Version classiqueVersion mobile

El sol-dios y Cristo

 | 
Guy Stresser-Péan

XV. Supervivencias del calendario mesoamericaño en la Sierra Norte de Puebla

Texte intégral

1. LO QUE ERA EL ANTIGUO CALENDARIO MESOAMERICAÑO

1Entre los elementos culturales considerados por Kirchhof (1943) como característicos de la civilización mesoamericana, uno de los más importantes era el uso de un calendario particular que, a grandes rasgos, era común a todos los pueblos avanzados de esta civilización. Datos históricos que llegaron a nuestras maños nos permiten conocer, al menos de manera parcial, el vocabulario de este antiguo calendario en unas 20 lenguas indígenas de México y Guatemala. Estos datos atestiguan una gran unidad a pesar de la existencia de algunas particularidades regionales de importancia relativamente secundaria. La única versión conocida casi por completa es, evidentemente, la de los antiguos aztecas y la de los pueblos vecinos del centro de México que hablaban náhuatl. El calendario mesoamericaño está conformado, sobre todo, por el uso combinado de dos ciclos de tiempo: el ciclo de los Días y el de los meses de 20 días o veintenas.

a) El calendario de los días y sus numerales

2En náhuatl, al ciclo de los días se le llamaba tonalpohualli, que significa la cuenta de los Días. Lo conformaba el uso combinado de una secuencia de 20 nombres de Días y una secuencia de 13 números, del uno al 13. Las secuencias de 20 nombres de Días regularmente se sucedían una tras otra. Pero un numero (o numeral) iba antes de cada nombre de día y estos números sólo iban del uno al 13 y regresaban otra vez al uno. Entonces, al Día 14 de la primera veintena lo precedía el número uno y a los días siguientes los precedían los numeros siguientes, hasta llegar al número siete, que preceDía al nombre del Día 20. Entonces, volvía comenzar la secuencia de los 20 nombres de Días, pero cada uno de estos nombres iba precedido por un número que formaba parte de una secuencia que comenzaba con el numero ocho, hasta llegar al 13. Las dos secuencias de 20 nombres de Días y de 13 números continúan así hasta llegar al Día 260, en donde dejaban de combinarse, ya que 260 es el resultado de multiplicar 20 por 13.

3Cada día, llamado así tanto por su nombre como por su número, tenía su carácter y valor adivinatorio. A veces, se hacía merecedor de un culto. De esta manera, el día 13-Venado era considerado muy favorable, mientras que el 3-Perro era considerado particularmente nefasto. Cada persona usaba normalmente el nombre del día de su nacimiento y su destino, tanto en este mundo como en el otro (después de la muerte), lo que dependía del carácter adivinatorio que se le atribuía a ese día. Además, dependiendo de su nombre y número, cada día podía ser favorable o desfavorable para ejercer tal o cual actividad, o para realizar tal o cual empresa. De ahí la frecuente necesidad de consultar a este respecto a un adivino competente. Al calendario de los Días que era muy socorrido para la adivinación, a menudo lo llamaban “calendario adivinatorio”.

b) El calendario de los meses de 20 días

4El calendario de los meses, en cambio, tenía más bien un carácter ritual y ceremonial. Era el de un año con 365 días, conformado por 18 meses de 20 días cada uno, más un suplemento anual final de 5 Días. Mucho antes de la llegada de los españoles, los astrónomos indios (de entre los cuales, los más distinguidos habían sido tal vez los mayas) pudieron darse cuenta del hecho de que la duración real de un año solar era de 365 días y un cuarto. Pero, finalmente, habían decidido no tomarlo en cuenta, para no tener que modificar los diversos ciclos de su calendario. Por esto, el calendario indígena de los meses tomaba, cada cuatro años, un retraso de un día entero en relaciôn con el ciclo real de las estaciones.

5Los meses de 20 días tenían un valor ceremonial y, antaño, se celebraba una fiesta cuando cada uno llegaba a su fin. Estas fiestas, que eran evidentemente de tradición prehispánica, fueron prohibidas en tiempos de la evangelización. Fue cuando desaparecieron o se volvieron clandestinas. Sin embargo, algunas de ellas todavía se celebraban de manera secreta en la Sierra de Puebla por algunos otomíes, a principios del siglo xvii, y fueron entonces condenadas y se dejó de practicarlas. Se olvidaron de sus ritos y a menudo de sus nombres, que se hicieron incomprensibles. Por la misma época, los indios de la sierra, que ya se habían vuelto cristiaños, se sintieron obligados a adoptar el sistema de años bisiestos, para evitar que los meses de su calendario se desfasaran un día cada cuatro años, en relación con el calendario católico oficial. Esto se hizo en diversos puntos de la sierra, por medio de una adaptation discreta.

2. DESCUBRIMIENTO DE SUPERVIVENCIAS DEL ANTIGUO CALENDARIO MESOAMERICAÑO

Datos del siglo xvi de fray Andrés de Olmos

6No volveremos aquí a abordar las circunstancias que le permitieron a fray Andrés de Olmos estar al tanto, en 1539, de que los totonacos de Matlatlân, a pesar de que los suyos tenían poco de haberlos convertido, seguían practicando los ritos tanto del calendario de los meses, como los del calendario de los días. Ellos, efectivamente, habían celebrado la gran fiesta de los meses de calcusot, equivalente del panquetzaliztli de los aztecas. Pero también habían celebrado el día llamado chicuey-ozomatli, 8-Mono del calendario adivinatorio. Todo esto pronto fue prohibido y parcialmente olvidado (Procesos de indios idólatras y hechiceros, pp. 205-216).

Datos del siglo xvii de fray Esteban Garcia

7Alrededor de 1627 y 1630, una circunstancia fortuita permitió a los religiosos agustinos de Tutotepec descubrir que el calendario prehispánico sobrevivía aún en secreto en algunos de los pueblos otomíes en donde oficiaban. Ahí, estos indios, dentro de pequeños oratorios escondidos entre la vegetación, seguían celebrando las aníiguas fiestas del final de cada uno de los meses de 20 días. La crónica de Esteban García (1918, pp. 299-301) no da los nombres de los 18 meses, pero menciona los cinco días muertos, llamados dupa, que completan el año. En ella se precisa que el primer Día del año siempre era el 2 de febrero, Día de La Candelaria, fiesta católica de purificaión de la virgen María. Entonces, este calendario ya había sido modificado, puesto que se había vuelto inmóvil ajustândose al calendario católico de la época. Así pues, podemos suponer que, cada cuatro años, estos otomíes debían contar seis días mueríos en lugar de cinco, teniendo en cuenta los años bisiestos. La represión que ejercieron los sacerdotes agustinos de Tutotepec tuvo que haber sido efectiva, ya que actualmente los otomíes de la sierra han olvidado por completo el antiguo calendario, mientras que el mismo ha logrado sobrevivir, al menos de manera partial, entre los totonacos y los nahuas de las cercanías. Sin duda puede pensarse que en el siglo xvii estos tres pueblos todavía conocían tanto el calendario de los meses como el de los días. Lo que se descubrió con los otomíes de los alrededores de Tutotepec tuvo que haber escapado a la vigilancia de los otros agustinos, los de los conventos de Huauchinango y de Xicotepec, en donde los indios, que habían sido más discretos, hablaban nâhuatl, totonaco o tepehua.

c) Descubrimiento, en 1985, en Tepetzintla, de la supervivencia del calendario de los totonacos

8En junio de 1985, por primera vez, pudimos llegar al pueblo totonaco de Tepetzintla, a través de un camino entre cerros recién terminado, pero aún difícil e incluso peligroso. En un pueblo contiguo llamado Cuahueyatla, nos hablaron sobre una gran ceremonia que se celebra cada año en Tepetzintla y a la que se le conoce como costumbre. Una vez en el lugar, hicimos preguntas al respecto. Nos llevaron a la casa de una anciana curandera llamada María de los Angeles, que era la encargada de organizar este tipo de ceremonias, pero que no hablaba español. Con ayuda de su nieta, que iba a la escuela, como intérprete, planteamos la posibilidad de asistir a esta costumbre. Nos dijeron que, tal vez no celebrarían ese año la fiesta, pues no había suficientes recursos. Al decir que podíamos ayudar con los gastos, la anciana respondiô que ya era un poco tarde para organizar dicha fiesta, cuya fecha no la determinaba nuestro calendario, sino que dependía de los días y los meses (de 20 días) que sólo tenían nombres en totonaco. Ésta fue la revelación de un tema importante, pero que exigía un amplio estudio que, en aquel entonces, era difícil de llevar a cabo en ese lugar, tanto por el problema de la lengua, como por el aislamiento del pueblo y su difícil acceso. Como ya se venía la temporada de lluvias, decidimos posponer esta investigaciôn para más adelante, pero otras investigaciones nos alejaron por mucho tiempo de Tepetzintla.

9Ichon (1973), que había estudiado bien a los totonacos que vivían al norte del río Pahuatlán, había logrado llegar a caballo hasta Tepetzintla y Ozomatlân hacia 1965. Pero, hasta entonces, siempre había realizado sus investigaciones en español y se dio cuenta de que en este lugar no había ningún informante bilingue. Así que no se enteró de la existencia del calendario totonaco.

d) Marzo de 1991, descubrimiento de la supervivencia y reciente abandono del calendario náhuatl

10Por casualidad, durante una conversaciôn en marzo de 1991, supimos que el calendario mesoamericaño también había sobrevivido hasta fechas recientes entre los nahuas de la región de Huauchinango, pero que en la actualidad lo habían dejado de usar. Este descubrimiento nos llevó a estudiar el calendario totonaco de Tepetzintla, que aûn se mantiene vivo.

e) El calendario totonaco de Tepetzintla y la gran fiesta de 1991

11Cuando regresamos a Tepetzintla, en marzo de 1991, la anciana María de los Ángeles ya había fallecido, pero le había pasado sus funciones a otra curandera llamada María Ignacia, que aceptô abordar con nosotros la idea de organizar una gran fiesta anual o costumbre, como las de antaño. Pero, primero, tenía que fijarse la fecha ritual para esta fiesta, lo que se discutió mucho.

12Al parecer, la gran ceremonia sólo podía celebrarse un día llamado en totonaco ak'najatza YŪN, es decir, 9-Viento. Pronto supimos que este día había sido el del nacimiento de un ser sobrenatural especialmente venerado, héroe cultural de los indios, llamado él mismo 9-Viento. En la época prehispánica, el nombre de 9-Viento había sido, en náhuatl, uno de los nombres de calendario del gran dios azteca Quetzalcóatl. En 1991, el día 9-Viento resultaba ser el 12 de diciembre y fue ese día cuando se realizó la ceremonia esencial y final. Pero antes se realizaron 10 ceremonias preliminares, que se celebraron cada 20 días entre mayo y diciembre. La primera y más importante de estas ceremonias preparatorias había tenido lugar el 21 de mayo en la iglesia local, en homenaje a Jesucristo, es decir, al mismísimo Dios, en un día llamado Qui Dios cā en totonaco, que quiere decir el día de Dios, que correspondía al día ollin de los antiguos aztecas.

13Así, en 1992, en Tepetzintla, pudimos conseguir una version muy completa del calendario totonaco, version que nos proporcionó sobre todo Enrique Cruz. Pero luego, esta version tuvo que ser revisada y corregida varias veces.

f) El calendario totonaco en Ozomatlán y en algunos otros lugares

14Nuestros datos sobre el calendario totonaco de Tepetzintla fueron confirmados en mayo de 1992, en Ozomatlán, pueblo de antigua importancia religiosa. Tepetzintla, antaño no era más que una dependencia de Ozomatlán, pero ambos pueblos se habían separado en 1930 y sus relaciones se hicieron hostiles en la segunda mitad del siglo xx. Efectivamente, Ozomatlán en aquel entonces había renegado de su pasado indígena, mientras que Tepetzintla intentaba conservar parte de sus antiguas tradiciones. Sin embargo, fue en Ozomatlân donde encontramos una informante llamada Teresa Vargas, misma que, en agosto de 1992, nos proporcionó una lista ampliamente comentada de los nombres de los días y los meses que confirmaba y complementaba la de Tepetzintla. Pero Teresa Vargas apenas hablaba un poco de español, y ni pensar en mandar traer de Tepetzintla a un intérprete para poder conversar con ella. Los notables del lugar nos ayudaron en un principio, pero veían con desconfianza nuestra investigation debido a nuestras relaciones con Tepetzintla. Se volvieron hostiles luego de un incidente de pura susceptibilidad; lo que nos dejó aislados y sin intérprete. A pesar de algunos intentos para volver a entrar en contacta, esta tensa situación se prolongó y Teresa Vargas, que estaba enferma, muriô sin haber podido transmitirnos todos sus conocimientos.

15Fue hasta marzo de 1998 cuando pudimos retomar nuestra investigación en Ozomatlán, y eso gracias a que intervino el padre Ernesto Hernández, cura de Canadita, que a pesar de la distancia que tiene que recorrerse, va muy seguido a decir misa a Ozomatlán. Tuvo a bien recomendarnos con una vieja familia indígena católica, pero tradicionalista, a la que le pidió que nos ayudara en todo lo que le fuera posible. Félix Cardona nos recibió y nos hizo importantes precisiones complementarias para nuestro estudio de los meses y los días totonacos.

Región de Huauchinango-Xicotepec a principios del siglo xx.

16Recabamos información en los pueblos de Copila, Cuahueyatla y San Agustín. Así, toda la información que recabamos a partir de 1992 parecía formar un cuadro general del calendario totonaco, por todos aceptado en 1998. Pero esta version se modificó y complementó con una investigación adicional desarrollada en Tepetzintla en octubre de 2002, con la participación de María Ignacia II, la tejedora, y la madre de Félix Cardona, en Ozomatlán.

g) Nuestros informantes sobre el calendario totonaco

17Así, nuestros datos sobre el calendario totonaco se recabaron, sobre todo, en Tepetzintla, ûnico pueblo en donde aún sigue vigente este sistema. Ahí encontramos informantes competentes, pero ninguno de ellos era un verdadero “sabio”, según la concepción indígena. La mayoría eran curanderas o parteras. En marzo de 1991, María Teresa Santiago, una viuda ya muy anciana, nos hizo llegar una primera lista de nombres de días y cuatro nombres de meses. Pero luego, nuestra informante principal fue María Ignacia I, que había relevado a María de los Ángeles para organizar la gran ceremonia anual, y que, para eso, contaba con tres colaboradoras, entre ellas María Teresa Santiago, que acabamos de mencionar, y María Ignacia II, la ûltima tejedora del pueblo, de fuerte personalidad, pero que, en un principio, habló muy poco. La tercera, María Bonifacia, sólo desempeño un papel gris en 1991, pero más tarde, en 1997, también nos proporcionó una lista de nombres de días y meses, con comenarios útiles.

18Nicolás Torres fue, sobre todo, el que presto su casa para que se llevaran a cabo las ceremonias. Pero también nos ayudó con su prestigio y la amplitud de sus conocimientos. Su hijo, Juan Torres, fue un valioso informante e intérprete, dado que era capaz de redactar en español e incluso, con algo de dificultad, en totonaco. Finalmente, Enrique Cruz fue el primero que nos pudo proporcionar, en 1992, con fechas y comentarios, la lista completa de los 20 nombres de días y los 18 nombres de meses. Era un hombre de buena voluntad, inteligente, que hablaba bien el español y que había participado, con sincera convicción, en los ritos y las danzas de la gran costumbre. Aunque no era curandero, sabía muchos mitos y cuentos y tenía una idea muy vasta y precisa sobre el calendario.

19En Ozomatlân, María Teresa Vargas, que fue nuestra mejor informante, era una viuda muy inteligente, de unos 60 años, que desde hacía mucho tiempo ejercía las profesiones de curandera, partera y adivinadora. Nos compartió, con insistencia, que ella misma se había formado, siendo todavía joven, gracias a revelaciones divinas que recibió en visiones y sueños mientras se recuperaba de una enfermedad, lo que había sido el origen de su vocation. Efectivamente, es probable que se haya hecho de informaciôn a través de uno o varios anciaños “sabios” indígenas, dado que ella tenfa un vasto conocimiento y una buena comprensiôn de los mitos y las antiguas tradiciones.

20Igualmente en Ozomatlán, Félix Cardona fue nuestro informante en 1998 y 1999. Católico sincero, él no era adivino, ni curandero, pero siempre tuvo a su lado a su madré, Guadalupe de los Angeles, que le había transmitido mucho de los conocimientos y las convicciones personales de su propio padre. Éste, abuelo de Félix, había sido un verdadero “sabio” indfgena y supo mantener, en Ozomatlân, hasta mediados del siglo xix, lo esencial de las antiguas creencias y las antiguas ceremonias. Este hombre excepcional, también había sido un cristiaño místico, que se hacía llamar Juan Diego. Félix Cardona y su madre nos dieron su version sobre los Días y los meses del antiguo calendario. Nos hablaron, sobre todo, del nacimiento milagroso y papel providencial de 9-Viento, el héroe cultural que, en la región de Huauchinango, aún lleva, hasta nuestros Días, uno de los nombres de calendario del gran dios azteca Quetzalcóatl. Al parecer, ellos creían que 9-Viento, a menudo considerado como precursor de Cristo, finalmente había reencarnado en la persona de Juan Diego, el indio confidente de la virgen de Guadalupe. Al estar en contacto con esta familia, a veces tuvimos la impresión de estar en cierto ambiente de sincretismo mfstico.

21Finalmente en Tepetzintla, María Ignacia II, la tejedora, fue la principal informante en la reunión final del 19 de octubre de 2002. Nos mostró que debía distinguirse el día 11 llamado Ca’Stajku del Día 19 llamado Ca’ Tajku. Fue ella también la que nos dijo que al Día 17, comûnmente conocido con el nombre semi-hispaño de Qui Dios cā, se le conocía en totonaco como Ca Molok.

22Nuestro conocimiento sobre el calendario totonaco reside en los testimonios, a veces un tanto inciertos, de una decena de personas de ambos sexos y de edades diversas. Recabamos estos testimonios en dos pueblos rivales en el transcurso de ocho años. Como planteaban ciertas dudas y contradicciones, tuvieron que ser sometidos a una crítica severa.

h) Problemas de transcriptión del totonaco

23En 1991, nuestro conocimiento del totonaco era casi nulo, pero contábamos con el Vocabulario totonaco. Dialecto de la sierra, de Pedro Aschmann, publicado en 1962 por el Instituto Lingüístico de Veraño. Dicho vocabulario se escribiô en Zapotitlân de Méndez, cerca de Hueytlalpan, en un sector en donde el dialecto es casi el mismo que el de Tepetzintla y el de Ozomatlán, aunque separado de él, muy recientemente, por el avance hacia el noreste de los indios nahuas de Huauchinango. Al respecto, y siguiendo el ejemplo de Ichon de 1969, adoptamos la forma de transcribir de Aschmann, que presenta en el apéndice 1 de su Vocabulario... (pp. 139-142). Esta forma de transcribir, cuyo fin era permitir a los totonacos que leyeran y escribieran en su lengua, se basaba en el alfabeto español, del que toman las letras o dobles letras siguientes, con algunos añadidos:

a, c, ch, hu, i, j, k, l, Ih, m, n, o, p, qu, s, t, tl, tz, u, x, y.

24La j, cuando va antes de una vocal, se pronuncia como la jota en español, pero si va al final de la palabra, se convierte en una aspiraciôn apenas audible. La letra k corresponde a una oclusiva posterior, casi gutural, que se pronuncia desde el fondo de la garganta y que estâ, al contrario de la oclusiva anterior, representada por c o por qu. La tz se pronuncia como en español. La letra x se usa con el sonido que tenía en el español del siglo xvi y que corresponde al sonido de la ch francesa de chou y al sonido del sh inglés de shell. La combinación de las dos letras Ih representa un fonema totonaco particular, que es opuesto al de la letra l. Se pronuncia posicionando la lengua como para pronunciar la l, pero sin sonoridad, como cuchicheando. El sonido de la w se transcribe con hu.

25Se emplean dos signos diacríticos. Uno de ellos es el ’, que representa la oclusión glotal llamada saltillo por los especialistas en náhuatl. El otro es un trazo horizontal que corona las vocales largas para distinguirlas de las vocales cortas. Ejemplo, nān o nāna, “mamá”. Es el signo de amplitud vocâlica, que se usa en la prosodia latina.

26Los otros diccionarios o vocabulario totonacos nos sirvieron, sobre todo, para intentar dilucidar o entender mejor el sentido de algunas palabras, especialmente nombres de días o meses del antiguo calendario. El Diccionario totonaco de Papantla, publicado en 1973 por el Instituto Lingüístico de Veraño, presenta el vocabulario que recabó Pedro Aschmann en Escolin, cerca de Papantla, en las planicies costeras del estado de Veracruz. El dialecto de Papantla es, grosso modo, el mismo que el de Zapotitlân de Méndez, pero a veces presenta diferencias interesantes en el sentido de algunas palabras. En 1974, bajo el mismo sello editorial, apareció un Diccionario totonaco de Xicotepec de Juárez, muy completa, escrito por las señoras Aileen A. Reid y Ruth G. Bishop. Por su título, este diccionario nos planteô un problema de referencia bibliográfica. Efectivamente, en la actualidad no se habla totonaco en Xicotepec y al parecer las autoras trabajaron, sobre todo, con los indios totonacos de Apapantilla, pueblo del municipio de Jalpan, que hablan el dialecto del noroeste. Finalmente, después de los datos que recabô en Coatepec, desde 1938, el gran lingûista Norman McQuown publicó en 1990 en la Universidad Nacional Autônoma de México una Gramática de la lengua totonaca. Dicha gramâtica también incluye un vocabulario totonaco. Al Arte de la lengua totonaca (UNAM, México, 1990), escrito por un autor anônimo, le sacamos poco provecho.

27La lengua totonaca se presenta en forma de tres dialectos comprensibles entre sí, cuya distributión geográfica es presentada en el libro de Guy StresserPéan Los lienzos de Acaxochitlán (1998, pp. 43-50, mapa externo y mapa 11-13). El dialecto del sureste, no muy conocido, es el de la region de Misantla. El dialecto del noroeste se habla, sobre todo, al norte del rio Pahuatlán, pero también, un poco más al sureste, en siete pueblos del sector de ZihuateutlaChicontla. El dialecto del suroeste, el más extendido, es sobre todo, el del antiguo reino de Hueytlalpan, en el corazón de la Sierra de Puebla, pero se extien-e además en todas las tierras bajas tropicales y hasta Papantla y Nautla, cerca del Golfo de México. Este dialecto, antaño se hablaba hacia el noroeste hasta el río Pahuatlán, pero ya no sobrevive en esa región más que en los pueblos de Ozomatlán, Tepetzintla, Copila, Cuahueyatla y San Agustín, que han sido el centro de nuestras investigaciones.

28Estos vocabularios publicados muestran que la lengua totonaca es muy variable. Cambia en la morfología de las palabras y, a menudo, en el sentido que se les atribuye. Muchas palabras no difïeren entre sí más que en la amplitud de las vocales o por la glotalizaciôn de las consonantes. Para estudiar los nombres de los días y los meses del calendario, primero presentamos las palabras tal cual creímos entenderlas, después añadimos los detalles de pronunciación tomados de la comparación con los vocabularios mencionados. Pero después, en el estudio comparativo respecto a los calendarios de otros pueblos indígenas, a menudo presentamos una grafía simplificada, que reduce el uso de los signos diacríticos.

3. EL CALENDARIO TOTONACO DE LOS DIAS

a) Lista (corregida) de los 20 nombres totonacos comparados con los nombres de los días aztecas

29Lista recabada en Tepetzintla y confirmada posteriormente en Ozomatlán. En una conversación habituai, el nombre del día va siempre precedido de la preposición locativa ca’, que significa en o durante. Ejemplo: ca’yūn: “en (épocas de) viento (yūn)”. Nosotros damos, cuando podemos, sentido a cada nombre de día, pero los totonacos ya no entienden muchos de éstos. Al respecto, presentamos la lista de los nombres de los días aztecas con su traducción al español.

b) Carácter y valor adivinatorio del numeral de cada dîa

30Tanto para los totonacos como para los otros pueblos mesoamericaños, el nombre de cada uno de los días del antiguo calendario normalmente va precedido de un numeral, entre el uno y el 13, que tiene un carácter particular y un valor adivinatorio esencial. Pero el simbolismo de cada numeral no es el mismo para todos: varia según las regiones e, incluso, según los autores. En la sierra, Teresa Vargas, la adivinadora de Ozomatlán, nos compartió, en 1992, lo que a su juicio era el carácter adivinatorio de cada uno de los 13 numerales. Estos datos fueron luego confïrmados, grosso modo, en Tepetzintla, por otras informantes y por Enrique Cruz. He aquí la tabla (p. siguiente) donde se comparan los datos aztecas del siglo xvi proporcionados por Sahagûn (1956, t. 1, libro 4) y Motolinía (1996). La palabra “bueno” es el equivalente de “fasto” y la palabra “malo” el equivalente de “nefasto”, igual que en la mayoría de los textos antiguos.

31Para los totonacos actuales, todos los Días con numeral par son buenos y la mayor parte de los Días con numeral non son malos, excepto el uno, que es variable, y los numerales nueve y 13, que son buenos. El numeral siete es particularmente nefasto. El valor adivinatorio que se le da a cada numeral es diferente al de los aztecas de Sahagûn en 53% de los casos y al de Motolinfa en 76% de los casos.

32Para Motolinfa (1996, p. 474), todos los Días con numeral par eran malos. Sahagûn (1956, t. 1, libro 4), cuyos informantes otorgaban una influencia esencial a los numerales, parece no distinguir sistemáticamente los pares de los impares. Durán (1967) parece haberle dado poca importancia adivinatoria a los numerales. Los indios de las épocas prehispânicas, por otro lado, relacio naban simbólicamente cada día con un color, lo que parece no preocupar a nuestros informantes actuales.

c) Nombres y naturaleza de cada uno de los 20 días del calendario totonaco

33Día 1. Lho’cxmūl. Los totonacos de hoy no entienden la palabra Lho'cxmûl y no tiene ningún significado para ellos. El día azteca que le correspondía era Cipactli. Dicho nombre se refería a un monstruo mítico gigantesco, una especie de inmenso cocodrilo que, se supone, llotó en las aguas del océaño mundial de los orígenes y cuyo cuerpo habría servido para formar la Tierra. En los manuscritos pictográficos antiguos y en el Códice de Xicotepec, este monstruo parece ser un cocodrilo o un monstruo marino parecido tal vez a un tiburón. A veces, sólo se representa la mandibula del animal. Cástulo Luna, informante trilingue de San Agustín (cerca de Xicotepec), decía que la palabra cipactli era el equivalente de tlalticpactli, uno de los nombres de la Tierra. De hecho, Iho’ cxmūl es considerado como “un día de la Tierra”, en relación con las ideas sobre el comienzo, el origen y el nacimiento. En el terreno de los ritos, es un día propicio tanto para formar una familia, como para festejar la ceremonia de purificación de una mujer que acaba de traer al mundo un bebé. En el terreno de la adivinación, es un día fasto, excepto si va precedido de un numeral malo como el 7. Recordemos que los nombres mayas del primer día eran símbolos de la Tierra.

34Día 2. Yūn, viento o aire. Equivalente del náhuatl Ehecatl, con el mismo significado. Todos los totonacos entienden la palabra yūn. Está ligada a las ideas de respiration y vida. Yūn es un día fasto, pero puede convertirse en incierto o, incluso, en nefasto con un numeral malo. 9-Yūn es el nombre de un poderoso personaje mítico, héroe cultural y espíritu del maíz, que se supone remodeló el mundo después del Diluvio y posteriormente enseñó a los hombres a practicar la agricultura y ritos religiosos. Recordemos que 9-Viento era uno de los nombres que los aztecas le dieron al gran dios del viento, Quetzalcóatl.

35Día 3. Chicla (palabra que a veces se pronuncia chictla). Equivalente del día azteca Calli, “casa”. No es difícil pensar que el nombre totonaco del tercer día signifïque “casa”, pero varios de nuestros informantes no eran conscientes de ello o, incluso, lo negaban categóricamente. En otonaco, “casa“ se dice chiqui, chiqu'i o chic. Los totonacos estiman, en general, que chicla es un “día de la Tierra”, ligado sobre todo a los trabajos del campo, mismos que producen maíz, frijol y otros alimentos. Es un buen día para sembrar y hacer todas las ceremonias de ofrendas para obtener buenas cosechas. En el terreno de la adivinación, Chicla es un buen día, un Día fasto.

36El tercer Día de los aztecas, Calli, casa, era un Día del oeste, de la direcciôn del ocaso, del occidente, por donde el sol de la tarde llega hasta el interior de la Tierra, como en una casa. Se suponía que los graños, una vez que se plantan en la tierra, estaban en un espacio cercado, cerrado, oscuro, como el interior de una casa. El nombre maya del tercer día, akbal, signifïcaba “oscuridad” y sus equivalentes en la mayoría de las otras lenguas mayas tenfan, por lo general, el mismo simbolismo.

37Día 4. Txo, palabra que no entienden los indios. La mayorfa de los totonacos actuales ignoran qué quiere decir la palabra tāxo. El informante Julián Ortiz, de San Agustín Atlihuacán, nos dijo que, en el dialecto de su pueblo, táxo era una grosería, que se usaba para referirse al miembro viril, al pene. Pero los vocabularios totonacos no arrojan luz al respecto. A táxo se lo considera, por lo general, como un día de la Tierra. María Teresa Vargas, de Ozomatlân, consideraba que el día táxo era el de un personaje mítico masculino, terrestre, esposo del águila hembra pichāhua’ (del día 15), considerada en sí misma como un espíritu femeniño malo de la Tierra. Para la adivinaciôn, tâxo es un día incierto.

38Según los antiguos aztecas, el nombre del día 4, cuetzpallin, que significaba “lagarto”, tenía un doble simbolismo: sexual y rural, en relaciôn con la mazorca de maíz y con el miembro masculino. El folio 54r del Côdice Vaticanus Ríos, que muestra las diferentes partes del cuerpo humaño en relación con los días del calendario, indica que el pene está ligado al día cuetzpallin lagarto, pero precisa que: “si no se ve el pene en el dibujo es porque está enterrado en el vientre de una mujer”. En el Códice Borgia (t. 1, pl. 51 y 72), el glifo cuetzpallin también va ligado al pene, como lo demostrô Seler. Y en el antiguo calendario náhuatl de Metztitlán, el nombre del día 4 es Xilotl, que quiere decir “jilote”.

39Día 5. Lūhua’, “serpiente”, palabra conocida perfectamente por todos los totonacos. Equivalente del día azteca coati, con el mismo significado.

40Lūhua’ es el día del maíz y de las mazorcas. En totonaco, el maíz tiene un nombre de calendario que es el del día 5-Serpiente A’kquitzis-lūhua’. Los totonacos del noroeste, que estudio Ichon (1969, p. 137) no mantuvieron el recuerdo del antiguo calendario, pero siguen usando el nombre 5-Serpiente A’kquitzis-lūhua para referirse al Senor del Maíz. Se dice que, si uno se duerme en un campo de maíz, sueña con serpientes. Conviene realizar las ofrendas, para que las cosechas de maíz sean exitosas, en un día “serpiente”, en especial en un día 5-Serpiente. El objetivo de estas ofrendas es asegurar el buen estado de las mazorcas y evitar los estragos de los gorgojos. Lūhua’ es un día fasto, un buen día, sobre todo para el cultivo del maíz.

41Entre los antiguos aztecas, la diosa del maíz tenía un nombre de calendario que era chicome coati, 7-Serpiente. En un buen número de lenguas de México, el nombre del día 5 significaba serpiente. Así sucedía entre los aztecas, los otomíes, los matlatzincas, los mixtecos, los zapotecos y los mixes. Entre los antiguos mayas de Yucatán, a este día 5 se le llamaba chicchan, nombre de algunas serpientes celestes míticas.

42Día 6. Nīnīn, “muerte”. Equivalente del día azteca Miquiztli, que significa lo mismo. En los tres vocabularios totonacos publicados, nīn quiere decir (un) muerto y linīn (la) muerte. Pero en Papantla, la palabra nïnïn se usa para hablar de la fiesta de los muertos, que se celebra a principios de noviembre. Nïnïn es el día de los muertos. Se halla especialmente dominado por las aimas sin reposo de los que han perecido asesinados y que no dejan de atormentar a los vivos. Se puede aliviar a la gente atormentada por estos difuntos a través de limpias y tienen la ventaja de poder elegir para eso un día nīnīn. Para la adivinación, nīnīn es un día nefasto.

43El nombre del día 6 quiere decir “muerte” en náhuatl, en otomí, en el maya de Yucatán y en varias otras lenguas de la familia maya.

44Día 7. Jūqui’, “venado”. La palabra jūqui’ es conocida por todos los totonacos, con ligeras diferencias de pronunciaciôn. Es el equivalente del día azteca Mazatl, que significa lo mismo. En el siglo xvi, el nombre del día 7 del calendario significaba “venado” para los aztecas, los otomíes, los matlatzincas, los zapotecos y los mixes, así como para diversos pueblos mayas (pero no para los mayas de Yucatán). Para los totonacos, Jūqui’ es un día fasto, especialmente con el numeral 12.

45El informante Enrique Cruz creyó necesario precisar que Jūqui’ es el día de un joven venado. Por otro lado, todos los informantes estuvieron de acuerdo en decir que jūqui’ es el día de “nuestra madre que está en el cielo, la virgen María”. María Ignacia pensaba en la virgen de Guadalupe y Teresa Vargas más bien en la virgen de la Natividad.

46Puede parecer un tanto extraño constatar que los totonacos actuales vean una relación entre el día “venado” y la virgen María. Esto sólo puede encontrar una explicación en los mitos del maíz y de la madre del maíz. Efectivamente, la mitología regional tiene como héroe principal al espíritu o Dios del Maíz, que enseñó a los hombres a cultivar la tierra, la vida sedentaria y a practicar la religión. Este héroe cultural habría nacido, en tiempos muy antiguos, en un medio humaño primitivo de cazadores-recolectores, así pues de asesinos de venados. Pero sus padres ya eran seres excepcionales que se habían ubicado, ellos mismos, en los límites entre la vida salvaje y la vida civilizada. Para su placer personal, su padre inventé la música, un arte que, más tarde, será el origen de los ritos religiosos. Esta innovación lo volvió sospechoso en su propio medio y fue ejecutado. El joven espíritu del maíz, cuando alcanzó la edad adulta, resucitó a este padre que había sido su antecesor, y empezó a convertirlo a la vida rural y sedentaria. Pero el resucitado seguía siendo un cazador empedernido: prefirió seguir con su antigua vida, se escapó entre la maleza y fue convertido en venado, símbolo del mundo salvaje.

47Pero, aunado a este tema mítico muy difundido, los mitos totonacos y tepehuas narran también y, sobre todo, de maneras muy distintas, lo que fue el destino final de la madre del joven dios o espíritu del maíz. Nosotros mismos tuvimos conocimiento en Cuahueyatla de una version en la que esta madre sigue siendo fiel a la vida salvaje de sus orígenes y es transformada en cierva. En cambio, en un mito tepehua, publicado por R. Williams García (1972, pp. 92-129), esta mujer acepta civilizarse al tomar parte de los ritos religiosos. Para esto, su hijo la transforma en una planta, el cáñamo indio Cannabis indica (marihuana), que, con el nombre de Flor de Santa Rosa, le permite a los hombres entrar fácilmente en transe para participar en las ceremonias tradicionales. Finalmente, en la version de los totonacos del noroeste, publicada por Ichon (1969, p. 97), el joven dios del maíz en verdad llega a asociar a su madre con su obra civilizadora. Dirigiéndose a ella, le dice: “Eres mi madre, pero a partir de ahora también serás la abuela de todos los hombres. Sabrás curarlos ritualmente de todas sus enfermedades. Ellos te venerarán y te harán ofrendas. Tú les enseñarás la música y los cantos de todas las ceremonias”. Con violín y arpa, se puso a tocar y a cantar frente a su madre, enseñándole de esta manera la mûsica religiosa que los hombres aún no conotian.

48Probablemente, la madre de este héroe civilizador, convertida ella misma en benefactora de la humanidad, se cristianizó más tarde, asimilândose a la virgen María, tal como Ichon lo había pensado (1969, p. 8). Pero, para los indios, esta mujer divina, nacida en un medio de cazadores salvajes, no dejó de ser un venado, el del día 7 del calendario adivinatorio. Al respecto, podemos agregar que, en versiones muy sincréticas, el héroe de maíz a veces es asimilado a Cristo, a quien ha antecedido y que, con este papel, sigue estando al lado de su madré, la virgen María.

49Día 8. Scauj, “conejo”. Equivalente del día azteca Tochtli, que significa lo mismo. La palabra scauj, que se usa en Tepetzintla y en Ozomatlán para referirse al conejo, figura también en el diccionario totonaco de Xicotepec. Pero los totonacos del noroeste, para hablar de los conejos, dicen más bien smajan (Ichon, 1969, p. 51) y los de Papantla dicen tampanamac, palabra que hace referencia al algodôn llamado panamac.

50Tanto totonacos como aztecas, atribuyen a los conejos una gran despre-ocupación y una extrema ligereza de espíritu. Los consideran el símbolo de la embriaguez, quizá porque se supone que siempre se comportan como borrachos que perdieron la razón. Cerca de Papantla (Veracruz) se encontró una bella estatua del dios azteca del pulque, llamado en náhuatl Ome-tochtli, 2-Conejo. El adorno de su nariz tiene la forma de una media luna, dado que se considera que las manchas de la luna llena tienen la forma de un conejo sentado. En toda la sierra, se dice que los días “conejo” son propicios para hacer una limpia a los borrachos, a fin de curarlos de su vicio. Enrique Cruz pensaba que scauj era el día de los sepultureros, ya que los conejos cavan madrigueras y llevan, en parte, una vida subterránea. Pero no llegó a decir que los conejos coman cadáveres, lo que es, no obstante, una creencia muy extendida, hasta nuestros días, en todo el centro de México, incluyendo la capital. María Teresa Santiago, de Tepetzintla, nos aseguró, sin más comentarios, que antaño el recuento de los días comenzaba con el día “conejo”. Motolinía parece confirmarlo (1903, p. 347), al comunicarnos que el sol actual, o el Quinto Sol, nahui ollin, fue creado en un día Ce-tochtli (1-Conejo). Finalmente, en el terreno de la adivinaciôn, Teresa Vargas pensaba que el día scauj, “conejo”, era fasto, y que era un “día de agua”. A esto, agreguemos que en el siglo xvi, para poder tenir el algodôn, se hilaba (no sin dificultades) con pelo de conejo, de aquí, tal vez, el hecho de que en Papantla se use la palabra panamac para referirse al algodón y la palabra tampanamac para referirse al conejo.

51El nombre del día 8 significaba “Conejo” para los otomíes, los mixtecos, los mixes, los quichés y los cakchiqueles.

52Día 9. Chu’chut, “agua”. Equivalente del día azteca Atl, que significa lo mismo. La palabra chu'chut se usa, para referirse al agua, en Zapotitlán y Papantla, asi como en Tepetzintla y Ozomatlán. Pero en el diccionario totonaco de Xicotepec, agua se dice xcan.

El dios azteca del pulque, Ome-tochtli, 2-Conejo (alrededores de Papantla).

53Chu’chut es un día del agua y el mar, pero también un día de mujeres, ya que el agua es de naturaleza femenina. Además, se dice que las mujeres trabajan sin descanso con agua. Este día 9 es propicio para todas las ceremonias en donde se hacen limpias, puesto que uno se limpia con agua. Chu'chut es un día fasto, es incluso un muy buen día con el numeral 8: a’ktzayan-chu’ chut, 8-Agua. El nombre del día 9 significa “Agua” para los nahuas, los otomíes, los matlatzincas, los zapotecos y los mixes. El nombre maya de este día, Muluc, tiene un significado incierto, pero su glifo es el de la jadeíta, símbolo del agua.

54Día 10. Chichi’, “perro”. Equivalente del día azteca Itzcuintli, que significa lo mismo. En los tres diccionarios totonacos encontramos la palabra chichi’, con el sentido de perro y chi’chi con el sentido de “caliente”. Chi'chini o ch'ichini es el Sol. En náhuatl, como en totonaco, la palabra chichi se emplea con el sentido de “perro”. El verdadero nombre náhuatl del día 10, Itzcuintli, es una palabra ritual y simbôlica, mientras que la palabra chichi’, que es del había común, es más realista y más vulgar. Al perro se le atribuye la hipersexualidad, a la que se califica de caliente, en toda Mesoamérica. El simbolismo del perro ha sido estudiado por Mercedes de la Garza (1998) entre los nahuas y entre los mayas.

55En la sierra se considera que el día chichi’ es dominado por el espíritu nefasto del fuego. Todos los informantes estuvieron de acuerdo en decir que el destino de los que nacen en este día es tener un apetito sexual incontrolable. Se dice que estos hombres y mujeres están obsesionados con el acto sexual, al igual que los perros. Pero se puede intentar curarlos o hacer que se controlen mejor, si se les hacen limpias, de preferencia en un día perro.

56El nombre del día 10 significa “Perro” en náhuatl, otomí, matlatzinca, mixe, quiché, cakchiquel, tzutuhil, ixil y pocomchi. Su nombre maya, oc, ya no quiere decir perro en el maya actual de Yucatân, pero ha conservado este sentido en el dialecto maya de Palenque y significa zorro en huasteco.

57Los indios de la sierra, así como los de la gran mayoría de México, creen que, en el otro mundo, el perro ayuda a su amo a atravesar el río de los infiernos, pero esta creencia, que es muy general, no fue mencionada por nuestros informantes a propôsito del día perro.

58Día 11. Stajku o staku. La mayoría de nuestros informantes ha confundido por mucho tiempo el día 11 con el 19.

Frecuente confusión del día 11 con el 19

59En la primera lista de días totonacos que nos dio Enrique Cruz y otros, en Tepetzintla, en 1991, sobre la identidad de los días 11 y 19, se nos aseguró que ambos se llamaban Tajku y que, tanto uno como otro, pasaban por ser al mismo tiempo “un día de nuestra madre y de la fecundidad de las mujeres” y también “un día del rayo y de la tormenta”. Varias veces objetamos que debió haber habido conocimientos mal transmitidos al respecto, pues era muy poco probable que dos días diferentes fueran confundidos de ese modo. Nuestros informantes escucharon nuestros argumentos con interés, pero la mayor parte de ellos no cambió de idea. Sin embargo, hubo algunas dudas. Fue así como el 22 de febrero de 1997, María Bonifacia nos dijo que el verdadero nombre del día 11 era ca’ stajku. y no ca’ tajku.

Reconocimiento de la diferencia entre el día 11 y 19

60El problema de la confusion entre el día 11 y el 19 fue puesto sobre la mesa y se resolvió en una discusión que organizamos en Tepetzintla el 19 de octubre de 2002. María Ignacia II, la tejedora, tomó la palabra con autoridad para decir que estos días habían sido confundidos sin razón porque sus nombres, que se parecían, se habían pronunciado con negligencia. El día 11 se llamaba, en realidad, Ca’ stajko o Ca’ stajku y era el día de la fecundidad femenina. El nombre de Ca’ tajcuj era el del día 19, que estaba dedicado a las tormentas. Fue así como se resolvió el problema y la tardía denuncia de este error, que se aceptó por varios años, mostró la fragilidad de los recuerdos de los indios y la necesidad de convocar, por lo mismo, a varios informantes distintos.

61Tajkuj y Stajku son palabras que los actuales totonacos no entienden y que los vocabularios publicados no explican bien.

Carácter o naturaleza del día 11

62Cualquiera que sea su nombre, el día 11 es un día fasto y hasta un muy buen día con los numerales 4 y 12. En octubre de 2002, María Ignacia II confirmó que es el día “de nuestra madre y el de las mujeres fértiles”.

63Es el día más propicio para hacer la ceremonia de purification de una mujer que acaba de parir, especialmente si el bebé es una niña y no un niño.

64En lengua náhuatl, el nombre del día 11 es Ozomatli, que quiere decir “Mono”. Ahora bien, el nombre de este día significa lo mismo en casi todas las lenguas indias de México y de Guatemala, como lo demostró A. Caso (1967, p. 32 y cuadro ix). Entonces, nos sorprendimos al no encontrar, para este día, la palabra totonaca mūxni’, que significa “mono”. Es mucho más sorprendente puesto que seguía habiendo monos araña en la Sierra de Puebla en la época colonial. Incluso, por un informe de fray Andrés de Olmos (1912, p. 211), sabemos que los totonacos de Matlatlán, en 1539, seguían haciendo una fiesta para celebrar un día llamado en náhuatl Chicuey-ozomatli, es decir, “8-Mono”. Entonces, puede pensarse que en una fecha posterior a 1539, el antiguo nombre totonaco del día 11, que probablemente era mūxni’, haya sido eliminado y remplazado por t’ajcuj, al menos en la pequeña region de nuestra investigation, region cuyo principal pueblo se llama Ozomatlán, en náhuatl, y Cā mūxni, “lugar de monos” en totonaco.

65Esto nos brinda la oportunidad de mostrar la antigüedad prehispánica del carácter femeniño que le atribuyen al día 11 los totonacos actuales. Efectivamente, el Códice Magliabechiaño (1983, t. 1, f. 10v), que menciona este día 11 con el nombre náhuatl de ozomatli, “mono”, precisa que ce-ozomatli quiere decir “una mona”.

66Día 12. Tāsk. Corresponde al día azteca Malinalli, “Hierba torcida”. Los totonacos actuales no entienden la palabra tâskô y su grafía es algo incierta. Tal vez tāskō guarda alguna relación con la palabra tāskō’yūt que figura en el vocabulario de Zapotitlán con el sentido de “duende”. Pero esta palabra hace recordar un poco la palabra taqsjoyut que Ichon (1969, p. 135) usa para referirse al dios del fuego o senor del fuego. A táskó se lo considera un día de muertos o, al menos, de ciertos muertos.

67María Ignacia y Teresa Vargas estuvieron de acuerdo en afirmar que tāskō es el día de las aimas de los que, en vida, fueron jueces o tuvieron algún cargo público, lo que hace recordar a los “principales“ o, incluso, a los nobles de antaño. El diccionario totonaco de Papantla parece confirmarlo, pues contiene la palabra tascujni para referirse a todos los dignatarios, incluyendo al cura del pueblo. De hecho, el día Táskó es el más conveniente para llevar a cabo ciertas limpias, con el fin de protegerse de las aimas de estos notables difuntos que se han vuelto hostiles. María Teresa Santiago, de Tepetzintla, nos aseguró que Tāskō Tatasko es un día relevante de la Tierra o, para ser más precisos, de un espíritu masculino de la Tierra, el mismo que depende del águila femenina mala del día picháhua’. Esto parece recordar ciertas características del día 4, Tāskō. En general, Tāskō es un día nefasto, un día de muerte.

68El nombre del día azteca 12, Malinalli, se refería a la idea de una cosa torcida, una especie de hierba. Era un día nefasto, un día de muerte. Su glifo relacionaba el dibujo de una mata de hierba con otro de un cráneo humaño o una mandíbula descarnada, es decir, aparentemente, la idea de la alternancia de la vida y la muerte.

69Día 13. Kā’tīt, “caña”. Correspondiente al día azteca Acatl, que significa lo mismo. Cana se dice kā'tït en Zapotitlán, k'atït en Papantla, kā'ti'yāt en el diccionario de Xicotepec y, finalmente, qatiyat en el norte, según Ichon (1969, p. 78). Pero, María Ignacia y María Teresa Vargas no vieron ninguna relaciôn entre el nombre del día K’atīt con la idea de “cana”.

70K'atīt es un día de fuego y un día nefasto. Es el día en el que conviene refrescar la tierra del fogón de la casa cuando ha sido quemada por largo tiempo. Para eso, la tierra tendrá que ir a depositarse ritualmente en la cima de un Cerro Tláloc de los alrededores, lugar fresco por excelencia.

71Tanto en Tepetzintla como en Ozomatlán, se dice que k'atīt es el día de los magos-brujos que vuelan por el aire de la noche, apareciendo como aerolitos, pues llevan el fuego sobre ellos y con ellos. María Ignacia llamaba a estos magos tepitzkoyat. Decía que antes de alzar el vuelo para ir a hacer sus maleficios, comen brazas poniendo su pie izquierdo en la tierra. El día K'atït es propicio para hacer ofrendas y limpias, a fin de protegerse de los hechizos de estos magos.

72El nombre del día 13 tiene el sentido de “cana” en casi todos los calendarios mesoamericaños. Pero el asta de las flechas o de las jabalinas se hacía, básicamente, de cana, de ahí, probablemente, la relaciôn entre el nombre del día 13 con la idea de proyectiles y, en particular, de aerolitos, considerados como una especie de flechas de fuego. Además, la cana tenía otros poderes, ya que con ella se podía hacer la flauta, fuente de poder musical sobrenatural. Finalmente, recordemos que se puede atizar el fuego soplando con una cana, lo que se hacía en el siglo xvi para lograr las altas temperaturas necesarias para la metalurgia.

73Día 14. Nisin, “jaguar”. Correspondiente al día azteca Ocelotl, que significa lo mismo. En Tepetzintla, al jaguar se le dice nisin. También era así en Misantla, según Ramírez Lavoignet (1959, p. 24). Al norte del río Pahuatlán, podemos encontrar tanto nisin (Ichon, 1969, p. 377) como misin (Diccionario de Xicotepec). Pero la forma misin es la de Papantla.

74El jaguar era, hasta hace poco, el animal hostil por excelencia, el comedor de hombres. El día Nisin es el de todos aquellos, malos o envidiosos, que buscan hacer el mal a los demás usando la violencia o maleficios. Para evitar estos males, o para curarlos, es conveniente hacerse ofrendas o limpias en el día Nisin. Se sigue teniendo la creencia de que los bujos llamados “naguales” tienen el poder de convertirse en jaguares, reaies o irreales, para matar a los que les desean la muerte.

75En el terreno adivinatorio, Nisin es un día nefasto, pero puede volverse favorable con un buen numeral. De este modo, se considera que 6-Jaguar, a'kchxan nisin, es un buen día para alimentarse bien, tal como lo hacen los jaguares.

76En la mayoría de las lenguas mesoamericanas, el nombre que se da al día 14 significa “jaguar” o “ser maléfico”. Entre los aztecas había guerrerosjaguar, en relación con el culto a la Tierra y el Sol.

77Día 15. Pichāhua’, “águila”. Correspondiente al día azteca Cuauhtli, que significa lo mismo. Nuestros informantes totonacos de Tepetzintla y de Ozomatlán llamaban Picháhua’ al día 15, pero sin saber que dicha palabra tenía el sentido de águila, que para ellos, además, es un ave rara, casi mítica, que nunca Tenían oportunidad de ver. De hecho, en los dialectos del norte, al norte del rio Pahuatlán, la palabra picháhuaí es muy vaga, pues se usa para referirse a diferentes pájaros, dependiendo del pueblo, por ejemplo la cigüeña (Reid & Bishop, 1974, p. 409) o el hocofaisán (Ichon, 1969, p. 125).

78Según María Teresa Santiago y Teresa Vargas, el día Picháhua’ es el de una mujer mala, un espíritu femeniño y maléfico de la Tierra, esposa del espíritu del día Tāxo, el día 4, que es él mismo un espíritu masculino de la Tierra. Para defenderse de los maleficios del día Pichāhua’ y para pedir que se reparen los daños así sufridos, es conveniente en este día, rezar y poner ofrendas en la imagen del Santo Entierro, el Cristo que yace muerto, que estâ en la iglesia y que, se dice, defiende a la gente de la injusticia.

79En el terreno adivinatorio, el carácter del día Pichāhua ’ varia dependiendo del numeral que lo acompañe: 1-pichāhua’ es un día dudoso, 6-pichāhua’ es un buen día, 7-pichāhua’ es nefasto.

80El nombre del día 15 queria decir “águila” para los nahuas, los otomíes, los matlazincas y los mixtecos de antaño. Pero queria decir “Madre” en zapoteco y significaba “Pájaro” en la mayoría de las lenguas mayas de Guatemala. Para los aztecas, el águila era uno de los símbolos del Sol; era el pájaro mítico de los guerreros-águila que alimentaban al Sol con víctimas humanas. Pero los aztecas veneraban a una diosa guerrera llamada Cuauhcihuatl, la “MujerÁguila”, cuyo nombre de calendario era 13-Águila. Por otro lado, se decía que el día 1-Águila, ce-cuauhtli, era aquel en el que demonios femeniños bajaban del cielo en forma de águilas y se convertían en muchachas bellas que incitaban a los jóvenes a la guerra. Para los huastecos de San Luis Potosí y para los indios de una parte de la Sierra de Puebla, el Volador es una “danza de águilas”.

81Día 16. Ta'jna’, “guajolote”. Correspondiente al día azteca Cozcacuauhtli, “buitre real”. Se hace referencia al nombre de guajolote en los tres diccionarios totonacos, con pequeñas variantes: taj’na, t’ajna y ta’jna’.

82En Tepetzintla, María Ignacia y Enrique Cruz ya no se acuerdan del nombre totonaco del día 16. Pero, María Teresa Santiago, de Tepetzintla, en 1991, y Teresa Vargas, de Ozomatlán, en 1992, estuvieron de acuerdo al decirnos que dicho día lleva por nombre tana o ta’na y que es un día de agua, un día ligado a la idea del agua. Pronto descubrimos que este nombre era, en realidad, ta’jna’, que significa “guajolote”, algo de lo que nuestras informantes parecían no darse cuenta, al menos en un principio.

83La relación entre la palabra ta ’jna y la idea de agua se confirma por el hecho de que en Papantla, la palabra t’ajnas’en se usa en el sentido de “aguacero” o “tiempo de lluvias”. Ahora bien, esta palabra significa literalmente: “lluvia de guajolote” o “lluvia del guajolote”. Sin duda alguna, se trata de referirse de este modo al gigantesco guajolote mítico del agua y del relâmpago llamado Ahuehuehcho, que se supone vive en el fondo del mar del Oriente.

84Ta‘jna’ está considerado como un día más bien fasto, sobre todo con un buen numeral, como el 8: a’ktzayan ta’jna’.

85Para los aztecas, el nombre náhuatl del día 16, Cozcacuauhtli, se refería al gran buitre real Sarcoramphus papa, pájaro raro y poco conocido entre los indios. De ahí ciertas dudas respecto al nombre y al significado del día 16 en las diversas lenguas mesoamericanas. En este sentido, podemos encontrar: milaño, búho, cuervo, buitre de cabeza roja, etc. También encontramos el nombre mixteco cuij, que al parecer significa “guajolote”, según el vocabulario mixteco de Alvarado (1962, p. 163 v.) Gracias a Jacqueline de Durand-Forest (1987, t. 1, pp. 440, 441) sabemos que los totolimpaneca-amaquemeque Tenían como dios epónimo al guajolote totollin, cuando se fueron de Teoculhuacan en el año 6-Pedernal, 1160. En el Memorial breve, p. 42 (citado por la señora de Durand, ibid., p. 440), se dice que este dios les hablaba y que era “el âguila humana color ceniza que ellos llaman precisamente guajolote“. Y, según Seler (1900-1901, p. 33), el guajolote era la imagen o el disfraz de Tláloc, el dios de la lluvia, en el Tonalamatl-Aubin.

86Día 17. De 1991 a 1998, varias investigaciones entre los totonacos de Tepetzintla y los de Ozomatlân nos proporcionaron, para el día 17, el nombre de Qui Dios c, “El tiempo de nuestro Dios”. Todos los informantes parecían coincidir sobre el nombre de este día y sobre el significado de dicho nombre. Sin embargo, nosotros llevamos a cabo una investigación complementaria el 19 de octubre de 2002, particularmente en presencia de los anteriores informantes: Enrique Cruz y Juan Torres. Pero María Ignacia II, la tejedora de Tepetzintla, nos aseguró, de forma concluyente, que el verdadero nombre totonaco del día 17 era Cā’ molok y que este nombre significaba lo mismo que Qui Dios cā’, puesto que ese día era el de “Dios nuestro Señor’. En la noche de ese mismo día, en Ozomatlán, Félix Cardona y su madre, Guadalupe, nos confirmaron la autenticidad de este nuevo nombre y su significado, lo que después fue aprobado en otros lugares. En ninguno de los tres vocabularios totonacos encontramos la palabra molok, tampoco ninguna palabra que nos pudiera permitir explicarla o comentarla. Esto representa un verdadero problema, así que presentamos la palabra molok con ciertas reservas.

87Así pues, el día 17 es comúnmente llamado Qui Dios cā’, “El tiempo de nuestro Dios”. Cā’ significa “en tiempo de”. Todos nuestros informantes estuvieron de acuerdo respecto al nombre del día 17 y su significado. Insistieron sobre el hecho de que el día 17, que era el de nuestro Se1or Jesucristo, también es el día del Sol que nos ilumina, nos calienta y que, además, nos dota a cada uno de nosotros del alma llamada tonal. Más tarde, cuando les hablamos de ca molok, insistieron en equiparar este nombre y este día con Qui Dios ca y en la identidad de su simbolismo.

88En 1991, la primera fase de preparaciôn de la gran fiesta solemne en honor al dios 9-Viento fue una ceremonia con rezos, ritos y ofrendas, que se llevó a cabo en la iglesia local frente al altar, el 11 de mayo, en un día Qui Dios cā’. Dicha ceremonia prioritaria estaba dedicada a Dios mismo y al Sol.

89Los totonacos consideran que Qui Dios ca es un día particularmente propicio para pedir todo tipo de cosas y, en especial, para rezar y hacer ofrendas a Dios. Teresa Vargas creía que, para un niño, nacer en este día es un presagio de felicidad y éxito en la vida.

90El día 17 del calendario de los aztecas era Ollin, que correspondía a Qui Dios ca o a Molok. La palabra ollin significa “movimiento” y el Sol era la imagen misma del movimiento perpetuo. En México-Tenochtitlan, el famoso bajorrelieve conocido como calendario azteca muestra la cara del Sol al centra del glifo Naui Ollin 4-Movimiento, que era el nombre de calendario del Sol. En el día Naui Ollin el Sol estaba llamado a perecer en un temblor que se sentiría en todo el mundo. Es sorprendente constatar, como lo hizo Thompson (1950, p. 86) que, en varias lenguas mayas, el nombre del día 17 esté relacionado con la Tierra o con la idea de un temblor.

91Día 18. Tzi’sna, “noche”. Corresponde al día azteca Tecpatl “pedernal” o “cuchillo de pedernal”. La palabra “noche” está traducida como tzi’sni’ en el diccionario totonaco de Zapotitlán, como tz'isni en el de Papantla y como tzi'sna en el de Xicotepec. Ni o na son locativos.

92Todos los informantes concuerdan al afirmar que Tzi'sna es el día de la noche y de la Luna, ésta ultima considerada como la senora de la noche. En este día, es oportuno hacer ofrendas a la Luna para que nos conceda buenas cosechas, para evitar que las flores se sequen y que los graños sean atacados por gorgojos, etc. Como la Luna es la senora de los meses de 28 a 30 días (y no de 20 días), cuyo nombre totonaco es A’ktum papa, “una luna”, es en el día Tzi'sna cuando hay que realizar ofrendas o limpias para aliviar o curar a las mujeres que padecen menorragia. Por otro lado, Teresa Vargas añadió que el día Tzi'sna y, sobre todo, el día A’ktu’ti’ tzi’sna, 4-Noche, eran el día de Nuestro Padre, el senor de los Animales, senor de los antiguos tiempos. En el terreno de la adivinaciôn, Tzi'sna está considerado como un buen día, un día fasto.

93Para los aztecas, como para la mayoría de los pueblos mesoamericaños, el nombre Tecpatl que se le da al día 18 quería decir “pedernal” o “cuchillo de pedernal”. Era el caso particular de los otomíes, los matlazincas, los mixtecos y los zapotecos. La Leyenda de los soles nos cuenta que la Luna tenía un nombre de calendario que era Naui-tecpatl, “4-Cuchillo de Pedernal”. En un fresco posclásico del gran sitio arqueolôgico totonaco de Cempoala, la Luna estâ representada por una jarra llena de agua que tiene un gran cuchillo de pedernal adentro (Melgarejo Vivanco, 1949, p. 291). Câstulo Luna, informante trilingue de San Agustín (cerca de Xicotepec), nos aseguró que el Diluvio universal había dado comienzo en un día “Pedernal”, Tecpa tonalli.

La Luna “Templo de las caritas”. Cempoala, Veracruz (según Melgarejo Vivanco, 1943).

94Día 19. Los totonacos actuales no entienden la palabra t'ajkuj. Ya hemos expuesto antes que, en 1991 y posteriormente, nuestros primeros informantes creían que esta palabra era el nombre tanto del día 11 como del 19. Pensaban que estos días se confundían y que Tenían una misma ideología compleja, la del relâmpago y de la fecundidad femenina, al mismo tiempo. Enseguida mostramos cómo, en una reunión del 19 de octubre de 2002, la tejedora María Ignacia II supo demostrar que estos días eran distintos, que el 11 se llamaba en realidad Stajku y tenía un simbolismo de fecundidad femenina, mientras que el 19 era el que se llamaba verdaderamente Tajcuj y que guardaba una estrecha relaciôn con el relâmpago, llamado en sí t'ajîn.

95Al comparar, podemos notar que el día azteca 19 se llamaba en náhuatl Quiauitl, que quiere decir “lluvia“, y que sucedía lo mismo con el día 19 de los otomíes, los matlazincas, los mixtecos, los zapotecos y varios pueblos mayas, tal como lo demostró Caso (1967).

96Día 20. Nihuāna. Palabra que no entendieron nuestros informantes totonacos. Corresponde al día azteca Xochitl, “flor”. La mayoría de los totonacos actuales desconocen el sentido de la palabra nihuâna. Pero, en el Diccionario Totonaco de Xicotepec (Reid y Bishop, 1974, p. 100) aparece la palabra nihua'nan, en el sentido de “tener un calambre”. María Ignacia consideraba que la palabra nihuána se refería, antes que nada, a los ídolos que cada pueblo conservaba hasta hace poco en su oratorio y a los que se les rendía un culto. Pero un sentido más amplio generalmente es aceptado: en efecto, se dice que el día nihuána es “el día de las imágenes”, ya sean estatuas de santos o ídolos de piedra o barro, a estos últimos se los consideraba sobre todo como los espíritus de los cerros y del relámpago, según Teresa Vargas. Es el día más propicio para hacer peticiones a todas las imâgenes, ya sea, para la cura de las enfermedades, para la protección contra los relámpagos, etc. Se considera también que Nihuána es un “día de mujeres” o un “día de niñas”.

97En el terreno adivinatorio, Nihuána es un día fasto, incluso un muy buen día. Se dice que los que nacen en este día tienen oportunidad de ser felices y, a menudo, están predestinados a convertirse en curanderas o “sabios”, poseedores de los conocimientos tradicionales.

98El nombre del día 20 queria decir “flor” en los calendarios aztecas, otomíes y matlatzincas. El simbolismo de la flor era extremadamente complejo, pero se hallaba particularmente ligado al Sol. El dios azteca del maíz, Centeotl, llevaba el nombre de calendario Ce-xochitl, 1-Flor, y él mismo era la imagen del Sol cuando era joven. Para los mayas de Yucatán, el día 20 se llamaba ah.au, que quiere decir “jefe” o “señor”. Ahora bien, el Senor por excelencia era, evidentemente, el Sol, a menudo representado como una flor de amancayo de cuatro pétalos (Thompson, 1960, p. 88).

d) Comparación entre los valores adivinatorios de los días totonacos y los días aztecas

99El Tonalpohualli, calendario adivinatorio de los días, contiene, tal como lo explicamos antes, ciclos de 260 días, que se suceden de manera regular a través de los años y que son el resultado de la combinación de los 20 nombres de los días con los 13 números que van del uno al 13 (20 x 13=260). Es, ciertamente, un producto muy antiguo de la civilización mesoamericana. Se ha mantenido a través de los siglos, adaptândose a todas las lenguas. El de los totonacos está estrechamente emparentado con el de los aztecas, él mismo heredado de los toltecas, que los pipiles y nicaraos aûn conservaban en el siglo xvi.

100Respecto a los 20 nombres de los días totonacos, 11 de ellos, es decir 55%, significan exactamente lo mismo que los nombres de los días aztecas. Los nueve restantes tienen un simbolismo muy similar al de los días aztecas correspondientes, como ya lo hemos visto.

101Los adivinos y curanderos totonacos actuales sólo cuentan con un conocimiento muy reducido sobre el antiguo Tonalpohualli. Ya no relacionan los días y los colores. No mantuvieron el recuerdo de los Señores de los Días, los Señores de la Noche, ni de los grupos de 13 días.

102En el terreno de la adivinación, los totonacos distinguen 12 días fastos, seis días nefastos y dos días inciertos. Pero dos de sus días fastos y dos de sus días nefastos tienen un carácter algo matizado, dependiendo del numeral que los acompañe. De manera general, podemos decir que en México, el carácter adivinatorio que se le atribuía a cada día era bastante incierto, dado que variaba dependiendo de las regiones, e incluso de un pueblo a otro. había, además, variantes personales, dependiendo de los autores. Sahagûn, por ejemplo, ûnicamente tomaba en cuenta el numeral de cada día.

103Para darnos una idea de dichas variantes, aquí presentamos un cuadro (p. siguiente) que contrasta los datos arrojados por los totonacos actuales con los antiguos informes de los aztecas de Durân y de Jacinto de la Serna.

104De los 20 días de la lista, sólo hay seis casos en donde concuerdan los caracteres adivinatorios de los días totonacos con los días aztecas. Pero de los 20 días aztecas de las listas de Durán y de Jacinto de la Serna hay menos de un tercio de concordancia. De ahí nuestra impresión general de que los caracteres adivinatorios de los días no gozaban, ni gozan, de la antigüedad y la estabilidad de los nombres de los días mismos.

4. EL CALENDARIO TOTONACO DE LOS MESES DE 20 DIAS

a) La tradicion oral no conservó bien el recuerdo de los antiguos meses de 20 días

105En la sierra, después del abandono de la pictografía, a finales del siglo xvi, el conocimiento sobre el antiguo calendario sôlo se transmitiô a través de la tradicion oral que, a veces, es deficiente. Se conservaron casi todos los antiguos nombres de días, pues Tenían un lugar importante en las preocupaciones cotidianas de los indios. Sin embargo, nos tardamos en dar, de manera segura, con el nombre del día 11, pues erróneamente, se le confundió con el 19. El calendario totonaco de los antiguos meses de 20 días fue el que menos se conservó. En los pueblos de Ozomatlán y Tepetzintla pudimos recabar los nombres de estos 18 meses, pero el sentido de la mayoría de éstos ya no se entiende, quizâ porque son vestigios de un viejo vocabulario ritual medio esotérico, olvidado desde hace mucho tiempo. No es difícil pensar que estos nombres actuales de los meses de 20 días ya se usaban en tiempos de la Conquista. En efecto, uno de ellos, Calcusot, que fue mencionado en 1539 en el proceso inquisitorial del cacique de Matlatlán, es ciertamente el equivalente del mes actual llamado Kalhkosot. En este mes se celebraba una fiesta que, según fray Andrés de Olmos (1912), era similar a la que los aztecas de México llamaban Panquetzaliztli. Taies fiestas, evidentemente, fueron prohibidas, pero sobrevivieron en secreto; fue necesario condenarlas muy enérgicamente cuando se descubrió que los otomíes de los alrededores de Tutotepec, cerca de un siglo más tarde, aún las seguían llevando a cabo. Dichos otomíes, más vigilados en lo sucesivo, terminaron por olvidar completamente el calendario mesoamericaño. Pero algunos pueblos totonacos o nahuas de los alrededores, donde pudimos realizar nuestro estudio, supieron conservar de forma discreta este calendario. Sin embargo, nuestros informantes no siempre estaban muy seguros de sus recuerdos, de ahí, probablemente, algunas dudas respecto a la sucesión o interpretación de algunos meses.

b) Los 18 meses (de 20 días) del calendario totonaco actual

106Enrique Cruz nos dio una lista de estos meses en Tepetzintla, el 9 de diciembre de 1991. El orden de los meses que pudimos obtener recibiô el acuerdo, a grandes rasgos, de nuestros otros informantes, particularmente de Teresa Vargas, de Ozomatlán. Sin embargo, veremos más adelante que dicho orden parece haber sido modificado anteriormente, en tiempos bastante recientes, en lo concerniente a los meses 3, 4 y 5. En nuestro cuadro, era evidentemente indispensable indicar los nombres de los meses aztecas correspondientes, para poder compararlos con los de los meses totonacos. Pero esta comparaciôn a veces es difícil, pues los nombres de varios meses totonacos siguen siendo desconocidos para los totonacos mismos y, para nosotros, son poco comprensibles.

1 Xtayat qui’hui’

107Este nombre quiere decir “árbol de pie” o “mástil erguido”, según el verbo taya “levantarse”, “ponerse de pie“. El mes azteca correspondiente tiene varios nombres, uno de ellos, cuahuitl ehua, significa lo mismo. Otro nombre náhuatl para este mes era Atlcahualo, “Las aguas paran”.

2 La'xun

108Palabra que no entienden los indios actuales. El nombre del mes azteca que corresponde, Tlacaxipehualiztli, quiere decir “desollamiento de hombres”. Ahora bien, en Tepetzintla y en el diccionario de Xicotepec, se menciona la palabra lakxu, con el sentido de “despojar o despellejar”. No es, pues, difícil imaginar que el nombre del segundo mes antes significaba lo mismo tanto para los totonacos como para los aztecas.

109En Tlaxcala, antaño, a este mes lo llamaban Coailhuitl, “Fiesta de serpientes”. Esto nos hace pensar que el desollamiento ritual de los hombres era comparado directamente con el cambio anual de piel de las serpientes.

3 Tapac taxtu

110Palabra que no se entiende. Taxtu quiere decir “salir” y la palabra tapac a menudo se usa para hablar de los pretiles, pero a veces también para hablar de las murallas de las antiguas pirâmides. Explicaremos más adelante las razones que tenemos para suponer que Tapac taxtu era, en sus orígenes, el mes 5 y no el 3, y que correspondía probablemente al mes azteca Toxcatl.

4 Tlanca’ lixquin

111Palabra que no se entiende. Tlanca’ quiere decir “grande”. La palabra lixquin no aparece en ninguno de los vocabularios totonacos conocidos, pero nuestro informante Félix Cardona de Ozomatlán, nos afirmó que era uno de los nombres del “amo de todas las cosas del mundo”, del “señor de los origenes”.

112Si aceptamos, como acabamos de decir, que Tapac taxtu era, en sus orígenes, el mes 5 y que correspondía al mes azteca Toxcatl, en estas condiciones, Tlanca’ lixquin habría sido antiguamente el mes 3 y, por ende, el équivalente al mes azteca Tozoztontli, “vigilia corta”.

5 Palh lixquin

113Palabra que no se entiende. Este mes hacía par con el anterior y, como tlanca quiere decir “grande”, es probable que Palh quisiera decir “pequeño” (pero palha quiere decir “duro”). Acabamos de dar la interpretación de la palabra lixquin que nos dio Félix Cardona. Si admitimos que Tapac taxtu era, en un principio el mes 5, y que correspondía al mes azteca Toxcatl, en estas condiciones, Palh lixquin antaño habria sido el mes 4 y, por tanto, el equivalente al mes azteca Hueytozoztli, “vigilia larga”.

6 Pichi hua't

114Palabra que no se entiende, pero que sí puede explicarse. El nombre del mes azteca 6 era Etzalcualiztli, que se refería a una comida hecha de maíz y de frijol, en proporciones más o menos iguales. Ahora bien, pitzi quiere decir “mitad” en el vocabulario totonaco de Zapotitlán de Méndez. Y en totonaco, hua't significa “tamal”, alimento que a menudo estâ hecho de maíz y frijol.

7 Maca taxtu

115Palabra que no se entiende en la actualidad. Mes azteca que corresponde a Tecuilhuitontli, “pequeña fiesta de los senores”. Maca taxtu hace par con el mes siguiente maca patinit. Nosotros vimos que taxtu tiene el sentido de “salir”, Macan quiere decir “maño”; Ma’ca’ al parecer significa “poner” o “colocar”, según el vocabulario de Xicotepec.

8 Maca patinit

116Palabra que no se entiende actualmente. Mes azteca correspondiente: Hueytecuilhuitl, “fiesta grande de senores”. La palabra patini o patinin significa “soportar”o “aguantar” en los tres vocabularios totonacos.

9 Smulaja

117Palabra que no se entiende actualmente. Mes azteca correspondiente: Tlaxochimaco, “ofrenda de flores” o miccailhuitontli, “fiesta pequeña de los muertos”. La palabra smulaja sigue siendo inexplicable, aunque smu'lulh significa “arqueado” o “curvo”.

10 Sicu’lanan

118Palabra que no se entiende actualmente. Mes azteca correspondiente: Xocotlhuetzi, “La fruta cae” o hueymiccailhuitl, “fiesta grande de los muertos”. La palabra sicu’lana al parecer significa “sagrado”, “santo” o “bendito” en los tres vocabularios totonacos publicados.

11 Sihuinit

119Palabra que no se entiende actualmente. Mes azteca correspondiente: Ochpaniztli, palabra que significa “barrido” o “cepillado” ritual. Pero sihui quiere decir “torcer” “hilar” o “enrollar” en los tres vocabularios totonacos.

12 Cuhuacna

120Palabra que nuestros informantes no entienden, pero que puede explicarse fâcilmente si lo comparamos con el mes azteca correspondiente Pachtontli, que quería decir “heno pequeño”. Es probable que cuhuacna fuera la antigua palabra totonaca para referirse a la planta epífita llamada en español heno y en náhuatl pachtl, la Tillandsia usneoides L. de los botanistas, la mousse espagnole de los franceses de Luisiana. Los nombres totonacos de esta planta son en la actualidad cuhui’qui en Zapotitlân, cuhuas en Papantla o a’ka’cuhua’t según el vocabulario de Xicotepec (p. 276).

13 Stacnan cuhuacna

121Palabra que nuestros informantes no entienden. Mes azteca correspondiente Hueypachtli: “heno grande”. Este mes hace par con el anterior, tanto en totonaco como en náhuatl. La palabra stacnan al parecer significa “verde”, “crudo”, “vivaz”, “que está creciendo” (es decir, “joven”).

14 Kalhkosot o Kalhkosat o Kalhkoset

122Palabra que los totonacos actuales no entienden, pero que puede intentar explicarse a través de la palabra kosa, que significa “volar”. El mes azteca 14 Quecholli era el nombre de un pâjaro migrante grande, la espátula rosa (Ajaja ajaja). Pero en 1539, fray Andrés de Olmos (1912, p. 209) mencionó la fiesta totonaca de calcusot y dijo que correspondîa a la fiesta azteca de Panquetzaliztli, es decir, al mes 15 y no al 14. Más adelante propondremos una explicación para esta aparente contradiction.

15 Kechit

123Palabra que no se entiende actualmente. El vocabulario totonaco de Xicotepec le da a la palabra kechi el sentido de “fermentar” y a la palabra ka'chi el de “emborracharse”. El nombre náhuatl del mes azteca 15 era Panquetzaliztli, que quiere decir “alzamos las banderas” o “los estandartes”.

16 Lhak puxama

124Palabra totonaca que no se entiende actualmente, aunque pu’xa’m significa “veinte” y aunque a los meses de 20 días se les llame pu’xama o pu’xamat. Pero la palabra lhak sigue siendo inexplicable, aunque Ihāk’āt quiera decir “vestimenta” tanto en Papantla como en Zapotitlán. El mes azteca 16 se llamaba Atemoztli, que significa “caída de agua”.

17 Tlanca’ Ihtucutlit

125Palabra que no se entiende actualmente. Este mes y el siguiente, Palh Ihtucutli, hacen, sin duda alguna, par en el calendario totonaco, lo que no es evidente en el calendario de los aztecas, pero que vuelve a presentarse con los quichés y los mixes, según Kirchhoff (1971, p. 218). Ya hemos dicho que tlanca tiene el sentido de “grande”, pero la palabra Ihtucutlit sigue sin explicaciôn. Sin embargo, llitucuj o Ihtuculu’ significan “paralizado” o “rigido” en el vocabulario de Xicotepec. El nombre azteca del mes 17 era Tititl, que al parecer significa “arrugado” o “reseco” y se presta a comparaciones con el sentido de los nombres totonacos Ihtucu’j o Ihuculu’.

18 Palh Ihtucutlit

126Palabra de un mes, que no se entiende actualmente, que hace par con el anterior. Ya hemos dicho antes, a propósito de los meses 1 y 4, que palh probablemente quiere decir “pequeño”, pues se opone a tlanca, que quiere decir “grande“. El nombre náhuatl del ûltimo mes, el 18, era Izcalli, “resurrection” o Xochilhuitl, “Fiesta de flores”.

c) Los cinco días complementarios

127Los aztecas llamaban a los cinco días que completaban el año, para que fueran 365, días nemontemi, que al parecer significaba algo así como “inutiles”. Los otomíes de principios del siglo xviii los llamaban dupa, que quiere decir días muertos. Los totonacos actuales llaman xtaka a los cinco, que quiere decir dejados, alejados o abandonados. Estos cinco días se ubicaban antes del principio del primer mes del año y la elección de este primer mes parece haber variado, dependiendo del pueblo.

d) Los meses agrupados en pares

128Paul Kirchhoff publicó en 1971 un artículo sobre el calendario de las 18 fiestas llamadas “mensuales” en Mesoamérica. Según él, los diferentes grupos étnicos mesoamericaños Tenían una sola religión en común, de orígenes muy antiguos, que se había diversificado a través de los siglos, pero que había conservado su unidad esencial, basada en el calendario de los días y en el de los meses de 20 días. Según este artículo de Kirchhoff, cada año de 18 meses normalmente tenía que estar conformado por seis meses separados y por seis grupos o “pares” de dos meses. Da un buen nûmero de ejemplos al respecto. Pero, de hecho, en el calendario azteca que describen Motolinía, Sahagún y Durán, sólo hay cuatro pares de meses que se reconocen como taies y en los que el nombre del primer mes es, en principio, modificado por un diminutivo, y el del segundo modificado un poco por un aumentativo, por ejemplo, “vigilia corta” y “vigilia larga” (mientras que es lo contrario con los totonacos actuales). Los otros dos pares de meses propuestos por Kirchhoff no son tan seguros, pues no tienen nombres caracterizados de esa manera. Kirchhoff tuvo el mérito de haber llamado la atención sobre el hecho de que los pares de meses ocupan posiciones estables en las listas de meses, sin que cambien de una región a otra, salvo en la elecciôn del primer mes del año. De esta forma, en diversos calendarios antiguos, cuando el año comienza con un mes que equivale a atlcahualo o cuahuitl ehua, la gran fiesta del desollamiento de hombres siempre va seguida por el primer par de meses. De esta manera, efectivamente, se ubicaba el verdadero primer par de meses aztecas, conformado por el mes 3 Tozoztontli y por el 4 Hueytozoztli. En cambio, el primer par de meses del calendario totonaco que recabamos se encuentra desfasado, pues está conformado por el mes 4 Tlanca lixquin y el 5 Palh lixquin, lo que parece ser algo anómalo.

129En el calendario totonaco que recabamos, así como en el de los aztecas, en el momento en que comienza el año con Atlcahualo (o Cuahuitl ehua), el segundo “par” de meses estâ conformado por el séptimo y el octavo mes. Maca taxtu y maca patinit, en totonaco parecen pues corresponder a Tecuil-huitontli y a Hueytecuilhuitl, “pequeña” y “gran fiesta de los Senores”, en náhuatl. Pero el sentido de los dos meses totonacos, taxtu y patinit, se nos escapa y no parece corresponder al sentido de los nombres nahuas de estos dos meses.

130El calendario azteca tenía un tercer par de meses, la “pequeña fiesta de los muertos”, miccailhuitontli, y la “gran fiesta de los muertos”, hueymiccailhuitl. Pero estos dos meses, el 9 y el 10, también Tenían otros nombres en náhuatl que no indicaban que pertenecieran a un par de meses. La “pequeña fiesta de los muertos“ también se llamaba en náhuatl, tlaxochimaco, “ofrenda de las flores” y la “gran fiesta de los muertos” también era llamada xocotlhuetzi, “la fruta cae”. Los meses totonacos 9 y 10 no forman un verdadero par y el sentido de sus nombres, smulaja y sicu'lanan, se nos escapa.

131Ya hemos mencionado el cuarto par de meses del calendario azteca: pachtontli y hueypachtli. Estos dos meses que eran, respectivamente, el 12 y el 13 del año, corresponden perfectamente con los meses 12 y 13 de los meses totonacos actuales, cuhuacna y stacnan cuhuacna, no sólo por donde están ubicados en el año, sino por el significado de sus nombres. Todos estos nombres tienen que ver con el heno o pachtli, como veremos más adelante.

132En el calendario totonaco de nuestros informantes, los meses 17 y 18 forman un quinto par. Sus nombres son Tlanca’ Ihtucutlit y Palh Ihtucutlit. Ya hemos dicho (a propósito de los meses 4 y 5), que tlanca quiere decir “grande” y que palh, al contrario, significa quizá algo “pequeño”. Ignoramos el sentido de la palabra Ihtucutlit, que tal vez tenía alguna relaciôn con Ihtuculu’, que significa “rigido” o “paralizado”. En la ciudad de México, el mes 17 en náhuatl se llama Tititl, que vagamente quiere decir “encogido”, “estrecho” o “arrugado” y al mes 18 se le llamaba Izcalli, “resurrección”, o a veces xochilhuitl, “fiesta de las flores”. Pero Cristóbal del Castillo llamaba al mes 17 Tititl-izcalli, a pesar de que el códice otomí de Huichapan lo llama izcalli (Caso, 1967, p. 37). Estas variantes llevan a pensar que, en el calendario náhuatl del siglo xvi, los meses 17 y 18 no estaban lejos de representar un quinto par de meses comparable al de los mismos en el calendario totonaco actual, esto fue, además, lo que propuso Kirchhoff (1971, p. 219) como posible hipótesis.

e) Intento de correspondencia entre los meses totonacos y aztecas

133Los meses totonacos son difficiles de comparar con los meses aztecas porque la mayor parte de ellos tienen nombres cuyo significado se nos escapa. Pero, del total de los 18 meses totonacos, existen cinco cuyos nombres se entienden y corresponden perfectamente con los nombres de los 5 meses aztecas equivalentes. Aqui los presentamos (comenzando el año azteca con cuauhuitl ehua y el año totonaco con xtayat qui’hui’).

Identidad de cinco meses totonacos y aztecas

Problema de un eventual desplazamiento del mes Tapak taxtu

134En el calendario azteca, al segundo mes, el del desollamiento, inmediatamente le sigue el primer par de meses Tozoztontli y Hueytozoztli (vigilia corta y vigilia larga), después de lo cual viene el mes Toxcatl, que significa cosa seca. En cambio, en la actual lista totonaca de nuestros informantes, la’xun, el segundo mes, el del desollamiento, es seguido por un mes aislado, Tapac taxtu, cuyo nombre sigue siendo intraducible. No es sino hasta después de este mes Tapac taxtu que viene el primer par de meses totonacos, Tlanca’ lixquin y Palh lixquin. Ahora bien, vimos que el estudio comparativo de los meses, hecho por Kirchhoff en 1971 (pp. 208-209), muestra que, normalmente, al mes de desollamiento siempre le sigue inmediatamente un par de meses y no un mes aislado. Esto nos hace suponer que nuestros informantes totonacos pudieron haberse equivocado aquí respecto al orden de sus recuerdos, poniendo en otro lado a Tapac taxtu, que tendría que ubicarse normalmente después del primer par de meses, Tlanca’ lixquin y Palh lixquin. Al corregir el orden, Tapac taxtu, siendo ya el quinto mes, sería el equivalente del quinto mes azteca llamado Toxcatl. Ahora bien, en la ciudad de México, a toxcatl le seguía un mes aislado llamado Etzalcualiztli, que significa “comida de mafz y frijol”, después del cual venía el segundo par de meses. Y, precisamente, en esta lista de meses de nuestros informantes totonacos, entre los dos primeros pares de meses sólo hay un sexto mes aislado llamado Pichi hua’t, palabra que al parecer quiere decir “medio tamal” (Cf. pipitzi: mitad). Ahora bien, el tamal es un alimento que a menudo, como el etzalcualiztli de los aztecas, se hacía mitad de maíz y mitad de frijol. Esto confirma nuestra hipótesis, según la cual, muy antiguamente, Tapac taxtu tuvo que haber sido el quinto mes y no el tercero, lo que borraría la única diferencia cierta entre el calendario totonaco y el calendario azteca.

135Entonces, nos parece probable que muy antiguamente los dos calendarios totonacos, tanto el de los meses como el de los días, tuvieron que ser prácticamente los mismos que los de los aztecas.

Problema del mes Calcusot, considerado equivalente de Panquetzaliztli

136Mencionamos más arriba los documentos del siglo xvi, según los cuales, en 1539, fray Andrés de Olmos condenó al cacique totonaco de Matlatlân por haber celebrado una fiesta pagana llamada Calcusot, que era el equivalente de la fiesta azteca Panquetzaliztli. El texto de este proceso inquisitorial precisa que la fiesta de Calcusot se llevó a cabo en Matlatlân el 16 de noviembre de 1539 (Procesos..., 1912, p. 214). Sobre esta base cronolôgica precisa, Alfonso Caso (1953, p. 340) pudo calcular que la fecha de la fiesta totonaca de Calcusot correspondía exactamente a la de la fiesta azteca de Panquetzaliztli, pero solamente aceptando que dicha fiesta totonaca se celebraba a principios, y no a finales, del mes en cuestión, lo que sería algo contrario a las tradiciones indígenas conocidas.

137Por otro lado, el calendario totonaco de nuestros informantes actuales tiene un mes llamado Kalhkosot o Kalhkosat, cuyo nombre es difícil de traducir, pero que corresponde, evidentemente, al Calcusot del proceso inquisitorial de 1539. Ahora bien, este mes totonaco actual Kalhkosot es el mes 14 del año, y se ubica inmediatamente después del par de meses Cuhuacna y Stacnan cuhuacna, dedicados al heno. Por el contrario, el mes azteca Panquetzaliztli es siempre el mes 15 del año y se situa después de un mes 14 llamado Quecholli que lo separa del par de meses Pachtontli y Hueypachtli dedicados al heno. Así, uno se ve obligado a preguntarse si no pudo haber un caso de mala comprensión entre fray Andrés de Olmos y sus informantes totonacos y si, en 1539, Calcusot no era el equivalente de Quecholli en vez de Panquetzaliztli. Podemos hacer énfasis en que las palabras Calcusot o Kalhkosat parecen poder relacionarse con el verbo totonaco kosa, que significa volar (como un pájaro). Ahora bien, el mes azteca Quecholli lleva el nombre de un hermoso pâjaro migrante sagrado, la espátula rosa, Ajaja ajaja, y, además, este mes 14 se llama en otomí antzhoni, que significa vuelo. Kirchhoff (1971, p. 217) señaló, finalmente, que en varias lenguas mayas de Guatemala el nombre de este mismo mes 14 quiere decir fiesta de pájaros. Si Caso pudo constatar que el 16 de noviembre de 1539 era el primer día del mes azteca de Panquetzaliztli, es evidente que este día se ubicaba al siguiente de la fiesta del último día del mes Quecholli. Ahora bien, nosotros sabemos que los días aztecas daban comienzo a medio día y terminaban a la misma hora del día siguiente (Caso, 1967, p. 53), de ahí la posible confusion.

138Fray Andrés de Olmos fue uno de los más grandes conocedores del náhuatl y de la civilizaciôn azteca. Por otro lado, es sabido que escribió una gramática y un diccionario del totonaco. Sería evidentemente pretencioso tratar de rectificar los dichos de semejante erudito, basándonos para eso en información moderna y, a veces, dudosa. Como sea, es de utilidad llamar la atención sobre el problema planteado por esta fecha histórica.

Problemas relativos al principio del año y al lugar de los meses dentro del año

139La correlación entre el calendario indígena y las fechas del calendario europeo ha planteado problemas desde tiempos de la Conquista. Los indios de los tiempos prehispánicos no tomaban en cuenta el hecho de que el año solar real no es exactamente de 365 días, sino 365 días y un cuarto. En relación con el calendario católico, sus meses Tenían, entonces, un día de retraso cada cuatro años, es decir, 25 días por siglo, lo que fue perfectamente estudiado por Graulich (1987). Continuaron así a comienzos de la época colonial sin tener en cuenta los años bisiestos de los españoles, aunque sus años se desfasaran un día cada cuatro años en relaciôn con los años españoles y cristiaños. Pero, en el transcurso del siglo xvi, los indios bautizados comenzaron a sentir la necesidad de adaptarse mejor al calendario español oficial. Sabemos, por un religioso agustino, el padre Esteban García (citado anteriormente), que, desde antes de 1625, los otomíes habían decidido establecer el principio de su año tradicional el 2 de febrero, día de La Candelaria y fiesta de la Purificación de la virgen María. Al respecto, podemos resaltar, de paso, que Sahagún (1956, 1.1, p. 109) hizo comenzar el año azteca en esta fecha. El año otomí se fijó de esta manera en relación con el año cristiaño. Ignoramos si dicho ejemplo otomí fue entonces seguido por los totonacos de la sierra, que continuaron usando su calendario, mientras que los otomíes olvidaron el suyo. Actualmente, totonacos y nahuas se preocupan por ubicar el comienzo de sus meses de veinte dísas en relaciôn con los meses del año cristiaño, pero al parecer no siempre lo consiguen. La información que pudimos recabar al respecto no es muy segura y no siempre concuerda entre sí sobre los detalles de la secuencia de los 18 meses de 20 dísas. De manera general, comienzan el año con el mes Xtayat qui’hui’, que corresponde al náhuatl Cuahuitl ehua.

140Kubler y Gibson (1951, pp. 49-51), en su gran estudio sobre el calendario mesoamericaño, parecen concluir que, en lo concerniente al inicio del año, sólo había dos sistemas. El que parece haber sido el más antiguo comenzaba el año con Tlacaxipehualiztli, el mes de los sacrificios por desollamiento. Pero, en el siglo xvi, el sistema que comenzaba el año con el mes anterior, llamado Atl cahualo o Cuahuitl ehua, se había vuelto predominante en la mayor parte del valle de México. Éste era el de los informantes de Sahagún. Ahora bien, este sistema es también, hasta nuestros dísas, el de los totonacos y el de los nahuas actuales de la Sierra Norte de Puebla, cuyo año da comienzo el 17 de noviembre con el mes de Xtayat qui’hui’, equivalente a Cuahuitl ehua.

141Alfonso Caso (1967, p. 40) asegura que ninguna fuente antigua menciona algún comienzo de año en el mes de Toxcatl. Pero esta información es inexacta, tal como lo comprobó la señora J. de Durand-Forest en 1987 (t. 1, pp. 141-144).

142Como los cinco dísas llamados “alejados” van antes del primer mes, podemos así obtener la secuencia del comienzo del año totonaco actual, tal como nos lo había dicho el informante Enrique Cruz en Tepetzintla en 1992. Pero hemos visto, por otro lado, que esta secuencia parece ser parcialmente inexacta y que debería ser corregida, probablemente, pasando el mes Tapac taxtu de la fila 3 a la 5, tal y como lo proponemos en la tercera columna de la siguiente tabla (p. siguiente).

143Esta secuencia de meses que obtuvimos en 1991 y que puede corregirse, parece haber tenido aceptación en Tepetzintla y Ozomatlán todavía en 1998. Pero seguían existiendo entre los totonacos actuales algunos individuos que buscaban acercar más su calendario con el calendario oficial catôlico, lo que les daba otra secuencia de meses, donde el año comenzaba el 1° de enero con el mes Xtayat qui’hui’, después de los cinco dísas abandonados. No conocemos bien los detalles de esta nueva secuencia, que parece ser un poco artificial, pero, según Félix Cardona, al parecer tuvo algunos adeptos en Ozomatlân en 1998.

144Es conveniente recordar aquí que un texto algo aberrante de los Memoriales de Motolinía (1903, pp. 48-57 y folleto final) menciona un año que podría haber sido 1549 y habría comenzado el 1° de enero. Este año estaba conformado por 18 meses de 20 dísas (cuyos nombres no aparecen) y por cinco dísas complementarios. El texto del folleto parece atribuir dicho calendario a un fray Francisco de las Navas, que, según otras fuentes, habria sido misionero con los indios popolocas.

5. RELACIONES SECULARES ENTRE TEOTIHUACAN Y LOS TOTONACOS

a) Antigua presencia de totonacos en Teotihuacan, según Torquemada

145El cronista franciscaño fray Juan de Torquemada, en su gran obra conocida con el nombre abreviado de Monarquía indiana, nos dice que a finales del siglo xvi, pudo pasar una larga temporada en el convento de su orden en Zacatlán y que pudo ganarse la confianza de los dirigentes indígenas de ese gran pueblo totonaco. Estos le dieron a conocer las tradiciones históricas de su pueblo. De manera especial, le compartieron que, antaño, los totonacos habían estado presentes en Teotihuacan y que habían construido (o participaron en ello) las grandes pirámides del Sol y de la Luna. (Torquemada, Monarquía indiana, libro m, capítulo xviii, t. 1, pp. 381-385).

b) Éxodo final de los totonacos hacia los cerros de la Sierra de Puebla

146Torquemada supo así que, más tarde, los totonacos habían abandonado Teotihuacan para ir a instalarse en los cerros de la región de Zacatlán (y de Hueyílalpan, Puebla), dónde aún viven en la actualidad. Según esta información, los ancesíros de los totonacos habrían estado presentes en Teotihuacan a principios de nuestra era, época en la que, como ahora sabemos, se construyeron las dos grandes pirâmides. Pero el texto de Torquemada no precisa la época en la que dichos indios abandonaron Teotihuacan y partieron a la sierra. Con el fin de precisar la fecha de este esencial desplazamiento, nos pareció necesario recurrir a la información proporcionada por la Relación de Tetela, (Relaciones geográficas del siglo xvi publicadas por René Acuña en el tomo ii de sus Relaciones de Tlaxcala, México, 1985, pp. 403-436).

147Tetela es, aûn hasta nuestros dísas, un importante pueblo al suroeste de la Sierra Norte de Puebla. Sus indios hablan nahuat. Los ancestros de estos indios nahuas ya estaban ahí en la segunda mitad del siglo xvi y parece ser que en aquel entonces sus dirigentes conservaban aún algunos antiguos manuscritos pictográficos de carácter histórico, en donde los principales acontecimientos del pasado eran fechados con los signos (o glifos) cronológicos del calendario mesoamericaño. Fue, tal vez, gracias a estos códices que dichos indios pudieron responder a las preguntas históricas que el corregidor Juan Gonzâlez les hizo el 29 de octubre de 1581.

148Estos nahuas de Tetela le dijeron pues al corregidor que sus más antiguos ancestros habían sido chichimecas, originarios de la región de las siete cavernas míticas de Chicomoztoc, ubicada a más de 300 leguas al oeste. Éstos habrían partido para ocupar lo cerros de la Sierra Norte de Puebla y fundar ahí el pueblo de Tetela, 362 años antes de la investigación de 1581, es decir, en el año 1219 de nuestra era. Encontraron la región poblada por indios totonacos que fueron vencidos, sometidos y obligados a irse a otra parte.

149Son estos totonacos los que nos interesan de manera particular. La información complementaria sobre ellos nos fue proporcionada, el mismo día de la investigación, por los indios de San Juan Tututla, otro pueblo nahua de los alrededores, igualmente sujeto de Tetela. Según ellos, los totonacos conquistados por los chichimecas no eran en sí originarios de la Sierra de Puebla. Estos totonacos, cuyo nombre significa hombres de tierra caliente, habrían llegado desde el oriente 763 años antes de la investigaciôn, es decir, en el año 818 de nuestra era.

150Tal fecha sería valiosa para intentar situar la época de llegada de los totonacos a la Sierra de Puebla. Pero, antes que nada, hay que saber si estos inmigrantes venían del este o del oeste. Ahora bien, hasta aquí hemos estado desarrollando la idea de los informantes totonacos de Torquemada, según los cuales, los totonacos habrían salido de Teotihuacan y habrían caminado hacia el este, hasta llegar a los cerros de la región de Zacatlân (y también de Hueytlalpan y Tetela). Pero los nahuas de San Juan Tututla dijeron, en cambio, que en 818 d.C, la Sierra de Puebla fue ocupada por totonacos que llegaron de la región de donde sale el Sol.

151Personalmente, estimamos que la tesis de Torquemada es más aceptable. Efectivamente, para Torquemada y para sus informantes de Zacatlán, era evidente que los antiguos totonacos, cuando llegaron de Teotihuacan a la Sierra de Puebla, habían continuado enseguida su marcha hacia el este, hasta alcanzar de esta manera las tierras bajas de la costa del Atlântico e incluso, hasta Cempoala, cerca de Veracruz (Torquemada, libro III, capítulo xviii). Esta manera de ver las cosas se basaba en antiguas tradiciones tolonacas de Zacatlán y esto parece ser bastante aceptable para los investigadores modernos. En cambio, la idea según la cual, en 818 d.C, los totonacos habrían partido de la costa del Atlántico para poblar la Sierra de Puebla no parece ser más que una idea reciente de los nahuas de San Juan Tututla. Esta opinion parece estar únicamente fundamentada en el hecho de que el nombre que se usaba en aquel entonces para llamar a los totonacos se refiere a ellos como hombres de tierra caliente. Pero este nombre se les adjudicô en una época reciente y, evidentemente, no se usaba a finales de la época de Teotihuacan.

152Finalmente, nosotros estimamos que los totonacos estuvieron presentes en Teotihuacan en el transcurso de los primeros siglos de nuestra era. Sin duda se apartaron después de su metrôpoli para dirigirse hacia el este, pero que el contacto no se perdió sino hasta mucho tiempo después. Quizâ el totonaco se hablaba en Teotihuacan, probablemente junto con otras lenguas, de las que no estamos bien informados. Los antiguos totonacos conocieron y utilizaron, cierlamente, el calendario de Teotihuacan, pero tal vez Tenían el suyo.

153No contamos con ninguna descripciôn antigua del calendario de Teotihuacan. prácticamente, sôlo sabemos de él por glifos cronolôgicos aislados, esculpidos, grabados o pintados en monumentos o en objetos arqueológicos. Varios eruditos, entre ellos Alfonso Caso (1936 y 1966), han estudiado estos glifos. Han intentado interpretarlos, hacerlos hablar, por así decir. Pero dicha tarea es difícil, pues hacen falta datos comparativos que no sean los del calendario náhuatl.

154En el transcurso de los dos últimos siglos, algunos etnôlogos han descubierto y descrito varias supervivencias del antiguo calendario mesoamericaño, supervivencias que formaban parte de las tradiciones vivas de algunos pueblos indígenas actuales de Guatemala, Chiapas y Oaxaca. Pero, entre dichos pueblos, los totonacos son los únicos que mantuvieron relaciones estrechas y prolongadas con Teotihuacan. Nos parece, pues, que las tradiciones, a veces confusas, que recabamos en Ozomatlán y en Tepetzintla, no deben ignorarse, dado que pueden aportar algunos datos nuevos, utiles para los especialistas que buscan reconstituir el antiguo calendario de Teotihuacan. Sin embargo, la tarea científica que sigue pendiente en este terreno se ha vuelto difícil debido a nuestro insuficiente conocimiento sobre el totonaco antiguo, lo que da como resultado que no entendamos el sentido de muchos de los nombres de los dísas y los meses en esta lengua.

6. EL CALENDARIO NAHUATL EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA

a) La investigación y sus lagunas

155Fue en marzo de 1991 cuando oímos hablar por primera vez sobre la supervivencia del calendario mesoamericaño en algunos pueblos nahuas de nuestro sector de estudio. Nuestro primer informante, Emeterio Hernández, tenía 50 años en aquel entonces. Había nacido en 1940 en el pueblo nahua de Cuaxicala, en donde había vivido hasta 1965, antes de irse a vivir a la ciudad de Xicotepec. Nos dijo que cuando era joven, todos los indios de Cuaxicala conocían los dísas y los meses de este calendario y que no se llevaba a cabo ninguna action importante antes de haber consultado a un “sabio” tlamatque, respecto al día propicio para eso. Posteriormente, los indios de Cuaxicala y los pueblos vecinos habían dejado de interesarse en este calendario, que no tardó en ser olvidado. El mismo Emeterio apenas recordaba dos o tres nombres de dísas, pero no se acordaba de ninguno de los nombres de los meses de 20 dísas, cuyo papel no le quedaba claro. Su suegra, Prudencia Vargas de Ribero, que había nacido hacia 1920 en un apartado pueblo nahua llamado Tenahuatlán, intervino en la discusión. Dijo que, cuando era joven, hacia 19301940, el calendario indígena aún desempeñaba un papel importante en la vida de todos en Tenahuatlán. Los curanderos y las parteras recurrían todo el tiempo a él para fechar sus ritos. Los dos hermaños de Prudencia, mayores que ella, pero que no eran curanderos, sabían perfecíamente en aquel entonces la secuencia de los dísas y de los meses y todas sus actividades se realizaban de acuerdo a dicho calendario. En 1991, Prudencia, alejada de su pueblo desde hacía 30 años y metida de lleno en las labores domesticas, había olvidado los antiguos meses. Pero nos dio los nombres de los siguientes dísas: cipactli o cipactonalli, yeyecatonalli, cuetzpaltonalli, cuhuatzintli o cuhuatonalli, ozomatli, acatonalli, cuauhtonalli, oltzintli, tecpatl o tecpatonalli y xochitonalli. Al final, citó dos palabras que nos parecen nombres de meses más que nombres de dísas: cihuatzintli y telpochpan. Añadió que tecpatl era un buen día para llevar a cabo las ceremonias llamadas costumbres y que a los niños nacidos en un día xochitonalli les gustarían la música y las fiestas. Los nombres de días así obtenidos son formas locales de los nombres de los dísas aztecas. En cuanto a cihuatzintli, al parecer remplaza a cihua ilhuitl que era uno de los nombres que se daba en Tlaxcala al primero de los meses aztecas. Estas precisiones interesantes, pero fragmentadas, hicieron que fuéramos a buscar confirmaciones o complementos de información en los pueblos de Cuaxicala y Tenahuatlán. El contacto directo con Cuaxicala se dio en mayo de 1992 y permitió, poco después, el descubrimiento del Códice de Xicotepec, que se había conservado en el lugar por más de cuatro siglos (Stresser-Péan, 1995). Este documento pictográfico de origen acolhua contenía anales históricos basados en el sistema cronógico azteca, con sus cuatro dísas “portadores de años”: acatl, tecpatl, calli y tochtli. Ahí encontramos los glifos de 10 de los 20 nombres de días nahuas, de los que hablaremos más adelante. Nuestras investigaciones fueron menos fructíferas en lo concerniente a las supervivencias actuales de dicho calendario, a pesar del apoyo de Honorio González, que, como presidente municipal auxiliar, había procurado mantener las antiguas ceremonias. Nos fue posible obtener una lista casi completa de los nombres de días, con sus valores adivinatorios. Pero, los nombres de los meses realmente se habían olvidado. Estos datos sobre los dísas fueron confirmados en diciembre de 1992, gracias a José Rafael Cáceres, un viejo curandero que vino a vernos del pueblo vecino llamado Alseseca. Este senor, José, nacido hacia 1922, no había conocido a los grandes “sabios“ indígenas de antaño. Sin embargo, reconoció sin titubeos todos los nombres de dísas del calendario azteca, excepto cipactli, ocelotl y cozcacauauhtli, palabras desconocidas en el dialecto náhuatl local. Finalmente, la investigación de Cuaxicala fue confirmada y algo complementada en mayo de 1997.

156Tenahuatlán, pueblo alejado, ubicado entre cerros escarpados, se hizo más accesible en 1997, gracias a que se abrió un camino de terracería. Aquí nos enseñaron ídolos de piedra conservados en la iglesia y recordaron para nosotros la crisis de 1928, que había culminado con el entierro ritual del teponaztli y del tambor vertical. El fiscal de la iglesia, Alberto Gonzâlez, nos proporcionó 16 de los 20 nombres de días. Se acordaba de algunos meses de 20 días, sobre todo de cuahuitl ehua y, quizá, de xocotl huetzi, pero no sabía ubicarlos bien en el tiempo. Nos aseguró que el año tradicional comenzaba en marzo, tal vez el día primero, con una fiesta rural dedicada al ídolo llamado 9-Viento o Chicnaui Yeyecatl, para lograr buenas cosechas. Para intentar complementar esta información, organizamos una reunion con las cuatro mujeres más viejas de Tenahuatlân, cuyas edades iban de los 50 a los 80 años. Esta reunion fue interesante, pero no aportô nada nuevo sobre el calendario.

157Más al oeste, pudimos obtener información aislada en Nopala y Huilacapixtla, confirmando que, antes, la mayoría de los pueblos nahuas del municipio de Huauchinango, entre el rio Totolapa o Necaxa, y el rio Pahuatlán, conocían el calendario. En San Agustin, cerca de Xicotepec, Julián Ortiz de la Luz nos proporcionó algunos detalles interesantes en 1992 y 1998. En mayo de 1998, en Coacuila, al sur de Huauchinango, pudimos hablar largamente con José Santiago Mata, el más renombrado de los sabios curanderos de este pueblo. Recordaba la existencia de los dísas y de los meses de 20 dísas del antiguo calendario, pero no tenía ninguna precisión de los mismos. Veneraba el recuerdo de 9-Viento, sin darle, no obstante, una importancia primordial.

158Varios de nuestros informantes nahuas se sabían visiblemente la mayoría de los dísas del antiguo calendario. Les pedimos que nos los dijeran en orden, lo cual hicieron lo mejor que pudieron, comenzando con cipactli o cipactonalli. Otros informantes nos dijeron que se sabían esos nombres, pero que ya no se acordaban del orden en que iban. En este caso, lo que hicimos fue citarles uno por uno los dísas del calendario azteca, preguntândoles cada vez si lo conocían y lo que sabían de él. En ambas situaciones, la lista que sacamos quedô incompleta, dado que faltaron nombres correspondientes a los dísas aztecas ocelotl y cozcacuauhtli. Efectivamente, estas palabras no existen en el dialecto náhuatl del sector, en donde al jaguar se le dice tecuahquet y el buitre real es desconocido. Es probable que los “sabios” indígenas de antes hayan compartido los nombres de los dísas y los meses en náhuatl clásico y por eso los curanderos actuales hayan olvidado esos nombres, que no entienden o entienden mal.

b) Los 20 dísas del calendario náhuatl actual de la sierra

159Citaremos el nombre de cada uno de estos dísas en su forma dialectal, pero precedido por su forma azteca, en náhuatl clâsico. Además, presentaremos, a la derecha, el glifo de aquellos dísas que figuran en el Códice de Xicotepec (Stresser-Péan, 1995, pp. 27-30). Dichos glifos son de estilo azteca, como podía esperarse de un manuscrito de origen acolhua.

1 (Cipactli). Cipactonalli

160Emeterio Hernândez y su suegra Prudencia nos mencionaron, sin titubeos y sin mayor comentario, el nombre de este primer día. Varios de nuestros otros informantes habían olvidado este nombre. Otros, que se acordaban de él, lo consideraban más bien como un día fasto, pero algo incierto. En los mitos, el gran senor del agua y del relâmpago, que vive en el fondo del océaño oriental, a veces es llamado Cipactli. Es el cocodrilo mitico de la Tierra, cuyas fauces abiertas, en estilo azteca, representan al día Cipactli en el Côdice de Xicotepec.

2 (Ehecatl). Yeyecatonalli o ecatonalli

161Día del aire y el viento. En principio, es un día nefasto, pero con el numeral 9, el día Chicnaui yeyecatl, 9-Viento, se convierte en el nombre de un poderoso personaje sobrenatural, espíritu del maíz y la vegetación, reformador del mundo y héroe civilizador, que puede identificarse con el dios azteca Quetzalcóatl, al que también llamaban 9-Viento.

3 (Calli). Caltonalli

162Día de la casa. Considerado como un día fasto, un buen día para la siembra y para todos los trabajos del campo. En el Códice de Xicotepec este día aparece representado por una casa con techo de terraza, como las de las regiones secas del altiplaño.

4 (Cuetzpallin). Cuetzpaltonalli

163Día del lagarto, día considerado más bien fasto, pero algo incierto, dependiendo del numeral que lo acompañe. Es el día de la mazorca, un buen día para hacer ofrendas en su favor, sobre todo a finales de noviembre, época de la fiesta de los elotes, fiesta que se dedica a estos elotes recién cosechados.

(Cipactli). Cipactonalli.
Códice de Xicotepec, Sección 9.

(Calli). Caltonalli. Côdice de Xicotepec, Section 5.

5 (Coati). Cuhuatonalli o coatzintonalli

164Día de la serpiente. Es un día del maíz, un buen día para las cosechas, un día fasto en general.

6 (Miquiztli). Mihquitonalli o, a veces, Mihcapatonalli

165Día de la muerte. Es un Día nefasto. Los niños nacidos en este Día están expuestos a morir prematuramente si no se lleva a cabo una ceremonia para cambiar su destino.

7 (Mazatl). Mazatonalli

166Día del venado. Es un buen Día, un Día fasto. Se dice que es el Día de los niños y su madre. A veces se dice que los que nacen en este Día tienen oportunidad de volverse ricos.

8 (Tochtli). Tochtonalli

167Día del conejo. Día nefasto. Se dice que los niños nacidos en este Día no tendrán firmeza de carácter y est0ßn destinados a convertirse en alcohôlicos. En este Día es conveniente hacer, tanto en la casa como en la iglesia, una ceremonia para intentar curar a los borrachos de su vicio. En el Códice de Xicotepec, este Día está representado por el dibujo de un conejo sentado (cuya imagen también podemos ver en las manchas de la luna llena).

(Coati). Cuhuatonalli. Códice de Xicotepec, Sección 13.

(Tochtli). Tochtonalli. Côdice de Xicotepec, Secciôn 9.

9 (Atl). Iyauhtonalli o atonalli

168Día del agua, considerado nefasto.

10 (Itzcuintli). Itzcuintonalli

169Día del perro, considerado particularmente nefasto. Es un día de fuego, el día del fuego malo que se compara con un perro llamado itzcuintli, aunque, en lenguaje común, “perro” siempre se dice chichi. Emeterio Hernández, nacido en Cuaxicala, decía que el fuego “muerde como un perro” y que la palabra itzcuintli también quiere decir “fuego” y que puede usarse para referirse a la “lumbre”. Los niños nacidos en este día pasan por tener grandes oportunidades de convertirse en obsesos sexuales y por tener una muy mala conducta con las mujeres, hasta el punto de provocar escándalos. Pero, en este día, puede ilevarse a cabo una ceremonia especial para intentar curarlos de su vicio. El día “perro” también es propicio para intentar reconciliar a las parejas separadas.

11 (Ozomatli). Ozomatonalli

170Día del mono y de los ârboles. Buen día fasto. Es el día de los animales salvajes, pero también el de las buenas esposas y de las buenas amas de casa. En el siglo xvi, el día 8-Mono tenía el nombre de calendario de un “ídolo” que menciona, sin precisiones, fray Andrés de Olmos en el proceso del cacique de Matlatlân. Hasta nuestros Días, los quichés de Guatemala, particularmente los de Momoztenango, siguen celebrando el día 8-Mono, según Schultze-Jena (1933, p.31). En el Códice de Xicotepec, este día está representado por una cabeza de mono de estilo azteca, con un ojo redondo y pelos erizados.

(Ozomatli). Oxomatonalli. Côdice de Xicotepec, Secciones 13 y 14.

12 (Malinalli). Malinaltonalli

171Día de los torbellinos. Es un mal día, nefasto.

13 (Acatl). Acatonalli

172Día de la caña, considerado como un día del fuego. Es un buen Día, particularmente para las siembras. Recordemos que fue en este Día, en 1539, cuando los indios de Matlatlán irguieron un mástil en honor al “ídolo” llamado 8-Mono, lo que fue denunciado a fray Andrés de Olmos. Se sabe que entre los antiguos aztecas y totonacos, las fiestas del fuego incluían un mástil ritual erguido.

14 (Ocelotl). Tecuantonalli (¿?)

173Día del jaguar. Es un Día nefasto, un Día de mala suerte. En Tenahuatlân, Honorio Gonzalez nos proporcionó el nombre de tecuantonalli como Día del jaguar, pero dicho nombre no lo usaban nuestros otros informantes. El dialecto regional desconoce la palabra ocelotl, del náhuatl clásico, y llama al jaguar tecuani o tecuahquet: “el que nos come”, “el comedor de hombres”. Sin embargo, el 17 de diciembre de 1992, el viejo José Rafael Cáceres, de Alseseca, nos dijo, de manera espontánea, en náhuatl clâsico, el nombre del Día ocelo tonalli.

15 (Cuauhtli). Cuahtonalli o cuauhtzintonalli

174Día del águila. Es un día nefasto, “un día de vientos malos”. Al sureste de Huauchinango, existe un pueblo importante llamado Chiconcuauhtla. Nuestros mejores informantes sabían reconocer que este pueblo llevaba un nombre de calendario, el nombre del día 7-Águila, chicome-cuauhtli. En el Códice de Xicotepec, el glifo de este día es una cabeza de águila de pico curvo y plumas levantadas.

(Acatl). Acatonalli. Códice de Xicotepec, Sección 9.

(Cuauhtli). Cuauhtonalli. Códice de Xicotepec, Sección 12.

16 (¿Cozcacuauhtli?)

175Alberto Gonzâlez, de Tenahuatlân, dijo conocer, por tradicion, que la palabra cozcacuauhtli, había sido antaño el nombre del día 16, pero que no sabía qué significaba. Nuestros otros informantes simplemente declararon que no reconocían esta palabra que les decíamos, pues no existe en su dialecto náhuatl regional. Agregaron que no recordaban lo que había sido antes el nombre del día 16. Ignoraban por completo la existencia del buitre real (Sarcoramphus papa), que no habita en la Sierra de Puebla.

17 (Ollin). Oltonalli u oltonaltzintli, o toteco dyos i tonal

176Considerado como día de “Dios nuestro Señor” y del Sol. Es un muy buen día fasto. En el Côdice de Xicotepec, el glifo de este día es un esquema del que aparece al centro del famoso calendario azteca y que representa al Sol.

18 (Tecpatl). Tecpatonalli o tecpatzintonalli

177Los indios conocen la palabra tecpatl, “pedernal“, pero ya no recuerdan los chuchillos de pedernal para sacrificios de antaño. Únicamente dicen que tecpatl es el día en que las parteras cortan el cordon umbilical de los recién nacidos con una hoja de pedernal o de obsidiana, y que, por extension, también es el día de todas la madres de familia trabajadoras. El glifo de este día es el de un antiguo cuchillo de pedernal para sacrificios.

(Ollin) Oltonalli.
Códice de Xicotepec, Sección 10.

(Tecpatl). Tecpatonalli.
Códice de Xicotepec, Sección 10.

16 (Quiauitl). Quiyauhtonalli, Quiyahuitonalli

178Día de la lluvia, de la tormenta y el relâmpago. Día que puede ser fasto o nefasto.

17 (Xochitl). Xochitonalli o xochitonaltzintli

179Día de las flores. Muy buen día fasto. Es el día más propicio para pedir favores tanto a Dios como a los espíritus de la naturaleza y para hacer ofrendas para el apoyo de estas peticiones. Se dice que los niños nacidos en este día serán ricos o estarán predispuestos a convertirse en “sabios” adivinos tlamatque, músicos o jefes de danzas. Si xochitonalli resulta ser, además, el último día del mes (de 20 dísas), todos los deseos que se han manifestado en dicho día tienen posibilidades de realizarse.

180Los nahuas actuales de la Sierra de Puebla ya sôlo recuerdan parcialmente, de manera simplificada, el antiguo calendario de los dísas o Tonalpohualli. Ya no clasifican los dísas por series de “señores del día” y “senores de la Noche”. Sobre todo, ya no parecen preocuparse por el orden de los años de su calendario, pero esto es relativamente nuevo. Efectivamente, en el ûltimo cuarto del siglo xvi, el autor del Códice de Xicotepec, que quería hacer historia, aún conocía los cuatro dísas “portadores de año” de los aztecas: acatl, tecpatl, calli y tochtli.

c) Pocos recuerdos sobre los antiguos meses del calendario náhuatl de la sierra

181Ninguno de nuestros informantes fue capaz de hacernos una lista con los 18 antiguos nombres de los meses de 20 dísas. Reconocieron varios de los antiguos nombres aztecas de meses que les mencionamos, particularmente en Tenahuatlán, pero esto no siempre se confirmó luego. Fue el caso particular de los nombres cuahuitl ehua, tlacaxipehualiztli y xocotlhuetzi (no siendo el caso de toxcatl). De ahí, para nosotros, la tentation a creer que, en la sierra, los “sabios” adivinos nahuas de antes se transmitían estos nombres de meses aztecas en náhuatl clâsico y, por lo mismo, en nuestros dísas, los indios no entienden bien estos nombres aztecas, acostumbrados a su dialecto náhuatl regional. Esto sigue siendo posible, pero dudoso. Tal vez también hubo nombres de meses en este dialecto, pero terminaron por ser olvidados. Hemos mencionado que la anciana Prudenci a Vargas, originaria de Tenahuatlân, después de habernos dicho varios nombres de dísas, agregô sin mayores comentarios, dos palabras que nos parecieron podían ser nombres de meses: cihuatzintli y telpochpan. Ahora bien, sabemos que en el siglo xvi, sobre todo en Tlaxcala, el primer mes, atlcahualo o cuahuitl ehua, a veces, también se lo llamaba cihua ilhuitl, lo que quiere decir “fiesta de las mujeres“. Y, en nuestros dísas, en Huilacapixtla se nos asegurô que el año del calendario de antes daba comienzo con una “fiesta de las mujeres“. En cuanto a la palabra telpochpan, que podría significar “tiempos del joven”, al parecer se refiere al recuerdo del dios Tezcatlipoca, a quien a menudo se lo llamaba Telpochtli “el joven“ y que era el patron del mes toxcatl.

(Xochitl). Xochitonalli. Códice de Xicotepec, Sección 19.

d) Conclusiones sobre el calendario náhuatl de la sierra

182A reservas de nuestra ignorancia sobre los nombres actuales de los meses en náhuatl y sobre el significado de los nombres de meses totonacos, nos parece que el calendario tradicional de los nahuas de la Sierra Norte de Puebla era similar al calendario totonaco y que representaba una forma empobrecida del calendario de los antiguos aztecas.

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
Légende Región de Huauchinango-Xicotepec a principios del siglo xx.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 208k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 120k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 168k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 156k
Légende El dios azteca del pulque, Ome-tochtli, 2-Conejo (alrededores de Papantla).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 104k
Légende La Luna “Templo de las caritas”. Cempoala, Veracruz (según Melgarejo Vivanco, 1943).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 80k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 272k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 224k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 128k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 240k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 280k
Légende (Cipactli). Cipactonalli.Códice de Xicotepec, Sección 9.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 52k
Légende (Calli). Caltonalli. Côdice de Xicotepec, Section 5.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 56k
Légende (Coati). Cuhuatonalli. Códice de Xicotepec, Sección 13.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 40k
Légende (Tochtli). Tochtonalli. Côdice de Xicotepec, Secciôn 9.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 48k
Légende (Ozomatli). Oxomatonalli. Côdice de Xicotepec, Secciones 13 y 14.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-17.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
Légende (Acatl). Acatonalli. Códice de Xicotepec, Sección 9.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 56k
Légende (Cuauhtli). Cuauhtonalli. Códice de Xicotepec, Sección 12.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-19.jpg
Fichier image/jpeg, 48k
Légende (Ollin) Oltonalli.Códice de Xicotepec, Sección 10.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 60k
Légende (Tecpatl). Tecpatonalli.Códice de Xicotepec, Sección 10.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-21.jpg
Fichier image/jpeg, 28k
Légende (Xochitl). Xochitonalli. Códice de Xicotepec, Sección 19.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2292/img-22.jpg
Fichier image/jpeg, 41k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search