Versione classicaVersione mobile

América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración

 | 
Jaime Preciado Coronado
, 
Alberto Rocha Valencia

Estado-Nación, regionalización y grupos étnicos: ceguera, sordera y olvido

Rodrigo Montoya

Testo integrale

  • * Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Universitat de Barcelona España
  • 1 Agradezco a Andreu Viola y a Antonio Peralta por su gentileza para comentar una primera versión de (...)

1Note portant sur l’auteur*1

2Los funcionarios y las funcionarias del capital y de los Estados Naciones padecen de una crónica ceguera que hasta ahora no tiene remedio: sus ojos no están preparados para ver a los otros, a los que no son como ellos y como ellas; por su narcisismo, sólo se ven y escuchan a sí mismos. Esta enfermedad es más grave aún en los casos de funcionarías y funcionarios estatales, de organismos internacionales y de empresas privadas que tienen evidentes raíces en los grupos étnicos y que, incluso, hablan alguna de sus lenguas. También padece el mismo mal —aunque con grados diferentes de gravedad— el personal académico de las universidades y los centros de investigación, que confunde lo universal con lo occidental, la capital del país con el país y la democracia con la simple elección de los gobernantes. Por su lado, los grupos étnicos sólo escuchan los ecos lejanos de lo que los Estados-Naciones y en otros lugares del mundo deciden sobre ellos sin consultarles. Tienen los oídos muy bien preparados para escuchar otras voces y les encantaría que su palabra fuera oída, respetada y —sobre todo— tomada en cuenta. Como eso no ocurre, el diálogo entre los que no quieren ver ni oír a los que no son como ellos y los grupos étnicos es inexistente. El repentino movimiento de los de Chiapas, aquí en México —hace menos de dos años— es un grito de protesta y podría ser, también, el comienzo de una práctica diferente que hace tanta falta.

Dos precisiones y una historia por contar

3Como corren ríos de frases y discursos sobre el tema de este coloquio, convendría dejar señaladas dos observaciones para evitar algunos malos entendidos. Si aprendemos a oír, a respetar y tomar en cuenta la palabra de los indígenas, debiéramos renunciar a usar la categoría “integración” y, si optáramos por una vía más dura, debiéramos quemarla en una hoguera pública. Antes que abrir una larga cita al pie de página para nombrar una docena de autores y textos sobre el punto, es preferible informar a ustedes o recordarles que los dirigentes indígenas-mujeres y hom-bres-del Perú, de Ecuador y de Bolivia, por ejemplo, sienten cólera y rabia cuando escuchan esa palabra. Ellos y ellas preguntan con razón: ¿Quién integra a quién? ¿Por qué?

  • 2 Fue también en tiempos de Lázaro Cárdenas que los traductores de la biblia tuvieron la autorizació (...)

4En el pasado y ahora, los funcionarios del Estado-Nación han tratado y tratan por todos los medios de “integrar” a los llamados indios a la tan pomposamente calificada “sociedad nacional” a través de sus políticas indigenistas. Los términos usados son, por fortuna, transparentes: no son.parte de la sociedad nacional quienes deben ser “integrados” a ella; en otras palabras: la exclusión es el principio. México ha sido el laboratorio —desde 1940, en Pátzcuaro— donde empezó a incubarse este producto de política indigenista.2 La noción sociológica de integración recogida del culturalismo estadounidense en su versión sociológica y antropológica fue propuesta para calificar el modelo político a seguir. Países como Guatemala, Ecuador y Perú fueron rápidamente calificados como “desintegrados” o “faltos de integración” porque sus Estados no tenían una Nación, o porque no todos sus habitantes hablaban la misma lengua, o porque no todos cantaban los himnos nacionales. Integrar las sociedades fue la consigna llevada por los estadounidenses valiéndose del prestigio de la revolución mexicana, en parte de la ruta que en América José Vasconcelos siguió —veinte años antes— para predicar la necesidad del mestizaje como el único camino para Indoamérica.

5Los curas desde el siglo xvi y los protestantes de todas las especies en el xx tratan también de integrarnos a todos, principalmente a los indígenas, a través de su noción capital de evangelización. En los últimos veinte años, una buena parte de las ONGs, con sus cuadros y promotores reclutados entre los antiguos combatientes de la izquierda, hacen lo mismo como nuevos misioneros de una vieja causa: la modernización. Evangelización, integración nacional y modernización son nombres diversos para un mismo proyecto civilizatorio que comenzó en 1492; que cambia y se nutre de lo nuevo y que tiene asegurado uno o tal vez más siglos en el futuro.

6En otros contextos —América Latina entendida como región— la categoría integración es una palabra con sello positivo, un ideal por alcanzar, una necesidad. El sueño bolivariano de la integración define los tenues contornos de lo que sería una América unida como ideal. Con la política del paso a paso se han firmado convenios entre dos o tres países vecinos, entre países de una misma subregión, con la esperanza que algún día se logrará la ansiada integración del continente. El prestigio de la integración externa está en abierta contradicción con el desprestigio de la integración interna, impuesta sirviéndose del garrote en países de fuerte composición indígena como México, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Perú y Bolivia. Quienes en medio de estos tiempos de pragmatismos y acomodos conservan todavía un espíritu crítico y reconocen las trampas que las categorías encierran deberían evitar este territorio minado y buscar otro lenguaje para decir lo mismo de otra manera, si hiciera falta y, sobre todo, para pensar la realidad de otra manera. Si quemáramos en una hoguera las categorías integración, desintegración, raza, raza superior, raza inferior, cultura superior, cultura inferior, evangelización, modernización, tradicionalidad, atraso, progreso, daríamos un paso adelante para liberarnos de los lastres del propio lenguaje que usamos. Las preguntas ¿Quién integra a quién? y ¿Por qué? deben ser respondidas para situar el análisis en un terreno autocrítico que es éticamente lo menos que debemos hacer. Levantar el hombro y volver desdeñosamente la cabeza, o descalificar a quienes las plantean, agrava la situación y ensancha la distancia entre nosotros y los otros.

7Puede ser pertinente contar una historia. En julio de 1985, unas semanas antes de juramentar el cargo de Presidente de la República del Perú, el Sr. Alan García Pérez se reunió con una treintena de intelectuales en uno de los acogedores ambientes del Instituto de Estudios Peruanos, en Lima. Quería oír las inquietudes de las personas que investigamos sobre el pasado y el presente del país desde perspectivas y disciplinas diferentes. Parece que su fugaz paso por una licenciatura de derecho y su estrechísima amistad con el Sr. Víctor Raúl Haya de la Torre fueron argumentos aparentemente sólidos para que él se considerara también un intelectual —es decir, un productor de ideas— y buscara alborozado asistir a un encuentro con los que consideraba sus pares. Uno de los participantes le preguntó lo que su gobierno haría sobre la descentralización y la regionalización del Perú. Respondió brevísimamente que no haría nada porque se trataba de un tema menor, que no valía la pena perder el tiempo, pues no era necesario ser un adivino para saber que la población de cada una de las 23 capitales de los departamentos trataría por todos los medios de lograr que la suya fuera la cabeza de la futura región, y que carecía de sentido promover una batalla como ésa. Cuando cinco años después terminó su gobierno —uno de los más ineptos y corruptos de la historia del país— dijo —sin rubor alguno— que su gobierno pasaría a la historia por haber sido el primero en dar una ley de regionalización adecuada a la realidad peruana. El Sr. Fujimori, que cogobierna el país con las Fuerzas Armadas, clausuró los gobiernos regionales que el Sr. Alan García montó para flotar en el poder. Su argumento fue muy simple: son nuevos centros burocráticos en manos de gente corrupta. En dos palabras: la misma frivolidad de uno y otro ante un tema tan serio.

El Estado-Nación como un bien importado para otros usos

8Como parte de su proyecto civilizatorio, los europeos exportaron a América la noción del Estado-Nación. Desde nuestro suelo, los políticos de la independencia y sus sucesores tomaron el modelo, trataron y tratan de reproducirlo, pero la realidad y la repetición son muy pocas veces compatibles. No tuvimos en América una alianza de burgueses y campesinos contra los señores de la tierra, como el clásico ejemplo de la revolución francesa de 1789. Aquí los señores de la tierra se volvieron comerciantes, burgueses y financistas sin renunciar a la tierra. Los inmigrantes europeos pusieron los cimientos de las futuras burguesías que, sin el apoyo de los terratenientes, no habrían crecido como crecieron; muchos de ellos se convirtieron también en terratenientes. Si hubiera habido millones de los llamados indios en Francia o Inglaterra, la construcción de los Estados Modernos podría haber sido diferente, y habrían conseguido una representación en el poder y les habría correspondido por lo menos una porción de ciudadanía.

9En la América hispana y lusitana, la noción de ciudadanía fue un privilegio reservado a los criollos. Los llamados indios no tenían derechos, sólo obligaciones. Como no había “indios” sin dueño, sus dueños se encargarían de velar por ellos. La cultura feudal de los independentistas no estaba en contradicción con el comercio, la producción y las finanzas del capitalismo en formación. Creían los españoles del siglo xvi que el Dios de los cristianos creó dos especies de hombres, unos para pensar y mandar y otros para obedecer y trabajar con sus manos. Lo creían también sus herederos criollos en el siglo xix y lo siguen creyendo aún hoy muchos conservadores en el Perú. A los primeros, españoles y sus descendientes, les corresponde disfrutar de los derechos que la modernidad atribuye a los ciudadanos. Al resto, los llamados “indios” y sus descendientes, no. Los Estados-naciones en América, en vez de incluir a todos para formar una sociedad de ciudadanos con plenos derechos, excluyen a todos los descendientes de las civilizaciones y culturas originarias. José Carlos Mariátegui (1925) escribió:

“El Perú actual es una formación costeña. La nueva peruanidad se ha sedimentado en la tierra baja. Ni el español ni el criollo supieron ni pudieron conquistar los Andes. En los Andes, el español no fue nunca sino un pionner o un misionero. El criollo lo es también hasta que el ambiente andino extingue en él al conquistador y crea, poco a poco, un indígena. Éste es el drama del Perú contemporáneo: Drama que nace, como escribí hace poco, del pecado de la conquista, del pecado original trasmitido a la república de querer construir una sociedad y una economía peruana sin el indio y contra el indio”.

10Los Estados-Naciones se formaron aquí sin los indígenas y, peor, contra ellos. Éste es su más viejo y peor problema. La exclusión fue el principio de constitución del estado colonial en siglo xvi, y del Estado-Nación en el xix de las Independencias. La contradicción profunda se instaló en la propia estructura: el discurso del ideal moderno de una patria libre, soberana, igualitaria y fraterna en abierto conflicto con la secular y colonial exclusión de la población originaria. No es exagerado ni atrevido afirmar que los criollos herederos del Estado colonial se sirvieron del discurso de la modernidad y organizaron los Estados llamados nacionales e independientes para reproducir sus propios privilegios. Los indígenas, considerados entonces y aún ahora como no-humanos, no fueron invitados a discutir sobre su propia suerte en las nacientes repúblicas. Tampoco estaban en condiciones de exigir un sitio en la mesa de negociaciones. Si la rebelión de Túpac Amaru en 1780 hubiera sido victoriosa en el Perú, la historia del país habría sido distinta: Lima habría dejado de ser la capital del reino para ceder su lugar al Cusco y este solo hecho habría cambiado el rumbo de la formación del Estado realmente independiente de España y de la ideología europea de la época.

11Para cerrar este apartado conviene recordar que, en el momento de formación de las repúblicas independientes, no hubo voces originales que asumiendo la novedad europea de los Estados modernos propusieran nuevas formas de organización política para incluir a las poblaciones originarias. El sueño de Bolívar —una sola América— entonces no era posible; tampoco lo es ahora. Ni él, ni San Martín se dieron cuenta que los indígenas existían, pese a haberlos tenido en los rangos inferiores de sus ejércitos. No los vieron, porque el poder colonial los volvió invisibles. Como el carácter colonial del poder no ha desaparecido, la invisibilidad continúa.

El centralismo como reproducción del viejo principio colonial de organización del espacio

12En el momento de formación de la república peruana, la organización del espacio reprodujo los mismos principios del Estado colonial y el centralismo de Lima. Se propusieron nuevos nombres —departamentos, provincias, distritos— conservando el carácter costeño y longitudinal del espacio. La verticalidad natural de un espacio desértico de oasis en la costa del Océano Pacífico, con valles profundos y tierras de pastos a más de cuatro mil metros de altitud en los Andes, y tierras altas y grandes llanuras en la Amazonia, no fue tomada en cuenta. La organización inca del espacio desde los Andes nunca fue tomada en serio por los gobernantes y fue siempre vista de reojo y con desprecio por los intelectuales cortesanos.

13Ninguno de los cambios que se propusieron en 174 años de vida republicana para reorganizar el espacio y regionalizar de otro modo el territorio el país cuestionó y menos ofreció una alternativa al fantástico centralismo de Lima. Departamentos más, departamentos menos; provincias más, provincias menos: se trata de simples variaciones de lo mismo, en función directa al poder de las clases dominantes regionales y locales. La necesidad de una descentralización del país y de una reorganización profunda en la organización del espacio fue banalizada y reducida a una cuestión periódica simplemente electoral. La historia del ex presidente Alan García Pérez, que conté en el apartado 1, es un ejemplo de esta frivolidad.

Un Estado fuerte como necesidad para asegurar un mínimo de derechos

14El deseo profundo de los burgueses, no siempre explícito, es que el Estado no intervenga en la vida económica y, si lo hace, que lo haga del modo más insignificante posible. Por el contrario, buscaron y buscan la protección del Estado para defenderse. Entre los intereses del capital y el trabajo en pugna, el Estado cumplió y cumple la función de mediador para asegurar un mínimo de equilibrio y entendimiento sin llegar a contentar nunca a ambas partes. Cuando en Europa los sindicatos y los partidos de izquierda se fortalecieron, tuvieron la capacidad de lograr numerosas conquistas, como los servicios de salud, de educación y de infraestructura. Poco a poco fue gestándose la idea de un “Estado fuerte” como un recurso para poner límites a la acumulación capitalista y forzar una redistribución más significativa de la riqueza. En América, la realidad ha sido diferente: de modo general los sindicatos fueron y son débiles, con excepción de los argentinos, mexicanos, bolivianos y chilenos en los años cincuenta y sesenta. De esta debilidad supieron sacar provecho los burgueses para tener más ganancias, redistribuir menos y contar con Estados más complacientes.

  • 3 Abimael Guzmán, el ahora encarcelado jefe de Sendero Luminoso, es uno de los más ortodoxos partida (...)

15Federico Engels escribió que el Estado dejaría de existir y que se le encontraría después como un cacharro expuesto en un museo. En esa frase —que recuerdo bien, pero no cito textualmente— puede condensarse lo esencial de la propuesta marxista clásica: enfrentar al Estado hasta su demolición.3 Frente a la amenaza de su destrucción, los militares han tratado de fortalecer los Estados, obligando a las burguesías a aceptar a regañadientes una redistribución más significativa.

16Con el gobierno del general Juan Velasco Alvarado (1969-1975), el Perú ha conocido un período de fortalecimiento del Estado que ha sido el más importante de su historia. El ejército derrotó a la guerrilla de 1964-65, pero concluyó que si no se hacía un cambio profundo en el país nuevos guerrilleros volverían a aparecer y amenazarían “la seguridad interna del país”. Para evitar que ese peligro volviera, las Fuerzas Armadas dieron el golpe militar de octubre de 1968 causando una enorme sorpresa entre las fuerzas políticas. No se trataba de un golpe clásico de los llamados “gorilas”, sino de una promesa inédita: una “revolución anticomunista, anticapitalista, cristiana, socialista, humanista” y hasta “libertaria”. Un cambio estructural desde arriba, férreamente controlado por la cúpula militar, rompió el dique que contenía los reclamos de libertad y organización de todas las capas sociales. Se transfirió la propiedad de 10 millones de hectáreas de tierras, se formaron grandes empresas estatales para explotar los recursos petroleros, mineros, pesqueros y se impuso la “Comunidad industrial” para que los trabajadores y los empresarios compartieran en partes iguales la propiedad de las empresas y “eliminen” de ese modo la lucha de clases. Entre la férrea disciplina, el voluntarismo y una cierta dosis de ingenuidad, el velasquismo convirtió en legítimas las palabras revolución, socialismo, antiimperialismo —hasta entonces clandestinas o limitadas a los pequeños círculos de izquierda— y despertó en todas las capas populares un fantástico deseo de organización y unas ganas de alcanzar la justicia que desbordaron rápidamente los estrechos límites de un cambio desde arriba. Aquel gobierno militar prometió lo que no pudo cumplir y abrió el camino para que Sendero Luminoso, cinco años después, se levantara en armas.

17Con la lógica del cambio pendular, el país pasó de un Estado débil a otro aparentemente muy fuerte. La aventura sólo duró veinte años porque en cinco de co-gobierno del Sr. Fujimori y otros militares (1990-1995) han hecho todo lo necesario para reducir el Estado a su más mínima expresión, siguiendo con devoción y denuedo las instrucciones de los funcionarios internacionales del capital.

La ciudadanía étnica coma una reivindicación política nueva en América Latina.

18En el último tercio de este siglo, los indígenas de muchos países como Guatemala, Ecuador, Bolivia y últimamente México, han surgido como nuevos actores políticos. Son ya célebres los levantamientos en Ecuador (1990 y 1993) así como las marchas en Bolivia, aunque ha merecido muchísima más atención la aparición del Frente de Liberación Emiliano Zapata. Ni la derecha ni la izquierda se interesaron por los indígenas como tales. La condición de campesino o de simplemente explotado no son suficientes para entender la condición indígena. Las reivindicaciones territorio, lengua, cultura, respeto y dignidad son esencialmente nuevas.

  • 4 El libro El indígena y su territorio escrito por Richard Chase Smith, Alberto Chirif y Pedro Garcí (...)

19Vale la pena detenernos un momento en la reivindicación del territorio que no debe confundirse con la simple necesidad de la tierra. Reclamar la tierra significa situarse al interior de la concepción occidental de la tierra-parcela; es decir, de una extensión —variable de país a país y de región a región— que permite asegurar la reproducción mínima de las condiciones de vida y de una familia campesina. Reclamar un territorio quiere decir reivindicar un bosque grande como el espacio indispensable para la reproducción de la cultura de un grupo étnico o de un conjunto de grupos étnicos.4

20Como la noción de territorio es capital en la formación de un Estado-Nación y es, también, esencial para las Fuerzas Armadas encargadas de su defensa bajo el paraguas de la “soberanía”, es fácil comprender la violenta reacción de los ejércitos en los países de fuerte composición indígena frente a la reivindicación territorial de los pueblos indígenas. Es inimaginable, por ejemplo, que los Shuar y los Aswar del Ecuador y los Aguaruna y los Huambisa del Perú —cuatro grupos étnicos diferentes pero directamente emparentados por lazos de su cultura Jíbaro común— deseen y puedan formar Estados-Naciones diferentes, separándose de las repúblicas de Ecuador y Perú. Sin embargo, las cúpulas militares de ambos países creen que esos movimientos indígenas son “anti-ecuatoria-nos” o “anti-peruanos”.

  • 5 ”¿Si tenemos que ser iguales, se preguntan los indígenas Aguarunas del Perú, ¡guales a quién?”. Qu (...)

21Las reivindicaciones defensa de una lengua, defensa de una cultura, respeto y dignidad son ajenas a la práctica política tradicional que gira alrededor de la economía (explotación-no explotación, riqueza-pobreza-mayor salario, etc.) y de la política en su aspecto eminentemente electoral. Lo que está en juego con estas reivindicaciones es el derecho a la diferencia por parte de los pueblos indígenas y el no reconocimiento de los otros por parte de los que creen que ellos son la nación y nadie más. En otro texto (Montoya 1992:51-80) he propuesto hablar de una ciudadanía étnica para ir más allá de la simple noción de ciudadanía que privilegia la igualdad e incluir el derecho a la diferencia.5 Desde la práctica política de los pueblos indígenas brota una manera diferente de mirar la política que encierra el potencial suficiente para desbordar los límites en que nos encerró la revolución francesa hace más de doscientos años. No se trata sólo de una emancipación política, sino de una emancipación más vasta, simplemente humana. El pensamiento político desde entonces está profundamente marcado por el ideal de la “igualdad plena”, los “derechos del individuo” y la supuesta “universalidad” de la cultura occidental, sin dejar espacio alguno para afirmar tanto el derecho a la diferencia como los derechos colectivos de los pueblos y otro modo de plantear la relación entre lo universal y lo particular para superar el etnocentrismo que la noción de universalidad encierra.

  • 6 El caso del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas ha recibido una atención mundial (...)
  • 7 Valdría la pena señalar aquí que, en los casos guatemalteco y colombiano, y en parte también boliv (...)

22Este potencial político de las movilizaciones indígenas es, desafortunadamente, desconocido, por dos razones: la ceguera de los que no ven sino lo occidental,6 y la soledad de las organizaciones indígenas. La ceguera ya ha sido mencionada en la introducción de esta comunicación.7Avanzaremos un paso adelante si situamos el potencial político indígena en el contexto adverso en que aparece.

  • 8 El oficio de maestro bilingüe es la primera ocupación estable remunerada para los indígenas. La pr (...)

23Puedo enumerar brevemente cinco de los principales elementos de este contexto: 1. La necesidad de afirmación como respuesta a la secular negación que lleva a los dirigentes indígenas a rechazar a “los blancos”. “Todo lo indio es bueno” y “todo lo blanco es malo”, son frases reduccionistas del indianismo contemporáneo que ilustran esta falsa y dogmática oposición. 2. En contradicción con el rechazo anterior, es visible una clarísima dependencia de los movimientos indígenas del apoyo económico de ciertas financieras y muchas ONGs. 3. La fragilidad de los líderes. Gran parte de ellos son los primeros en haber aprendido a leer y a escribir y son los pioneros de una función de dirigentes puente o bisagra que no existe en sus culturas propias.8 4. El efecto perverso del dinero. Muchos dirigentes son los primeros indígenas en usar corrientemente el dinero. Ésta es una novedad extraordinaria dentro de culturas que no lo conocen. No sólo se trata de la tentación de guardar para sí una parte de las donaciones recibidas —lo que suelen hacer con relativa frecuencia, un hombre o mujer de empresa, un primer ministro asiático o un presidente latinoamericano, por ejemplo— sino también de la dificultad real de moverse con soltura dentro de una llamable cultura del dinero. 5. La ausencia de alianzas. El desconfiar de los blancos o mestizos considerados como un bloque homogéneo sin matices —para ellos la derecha y la izquierda son lo mismo, a partir de su práctica común— los aisla del resto. No hay en ellos todavía una clara convicción de la necesidad de aliados para su causa.

  • 9 El caso de Víctor Hugo Cárdenas, dirigente aimara, maestro, actual Vice-presidente de Bolivia, es (...)

24Lo inmediatamente anterior me obliga a situar el caso particular de los quechuas y aimaras en relación a los movimientos y organizaciones indígenas de la amazonia sudamericana. Los quechuas del Ecuador y los aimaras de Bolivia sí tienen organizaciones de tipo étnico con grados de fuerza y unidad diferentes, pero los quechuas del Perú, no.9 Hay brotes o embriones de desarrollo limitado que no son suficientes. (Ver: Calla Ortega, 1994, Guerrero 1994, Taxzo, 1990).

25Para cerrar este apartado habría que agregar algo muy simple: en el futuro político de los países de fuerte composición indígena, la necesidad de nuevas alianzas es primordial, tanto de parte de las organizaciones indígenas —porque solas no podrán hacerle frente a la ideología y a la fuerza de los Estados-Naciones— como de los movimientos sociales y de las nuevas organizaciones políticas que, al no reproducir los gravísimos errores de los partidos clásicos de la izquierda descubran la potencialidad política de los indígenas.

El grito neo-liberal: “Más empresarios y menos Estado”

26Los partidos comunistas responsables del “socialismo realmente existente” hicieron con el Estado lo contrario de lo que propusieron en su prédica anti-capitalista. En vez de destruirlo, lo fortalecieron muchísimo más y multiplicaron la distancia que lo separaba de la sociedad civil. Esta práctica ha sido una contribución para que las burguesías se sirvan de sunuevo argumento fuerte y fecundo contra el Estado capaz de imponerle reglas desagradables o contrarias a sus intereses. El pensamiento liberal reconoce la importancia del Estado, acepta su necesidad como un generador de orden para el conjunto de la sociedad y como una instancia indispensable para asegurar los servicios públicos. Un liberal o una liberal que se respeten quieren un Estado fuerte al lado de una economía de libre mercado. Los fundamentalistas neo-liberales de hoy —que se guían por la consigna “salvo el mercado, todo es ilusión”— buscan reducir al Estado a su más mínima expresión privándolo de los medios para ofrecer servicios al conjunto de la sociedad. En muchísimos países lo están logrando con inusitada rapidez.

  • 10 Es interesante subrayar la doble moral de los empresarios y los políticos que critican al Estado c (...)

27El caso peruano es también suficientemente ilustrativo de esta corriente mundial dirigida por los agentes directos del capital y por los funcionarios de los organismos internacionales. En cinco años (1990-1995), el Sr. Fujimori y sus aliados militares han puesto en venta todas las empresas del Estado, no sólo aquéllas que arrastraban déficits, sino también las eficientes que tenían y tienen importantes utilidades.10 Han abierto las puertas a los capitales extranjeros y tratan de privatizar todos los servicios. Las universidades estatales se ahogan sin recursos mientras las universidades privadas se multiplican, hacen buenos negocios y especulan con la fortísima necesidad de educación.

28A diferencia del contexto adverso en el que se sitúa la potencialidad política indígena, la privatización generalizada tiene un contexto ampliamente favorable, definido por los siguientes elementos: 1. La alianza entre los empresarios externos e internos con el gobierno de Fujimori y los militares es muy sólida. 2. El grado de sumisión y obediencia de ese gobierno a la política impuesta por los organismos internacionales es ejemplar. 3. Su práctica de una democracia tutelada —elección democrática del gobierno y forma dictatorial de gobernar— le permite hacer mucho de lo que quiere. 4. Los partidos de izquierda, que sólo diez años atrás eran respaldados por un tercio del electorado, casi han desaparecido del mapa. 5. Frente al caos e inseguridad que reinaron en el país en los ochenta debido principalmente a la lucha armada de Sendero Luminoso y a la hiperinflación de la economía, una parte importante de la población y del electorado apuesta por el orden y la seguridad. En este punto preciso es apreciable la astucia del Sr. Fujimori y sus aliados.

29Nada de lo que resumo aquí es nuevo ni original del Perú, ni vale la pena abundar en mayores detalles. En este punto del camino recorrido en mi comunicación, una pregunta es inevitable: ¿Qué de nacional tendrá el Estado peruano, por ejemplo, cuando la privatización en marcha concluya en el más breve plazo?. Si lo nacional es entendido como lo particular del país, la categoría queda desprovista de sentido por la convergencia de dos olvidos: 1. Del componente multiétnico que es la herencia colonial mayor y 2, del segmento occidental criollo, que confunde Lima con el Perú. La venta de la nacionalidad peruana —25 o 35 mil dólares por un pasaporte para los chinos nacionalistas que se niegan a ser parte de la China comunista— como un negocio más de la privatización generalizada puede ilustrar muy bien el proceso de desnacionalización que esté en curso. La desnacionalización de las economías es un proceso viejo que comenzó en el siglo xix y que ahora pasa como novedad al cambiar de nombre y llamarse eufemísticamente “globalización”. Si puede hablarse de algo relativamente reciente es de los procesos de desnacionalización generalizada en las esferas de la política y de la cultura, ahora que el mundo conoce una revolución en la información y la comunicación.

Perspectivas y desafíos

30Frente a la complejidad de los problemas que se anudan en la noción Estado-Nación podríamos decir y escribir mucho, pero es muy poco lo que podemos hacer, más aun si aceptamos que, a mediados de los noventa vivimos un tiempo de crisis del pensamiento crítico.

31Lo poco que queda del pensamiento crítico no es tomado en cuenta para cambiar la realidad. Los gobiernos neo-liberales, como sus antecesores populistas, alimentan la ficción del poder de los intelectuales atrayendo a gran parte de ellos con su encanto cortesano.

32Lo que he tratado de mostrar en esta comunicación puede servir para afirmar que la ideología que sostiene al Estado-Nación —una nación, no varias; una cultura, no varias; un solo modo de hacer política, no varios— es un obstáculo para el entendimiento de los fragmentos divididos y en conflicto de los países de fuerte composición multiétnica. En la práctica, los Estados-Naciones dividen en clara contradicción con su objetivo explícito de unir, propio de su origen.

33Si dentro de los países multiétnicos, la formación de los Estados-Naciones sirvió para negar a los indígenas y afirmar la ciudadanía del fragmento occidental criollo, ahora los neo-liberales no le prestan ninguna atención a los objetivos nacionales. Ellos han sido seducidos por la noción “aldea global” que sirve muy bien para hacer pasar dulcemente la internacionalización generalizada y para hacer olvidar lo que antes se llamaba nacional, regional, local y aldeano. En ese razonamiento no hay espacio alguno para lo cultural multiétnico.

  • 11 Servirse de la diferencia como un recurso para vender más y a mejor precio es una práctica corrien (...)

34Son muchos los desafíos. 1. Hacer todo lo humanamente posible por conservar un espíritu crítico y no caer en el acomodo con el pragmatismo y la tentación cortesana. 2. Defender la causa de una igualdad restringida —vida, trabajo, organización, pensamiento, libertad para todos los hombres y mujeres— al mismo tiempo que el derecho a la diferencia —lengua, cultura, religión de pueblos e individuos del mundo—. En otras palabras, se trata de evitar la facilidad con la que el enunciado del derecho a la diferencia puede conducirnos a olvidar los problemas reales de desigualdades o con la que el simple enunciado de la igualdad a secas nos conduce a negar las diferencias.11 3. Pensar en unir los fragmentos dispersos que hay en la realidad para ir formando un ideal de sociedad sin negar ese ideal con los medios que usemos para alcanzarlo. 4. Investigar y desmontar los componentes de la cultura de la violencia que llena las horas de diversión (cine, TV, comunicación y juegos) en el mundo entero. Si la violencia es el aire que respiramos, tal como lo plantea la película Pulp fiction, quiere decir entonces que la crisis de civilización podría ser una realidad. El reencuentro del trabajo académico con la política y con la ética es una necesidad.

Bibliografia

Bibliografía

Calla Ortega, Ricardo. 1994. Hallu hayllisa huti, Identificación étnica y procesos políticos en Bolivia, 1973-1991.

En, Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos, Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima, Perú.

Guerrero, Andrés. 1994. De sujetos indios a ciudadanos étnicos: de la manifestación de 1961 al levantamiento indígena de 1990. En, Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos. Instituto Francés de Estudios Andinos. Lima, Perú.

Mariátegui, José Carlos. 1924. El rostro y el alma del tahuantinsuyo, en revista Mundial, año 6 No. 274. Lima, 11 de septiembre de 1924.

Montoya, Rodrigo. 1992. Al borde del naufragio: democracia, violencia y problema étnico en el Perú. Talasa, Madrid, España.

Smith, Richard Chase, Chirif, Alberto y García, Pedro. 1991. El indígena y su territorio, Oxfam América, COICA, Lima. Perú.

Taxzo, Alberto. 1991. El yachag y el levantamiento indígena en Ecuador. Editorial El mañana, Quito.

Note

* Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Universitat de Barcelona España

1 Agradezco a Andreu Viola y a Antonio Peralta por su gentileza para comentar una primera versión de este texto.

2 Fue también en tiempos de Lázaro Cárdenas que los traductores de la biblia tuvieron la autorización para iniciar el proyecto integracionista del Instituto Lingüístico de Verano.

3 Abimael Guzmán, el ahora encarcelado jefe de Sendero Luminoso, es uno de los más ortodoxos partidarios de esta idea de demoler el Estado.

4 El libro El indígena y su territorio escrito por Richard Chase Smith, Alberto Chirif y Pedro García, 1991, publicado por la Coordinadora Indígena de la Cuenca Amazónica, (COICA) que agrupa a organizaciones indígenas de todos los países amazónicos de América del Sur, es un excelente trabajo para comprender la noción indígena de territorio.

5 ”¿Si tenemos que ser iguales, se preguntan los indígenas Aguarunas del Perú, ¡guales a quién?”. Quién es el modelo y por qué. Una simple pregunta como ésta es suficiente para cuestionar la universalidad y el etnocentrismo occidental de la palabra igualdad.

6 El caso del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas ha recibido una atención mundial incomparable con el resto de movimientos indígenas.

7 Valdría la pena señalar aquí que, en los casos guatemalteco y colombiano, y en parte también boliviano, se han conseguido algunas pequeñas victorias como el reconocimiento constitucional y/o legal que los pueblos indígenas tienen a su diferencia. Queda pendiente el largo trecho que separa a la ley de su aplicación, en un continente en el que nos enseñaron desde hace siglos aquel refrán ”dada la ley, hecha la trampa”.

8 El oficio de maestro bilingüe es la primera ocupación estable remunerada para los indígenas. La primera promoción de dirigentes indígenas está formada por maestros bilingües en su mayoría. Un salario estable es fuente de una diferenciación social desconocida en el mundo de las culturas indígenas. Por otro lado, la función de los líderes-puente de dos mundos separa a los dirigentes de sus bases por los constantes viajes, y cuando la familia y los niños viven en las ciudades, su alejamiento real del universo local indígena es una potencial fuente de conflicto.

9 El caso de Víctor Hugo Cárdenas, dirigente aimara, maestro, actual Vice-presidente de Bolivia, es un caso excepcional.

10 Es interesante subrayar la doble moral de los empresarios y los políticos que critican al Estado como un mal empresario. Es curioso que las mismas personas son vistas como eficientes cuando trabajan en el sector privado e ineficientes cuando trabajan dentro del Estado. ¿Cuántas fortunas le deben los empresarios privados a sus vinculaciones con el Estado y a su paso como funcionarios del Estado?

11 Servirse de la diferencia como un recurso para vender más y a mejor precio es una práctica corriente para reforzar el individualismo.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search