Version classiqueVersion mobile

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

 | 
Jean Piel

Primera Parte. Sajcabajá y el reino de Utatlán hasta 1615

Capítulo V. Sajcabajá y su regíon hasta 1615

Texte intégral

I. SAJCABAJA EN EL REINO DE UTATLAN HASTA LOS ALREDEDORES DE 1580

1. Sajcabajá prealvaradiano

  • 1 Carta personal al autor enviada de Nueva York el 16 de octubre de 1974.

1Entre las sierras de los Cuchumatanes al norte y de Chuacús al sur, deprimida en su centro por el lecho de los afluyentes del río Chixoy que se desliza de oeste a este, se extiende una cuenca de suelo a menudo poroso, rodeada de colinas cubiertas de árboles, de 900 a 2 100 metros de altitud. Es la cuenca del actual pueblo de San Andrés Sajcabajá. Ocupa una posición casi central al este del actual departamento del Quiché, como en el antiguo reino de Utatlán, y está además en el corazón histórico de la etnogénesis quiché. En efecto, es aquí donde los migrantes salidos de Tula tocarían por primera vez lo que sería su patria: las tierras altas, montañosas y pobladas de árboles que les darían su nombre étnico. Para confirmar esta hipótesis, disponemos de un extracto del Título de los Señores de Totonicapán, gentilmente traducido para nosotros por Robert Carmack.1 Demuestra que los futuros quichés se instalan en la región del actual San Andrés Sajcabajá (en el lugar llamado Pat’zak, luego cerro Achiote), antes de extenderse hacia Jak’awitz —desde donde decidirían, en 1199-1212, en alianza con los toltecas de Sacapulas, fundar la nueva capital de su reino, Gumarcaaj. También evidencia que los futuros quichés, sobre todo los de las tierras bajas y cálidas del Lacandón o el Peten, se ponen por primera vez en contacto con las tierras altas guatemaltecas en la región de Sajcabajá. He aquí el texto:

Entonces ellos (nuestros antepasados) llegaron al borde de un pequeño lago por allá: Nimsoy Carchaj. Y efectuaron construcciones en ese lugar. Había allí patos rojos y verdes, loros amarillos y verdes, juncos y paja amarillos. No tuvieron que combatir (en esa región). Luego partieron de ese lugar... y avanzaron bajo los árboles y los bejucos. Entonces llegaron aquí a Chixpah (hoy día el lugar llamado Pat’zak en el territorio de San Andrés). Y plantaron su señal: Paja a yin, Abaj, así se llamaba la señal que plantaron. Luego en su migración llegaron aquí a una gran colina llamada Chi Q’uiché (el actual cerro Achiote que domina San Andrés). Enseguida emigraron de nuevo y llegaron a una montaña llamada Jak’awitz Ch’ipak.

  • 2 Véase capítulo III.
  • 3 Morales Urrutia, 1961 (1): 447 y 482.
  • 4 AGCA, A 1, exp. 051884, leg. 5933, f. 14 v.

2Recordemos que todo ocurre antes de la fundación de Gumarcaaj, en 1199-1212, y que ello indica cuando menos dos o tres migraciones sucesivas de Nimsoy Carchaj a Jak’awitz: de las tierras cálidas a Pat’zak, de Pat’zak al cerro Achiote, del cerro Achiote a Jak’awitz; aquí permanecen probablemente por lo menos durante una generación, antes de sentir la necesidad de reconstituir su linaje Saquic.2 La llegada a Pat’zak se situaría, por lo tanto, tres o cuatro generaciones antes de 1199 y la instalación en el cerro Achiote, cerca del actual San Andrés, dataría de dos generaciones antes —aproximadamente a comienzos del siglo xii: casi un siglo antes de la creación del reino de Utatlán. Es decir que el Sahcabahá que descubren los españoles después de la destrucción de Gumarcaaj, el 13 de abril de 1524, es uno de los emplazamientos quichés más antiguo de las tierras altas guatemaltecas, si no el más antiguo. Lo confirmaría la presencia de monumentos religiosos y la importancia de los restos arqueológicos en proceso de inventario en el actual territorio de San Andrés.3 Sabemos también que en el momento (aún mal precisado) de su reducción por los dominicos, entre 1545 y 1580, de todos los pueblos situados en el territorio del reino de Utatlán, es en San Andrés Sahcabahá donde se redujo el mayor número de parcialidades (“y ahí donde se juntaron más fue en San Andrés” —Remesal); ello confirma la geografía actual de los caseríos y aldeas dispersos en el vasto territorio (cerca de 500 km2) de San Andrés y permite suponer un número impresionante de chinamit rurales dependientes del templo de Tzutujá en Sahcabahá, mientras el pueblo vecino de Zacualpa, más pequeño, fue formado por la reducción de 14 parcialidades.4 Sahcabahá sería, por tanto, hacia 1524, el modelo del habitat quiché: un habitat rural, extremadamente disperso, en forma de chinamit que agrupaban de uno a tres linajes patrilineales, dependientes del centro de culto dominado por el sacerdocio de la divinidad Tzutujá y por el (o los) caci-que(s) de Sahcabahá’.

2. Sahcabahá en el reino colonial de Utatlán hasta 1580

  • 5 AGI, leg. 128, leg. 966, leg. 967, leg. 969-972.

3Sigue un periodo oscuro, para el cual no disponemos de ninguna fuente primaria en el estado actual de la investigación y sobre el cual los testimonios históricos se contradicen de un autor a otro, y a veces en un mismo autor, especialmente en Remesal. No se menciona a Sahcabahá en ningún censo fiscal o lista tributaria, como los que aparecen en el Archivo General de Indias en Sevilla para Utatlán y Sacapulas en 1548-1550, 1559, 1564, 1565, 1566, 1567, 1570, 1572, 1574, 1575, 1577, 1579, 1594, 1595 y 1596.5 Tampoco aparece en los informes de las cabalgatas, visitas y misiones de reducción, efectuadas en la zona por Marroquín, Cerrato, Las Casas, Zorita, etcétera. Cuando menos en los documentos a los cuales tuvimos acceso. Por tanto, para este periodo, en el que no es seguro que Sahcabahá adquiera la dignidad de pueblo, nos vemos obligados a citar a nuestros autores.

  • 6 Teletor, 1955: 17.
  • 7 Saint-Lu, 1968.
  • 8 Remesal, (1): 220.
  • 9 Remesal, (2): 245.
  • 10 Ibid.: 246.
  • 11 Zorita, 1941: 204.
  • 12 Remesal, (2): 246 y Fuentes y Guzmán, (3): 55.
  • 13 Colección Muñoz, t. 69, A/114-1495, ff. 324-326.

4Según una publicación más o menos reciente, y en la que no citan fuentes, en 1537, en el “valle de Urrain (?) fray Bartholomé de Las Casas y su compañero Fray Pedro de Angulo reunieron a los indios, entonces diseminados en Tzemaniel, en la región de Sacapulas, San Andrés Sajcabajá y Nimá Cubul o Cubulco. Los curas se pusieron de acuerdo con el cacique principal, que era un hombre de inteligencia clara, para reagru-parlos en un solo lugar, con el objeto confirmado de administrarles la doctrina cristiana”.6 A pesar de la imprecisión de las fuentes, el hecho relatado dista mucho de ser increíble. El año 1537 es, en efecto, el de las primeras tentativas dominicas serias en tierra de guerra, las cuales fueron apoyadas por la fundación de Santa Cruz Utatlán, hecha por Marroquín en 1538. Cuando se conoce la voluntad de alianza de los dominicos con los caciques regionales de la antigua aristocracia, con el fin de penetrar en la futura Verapaz; cuando se conoce el papel del eje Sacapulas-Cobán en dicha penetración, no parece sorprendente el hecho de que, a partir de 1537-1540, los fundadores de la provincia guatemalteca de Santo Domingo se pongan en contacto con los caciques ribereños del río Chixoy. De ahí que resulte poco probable o imposible que Sahcabahá llevara el nombre de San Andrés desde entonces. Mucho más probable es que Cubulco se conociera todavía con el nombre de la gran casa que lo dominaba: Nimá Cubul. En todo caso, Sahcabahá y Cubulco, en los confines del reino de Utatlán y de la tierra de guerra, formarían, a partir de ese momento, la zona fronteriza e indeterminada conocida como Tequecistlán, situada por Saint-Lu entre Tezulutlán (Rabinal), Chuqui-Tujá (Sacapulas) y Chichicastenango,7 para los años 1545-1547. Remesal tampoco es muy claro a propósito de este periodo. Sin embargo, nos proporciona algunos datos. Cuando, según él (lo cual es refutado por Bataillon y Saint-Lu), los dominicos abandonaron la región a los mercedarios y franciscanos, a fin de concentrar sus esfuerzos (1533 y 1535) exclusivamente en la tierra de guerra, se menciona entre los pueblos transferidos a Jocotenango, Sacapulas, Quiché, Xacaltenango, pero no a Sahcabahá.8 Cuando el mismo Remesal relata el apoyo ofrecido por los caciques regionales a las primeras entradas dominicas en la tierra de guerra oriental, se refiere a los pueblos de Atitlán, Tecpán, Chichicastenango y Rabinal, pero nada dice de Sahcabahá. Cuando evoca la bula episcopal de 1540, firmada por Marroquín, ordenando la reducción de los indios en pueblos, admite que San Andrés Sahcabahá (“adonde se juntaron más”) como las otras aldeas del Quiché, fue reagrupado en aplicación de dicha bula, pero no precisa exactamente cuándo ocurrió tal cosa.9 Un poco más adelante Remesal nos revela que los dominicos, por Cédula real emitida en Valladolid el 21 de noviembre de 1558, son reconocidos como “maestros en el arte de las reducciones”;10 ello ciertamente hace alusión a los resultados obtenidos, en especial en las tierras altas guatemaltecas, pero no prueba que San Andrés figure ya como una reducción. Cuando el oidor Zorita nos describe la región entre 1550 y 1555, nada dice sobre Sahcabahá.11 En cambio, sabemos que es al “cacique de Zacabahá” —al cacique y no a los alcaldes y regidores de una reducción de San Andrés inexistente probablemente— a quien se dirigen la Audiencia y el obispado, el 6 de diciembre de 1553, para solicitar su ayuda, conjuntamente con la de los otros caciques de la zona, para fundar el convento de Sacapulas.12 Como prueba suplementaria, recordemos lo que a propósito escribió Zorita.13

  • 14 García Peláez, (1): 163 y 164.
  • 15 “Y pasaron por mandado del licenciado Cerrato... al lugar y pueblo donde están ahora en Joyabaj... (...)

5En consecuencia, según García Peláez, no tenemos ninguna prueba de que el pueblo de San Andrés exista antes de 1577. Sin embargo, Remesal evoca a San Andrés Sahcabahá entre las doctrinas dependientes del convento de Salamá en 1616, las declara fundadas “entre 1545 y 1580”.14 Esto diferenciaría enormemente la historia de Sahcabahá de la de los pueblos circunvecinos de Joyabaj y Zacualpa, al parecer, reducidos definitivamente desde 1536-1540, si creemos las actas de un proceso de 1596 entre los dos pueblos, las cuales sitúan el momento de la reducción 60 años antes, en aplicación de las directrices del licenciado Cerrato.15 Nada hay de sorprendente en ello, pues Joyabaj y Zacualpa, situados en el límite norte de la zona controlada por los encomenderos de Guatemala, conocen un destino evidentemente separado de las tierras situadas al norte de la sierra de Chuacús y escapan, probablemente desde 1543-1545, al régimen de la encomienda y a la presión consecutiva de los colonos españoles empeñados en acaparar los pastizales comunales en provecho de sus rebaños. Para Sahcabahá y su región, todo deja suponer reducciones tardías y probablemente incompletas. No podemos decir más por el momento, al menos para el periodo anterior a 1580.

II. LA REDUCCIÓN DE SAN ANDRÉS SAJCABAJÁ DE 1580 A 1615

1. La existencia confirmada de San Andrés después de 1580

  • 16 Remesal, (2): 497.
  • 17 “Liquidación de las doctrinas servidas por frailes de Santo Domingo” en AGCA, leg. 5794.
  • 18 Remesal, (2): 491.

6Hasta 1594 no hay certeza alguna sobre la existencia de San Andrés Sahcabahá. Sin embargo, hay indicios y casi la certeza de que hacia 1580, existían ya el centro aldeano de San Andrés y su anexo San Bartolomé Jocotenango. Retengamos primero los testimonios ya citados de Remesal y García Peláez. Recordemos sobre todo la designación del convento de Sacapulas como priorato, en 1582,16 lo que implica, a partir de entonces, la organización definitiva de la zona bajo la dirección de los dominicos de Sacapulas, única autoridad regional española dependiente directamente del obispado en materia religiosa y de la Audiencia de Guatemala en materia judicial; única autoridad, además, encargada de ejecutar las órdenes reales en sus doctrinas constituidas alrededor de una iglesia atendida todos los domingos con visitas y, de manera más continua, entre la cuaresma y pascua, por medio de las confesiones. Es esta organización la que funciona con toda seguridad en 1594, cuando, por primera vez, vemos mencionado en una fuente primaria el nombre de San Andrés Sahcabahá, entre las 65 doctrinas atendidas por los hermanos de Santo Domingo.17 Pero hay otro indicio de la existencia aldeana de San Andrés, San Bartolomé y otras doctrinas dependientes del convento de Sacapulas, antes de la citada fecha: la existencia de vicarios de parroquia, a los cuales, en 1589, el capítulo ordena vender las “estancias de vacas”,18 lo que confirma de manera implícita la existencia de pastizales comunales, acaparados en arriendo o propiedad y la existencia de parroquias religiosas —y por lo tanto de aldeas o pueblos cristianos. Y como evidentemente su existencia es muy anterior a 1589, podemos postular su existencia, sin riesgo de error, desde 1580.

  • 19 “Suma y memoria de conventos y pueblos de la provincia dominicana de Guatemala y Chiapa” (noviembr (...)
  • 20 “Censo eclesiástico por poblados y curatos: Cacapula en su visita” en RAHM, Papeles del Consejo de (...)
  • 21 Según una copia efectuada en 1815 por fray José Fiayo, cura de San Andrés, de un documento de 1632 (...)

7Luego, a partir de 1594, la existencia de la reducción de San Andrés se vuelve una evidencia repetitiva. En 1603, según sabemos, San Andrés es integrado a las 4 visitas realizadas en 14 pueblos por los 8 curas del “Priorato de Cacapula”.19 En “Cacapula i su visita”,20 hay un aumento proporcional de la población indígena, efectivamente cristianizada por el convento dominico en la región, de más del 220 % en 33 años; ello confirma una exitosa política de reducciones clericales. En 1607, “que sea por todos sabido... que habiendo venido [a San Andrés Sajcabajá] el Reverendo don Fr. Juan Ramírez, Obispo de Guatemala y Vera Paz... administró en 1607 el Santo Sacramento de la Confirmación a 141 personas y consagró tres campanas... la primera a la Santísima Trinidad... la tercera a San Andrés y los otros apóstoles y la más pequeña a Santo Domingo y a los otros santos de la orden”.21

2. San Andrés a comienzos del siglo xvii: una comunidad indígena envidiable

  • 22 Gage, 1946: 159-171.
  • 23 Remesal, (2): 491.

8Sin duda hacia la misma época (¿entre 1605 y 1610?), Thomas Gage pasa por San Andrés Sahcabahá, etapa situada entre Sacapulas al norte y Joyabaj al sur. Es evidente que la reducción dominica no es para inspirar lástima. Rico en pavos, bovinos, caballos —“ricas estancias de ganado en las llanuras” (probablemente el altiplano de Canilla)— San Andrés tiene por añadidura artesanía textil que llama de lana de algodón y que parece un hecho general, precolombino, pero estimulado con fines tributarios por los españoles en todas las tierras altas guatemaltecas de la época.22 La reducción dominica de San Andrés Sahcabahá, a comienzos del siglo xvii, es una comunidad indígena rica. La crianza tradicional de pavos implica un excedente de maíz y, por tanto, una próspera agricultura tradicional indígena de milpa. La crianza más reciente es de ganado mayor, caballos y bovinos de origen español, en los pastizales, bosques y estepas comunales. Con toda seguridad son españoles los ganaderos, pero quizás haya también indios, desde la reventa, con reserva de usufructo, de las estancias de vacas, en 1589. Según Remesal, cuando el convento toma posesión definitiva de dichas estancias, en 1615, las encuentra en un estado general lamentable —salvo tres o cuatro.23 Otros datos, como las composiciones de tierras efectuadas en los límites del territorio de San Andrés Sahcabahá, entre 1588 y 1616 —de las cuales hablaremos más adelante— nos hacen pensar que las excepciones se localizan quizás justamente en el territorio del pueblo o alrededor del mismo. Prosperidad artesanal y textil que, aun si es ampliamente financiada y acaparada por los dominicos de Sacapulas, como es probable, implica, a pesar de todo, un ingreso adicional no agrícola e intercambios a larga distancia, ya que el algodón se produce en las plantaciones de las tierras cálidas de la costa.

  • 24 “Los indios de Zacapulas sobre tierras de los indios del pueblo de Santo Domingo Zacapulas” (año d (...)

9He aquí, pues, un pueblo relativamente próspero, provisto de una importante iglesia (¡tres campanas!) donde el obispo no desdeña detenerse en 1607 y administrar la confirmación a 141 personas. En sus reservas comunales territoriales —las más vastas de la región, un territorio de seis por cinco leguas—24 se cultiva maíz y se cría ganado menor en las partes irrigables, y ganado mayor —por entonces la principal fuente de enriquecimiento agrícola en las tierras altas. San Andrés Sahcabahá, por consiguiente, no es sólo una reducción admirada por todos, sino una reducción indígena envidiada en especial por sus vecinos.

3. San Andrés a comienzos del siglo xvii: una comunidad indígena envidiada

  • 25 Ibid., f. 9 v.

10A la quinta pregunta del interrogatorio, el testigo declara que sabe, porque lo ha visto con sus propios ojos y recorrido a pie muchas veces, que los indios y el vulgo del pueblo de San Andrés poseen muchas tierras en gran cantidad y mucho más de lo que les es necesario en diversos lugares y este testigo sabe que los indios y el común del pueblo de San Andrés quieren acaparar las tierras de los indios y parcialidades de Sacapulas por malicia y aunque ellas no les pertenezcan y es lo que él sabe y es la verdad.25

11Tal es la declaración —traducida del quiché y registrada el 15 de mayo de 1601 en Sacapulas por el juez de comisión Rodrigo de Cárdenas—, del testigo Domingo Girón, indio de San Bartolomé Jocotenango, de unos 80 años; la declaración figura en el proceso seguido por San Andrés Sahcabahá —y su anexo San Bartolomé— contra las parcialidades toltecas y ahancaniles (quichés) de Sacapulas, a propósito de las tierras medianeras de cultivo y ganado del lugar llamado Maxcalahá. La declaración manifiesta claramente los celos suscitados en la región por la riqueza territorial de San Andrés Sajcabajá; la importancia adquirida por este pueblo desde fines del siglo xvi se traduce en las querellas de deslinde y en la tendencia exclusivista que contradice la antigua solidaridad etnoterritorial del desaparecido reino de Utatlán.

  • 26 Ibid., ff. 7 y 7 v.
  • 27 Ibid., f. 6.
  • 28 Ibid., f. 6 v.
  • 29 Ibid., f. 15 v.
  • 30 Ibid., ff. 9 a 23 v.
  • 31 Ibid., f. 24.

12Pero volvamos a 1596. Este año, los habitantes de las dos “mitades”, la tolteca y la ahancanil de Sacapulas, arrinconados en el fondo del valle relativamente encajonado del río Chixoy, aprovechan una concesión real que les es otorgada en la ribera derecha del río, entre Sacapulas y San Bartolomé Jocotenango; se trata de “una legua de sitio de estancia de ganado mayor y menor”, que no se destina a fines ganaderos, si no es utilizada para trabajos agrícolas, sembrando “maíz y muchas otras hortalizas”, cerca de un lugar que linda con el territorio de San Andrés-San Bartolomé, marcado por una cruz y llamado Maxcalahá.26 En el camino real que va de San Andrés Sajcabajá a Sacapulas, esta cruz de Maxcalahá sirve no sólo de frontera entre los dos pueblos, sino también de marca rutera ante la cual los cargadores de San Andrés, que acompañan a magistrados o curas que van a Sacapulas, abandonan sus cargas y las pasan a equipos de cargadores de Sacapulas.27 Pero, en 1596, los indios de San Andrés, desdeñando la costumbre adquirida, introducen bueyes y caballos en esas tierras que un antiguo derecho de uso les hace considerar como tierras ejidales de pastoreo colectivo: “ahora (1601) cinco años poco más o menos que trajeron vacas y lleguas los indios de San Andrés”.28 Por supuesto dichos animales no tienen sentido alguno de la propiedad, pisotean y ramonean las plantas cultivadas, provocando la cólera de los habitantes de los dos barrios de Sacapulas. Estos presentan el asunto ante la Audiencia de Guatemala, la cual rinde a distancia su arbitraje, y encarga la ejecución del mismo a los curas del priorato de Sacapulas: el prior fray Pedro Mexía, y los padres Salvador Cipriano, Diego de Santos y Miguel Garsón o.p.29 Bello ejemplo de colaboración entre la Iglesia y la Corona en tierra de misiones, y prueba evidente del poder absoluto ejercido en la región por los dominicos, única instancia española cercana conocida por los indios del antiguo reino de Utatlán. A pesar del mencionado arbitraje, las vías de hecho parecen haber proseguido por parte de la comunidad de San Andrés, indisponiendo a los indios de Sacapulas, y reavivando también conflictos entre San Andrés Sajcabajá y su anexo San Bartolomé Jocotenango (cinco de los seis testigos de cargo citados por Sacapulas contra San Andrés en el mencionado proceso son originarios de San Bartolomé.30 Finalmente, el juicio es resuelto el 16 de mayo de 1601, a favor de Sacapulas, teniendo en cuenta el testimonio del juez-agrimensor, quien confirma una situación desequilibrada entre Sacapulas y San Andrés, que favorece a este último, y que induce al juez, en consecuencia, a dotar a los que no poseen tierra. Esto cuesta en total 61 tostones de gastos de justicia a los querellantes de Sacapulas, de los cuales seis se destinan a pagar los servicios del intérprete español en lengua tolteca y sólo tres para los servicios del intérprete indígena en lengua quiché y mexicana.31

13Nos hemos detenido en el documento citado, porque se trata de la primera fuente primaria importante relativa a San Andrés encontrada por nosotros allí mismo, y, además, porque revela cosas inesperadas a propósito de este pueblo. Revela, primero, la importancia, en tierra indígena, del ganado mayor administrado por indios. No se debe descartar la hipótesis, como lo veremos, de que este ganado sirve en definitiva los intereses españoles —los del convento de Sacapulas o de las haciendas dominicas de Salamá y San Jerónimo en Verapaz—; pero sugerimos que la equivalencia establecida habitualmente entre españoles y ganadería mayor extensiva no funciona aquí de manera tan simple. Revela también el carácter firme de los habitantes de San Andrés, que los distingue del resto de la región: agresivos, pleitistas, irrespetuosos de la ley, si llega el caso, todo lo cual es confirmado por varios testigos durante el proceso:

  • 32 Ibid., f. 11.
  • 33 Ibid., f. 14.

...y este testigo sabe que los indios de San Andrés porque desean el mal a los indios [de Sacapulas] y tomar sus tierras, se complacen en provocar procesos con fraude y malicia.32
Dichos indios del pueblo de San Andrés quieren tomarles sus tierras con malicia por ser pleitistas y esto se sabe.33

14Desde 1601 aparece claro uno de los caracteres esenciales reconocido en la región, aún en nuestros días, a los habitantes de San Andrés. No tiene que ver con los orígenes étnicos del reino de Utatlán; es el carácter de una unidad municipal indígena, a la que se toma en cuenta en la competencia de la ganadería extensiva especulativa, tanto en 1601 como en 1980. Ello nos induce a considerar el problema de la integración de San Andrés Sahcabahá a su región, a comienzos del siglo xvii.

III. SAN ANDRES SAJCABAJA EN SU REGION A COMIENZOS DEL SIGLO xvii

1. Las regiones de San Andrés Sajcabajá

15“Reducido” en la segunda mitad del siglo xvi a un centro aldeano, San Andrés Sajcabajá continúa dominando el antiguo territorio que controlaban los sacerdotes del templo de Tzutujá y el cacique de Sajcabajá antes de la llegada de los españoles. Sobre este vasto territorio, de alrededor de 500 km2, las antiguas parcialidades fueron en principio abandonadas, cuando menos en su carácter de unidades residenciales, pues los cultivos irrigados persistieron, como por ejemplo, los del maizal de la parcialidad Lilillá. Sin embargo, existe una particularidad en el caso de San Andrés: el pueblo, probablemente construido sobre las ruinas del antiguo centro de culto (la iglesia, anormalmente elevada todavía en nuestros días, estaría quizás construida sobre una antigua pirámide), está aquí subdividido. Existe, en efecto, una reducción paralela, dependiente de San Andrés, pero que constituye de hecho un gran caserío rural autónomo: San Bartolomé Jocotenango. La forma como surge esta situación no la conocemos por el momento. Toda la zona constituye el terruño, la región que San Andrés domina y controla, y de la que saca su subsistencia y los medios para sus intercambios. A ella sería necesario agregar, quizás, como región satélite, los lugares de la costa del Pacífico, en Retalhuleu y Suchitepéquez, adonde, entre los siglos xvi y xx, los sajcabajeños van a trabajar.

  • 34 “Distancia y peligros de los caminos para llevar el oro a fundir a Guatemala” (1533-1535) en AGI, (...)

16San Andrés pertenece, por supuesto, a la partida de Sololá, sección de la Alcaldía mayor de Suchitepéquez, desde 1560, y del corregimiento de Tecpán Atitlán desde 1547. Pero, todavía hacia 1615, estas últimas son autoridades lejanas, que afectan poco la vida local de San Andrés. Más importante es su pertenencia al conjunto territorial de la Audiencia de Guatemala, porque ella se materializa en el camino real de Guatemala a Chiapas, el cual, al atravesar su propio territorio, permite a San Andrés una apertura hacia el mundo; se trata de algo más impuesto (problemas de alojamiento, relevo de caballos, de carga) que deseado (aún hoy, muchos intercambios de San Andrés se hacen más por brechas y senderos que por la ruta). Dicho camino real es el que seguía el oro bruto de Chiapas para ser llevado a las fraguas de Guatemala.34 De la ciudad de Guatemala, San Andrés sabía poco, sólo lo comentado por los mercaderes que venían a aprovisionarse de aves de corral para los mercados urbanos, y lo dicho por los notables cuyo séquito, siempre numeroso, creaba muchas molestias cuando pasaba por el pueblo con destino a Chiapas. Guatemala es la residencia de los encomenderos, cuyo poder se detiene de este lado de la sierra de Chuacús, en Joyabaj y Zacualpa. Es también la sede de la Audiencia, la entidad amenazante con la cual se tiene poca relación, excepto en los conflictos territoriales con los vecinos —aunque se prefiera con mucho el arbitraje no desinteresado pero paternal de los curas del convento de Sacapulas, más cercanos y mejor informados de los problemas de la región de la que son amos y padres espirituales. Porque la verdadera región de San Andrés Sajcabajá, después de 1553, no es ya el reino de Utatlán en vías de desaparición, sino el priorato de Sacapulas. Hacia 1600-1620, San Andrés nada debe a Santa Cruz Utatlán, pequeño anexo fiscal septentrional de Sololá. Pero nada se hace en San Andrés sin informar a los dominicos de Sacapulas.

  • 35 Véase capítulo precedente.

17Ahora bien, por iniciativa de los dominicos, San Andrés es incorporado, hacia 1616, no ya a Sacapulas, sino a las visitas del convento de Salamá, es decir a las necesidades de reserva de mano de obra y pastizales adicionales de la gran hacienda dominica, de ganadería extensiva, de San Jerónimo —la más rica de toda Guatemala.35 A este respecto, es posible formular la hipótesis siguiente: los conflictos territoriales que se multiplican entre los pueblos herederos del antiguo reino de Utatlán a partir de fines del siglo xvi, en especial en los confines de Sajcabajá, son consecuencia indirecta de la presión ejercida por la ganadería dominica en la región. Entre 1587 y 1615, lo hemos visto ya, el convento de Sacapulas renuncia a dicha presión, antes de ejercerla de nuevo, casi al mismo tiempo que en los confines orientales del priorato, San Andrés Sajcabajá y Santa María Joyabaj cambian de distrito clerical y entran en dependencia respecto de la economía dominica centrada en la Baja Verapaz, zona de ganadería intensiva. Los conflictos territoriales de San Andrés y sus vecinos en este periodo, se deberían, por tanto, a la expansión de una ganadería extensiva de ganado mayor en las tierras comunales indígenas, administradas por las comunidades indígenas, pero en calidad de subcontratistas de los conventos de Sacapulas y Salamá y, más lejos, de la ganadería intensiva de San Jerónimo.

  • 36 Torquemada, 1615 (11): “reyno de Utatlán”.
  • 37 García Peláez, (2), 2a. ed.

18El territorio aparece, pues, desmembrado en su franja sureste por la encomienda en Joyabaj y Zacualpa; al este se produce la entrada de Joyabaj y San Andrés en la esfera económica de la Baja Verapaz; al norte le afecta la dominación —decreciente después de 1607— del convento de Sacapulas sobre sus 14 doctrinas; aparece además dividido por las rivalidades entre los pueblos, pues el antiguo reino de Utatlán no es más que un recuerdo hacia 1615, aunque en esta misma fecha Juan de Torquemada le consagre todavía un volumen de su obra.36 Las reducciones, ahora autónomas y reforzadas en 1619 por la creación de fondos de comunidad destinados a sostener financieramente los cabildos indígenas,37 son realmente las nuevas entidades regionales autónomas bajo tutela, deseadas desde 1540 por la Iglesia y la Corona. San Andrés, por su parte, está ciertamente dominado y probablemente explotado, pero en capacidad de seguir su destino comunal y aldeano; un destino, no obstante, apenas iniciado y amenazado por las usurpaciones territoriales cuyos testimonios encontramos desde fines del siglo xvi.

2. La privatización territorial en los confines de San Andrés Sajcabajá, entre 1580 y 1615

19En el momento en el que los acaparamientos territoriales de San Andrés son denunciados ante la justicia por los indios de Sacapulas y San Bartolomé Jocotenango, el propio San Andrés se ve amenazado por la extensión de la apropiación privada del suelo comunal en los confines meridionales y orientales. No es por casualidad que el régimen comunal de tierras ejidales de la nueva reducción se vea amenazado desde las regiones donde la tierra es codiciada con fines privados, lo cual, a su vez, es consecuencia del régimen de encomienda extendido al sur de la sierra de Chuacús, y del naciente régimen de la hacienda dominica surgido al este, en la frontera de San Andrés con Verapaz.

  • 38 Para todo este pasaje, véase “Autos de los indios de Santa María Joyabac con los indios del pueblo (...)

20En efecto, al sur, el régimen de encomienda y la instalación progresiva de colonos españoles en tierras indígenas, así como la presión fiscal exacerbada, provocan conflictos territoriales cada vez más frecuentes. En 1596, surge un conflicto entre los pueblos indígenas de Zacualpa y de Joyabaj, a propósito de las tierras de una antigua parcialidad habitada antes de la reducción de sus habitantes, probablemente hacia la mitad del siglo xvi. Los dos pueblos, aduciendo cada uno los derechos de sus miembros sobre dichas tierras, y basándose en un antiguo desplazamiento de la parcialidad antaño conocida con el nombre de chahona fronteriza con el territorio de San Andrés Sajcabajá, pretenden acaparar en su provecho municipal tales tierras de milpas, confundiendo con toda premeditación el nuevo derecho ejidal nacido de la reducción aldeana con el antiguo derecho, consuetudinario y linajero, de aquellos de sus habitantes que descienden en línea patrilineal de los antiguos residentes del chinamit rural. La Audiencia finalmente reconoce los derechos exclusivos de estos últimos sobre esas tierras ancestrales, sin considerar su reciente residencia. Buen ejemplo, en todo caso, de las complicaciones introducidas en el derecho consuetudinario indígena por la política de reducciones.38

  • 39 “Andrés Muñoz Luna, vecino de la Ciudad de Guatemala, solicita 4 caballerías de tierra en término (...)
  • 40 AGCA, exp. 51947, leg. 5938.

21Tales conflictos interétnicos y campesinos no tendrían tanta importancia si no los hubiesen estimulados y agravados la carrera por las tierras en la que estaban empeñados los ganaderos extensivos y empresarios agrícolas españoles. La primera composición de tierras en la región se realiza en 1589, en Zacualpa, por iniciativa de un notable de la capital, que acapara de golpe más de 200 ha.39 El mismo año el priorato de Sacapulas favorece la privatización de las tierras de ganadería, revendiendo con reserva de usufructo sus estancias de vacas, dispersas en la región. San Andrés Sajcabajá no escapa a esta arremetida desde al capital en el sur, del convento de Sacapulas en el norte y de las haciendas dominicas de ganadería de Verapaz en el este. El 11 de mayo de 1588, es desmembrada la parcialidad oriental de San Miguel Chicaj, deseada desde hacía años por los indos de Rabinal, subcontratistas de las haciendas dominicas de Salamá y San Jerónimo, quienes luego la transformaron en una rica estancia de ganado mayor.40 He aquí los términos en los cuales la reivindican entonces, sin que San Andrés Sajcabajá pueda oponerse a la composición de esta tierra:

  • 41 AGCA, exp. 52829, leg. 6001, f. 14.

Los indios del común del pueblo de Rabinal... declaran que su parte ha poseído en este terreno desde hace varios años (ellos no reivindican por lo tanto un derecho étnico inmemorial, sino un derecho de uso reciente) una “estancia” de ganado mayor situada a tres leguas de dicho pueblo (de hecho, a tres leguas de Cubulco, pero a siete leguas de Rabinal) y mucho más alejada de los otros pueblos (de hecho, sólo a tres leguas de San Andrés), “estancia” llamada San Miguel Chicat... donde ellos poseen muchos caballos, bovinos y pastizales y, teniendo necesidad de que yo (el juez-visitante) les acuerde la gracia les he compuesto el título así como el de sus “caballerías” de tierras arables situadas en los parajes destinados a la agricultura y las praderas.41

  • 42 AGCA, casillero 1222.
  • 43 AGCA, 1-24, exp. 14027, leg. 2025.
  • 44 AGCA, leg. 5949, fol. 3 y leg. 5997, f. 7.

22Por lo demás, y a partir de entonces, Rabinal se convierte en el principal centro de la agresión latifundista, a expensas de las tierras comunales de la región. El 31 de agosto de 1590, un español, Luis Aceituno Guzmán, se hace componer los títulos de una hacienda en Rabinal.42 El 17 de diciembre de 1596, en Rabinal, como en el resto de Verapaz, diversas tierras son gravadas con una renta eclesiástica que beneficiará al convento de Cobán —lo que implica una transformación de esas tierras hacia un estatuto de posesión, si no de propiedad privada.43 Los caciques y notables indígenas, enriquecidos en el comercio, terminan por participar también en este tráfico territorial. Uno de ellos, el indio Silvestre Grave, habitante de Tezulutlán (Rabinal), se convierte a comienzos del siglo xvii en verdadero acaparador de tierras en la región. En 1600, se hace componer dos veces una extensión de terreno situada en la parcialidad de Santa María Magdalena.44 El 29 de julio de 1606, reclama un nuevo terreno en estos términos:

  • 45 AGCA, exp. 51947, leg. 5938.

Silvestre Grave, indio natural del pueblo de Rabinal de la Corona real, declaro que necesito un terreno de ganadería a fin de poner caballos en el territorio de dicho pueblo y que hay la posibilidad de acordarme gracia de tal terreno en la planicie llamada Tzaquichaqaq, adyacente a las estancias de Marcos Larios y de don Domingo de Avila, gobernador del pueblo. Declaro que dicho terreno es “baldío” y “realengo” en consecuencia de lo cual pido y suplico a Vuestra Gracia iniciar el procedimiento ordinario... yo pagando el justo precio de esta composición.45

  • 46 Ibid.
  • 47 “Autos de medidas de los sitios de Itzamchicora y Patzité colindantes con las tierras del pueblo d (...)

23El 31 de enero de 1607, el mismo insaciable Silvestre Grave pide agregar a la precedente composición de tierras de ganadería dos caballerías más (alrededor de 90 ha) de tierras agrícolas. Lo solicitado le es concedido por el teniente general, representante del alcalde mayor de Verapaz, el 10 de septiembre de 1607, y reconfirmado y consolidado en 1616. La composición definitiva del conjunto —pastizales más tierras de cultivo, es decir ya una verdadera hacienda autosuficiente— es adquirida, en presencia de representantes del común de los indios de Rabinal y de Cubulco, en un lugar situado “en el camino que va a Guatemala”,46 y que nosotros estamos tentados a situar en la región de la actual Canilla, de hecho en el territorio de San Andrés Sajcabajá. Se trataría de esas “ricas estancias de ganado” vistas por Thomas Gage durante su jornada entre San Andrés Sajcabajá y Joyabaj, en el camino real que conduce a Guatemala. Para confirmar nuestra hipótesis, recordamos que el camino real a Guatemala, en el siglo xvii, pasaba justamente por dicha región del actual Canilla, única tierra de planicie de toda la zona, y que, durante una composición de tierras efectuada en 1794 en Canilla, se invocaron derechos adquiridos de propiedad en un lugar llamado Chaqaq o Sacap, que no deja de evocar el Tzaquichaqaq de 1606.47

24Cualquiera que fuera la verdad sobre este punto preciso —la verdad exigiría una verificación de terrenos en Cubulco o Rabinal, que no pudimos realizar— la tendencia general persiste: desde las haciendas dominicas de Verapaz, en círculos concéntricos cada vez más amplios, la ganadería extensiva e intensiva de ganado mayor alcanza las tierras altas de pastizales comunales en las reducciones orientales del antiguo reino de Utatlán, provocando ocupaciones de hecho y acaparamientos sancionados en derecho por composiciones de tierras que constituyen las primeras verdaderas haciendas de esta zona que escapaba desde 1545 al régimen de encomienda. Hacia 1615, todavía poco desmembrado, pero ya bajo la arremetida señalada, el vasto territorio comunal de San Andrés Sajcabajá, amenazador para sus vecinos del noroeste, se encuentra mucho más gravemente amenazado al sur y al este.

Notes

1 Carta personal al autor enviada de Nueva York el 16 de octubre de 1974.

2 Véase capítulo III.

3 Morales Urrutia, 1961 (1): 447 y 482.

4 AGCA, A 1, exp. 051884, leg. 5933, f. 14 v.

5 AGI, leg. 128, leg. 966, leg. 967, leg. 969-972.

6 Teletor, 1955: 17.

7 Saint-Lu, 1968.

8 Remesal, (1): 220.

9 Remesal, (2): 245.

10 Ibid.: 246.

11 Zorita, 1941: 204.

12 Remesal, (2): 246 y Fuentes y Guzmán, (3): 55.

13 Colección Muñoz, t. 69, A/114-1495, ff. 324-326.

14 García Peláez, (1): 163 y 164.

15 “Y pasaron por mandado del licenciado Cerrato... al lugar y pueblo donde están ahora en Joyabaj... y el dicho pueblo de Zacualpa se despobló de allí y se pasó [entonces] donde ahora está”, en AGCA, A 1, exp. 051884, leg. 5933, ff. 8 y 9 v.

16 Remesal, (2): 497.

17 “Liquidación de las doctrinas servidas por frailes de Santo Domingo” en AGCA, leg. 5794.

18 Remesal, (2): 491.

19 “Suma y memoria de conventos y pueblos de la provincia dominicana de Guatemala y Chiapa” (noviembre de 1603) en Anales del Instituto Nacional de Antropología de México, 1964-1965 (17): 405-467.

20 “Censo eclesiástico por poblados y curatos: Cacapula en su visita” en RAHM, Papeles del Consejo de Indias, D 95, ff. 311-312 y Solano y Pérez-Lila, 1969.

21 Según una copia efectuada en 1815 por fray José Fiayo, cura de San Andrés, de un documento de 1632 consignado en el tercer registro de bautizo de la parroquia por fray José Ruíz de Rustamante, en Libros del Arch. Parr. de S.A.S.

22 Gage, 1946: 159-171.

23 Remesal, (2): 491.

24 “Los indios de Zacapulas sobre tierras de los indios del pueblo de Santo Domingo Zacapulas” (año de 1601) en AGCA, exp. 051914, leg. 5936, f. 7 v.

25 Ibid., f. 9 v.

26 Ibid., ff. 7 y 7 v.

27 Ibid., f. 6.

28 Ibid., f. 6 v.

29 Ibid., f. 15 v.

30 Ibid., ff. 9 a 23 v.

31 Ibid., f. 24.

32 Ibid., f. 11.

33 Ibid., f. 14.

34 “Distancia y peligros de los caminos para llevar el oro a fundir a Guatemala” (1533-1535) en AGI, Indiferentes, leg. 1204.

35 Véase capítulo precedente.

36 Torquemada, 1615 (11): “reyno de Utatlán”.

37 García Peláez, (2), 2a. ed.

38 Para todo este pasaje, véase “Autos de los indios de Santa María Joyabac con los indios del pueblo de Zacualpa... sobre ciertas tierras de Chiajolón” (1596) en AGCA, exp. 051884, leg. 5933, 35 ff.

39 “Andrés Muñoz Luna, vecino de la Ciudad de Guatemala, solicita 4 caballerías de tierra en término del pueblo de Zacualpa, cerca de San Martín Jilotepéquez” en AGCA, A 1-57, exp. 53953, leg. 6061.

40 AGCA, exp. 51947, leg. 5938.

41 AGCA, exp. 52829, leg. 6001, f. 14.

42 AGCA, casillero 1222.

43 AGCA, 1-24, exp. 14027, leg. 2025.

44 AGCA, leg. 5949, fol. 3 y leg. 5997, f. 7.

45 AGCA, exp. 51947, leg. 5938.

46 Ibid.

47 “Autos de medidas de los sitios de Itzamchicora y Patzité colindantes con las tierras del pueblo de San Andrés Sajcabaha de la Provincia de Zololá (año de 1794)” en AGCA, exp. 53300, leg. 6043, f. 7.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search