Version classiqueVersion mobile

Política e identidad

 | 
Odile Hoffmann

Introducción

Odile Hoffmann

Texte intégral

1Este volumen está dedicado a los procesos políticos contemporáneos que atañen a sociedades, grupos organizados, colectivos sociales e individuos considerados como “negros” o afrodescendientes en América Central y México. En él se busca discutir las modalidades de acción, negociación y posicionamiento de los actores sociales y políticos representativos de estas poblaciones en diversos países y desde varias líneas de interpretación.

2En las últimas décadas del siglo xx se multiplicaron en América las iniciativas para establecer nuevos “pactos nacionales”, plasmados en constituciones reformadas para incluir los principios del reconocimiento a la diferencia y el respeto de usos y costumbres específicos de ciertos sectores de la población. El multiculturalismo hizo así su entrada en las prácticas discursivas, legislativas y reglamentarias de varios países. Para los sectores indígenas organizados desde los años 1970, esta etapa marcó sin duda una ruptura en la medida en que legitimó sus luchas y demandas de un trato específico en cuanto población autóctona, y los ubicó como interlocutores de los Estados y los gobiernos ahora obligados a negociar con ellos la repartición de recursos y algunas reformas (Sieder, 2002). Sea como “pueblos”, “naciones” o “grupos étnicos”, los indígenas ganaron espacios de negociación en sus respectivos países y en arenas internacionales, aunque no lograron forzosamente ventajas materiales o políticas definitivas (para un análisis de casos empíricos en una perspectiva comparada entre México y Colombia, véase Hoffmann y Rodríguez, 2007). Los diferentes “regímenes de ciudadanía multicultural” incluyeron o excluyeron a las poblaciones afrodescendientes en distintos grados o modalidades, pero no pudieron evitar el tema, sobre todo después de la conferencia internacional de Durban en 2001.

  • 1 Las normas editoriales en materia de nombres propios siempre son sujetas a debate. En este caso, y (...)

3En efecto, en este mismo periodo y articulado con los sectores indígenas, el movimiento negro empezaba a emerger como una fuerza visible en América Latina. Sin embargo, a diferencia de los anteriores, éste no gozaba de un discurso legitimador reconocido en los espacios internacionales en cuanto “grupo autóctono” o “indígena”. Se conformó entonces de manera bastante dispersa, en un principio alrededor de movilizaciones localizadas que se basaban según los casos en la lucha contra la discriminación y el racismo, las reivindicaciones culturales, las demandas de tierras o el acceso a salud y educación, entre otros. La diversidad de acciones corresponde en gran medida a la amplia gama de situaciones de las poblaciones afrodescendientes en América, misma que Juliet Hooker, en su ensayo de este libro, organiza en cuatro grandes “tipos”: i) los “afromestizos”, descendientes de esclavos coloniales y mezclados en las sociedades desde varios siglos, que no han desarrollado identidades raciales o colectivas específicas; ii) los que son descendientes de esclavos coloniales y sí desarrollaron identidades racializadas, como en Brasil; iii) los descendientes o miembros de comunidades de esclavos fugitivos, como los garífuna;1 y finalmente iv) los afrodescendientes llegados a América en los siglos xix y xx, en su mayoría como migrantes trabajadores en las plantaciones o el ferrocarril.

4No quiero ahondar en esta tipología y su pertinencia, expuesta por su autora, sino subrayar que esta variedad demuestra que no es posible ni deseable buscar un patrón único concerniente a las poblaciones negras, ni siquiera el que se funda en la diversidad, la hibridez, la fluidez y la movilidad, reunidos alrededor del concepto de “diáspora”, utilizado por Appaduraí (1996), Gilroy (1993) o Chivallon (2004).

5En cuanto a las políticas públicas de la diferencia referidas a poblaciones afrodescendientes, podemos también reconocer varios “tipos” o modelos, principalmente tres desarrollados desde los años 1990. El representado por Colombia, fundado en un multiculturalismo pragmático pero asumido, reglamentado y efectivo, aunque sea parcialmente, y que reconoce derechos territoriales, políticos y sociales de los afrodescendientes considerados como “grupo étnico”. La opción brasileña, que reconoce las reivindicaciones territoriales de los quilombolas por un lado, pero que por otro adopta el modelo de cuotas para regular el acceso diferencial a los recursos educativos, de salud, etc., sobre una base fenotípica y explícitamente racializada. Otros países aplican medidas restringidas en una u otra de estas orientaciones o se limitan a reconocer derechos culturales.

6Ahora bien, México y Centroamérica no se enmarcan en ninguno de estos modelos, ni política ni académicamente hablando. En México los modelos interpretativos alrededor de la “tercera raíz” desarrollados desde los años 1950 y sobre todo en la década de 1980 ubicaban a las poblaciones afrodescendientes como un “hecho histórico”, un grupo portador de ciertos “rasgos culturales”, pero que hasta hace pocos años no tenía ninguna presencia política (Aguirre Beltrán 1946, Hoffmann 2006). Se le negaba incluso cualquier pertinencia sociológica, lo que llevó a los militantes afro a considerarse como “el eslabón perdido” de América en el gran concierto de los afrolatinos, una población que sufriría de un déficit de identidad o, peor, que renegaría de sus orígenes e identidades. En la Costa Atlántica de América la historia es, por supuesto, completamente diferente por la importancia demográfica de los garífuna, british negroes, afroantillanos y otros grupos negros. Sin embargo, ahí también, son pocos los países que realizaron medidas específicas, a pesar de las iniciativas legislativas en este sentido en Guatemala, Nicaragua y Honduras en los años 1980 y 1990.

7La idea que queremos defender en este libro es contraria a estas posturas. Las poblaciones afrodescendientes de México y Centroamérica no sufren de “déficit identitario” sino que escapan de las interpretaciones “clásicas”, y por lo mismo no pueden encasillarse en los esquemas analíticos conocidos. Por lo mismo tienen mucho que enseñarnos, y su análisis debe realizarse desde las perspectivas étnico-políticas, ciudadanía mestiza y enfoques culturalistas, sin exclusiones. Las configuraciones mexicanas y centroamericanas, por sus originalidades, nos obligan a adoptar visiones plurales, ya no siempre desde el binomio dominante-dominado, pero con múltiples desplazamientos de la mirada hacia los márgenes, los bordes y las situaciones de mezcla y sobreposición como en el caso de los afroindígenas, creoles, mujeres afro, mestizos, etc. (véase, para América Central, la obra colectiva de D. Euraque, J. L. Gould y Ch. Hale (eds.) 2004).

8Los textos aquí reunidos plantean experiencias que desafían el “sentido común” y el “políticamente correcto” de los enfoques que sobre los afrodescendientes se desarrollan ha-bitualmente. Proponemos enfoques nacionales puestos en perspectiva, en los que por una vez no se olvidaron los países anglófonos como Belice y Panamá (véase mapa). En una primera parte nos interesa resaltar la diversidad de modelos y las numerosas excepciones a los mismos, forjadas tanto en movimientos organizados como en movilizaciones más restringidas, espontáneas o efímeras. Después de un texto general sobre América Latina (Hooker) y otro sobre América Central con énfasis en Honduras (Agudelo), presentamos estudios de caso sobre Nicaragua (González), Panamá (Priestley y Barrow) y Belice (Cunin). En una segunda parte, nos enfocamos a estudiar experiencias sobre el manejo diferencial de los recursos, sean éstos ideológicos o materiales. Tenemos aportes acerca de Belice (Palacio, Lumb y Tuttle), Nicaragua (Morris y Goett) y México (Lara).

9Las metodologías y los fundamentos empíricos y teóricos de cada texto son bastante diversos y van desde la historia oral y los movimientos sociales hasta enfoques jurídicos y censales o historiográficos, desde enfoques individualistas hasta interpretaciones holistas o de corte estructural, desde la consideración de recursos más concretos (la tierra) hasta los más abstractos (la identidad, el género, la memoria). Pero dialogan entre ellos y se reúnen alrededor de algunos puntos fuertes.

Mapa de los países de estudio.

10Todos los autores en algún momento tocan la cuestión del racismo, aspecto que resulta el pivote de todas las vivencias pasadas y actuales de los afrodescendientes (Castellanos, 2008). Todos en algún momento abordan la cuestión de las categorías utilizadas para calificar la diferencia étnica y racial, tanto en la vida común como en los estudios, tanto por la propia gente afrodescendiente como por los observadores. Los términos que en algún momento hacen consenso ("black”, “afro") a veces sólo sirven para dar ilusión de una cohesión y soslayar diferencias difíciles de plantear o manejar (Hall, 1994). Todos los autores terminan por hablar de las identidades y pertenencias múltiples y simultáneas, refiriéndose a un dispositivo teórico complejo (la “interseccionalidad") o basándose sencillamente en experiencias cotidianas. Muchos, si no todos, mencionan en algún momento la cuestión lancinante de la esclavitud. Hooker llega a afirmar que América Latina se caracteriza por su “incapacidad para entender que la discriminación racial histórica de facto que inició durante la esclavitud es la causa de las desigualdades contemporáneas”. Finalmente, en varios de los textos se integra la dimensión espacial para explicar o cuestionar patrones de discriminación, exclusión o inclusión ciudadana. Sea como “territorio”, “región autónoma” o “circunscripción especial”, la consideración del espacio es un concepto eficaz para observar la diferencia o reclamar tratos diferenciales.

11Así empieza a dibujarse lo que podrían ser algunas especificidades del quehacer político para grupos y colectivos afro en América Central y México: su necesaria distancia frente a explicaciones unívocas. Utilizando los debates sobre los pesos respectivos de la agencia y la estructura, los actores políticos y las instituciones, las redes trasnacionales y las iniciativas ancladas en espacios locales, el Estado o las organizaciones de base, los textos de este libro rebasan propuestas sencillas y tienen la pretensión de afirmar y comprobar la dimensión política de las negociaciones de las comunidades y colectivos afrodescendientes rurales y urbanos con sus respectivos ámbitos.

***

12Juliet Hooker reintroduce la cuestión del racismo en el debate político, partiendo de la idea de que es un elemento fundamental y específico de la lucha por los derechos colectivos de los afrodescendientes. Estos últimos se enfrentan a una dificultad inicial y fundadora, que es la ausencia de un discurso o narración colectivamente aceptada y difundida acerca de su historia, origen, identidad y memoria. Todo está por construirse, no en un solo discurso sino en un tejido de narrativas en elaboración permanente, con una primera pregunta: “¿Los afrodescendientes de América Latina deben movilizarse en términos de identidad racial, étnica, o ambas? ¿Cuáles son las ventajas y obstáculos que acompañan el uso de una, o ambas, de estas dos justificaciones normativas para los derechos colectivos?” En este orden de ideas, las organizaciones negras se enfrentan a la disyuntiva de elaborar sus reivindicaciones alrededor de las injusticias y reparaciones, o de la diferencia cultural. La respuesta dada por Hooker —a la que me adhiero pues observé lo mismo en varias partes del continente—, es contundente: “de hecho, no existe razón alguna por la que estas dos formas de plantear la reivindicación de los derechos colectivos de los afrolatinoamericanos deban ser consideradas incompatibles, o por la cual los afrodescendientes tengan que elegir sólo una, especialmente teniendo en cuenta la multiplicidad y complejidad de sus identidades”. En esto reside, a mi parecer, una de las desigualdades centrales a las que se enfrentan los afrodrodescendientes ¿Por qué se exige de ellos lo que nadie exige a los mestizos y demás dominantes: ubicarse de un solo lado? Otro de los aportes de Hooker consiste en una tipología muy sugestiva de las sociedades o grupos afrodescendientes en América Latina, que establece cuatro grandes tipos y los pone en relación con la naturaleza (étnica o racial) de las demandas, la antigüedad de las mismas y los tipos de derechos colectivos otorgados-obtenidos. Es decir, construye una tipología política que no se queda en los discursos sino que integra las contextualizaciones históricas, económicas y geográficas de cada situación.

13Al recurso de la tipología también recurre Carlos Agudelo para explicar el complejo tejido de organizaciones, grupos y sectores del movimiento negro en América Central. Esto le permite resaltar el papel de las instancias internacionales y mostrarnos cómo las redes de militancia se establecen en cierta jerarquía y con base en el control de recursos, tanto materiales (viajes, viáticos) como inmateriales (conocimientos, discursos, prestigio). En estas redes, pocas veces horizontales, las lógicas clientelares se articulan con azares y contingencias, afinidades personales y oportunidades que permiten alianzas u obstaculizan la cooperación entre grupos. En las condiciones precarias de la vida diaria de los militantes, las prioridades se negocian en permanencia y la construcción de discursos ideológicos comunes se vuelve difícil, sino es que imposible y poco deseable.

14Los escenarios de la vida cotidiana son objeto del análisis de Miguel González, quien estudia las interacciones y tensiones entre los grupos étnicos de la Costa Atlántica de Nicaragua, en el marco del Régimen de Autonomía Regional (Raan y Raas, Regiones Autónomas del Atlántico Norte y Sur) otorgado por el gobierno sandinista después de conflictos violentos. En un contexto de reconocimiento de ciudadanía multicultural limitado, la contienda por la legitimidad de sus derechos pone en escena a grupos y colectivos que pretenden más democracia y autonomía, pero no convergen siempre en sus modalidades y recursos. Esto lleva al autor a discutir las supuestas correspondencias positivas entre democracia y autonomía en el régimen autonómico. Para negros e indígenas de la Costa Atlántica de Nicaragua, según González, el régimen autonómico regional significa en realidad una “inclusión restringida” a la ciudadanía nacional, que genera ciertamente nuevas posibilidades de participación pero, a la vez, no logra dirimir tensiones entre sectores. Uno podría seguir en esta línea y preguntarse qué pasa con los mestizos que residen en las mismas regiones atlánticas pero que no son parte del esquema multicultural propuesto por los regímenes de autonomía. ¿Se podría introducir la noción de “inclusión impuesta” para dar cuenta de este régimen que pretende incluir sobre la base de una partición en grupos y, por consiguiente, de una exclusión de los que no pertenecen a éstos? Otro aspecto fundamental de la contienda política tiene que ver con la negociación de los espacios concretos en los que se desarrolla, es decir la cuestión de las circunscripciones sobre las que se aplica el régimen de autonomía, que son a la vez los espacios en los que se construye el debate, la contradicción, las tensiones y los conflictos cotidianos. Lejos de ser una cuestión técnica o administrativa, la delimitación de las entidades o unidades políticas y electorales de base remite a ciertas concepciones del grupo, su cohesión y su diversidad: ¿Quién debe ser vecino de quién? ¿Quién decide dónde está el límite?

15La definición de “comunidad” suele estar implícita en los estudios sobre el tema. Georges Priestley y Alberto Barrow, en su trabajo sobre Panamá, ubican de entrada a las “comunidades negras” en el movimiento popular que se vio fuertemente reprimido a raíz de la invasión estadounidense, y sostienen que “la invasión estadounidense” y la llamada “transición a la democracia” infligieron graves golpes a la organización popular. Durante la ocupación y en los días que siguieron a ésta, las comunidades de negros y morenos fueron devastadas, sus organizaciones desmembradas y sus líderes asesinados, encarcelados o perseguidos. Los partidos políticos volvieron a ser el eje del proceso electoral y cooptaron a muchos militantes de las organizaciones populares y del movimiento negro, con lo cual minaron las capacidades de diversas agrupaciones y eliminaron a otras. Con esto insisten en reconocer la participación de los sectores negros de Panamá (black and brown) en la conflictividad nacional, política y social, por lo menos desde el principio del siglo xx, otorgándoles la “condición” de luchadores sociales y políticos al lado de los demás grupos ciudadanos. Dichos sectores se reconocen como protagonistas no sólo de su propia historia sino de la historia nacional.

16En el caso de Belice, esta dimensión nacional es todavía más apremiante. Elisabeth Cunin nos muestra cómo la identidad étnica es a la vez negada y utilizada por los actores políticos en los primeros años de la independencia, en los años 1980. A un modelo “multicultural” —antes de la hora— sucede una especie de “guerra étnica”, igualmente no declarada ni nombrada, que parece desembocar en un proceso acelerado de “etnicización” de todos los componentes socio-culturales del país, empezando por los creoles. Sin explicitarlo y escapando así a los modelos aplicados en otros países, Belice construye su historia nacional reciente enmedio de contradicciones e innovaciones teóricas y políticas muy originales.

17Los textos de esta primera parte del libro nos muestran cómo la movilización puede ser organizada o cotidiana, explícita o subterránea, reconocida o negada por sus conciudadanos, pero no deja de representar una parte importante de los escenarios políticos nacionales.

18En la segunda parte se ofrece una panorámica de temas relacionados con la negociación política. Joseph Palacio, Judith Lumb y Carlson Tuttle se dedican a explorar las modalidades de acceso al recurso tierra por parte de una comunidad garífuna en Belice a finales del siglo xix. El pueblo de Redcliff se construyó hacia los años 1880, con algunas familias garífunas y otras no-garífunas, con un reconocimiento por parte del gobierno colonial que, sin embargo, no interfirió en la gestión de la propiedad territorial sino hasta 1905. En aquel momento quiso imponer sus normas y se llevó a cabo un registro que evidencia distintas concepciones entre los agentes de la administración colonial y la comunidad garífuna. Para los primeros la posesión es vista como propiedad estrictamente privada e individual, mientras que para los segundos es parte de un derecho combinado con obligaciones hacia la familia y la parentela. Las normas locales si bien se consideran como “típicamente garífunas”, también se aplican, sin problema mayor al parecer a los residentes no-garífunos. Es decir, no son “étnica” ni culturalmente excluyentes, pero sí se diferencian de las coloniales. Estas últimas se imponen, sin embargo, y provocan cambios fundamentales en la comunidad donde, 20 años más tarde (1922), la residencia ya no se determinaba por la pertenencia étnica o de parentesco. La etnicidad y el parentesco jugaron un papel decisivo en la tenencia de la tierra o los sistemas de residencia en algún momento, pero igualmente dejaron de tenerlo en otras épocas. Lo que hoy es “rasgo cultural” quizá no lo era ayer ni lo será mañana.

19El trabajo de Courtney Morris enlaza la dimensión afro con la lucha feminista en el marco de reivindicaciones regionales por la tierra, también en la Costa Atlántica de Nicaragua. Es decir, toma en cuenta la multiplicidad y simultaneidad de las demandas en tanto afro, mujer, solicitante de tierra y luchadora por más y mejor desarrollo regional, por solamente mencionar algunas dimenciones. A nivel teórico, se junta así con la corriente que estudia la interseccionalidad de las identidades y posiciones, pero su trabajo empírico le permite apartarse de los caminos de la interpretación más ortodoxa y apuntar hacia las adecuaciones y el pragmatismo vistos como fuentes de innovaciones políticas. Así, reconoce que:

La participación de las mujeres afronicaragüenses en estas luchas, en particular por los derechos agrarios y el desarrollo regional, demuestra que sus prácticas feministas divergen o corren paralelas a las corrientes principales de los movimientos de mujeres y del feminismo (…). Mi planteamiento es que, aunque las mujeres afronicaragüenses decidan concentrar su energía política en organizaciones que no son explícitamente feministas, eso no necesariamente implica que el trabajo que realizan en esos espacios no sea feminista.

20La tesis central del texto es clara y bastante importante para el debate en general, y para nuestro libro en particular: al introducir el enfoque de género, “el feminismo afronicara-güense politiza lo cotidiano”.

21A su manera, Jennifer Goett también contempla las posturas construidas al cruce de reivindicaciones étnicas y raciales y de tierras, por y para mujeres afronicaragüenses. Compitiendo por los derechos materiales en un campo ideológico y político donde predominan las construcciones de los derechos nacionalistas de los mestizos y autóctonas de los indígenas, las mujeres de Monkey Point están muy conscientes de la debilidad política de los orígenes afrocaribeños y la identidad negra en Nicaragua, particularmente en la lucha por la demarcación y titulación de tierras comunales. Se enfrentan a un doble estigma, como no-mestizas y no-indígenas, en un momento en que el pasado histórico se ha convertido en un vehículo crucial para un futuro político legítimo. En efecto ambas formas de construir los derechos, la nacionalista mestiza y la autóctona, se sobreponen a las historias locales y sirven para silenciar y deslegitimar las mismas historias de esclavitud y subordinación racial que originan los reclamos sobre las tierras comunales de Monkey Point. La autora considera la historia oral y la memoria social de las mujeres como formas de acción política que entrelazan la representación histórica y la lucha por los derechos materiales. Su análisis entreteje historia, memoria, identidad y acceso a recursos, llevándonos a una nueva lectura de las historias tanto oficiales como “autóctonas” autorizadas. Varios aspectos apuntan a cierta “comunidad” o semejanza con otras situaciones afrolatinas, por ejemplo la existencia de un racismo “en cascada”, o un mestizaje no exento de jerarquías a la vez determinantes y eminentemente fluidas.

22Gloria Lara analiza la emergencia del referente etno-político en México, más precisamente en la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero. A partir de un trabajo de campo intenso describe cómo se está estructurando una “corriente negra” a partir de los años 1990-2000, y reconstruye su genealogía y su diversidad interna. Esto le permite escapar de dos escollos: uno que tiende a subvalorar la movilización negra en México, aduciendo su “inautenticidad” por su carácter reciente y su débil aceptación local; otro que, al contrario, sobrevalora el papel y los impactos de las organizaciones afrodescendientes, mismas que no agrupan más que algunas decenas de individuos y a veces hasta menos. Sea cual sea su importancia, la existencia y dinamismo de esta corriente ya no se puede negar y merece atención analítica.

23Llegamos así al final del recorrido sintético de este libro, cuyos capítulos se organizaron con el fin de proponer una tesis simple: en el caso de los afrodescendientes, al igual que en todos pero de manera quizá más evidente, el derecho a decidir y a organizarse con base en el respeto a la diferencia y la ciudadanía multicultural se asocia con su contrario, es decir con la libertad de no escoger, el respeto a la identidad no-étnica y la ciudadanía “sin adjetivo”.

24julio de 2009

Bibliographie

Bibliografía

Aguirre Beltrán, Gonzalo (1984 [1946]), La población negra de México, México, Fondo de Cultura Económica.

Appadurai, Arjun (1996), Modernity at Large. Cultural Dimensions of Globalization, Minneapolis, University of Minnesota Press.

Castellanos, Alicia (ed.) (2008), Racismo e identidades. Sudáfrica y afro-descendientes en las Américas, México, División de Ciencias Sociales y Humanidades, uam-Iztapalapa.

Chivallon, Cristine (2004), La diaspora noire des Amériques. Expériences et théories à partir de la Caraïbe, París, cnrs Editions.

Gilroy, Paul (1993), The Black Atlantic Modernity! and Double Consciousness, Londres, Verso.

Hall, Stuart (1994) (1990), “Cultural Identity and Diaspora”, Anthro 251. Issues on Cultural Studies, invierno 1994, Stanford Bookstore, pp. 222-237.

Hoffmann, Odile (2006), “Negros y afromestizos en México: viejas y nuevas lecturas de un mundo olvidado”, Revista Mexicana de Sociología, núm. 68/1, pp. 103-135.

Hoffmann, Odile y María Teresa Rodríguez (eds.) (2007), Retos de la diferencia Los actores de la multiculturalidad entre México y Colombia, México, cemca/ciesas/ird.

Sieder, Rachel (ed.) (2002), Multiculturalism in Latin America. Indigenous Rights, Diversity and Democracy, Institut of Latin American Studies, Londres, Palgrave Macmillan.

Euraque, Darío, Jeffrey L. Gould y Charles Hale (eds.) (2004), Memorias del mestizaje. Cultura política en Centroamérica de 1920 al presente, Guatemala, cirma.

Notes

1 Las normas editoriales en materia de nombres propios siempre son sujetas a debate. En este caso, y siguiendo en esto las preferencias de autores garífuna, optamos por utilizar “garífuna” como invariable, sin plural. Otro caso es el de bell hooks, autora citada en varias ocasiones y que pide ser citada de esta forma, en minúsculas.

Table des illustrations

Légende Mapa de los países de estudio.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/223/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 815k

Auteur

Odile Hoffmann [autora y coordinadora de la serie], obtuvo su doctorado en Geografía (Bordeaux, 1983) y su licenciatura en Lingüística (París 5, 1983). Trabajó sobre temas rurales, agrarios y políticos en México (1984-1996), y luego sobre dinámicas políticas identitarias de las poblaciones negras en Colombia (1996-2002). Coordinó el proyecto idymov (2002-2006) “Identidades y movilidades, una comparación México-Colombia”. Hasta 2009 fue directora del cemca (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia. Sigue sus investigaciones sobre poblaciones de origen africano en México y América Central, en el marco del proyecto “Afrodesc” (http://www.ird.fr/afrodesc) coordinado por Elisabeth Cunin. Ha publicado cinco libros individuales, cinco como coautora y cuatro como coordinadora y más de 70 artículos y capítulos de libros. Sitio web personal: http://www.odilehoffmann.com

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search