Version classiqueVersion mobile

Debates históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica

 | 
María Elisa Velásquez

Comunidades domésticas y vida cotidiana

Propietarios de esclavos en Irapuato en el siglo xviii

María Guevara Sanginés

Texte intégral

1En el siglo xviii la congregación de Irapuato se había convertido en un importante productor de alimentos para los centros mineros, principalmente para Guanajuato. Dependía de la villa de Guanajuato en términos de administración pública y política, sus habitantes habían construido una importante red de relaciones familiares y de negocios en la región, en particular eran propietarios de haciendas y ranchos pertenecientes a la jurisdicción de la congregación y de esclavos que trabajaban en las labores agropecuarias y domésticas. Estos esclavos, mulatos en su mayoría, eran hijos mestizos de indios, españoles y africanos que habitaban en la región desde el siglo xvi o que eran adquiridos por herencia y donación, además muchos de ellos habían nacido en los hogares de sus amos o habían sido comprados a otros propietarios, usualmente habitantes de la región del Bajío.

Introducción

  • 1 Sin embargo, para los estudiosos del derecho el tema de la propiedad, su origen y desarrollo, las (...)

2Buena parte de la literatura histórica que se ha escrito sobre el desarrollo de la propiedad en el México virreinal se refiere a la propiedad como un elemento importante en la formación de las élites, en la economía global —en particular la propiedad de la tierra—, como un factor que integra dicha economía, como un medio de adquisición de prestigio o de producción de bienes de consumo o suntuarios, pero no tanto como un objeto de estudio en sí, en el que se contemplen las características y cualidades que la definen e integran, la dinámica de su formación en el tiempo y el espacio, así como sus características legales1 y los diversos mecanismos de apropiación como han sido la guerra, la posesión, la compra, la dote, la herencia, la merced real o la concesión estatal. Tampoco se ha puesto suficiente énfasis en los esclavos como un tipo de propiedad de la élite novohispana, si se quiere como sui generis, pues los esclavos en el derecho español eran definidos como personas (almas), es decir eran sujetos de derechos y obligaciones frente a la ley, por eso en este trabajo me he propuesto comentar la dinámica social que se desarrolló en torno a los propietarios de esclavos y a los esclavos como propiedad, que fueron liberándose a través de varios mecanismos como la compra de la libertad o de las diversas formas de alhorría contempladas en la ley —vía testamentaria, concesión graciosa del propietario, sentencia judicial, etcétera.

  • 2 José F. de la Peña, Oligarquíay propiedad…, op. cit, Sergio Bagú, Economía de la sociedad colonial (...)
  • 3 María García Acosta, “Crisis familiar, patrimonios y cultura material: Guanajuato del virreinato a (...)

3Además, muchos de los estudios sobre la propiedad se han basado en las preguntas hechas en torno a la creación y funcionamiento de mayorazgos y de tierras sobre los que se fundaron títulos nobiliarios o de los bienes eclesiásticos y de supuestas manos muertas. Estos acercamientos al estudio de la propiedad han provocado confusión, pues no se ha discutido la pequeña propiedad a fondo, por eso propiedad de la tierra se volvió sinónimo de mayorazgo o tierras en manos de la nobleza y del clero, supuestos acaparadores y ausentistas dueños de tierras improductivas.2 Sin embargo, textos como Jalpay San Juan de los Otates. Dos haciendas en el Bajío Colonial, de Rodríguez G. han demostrado que no necesariamente hubo tal ausentismo. Por otra parte, algunos estudiosos, como María García Acosta, han empezado a trabajar a los medianos propietarios en la ciudad de Guanajuato en los siglos xviii y xix —dueños de barras de minas, zangarros, casas, tendajones y ranchos y de uno o dos esclavos— lo que ha permitido entender la dinámica de inserción o exclusión en los diferentes grupos económicos que habitaron la región económica y social que giró en torno a las minas de Guanajuato.3

4Por otra parte, a pesar de lo que han demostrado autores como el mismo Aguirre Beltrán en su libro Cuatro nobles titulados en contienda por la tierra (1995), aún se pone énfasis en el mito de la propiedad novohispana transmitida exclusivamente vía masculina, como consecuencia de lo cual no se ha profundizado debidamente en el estudio de la propiedad femenina y su adquisición a partir de matrimonios ventajosos, de dotes y herencias, así como también de donaciones y compras hechas por las mujeres, en particular de casas, esclavos y joyas.

5Relativamente poco se ha discutido sobre otros tipos de propiedad —joyas, objetos suntuarios— y su repercusión en la organización social de aquellos grupos que si bien no fueron parte de la élite, sí constituyeron grupos privilegiados de propietarios con una dinámica propia de transmisión y conservación de la propiedad, basada tanto en las leyes y costumbres existentes como en las preocupaciones por obtener privilegios (incluyendo cambiar de estatus accediendo a la nobleza, satisfaciendo las necesidades de inclusión y sentido de pertenencia a un grupo socioeconómico concreto), seguridad económica por ser un medio de producción o una virtual mercancía, protección a los miembros débiles de la familia, la acumulación de bienes o el fraccionamiento de los mismos, así como pleitos por el agua, su uso y la inversión en tecnología e infraestructura hidráulicas.

6Por otra parte, aunque en la actualidad existe una cantidad abrumadora de trabajos sobre la esclavitud y las poblaciones de origen africano en América, así como su interacción con otros grupos étnicos, es relativamente poco el trabajo que se ha hecho para comprender las relaciones —no sólo de poder—, entre los propietarios de esclavos y sus esclavos. Por eso en el presente artículo, resultado preliminar de un estudio más amplio, pretendo estudiar la dinámica de las relaciones entre amos y esclavos en la jurisdicción de la congregación de Irapuato en el primer tercio del siglo xviii.

La Congregación de Irapuato

7Si bien hasta la fecha no se ha escrito una historia general de Irapuato, que profundice en el origen y desarrollo de la congregación hasta convertirse en una de las poblaciones más importantes del actual estado de Guanajuato, las crónicas, efemérides y diversas noticias que se conservan principalmente en el Archivo Histórico Municipal de Irapuato nos permiten vislumbrar su importancia en el desarrollo de la región conocida como Bajío y cuyo eje de desarrollo fue la zona minera de Guanajuato.

  • 4 Javier Martín Ruiz, Monografía de Irapuato, Irapuato, Gobierno Municipal, 1999, p. 63.

8En efecto, en el transcurso del siglo xvi el territorio del actual municipio de Irapuato se constituiría en una congregación de españoles que dependió de la jurisdicción de la alcaldía mayor de Guanajuato y que fue poblándose poco a poco a partir de las mercedes de tierras otorgadas por diferentes autoridades reales —rey, virrey, alcaldes mayores— a varios peninsulares, con la intención de fundar estancias ganaderas y labores agrícolas, para que abastecieran de granos, frutos, hortalizas, carnes y artículos de cuero a la minería novohispana, principalmente a los reales de Guanajuato y de San Luis Potosí. Entre estos primeros pobladores se encontraban españoles, tarascos y mulatos que vivían tanto en las haciendas y ranchos como en los barrios de la naciente congregación. Entre los españoles que obtuvieron mercedes de tierras en la congregación de Irapuato se encontraban Andrés López, Jerónimo Jiralde y Hernán Sánchez.4

9Aunque en Irapuato vivía un teniente del alcalde mayor de Guanajuato que se encargaba de la administración de justicia y gobierno y que en el ámbito eclesiástico los habitantes de la congregación contaban con una parroquia, la vida de Irapuato no estuvo carente de conflictos, pues durante el siglo xvii tanto las autoridades de la villa de Salamanca como las de la villa de León entablaron varias disputas por la jurisdicción de la congregación de Irapuato y sus haciendas y ranchos. Finalmente, la congregación dependió de la alcaldía mayor de Guanajuato hasta el siglo xviii, en que se organizó la intendencia de Guanajuato.

  • 5 Martín Sánchez Rodríguez y Herbert H. Eling Jr. (coords.), Cartografía hidráulica de Guanajuato, Z (...)

10Irapuato nació no sólo con una vocación de abastecedora de alimentos e insumos para la minería, sino como eje de una importante producción artesanal y de un activo comercio hacia la Ciudad de México y hacia tierra adentro. Según Martín Sánchez y María García Acosta, en la cuenca del río Lerma, donde se asienta Irapuato, coexistieron dos sistemas agrícolas, uno de producción cerealera en haciendas y ranchos pertenecientes a los propietarios medios y acomodados, muchos de ellos habitantes de la congregación y con relaciones de parentesco consanguíneo con los residentes de Guanajuato. El otro sistema estuvo orientado a la producción de frutas y hortalizas y fue manejado principalmente por indígenas propietarios de predios que se localizaban en varios de los barrios de la congregación, principalmente en el de San Cayetano, cuyos habitantes eran en buena medida tarascos5 (véase mapa).

  • 6 Ramón López Lara, El obispado de Michoacán en el siglo xvii. Informe inédito de bene-fiaos, pueblo (...)
  • 7 Peter Gerhard, Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821, México, unam, 1986, pp. 125-126.
  • 8 Joseph Antonio Vitlaseñor y Sánchez, Theatro americano. Descripción general de los reynos y provin (...)

11Si bien Irapuato fue considerada como una pequeña congregación de españoles, su población estuvo conformada por personas de diferentes orígenes étnicos que construyeron Irapuato como una sociedad diversa en economía, en cosmovisiones y aspiraciones, en oficios y profesiones, en costumbres y formas de ser. En efecto, pronto ranchos, haciendas y la propia congregación fueron habitados por tarascos, otomíes, españoles de diversas regiones de la Península Ibérica, portugueses, africanos de varias etnias y por sus hijos mestizos y criollos como se desprende de diversas fuentes. Así, podemos observar que en 1632 había en Irapuato doce vecinos españoles y algunos indios casados, contaban con un hospital de indios y 22 estancias y labores.6 En 1649 habitaban la congregación “30 vecinos españoles […] con 815 gañanes y otros sirvientes”.7 Casi un siglo después, en 1746, en Irapuato residía “un teniente de alcalde mayor; [contaba con una] iglesia parroquial con dos curas clérigos y un vicario del idioma tarasco y su vecindario consta [ba] de mil familias de indios, y de doscientas veinte de españoles y de otras calidades […]”.8

Mapa. Congregación de Irapuato. Irapuato a principios del siglo xix (Sánchez, 2007).

  • 9 La zona urbana de la congregación estaba organizada en barrios distribuidos por calles y plazas. P (...)
  • 10 La zona rural de Irapuato estaba dividida en cuatro cuarteles en los que se localizaban 30 haciend (...)

12A finales del siglo xviii, según el padrón militar de 1792, en la Congregación y su jurisdicción habitaban más de siete mil personas distribuidas de la siguiente manera: 1 054 familias habitaban la zona urbana de Irapuato,9 mientras que en las haciendas y ranchos10 vivían de 975 familias cuya composición se puede apreciar en los siguientes cuadros:

CUADRO 1. Censo 1792. Congregación de Irapuato 680 varones jefes de familia

CUADRO 1. Censo 1792. Congregación de Irapuato 680 varones jefes de familia

CUADRO 2. Censo 1792. Congregación de Irapuato 374 mujeres jefes de familia

CUADRO 2. Censo 1792. Congregación de Irapuato 374 mujeres jefes de familia

CUADRO 3. Censo 1792. Ranchos y haciendas. Congregación de Irapuato 817 varones jefes de familia

CUADRO 3. Censo 1792. Ranchos y haciendas. Congregación de Irapuato 817 varones jefes de familia

13Mientras que en los ranchos y haciendas de la jurisdicción de la congregación de Irapuato, las 975 familias estaban integradas según se observa en los cuadros 3 y 4:

CUADRO 4. Censo 1792. Ranchos y haciendas. Congregación de Irapuato 158 mujeres jefes de familia

CUADRO 4. Censo 1792. Ranchos y haciendas. Congregación de Irapuato 158 mujeres jefes de familia
  • 11 agn, Padrones, vol. 37, y María Guevara Sanginés, Guanajuato diverso: sabores y sinsabores de su s (...)

14Si bien, como hemos comentado previamente, la población de la congregación de Irapuato estaba orientada a la producción agropecuaria, de acuerdo con el Padrón Militar de 1792 la mayoría de los irapuatenses habitaba en el espacio urbano y se desplazaba a los ranchos y haciendas dependiendo de los ciclos de producción. No obstante que muchos de los habitantes de la congregación eran labradores, medieros y hortelanos, los irapuatenses destacaron en otras actividades que no eran propiamente agropecuarias, como la arriería, el comercio, la carpintería, la confección de cigarros, la herrería, la platería, la sastrería, la zapatería, la cerería y en los obrajes como tocineros.11

De esclavos y propietarios

15A pesar de que los cuadros anteriores nos permiten tener una visión de la composición étnica de la sociedad irapuatense, para efectos de este trabajo tanto los datos del censo de 1792, ordenado por el virrey Revillagigedo, como el informe sobre diezmos de López de Lara o el reporte de Villaseñor y Sánchez no resultan del todo útiles, pues en ellos no se aprecia la totalidad de la población esclava que vivía en la congregación ni en los ranchos y haciendas de su jurisdicción, por lo que para poder comprender mejor la dinámica social de Irapuato es necesario recurrir a otras fuentes como los registros de liberación y compra-venta de esclavos, que desafortunadamente están incompletos, es decir, no se cuenta con todos los libros notariales y en los que aún se conservan faltan algunas escrituras. El primer libro de protocolos notariales que se encuentra en el Archivo Histórico de Irapuato es el de 1731. Sin embargo, de allí hemos obtenido algunos resultados preliminares que pueden completarse con los registros conservados en otros archivos, como el municipal de Guanajuato. Entre 1731 y 1738 se registraron diversos asuntos en que estuvieron involucrados 85 esclavos, ya fuera porque se les otorgó carta de libertad, fueran vendidos, aparecieran como parte de las propiedades enumeradas en los testamentos de sus amos, ya porque fueran testigos de los juicios de sucesión de sus amos o porque estuvieran involucrados en algún pleito como motivo o como actores, como se observa en el cuadro 5.

16En otras fuentes, como en los documentos de los archivos del Santo Oficio de la Inquisición, hemos encontrado datos que nos permiten acercarnos un poco más a la comprensión de las relaciones establecidas entre amos y esclavos irapuatenses, las redes de relaciones sociales en la región del Bajío y las transgresiones al deber ser novohispano, por ejemplo, prácticas de brujería, curanderismo, pactos demoniacos, bigamia o robos y abigeato.

17Entre los propietarios que realizaron transacciones comerciales en las que estuvieron involucrados esclavos, entre 1731 y 1738, encontramos que la mayoría solamente escrituró un negocio en el que se vieron involucrados uno o dos esclavos (véase cuadro 6).

18Además, a partir de las escrituras localizadas hemos podido identificar a los irapuatenses suficientemente acaudalados como para poseer esclavos, y aunque no sabemos el total de sus esclavos, si observamos el movimiento de compraventa (véanse cuadros 7 y 8).

CUADRO 5. Esclavos remirados en los Protocolos Notariales

CUADRO 5. Esclavos remirados en los Protocolos Notariales

CUADRO 6. Transacciones de esclavos

CUADRO 6. Transacciones de esclavos

CUADRO 7. Propietarias de esclavos

CUADRO 7. Propietarias de esclavos
  • 12 ahmi, Prot., Cab., libro 1.
  • 13 ahg, Prot. Minas, 1773, f. 269v.
  • 14 María Guevara Sanginés, Guanajuato diverso…, op. cit., p. 175.

19A reserva de seguir construyendo las redes familiares y clientelares de estos propietarios, es interesante observar que entre los dueños de esclavos, localizados hasta este momento, se encuentran miembros de la familia Busto y Xerez, que se habían avecindado en esta región desde el siglo xvi, primero en la villa de León, luego en el Real de Minas de Guanajuato y en la congregación de Irapuato y poseyeron varios ranchos como las haciendas de Temascatío y Thomelopez.12 Los Busto tuvieron una gran influencia social, económica y política en la región, además de su inversión en las minas, en la agricultura y en la ganadería; compraron, vendieron y arrendaron casas en los sitios urbanos, contribuyeron con varias obras pías —miembros de cofradías, fundaron capellanías y aportaron de sus bienes para la construcción de varios templos— y apoyaron a los jesuitas para establecer el colegio de la Santísima Trinidad en la villa de Guanajuato en la década de 1730, con dinero y propiedades urbanas. Además, dos de sus descendientes fueron expulsados de la Nueva España en 1767 por ser miembros de la Compañía de Jesús; su madre, doña María Manuela de Busto y Marmolejo, recordaría este suceso con profundo dolor en su testamento.13 Los años en que los Busto registraron numerosas operaciones mercantiles fueron precisamente los de la década de 1730, en la que además, uno de sus miembros, Francisco Matías, obtuvo el título de marqués de San Clemente.14

CUADRO 8. Propietarios de esclavos

CUADRO 8. Propietarios de esclavos
  • 15 ahg, Prot. Cab., 1696.
  • 16 ahmi, Prot., Cab., libros 1, 2, 3; Pedro Martínez de la Rosa, Apuntes para la historia de Irapuato (...)

20Por su parte, la familia Bravo Laguna desde el siglo xvii estableció sólidas relaciones económicas y sociales con los mineros de Guanajuato, así que no sorprende que entre los bienes dotales de sus hijas se encontraran esclavos para “soportar las cargas de la vida maridable”.15 Por su parte, don Juan Bravo de Laguna, clérigo presbítero, en la década de 1730, tuvo un papel importante como dirigente de la congregación de Irapuato, no solamente como cura de almas, sino como líder comunitario. Otro clérigo que es frecuentemente nombrado en las crónicas irapuatenses y que aparece entre los propietarios de esclavos fue don Ramón Barreto de Tabora, quien fue reconocido por su intensa labor como cura de almas (véase cuadro 8).16

Relaciones afectivas y conflictos amos-esclavos

21Entre las preocupaciones de los historiadores interesados en la historia social, se encuentra la necesidad de identificar los cambios de corto y largo plazo, así como las continuidades de prácticas, creencias y explicaciones, que se produjeron en la vida cotidiana y que permiten reconstruir, retazos de la historia. En ese sentido, resultan particularmente interesantes los casos de dos esclavas que se vieron involucradas en los pleitos familiares de sus propietarios.

22La primera esclava a la que haremos alusión se llamó Catharina y fue objeto de conflictos entre suegra y yerno. En efecto, en 1736 Catharina fue donada por su ama, Ana María García de Aragón, esposa de Juan de Raia, a su hija Getrudis Pérez Quintana, casada con Blas López. Pocos días después de registrada dicha donación en los protocolos notariales, doña Ana María acudió al teniente de alcalde mayor de la congregación de Irapuato, don Bernardo de Posada, para expresar su arrepentimiento y su decisión de vender a la esclava al presbítero don Antonio de Villaseñor. Su yerno, ni tardo ni perezoso, le metió pleito ante las justicias de la congregación, sin éxito. En palabras de doña Ana María nos enteramos que por

  • 17 ahmi, Prot., Cab., caja 1, libro 2, 1734, f. 25-26v.

Dn Blas Lopez, mi yerno fui persuadida, y quasi compulsa, a rebocar, una escriptura q[ue] de d[ic]ha venta, tenia ejecutada a los treinta y un dias del mes de Marzo de mil setecientos treinta y quatro a[ño]s con cuias persuasiones e inestimulada de sus razones me hoio causas e yncurrir en el dolo, de hacer donación de d[ic]ha mulata a mi hija Da. Getrudis Perez Quintana muger lex[iti]ma de d[ic]ho Dn Blas Lopez que pasaron ante la justicia de esta Congregación en los ynstrumentos y el de donación a los diez y seis de abril de d[ic]ho año de setecientos treinta y quatro; por tanto; y en conocim[ien]to del hecho con expreso, conocim[ien]to del, hago, y celebro la presente, y reproduzco, la primera escriptura hecha a favor de d[ic]ho Bachiller, y reboco, anulo, y doi por de ningún valor ni efecto, la donacion echa a d[ic]ha Getrudis mi hija, y quiero y es mi voluntad, se tenga por rota y chancelada, como mas expresamente, lo digo en una declaracion q[ue] a favor de d[ic]ho Bachiller hize a los cinco del presente mes, ante la Real Justicia de esta Congregación a pedim[en]to del d[ic]ho Bachiller Dn Antonio de Villaseñor […]17

23Es interesante observar que, a pesar de estar vivo el marido de doña Ana, quien la defendió y representó en este conflicto familiar fue su hijo don Manuel Pérez Quintana. Podríamos especular largamente sobre el asunto, sin embargo, de la lectura de estas escrituras se desprende que la esclava Catharina, nacida en casa de su ama, joven de 18 años, era un bien codiciado por clérigos y laicos, además, las relaciones familiares no eran precisamente agradables. A diferencia de los procesos judiciales en los que actores y testigos se explayan, con lo que podemos reconstruir historias familiares, en este caso, como solamente se encuentran los registros de la donación, de la retractación y de la compra, no es factible reconstruir a cabalidad esta historia familiar.

  • 18 Hermano del marqués de San Clemente.
  • 19 ahmi, Prot., Cab., 173, f. 179v-181.

24El segundo caso se refiere a una esclava mulata blanca, Juana Getrudis, que había sido propiedad de la difunta esposa de don Antonio de Busto y Jerez,18 y que fue manumitida con restricciones. Juana nació en casa de su ama, 25 años antes de que se le otorgara carta de libertad. A la muerte de doña Micaela Barroso, Juana Getrudis pasó a ser propiedad de los hijos menores de su ama. Don Antonio de Busto, viudo de doña Micaela y curador de sus hijos menores, se presentó ante el teniente de alcalde mayor de Irapuato para otorgar instrumento de libertad a la esclava “por haber indicios de ser hija de don Bartolomé de Busto mi hermano, el dicho se ha combenido conmigo en darme doscientos y cinquenta pesos de su valor y que le de la libertad, [la cual se le otorgó con la condición] de entrar en un convento, beaterío u otra clausura a servir de criada” conminándola a vivir con honestidad; aún más, en caso de que por alguna circunstancia no pudiera servir en un convento, debería estar sujeta a su padre.19 Es decir, la presencia de Juana Getrudis resultaba un inconveniente para los hermanos Busto y, en su calidad de mulata ilegítima, es desamparada por sus parientes consanguíneos; adquirió una cuasi libertad condicionada que no le permitió moverse a su antojo ni incursionar en la vida económica como mejor le conviniera, ni tampoco seguir conviviendo en el entorno doméstico en el que había nacido y crecido.

  • 20 María Guevara Sanginés, “El cimarronaje y los movimientos de resistencia en Guanajuato virreinal”, (...)

25Sin embargo, no todos los esclavos se vieron envueltos en los conflictos familiares de sus amos, como víctimas sin aparente defensa; en otras situaciones los esclavos orquestaron diversas acciones de defensa y resistencia, como ya ha sido estudiado en muchos trabajos sobre violencia.20 En el presente trabajo, a manera de ejemplo, mencionaremos el caso de Alejos González, herrero de origen portugués, residente en la congregación de Irapuato que fue acusado de prácticas judaizantes. La descripción de las supuestas prácticas realizadas por este portugués, lejos de ser rituales judíos se refieren, en todo caso, a actividades sacrílegas, lo cual no implica necesariamente que Alejos González no hubiera sido criptojudío. Así pues, una mulata libre llamada Phelipa de la Cruz, que vivía en una estancia perteneciente a la congregación de Irapuato, declaró como testigo en el juicio del herrero que este vivía en una estancia de la jurisdicción de Irapuato y que

oyó decir a un negro criollo, llamado Lázaro esclavo de Alejos Gonzalez portugués herrero, labrador en la Congregación de Yrapuato, que su amo azotaba una hechura de un santo Christo de noche, y que él lo había visto, y que los trata muy mal, y que cuando lo azotaba que le pedía que lo dejase por amor de Dios, lo azotaba más, y que cuando le pedía por el diablo lo dejaba…

  • 21 agn, Inquisición, vol. 435-I, 1650, f. 216.

26De acuerdo a la normatividad indiana, los mulatos no se consideraban testigos del todo confiables, es decir, de calidad, por lo que el tal Lázaro no fue llamado a declarar, pero Phelipa se había encargado de difundir este cuento sobre el comportamiento del herrero a más de uno, así lo declararon sus patrones Pedro Ramos de Busto e Ysabel María del Campo.21

27Múltiples casos semejantes a los anteriores se encuentran en los expedientes de juicios cuya competencia correspondió al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, que aunque se refieren a situaciones que subvertían el deber ser doctrinal, moral y social, permiten observar las situaciones vividas en la cotidianeidad.

Reflexiones finales

28Aún falta completar las series de datos sobre la población esclava en la congregación de Irapuato en los siglo xviii y xix. Sin embargo, a partir de los datos obtenidos hasta el momento, observamos que en la primera mitad del siglo xviii, las mujeres propietarias tenían una participación importante en la decisión de la vida de sus esclavos que requería registro notarial. Se observa un paulatino y continuo proceso de liberación de los esclavos tanto en la zona rural como en la urbana y dado que no había un escribano formal en la congregación, las descripciones son más ricas en detalle en comparación con las registradas en la Villa y Real de Minas de Guanajuato.

29Por último, reiteramos que como en otras poblaciones de las alcaldías mayores de León y Guanajuato, en la congregación de Irapuato hubo una intensa relación entre los diferentes grupos sociales que se vio reflejada en la conformación de las familias mestizas y en la variedad de la soluciones a los conflictos intergrupales.

Fuentes consultadas

30agn: Archivo General de la Nación, Ramos: Inquisición, Mercedes, Padrones.

31ahg: Archivo Histórico de Guanajuato (Protocolos de Cabildo, de Presos y de Minas).

32ahmi: Archivo Histórico Municipal de Irapuato (Protocolos de Cabildo).

Bibliographie

Bibliografía

Aguirre Beltrán, Gonzalo (1995), Cuatro nobles titulados en contienda por la tierra, México, ciesas.

Bagú, Sergio (1992), Economía de la sociedad colonial. Ensayo de historia comparada de América Latina, México, Grijalbo/cnca (Claves para América Latina).

Cruz Barney, Oscar (1999), “La propiedad en el derecho indiano”, en Historia del derecho en México, México, Oxford University Press, pp. 419-428.

Falcón Gutiérrez, José Tomás (2000), Algunos aspectos de la economía de los pueblos de indios en la Nueva España en la segunda mitad del siglo xviii, en prensa.

García Acosta, María (2005), “Crisis familiar, patrimonios y cultura material: Guanajuato del virreinato a la nación”, tesis de doctorado, México, El Colegio de México.

Gerhard, Peter (1986), Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821, México, unam.

Guevara Sanginés, María (2008), “El cimarronaje y los movimientos de resistencia en Guanajuato virreinal”, ponencia presentada en el Congreso Internacional de Historia, Violencia: Represión, Subversión y Cotidianidad en México, Guanajuato, 25 al 27 de junio de 2008.

— (2007), “Irapuato: población diversa”, Boletín. Archivo Histórico Municipal de Irapuato, Nueva época, núm. 2, pp. 18-30.

— (2000), Guanajuato diverso: Sabores y sinsabores de su ser mestizo, Guanajuato, La Rana.

— et al. (2003), La Compañía de Jesús en Guanajuato. Arte, política y sociedad, Guanajuato, La Rana.

López Lara, Ramón (notas) (1973), El obispado de Michoacán en el siglo xvii. Informe inédito de beneficios, pueblos y lenguas, Morelia, fimax.

Margadant, Guillermo F. (2007), Panorama de la historia universal del derecho, 4a. reimp. de la 7a. ed., México, Miguel Ángel Porrúa.

Martín Ruiz, Javier (1999), Monografía de Irapuato, Irapuato, Gobierno Municipal.

Martínez de la Rosa, Pedro (1965), Apuntes para la historia de Irapuato, México, Castalia (Biblioteca de Historia Mexicana).

Ots Capdequí, J. M. (1986), El Estado español en las Indias, 7a. reimp., México, fce.

Peña, José F. de la (1983), Oligarquía y propiedad en Nueva España (1550-1624), México, fce.

Pipes, Richard (2000), Propiedady libertad. Dos conceptos inseparables a lo largo de la historia, trad. Josefina de Diego, Madrid, fce/Turner.

Salceda Andrade, Juan Francisco Javier (1997), “La formación de la propiedad de la tierra en Guanajuato: la villa de San Felipe contra la hacienda de Santa Bárbara. Siglos xvi-xix”, tesis de licenciatura, Guanajuato, Universidad de Guanajuato.

Sánchez Rodríguez, Martín y Herbert H. Eling Jr. (coords.) (2007), Cartografía hidráulica de Guanajuato, Zamora, El Colegio de Mi-choacán/Concyteg.

Villaseñor y Sánchez, Joseph Antonio (1992), Theatro americano. Descripción general de los reynosy provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones, prol. María del Carmen Velázquez.

Notes

1 Sin embargo, para los estudiosos del derecho el tema de la propiedad, su origen y desarrollo, las teorías sobre las que se basa la acción del legislador y del notario son asuntos imprescindibles. Véanse J. M. Ots Capdequí, El Estado español en las Indias, México, fce, 1986; Guillermo Margadant, Panorama de la historia universal del derecho, México, Miguel Ángel Porrúa, 2007; Oscar Cruz Barney, “La propiedad en el derecho indiano”, en Historia del derecho en México, México, Oxford University Press, 1999; José F. de la Peña, Oligarquía y propiedad en Nueva España (1550-1624), México, fce, 1983; Richard Pipes, Propiedad y libertad. Dos conceptos inseparables a lo largo de la historia, Josefina de Diego (trad.), Madrid, fce/Turner, 2000.

2 José F. de la Peña, Oligarquíay propiedad…, op. cit, Sergio Bagú, Economía de la sociedad colonial. Ensayo de historia comparada de América Latina, México, Grijalbo/ cnca, 1992.

3 María García Acosta, “Crisis familiar, patrimonios y cultura material: Guanajuato del virreinato a la nación”, tesis de doctorado, México, El Colegio de México, 2005.

4 Javier Martín Ruiz, Monografía de Irapuato, Irapuato, Gobierno Municipal, 1999, p. 63.

5 Martín Sánchez Rodríguez y Herbert H. Eling Jr. (coords.), Cartografía hidráulica de Guanajuato, Zamora, El Colegio de Michoacán/Concyteg, 2007, p. 67 y ahg, Protocolos del Cabildos, libros 1-3.

6 Ramón López Lara, El obispado de Michoacán en el siglo xvii. Informe inédito de bene-fiaos, pueblos y lenguas, Morelia, fimax, 1973, pp. 74-76.

7 Peter Gerhard, Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821, México, unam, 1986, pp. 125-126.

8 Joseph Antonio Vitlaseñor y Sánchez, Theatro americano. Descripción general de los reynos y provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones, prol. María del Carmen Velázquez, 1992, p. 319.

9 La zona urbana de la congregación estaba organizada en barrios distribuidos por calles y plazas. Para este trabajo cabe destacar el barrio de San Cayetano, donde vivía la comunidad tarasca, y la calle de Surumbé poblada por mulatos (agn, Padrones, 1792, vol. 37).

10 La zona rural de Irapuato estaba dividida en cuatro cuarteles en los que se localizaban 30 haciendas —Copal, San Antonio Velmonte, San Andrés de lo de Carlos, las Ánimas, San Joseph de lo de Sierra, San Nicolás, San Joseph Buenavista, Temascatío, San Juan, Thomelopes de Aguilera, Thomelopes de los Padres, Soledad, Yóstiro, Munguía, San Miguelito, Cuisillo, Guadalupe, San Cristóbal, Corralejo, San Roque, Cuchicuato, la Caja, San Joseph de Jorgelopez, San Diego, Arandas, la Garrida, Serrano, San Antonio, la Calera, Mesquitillo, Santa Bárbara— y doce ranchos —San Joseph Buenavista, Estancia de Marañón, Cerro de los Panales, Aguilera, Estancia Vieja, la Nopalera, el Corral, San Miguelito, los Gallardos, Jaripitío, lo de Juárez y Viborillas— (agn, Padrones, 1792, vol. 37).

11 agn, Padrones, vol. 37, y María Guevara Sanginés, Guanajuato diverso: sabores y sinsabores de su ser mestizo, Guanajuato, La Rana, 2000.

12 ahmi, Prot., Cab., libro 1.

13 ahg, Prot. Minas, 1773, f. 269v.

14 María Guevara Sanginés, Guanajuato diverso…, op. cit., p. 175.

15 ahg, Prot. Cab., 1696.

16 ahmi, Prot., Cab., libros 1, 2, 3; Pedro Martínez de la Rosa, Apuntes para la historia de Irapuato, México, Castalia, 1965, y Javier Martín Ruiz, Monografía de Irapuato, op. cit., 1999.

17 ahmi, Prot., Cab., caja 1, libro 2, 1734, f. 25-26v.

18 Hermano del marqués de San Clemente.

19 ahmi, Prot., Cab., 173, f. 179v-181.

20 María Guevara Sanginés, “El cimarronaje y los movimientos de resistencia en Guanajuato virreinal”, ponencia presentada en el Congreso Internacional de Historia, Violencia: Represión, Subversión y Cotidianidad en México, Guanajuato, 25 al 27 de junio de 2008.

21 agn, Inquisición, vol. 435-I, 1650, f. 216.

Table des illustrations

Légende Mapa. Congregación de Irapuato. Irapuato a principios del siglo xix (Sánchez, 2007).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 634k
Titre CUADRO 1. Censo 1792. Congregación de Irapuato 680 varones jefes de familia
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 112k
Titre CUADRO 2. Censo 1792. Congregación de Irapuato 374 mujeres jefes de familia
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 113k
Titre CUADRO 3. Censo 1792. Ranchos y haciendas. Congregación de Irapuato 817 varones jefes de familia
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 105k
Titre CUADRO 4. Censo 1792. Ranchos y haciendas. Congregación de Irapuato 158 mujeres jefes de familia
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 101k
Titre CUADRO 5. Esclavos remirados en los Protocolos Notariales
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 101k
Titre CUADRO 6. Transacciones de esclavos
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 59k
Titre CUADRO 7. Propietarias de esclavos
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 202k
Titre CUADRO 8. Propietarios de esclavos
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/211/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 263k

Auteur

María Guevara Sanginés: profesora de la Universidad de Guanajuato sus principales líneas de investigación son la historia social y cultural y la historia regional. Entre sus publicaciones se encuentra: Guanajuato diverso: sabores y sinsabores de su ser mestizo, siglos xvi a xviii, Guanajuato, La Rana, 2001; “Perspectivas metodológicas en los estudios historiográficos sobre los negros en México hacia finales del siglo xx”, en María Elisa Velázquez y Ethel Correa (comps.), Poblaciones y culturas de origen africano en México, México, inah, pp. 65-84; Guevara S., María (2005), “El proceso de liberación de los esclavos en la América virreinal”, en Juan Manuel de la Serna Herrera (coord.), Pautas de convivencia étnica en la America Latina colonial, México, unam/Archivo General del Estado de Guanajuato, pp. 111-162.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search