Version classiqueVersion mobile

El sol-dios y Cristo

 | 
Guy Stresser-Péan

II. De la conquista espiritual a la gestión parroquial durante la Colonia en el centro de México

Texte intégral

1. LOS PRIMEROS AÑOS DE LA CONVERSIÓN DE LOS INDIOS FUERON DE DEVOCIÓN CASI UNÁNIME EN EL CENTRO DE MÉXICO

1Motolinía, en su Historia de los indios de la Nueva España (1858), describe a los indios de los años 1530-1540 como totalmente cristianizados, completamente sometidos y abnegados ante los religiosos. Para una parte del centro de México, esta vision optimista parece haber sido muy cercana a la realidad. La mayoría de los indios de esta región, en su conjunto, parecen haber vivido entonces en un ambiente general de fervor y devoción. Fray Martín de Valencia y sus compañeros pudieron creer realizado su sueño de un reino de Dios. Los franciscanos tenían entonces un cariño sincero y profundo de parte de sus fieles, y ese sentimiento se hizo evidente cuando se pensó en remplazarlos por agustinos.

2La asistencia a la misa dominical y la práctica de los sacramentos parecen haber sido casi generales en ese tiempo, y al parecer dicha devoción pudo haber sido ampliamente colectiva, tal como lo había sido el ímpetu de la conversion. Resultaba normal ir a los oficios en forma ordenada, por barrios. En aquella época, la sociedad estaba aún fuertemente jerarquizada y el individualismo no era muy aceptado. El pueblo seguía a sus jefes y a sus nobles, quienes se habían dejado llevar por la adhesión masiva al cristianismo.

3Es evidente que el culto cristiano casi había eliminado la idolatría, sus templos, sus sacerdotes y sus ceremonias públicas. Pero podemos pensar que los innumerables nuevos cristianos no habían logrado deshacerse de su mentalidad indígena tradicional. En particular, debían persistir entre ellos algunos individuos que, a pesar de haberse convertido, sentían nostalgia por algunos ritos alegres de su antigua religión. De ahí la tentación de organizar fiestas nocturnas en secreto, en las que podían embriagarse con pulque mientras entonaban cantos de los tiempos de la idolatría. Sahagún (Historia... 1956, t. iii, pp. 164-165), a quien debemos este dato, añade que en caso de que estas fiestas fueran denunciadas ante lo religiosos, las sanciones consistían en estancias educativas en un convento, lo cual era molesto, pero no terrorífico.

2. A MEDIADOS DEL SIGLO XVI LA DEVOCIÓN SE HIZO MENOS GENERAL

4Un poco más tarde, 30 años después de la Conquista, los jefes y los nobles indígenas ya no eran objeto de tanto respeto y sumisión por parte de sus súbditos. De hecho, la conversión al cristianismo y el conflicto de generaciones que dicha conversión había acarreado seguramente habían contribuido a esta pérdida de autoridad. Mendieta, en una carta de 1562 (Nueva colección de documentos..., t. i, p. 5) recuerda que, antaño, los indios no Tenían ninguna libertad individual, pero agrega que ahora los indios estaban como desorientados debido a la falta de límites y que ya no Tenían respeto por nadie. Un poco después, el padre provincial de los franciscanos, fray Miguel Navarro, en una carta de 1569 (ibid., t. iv, pp. 110-111), lamentaba que la mayoría de los indios ya no asistían regularmente a las misas del domingo o de las fiestas, e incluso que ya no enviaban a sus hijos a recibir la doctrina cristiana. Atribuye este desorden a que los religiosos ya no Tenían el derecho oficial de infligirles sanciones y a que ya no podían contar en esto con el apoyo de las autoridades locales, ya fueran españolas o indígenas.

3. A MEDIADOS DEL SIGLO xvi TAMBIÉN LOS RELIGIOSOS HABÍAN CAMBIADO

5Por lo demás, 30 años después de la Conquista, los religiosos ya tampoco eran los mismos. En primer lugar, se hallaban divididos y había divergencias frecuentes entre franciscanos, agustinos y dominicos. Por ejemplo, en 1555, el padre franciscano Motolinía había refutado violentamente las tesis del dominico Bartolomé de las Casas, quien, en su devoción hacia los indios, llegaba casi a poner en tela de juicio el carácter providencial de la conquista española, preludio indispensable para la evangelización (Baudot, 1977, pp. 300-307). Además, los religiosos debían contar con un clero secular ya bien establecido y apoyado por los obispos.

6En este crítico periodo los franciscanos de la Nueva España estaban terminando de eliminar de su seno a los últimos defensores de las ideas milenaristas que habían soñado con crear para los indios una especie de reino de Cristo. Motolinía, el más ilustre sobreviviente de los “doce apóstoles” que llegaron en 1524, fue incluso condenado al silencio por sus hermanos de religión, quienes, en 1558, lo sentenciaron a un año de reclusión por haber querido escribir al rey sobre la situación del país (Baudot, 1977, p. 313).

7Obligados por las circunstancias, los mismos franciscanos se iban integrando de manera progresiva a la sociedad colonial criolla, ya sólidamente establecida con sus abusos, injusticias y prejuicios. Un signo de esta evolución de las mentalidades puede verse en el estado de semiabandono en el que ya se encontraba, en aquellos años de 1550, el famoso colegio franciscano de Santa Cruz de Tlatelolco, que había sido fundado en 1536 para brindar una educación superior cristiana a indios jóvenes de familias nobles. Estos muchachos, bien escogidos e instruidos por los mejores maestros (entre ellos Sahagún), a menudo mostraron altas cualidades intelectuales y morales. Pero el objetivo principal de dicho colegio, que había sembrado grandes esperanzas tanto en el virrey Antonio de Mendoza como en el obispo Zumárraga, fue, en sus inicios, el de dotar a la Nueva España con un clero indígena de gran valor. De hecho, este objetivo no tardó en irse descartando poco a poco, pues se oponía por completo a los prejuicios de desigualdad de la sociedad colonial. Sin embargo, la idea seguía viva en la mente de algunos idealistas, pues, hacia 1553, el sacerdote Jacobo Daciano, un franciscano que por cierto era de origen danés y sangre noble, propuso conceder la ordenación a los indios. Pero este apasionado misionero ya no encajaba con la mentalidad de su época. Por eso fue enérgicamente refutado y se desechó su proyecto. Lo que más llama la atención es que esta refutación se haya encomendado a uno de los profesores franciscanos del colegio de Santa Cruz (Ricard, 1933, p. 274). Finalmente, poco después, el concilio de 1558 prohibió conferir la ordenación a los indios, los mestizos y los negros.

El noroeste del área cultural mesoamericana en el momento de la conquista española.

4. LOS RELIGIOSOS HACEN ESFUERZOS PARA CONOCER LAS ANTIGUAS CREENCIAS Y COSTUMBRES DE LOS INDIOS

8Desde su llegada, los franciscanos se dedicaron a estudiar la lengua náhuatl, que predominaba en todo el centro de México. Para esto, enseguida contaron con la ayuda de un niño español de 10 años, Alonso de Molina, que había aprendido esta lengua jugando con los ninos indígenas de su edad. Su madre lo había prestado, por así decirlo, a los religiosos, quienes lo usaban como intérprete. Él mismo se convertiría en franciscano y sería más tarde el autor del primer gran vocabulario español-náhuatl, y después náhuatl-español, así como de varias obras religiosas en lengua “mexicana”. Posteriormente, los franciscanos, y luego de ellos los demás religiosos, aprendieron otras lenguas, en las que escribieron vocabularios, catecismos y manuales de confesión. Pero aparte del náhuatl, en el centro de México sólo el tarasco de Michoacán se hizo merecedor de publicaciones religiosas bastante variadas, porque esta lengua, fácil de transcribir en el alfabeto latino, había sido la de un antiguo reino vasto y poderoso. El otomí, el matlatzinca y el popoloca fueron poco estudiados. Fray Andrés de Olmos escribió una gramática y un vocabulario del totonaco, pero permanecieron como manuscritos y se perdieron muy pronto.

Región de Huauchinango Xicotepec Pahuatlán.

9La gloria más grande de los franciscanos fue haber estudiado y descrito de manera notable la civilización de los indios mexicanos o nahuas de la Nueva España, tal como había sido anteriormente, con su religión pagana, no obstante considerada satánica. Es bien sabido que san Francisco de Asís era capaz de experimentar casi tanto amor por los animales como por los hombres. Tal vez esta tradición de ternura y grandeza de espíritu fue capaz, desde el inicio, de inspirar en sus discípulos una tendencia a la comprensión y a la indulgencia hacia los indios, esos hombres nuevos y extraños de los que en un principio, se dudó que tuvieran alma. Por lo demás, fray Martín de Valencia y sus compañeros vieron que la humilde vida de los pobres macehuales mexicanos correspondía de manera sorprendente al ideal de pobreza y pureza de sus sueños milenaristas. Asimismo, los religiosos tuvieron la oportunidad de hacerse una idea favorable de las posibilidades espirituales de la aristocracia indígena, por el éxito ejemplar de la educación cristiana que dieron a los jóvenes nobles que les fueron confiados. En el reino ideal con el que soñaban, y del que hubieran querido poder excluir la rapacidad española, los franciscanos deseaban conservar la lengua de los indios e incluso su forma de vida, después de haber expurgado aquello que era influencia del demonio. Se entiende entonces que, desde esta perspectiva, las tradiciones indígenas merecían ser estudiadas y comprendidas por ellos.

10Entre los escritos que debemos a la Orden de los Hermanos Menores, hay que citar los Memoriales de fray Toribio de Benavente, llamado Motolinía “el pobre”, las obras perdidas de fray Andrés de Olmos, la Relación de Michoacán y sobre todo los escritos de Sahagún.

11La inmensa obra de fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores indígenas, antiguos alumnos del Colegio de Santa Cruz, es esencial porque está redactada en náhuatl, con traducción al español, y porque está acompañada de ilustraciones hechas por artistas indígenas. Estos valiosos manuscritos fueron objeto de prejuicios que se impusieron en la corte de Madrid a partir de 1576-1577, en la época del Concilio de Trento. Confiscados y enviados a España, no se conocieron sino hasta el siglo xix. Al contrario, 30 años más tarde, en 1611, el último gran cronista franciscano, fray Juan de Torquemada, logró publicar en Sevilla su Monarquía indiana, pero dejando de lado toda convicción milenarista y toda crítica al régimen colonial.

12En homenaje a los dominicos, es necesario mencionar antes que nada la Apologética historia sumaria, escrita por fray Bartolomé de las Casas, el gran defensor de los indios e inspirador de las Leyes nuevas de 1542, que intentaron protegerlos. Pero fue sobre todo fray Diego Durán quien, con su Historia de los indios de Nueva España, aportó un nuevo conjunto de datos históricos y etnológicos. Los jesuitas que llegaron a México en 1572, tuvieron gran éxito con la Historia natural y moral de las Indias del padre Joseph de Acosta, brillantemente redactada y publicada en Sevilla en 1590. Quien puso al tanto a Acosta, que conocía bien Perú, sobre las tradiciones de los indios de México fue el padre Juan de Tovar, su hermano de religión, cuya apreciable contribución personal permaneció inédita hasta el siglo xix. Finalmente, en la primera mitad del siglo xvii, los padres seculares Hernando Ruiz de Alarcón y Jacinto de la Serna escribieron dos manuscritos, destinados a permanecer largo tiempo inéditos, para prevenir al clero contra las “supersticiones” de los indios.

13Entonces, podemos decir que durante el siglo xvi e incluso a principios del xvii, la Iglesia de México no dejó de ponerse al tanto sobre las antiguas tradiciones y costumbres de los indios, sobre todo las de los nahuas o mexicanos. El objetivo de este inmenso esfuerzo era proporcionar al clero los conocimientos necesarios para detectar y combatir los vestigios de la idolatría. Sahagún, durante su vejez, parece haber estado obsesionado por la lucha contra dichos vestigios, en un momento en el que, no obstante, los recuerdos de la época de Moctezuma quizá estaban empezando a borrarse de la mente del pueblo indígena. Pero él mismo, cuando se encontraba en plena redacción de su obra, manifestaba claramente el apasionado deseo de conocer la antigua civilización que hacía esfuerzos por describir. Quizá podríamos decir lo mismo del dominico Diego Durán, a quien, sin embargo, en 1579, le preocupaba ver la facilidad con la que los indios retomaban sus antiguas tradiciones (Durán, 1967, t. i, p. 218).

5. DLSCREPANCIA ENTRE LOS RELIGIOSOS Y EL SEGUNDO ARZOBISPO DE MÉXICO

14El segundo titular del Arzobispado de México, fray Alonso de Montúfar, era también dominico. Pero era un hombre muy realista y codicioso (Ruiz Medrano, 1992), contrario al idealismo generoso de los franciscanos inspirados en las ideas de Erasmo (O’Gorman, 1986, pp. 115-117). Convertido en arzobispo en 1554, difícilmente soportaba que los religiosos de las tres órdenes llamadas “mendicantes” administraran religiosamente la mayor parte de su diócesis y disfrutaran de privilegios pontificales que dejaban poco lugar a la autoridad episcopal. Así pues, procuraba aprovechar cualquier oportunidad local para remplazar a los religiosos por sacerdotes seculares dociles que, además, Tenían la ventaja de no tratar de aislar a los indios del mundo español. Fue así como, al parecer, no tardo en crear una parroquia secular cerca de la ermita del Tepeyac o Tepeyacac, que anteriormente había dependido del convento franciscano de Cuauhtitlán. En este lugar todos veneraban una imagen “milagrosa” de la virgen María, que los indios llamaban Tonantzin Nuestra Madre y que los españoles habían llamado santa María de Guadalupe, en recuerdo de la virgen del monasterio jerónimo de Guadalupe, en Extremadura.

15En este clima de tensión el mismo arzobispo acudió al Tepeyac el 6 de septiembre de 1556, vigilia de la fiesta de la Natividad de la Santa Virgen, para dar un sermon que encausaba tanto a indios como a españoles en la devoción a nuestra señora de Guadalupe. Dos días después, el provincial de los franciscanos, fray Francisco de Bustamante, cuando predicaba en la ciudad de México, protestó con violencia contra esta devoción que, según él, propiciaba peligrosamente la tendencia de los indios al culto a las imágenes (Ricard, 1933 pp. 227-233). más tarde, Sahagún (1956, t. iii, libro 11, p. 352) añadiría otra crítica: el santuario mariano, consagrado como tal, se encontraba en el sitio mismo de un antiguo santuario pagano dedicado a la madre de los dioses, que los indios llamaban precisamente Tonantzin, es decir, “Nuestra Madre”, nombre que también daban, de manera algo equívoca, a la virgen de Guadalupe. Estas polémicas parecen ahora muy lejanas. Lo que es esencial, hasta nuestros días es que, como lo dijo Ricard (ibid.., 1933, p. 233), la devoción a la virgen de Guadalupe une a todos los mexicanos. Sin embargo, esta devoción no se extendió de manera amplia sino hasta el siglo xvii.

6. EN EL SIGLO xvii LOS INDIOS DE MÉXICO YA NO CAUSABAN TEMOR

16La gran epidemia de matlazahuatl de los años 1576 a 1582 redujo casi a la mitad lo que quedaba de la población indígena de la Nueva España. Después de esto, los indios siguieron disminuyendo considerablemente durante cerca de 40 años, a tal punto que a veces llegó a temerse que se extinguieran por completo. En cambio, la población de lengua española, conformada por criollos, mestizos, mulatos y negros, no dejaba de ir poco a poco en aumento.

17Como los indios ya no eran tantos, dejaron de inspirar temor. A pesar de sus protestas, los reagruparon por medio de operaciones de “congregación” que arrancaron a muchos de ellos de sus lugares de residencia tradicionales y trastornaron su organización social, pero que permitieron a los ganaderos españoles o criollos apoderarse de una parte de sus tierras. Por lo demás, estos indios sometidos estaban ya muy hispanizados. Algunos de sus caciques o principales, como Ixtlilxóchitl, aún conservaban el recuerdo del pasado indígena prehispánico, pero a menudo eran producto del mestizaje y ya no Tenían mucha autoridad real. En el norte, la amenaza que los chichimecas nómadas hacían sentir en la ruta de las minas de plata de Zacatecas estaba en vías de desaparecer gracias a acuerdos que implicaban importantes reparticiones de maíz y carne (Powell, 1952, pp. 204-223).

7. SUPERVIVENCIA MÁS O MENOS PARCIAL DEL CALENDARIO INDÍGENA EN DIVERSOS LUGARES

18Las autoridades coloniales desaprobaron, sin prohibirlo, el uso del calendario indígena mesoamericano. Dicho calendario, elemento esencial de las antiguas creencias, continuó rigiendo la vida de la mayoría de los indios durante gran parte del siglo xvi, e incluso bastante tiempo después. Sahagún lo denunció en su Arte adivinatoria, escrito en 1585.

19A finales del siglo xvi o inicios del xvii, cuando escritores como Munoz Camargo, Ixtlilxóchitl o Torquemada intentaban escribir la historia de tal o cual región, podían encontrar apoyo en las viejas familias indias nobles que aún conocían el antiguo calendario, e incluso las creencias que esto implicaba en otros tiempos. En muchos lugares, sin embargo, dicho calendario estaba muy presente en la mente y la sabiduría del pueblo. En efecto, Ixtlilxóchitl (1985, t. 1, p. 283), en su Sumaria relación, nos revela que en sus tiempos, en Tulancingo, los grandes mercados todavía se ponían cada 20 días, a principios (según él) de cada uno de los antiguos “meses” indígenas, tal como sucedía anteriormente en todas las ciudades importantes como Tula, Teotihuacan, Cholula, entre otras. Torquemada (1976, t. 3, p. 429) confirma estas fechas de mercados, pero especifica que se ubicaban a finales (y no a principios) de cada mes. Estos datos son de principios del siglo xvii, al igual que la misma Sumaria relación (pp. 198 y 230). El obispo Mota y Escobar (1945), quien escribió a principios del siglo xvii, señala que la ciudad española de Guadalajara en Nueva Galicia, seguía teniendo un mercado indígena a intervalos de cinco días, según el antiguo calendario, a pesar de que los españoles habían intentado imponer periodos de siete días, coincidentes con la semana cristiana.

20En el altiplano mexicano, los otomíes de Huichapan aún Tenían conocimiento de su calendario tradicional en 1632, ya que dejaron anales que van de 1539 hasta esta fecha (Códice de Huichapan, 1992). Además, los indios matlatzincas de la región de Toluca nos legaron un documento sobre su antiguo calendario de los días y los meses. Este documento sin fecha, pero que se escribió hacia 1553, está acompañado también de glosas en náhuatl, escritas en 1654 por un indio letrado que conocía el náhuatl y el matlatzinca (Caso, 1967, pp. 226-240).

21Así pues, no hay duda de que al menos en ciertos lugares la vida de los indios continuó regida por la sucesión de los meses de 20 días, durante mucho tiempo. Sin embargo, esto no significa que en estos lugares la mayoría de la población siguiera acordándose del antiguo ritual de esos meses y las divinidades que anteriormente se asociaban a ellos. Al respecto, dependiendo de las regiones, seguramente había grandes diferencias. De este modo, los informantes de Ruiz de Alarcón, que no habían olvidado los dioses de antaño, parecían desconocer los antiguos meses, pero más o menos recordaban el valor adivinatorio de los días.

8. LA VIDA DE LAS PARROQUIAS INDIAS DEL CENTRO DE MÉXICO DURANTE LA COLONIA

22Hemos mencionado que los franciscanos, que en un principio habían ocupado casi todo el centro de México, cedieron luego cierto número de pueblos a los dominicos y después a los agustinos, lo que provocó a veces fuertes resistencias por parte de los indios de estos lugares. más tarde, los sacerdotes seculares fueron quienes poco a poco crearon numerosas parroquias a costa de los religiosos. En el âmbito local, también hubo conflictos entre parroquias (o doctrinas) vecinas a causa de los “pueblos sujeto” que se disputaban unas a otras.

23Después de la construcciôn de las primeras iglesias, en el siglo xvi, la vida religiosa local no tardo en organizarse. Durán (1967, t. 1, pp. 233-234), quien escribió su Calendario hacia 1575, senala que en aquella época las fiestas de los santos ya se celebraban en todas partes, incluso en los barrios y estancias poco importantes, con tantas comidas, borracheras y danzas que casi seguian la misma tradición de las fiestas paganas de antaño. De hecho, a los religiosos les seguia costando trabajo admitir la vieja concepciôn indígena, segûn la cual una fiesta sólo alcanza su plenitud a costa de un grado bastante elevado de intoxicaciôn alcohólica.

24Como estas fiestas implicaban las más de las veces que se repartiera comida y bebida a profusion, su costo pronto se volviô extremadamente elevado. Podemos pensar que fue entonces cuando, para poder enfrentar dichos gastos, los indios empezaron a crear una jerarquia de mayordomos, comparable a la que todavia existe en nuestros dias en muchos pueblos.

25Fue a principios del siglo xvii, cuando pudo verse que los indios crearon numerosas cofradias. Se trataba de asociaciones permanentes que establecian entre sus miembros una auténtica y duradera solidaridad religiosa, que les aseguraba exequias cristianas decentes y hasta posteriores misas para el reposo de su aima. Estas cofradias, que percibian contribuciones anuales, llegaron a poseer riquezas respetables que, a veces, incluian tierras cultivables (Gibson, 1952, pp. 127-132).

26Al principio, los gastos del culto de cada iglesia principal los garantizaban los encomenderos y las autoridades indígenas locales, pero muy pronto fue insuficiente. Los obispos y el clero secular Tenían grandes deseos de que se obligara a los indios a pagar un diezmo por sus cosechas; los religiosos se opusieron con éxito a ello. Finalmente, en el siglo xvii, el clero obtuvo la posibilidad de percibir derechos parroquiales llamados “obvenciones”, sobre todo por la celebración de bodas y exequias. En muchos lugares, la asistencia a la misa dominical y la prâctica de la confesiôn anual fueron por mucho tiempo obligatorias, bajo pena de recibir sanciones.

27En esta época colonial bastante tardia, la dirección espiritual de los indios del centro de México no dejaba de suscitar problemas. Los pueblos indígenas ya habían sido invadidos por personas de lengua española, a menudo poco deseables, criollos, mestizos, mulatos o negros. Los indios, reducidos a los estrechos limites de las tierras que les quedaban, a menudo se veian en la necesidad de buscar trabajo asalariado en las haciendas vecinas. Los problemas de idolatria habían quedado atrás, pero era necesario hacerse cargo, llegado el caso, de los asuntos de hechiceria y supersticiones, a menudo agravados por el odio y la envidia entre vecinos. Por último, el alcoholismo hacia estragos en una población pobre, desmoralizada por las epidemias y por sentirse despreciada y explotada.

28A veces se criticaba a los religiosos por intervenir en la elección de los responsables locales, pero es innegable que supieron conservar y reforzar la cohósion de los grupos humanos que Tenían a su cargo. Sin embargo, a grandes rasgos, parece ser que fueron menos felices en su gestion parroquial de lo que habían sido en su primera obra evangelizadora, ya que poco a poco perdieron gran parte del cariño que se habían ganado en un principio. Al respecto, podemos citar la opinion del padre Agustín de Vetancurt, religioso franciscano que en 1697 escribió que los indios ya no querían a los religiosos y a menudo, incluso, los detestaban (Teatro mexicano, 1960-1961, t. iv, p. 371).

29Mucho después, casi todas las doctrinas o parroquias en las que servían los franciscanos, agustinos y dominicos fueron secularizadas individualmente, entre 1750 y 1768. En esa época, el furor por la evangelización no había muerto en México, se había trasladado a las regiones septentrionales semiáridas, poco pobladas de indios chichimecas atrasados y miserables, generalmente nómadas y guerreros. A estos ingratos sectores se dedicaron con ahínco los jesuitas, aunque también los franciscanos, en particular los del Colegio de Zacatecas y el de Pachuca.

9. UN REGRESO MARGINAL TARDÍO AL IDEAL DE LOS PRIMEROS FRANCISCANOS

30Fue particularmente notable la obra que realizaron los franciscanos del Colegio de San Fernando de México en la Sierra Gorda, entre 1743 y 1770, dirigidos por fray Junípero Serra, quien después se fue a California. A fray Junípero le confiaron cinco viejas misiones agustinas que habían caído en un verdadero estado de decadencia. En 27 años, con unos 10 fervientes compañeros, logró pacificar y cristianizar a los indios pames de esos cinco pueblos y los llevó a tal nivel de prosperidad que, incluso, pudieron construir iglesias barrocas en verdad admirables. Ciertamente, dichos pames no eran al principio por completo nómadas, puesto que practicaban un poco la agricultura, pero, al no estar bajo la dirección de una aristocracia hereditaria, como la de los antiguos nahuas, fue necesario dirigirlos y acostumbrarlos a la vida sedentaria.

31Es impresionante ver cómo fray Junípero Serra, a mediados del siglo xviii, pudo hacer que reviviera, a pequeña escala, el ideal soñado por fray Martín de Valencia y sus compañeros cuando llegaron a México en 1524. Este ideal consistía en crear un mundo indígena aislado, perfectamente cristiano, dirigido únicamente por los franciscanos. Y para lograrlo, fray Junípero, antes que nada, logró expulsar de sus misiones a todos los colonos de había española, lo que le dio completa libertad de acción. En su relación con los indios, no utilizó más que la lengua pame y trató incluso de usarla en la liturgia. Fue capaz de hacer que sus cinco pueblos tuvieran excedentes de producción agrícola y un verdadero desahogo material. Los pames aprendieron música y artes, e incluso llevaron a cabo representaciones dramáticas (Monique Gustin, 1969, pp. 93-94).

32Taies éxitos, obtenidos en un cuarto de siglo, se debían mucho más a la autoridad absoluta de los religiosos que a los progresos realizados por sus alumnos. La secularización, que permitió inmediatamente el regreso local de los no indios, mostró de manera dramática que los pames aún necesitaban de aquellos que habían sido sus tutores. habían mantenido su mentalidad arcaica y no habían adquirido suficiente espíritu de iniciativa individual como para poder luchar, en igualdad de condiciones, contra los colonos de había española que, apoyados por la administración colonial, lograron rápidamente apoderarse de casi todas sus tierras.

Table des illustrations

Légende El noroeste del área cultural mesoamericana en el momento de la conquista española.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2278/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 140k
Légende Región de Huauchinango Xicotepec Pahuatlán.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2278/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 172k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search