Version classiqueVersion mobile

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

 | 
Jean Piel

Primera Parte. Sajcabajá y el reino de Utatlán hasta 1615

Capítulo IV. El reino de utatlán y los dominicos en el siglo XVI

Texte intégral

I. EL REINO DE UTATLAN Y SU DESTRUCCION POR LOS CONQUISTADORES

1. El reino de Utatlán antes de la invasión alvaradiana

1El rodeo que acabamos de efectuar a través del conjunto de las tierras altas guatemaltecas, administradas primero por la Gobernación de Guatemala y luego por la Audiencia y la Iglesia, era indispensable para comprender el marco coyuntural, administrativo y social, en el cual se desarrolla en el siglo XVI lo que se convierte, progresivamente o por crisis, en San Andrés Sajcabajá y su región. Examinemos ahora la historia particular de esta entidad regional y política de las tierras altas guatemaltecas, conocida por los aztecas y luego por los conquistadores españoles, con el nombre de reino de Utatlán.

  • 1 No es abuso asimilar el nombre Sahkabaha a la palabra Sahkab, de la cual R.L. Stevens escribe: “.. (...)
  • 2 En maya: Qui (mucho), che (árboles), Quiché: la región de árboles numerosos, Cak (rojo), Chikel (...)

2Al norte del río Grande o río Motagua, entre las dos laderas de la sierra de Chuacús que se extiende al norte hasta la sierra de los Cuchumatanes, el actual departamento del Quiché, sin corresponder exactamente a sus antiguos límites, da, a pesar de todo, una muy buena idea de lo que era la extensión de este reino de Utatlán. Se trataba de una de las cuatro fracciones territoriales de la confederación conquistadora de los quichés, irreversiblemente destinada al expansionismo en detrimento de sus vecinos étnicos, más o menos desde el año 1200. De su capital Gumarcaaj (el Utatlán de los mexicanos) habían partido, 200 años atrás, las expediciones militares que habían permitido rechazar a los mames más allá de Quezaltenango al oeste, alcanzar la costa del Pacífico y sus preciosos recursos en cacao, contener a los rabinaleb y cakchiqueles al este, subyugar no sin trabajo a los ixiles, uspantecas y algunos pokomchíes al norte y al noreste. En cierto modo, se puede considerar que las otras capitales urbanas de los quichés, tales como Totonicapán o Quezaltenango, eran las hijas tardías de Gumarcaaj (Utatlán) que continuaba siendo el centro histórico no sólo del reino de Utatlán propiamente dicho, sino también del conjunto de la confederación tribal quiché. Por lo demás, el nombre mismo de la etnia quiché parece fijar el origen de las tribus en el momento en que surgen, al penetrar las tierras altas comprendidas entre los Cuchumatanes y Chuacús, cuyo suelo calcáreo, gris amarillento o gris rojizo, muy poroso, capaz de retener el agua fuera de la estación de lluvias, permite, paradójicamente, a pesar de la altitud y la estación seca, una verdura permanente de pastizales y bosques, parecida a la del Petén o Yucatán. Ante esta hipótesis, el nombre mismo de San Andrés Sajcabajá, situado geográficamente en el centro de este territorio, libraría por su etimología las razones geológicas que permitieron a los quichés ser los habitantes de un bosque permanentemente verde,1 a diferencia de los cakchiqueles, habitantes de una región de “árboles rojos”, que circundan en efecto su capital Iximché.2

  • 3 Además de los trabajos de los guatemaltecos, véase Lothrop, 1972.
  • 4 Wauchope en American Antiquity, 1947 (13): 59-66; Thompson, 1954; Borhegyi, 1968 en Handbook, 1972 (...)

3No está en nuestras intenciones ni posibilidades analizar aquí el problema de los orígenes de los quichés: existen numerosas incógnitas que intentan dilucidar en este mismo momento varios equipos de arqueólogos, lingüistas y etnólogos de diversas nacionalidades.3 Digamos tan sólo que los habitantes sucesivos de esta parte de las tierras altas guatemaltecas, probablemente de origen maya —la lengua más antigua constatada aquí es el chuj, emparentada con el mam—, pasaron por alternancias de influencias mexicanas: de Teotihuacán hacia 700 d.C; luego, después de un renacimiento mayoide tardío (700 a 1000), tuvieron que sufrir por infiltraciones sucesivas la dominación progresiva de tribus conquistadoras de origen tolteca (entre los años 1000 a 1200).4 El tiempo social largo sería el de la etnogénesis del elemento plebeyo de los quichés, y no del elemento lingüística, mágica y técnicamente dominante.

  • 5 Lothrop (excavaciones de Utatlán) y Thompson, 1970.

4El tiempo social breve, el de la historia política de los quichés, es dominado desde más o menos el año 1000, por la emigración desde Tula, en México, de segmentos de tribus toltecas agresivas, investidas por Nacxit, el “Señor del Oriente” de Tula; dichos segmentos penetran poco a poco en las tierras altas del actual Quiché y acaban por imponerse, no sin reveses, a las diversas poblaciones mayoides autóctonas de cuya lengua se apropian, pero mezclándola para su uso aristocrático interno con numerosas palabras y expresiones nahuatl. Tales serían por lo tanto los orígenes etnohistóricos de la aristocracia quiché, que fija su poder en la región por el año 1200. Salida de Tula entre 999 (Borhegyi) y 1054 (Lothrop), alcanzaría por olas sucesivas los Altos a partir del Petén y fundaría, o volvería a fundar, su capital Gumarcaaj en 1199 (Goubaud Carrera) o más bien en 1212 según los datos arqueológicos más recientes (Lothrop, 1972).5

  • 6 Carmack, 1966 en ASCHG, 1966 (18), 1:43-50.

5Aquí se sitúa un episodio que juzgamos, por más de una razón, ilustrativo de la estructura naciente del reino quiché de Utatlán: la fundación (el linaje Saquic); van hacia donde están sus vecinos y primos, como según algunos, significaría el “lugar de los palos podridos” o “lugar de las casas viejas”. En resumen, un lugar anteriormente habitado y en ruinas. Hacia 1199-1212, los jefes tribales de origen tolteca de la región de Jacawitz (Gumarcaaj), en plena crisis de sucesión nobiliaria, lo que divide a las cuatro tribus dominantes de la región cuatro generaciones después de su emigración de Tula desaparecida entretanto como la Atlántida, deciden ir a buscar al rey ausente de su cuarto linaje amenazado de extinción (el linaje Saquic); van hacia donde están sus vecinos y primos, como ellos de origen tolteca, y antaño investidos, también como ellos, por Nacxit, y quienes se habían impuesto a las poblaciones de Chuqui-Tujá o Chuqui-Tulhá (la actual Sacapulas). He aquí, pues, cómo cierto Cotujá de Saca-pulas se convierte en ajpop Cawec, jefe del clan Saquic de los quichés, a partir de un antiguo origen común tolteca. En 1199 ó 1212, convertido en rey confederal de los quichés, con el nombre bien toltequizante de ajpop Kukumatz, funda Gumarcaaj en un antiguo lugar habitado y hace de ella la capital de lo que los aztecas darán en llamar reino de Utatlán.6 El episodio retuvo nuestra atención no sólo porque constituye el acto fundador del reino y el comienzo de la extraordinaria expansión militar de los quichés confederados, sino también porque muestra la estructura de la sociedad quiché que conocerán los españoles. Retengamos algunos rasgos: el carácter bicefálico del reino, repartido entre Gumarcaaj (Utatlán) y Chuqui-Tujá (Sacapulas); el aislamiento étnico de la aristocracia tribal de origen tolteca, exógama en el plano ciánico (alianza entre los de Jacawitz y los de Chuqui-Tujá y apertura del clan Saquic a un extranjero), pero rigurosamente endógama en el plano etnosocial (los asuntos de sucesiones se arreglan exclusivamente entre descendientes de toltecas); el agrupamiento tribal de esta aristocracia que crea su metrópoli del mismo modo como gana sus guerras, por consentimiento y participación de los diversos segmentos ciánicos bajo la autoridad y el arbitrio de un rey elegido sobre la base de su filiación religiosa étnica (tolteca) y de su pertenencia aristocrática, por herencia o adopción, a una estirpe intangible (el clan Saquic de los quichés).

  • 7 Véase Alvarado, Relación hecha por... y Newton, 1969.

6Todo esto nos introduce al análisis, no de la sociedad quiché todavía mal conocida, sino de la parte de la misma que puede explicar lo ocurrido en el reino de Utatlán en el siglo XVI. El reino de Utatlán, en vísperas de la conquista española, es primero una capital —Gumarcaaj— y un rey —ajpop— asistido en su consejo por los jefes de linajes aristocráticos, cada uno dueño de un nim já ubicado en el interior del recinto de la capital fortificada. Por división tribal o adopción de nuevos linajes durante la conquista o expansión territorial, los 4 grandes señores jefes de tribus, salidos entre 999-1054 de Tula, suman 24 jefes de “grandes casas” durante el siglo XV, y sus 24 palacios y dependencias constituyen, con los edificios religiosos y el palacio del rey, el poder y la magnificencia de Gumarcaaj (Utatlán) en el momento de su destrucción por Alvarado.7 A veces, esta aristocracia palatina y guerrera posee residencias secundarias fortificadas, fuera de la ciudad; es el caso del rey Q’uicab, quien, hacia 1450, es asediado por rebeldes en su residencia extramuros de Panpetak. En la ciudad, posee una parentela residente en sus nim já y una clientela de artesanos, domésticos, servidores y esclavos cautivos de guerra, que viven en los chinamit o barrios populares cerrados, fuera de toda relación con el campo.

7Fuera de la ciudad, las relaciones de dominación ciudad-campo son ejercidas a través del linaje étnico. Cada gran señor de Gumarcaaj posee una parentela rural aristocrática que enmarca los centros urbanos secundarios: centros de culto y políticos o fortalezas encargadas de controlar una colonia lejana o la frontera amenazada. Estos centros, mucho más pequeños que la capital, pero como ella convergiendo en el palacio del gobernador (príncipe de segunda categoría en la jerarquía aristocrática quiché) y en los templos y pirámides de culto, controlan a su vez los calpules rurales que reagrupan en general dos o tres patrilinajes étnicamente distintos, pero solidarios en los trabajos agrícolas y colectivamente responsable en material de tributo y conscripción, ejercidos sobre la base territorial de los chinamit rurales que reagrupan varios calpules y se convierten en las parcialidades de la administración española después de la conquista. En los calpules vive la masa rural de plebeyos, excluidos de los puestos aristocráticos y pertenecientes a la “nación” quiché solamente en dos ocasiones: como soldados durante las guerras, y como espectadores respetuosos durante las ceremonias religiosas efectuadas por los sacerdotes de la aristocracia en los centros secundarios de culto. No porque los plebeyos no posean prácticas religiosas, sino porque son más bien domésticas o de linaje y quedan más cercanas a los orígenes mayas, dedicadas sobre todo al Dios del Mundo, a la tierra y los ancestros. Los dioses de la aristocracia quiché son, en cambio, dioses de origen tolteca, a la vez totémicos y cósmicos (Kukumatz-Quet-zalcoatl, Tzutujá, etcétera) garantes del orden del mundo. Practicada por los sacerdotes, la magia es una religión de Estado. Practicada por los plebeyos, es hechicería castigada por el verdugo.

  • 8 Anales de los Cakchiqueles, 1934 analizado por Carmack, 1974.

8Fuera de estas dos grandes categorías sociales, la última entre la clientela sometida a los linajes de la primera, es una verdadera clase social que se desarrolla con las guerras y las conquistas: la de los nimak achí, cautivos de guerra no sacrificados durante las fiestas religiosas y utilizados por los señores para diversos trabajos domésticos; además, cargadores en sus palacios, trabajadores acasillados en las tierras que les son reservadas a título privativo, trabajadores forzosos en ciertos trabajos pesados —obras públicas, salinas de Sacapulas, minas de oro o de jade, esclavos en las plantaciones lejanas de las tierras cálidas de la costa del Pacífico. Cautivos de guerra, algunos de ellos son de origen aristocrático (mames, cakchiqueles, etcétera) y, llegado el caso, sirven de cuadros en los chinamit, cuarteles cerrados de esclavos urbanos. Hacia mediados del siglo XV, los grandes señores de Gumarcaaj pueden, por lo tanto, si es necesario, emanciparse del control de sus propios súbditos étnicos —que les proporcionan tributo y soldados— apoyándose en los ingresos producidos por sus nimak achí y empleando a éstos como soldados pretorianos. Una situación de este tipo estallaría hacia 1450, oponiendo el rey Q’uicab a sus hijos Tata Yac y Aj Iztá, puestos a la cabeza de sus súbditos en rebelión por su parentela matrilineal. ¿Qué exigen los rebeldes?: la restitución del poder del rey a sus hijos, la supresión de los chinamit de esclavos reales de Gumarcaaj, el acceso a los símbolos de poder de primera categoría en la jerarquía aristocrática quiché. Por tanto, una revuelta del campo contra la ciudad, de los hijos y su parentela materna contra el padre, de los súbditos étnicos contra los esclavos extranjeros que permiten al rey emanciparse de su control, finalmente, de la pequeña nobleza rural contra la dictadura palatina urbana de la gran nobleza de los nim já —en sentido estricto: el comienzo de una verdadera lucha de clases en una sociedad todavía dominada ideológicamente por modelos de linajes.8

  • 9 Titulo real de don Francisco Izquín Nehaib, 1558, en Recinos, 1957.
  • 10 Rabinal Achí, citado por Becquelin, 1969.
  • 11 Títulos de la Casa Izquín Nehaib, señora del territorio de Otzoya en Recinos, 1957.

9¿Es ello consecuencia de las perturbaciones sociales de mediados del siglo XV?La expansión militar y diplomática quiché se reanuda después de 1470, como consecuencia de la llegada al poder de una nueva generación y/o en compensación a las dificultades internas (la necesidad, para los nuevos reyes, de reforzar su poder inestable acelerando la privatización de su poder sobre los hombres —tributos y esclavos— o las tierras —nuevas colonias, nuevas tierras privativas). El futuro cacique de Chuatzak-Momostenango combate en esa época, hacia 1501, al este y al noreste de Gumarcaaj.9 La dominación quiché se confirma en los territorios ixiles y uspantecas de Chajul y Cunén entre 1470 y 1524.10 Y la gran casa de los Ixquín Nehaib está acabando de reprimir en ese momento a los mames y conquistando el acceso al océano Pacífico.11 Otra consecuencia, esta vez segura, de las perturbaciones de mediados del siglo XV en Gumarcaaj, es la ruptura de la alianza tradicional de los quichés con el imperio azteca. Dirigiendo la insurrección de las provincias contra la capital Gumarcaaj, demasiado toltequizada para su gusto, los hijos del rey Q’uicab se insubordinan indirectamente contra los mexicanos aliados de los cakchiqueles. Pedro de Alvarado enfrenta pues, en 1524, un reino poderoso pero soberbiamente aislado en el plano diplomático. Es, un reino donde las provincias periféricas, dominadas (mames, ixiles, uspantecas, rabinaleb, cakchiqueles) acaban de descubrir hace poco que pueden rebelarse contra el poder central de Gumarcaaj.

2. Destrucción y permanencia del reino de Utatlán

10Cuando Pedro de Alvarado, convencido de haber sido atraído a una trampa en Gumarcaaj (Utatlán), permite saquear la ciudad, destruye de golpe todo el complejo edificio construido desde hacía 200 años por la aristocracia toltecaquiché. Utatlán es aniquilada. Su aristocracia, vencida o dispersada, no se recuperará nunca, porque lo que constituía su fuerza, sus relaciones de dominación sobre las provincias, es disuelto, como lo confirma un testimonio indígena que evoca este periodo:

  • 12 Isagoge, 1935: 191.

Tonatiuh, el Capitán militar [Alvarado] vino aquí al Quiché en la época de la Cuaresma, cuando la fortaleza había sido quemada y la realeza había caído. Entonces el tributo que todas las parcialidades [chinamit] pagaban a nuestros abuelos y padres en el Quiché [Utatlán] había cesado.12

  • 13 “... y para más asegurar la tierra solté dos hijos de los Señores a los cuales puse en la posesión (...)
  • 14 Ximénez: 77-80.
  • 15 Zorita, 1941: 204.
  • 16 AGCA, leg. 4575, f. 65 v.
  • 17 AGCA, leg. 4575, f. 88 v y leg. 1511, f. 62.
  • 18 AGCA, leg. 4678 (1564), citado en Carrasco, 1967.
  • 19 AGCA, leg. 205 (1574), en ibid.
  • 20 Véanse las series fiscales del AGI, citadas más abajo.

11Aun cuando, en 1525, Alvarado hace nombrar caciques de Utatlán a los hijos de Oxib Queh, ellos son juguetes en manos del conquistador.13 Después de la fundación de la nueva capital del Quiché, Santa Cruz (Utatlán), por Marroquín en 1538, se registran los restos de la familia real que reinaba en 1524, y sólo se encuentra a dos pobres caciques de ascendencia real: don Juan de Rojas y don Juan Cortes,14 cuya miseria y ausencia de poder, hacia 1553-1555,15 es descrita por el oidor Zorita. En adelante, todas las antiguas familias de ascendencia real de Utatlán serán destruidas, rebajadas al nivel o bajo el nivel de los señores de los centros urbanos secundarios. Es en estos últimos, y únicamente en ellos, que se apoyan los dominicos, a partir de 1537-1538. En recompensa por la ayuda recibida los dominicos obtienen que el poder real dispense a dichos indígenas de la encomienda y del tributo; ello ocurre en 1545,16 y luego en 1547.17 Para estos antiguos subalternos de la Gumarcaaj real, se trata de una revancha, puesto que son liberados de toda obligación fiscal, tanto respecto de sus antiguos grandes señores como respecto de sus antiguos encomenderos, en el mismo momento en que los descendientes de dichos grandes señores, son obligados a rebajarse mendigando al poder real la dispensa del tributo18 o la autorización para conservar la renta que les pagaban sus propios nimak achí.19 En este sentido, la conquista española realiza en favor de la pequeña nobleza indígena lo que ella reclamaba durante su rebelión de mediados del siglo XV contra el rey Q’uicab: su emancipación, así como la supresión de los siervos y esclavos reales de la capital. En adelante los centros secundarios y los chinamit rurales no pagarán más tributo a la nueva Santa Cruz Utatlán. Esta, promovida a cabecera de tributo, al parecer a partir de 1548-1550, sólo recolecta el excedente fiscal de sus propias parcialidades y estancias inmediatas, lo que la reduce a ser un centro como otros, casi igual a sus antiguas dependencias.20

  • 21 Véase Stoll, 1938.
  • 22 Historia quiché de don Juan de Torres (1580) en Recinos, 1957 y Román, 1595.

12Si el reino de Utatlán desaparece, su recuerdo permanece en el espíritu y en el lugar. Entre 1524 y 1547, se trata de restablecer los límites del antiguo reino en favor de los encomenderos que participan en las expediciones a la tierra de guerra, contra los ixiles y uspantecas antaño sometidos a Gumarcaaj y contra los rabinaleb y pokomchíes de Verapaz. A partir de 1538, y desde Sacapulas, los dominicos B. de Las Casas y P. de Angulo intentan sus entradas en la tierra de guerra oriental. Por ello se dice que si la entidad política ha desaparecido, permanece en cambio el sentimiento de una antigua solidaridad que identifica a la etnia quiché —incluso en el espíritu de los españoles— con lo que fue su centro histórico, es decir, el reino de Utatlán. Deseoso de acelerar la evangelización de las tierras altas en lengua indígena, el obispo Marroquín utiliza la lengua quiché de Utatlán cuando, en 1556, redacta su Doctrina cristiana en lengua utlateca.21 Y cuando fray Hierónimo Román recorre la región probablemente hacia 1558 y publica en 1595 la descripción geográfica, la menciona naturalmente como aquella del reino de Utatlán, tal como se hace en la Historia quiché de don Juan de Torres en 1580.22

  • 23 Título Nijaib /V en AGCA, leg. 6074 citado por Carmack.
  • 24 Título real de don Francisco Izquín, último Ajpop Galal Rey Nehaib en el Quiché en AGCA, exp. 5487 (...)
  • 25 Título de la Casa Ixquín Nehaib, Señora del territorio de Otzoya (Totonicapán) en Recinos, 1957.
  • 26 AGCA, leg. 4678 y Carrasco, 1957.
  • 27 AGCA, leg. 205.
  • 28 AGCA, leg. 1587, f. 216.
  • 29 AGCA, leg. 4678.
  • 30 AGCA, exp. 10203, leg. 1559.
  • 31 AGCA, exp. 10208, leg. 1554.
  • 32 AGCA, exp. 55024, leg. 1082.

13Las lealtades etnopolíticas, oficiales o clandestinas, prolongan también el recuerdo de la antigua aristocracia tolteca quiché. El linaje Nehaib hace reconocer sus títulos y derechos dentro y fuera de los límites del antiguo reino, en 1555,23 1558,24 1588.25 Entre los firmantes de este último documento, y del Título del Ajpop Huitzitzil Tzunún en favor de un cacique quiché de Quezaltenango (1567), figura en lugar preferente Juan de Rojas, cacique de Utatlán. Los caciques del antiguo Utatlán recuperan poco a poco sus títulos y derechos, hasta reafirmar sus prerrogativas panétnicas quichés no sólo en el antiguo reino de Utatlán, sino, más lejos aún, en el territorio de la antigua confederación quiché. Ello ayuda a entender el hecho de que don Juan de Rojas y don Juan Cortés obtengan de nuevo y progresivamente sus privilegios en 1569,26 1574,27 1589;28 no sólo son dispensados del pago del tributo a la Corona sino que toman también posesión de sus nimak achí. En 1603, Juan de Rosales, hijo de Diego Pérez, ex cacique y “Señor de Utatlán, cabeza de calpul de este dicho pueblo y de doña Isabel Pérez de Cica, hija de Francisco Cica, cacique y señor natural de Ylactenango...”, solicita el privilegio de ser eximido del tributo ante la Corona, en consideración a sus títulos de origen étnico.29 En 1642 es compuesto el título de un cacique Aj Kukumatz, de Santa Cruz Utatlán del Quiché.30 En 1672, una queja de los indios comunes de Sacapulas confirma que sus caciques, prevaliéndose de sus orígenes toltecas, pretenden acaparar los puestos de la administración aldeana y de las cofradías, las adjudicaciones locales y la gestión de las salinas.31 Finalmente, en 1820, sin duda en San Cristóbal Totonicapán, y por tanto fuera del territorio propiamente dicho del reino de Utatlán, pero de todos modos en territorio quiché, unos caciques protestan contra los abusos de la Corona en nombre de su ascendencia ciánica aristocrática precolombina; ello sucede 300 años después de la conquista y destrucción de la confederación quiché y del reino de Utatlán.32

14Con estas pruebas sobre la permanencia histórica del antiguo reino, nos proponemos analizar ahora lo que puede explicar dicha permanencia y cómo el reino de Utatlán se transforma en el centro de los dominicos en los Altos guatemaltecos, a fines del siglo XVI.

II. REORGANIZACION DEL REINO DE UTATLAN POR LA AUDIENCIA Y LOS DOMINICOS, EN EL SIGLO XVI

1. Utatlán, anexo fiscal del partido de Sololá

  • 33 Según MacLeod, 1973: 131.

15El destino del reino de Utatlán en los años que siguen inmediatamente a la destrucción de Gumarcaaj es bastante mal conocido. Sin embargo, estamos seguros de dos cosas: los centros urbanos secundarios adquieren nuevamente su independencia con respecto a la antigua capital destruida; el territorio conquistado y controlado por hechos de guerra es evidentemente sometido, aquí como en el resto de América después de la Conquista, al régimen de la encomienda. La pacificación, inacabada aún en 1547, mantiene una frontera inestable y conflictiva, llamada de manera muy sugestiva tierra de guerra. En resumen, al menos hasta 1538, fecha probable de la fundación de Santa Cruz Utatlán por el obispo Marroquín, el reino de Utatlán no escapa al dominio de los encomenderos, quienes, utilizan a los caciques indígenas como intermediarios en las tareas de la evangelización y la tributación. Para tener una idea sobre la tributación y la evolución demográfica de la aldea de encomienda de Tecpán Atitlán, hasta mediados del siglo XVII, reproducimos las siguientes cifras:33

161524: 12 000 tributarios

171545: 1 400 ”

181585: 1 005 ”

191660: 1 000 ”

  • 34 Morales Urrutia, 1961.

20En 1530 la Gobernación de Guatemala decide unir administrativamente, la parte pacificada de la región con el partido de Sololá; la medida persigue fines relacionados con la tributación.34

  • 35 AGI, Gobierno, leg. 128.
  • 36 “Tasaciones de pueblos hechas por la Audiencia de los Confines”, (1548 a 1551) en Colección Muñoz, (...)

21A partir de 1538, el monopolio de los encomenderos sobre el antiguo reino comienza a ser severamente criticado. Primero, por la visita episcopal del obispo Marroquín a la región, luego por la edificación consecutiva de Santa Cruz Utatlán a algunos kilómetros de la antigua Gumarcaaj en ruinas, entre 1538 y 1540; la crítica obedece también a los fracasos repetidos de las expediciones hechas por los encomenderos a los confines del reino, a Cobán al este, y al norte a los Cuchumatanes. Finalmente, resulta decisiva la acción de los dominicos Las Casas y Angulo, que obtienen de Marroquín y de la Corona el monopolio de la evangelización en la futura Verapaz a partir del reino de Utatlán; ello estrechará progresivamente el radio de acción de la encomienda en la zona. Excluida definitivamente de la futura Verapaz después de 1545-1547, lo es también de la región del Chixoy y de Sacapulas, así como de la región de Santa Cruz Utatlán. Cuando los dominicos obtienen que sus aliados los caciques de Rabinal, Chichicastenango y Tecpán sean eximidos de la encomienda, ésta sólo subsiste como modo ordinario de dominación del territorio y de los hombres en la franja extrema meridional del antiguo reino de Utatlán, al sureste de la sierra de Chuacús, en Zacualpa y Joyabaj. En todas partes, el territorio de Utatlán se encuentra bajo la gestión directa de la Corona o bajo el régimen de alianza transitoria entre caciques secundarios y dominicos. Desde Sololá, la Corona recupera sus derechos en el corazón del antiguo reino, erigiendo Santa Cruz Utatlán como capital fiscal, cabecera de tributo, en ese momento, entre 1530 y 1550, la más septentrional de los Altos guatemaltecos. ¿Cómo funciona el control fiscal antes de 1548?No disponemos de índice alguno. Lo que sabemos es que Marroquín reorganiza la base tributaria en la región hacia 1548 y que el licenciado Cerrato, actuando según su consejo, nos deja el primer censo tributario de que se dispone en Guatemala. Nos enteramos entonces de que Vlutla o Vyztlán35 —en otras palabras, Santa Cruz Utatlán— registra 45 tributarios que pagan a la Corona un tributo en especie compuesto de cuatro docenas de pollos de Castilla y de dos cargas de sal —extraídas sin duda de las salinas de Sacapulas.36 Es poco. Ello permite suponer que la región escapa entonces al tributo como acaba de escapar a la encomienda, o bien que el censo de Cerrato, incompleto, no recoge una parte considerable de la actividad fiscal en la región. En ausencia de otros documentos —los de la contabilidad dominica en la región después de 1550 especialmente— la duda subsiste hasta fines de siglo: no sabemos lo que pagan los otros centros del reino de Utatlán a la Corona.

  • 37 AGI, leg. 128, leg. 966 y leg. 967.
  • 38 AGI, leg. 967.
  • 39 Ibid.

22En cuanto a Santa Cruz Utatlán, comprendemos poco a poco que funciona como capital fiscal de su campo inmediato, y nada más; en otras palabras, la unidad territorial del antiguo reino de Utatlán no se reconstituye en circunscripciones fiscales, por lo menos hasta 1570. Llamada sucesivamente Vyztlán (o) Ulutla (1549), Utlatlán (1564), Utatlán (1565 y 1566), Utlatla (1567), varía poco (entre 45 y 49) su número de tributarios obligados a pagar al fisco real, según los años, entre 27 y 49 pollos de Castilla, cargas de sal, algunos pesos y algunos granos de oro.37 Más pesada parece la carga fiscal sobre las “estancias subjetas de dicho pueblo de Utatlán (1565)”. ¿Cuáles son?Nada sabemos, pero suponemos que se trata de los chinamit o parcialidades inmediatos de la antigua Gumarcaaj que conocerán un destino individualizado a partir del siglo XVII bajo el nombre de Chiché, Chinique, etcétera. Estas estancias son, por lo tanto, obligadas a una pesada tributación en cacao —10 xiquipiles de cacao en 1565, 1566 y 1567; 20 xiquipiles de cacao en 1564— que sólo pueden procurarse emigrando sus miembros a las plantaciones tropicales de la costa. Así, dos veces al año, caravanas de cargadores indígenas, retribuidos con cuatro tostones por el agente del fisco, traen a Santa Cruz la contribución en especie de sus estancias,38 que se agrega a las prestaciones en especie de los 45 ó 49 tributarios que viven en el caserío —¿descendientes, quizás, de las 24 grandes casas de Gumarcaaj?El agente del fisco recauda la parte del clero o diezmo en especie (gallinas, cacao) o en dinero y revende el resto, ya sea en el lugar, si ha sido acompañado por revendedores españoles o indígenas con la esperanza de hacer buenos negocios, ya sea enviando las mercancías no vendidas a Guatemala donde serán ofrecidas en la Casa de la Real Almoneda. Así, se nos precisa que, durante el día de San Juan de 1565, de los 10 xiquipiles de cacao pagados por las estancias de Utatlán, un xiquipil fue dado al clero a título de diezmo “y las 3 cargas (9 xiquipiles) restantes fueron vendidas en subasta pública en la Casa de la Moneda de Guatemala el 20 de septiembre de 1565 a Antón, mercader indio, al precio de 31 tostones la carga...”.39

  • 40 Ibid.
  • 41 AGI, leg. 969.
  • 42 “Lista de cabeceras de tributo...” en AGI, Contaduría general, leg. 968.
  • 43 Handbook... 1972 (12).

23A partir de 1570, sin duda ligado a un peso general de la tributación en las tierras altas guatemaltecas, tenemos la prueba de que Utatlán recupera una función fiscal regional. En 1570, el tributo de Ucelutlán (Sacapulas) 6 fanegas de sal, 100 gallinas de Castilla, 10 pavos, 28 pesos y 2 granos de oro— es contabilizado en Utatlán. En 1574, algunas estancias fiscales de Utatlán son individualizadas nominalmente (por ejemplo, la de San Francisco).40 En cambio, en 1594, el tributo de Sacapulas es recolectado en el lugar mismo en especie: 76 gallinas de Castilla, 12 pavos, 3 fanegas de pimientos, 3 fanegas de frijoles, 76 fanegas de maíz, 4 cargas de cacao, 2 arrobas de miel, 308 vestidos de algodón (mantas), el total por un valor de 100 pesos, 3 tomines y 2 granos de oro.41 En ausencia de series fiscales más completas, debemos confesar que conocemos mal el modo en que estaba organizada la fiscalización de la Corona en el reino de Utatlán. Lo que nos parece seguro es que Santa Cruz juega un papel administrativo local limitado a sus estancias cercanas y que, de modo intermitente, extiende su competencia a otros centros poblados del antiguo reino. En todo caso, en 1577, Santa Cruz Utatlán es la única cabecera de tributo mencionada en el territorio del antiguo reino de Utatlán.42 Es evidente que las futuras reducciones aldeanas quichés todavía no funcionan como unidades fiscales. Entretanto, unida a la partida de Sololá en 1530, Santa Cruz sigue el destino territorial administrativo de este conjunto: forma parte del corregimiento de Tecpán Atitlán en 1547 y es unida a la Alcaldía mayor de Suchitepéquez en 1560.43

2. El dominio de la Iglesia: el convento dominico de Sacapulas y sus doctrinas

  • 44 Remesal (1): 220.
  • 45 Fray Agustín Cano, o.p.
  • 46 Ximénez citado por Saint-Lu, 1968.

24Desde 1553, según Remesal,44 y en 1545-1546, según el vicario fray Tomás Casillas (retomado este último más tarde por fray Agustín Cano o.p.)45 los dominicos efectuarían sus primeras entradas en la región de Sacapulas, la que luego sería el centro evangelizador del reino de Utatlán, de la futura Verapaz, de Pochuta, el Lacandón, el Chol y las tierras yucatecas al norte de la sierra de los Cuchumatanes. En esa época, su retaguardia estratégica pasaba por la línea Tecpán Atitlán-Chichicastenango, Rabinal, en su acercamiento a la tierra de guerra. Sacapulas parece funcionar como el centro evangelizador (a partir de 1544), ya que unos caciques de Cobán vendrían a hacerse catequizar allí, según Ximénez.46 Este papel evangelizador es confirmado con certeza entre 1545 y 1547 lo cual da prueba de la instalación definitiva de los dominicos que desembocara en la fundación del convento de Sacapulas en 1553.

  • 47 Remesal (2): 245.
  • 48 “Cédula del Príncipe Felipe a don Miguel y otros caciques de Tezulutlán... para juntarlos y hacer (...)

25¿Por qué Sacapulas?No sólo porque el río Chixoy provee el pescado necesario para el viernes de Cuaresma de los hermanos predicadores, como lo sugiere Remesal en una interpretación superficial y moralizadora, sino también porque el lugar está admirablemente situado y en contacto con el reino de Utatlán, pacificado, y con tierras de guerra por evangelizar al norte, al noroeste (el Lacandón, el Chol y las tierras yucatecas) y al este (Verapaz). A lo que hay que agregar la influencia tradicional, precolombina, de Sacapulas, segundo centro urbano del reino indígena de Utatlán; y el hecho de que las salinas de Sacapulas, trabajadas por equipos de diversas etnias periféricas del reino (ixiles, uspantecas, pokomchíes, cakchiqueles, mames) atraen regularmente a caravanas de mercaderes indígenas, cantores de trovas cristianas y caciques con sus caravanas y cargadores que vienen a buscar sal, especialmente desde la región de Cobán. De ahí los contactos permanentes, por el valle del río Chixoy, entre Saca-pulas y Verapaz. Por tanto, Sacapulas tiene el mismo papel en el plano religioso que Santa Cruz Utatlán en el plano civil-fiscal quizás ya entre 1533 y 1534, en todo caso con seguridad después de 1554. Y de entrada, se plantea para este centro conventual el problema de sus relaciones evangélicas y misioneras no sólo con las tierras de conquista espiritual sino también con su interior natural, el territorio del antiguo reino de Utatlán. Marroquín trazó la vía desde 1540:47 aquí, la Iglesia con sus párrocos del convento dominico de Sacapulas toma a su cargo la política, deseada por la Corona, de reducción de los indígenas en aldeas agrupadas, fáciles de administrar y de cristianizar.48

  • 49 Teletor, 1955.
  • 50 Remesal, (2): 331-339.
  • 51 García Peláez, (1): 163.
  • 52 Colección Muñoz, t. 69, A/114-1495, ff. 324-376.
  • 53 “Censo eclesiástico por pueblos y curatos” en RAHM, Papeles del Consejo de Indias, D. 95, ff. 311- (...)

26Las primeras tentativas en este sentido serían realizadas, a partir de 1537, por Bartolomé de Las Casas y fray Pedro de Angulo, quienes reunirían en “el valle de Urrain a los indios entonces dispersos en Tzemaniel, en la región de Sacapulas, San Andrés Sajcabajá y Nima Cubul o Cubulco” con el fin de incitarlos a reagruparse en aldeas.49 En todo caso, la fundación misma del convento de Sacapulas confirma el control adquirido sobre la región (apoyada por la Audiencia de los confines) y las autoridades solicitan a los caciques de las diversas parcialidades vecinas. El 6 de diciembre de 1553, los oidores Cerrato, Zorita, Robledo y Andino dirigen una carta a los caciques de Sacapulas, Aguacatán, Zaquilá, Sajcabajá, Huil, Ylon y Chacoa pidiéndoles que con “toda diligencia y la buena voluntad necesaria reciban a dichos religiosos (dominicos) y les ayuden y les favorezcan”, mientras que Zorita, a título personal, envía una circular similar a los caciques de Chalchutlán, Balamiha, Nebah, Acul, Chaxa, Cuneb y Valancolob.50 La información anterior sobre las mencionadas parcialidades nos indica que la política de reducciones no había producido todavía sus efectos: el cacique de cada centro secundario o de cada chinamit del antiguo reino de Utatlán es el interlocutor de la Audiencia y de la Iglesia, a título autónomo y no depende todavía ni de un español ni de un cabildo indígena. La alianza entre dominicos de Sacapulas y caciques regionales se mantiene inalterable hasta alrededor de 1580, cuando las reducciones aldeanas se convierten en realidad viva de la región. García Peláez, retomando a Remesal, estima que las reducciones son implantadas en la región a partir de 1577,51 pero el propio Remesal reconoce en otra parte que las doctrinas atendidas en 1616 por el convento de Salamá, entre las cuales estaban Joyabaj y Sajcabajá, bien pueden no ser anteriores a 1580. Lo cierto es que en 1555 Zorita denuncia la resistencia de los indios de Sacapulas a reagruparse en aldeas,52 y que en 1570, en un censo eclesiástico de Guatemala, no se cita ninguna de las reducciones de “Cacapula i su visita” que totaliza 1 500 fieles registrados.53

  • 54 Remesal, (1): 220.
  • 55 Remesal, (2): 245.

El propio Remesal reconoce la dificultad de establecer una cronología exacta cuando escribe que las asignaciones de doctrinas a un convento “se hacían fuera del capítulo y, si ellas se hacían dentro del capítulo, era por consejo de los ‘padres definidores’ y no se consignaba en las actas.”54 Sea cual fuere la fecha exacta de la fundación de las diversas doctrinas dependientes del convento de Sacapulas, Remesal propone el siguiente balance para fines del siglo XVI:
En la sierra de Sacapulas-Chaul (Chajul) se reagruparon a pedido de los padres fundadores del convento, por orden e intervención del licenciado Pedro Ramírez de Quiñones, las parcialidades de Huyb, Boob, Ylom, Honcab, Chaxa, Aguazag, Huij y cuatro otras, cada una de las cuales detentaba a su vez varios caseríos vecinos con sus sufragáneos...
Al pueblo de Cozal se unieron Namá, Chicui, Temal, Caquilax y muchos otros.
Al Quiché, caserío llamado hoy día Santa Cruz, se unieron Zaguaquib, Niab, Achanil, Quiché Tamub y muchos otros.
Al pueblo de Santo Tomás: Carrabarracán, Chulimal, Huylá, Zizicastenan-go y muchos otros que les estaban sometidos.
A Zacualpa: Ahanquiché, Niayb, Caquequib, Roqcha, y muchos otros de su jurisdicción.
Al pueblo de Santa Maria [Joyabaj] se unieron los mismos que en Santa Cruz pues habían sido enviados desde Santa Cruz para guardar ese paso contra los de Rabinal y estaban ahí como en una frontera donde subsiste hoy día el castillo de los centinelas o Atalayas, que llaman Chuixoyabah en su lengua.
Lo mismo sucedió en los otros pueblos de San Antón, San Bartolomé, San Miguel, Chalxcua, San Pedro Xocopila y Cunén, todos los cuales han sido formados por muchas aldeas, y allí donde se reagrupó más fue en San Andrés.55

  • 56 AGCA, exp. 48784, leg. 5794.
  • 57 “Cargos y descargos de cuentas de la Contaduría general del Consejo de Indias” (1595) en AGI, Just (...)

27En esta larga enumeración se encuentra ya la geografía aldeana actual del departamento del Quiché y se constata el trastorno que esta política de reducción, conducida por los dominicos de Sacapulas, provocó en los chinamit y parcialidades que habían sobrevivido a la destrucción del reino de Utatlán, sobre la base de instalaciones étnicas antiguas, al menos hasta 1560-1580. Se tiene la certeza de que en 1594 todas las mencionadas reducciones aldeanas se fundan definitivamente, tal como aparece en una Liquidación de las [65] doctrinas atendidas por los hermanos de Santo Domingo.56 Sin embargo, todavía en 1595, ninguno de estos nuevos centros aldeanos es mencionado en el registro fiscal de Utatlán:57 las reducciones dominicas del reino de Utatlán no son aún entidades fiscales utilizadas por los agentes de la Corona y sólo son doctrinas.

  • 58 Remesal, (2): 497.
  • 59 Ibid.: 544.
  • 60 Véase nota 53 y “Suma y memoria de conventos y pueblos...” (1603) en Anales del Instituto de Antro (...)
  • 61 Remesal (2): 491.
  • 62 Gage, 1625: 159-171.

28En 1582, Sacapulas es convertida en priorato, y de 1587 a 1607, durante 20 años, se convierte en la verdadera capital dominica de Guatemala.58 En efecto, el capítulo de la orden se reúne aquí con frecuencia en dicho periodo: entre 1587 y 1593 primero, luego en 1599, 1603 y 1607, para tomar decisiones importantes tanto en el plano local como a nivel del conjunto de la provincia guatemalteca de la orden. En Sacapulas, en 1593, el capítulo nombra al prior fray Lope de Montoya para efectuar una visita general célebre que lo lleva hasta Chiapas.59 El convento y sus visitas se encuentran entonces, sin duda, en la cima de su prosperidad material y espiritual. De 1570 a 1603, “Cacapula i su visita”, compuesta por las aldeas de Zacualpa, Santa María (Joyajab), San Andrés (Sajcabajá), San Bartolomé (Jocotenango), Santo Tomás (Chichicastenango), Santa Cruz (Utatlán-Quiché), San Pedro (Jocopilas), San Juan (Cotzal), Cachul (Chajul), Santo Domingo (Sacapulas), San Miguel (Uspantán), Cunén, ve aumentar el número de fieles realmente registrados de 1 500 a 3 340 indios.60 Bajo las órdenes del prior, ocho párrocos atienden por turno a las doctrinas repartidas en cuatro visitas. A la cabeza de cada doctrina, hay un vicario que asegura la permanencia religiosa entre sus visitas, dedicándose a la gestión eficaz de los bienes de este mundo en forma de empresas de ganadería. A tal punto que, en 1589, el capítulo de la orden, reunido de nuevo en Sacapulas, se ve obligado a ordenar la reventa con reserva de usufructo de estas estancias de vacas, “por la gran distracción que della se seguía”. Salvo en dos o tres casos, a falta de empresarios laicos capaces, las estancias decaen rápidamente y, después de muchas dificultades, el convento las recupera y las pone en aprovechamiento directo en 1615.61 Al mismo tiempo recupera en las regiones cálidas sus ingenios y obrajes de cacao y caña de azúcar, que explota mediante la mano de obra temporal enviada desde las doctrinas del convento; de dichos lugares se extrae el delicioso chocolate que, al decir malicioso de Thomas Gage, quien pasara por Sacapulas al comienzo del siglo XVII, es empleado con desenfreno por los buenos padres para uso personal.62 Aparte de esos bienes raíces, desde 1550, los beneficiarios indígenas del mensaje evangélico deben pagar a sus párrocos, tanto en el reino de Utatlán como en otras partes, las siguientes prestaciones decimales:

  • todos los días, dos gallinas, frutas, sal, chile, leche, cántaros de agua fresca;
  • todas las semanas, una fanega de maíz por un valor de tres tostones;
  • cuatro veces al año, un tostón, es decir un peso anual;
  • el cuidado gratuito de sus cerdos, ovejas y cabras;
  • el servicio cotidiano de una india doméstica para hacer el pan.63
  • 64 AGCA, leg. 1514, f. 241.
  • 65 AGCA, leg. 4577, f. 155 v.

29No es pues sorprendente el hecho de que Gage se haya asombrado de la prosperidad de Sacapulas adonde afluyen los mercaderes foráneos que vienen a cambiar sus mercancías por sal, cacao y otros productos. Sin duda, es por ello en parte que los dominicos de Sacapulas son aludidos por el rey al aprobar, el 13 de junio de 1615, la resolución de la Audiencia que impide que las órdenes regulares celebren sus capítulos provinciales en los pueblos de indios, para evitar a éstos la molestia y los gastos que provocan esas festividades clericales.64 Sometidos durante 20 años a los fastos capitalinos de la jerarquía dominica en su provincia de Guatemala, los indígenas de Sacapulas seguramente aumentaron más de la cuenta. Ganaron, en cambio, una Pax Dominicana que no se encuentra igual en los pueblos de indios que sufren directamente de los abusos de la encomienda o de los agentes poco escrupulosos de la Corona, en esa época de comienzos del siglo XVII. Para evitar semejantes tensiones en las provincias de misiones religiosas, una Cédula real, del lo. de noviembre de 1595, prescribe, en efecto, que el obispo de Guatemala debe tratar de evitar toda fricción entre doctrineros y visitadores, y que los visitadores provinciales de las doctrinas sean siempre nombrados entre los párrocos de la orden religiosa de la cual dependen.65 Como consecuencia de ello, entre 1587 y 1607, los obispados de Chiapas, Verapaz y el priorato de Sacapulas, formarán un conjunto territorial continuo y casi autónomo, un reino dominico, en la misma forma como las misiones guaraníes del Paraguay constituyen un verdadero reino jesuítico.

3. La disolución del reino de Utatlán en el siglo XVII

  • 66 Remesal, (2): 491-497.
  • 67 Remesal y Cano.
  • 68 AGI, Gobierno, leg. 380 (1738-1743).

30Así integrado a este vasto conjunto de tierras dominicas, y en adelante reestructurado sobre la base de sus nuevas reducciones aldeanas clericales, el reino de Utatlán pierde bastante rápidamente su identidad e integridad territorial a comienzos del siglo XVII. En efecto, a partir de 1608, la expansión misionera dominica en los confines septentrionales de Guatemala, desde el obispado de Cobán o el priorato de Sacapulas, es sofocada. En 1608, los capítulos de la orden cesan de reunirse en Sacapulas y el obispado de Verapaz, suprimido, traslada sus servicios a la sede del obispado de Guatemala.66 Verapaz, aún centro de la actividad dominica, convierte su acción misionera en dirección al Chol y al Petén a partir de Cobán, en una actividad cada vez más secular y centrada sobre la gestión de las muy prósperas haciendas de agricultura y ganadería intensivas en Rabinal y Salamá. En 1616, sin duda para afianzar en estas haciendas una reserva de mano de obra y dotarlas de pastizales de ejidos adicionales, los dominicos incorporan las doctrinas de Joyabaj y San Andrés Sajcabajá a la visita del convento de Salamá, al lado de los pueblos verapaceños de San Miguelito, Rabinal, Chol y Cubulco.67 Los propios dominicos no vacilan en desmembrar el antiguo priorato de Sacapulas, en función de una nueva geografía económica, y a través de él, el antiguo reino de Utatlán. A medida que avanza el siglo, Sacapulas pierde mucho de sus funciones misioneras primitivas en los confines extremos del territorio de la Audiencia de Guatemala. Verapaz y el Quiché están ahora cristianizados y organizados en reducciones y, después de 1645, la fijación de la “región de los Infieles del bosque de los Lacandones, de los Choles y de la Sierra de Sacapulas”,68 implica el esfuerzo de prospección misionera hacia el norte cediendo cada vez más terreno a la rutina.

  • 69 AGCA, exp. 51884, leg. 5933.
  • 70 AGCA, exp. 51914, leg. 5936.
  • 71 Ibid.
  • 72 AGCA, leg. 6001, f. 14.
  • 73 AGCA, leg. 6061.
  • 74 AGCA, leg. 5935.
  • 75 AGCA, leg. 5938.

31Al mismo tiempo, el sentimiento de solidaridad étnica regional entre los indígenas quichés del reino de Utatlán, fragmentado por la división del territorio en reducciones aldeanas ahora independientes unas de otras, compite con los egoísmos de pueblos. Lo prueban los conflictos de límites entre pueblos ahora enemigos: entre Joyabaj y Zacualpa en 1596;69 entre Sacapulas y San Bartolomé Jocotenango, anexo de San Andrés Sajcabajá, en 1601;70 entre Sacapulas y Tecpán Atitlán en 1601.71 Otro factor de relajamiento de la solidaridad étnica del antiguo reino indígena es el individualismo agrario que multiplica los acaparamientos territoriales en forma de primeras composiciones de tierras efectuadas en la región en 1588, principalmente en Chicaj-Rabinal;72 en 1589 en Zacualpa;73 en 1600 en Rabinal;74 en 1616 entre San Andrés Sajcabajá y Cubulco.75 Sin duda, pasada la primera parte del siglo XVII, el reino de Utatlán, en tanto que unidad etnopolítica territorial, cedió el lugar a tantas unidades indígenas como doctrinas dominicas existían en la región. Una de ellas, situada en el corazón geográfico y protohistórico de la zona, merece ahora nuestra atención.

Notes

1 No es abuso asimilar el nombre Sahkabaha a la palabra Sahkab, de la cual R.L. Stevens escribe: “... another maya term frequently used in describing the soil of Yucatán, refers to a highly calcareous yellowish-gray, occasionaly reddish, substratum underlying many soils. It is very porous and yet highly water-retentive so that where it is near the surface, végétation can tap the water-supply and remain green through prolongea dry periods” en Handbook (1): 265.

2 En maya: Qui (mucho), che (árboles), Quiché: la región de árboles numerosos, Cak (rojo), Chikel (árboles), Cakchiquel: la región de los árboles rojos, según Kelsey y Jongh Osborne, 1967.

3 Además de los trabajos de los guatemaltecos, véase Lothrop, 1972.

4 Wauchope en American Antiquity, 1947 (13): 59-66; Thompson, 1954; Borhegyi, 1968 en Handbook, 1972 (2): 3-75.

5 Lothrop (excavaciones de Utatlán) y Thompson, 1970.

6 Carmack, 1966 en ASCHG, 1966 (18), 1:43-50.

7 Véase Alvarado, Relación hecha por... y Newton, 1969.

8 Anales de los Cakchiqueles, 1934 analizado por Carmack, 1974.

9 Titulo real de don Francisco Izquín Nehaib, 1558, en Recinos, 1957.

10 Rabinal Achí, citado por Becquelin, 1969.

11 Títulos de la Casa Izquín Nehaib, señora del territorio de Otzoya en Recinos, 1957.

12 Isagoge, 1935: 191.

13 “... y para más asegurar la tierra solté dos hijos de los Señores a los cuales puse en la posesión de sus padres, y creo harán bien todo lo que convenga al servicio de su magestad y al bien de esta tierra” en Alvarado, 1954:29-31.

14 Ximénez: 77-80.

15 Zorita, 1941: 204.

16 AGCA, leg. 4575, f. 65 v.

17 AGCA, leg. 4575, f. 88 v y leg. 1511, f. 62.

18 AGCA, leg. 4678 (1564), citado en Carrasco, 1967.

19 AGCA, leg. 205 (1574), en ibid.

20 Véanse las series fiscales del AGI, citadas más abajo.

21 Véase Stoll, 1938.

22 Historia quiché de don Juan de Torres (1580) en Recinos, 1957 y Román, 1595.

23 Título Nijaib /V en AGCA, leg. 6074 citado por Carmack.

24 Título real de don Francisco Izquín, último Ajpop Galal Rey Nehaib en el Quiché en AGCA, exp. 54879, leg. 6074.

25 Título de la Casa Ixquín Nehaib, Señora del territorio de Otzoya (Totonicapán) en Recinos, 1957.

26 AGCA, leg. 4678 y Carrasco, 1957.

27 AGCA, leg. 205.

28 AGCA, leg. 1587, f. 216.

29 AGCA, leg. 4678.

30 AGCA, exp. 10203, leg. 1559.

31 AGCA, exp. 10208, leg. 1554.

32 AGCA, exp. 55024, leg. 1082.

33 Según MacLeod, 1973: 131.

34 Morales Urrutia, 1961.

35 AGI, Gobierno, leg. 128.

36 “Tasaciones de pueblos hechas por la Audiencia de los Confines”, (1548 a 1551) en Colección Muñoz, t. 67, A/112-1298, ff. 87-94.

37 AGI, leg. 128, leg. 966 y leg. 967.

38 AGI, leg. 967.

39 Ibid.

40 Ibid.

41 AGI, leg. 969.

42 “Lista de cabeceras de tributo...” en AGI, Contaduría general, leg. 968.

43 Handbook... 1972 (12).

44 Remesal (1): 220.

45 Fray Agustín Cano, o.p.

46 Ximénez citado por Saint-Lu, 1968.

47 Remesal (2): 245.

48 “Cédula del Príncipe Felipe a don Miguel y otros caciques de Tezulutlán... para juntarlos y hacer pueblos” (1547) en AGI, 393, reg. 3, ff. 59 v, 61.

49 Teletor, 1955.

50 Remesal, (2): 331-339.

51 García Peláez, (1): 163.

52 Colección Muñoz, t. 69, A/114-1495, ff. 324-376.

53 “Censo eclesiástico por pueblos y curatos” en RAHM, Papeles del Consejo de Indias, D. 95, ff. 311-312.

54 Remesal, (1): 220.

55 Remesal, (2): 245.

56 AGCA, exp. 48784, leg. 5794.

57 “Cargos y descargos de cuentas de la Contaduría general del Consejo de Indias” (1595) en AGI, Justicia, leg. 970.

58 Remesal, (2): 497.

59 Ibid.: 544.

60 Véase nota 53 y “Suma y memoria de conventos y pueblos...” (1603) en Anales del Instituto de Antropología de México 1964 (13): 465-467 y Remesal (2): 611.

61 Remesal (2): 491.

62 Gage, 1625: 159-171.

63 “Documentos referentes a Guatemala” (1555) tn Colección Muñoz, t. 69, A/114-1457, ff. 118 y ss.

64 AGCA, leg. 1514, f. 241.

65 AGCA, leg. 4577, f. 155 v.

66 Remesal, (2): 491-497.

67 Remesal y Cano.

68 AGI, Gobierno, leg. 380 (1738-1743).

69 AGCA, exp. 51884, leg. 5933.

70 AGCA, exp. 51914, leg. 5936.

71 Ibid.

72 AGCA, leg. 6001, f. 14.

73 AGCA, leg. 6061.

74 AGCA, leg. 5935.

75 AGCA, leg. 5938.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search