Versione classicaVersione mobile

América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración

 | 
Jaime Preciado Coronado
, 
Alberto Rocha Valencia

El mundo del post-fordismo

Alain Lipietz

Nota dell’autore

Note portant sur l’auteur1

Testo integrale

1En un provocativo ensayo, Jean-Christophe Rufin [1991] comparaba el nuevo esquema del mundo (el posterior a la “Guerra Fría”) al del Imperio Romano del siglo iv: una zona de prosperidad, organizada en tetrarquía, aislada de las tierras bárbaras desconocidas por un cinturón de reinos sometidos.

2El mundo actual parece, en efecto:

  • Un mundo desarrollado; organizado en tres bloques continentales, respectivamente dirigidos por Estados Unidos, Alemania y Japón.

  • Una periferia ahora inútil a las fuerzas económicas dominantes (los países andinos, africanos, el territorio interno de India y de China).

  • Una diferencia entre “El Imperio” y “Los Bárbaros”, fuerzas intermedias “emergentes” que sueñan anexarse al Imperio, “convertirse en ciudadanos romanos”, es decir, miembros de la Organización de la Comunidad de Desarrollo Europeo (OCDE).

3Esta descripción es bastante acertada en la actualidad, por lo que el presente texto buscará explicar estos fundamentos: las transformaciones de là relación capital-trabajo.

4La crisis de la relación salarial predominante en la posguerra, el For-dismo, generó múltiples cambios en los países desarrollados. Algunas naciones favorecieron la “flexibilidad” y otras la “movilización de los recursos humanos”. Los nuevos países industrializados acentuaron su competitividad y se diversificaron. Esto a causa de un vasto rezago de la jerarquía de las economías mundiales.

5Una tendencia se manifestó cada vez con más fuerza: la concentración de relaciones económicas internacionales en bloques continentales (Europa, América, Asia). Los tres bloques observan en común la heterogeneidad de las economías que se unifican. Precisamente, la coexistencia de países de regímenes salariales diferentes en el seno de un bloque continental integrado es lo que se examina en este trabajo. Analizaremos cómo el bloque americano ha escogido un camino diferente de los otros dos —Europa y Asia—. Esto explica su decadencia relativa, análoga a la decadencia de Roma frente a Constantinopla.

  • 1 Algunos elementos de esta primera sección los encontramos expuestos en Lipietz (1993). Sobre las co (...)

6En una primera sección, estudiaremos los medios de salida de la crisis del fordismo elegidos por las economías dominantes. Después, extenderemos el análisis a otras economías. En una tercera sección, plantearemos la hipótesis de una nueva división internacional del trabajo (¡la tercera!). Dentro de la cuarta, quinta y sexta parte retomaremos las características contrastantes de los tres bloques. En una séptima sección, examinaremos una consecuencia inesperada de esta nueva jerarquía, bajo el punto de vista de donde se juega el futuro del mundo: la actitud frente a las crisis ecológicas mundiales.1

La crisis del fordismo central y sus consecuencias

El surgimiento y la caída del fordismo2

  • 2 Sobre esta sección es un resumen de Glyn et al 1988, Lipietz, 1989 a, b.

7Primero recordemos, brevemente, lo que fue el fordismo. Al igual que todo modelo de desarrollo se puede analizar en tres planos.

  1. Como principio general de organización de trabajo (o “paradigma industrial”), el fordismo es el taylorismo más la mecanización. Taylorismo significa: una estricta separación entre la concepción del proceso productivo, que es tarea de la gerencia de métodos y organización y, por otra parte, la ejecución de las labores estandarizadas y formalmente determinadas. Según este principio, la implicación (participación) directa de los trabajadores no es requerida para la orden de procedimientos.

  2. Como estructura macroeconómica (o régimen de acumulación, o estructura social de acumulación), el fordismo sostuvo que las ganancias de la productividad, resultantes de sus principios de organización, tuvieran su contraparte; por un lado, en el crecimiento de las inversiones financiadas por las utilidades y, por otro, en el crecimiento del poder de compra de los trabajadores asalariados.

  3. Como sistema de reglas de juego (o como modo de regulación), el fordismo implicó una contra-actualización a largo plazo de la relación salarial, con límites rígidos a los despedidos y una programación del crecimiento del salario indexado sobre los precios y sobre la productividad general. Además, una vasta socialización de los ingresos a través del “Estado-Benefactor” aseguraría un ingreso a los trabajadores asalariados.

8La demanda, en el modelo fordista, estaba entonces regida por los salarios en el mercado interior de cada país capitalista avanzado, tomado de modo individual. La sujeción al exterior se limitó tanto por la coincidencia del crecimiento en los diferentes países, como por la importancia restringida del crecimiento del comercio internacional relativo al crecimiento de los mercados internos, y por la hegemonía de la economía de Estados Unidos.

9La primera y la más evidente razón de la crisis apareció por el “lado de la demanda”. La competitividad se igualó entre Estados Unidos, Europa y Japón. La búsqueda de economías de escala indujo a una internacionalización de procesos productivos y de mercados entre países desarrollados. El aumento del precio de las materias primas importadas del sur (en particular el petróleo) fomentó la competencia en las exportaciones al principio de los años setenta. En fin, las empresas de los países fordistas buscaron cada vez más evadir las reglas salariales, subcontra-tando la producción en países no fordistas, “socialistas” o en vías de desarrollo. La regulación del crecimiento de mercados interiores, a través de la política salarial, quedaba comprometida por la necesidad de equilibrar el comercio exterior.

10Frente a esta crisis del “lado de la demanda”, la primera reacción de las élites internacionales fue claramente keynesiana. La gran idea era acordonar el suministro de la demanda mundial. Por lo tanto, a finales de los años setenta, una limitante mayor apareció: la caída de las utilidades. Esto se dio por una pluralidad de causas del “costo de la oferta”: aletargamiento en la productividad; aumento del precio total del trabajo, incluyendo el salario indirecto del “Estado-Benefactor”; aumento en la relación capital/producto; aumento del precio relativo de materias primas. De ahí, el giro hacia las “políticas de la oferta”; es decir, hacia las relaciones capital-trabajo.

11Estos problemas del “lado de la oferta” quedan sujetos a dos interpretaciones. La primera considera el aumento del precio relativo del trabajo como resultado del largo boom de la Época de Oro (“profit squeeze”: Itoh [1990], Armstrong, Glyn, Harrison [1984]); este análisis se convirtió en la explicación oficial a finales de los años setenta. Las utilidades eran muy bajas porque los trabajadores estaban bien organizados, como también porque las reglas del juego eran “rígidas”. Las políticas de “flexibilidad liberal” (sic) fueron puestas en marcha por los gobiernos del Reino Unido, primero; luego, por el de Estados Unidos y, finalmente, por bastantes países de la OCDE. El repudio de los viejos compromisos sociales encendió diversos grados de amplitud y afectó a diferentes frentes: desde las reglas de aumentos salariales hasta la importancia de la cobertura social; desde la liberalización de los despidos hasta la proliferación de empleos precarios.

12Pero la experiencia de los años ochenta no giró a favor de las tentativas más consecuentes de la flexibilización: Estados Unidos, Reino Unido, Francia. Por el contrario, estos países padecieron la desindustrialización y la profundización del déficit de su balanza comercial en bienes manufacturados. A finales de los ochenta, los vencedores de la competencia (Japón y Alemania Oriental) parecían estar caracterizados por “otra” solución a la crisis de la oferta.

13Regresemos ahora a la explicación teórica de la crisis del fordismo “del lado de la oferta”. Una explicación alternativa se apoya en la erosión de la eficacia de los principios tayloristas. El pleno empleo rinde cuenta de la caída de las utilidades a fines de los sesenta, pero no continúa esta tendencia. Más profundamente, la eliminación de toda implicación de los trabajadores directos en los puestos de trabajo, en el proceso productivo, parece ahora irracional. Fue un buen método para asegurar el cuadro del control directo sobre la intensidad del trabajo (Friedman, 1977). Pero más aún, la “autonomía responsable” de parte de los trabajadores directos puede conducir a un principio de organización superior, sobre todo cuando se trata de instalar nuevas tecnologías, o a los métodos de gestión del circuito productivo “justo a tiempo”, lo que supone la implicación de toda la inteligencia de los productores directos y su cooperación benevolente con la dirección y los ingenieros. Y tal fue, precisamente, la vía alternativa escogida por numerosas firmas importantes de Japón, de Alemania y de Escandinavia. En estos países, la presión de los sindicatos y de otras tradiciones organizacionales promovieron la elección de la solución por la implicación negociada, a la crisis del fordismo (Mahon, 1987).

14A finales de los ochenta, la superioridad de esta opción es cada vez más reconocida. Por lo tanto, en este punto de nuestra reflexión, la flexibilidad liberal y la implicación negociada parecen ser prácticas que pudieran ser combinadas “a la carta”. Esta idea se reduce a una concepción del “post-fordismo” como una “Especialización flexible” en Piore & Sabel [1984]. Más adelante veremos que estas opciones no son mutuamente compatibles.

Después del fordismo, ¿qué?3

  • 3 El final de esta sección y el apartado siguiente son resumen de un trabajo colectivo organizado a n (...)

15Las dos doctrinas de salida a la crisis de la oferta pueden ser consideradas como ejes de escape con respecto a dos características de las relaciones profesionales fordistas: por una parte, a la rigidez del contrato de trabajo; por otra, al taylorismo como forma de control directo de los directivos sobre las actividades de los trabajadores (ver figura 1).

Figura I. Evolución del post-fordismo en los países capitalistas avanzados

Figura I. Evolución del post-fordismo en los países capitalistas avanzados
  • 4 Ver Doeringer & Piore, 1971.

16La primera doctrina propone una evolución de la “rigidez” hacia la “flexibilidad” del contrato salarial; la segunda evoluciona del “control directo” hacia la “autonomía responsable”. El primer eje remite los aspectos “externos” de la relación salarial al vínculo entre las empresas y la mano de obra, la que busca ser contratada y percibir un ingreso. El segundo remite a los aspectos “internos”, a las formas de organización y de cooperación/ jerarquía interna de las firmas.4 Sobre este aspecto, contrario al taylorismo, podríamos hablar del Ohnismo, en homenaje al teórico de métodos japoneses de producción, desarrollados, en particular, por la compañía Toyota (Coriat, 1992). Sobre el primer eje (externo), como ya lo hemos señalado, hay varias dimensiones en cuanto a la rigidez y la flexibilidad: el “mercado externo” es un mercado más o menos organizado. El eje considerado es, de hecho, un eje sintético. Es más, las reglas pueden ser establecidas a nivel de los individuos, de las firmas, de las compañías, de las ramas, de la sociedad. Sobre el segundo aspecto, el “eje interno”, hay también varias dimensiones: “implicación” puede significar calificación, cooperación horizontal, participación en la definición y en los controles de las labores, negociación de reestructuraciones industriales y también de la repartición de los ingresos. Aquí también se trata de un eje sintético. Pero veremos en seguida que el nivel de la negociación de la implicación de los trabajadores impone límites en cuanto a la flexibilidad posible.

  • La implicación puede ser negociada individualmente y gratificada, con premios, con una carrera. Esta opción, que no es contradictoria con la más grande flexibilidad externa, está limitada por el carácter colectivo de la implicación requerida en la mayoría de los procesos de producción cooperativos (I, en la figura 1).

  • La implicación puede ser negociada, firma por firma, entre los directivos y los sindicatos (F, en la figura 1). Aquí, la compañía y su fuerza de trabajo comparten los beneficios específicos acumulados en el curso del proceso colectivo de aprendizaje. Esto obedece a una rigidez “externa” del contrato salarial a nivel de la empresa; es decir, a los límites en el derecho de despedir trabajadores ya dentro de la compañía.

  • La implicación puede ser negociada a nivel de la rama (B, en la figura 1), lo que limita, para las empresas, los riesgos de la concurrencia a través del “dumping social” y las induce a hacer en conjunto institu-

  • 5 En Francia (contrariamente a México), decimos que una moneda es sobrevaluada cuando la tasa de ca (...)

17Esto no es significativo, aun en el interior de la OCDE (Cuadro 1). Numerosos países están localizados a diferentes niveles en las tres divisiones internacionales de trabajo. Los países producen bienes y servicios de alta “calidad” y son, según el paradigma dominante, no solamente más productivos (producen “más”, es decir, su PIB per cápita es superior “en volumen”), sino que, además, el producto de su trabajo es más valorado en el mercado internacional (lo venden “más caro”). Este segundo aspecto se capta por la relación de su PIB per cápita “a tasas de cambio corriente” sobre el mismo índice “según la Paridad del Poder de Compra’ (PPC). Este argumento puede ser llamado “índice de valor internacional”. Esta lista vierte, de seguro, aunque parcialmente, una política de cambio. Pero la experiencia ha mostrado que no es posible conservar permanentemente un cambio sobrevaluado.5 El índice implica un carácter estructural.

Cuadro 1. La jerarquía de valores internacionales

Cuadro 1. La jerarquía de valores internacionales

Fuente: El Observatorio de la OCDE. Junio-Julio 1995

18En el cuadro 1, el PIB por persona está expresado en dólares, según los dos modos de conversión: el valor internacional del trabajo en Estados Unidos es, entonces, 1 por convenio. Notamos inmediatamente que:

  • El trabajo japonés y alemán están increíblemente sobrevaluados en relación con el trabajo americano (¡y se trata, sin embargo, de Alemania unificada!). Y esto, sin que las balanzas comerciales tengan que sufrir.

  • El trabajo de todos los países periféricos, en las tres divisiones internacionales del trabajo, está subvaluado y, en cada bloque, todos los países están subvaluados en relación con su propio centro.

b) La débil integración del bloque americano

19La regionalización (de hecho, la continentalización) del comercio internacional se muestra en el cuadro 2. Esto, por supuesto, para poner en perspectiva, apunta a separar el comercio “intra-bloque” y el comercio “inter-bloques”; depende, evidentemente, de la delimitación escogida por los bloques y del tamaño de los países. Salta entonces a la vista que Europa está muy integrada, Asia netamente menos y América todavía menos. Sobre todo, la parte de comercio intra-europeo e intra-asiático no deja de crecer, mientras que el comercio intra-regional de América del Norte decrece y el de América Latina se estanca.

Cuadro 2. Exportaciones intra-regionales de mercancías en el total de la zona, 1986-1991

Cuadro 2. Exportaciones intra-regionales de mercancías en el total de la zona, 1986-1991

Note 1 : Las cifras reflejan la unificación de la Alemania y las importantes modificaciones apropiadas a la evaluación de los cambios de la Europa Central, Oriental y de la ex-URSS. Fuente: GATT, El comercio mundial 91-92, Génova, 1993.

  • 6 Aquí quiero operar un reagrupamiento de todos los países en tres bloques, a la exclusión de un res (...)

20El cuadro 3 da el molde (la matriz) de los únicos intercambios manufacturados.6 Los resultados son los mismos, pero se constata que, si América se “desintegra” a la exportación y sobre todo a la importación, si Asia se integra a la exportación y todavía más a la importación, Europa se integra todavía un poco a la exportación (vende aún más a sí misma), pero se desintegra a la importación (le compra cada vez más a Asia). Este resultado vierte la potencia exportadora creciente de Asia que triunfa en los dos paradigmas: el Toyotismo en Japón, la flexibilidad en los NPI.

Cuadro 3. Matriz de cambios manufactureros inter-bloques (1982-1992 en 1/1000 del total de los cambios)

Cuadro 3. Matriz de cambios manufactureros inter-bloques (1982-1992 en 1/1000 del total de los cambios)

I/X = Comercio interino / comercio con los otros 2 bloques
Resto del Mundo = Mundo Arabe + Africa del Norte + Europa del Este

Fuente: C.E.P.I.I.

Europa: una jerarquía bien ordenada

Europa: un bloque continental jerarquizado7

  • 7 En el siguiente apartado se muestra una primera aproximación en Leborgne y Lipietz (1990), Europa (...)

21El principal mercado mundial, en población y en riqueza, es Europa Occidental; además, es un gran polo mundial estacionario desde el comienzo de la crisis, y el único polo capitalista desarrollado en donde el desempleo sigue elevado a pesar del estancamiento demográfico. Esta paradoja no está ligada en absoluto a una incapacidad de innovación técnica y social como se manifiesta en los países escandinavos y en el “Arco Alpino” (el sur de Alemania, Austria, el norte de Italia y Suiza), los cuales se orientan hacia la implicación negociada. Un vistazo a las cifras indica claramente el problema fundamental: en los años ochenta solamente se escapan del estancamiento y el desempleo Noruega, Suecia, Austria y Suiza, es decir, los países no pertenecientes a la Comunidad Europea (CE). Tal es precisamente el fenómeno inquietante que explicaremos: el estancamiento específico de la CE, llamada a absorber al conjunto de toda Europa.

22La primera característica de Europa es el estar compuesta por exportadores feroces (siete de entre los diez primeros del mundo), que pelean principalmente entre ellos. Europa ha alcanzado una especie de autosuficiencia. El resorte de esta evolución es la intensa presión de la competencia interna; la posibilidad de este autocentralismo continental es parcialmente dado por la diversidad interna de Europa: comprende al mismo tiempo a países de alta tradición manufacturera, nuevos países industrializados, países agrícolas y hasta reservas de energía fósil. Pero está sobre todo diversificada por las estrategias nacionales de salida de la crisis del fordismo.

23Algunos países (Islas británicas, Europa meridional) juegan la carta de los bajos salarios relativos. Otros, por el contrario, sobre todo en Escandinavia, juegan la carta del dominio socialmente negociado de nuevas tecnologías. Casi todo el marco de salidas a la crisis del fordismo está representado en Europa; además, encontramos un “centro” (que crece en valor internacional) y una “periferia” (que no crece más que en volumen). Es insuficiente para oponer, en los procedimientos automotrices y electrónicos, la superioridad organizacional japonesa o, en los procedimientos textiles, la competencia de los países del Tercer Mundo, con una fuerte explotación de la mano de obra. Por esto, Europa juega también al proteccionismo: contra los automóviles japoneses, contra los textiles de Asia, contra la carne Argentina, etc. Pero sería un grave error reducir el autocentralismo europeo al proteccionismo. El ensañamiento “antidumping” subraya su preocupación por mantener sus compromisos sociales internos. Pero la gran amenaza que cae sobre estos compromisos sujeta a la estructura institucional de la Europa misma. Es lo que ahora examinaremos.

Macroeconomía del Mercado Único

  • 8 1993 marca a la vez la conclusión del Gran Mercado y el esclarecimiento del Sistema Monetario con (...)

24Se puede esquematizar la situación de Europa hasta 1992,8 caricaturizándola de la siguiente manera:

  1. Europa es potencialmente autosuficiente.

  2. El mercado de bienes y de capitales es libre, y las tasas de cambio reales son fijas.

  3. Cada país debe ajustarse a su presión (tensión) exterior, sin coordinación explícita con los otros (juego no cooperativo).

  4. Cada nación de la Unión Europea puede ser considerada como compuesta por regiones, adopta la estrategia neotaylorista o la implicación negociada.

  5. La estrategia ofensiva (implicación negociada) sobrepasa (en competitividad) la estrategia defensiva (flexibilidad) en todos los ramos, pero la sobrepasa menos en las industrias de mano de obra, en la que una diferencia suficiente de salario puede dar la ventaja a la táctica defensiva.

25De las tres primeras hipótesis, por aplicación de consideraciones usuales de tipo keynesiano (beggar-my-neighbour policies: Glyn et alii [1990], Lipietz [1985a]), se deduce inmediatamente una tendencia de estancamiento, debiendo cada país ajustarse a corto plazo a la presión que ejercen sobre él todos los otros; por una contracción de sus ingresos internos y un esfuerzo hacia la exportación, por reducción del costo salarial por unidad producida. Tendencia que hemos visto confirmada durante los años setenta y ochenta. Se tiende igualmente a pensar que, a mediano plazo, los países de débil protección social y de bajos salarios desarrollarán una ventaja competitiva sobre los otros, que provocará una erosión general de la protección social (dumping social). De seguro sería así si las formas de organización del trabajo fueran en todos lados del mismo tipo, y si la competitividad no se diera más que sobre el nivel de salario y la flexibilidad defensiva.

  • 9 En el cual el PIB, por habitante, en valor internacional, es el tercero más elevado del mundo, desp (...)

26La introducción de las hipótesis 4 y 5 matiza, mientras tanto, el diagnóstico. Resulta, en efecto, por aplicación de la “adaptación del teorema de Ricardo” de la sección anterior, que cada una de las regiones tenderá a especializarse en los ramos en los que utilice más intensamente el factor del que esté mejor dotado; es decir, ya sea el trabajo flexible y taylorizado, o el trabajo calificado en la implicación negociada. Como el movimiento de capitales es libre, y el mercado es en realidad único, la división del trabajo entera, en el seno de la CE, tiende a polarizarse entre regiones, por ramas (o subramas), según este tipo muy particular de “ventajas comparativas”. Lo que permite a Dinamarca9 subsistir al lado de Portugal, donde los salarios son cinco veces más bajos.

27El volumen total del “mercado único” está entonces determinado por los relativos salarios altos de los países donde predomina la implicación, y los supuestos salarios bajos de los países con flexibilidad. Más débiles son las elecciones redistributivas en los países del primer grupo, más fuerte es la tensión en los salarios bajos (en la flexibilidad y en el desempleo) en los países del segundo grupo. En ausencia de una política de coordinación macroeconómica (punto 3), las elecciones macroeconómicas de los países del primer grupo se imponen así a todos los otros y definen, de tal suerte, un equilibrio de subempleo a nivel europeo.

28Hay entonces que subrayar que, en las regiones del centro, las ganancias de la productividad son redistribuidas (a título de la “implicación colectiva”) en el estricto límite definido por la cuasi-renta de competitividad que les confiere la ventaja productiva de la implicación de sus trabajadores. Esta cuasi-renta está, en sí misma, limitada por la diferencia de competitividad entre los dos grupos de regiones; su preservación implica, estructuralmente, un “exceso de prudencia” en las regiones del primer tipo, por el riesgo permanente de ser volteada por un crecimiento de la diferencia de costo salarial con el segundo tipo. Dicho de otro modo, mientras que la microeconomía del fordismo se fundamente en un acuerdo redistributivo nacional, previsible y general, los compromisos sociales regionales basados en la implicación, en el seno de una Europa sin legislación social común, son soportables en tanto no comprometan la diferencia de competitividad entre la región y las otras y, por tanto, no son susceptibles de incidir en el crecimiento de otras regiones.

29En relación con un análisis que no tome en consideración más que los tres primeros puntos de nuestro texto, el resultado es, no obstante, menos desastroso. En lugar de una erosión catastrófica de los compromisos sociales nacionales por la competencia intercomunitaria, tenemos una “Europa en dos velocidades, geográficamente diferenciada, “en piel de borrego” (sic). De nuevo las “áreas” regionales de redes de empresas con compromiso social ofensivo incluyen, frecuentemente, sectores de subcontratación y de servicio (a las empresas y a las unidades familiares) de débil cobertura social y altamente flexibles. Estas diferencias intrarregionales pueden apoyarse en diferencias sexuales o étnicas.

30En cualquier caso, esta Europa a dos velocidades sociales será, por los mecanismos que acabamos de desmenuzar, una Europa a una sola velocidad económica... más bien baja.

¿En dónde estamos?

31A finales de los ochenta, Europa aparece como una “fuerza tranquila”, progresa de manera más estable y segura que América; ciertamente menos rápido que la tumultuosa Asia, pero con un nivel de vida incomparablemente más alto. Parece organizarse perfectamente, según el esquema “centro-periferia” de la figura 4. En el extremo superior, los países “kalmarianos” de Escandinavia; al centro, Alemania y el “Arco Alpino”; un grado más abajo Francia, que evoluciona del fordismo hacia una flexibilidad más bien defensiva, pero con algunos islotes más ofensivos; después, la Gran Bretaña “neo-tayloriana” y España, que queda con un fordismo periférico; luego, Portugal todavía más “periférico” (es decir, más flexible); por debajo, Marruecos y toda la zona mediterránea del Acuerdo de Interés Preferencial; y, más lejos todavía, los países ACP del Acuerdo de Lomé, que quedan dentro de la primera división internacional del trabajo y entran más o menos en la segunda (es decir, en la taylorización primitiva).

32Pero la caída del muro de Berlín viene a desestabilizar al conjunto. Macroeconómicamente, la reconstrucción de Europa Oriental hubiera podido dinamizar la Europa Occidental si una política del “plan Marshall” y, entonces, tasas bajas de interés, hubieran prevalecido. Fue a la inversa y, después de un latigazo keynesiano de dos años, la política monetaria restrictiva alemana sofocó, progresivamente, no sólo la reconversión en Oriente, sino también toda la dinámica interna de Europa Occidental y Nórdica.

33Pero más allá de este error de política económica, la irrupción de una mano de obra ultra-flexible y, sin embargo, calificada (aquélla de los países de Europa central y Oriental), vino a conmocionar los equilibrios de antes de 1989, en particular en la esquina superior derecha de la figura 4. De alguna forma, las oportunidades de la “flexibilización” la llevaron a las ventajas de la implicación (Lipietz, 1992).

34El modelo escandinavo es el primero que se ve en crisis. Privado de sus desembocaduras tradicionales en Europa Oriental (mientras, se esperaría ver emerger un “círculo virtuoso hanseático”), Finlandia y Suecia deben admitir la debilidad competitiva estructural de sus compromisos “kalmarianos”, en un contexto liberal. La negociación del compromiso capital-trabajo, a nivel nacional, se revela de forma peligrosa, “generosa”, respecto a los ramos de débil implicación y de débil ganancia de productividad. Esta “generosidad”, pese a su lugar en la competitividad de los sectores más productivos, lleva a que la fábrica despuntada de Kalmar se encuentre ahora cerrada (Sandberg, 1994). De ahí una tendencia a resbalar a lo largo de la curva hacia abajo y a la izquierda; es decir, hacia la negociación por rama, abandonando el “salario de solidaridad” (Mahon, 1993).

35Pero Alemania misma se entrena por la misma tendencia. La “mentira fundadora” del Canciller Köhl, a propósito del financiamiento de la reunificación, provoca una desestabilización general de las relaciones profesionales en Alemania Occidental, aunque el paradigma industrial “Ohnista” ya estaba, menos perfeccionado que en Japón. Los acuerdos de ramo firmados son repudiados y el patronato de Pequeña y Mediana Empresa toma la ofensiva para desconectarse de las negociaciones del ramo, que alineaban sus contratos salariales en las condiciones prevalentes de las grandes compañías, las que no dudaban en jugar un chantaje por la reubicación hacia países más flexibles, desde Portugal hasta Malasia (Duval, 1993). En resumen: un giro general hacia las reglas de juego toyotistas.

36Esta “inundación” del centro por el océano de la flexibilidad periférica queda, por el momento, detenida, y podría ser volteada por el desarrollo de una legislación social y ambiental a escala del continente. Por desgracia, el Acuerdo de Maastricht ignora estos dos capítulos esenciales; refuerza, en cambio, la rigidez del acoplamiento macroeconómico de los diferentes países (por medio de la paridad y de las tasas de interés). El estallido de sus condiciones de realización, con la crisis a dos tiempos del SME (sic.) (septiembre 1992 y julio 1993), amplía un poco los márgenes de maniobra para la regulación macroeconómica nacional y el ajuste recíproco de los países, pero permite augurar mal el tratamiento de estos problemas de fondo, que no necesitan “menos”, sino “más”, de Europa.

Un bloque paradójico: América del Norte

37Una sola mirada a la figura 4 da luz sobre las dos diferencias radicales entre América del Norte y Europa:

  • La potencia dominante del continente, Estados Unidos, no se encadena en el paradigma industrial mundialmente dominante.

  • El centro y la periferia del continente están encadenados en el mismo paradigma industrial, no pueden ajustarse de manera recíproca, si no es por una mayor o menor flexibilidad (en el eje vertical).

38Primer paradoja, pues, de la esfera americana: el centro que la domina (Estados Unidos) no es por sí mismo dominante a nivel mundial, ni tecnológicamente, ni financieramente, ni socialmente. Los años ochenta fueron los de la “brasileñalización” de Estados Unidos (Lipietz,1985a), y los primeros años de la presidencia Clinton, a pesar de la recuperación cíclica, no pudieron revertir esta evolución.

39En tanto, organizar las redes económicas de su esfera de coprosperidad —término aquí mal elegido— es otro asunto. Estados Unidos no controla más que su frontera norte (Canadá) y una sola vía de su frontera sur: México. Toda América del Sur, con países en otro tiempo tan prometedores (Brasil, Argentina), está arrinconada en un rezago de la historia, demasiado endeudada, demasiado lejos de Estados Unidos, que se ha debilitado y esperando que Japón y Europa quieran interesarse de nuevo en ella —lo que parece ser el caso para Chile.

40Segunda paradoja: Estados Unidos y su periferia se hacen competencia en el mismo paradigma tecnológico y, entonces, por una mayor o menor flexibilidad. ¡Resulta que Estados Unidos parte con un rezago en la flexibilidad de su propia periferia!. Todavía falta verificar, en el Sur también, la realidad de las evoluciones de la relación capital-trabajo. ¿No se estarán invocando (desde México hasta Argentina) las cualidades de la flexibilización... y del modelo japonés?

La “japonización de pacotilla”

  • 10 Ahora existe toda una literatura que analiza la evolución de la relación capital-trabajo al Sur, si (...)

41La “flexibilización” realizada en los antiguos países fordistas, que yo llamo “neo-taylorismo”, no es más que relativa. Aun, si Estados Unidos se “brasileñaliza”, está lejos de alcanzar los niveles de salarios y la ausencia de garantías y de cobertura social de los Nuevos Países Industrializados del Tercer Mundo. Estos países han partido de una situación de flexibilidad inicial muy fuerte, “cualidad inicial”, sobre la cual se apoyan en una primera etapa de taylorización primitiva para acceder a un Estado de fordismo periférico. Sin embargo, los “viejos países industrializados” del Tercer Mundo habían conocido una forma anterior de industrialización “Cepalina”, con un régimen de sustitución de importaciones y con relaciones salariales semi-fordistas reguladas por el corporativismo; tal es el caso de México, Argentina y Brasil. Estos países alcanzan entonces una cierta “reflexibilización” que se jacta, a veces, de la importación proclamada de “métodos japoneses”.10

42La planta Ford de Hermosillo, Sonora, es, sin duda, la obra maestra de la “japonización” en una región del mundo típica de la “flexibilización”. Es entonces, en lo particular, interesante examinar la realidad de la importación de “métodos de producción gerenciales a la japonesa”. Se constata que el trabajo en la Ford de Hermosillo no es la yuxtaposición finalmente encontrada del paradigma tecnológico japonés y de la flexibilización americana. Si hay una japonización, ésta es ideológica, es: una japonización de pacotilla.

  • 11 Ver Lipietz, 1995a.

43La movilización de los operadores de la Ford Hermosillo, en la lucha por la calidad de los productos y la eficacia de los procesos productivos, es opuesta al método japonés. El ejecutivo que nos lleva a visitar la planta nos explica: se organizan concursos entre los trabajadores para aquél que cometerá o dejará pasar el mínimo de defectos. Dicho de otro modo, el método de competencia tiene como fin la ejecución de cada movimiento lo más perfectamente posible... pero para efecto de alentar a cada operador a no “socializar” las eventuales mejoras que él pudiera descubrir en su experiencia productiva. El trabajador percibe a sus colegas como competidores y no como socios; no están coordinados (sino opuestos), más que por la estructura vertical (y entonces tayloriana) de la organización del trabajo. Están lejos del espíritu de “coordinación horizontal”, apreciado en M. Aoki [1990], que caracteriza los métodos japoneses.11

44Detalle totalmente revelador: cuando se pregunta al ejecutivo qué premios son entregados en relación al concurso, él responde: “No es dinero, lo despilfarrarían. Les damos bienes durables, como video-grabadoras, para que aprendan el valor del ahorro”. Esta concepción moralista del premio (debí haber preguntado por qué no regalarles una imagen de la Virgen de Guadalupe) recordará seguro otros discursos: aquéllos donde Henry Ford explica que el “buen” salario que él entregaba a sus obreros debería servir para adoptar un “buen” estilo de consumo, y que enviaría a verdaderos trabajadores sociales a enseñar a las esposas de los asalariados qué uso inteligente hacer del ingreso del gasto.

  • 12 Misma conclusión para las maquiladoras electrónicas de Lara Enríquez(1992)y para las maquiladoras d (...)

45Lejos de constituir una importación real de los métodos japoneses en un país “flexible” (de salarios muy bajos, del orden de dos dólares la hora), la organización del trabajo en la Ford Hermosillo representa de hecho una taylorización sofisticada, poco respetuosa de las condiciones de trabajo de los obreros pero revestida de las apariencias de una política de movilización de la mano de obra.12

México: ¿finalmente peri-fordista?

  • 13 Existe una amplia literatura, citamos: Carrillo (1989, 1990), Gutiérrez Garza (1995), de la Garza T (...)

46Sin embargo, esta japonización de pacotilla, muy extendida en México, tiene un efecto real que reconocen todos los sociólogos mexicanos del trabajo.13 La responsabilización de los operarios frente a la calidad es un hecho real, en relación con las formas antiguas de la gran industria mexicana que se pueden concebir a contrario: simplemente formas anteriores a la “Organización Científica del Trabajo”.

  • 14 En una visita a una maquiladora electrónica de Nogales, la socióloga Lilia Orantes me señaló que, e (...)

47Taylorización verdadera más normalización moralista (“civilizadora”) del obrero de masa, en el marco de una automatización ultramoderna: se reconocen ahí los elementos del fordismo de Henry Ford, tal como los presenta en su obra apologética.14 Faltan las condiciones sociales de una normalización y de una regularización de los ingresos obreros. A través de la “japonización de pacotilla”, el México moderno descubre el fordismo, pero un fordismo periférico.

  • 15 Sin hablar de las ramas extractivas (petróleo de la región del Golfo), ni de las regiones agrícolas (...)

48Tal es, al menos, la hipótesis que anticiparé. México era, hace quince años, un remiendo patchwork de varios componentes de modelos de desarrollo, regionalmente diferenciados: el Norte conocía la taylorización primitiva, el Centro (Monterrey-México-Puebla) la sustitución de importaciones.15 Las transformaciones actuales permitirían la convergencia de estos dos componentes contrastados hacia un verdadero fordismo periférico:

  • Con el aumento del coeficiente de capital, la subida de la calificación y una cierta subida en los salarios en el antiguo sector de taylorismo primitivo.

  • Con una “racionalización” del proceso de producción y una flexibilización de la antigua legislación del trabajo corporativo en el antiguo sector de sustitución de las importaciones.

  • Todo en un contexto de desvanecimiento progresivo de la distinción legal (del punto de vista aduanero) entre la producción para la exportación y la producción para el mercado interior.
    México está así insertado definitivamente en una evolución “estilo India” (ver la sección II).

  • Flexibilización general del rendimiento salarial para la antigua “aristocracia obrera” en el sector de las empresas de Estado; esta flexibilización se acompaña de una racionalización de la organización del trabajo.

  • Éxodo rural rápido y todavía acelerado por la liberación del mercado del ejido; lo que provoca, por una parte, una explosión urbana organizada en economía informal y, por otra, una oferta de trabajo super abundante para la taylorización primitiva.

México-Estados Unidos: ¿rivalidad o jerarquía?

49Ciertamente, Estados Unidos, Canadá y México tienen muy diferentes niveles de productividad. Ciertamente, Estados Unidos tiene el monopolio del saber tecnológico en todos los ramos de alta tecnología. Pero estos tres países aparecen globalmente enlazados en formas modernas del mismo paradigma tecnológico fordista: taylorismo más automatización. Lo que los diferencia es esencialmente la flexibilidad del ingreso salarial y su parámetro más simple: el costo salarial por hora. Se puede entonces esperar la instalación de una división “vertical” del trabajo, en los círculos de ramos fordistas entre Estados Unidos y Canadá, del tipo segunda División Internacional del Trabajo.

50Es, efectivamente, lo que pasará, pero las consecuencias para Estados Unidos están lejos de ser todas positivas, teniendo en cuenta el sitio “globalmente no central” de la industria de Estados Unidos. Por un lado, cada vez más maquiladoras trabajan para compañías europeas y asiáticas que se sirven para penetrar el mercado de ALENA. Hasta las maquiladoras integradas en los círculos estadounidenses se equipan con maquinaria europea o asiática. Por otro lado, las casas matrices estadounidenses tienden a reubicar enteramente su producción en México. Y es éste el peor drama de la industria estadounidense, habiendo escogido para sí misma la estrategia de salarios bajos y de la débil calificación, no tiene ningún motivo para conservar en su propio territorio el corazón de su aparato productivo, como supieron hacer Alemania y Japón. Toda la manufactura de Estados Unidos está llamada a resbalar hacia la mano de obra mexicana... con maquinaria, cada vez más frecuente, europea o japonesa.

51Llegamos aquí a las graves consecuencias de la segunda característica del bloque norteamericano: en lugar de que los países que lo constituyen —Canadá, Estados Unidos y México— estén alineados del centro a la periferia, sobre la diagonal “kalmarismo /neotaylorismo”, están alineados en el eje vertical de flexibilidad creciente, pero en un paradigma industrial uniformemente tayloriano. En resumen, sobre la mayoría de los ramos industriales, no pueden hacerse competencia más que a fuerza de salarios bajos y de precarización de la mano de obra y, en este juego, la alineación general hacia México es inevitable y no puede ser frenada sino por las exigencias de cercanía de los mercados implicadas en la gestión “just-in-time”.

  • 16 Manon (1992) muestra, sin embargo, las posibilidades que se abren para una adaptación (hacia lo alt (...)

52Esta ley se manifiesta desde el primer acuerdo de libre comercio Canadá-Estados Unidos a principios de 1990 (los noventa). Canadá, “fordismo permeable” (Jenson, 1989), habiendo escapado ampliamente de la desregulación social reaganiana de la década de los ochenta y sin haber podido dotarse de una calificación superior a la de Estados Unidos, pierde rápidamente empleos a favor de su vecino.16

53Paralelamente, el desarrollo de México coloca la industria del país en posición tan competitiva, en relación a Estados Unidos, que desde 1992 la negociación del Tratado de Libre Comercio, llevada a golpe de tambores por la administración liberal de George Bush, es devuelta a su cauce por el lado estadounidense mismo. Grandes sectores de la opinión están considerando que, en las nuevas reglas del juego, es México quien dispondrá de ventaja absoluta sobre Estados Unidos por el trabajo semi-calificado de la mayoría de los ramos (Ordoñez, 1994).

54La administración Clinton, menos dogmáticamente liberal, retoma el documento y, sin renegar del interés de Estados Unidos de extender el ALENA a México, exige y obtiene, en julio de 1993, la firma de los dos protocolos adicionales... contra el dumping social y ambiental; sin, por tanto, desarmar la oposición de los sindicatos y de los ecologistas de los tres países. Lo cual no haría necesariamente feliz a México, como lo muestra la crisis de 1994-1995, dada tanto por los errores de administración macroeconómica (en especial una sobrevaluación del peso), como por la crisis política (los sobresaltos del viejo PRI, el partido-Estado corporati-vista) y, sobre todo, social: la insurrección zapatista. Porque aun estando tan cerca de Estados Unidos, México incluye las “terrae incognitae”, desde Guerrero hasta Chiapas.

Las ventajas de un bloque informal: Asia

55La simple definición de un “bloque asiático” plantea un problema. Ninguna estructura de regulación económica transnacional del tipo de la Unión Europea (ver ALEÑA) delimita el bloque (y ni el ASEAN ni el APEC desempeñan en evidencia este rol).

56El bloque Asia (al que se le anexa Oceanía: Australia y Nueva Zelanda) resulta más bien de una “configuración virtuosa internacional” (Lipietz, 1985a) que reagrupa regímenes de acumulación extremadamente diferentes. Por tanto, este inmenso conglomerado presenta, a la vez, los trazos de una continentalización, localizable en la matriz de los intercambios (tabla I), y de una jerarquía semejante a aquélla de Europa.

Una jerarquía de hecho

57Encontramos, en efecto, tanto en el PIB per cápita como en el índice de valor internacional, o en las monografías por país, la jerarquía “diagonal” de un país central de implicación negociada a sus periferias más flexibles en las tres divisiones internacionales del trabajo.

  • Al centro, Japón, país donde despierta el toyotismo. El bloque capitalista asiático no se compromete con una social-democracia demasiado favorable a los trabajadores. Pero, con los salarios más altos del mundo (en dólares corrientes) en su sector exportador, Japón desprende enormes excedentes comerciales sin discontinuar, eso a pesar de la más fuerte sobrevaluación mundial de su índice de valor internacional.

  • En el segundo círculo, dos antiguas NPI, Hong Kong y Singapur, que se reservan las labores centrales del fordismo, notoriamente en el ramo electrónico, y organizan alrededor de ellos la sub-contratación en sus sub-regiones respectivas (La China costera y Asia del sureste: Chaponniere [1994], Lemoine et. al. [1994]).

  • En el segundo círculo, dos países de colonización europea, Australia y Nueva Zelanda, no abandonan la muy específica yuxtaposición de una regulación fordiana y de una especialización todavía parcialmente primo-exportador de bienes agrícolas y minerales.

  • En el cuarto círculo, las NPI asiáticas de primera generación, habiendo entrado al nivel de fordismo periférico, ya con trazos toyotistas: Corea del Sur y Taiwán.

  • En el quinto círculo, los países de taylorización primitiva, apoyándose en los ricos hinterlands: Malasia y Tailandia, luego las Filipinas.

  • En el sexto círculo, los países todavía marcados por el viejo modelo de sustitución de las importaciones en el seno de la primera división internacional del trabajo, pero que buscan acercarse a la segunda: Indonesia.

  • En fin, el inmenso océano de la Asia rural con sus archipiélagos de industrialización, en particular en el subcontinente Indio.

  • Y, por supuesto, China, un cuarto de la población mundial, cada vez más descuartizada regionalmente, distanciada del segundo al séptimo círculo.

La dinámica informal de Asia

58Paradójicamente, la zona más dinámica del mundo no presenta un régimen de acumulación evidente. Se trata, insistimos, de una “configuración de encuentro”.

Cuadro 4. Las exportaciones por producto de la ASEAN en 1991

Cuadro 4. Las exportaciones por producto de la ASEAN en 1991

Fuente: C.E.P.l.I. banco de datos CHELEM

59Al centro, el toyotismo japonés sufre de una debilidad macroeconómi-ca que hubiera podido ser prohibitiva: no hay mecanismo fuerte de redistribución de crecimiento de la productividad (Itoh [1992]). Esto resulta del nivel de negociación por compañía del compromiso salarial: no puede cada empresa anticipar el alza del nivel salarial de las otras, el nivel general de salarios no sigue al crecimiento general de la productividad. De ahí una doble tendencia:

  • La búsqueda de desembocaduras exteriores.

  • El encerramiento de las utilidades y de los excedentes comerciales en una bula especulativa alimentada por la sobre-valuación misma (endaka). La expansión Heisi y la crisis que le siguió (en el curso de los noventa) recuerda, desde ese punto de vista, la expansión de los fabulosos años veinte, a principios del taylorismo. El milagro es que no haya desembocado todavía en una crisis de sobreproducción en la década de los treinta.

  • 17 Ver sobre este punto la comparación México-Corea, de Valencia (1955)

60El milagro se debió a que el endaka mismo obligó y autorizó a Japón a favorecer el establecimiento de una jerarquía virtuosa en el conjunto de Asia, combinando la primera, segunda y tercera división internacional del trabajo. Pero esto no hubiera sido posible sin la inteligencia económica de las élites gubernamentales de los primeros círculos periféricos, en particular de las NPI de primera generación. Ignorando las recomendaciones del Banco Mundial y del FMI, estos Estados no abandonaron ni el proteccionismo, ni la política industrial, ni el dominio de su política monetaria, de su política salarial o de su política de cambio.17

61En fin, a escala del continente, la cuestión de la demanda final no se plantea por dos razones.

  • Asia es sobre-competitiva por dos lados a la vez: por el trabajo sobre-implicado y apreciado del toyotismo japonés, por el trabajo taylorizado e increíblemente subvaluado de la taylorización sanguinaria en las nuevas olas de NPI. Puede, entonces, mordisquear los mercados europeos y americanos.

  • El acceso de la inmensa masa asiática precapitalista (la India rural) o “socialista” (China y Viet Nam) a la economía capitalista mercantil crea, en sí misma, una formidable demanda por una acumulación extensiva, según un fenómeno clásico analizado por Lenin en El desarrollo del capitalismo en Rusia.

62En el trayecto de los noventa, se puede decir que el crecimiento mercantil chino funcionó como la fuente fría de un circuito termodinámico donde la fuente caliente era Japón; cada círculo proveía de bienes de equipamiento a los grupos inferiores, y éstos proveían los bienes de consumo a su mercado interior naciente, pero inmenso... o a los mercados bajos de los otros dos bloques.

63Es claro que el circuito pudo instalarse gracias a la heterogeneidad de los paradigmas tecnológicos asiáticos y a la ausencia de restricción reglamentaria en el conjunto del bloque. China y Japón pueden coexistir sin perjuicios porque no producen ni las mismas cosas ni de la misma manera, evitando así la competencia peligrosa de México y Estados Unidos. Pero ninguno de los países ha renunciado a las herramientas del ajuste externo, ni al proteccionismo, ni a los cambios de paridad, evitando la rigidez de las restricciones del Acta Única Europea y de Maastricht. ¿Qué hubiera pasado si China y hasta Corea se hubieran dejado arrastrar por el endaka del valor del yen?

64Esta ausencia de reglamentación juega actualmente a favor de una expansión aparentemente sin límite. Sin embargo, la ausencia de una regulación de conjunto de la demanda hará a su término sentir sus efectos. No más que la economía-mundo competitiva del siglo xix centrada en Inglaterra, Asia no está al abrigo, exenta de recesiones cíclicas; sin contar las tensiones políticas que podrían nacer de una rivalidad entre China y Japón, por ejemplo... y de los disturbios en las “terrae incognitae” de Cachemira y Afganistán hasta Corea del Norte.

Una consecuencia inesperada: la jerarquía de las resistencias al efecto de invernadero

65La nueva jerarquía mundial, basada en la divergencia de los paradigmas tecnológicos, se refleja en todas las áreas de las relaciones internacionales a través de mediaciones muy complejas que la pueden difractar en configuraciones paradójicas, tales como la segunda guerra del Golfo (Lipietz [1992]). A manera de conclusión, mostraremos cómo ilumina el juego diplomático alrededor de la lucha contra el efecto de invernadero (Lipietz [1995b]).

66Para hablar en concreto, el efecto de invernadero provocado por el gas carbónico antrópico tiene su causa principal en el desarrollo industrial, y sus víctimas principales estarán en las regiones menos desarrolladas del globo: típicamente, Bangladesh. Lógicamente, el conflicto debería haber opuesto un Norte partidario de no hacer nada, y un Sur partidario de medidas de precaución. De hecho, solamente Estados Unidos, por un lado, y Bangladesh, por otro, se conforman con este burdo análisis. Las otras dos esquinas del diagrama de posiciones posibles están más ocupadas. Encontramos:

  • Países desarrollados partidarios de una acción resuelta: típicamente Alemania y Noruega; en un tono más abajo, Japón.

  • Países desarrollados opuestos a toda reglamentación obligatoria, típicamente Malasia.

67Ciertamente, el “costo del efecto de invernadero” es despreciable para Estados Unidos y considerable para Bangladesh. Pero el conjunto de las posiciones es mucho mejor explicado por el “costo de la lucha contra el efecto de invernadero”; es decir, las relaciones que impondrían las “medidas adicionales” en los diferentes modelos de desarrollo, lo que nos lleva a nuestro asunto.

68Examinar en efecto el único determinante de las posiciones en las negociaciones sobre el clima en Benhaϊm, Caron y Levarlet [1991] quienes trataron, por análisis de los dados, una veintena de indicadores que caracterizaron un ciento de países por su nivel de desarrollo y sus condiciones de producción y de uso de la energía. El análisis en componentes principales clasifica a los países segundos en primeros ejes.

  • De derecha a izquierda: esencialmente el desarrollo económico.

  • De abajo hacia arriba: la “limpieza” creciente frente a la liberación de gas carbónico, es decir, los países que liberan cada vez menos C02 por unidad de producto.

69Tenemos, entonces, una diagonal opuesta; arriba a la izquierda, los países más desarrollados que, produciendo, consumen más energía, pero de la manera más ahorradora; y, con la intensidad en gas carbónico (por unidad de producto) más; y, abajo a la derecha, los países más pobres, pero que desperdician más el gas carbónico. Quedamos inmediatamente impresionados por dos hechos que unen los análisis anteriores:

  • Sobre esta diagonal, la jerarquía es casi la misma que aquélla que resulta de las relaciones capital/trabajo: Escandinavia, el Arco Alpino, Japón, los otros países europeos, después las NPI, después los países menos desarrollados.

    • 18 Insistimos en un país vertical: Francia. Es que en ella se encuentra una vértice-CO 2 gracias a (...)

    Completamente fuera de centro: un país “rico y sucio”: Estados Unidos.18

  • 19 Sobre el caso Corea, ver (You, 1995).

70Desde entonces, las posiciones diplomáticas de los países se aclaran: los países que basan su superioridad en el uso intensivo de los recursos humanos tienen los medios de bajar su intensidad energética hasta un nivel “ecológicamente sostenible” y pueden considerar toda nueva reglamentación como una desventaja opuesta a sus competidores. Otros, al contrario (Estados Unidos, porque está ya demasiado avanzado en un desarrollo taylorista poco preocupado del respeto de las capacidades humanas y de los recursos naturales, o las NPI porque sueñan imitar este modelo), perciben la defensa del ambiente del globo como un obstáculo a su propio desarrollo.19

Algunas conclusiones

71De este apresurado panorama, podemos retener algunas lecciones:

  • La vía de la “flexibilidad”, que triunfa en una parte y otra del Atlántico Norte, no es ni la única ni la mejor respuesta (hasta desde el punto de vista del capital) a la crisis del fordismo.

  • Cada país, teniendo problemas de competitividad, tiene, entonces, la elección entre dos estrategias de ajuste y no una sola: ajuste “defensivo” (por la flexibilidad) y ajuste “ofensivo” (por la movilización negociada de los recursos humanos). La segunda es sin duda más difícil... pero más rentable, a fin de cuentas.

  • La estrategia ofensiva es rentable no solamente por el capital, sino también por el trabajo... y, potencialmente, por el ecosistema global. Tres excelentes razones para favorecerla.

Bibliografia

Bibliografía

AmadeoE., CamargoJM (1990): ”Ca-pital-Labour Relatinos in Brazil”, in Shor & You.

Aoki M.(1990): ”Intrafirm Mechani-mism, Sharing, and Employment: Implications of Japanese Experien-ce” in Margin and Schor (Eds), The Golden Age of Capitalism, Oxford U.P

Armstrong P, Glyna., Harrison J. (1984): Capitalism since World War II, Fontana, London.

Arteaga A. (Coord.) (1992): Proceso de trabajo y relaciones laborales en la industria automotriz en México, UAM-Friedrich Ebert Stifung, México.

Benusan Areous G. (Ed)(1992): Las relaciones laborales y el TLC, Grupo Ed. Miguel Ángel Porrúa, México.

Bhaskar V., Glyna (eds) (1995): The North, the South, and the Environ-ment, ONU Press-Earthscan, Tokyo-London.

Boyer (1993): L’aprés-fordisme, Syros, Paris.

Carrillo J. (Comp.) (1989): Reestructuración industrial. Maquiladoras en la frontera México-Estados Unidos, CNCA-Colef, México.

Chaponniere J.R.(1994): ”L’Asean: réussite politique, échec économi-que?”, Economie International No. 57m 1er. trimestre.

Coriat B. (1992): Penser á l’envers, C. Bourgeois, Paris.

Duval G.(1993): ”Industrie allemande: un colosse aux pieds d’argile”, Alternatives Economiques No. 110, septiembre 1993.

De la Garza Toledo E.(1992a): ”La polarización del aparato productivo en México”, El Cotidiano, No. 46.

De la Garza Toledo E. (1992a): ”Reestructuración y polarización industrial en México”, El Cotidiano, No 50.

Doeringer P. B, Piore M.J. (1971): International Labor Markets and Manpower Analisys, Sharpe, New Yorke (revisé 1995).

Friedman A.(1977): Industry and Labour, Mac Millan, London.

Glyna., Hugues A., Lipietz A., Singh A. (1988): ”The Rise and Fall of the Golden Age”, ONU/WIDER Wor-king papers, publié dans Marglin & Schor (Eds.)(1990).

Gutiérrez Garza E. (Coord.) (1985): Testimonios de la crisis. Reestructuración productiva y clase obrera, Siglo xxi, México.

Iglesias N.(1985): La flor más bella de la maquiladora, Secretaría de Educ. Publ.-CEFNOMEX, México.

Itho M.(1990): ”Value and Crisis, Pluto Press, London.

Itho M.(1992): ”The Japanese Model of Post-Fordism”, Storper & Scott (Eds.) Pathways to Industrializaron and Regional Development, Routledge, London & New York.

Jenson J.(1989): ”Different but not exceptional: Canada’s permeable fordism”, Canadian Review of An-thropology and sociology, No. 26 (1).

Köllö (1990): ”Without a Golden Age-Eastern europe” in Shor / You (á paraítre).

La Ponte P. A.(1992):” Modele de travail et democratisation. Le case des usines de l’acan au Saguenay, 1970-1992”, Cahiers de recherches so-ciologiques, UQAM, No. 18-19, 1992.

Lara Enríquez B.(1992): ”Cambio Tecnológico y heteregoneidad productiva en las maquiladoras eléctricas-electrónicas de Sonora (1980-1990)”, Estudios sociales, Vol. III No. 6, julio, Hermosillo.

Leborgne D., Lipietz A. (1987): New techonologies, New Modes of Regulations; Some Spatial Implica-tions”, International Seminar Changing Labour Processes and New Forms of Urbanization, Samos, September. Publié dans Space and Society, Vol. 6, No. 3, 1988.

Leborgne D.,Lipietz A. (1988): ”Deux stratégies sociales dans la produc-tion des espaces territoriaux” publié dans Benko & Lipietz, Les régions qui gagnent, P.U.F., 1992.

Leorgne D., Lipietz A. (1990): ”Pour éviter l’Europe á deux vitesses”, Travail et Societé No. 22, Avril.

Leborgne D., Lipietz A. (1992): ”Conceptual Fallacies Open Questions Post-Fordism”, Storper & Scott (Eds), Pathways to Industrializaron and Regional Development, Routledge, London-New York.

Lemine F, de Saint-Vaulry A., Dramé M. (1994): ”Hong-Kong-Chine: un dragón á deux tetes”, Economie International, No. 57m 1er trimestre.

Lipietz A.(1977-1983): Le Capital et son space, Maspéro-La Découverte, Paris.

Lipietz A.(1979): Crise et inflation: pourquoi?, F. Maspéro, París.

Lipietz A.(1983): Le monde enchanté. De la Valeur á l’envol inflationiste, La Découverte.

Lipietz A.(1985a): Mirageset miracles. Problémes de l’industrialisation dans le Tiers-Monde. La Découverte, Paris.

Lipietz A.(1985b): ”Le National et le Regional: quelleautonomie face ala crise mondiale du capital?”, Couverture Orange CEPREMAP No. 8521.

Lipietz A.(1991): ”Les relations capi-tal-travail á l’aube xxiè siécle”, in Chaumont & Van Parijs (Eds.) Les limites de l’inéluctable, De Boeck-Wesmael, Bruxelles.

Lipietz A. (1992): Towards a New Economic Order, Postfordism, Ecology, Democracy, Polity Press-Oxford U.P.,Oxford- New York.

Lipietz A. (1993c): Les nouvelles relations Centre-Péripherie: les exemples contrastes Europe-Amérique du Nord”, intervention aux Colloques: Integración y democratización en América Latina, El camino recorrido, México, 6-10 Julliet, au He Congrés Latinoaméri-can des étudiants en économie (Conference inaugunal), 5-8 Aoút, Bogotá (Colombie), au Colloque: A periferia europea ante o novo seculo, Santiago de Compostel, 29 sept.-2 octobre. Edité par les organisateurs selon différentes variantes.

Lipietz A. (1995a): ”De Toyota City á la Ford-Hermosillo: la japonización de pacotilla”, El Cotidiano No. 67, enero.

Lipietz A. (1995b): ”From Fordism to New Technologies, Labor Market and Unions”, Economic and Industrial Democracy Vol.8 p.5-60.

Mahon R. (1992): ”Retour sur le post-fordisme: le Canadá et l’Ontario” Cahier de recherche sociologique -UQAM No. 18-19, 1992.

Mahon R. (1993): ”Lóntagare and/or Medarbetare? Contested identi-ties”, Carleton Univ., mimeo.

Marglm S. & Schor J. (Eds) (1990): The Golden Age of Capitalism: Reinter-preting the Postwar Experience, Clarendon Press, Oxford.

Mohán Rao J. (1990): ”Capital-Labour Relations in India: Continuity and Change”, in Schor & You.

Ordoñez (1994): La contrainte externe dans le Mexique contemporain, Thése Univ. Paris VIII.

Piore M.J., SABEL CF. (1989): The second Industrial Divide: Possibilities for Prospenty, Basic Books, New York.

Ramírez J.C. (Coord.) (1988): La nueva industrialización en Sonora: el caso de los sectores de alta tecnología, El Colegio de Sonora, Hermosillo, (Mex).

Riskin K. (1990): ”Reform and System Change in China”, in Shor & You (á paraitre).

Rufin JC. (1991): L’Empire et les Nouveaus Barbares, J.C. Lattés, Paris.

Sandberg A. (1994): Volvoism at the End of the Road?, studies in Political Economy, No.45, Fall.

Sandoval Godoy S. (1990a): ”Conflictos laborales y relaciones capital-trabajo en la planta Ford Hermosillo (1986-1989)”, Estudios Sociales, Vol. 1 No. 1, junio, Hermosillo.

Sandoval Godoy S.(1990b): ”Los equipos de trabajo en la planta Ford”, Revista del Colegio de Sonora, No.2.

Shor J. & You J.l. (Eds.) (á paraitre): Changing Prodution Relations; a Global Perspective, Edward Elgar, London.

Taddei Bringas I. C.(1992): Las maquiladoras japonesas: Modelo de las maquiladoras post fordistas?. Estudios Sociales, Vol. III, No.6, julio, Hermosillo.

Valencia E. (1994): Ajustement offensif, ajustement défensif: Une compara-sion Corée-Mexique, Thése de doctoral, Univ. de Paris VII (en cours).

Williamson O.E. (1985): The Economic Institutions of Capitalism: Firms, Markets. Relational Contracting, The Free Press-MacMillan, New York.

You J.1.(1990): ”Is fordism Corning to Korea?”, in Shor & You (á paraítre).

You J.l. (1995): ”The Korean Model and its Implications”, in Bhaskar & Glyn (Eds) (1995).

Zawislak P. -(1994): L’activitie de con-ception. Les trajectories brésiliennes de l’industire aéronautique et de Hndustrie de la chaussure, Thése de doctoral, Univ. de Paris VII.

Allegati

Anexo. El teorema adaptado de Ricardo

Supongamos que en un ramo se pudiera producir al mismo costo, o sea, “movilizando los recursos humanos”, pero, entonces, con garantías contractuales y por un salario relativamente alto, correspondiente a un alto nivel de calificación, o sea, por los métodos taylorianos, pero pagando a un precio suficientemente bajo los operadores menos calificados. Supongamos que este arbitraje, “implicación-flexibilidad”, admite las situaciones intermediarias, según un arco continuo, y representémoslo (neoclásicamente) como una curva de mismo precio para una cantidad semejante a las curvas de producción clásicas, combinar los factores capital y trabajo. Conservaremos, en la figura 3, la disposición (un poco habitual) de los ejes “flexibilidad/rigidez” y “taylorismo/implicación”, de las figuras 1 y 2.

En esta representación, ningún paradigma sobrepasa al otro absolutamente. Es posible, por salarios suficientemente bajos, ser tan competitivo con una organización del trabajo tayloriana, que con una organización “ohniana” que exige compromisos más remunerativos para los trabajadores.

Para ser todavía más competitivo (es decir, producir una cantidad que es superior a cualquiera por el mismo costo), es necesario saber la implicación de calificación igual, buscar los trabajadores más flexibles y menos pagados; o sea, que con un salario igual, encontrar trabajadores menos implicados y calificados. Las curvas del mismo precio de crecimiento competitivo alejan entonces el origen de los ejes.

Pero todas las ramas no son tampoco sensibles a la flexibilidad y a la implicación. Por la rama i, la industria de alta calificación, es necesario bajar considerablemente los salarios para compensar las ventajas de una movilización levemente más ligera de los recursos humanos. Para la rama j, es a la inversa: se trata de una industria muy banal, donde la implicación importa poco.

Siguiendo los dos países, A y B, donde los dos segmentos están bastante implicados en el mercado de trabajo, en el mismo país (según una diferencia por sexo o nacionalidad por ejemplo...). Sobre nuestra geografía, el punto A sobre la clase del punto B por la rama j (pues q’j, qj) pero B sobre la clase A por la rama i (pues q’j qj). Remarcamos siempre que el punto C sobre la clase A por las dos ramas. Un lado igual, producirá entonces j sobre la rama inferior de las curvas del mismo precio; (con el cual una mano de obra más taylorista); y el producto i sobre la rama superior de las curvas —(con el cual una mano de obra es negociada sin implicaciones) Con esto podemos exprimir para el “teorema transpuesto de Ricardo”.

Note

1 Algunos elementos de esta primera sección los encontramos expuestos en Lipietz (1993). Sobre las consecuencias geoestratégicas de la nueva jerarquía mundial, presento algunas consideraciones en Lipietz (1992, Anexo).

2 Sobre esta sección es un resumen de Glyn et al 1988, Lipietz, 1989 a, b.

3 El final de esta sección y el apartado siguiente son resumen de un trabajo colectivo organizado a nivel internacional por el Instituto Mundial de Desarrollo de Investigaciones Económicas (cito en bibliografía como proyecto WIDER) de la cual reedité el capítulo conclusivo (Lipiezt, 1991). Ver igualmente Boyer, 1993.

4 Ver Doeringer & Piore, 1971.

5 En Francia (contrariamente a México), decimos que una moneda es sobrevaluada cuando la tasa de cambio en vigor pretende exigir mucho trabajo internacional en cambio del trabajo nacional. Yo diría que la moneda y el trabajo que representa es sobrevalora-do cuando permite efectivamente obtener más trabajo internacional contra menos trabajo nacional.

6 Aquí quiero operar un reagrupamiento de todos los países en tres bloques, a la exclusión de un resto del mundo compuesto del África, del mundo árabe (esencialmente ubicados en la primera división internacional del trabajo) y de la Europa del Este (en transición caótica en 1992). Veremos también que este resto del mundo es, de hecho, una periferia de Europa

7 En el siguiente apartado se muestra una primera aproximación en Leborgne y Lipietz (1990), Europa del Oeste”, que designa tanto a la Comunidad (o Unión) Europea en el sentido estricto, tanto de la CE y de los países del Acuerdo Europeo de Libre Cambio, que se disolvió en la Unión Europea.

8 1993 marca a la vez la conclusión del Gran Mercado y el esclarecimiento del Sistema Monetario consecutivo, a la deficiencia, vis á vis, del Tratado Maastricht

9 En el cual el PIB, por habitante, en valor internacional, es el tercero más elevado del mundo, después del de Japón y Suiza.

10 Ahora existe toda una literatura que analiza la evolución de la relación capital-trabajo al Sur, sin una mítica y pasada en todas partes la especializada flexible. Ver, por ejemplo, el Brasil (Zawislak, 1994) y, para el contraste, México-Corea (Valencia, 1995).

11 Ver Lipietz, 1995a.

12 Misma conclusión para las maquiladoras electrónicas de Lara Enríquez(1992)y para las maquiladoras de origen japonés, de Taddei Bringas (1992).

13 Existe una amplia literatura, citamos: Carrillo (1989, 1990), Gutiérrez Garza (1995), de la Garza Toledo (1992 a y b), Arteaga (1992), Bensusan Areous (1992).

14 En una visita a una maquiladora electrónica de Nogales, la socióloga Lilia Orantes me señaló que, en el baño del comerdor, está escrito: Le suplicamos lavar las manos después (y no antes) de la comida. La moralización fordiana tiende a proteger los procesos productivos contra la suciedad supuesta del obrero y no a la inversa.

15 Sin hablar de las ramas extractivas (petróleo de la región del Golfo), ni de las regiones agrícolas o indígenas, cuyo destino será, sin embargo, particularmente trastornado por la misma en la obra de Alena.

16 Manon (1992) muestra, sin embargo, las posibilidades que se abren para una adaptación (hacia lo alto de Canadá. Lapointe (1192) da un ejemplo de la industria del aluminio. Pero el toyotismo es, después de un largo tiempo, la linea de evolución general de las industrias de los procesos... mismos a los Cimientos del Yaqui.

17 Ver sobre este punto la comparación México-Corea, de Valencia (1955)

18 Insistimos en un país vertical: Francia. Es que en ella se encuentra una vértice-CO 2 gracias a lo nuclear.

19 Sobre el caso Corea, ver (You, 1995).

Note di fine

1 Es investigador del Centro de Estudios de Prospectiva en Economía y Matemática Aplicada, miembro del Consejo Nacional de Investigación Científica, profesor de la Universidad de París VII

Indice delle illustrazioni

Titolo Figura I. Evolución del post-fordismo en los países capitalistas avanzados
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1809/img-1.jpg
File image/jpeg, 56k
Titolo Cuadro 1. La jerarquía de valores internacionales
Legenda Fuente: El Observatorio de la OCDE. Junio-Julio 1995
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1809/img-2.jpg
File image/jpeg, 92k
Titolo Cuadro 2. Exportaciones intra-regionales de mercancías en el total de la zona, 1986-1991
Legenda Note 1 : Las cifras reflejan la unificación de la Alemania y las importantes modificaciones apropiadas a la evaluación de los cambios de la Europa Central, Oriental y de la ex-URSS. Fuente: GATT, El comercio mundial 91-92, Génova, 1993.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1809/img-3.jpg
File image/jpeg, 48k
Titolo Cuadro 3. Matriz de cambios manufactureros inter-bloques (1982-1992 en 1/1000 del total de los cambios)
Legenda I/X = Comercio interino / comercio con los otros 2 bloquesResto del Mundo = Mundo Arabe + Africa del Norte + Europa del Este
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1809/img-4.jpg
File image/jpeg, 52k
Titolo Cuadro 4. Las exportaciones por producto de la ASEAN en 1991
Legenda Fuente: C.E.P.l.I. banco de datos CHELEM
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1809/img-5.jpg
File image/jpeg, 87k

Autore

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search