Desktop versionMobile version

América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración

 | 
Jaime Preciado Coronado
, 
Alberto Rocha Valencia

Problemas y desafíos actuales del proceso de regionalización de América Latina y el Caribe

Jaime Preciado Coronado and Alberto Rocha Valencia

Full text

  • * Profesor investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos del Centro Universi (...)

1Note portant sur l’auteur*

  • ** Profesor investigador del Centro Universitario de Investigaciones Sociales, Universidad de Colima.

2Note portant sur l’auteur**

“Yo deseo, más que otro alguno, ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria. Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Mundo Nuevo una sola nación con un sólo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tienen un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería, por consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los diferentes estados que hayan de formarse”.
(Simón Bolívar: Carta de Jamaica, 1815)

3Los años ochenta nos permitieron experimentar la finalización de un sistema mundial capitalista y avizorar el nacimiento de otro. Esta etapa de consolidación del antiguo sistema, de finalización y transición al nuevo, comenzó hacia el año mil novecientos cuarenta y cinco y tuvo como escenario central el despliegue de un orden internacional de tipo bipolar (Varela, 1994).

4A partir de dicho orden surgieron consecuentes alineamientos en torno a alguno de los centros hegemónicos, que la dinámica simultánea de centros y periferias ideológicas permitía. Pero también, y debido en gran parte a la propia rigidez ideológica que se mantenía, emergieron articulaciones políticas alternativas que plantearon la existencia de posibles vías de no alineación con ideología alguna.

5No obstante esos intentos por desideologizar el debate, buena parte de los acontecimientos mundiales fueron analizados casi exclusivamente desde la perspectiva de la confrontación este-oeste, en detrimento de considerar a otras fuerzas económicas y sociales emergentes que se poten-cializaban en el interior de ambos bloques y que a la larga han demostrado ser más contundentes (Estay, Preciado, Saxe Fernández, 1997).

6Lo cierto es que a lo largo de esta etapa, conocida como la guerra fría, se consolida la existencia de un sistema mundial capitalista bajo la rectoría hegemónica central de Estados Unidos. Con ello, el poderío estadounidense conquista la posibilidad real de influenciar las vidas socio-políticas y económicas de los Estados-nación que agrupa. Influencia que se extiende hasta la actualidad, tanto como un fenómeno de vinculación internacional, como de subordinación política al sistema que impera. Prueba de ello es que el basamento práctico, del sistema capitalista anterior, llegó a sustentarse tanto en la argumentación de la seguridad hemisférica o regional, comandada militarmente por el hegemón, como en los ímpetus por ampliar el libre mercado o por implantar la democracia formal en su región de influencia (Wallerstein,1996).

7El fin de la guerra fría y la subsecuente caída del socialismo real europeo transforman los criterios de ordenación bipolar de los cuales emanaba un escenario con algunos rasgos de certidumbre para el análisis internacional. La incertidumbre generada por los cambios del sistema mundial permite el nacimiento de una nueva tensión entre proyectos de lo que pudiera considerarse como capitalismo avanzado. Y, más cercanamente, entre los subsistemas regionales capitalistas de Norteamérica, Europa occidental y Asia-pacífico, que tienden a lograr diversos rangos de unidad económica y política de sus respectivos continentes (Atalli, 1990; Lodge, 1996).

8Es así que, desde el inicio de la década de los noventa, los rasgos del nuevo sistema mundial capitalista se fueron esbozando con mayor rapidez y nitidez, hasta revelarnos las lógicas fundamentales que rigen su proceso actual de formación, es decir: mundialización, continentalización y regionalización.Que son tres lógicas que operan de manera simultánea.

9Este descubrimiento no solamente permitió entender las cuestiones del envejecimiento del sistema mundial anterior: la obsolescencia de los sistemas sociales nacionales y de sus respectivos Estados-nación, sino también las pautas del proceso de estructuración del sistema mundial naciente: un sistema mundial, tres dinámicas continentales y un número importante de sistemas regionales supranacionales. Además, quedaba en claro que las consecuencias de todo esto eran válidas para los cinco continentes del mundo y para cada uno de sus países conformantes.

10Entonces, desde todos los confínes del planeta se han planteado por lo menos tres preguntas básicas: ¿Cómo integrarse favorablemente en el sistema mundial naciente? ¿Es recomendable una adecuada forma de integración continental? ¿La integración regional o subregional a nivel supranacional es una vía prometedora para alcanzar mayores niveles de desarrollo económico, político y cultural?

11Para América Latina y el Caribe (ALyC), uno de los primeros procesos, impulsado por la lógica de regionalización, se había concebido desde los años cincuenta (por la CEPAL) e iniciado en los años sesenta con un primer proyecto de regionalización general latinoamericana llamado ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio), y tres proyectos de subregionalización (Mercado Común Centro Americano, Pacto Andino y Comunidad del Caribe o CARICOM) en el contexto general de la proposición cepalina de la Dependencia Estructural (Cadena, 1992).

12En aquella época, tanto el gran proyecto de integración regional latinoamericana como los proyectos subregionales tuvieron grandes dificultades debidas a factores de forma y fondo tales como: expectativas demasiado elevadas en el intercambio intrarregional y normas demasiado rígidas para el comercio entre países asimétricos. Pero también, estos proyectos se toparon con la virtual desvinculación entre el ámbito político-económico nacional y el ámbito político-económico internacional. La sucesión de gobiernos autoritarios, como la propia dinámica interna de sustitución de importaciones propuesta por la CEPAL, invitaron a la inmovilidad, si no al fracaso, a los primeros intentos de regionalización de América Latina.

13Un segundo momento de la regionalización latinoamericana inicia en 1980, cuando la ALALC es sustituida por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), lo que significa una mayor flexibilización en la idea del comercio intrarregional. Los tres antiguos intentos subregionales se revitalizan en esta época, pero también surgen otros nuevos adscritos al período de transición del sistema mundial capitalista de la guerra fría: de manera destacada, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, que además plantea nuevas formas de integración subordinada entre América Latina y Estados Unidos, entre el Norte y el Sur, entre Centro y Periferia); el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el Grupo de los Tres (G-3), la más reciente Asociación de Estado, del Caribe (AEC) y una serie de tratados bilaterales como los México-Chile, Venezuela-Colombia, etc.(Estay, 1992).

14Así, desde inicios de los años noventa, se puede decir, toda la región se ha visto requerida por los procesos de mundialización, continentalización y regionalización supranacional, habiéndose modificado profundamente la problemática clásica de la integración regional que nos legara Bolívar: confederar Estados nacionales para organizar una sola patria latinoamericana y caribeña. Hoy se trata de vinculaciones que reorganizarán el rostro del futuro sistema mundial capitalista.

15El presupuesto anterior y las motivaciones que de él se generan sirvieron de base para que un conjunto selecto de investigadores de diversas instituciones se reunieran en torno a un evento que sumara planteamientos y propuestas a los problemas de la integración regional y subregional latinoamericana y caribeña. Se organizó entonces el Coloquio Internacional “América Latina: Proceso de regionalización y perspectivas del Estado-Nación”, impulsado por la Universidad de Guadalajara, La Universidad de Colima, La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, la UNAM, el Centro de Estudios Mexicanos-Centroamericanos de la Embajada Francesa en México y el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica, evento que tuvo su sede en la ciudad de Colima, los días 13, 14 y 15 de septiembre de 1995.

16Algunas de las ponencias presentadas en dicho evento fueron debidamente seleccionadas y corregidas, y luego fueron reunidas en el libro que presentamos: América Latina: Realidad, Virtualidad y Utopía de la Integración Regional. El volumen está organizado en cinco partes en función de cinco ejes temáticos importantes, agrupando un total de dieciocho trabajos.

17La Primera Parte, “Mundialización, Continentalización y Regionalización en el Mundo”, está conformada por tres trabajos que, en su conjunto, abordan los temas referidos a las grandes tendencias que impulsan la organización del nuevo sistema mundial.

18Alain Lipietz se ocupa de los temas de la crisis del fordismo y el surgimiento del post-fordismo, así como la organización del mundo en tres bloques continentales: Asia-Pacífico, Europa y América. Cada uno de estos bloques sustentado en una división del trabajo centro-periferia y en algunas formas post-fordistas de organización del trabajo. Esto le permite explicar las dinámicas específicas de Asia-Pacífico alrededor de Japón, de Europa en relación con Alemania y de las Américas en torno de Estados Unidos, así como las dinámicas y perspectivas de cada uno de los tres bloques continentales en el nuevo sistema mundial.

19Federico Manchón hace una revisión crítica de las descripciones frecuentes del comportamiento económico y político del mundo, así como de dos grandes aproximaciones teóricas al respecto: las problematizaciones sobre el crecimiento capitalista en largos períodos recurrentes y el crecimiento capitalista en condiciones de orden o anarquía internacional. Estas dos problematizaciones conducen a las discusiones sobre los ciclos largos y los ciclos de hegemonía y la necesidad o no de un hegemón en el sistema internacional, respectivamente.

20Sylvie Didou Aupetit introduce el problema cultural a partir del debate entre la perspectiva europea y la perspectiva estadounidense. La primera, con el planteamiento de la “excepción cultural”, considera a las producciones culturales como creaciones artísticas y no tanto como mercancías, de allí el reclamo de su naturaleza diferente para no ser incluidas en el mercado en la misma condición de otros productos. La segunda, en cambio, pone el énfasis en la naturaleza semejante entre los productos culturales y los demás productos, considerándolos simple y llanamente mercancías de libre circulación en los mercados. Así, las consecuencias de ambas perspectivas son totalmente divergentes, pues mientras una apuesta por la especificidad y la autonomía de una región supranacional, la otra lo hace por el mercado mundial y la globalización.

21Como telón de fondo de estas tres lógicas territoriales en que se constituye el sistema mundial, tratadas en los trabajos de Lipietz, Manchón y Didou Aupetit, y como perspectiva de la consecuente renovación de ideas en torno a las que discuten, es decir: una nueva organización mundial del trabajo (Schaff, 1993), la evolución capitalista de grandes períodos (Heilbroner, 1989) y la forma en que ha de ser visto el intercambio cultural (Preciado, 1993), se encuentra esbozado uno de los fenómenos más importantes de este fin de siglo y fin de milenio: el surgimiento de un nuevo paradigma mundial.

22El nacimiento de un paradigma supone, en primer lugar, la caducidad a la que tienden los paradigmas pasados. Durante el siglo xx, las características ideológicas, más o menos radicales, de todos los paradigmas históricamente existentes, los volvían reduccionistas sobre la visión de cómo podría realizarse una futura integración planetaria: hablamos de los idearios capitalistas y socialistas. Cada uno esperaba que la integración del mundo se realizaría por vías ideológicas homogéneas, las que a su vez eran antagónicas frente a las otras formas alternativas; por lo que era necesario el derrocamiento de las otras, antes que la ganadora pudiera encabezar la unidad mundial. En la antesala del siglo xxi, hemos descubierto —y los trabajos de la primera parte insisten en ello— que el reduccionismo tiene limitantes tanto para el análisis científico de los hechos internacionales, como para entender la forma en que las regiones pueden o eligen unirse.

23Por lo tanto, un segundo presupuesto sobre el surgimiento de un nuevo paradigma mundial es que, si bien la contundente derrota del fascismo y la caída del socialismo real europeo hacen parecer el triunfo del sistema socio-político-económico del capitalismo, al ver detenidamente la perspectiva del mundo desde un punto más lejano y más de grandes dimensiones temporales, podemos deducir que tensiones como las que se predicen entre la tecnología y el trabajo humano, el intercambio cultural y las situaciones interdependientes entre el capitalismo del centro con el de la periferia, obligan a que el nuevo paradigma sea de tipo cooperativo y comunitario (Lodge, 1996). De lo contrario, el único escenario futuro será de violencia, desigualdad y pobreza entre las regiones ricas y las excluidas de los beneficios del sistema.

24La Segunda Parte, “America Latina y Caribe en el Mundo”, constituida con base en tres trabajos, estudia la conducta exógena de ALyC en relación a las tendencias de mundialización, continentalización y regionalización. Sergio de la Peña investiga la experiencia de la región en el proceso de globalización a partir de tres períodos: globalización ajena (1974-82), inserción en condiciones de crisis (1983-89) y reinserción actual (1990 en adelante). Cada uno de los tres períodos está relacionado con hechos fuertes para la región: el primero con la oportunidad perdida, el segundo con la crisis de la deuda y los ajustes neoliberales y el tercero con la reinserción en la globalización a cargo de las empresas trasnacio-nales. En síntesis, el balance arroja un saldo negativo y una perspectiva pesimista para la región, aunque desde una visión optimista se piense en la posibilidad de dilucidar un camino entre los regionalismos y la globalización fragmentada.

25Aída Lerman Alperstein hace el análisis de las relaciones de ALyC con la Unión Europea sobre la base de tres períodos: 1958-70,1970-82 y 1982 hacia adelante. En el primer período se inician y prosperan las relaciones comerciales. En el segundo período, la región América latina y el Caribe solicitó un Sistema General de Preferencias Arancelarias y la Comunidad Económica Europea aceptó e introdujo un Sistema de Preferencias Arancelarias, pero, a pesar de las correcciones introducidas, las relaciones comerciales tendieron a debilitarse debido al proteccionismo y trato preferencial discriminatorio de la CEE. El tercer período se caracteriza porque se logró revertir la tendencia anterior, debido fundamentalmente a la inserción del Sistema de Preferencias Generalizadas que cambió el comportamiento comercial entre ALyC y la CEE. Además, la CEE se convirtió en un inversor directo importante para la región. En la actualidad, la Unidad Europea ha establecido fuertes vínculos comerciales con el Mercosur.

26El problema principal de este bloque es el siguiente: cómo se desarrolla la inserción de las periferias en los centros. Vemos que el camino para la inclusión de ALyC se presenta con trechos en los que se puede ser creativos al respecto de tratos comerciales, pero también con trechos en que el condicionamiento que anteponen los centros para la inclusión de regiones periféricas paralizan todo intento de creatividad y más bien dejan abiertas vías de subordinación a ciertas exigencias centrales (Taylor, 1994).

27Otro factor interesante, dentro del mismo proceso de inclusión periferia y centros, es el papel que desempeñan las empresas transnacionales como beneficiarias directas de la apertura que supone la mundialización. Este rol protagónico de las transnacionales nos hace pensar también en la existencia de una subordinación de la industria y el capital nacional frente a la industria y capital transnacional.

28Lo que no podemos dejar tampoco de lado es el hecho de que, si bien las redes que tiende lo transnacional sobre lo nacional fuerzan a la dependencia, el factor de la interdependencia se desarrolla de igual modo en el seno de la subordinación pero de manera asimétrica, y esta debilidad puede ser una oportunidad para ALyC si se sabe aprovechar, maximizando los beneficios de la mundialización, la continentalización y la regionalización (Tomassini,1989).

29En la Tercera Parte, “La Regionalización en América Latina y el Caribe”, que reúne cuatro ensayos, se propone una aproximación general del comportamiento de la región en los aspectos económico, político y cultural. Jaime E. Estay trabaja el enfoque económico de la integración regional en dos períodos: Años cincuenta hasta los ochenta y desde el segundo quinquenio de los ochenta hasta los años noventa. Del primer período se analiza la matriz teórica y práctica presente en el inicio de la formulación e implementación del proceso de regionalización y subregionalización.

30En esta matriz se encuentran los componentes externos: las teorías y experiencias de integración en el capitalismo desarrollado, en especial las referencias a la CEE y al GATT, y los componentes internos: los análisis latinoamericanos sobre las dificultades de la modernización y desarrollo en el ámbito de las economías nacionales, en particular los trabajos de la CEPAL. Así también se hace una revisión de las indefiniciones, problemas y contradicciones presentes en los esquemas de integración.

31Del segundo período se analiza el nuevo contexto de la integración: la globalización, la regionalización, la competencia comercial y la extrema incertidumbre, ante el cual ALyC trata de situarse como región. Aquí se subraya el auge del proceso de integración con base en la revitalización de los primeros esquemas de integración, la creación de otros esquemas y la firma de numerosos acuerdos bilaterales. En este período se superó la crisis del proceso de integración regional del período anterior, dejando de lado la “integración para la protección” por el “regionalismo abierto”.

32Alberto Rocha hace un ensayo politológico sobre la integración regional, apoyado en los planteamientos siguientes: la complementariedad entre mundialización y regionalización supranacional en el naciente sistema mundial; la conformación del mundo a partir de sistemas regionales supranacionales jerarquizados; los macrosistemas regionales que son hegemónicos (TLCAN, UE y la informal CEA) y que tienden a integrar a meso y microsistemas regionales según áreas geopolíticas de influencia; los sistemas regionales pueden ser entendidos como posibles formaciones sociales regionales de carácter supranacional, organizadas cada una en función de un Estado-Región supranacional.

33Desde estas entradas analíticas se piensan las dos estrategias de integración existentes en el continente americano, como neopanamerica-nismo (el TLCAN hegemonizando la integración jerarquizada del continente) y neobolivarismo (la integración autónoma y horizontal de la región). La primera estrategia se encuentra interpelando y cuestionando la viabilidad de la segunda, aunque ésta persiste en una dinámica de integración regional autónoma que reposa en seis procesos de integración de naturaleza subregional. Además se analizan los rasgos de la gestación del Estado-Región supranacional en la región y las subregiones.

34Jaime Preciado y Jorge A. Rosales analizan, también desde un ángulo politológico, la contribución de las Cumbres Iberoamericanas y de las Américas. Recuerdan históricamente, al inicio de su trabajo, el rol que han jugado en el continente americano las dos corrientes integracionis-tas más importantes: el panamericanismo y el latinoamericanismo, para enseguida enunciar la hipótesis de la evolución de estas dos corrientes integracionistas, desde posturas contrapuestas como proyectos estratégicos hasta la convergencia de criterios respecto de la inevitable integración continental. En el procesamiento de tal consenso, las Cumbres Iberoamericanas y de las Américas han jugado un papel muy destacado. Así, desde esta perspectiva se realiza un análisis minucioso de las cumbres realizadas hasta ese entonces, lo que permite ver con claridad el desenvolvimiento de las diplomacias y de las hélices políticas gubernamentales de ALyC.

35Miguel Rojas Mix explora, en otro apartado, la cuestión cultural en el proceso de regionalización. El punto de partida es la contratación de la diversidad cultural iberoamericana; después se pone el énfasis en la precisión de conceptos como comunidad cultural, proyecto cultural de integración, lengua, rol activo y creativo de la cultura en el proceso transformador de la sociedad y en el proceso de creación y unificación de una comunidad. Se fundamenta en que la cultura cumple una función inte-gradora si logra producir una identidad con fundamento democrático y conciencia regional. Además, esta cultura debe estar contextualizada para poder pensar los problemas internos como externos en términos latinoamericanos e iberoamericanos. Así, se llega a proponer el concepto de regionalización cultural contra el concepto de globalización cultural, pues con el primero se postula la cultura iberoamericana, mientras que con el segundo se propone la cultura de un centro y el manejo de la cultura por un centro. Una triada conceptual resume bien este trabajo: comunidad iberoamericana—>cultura iberoamericana—>identidad regional iberoamericana o latinoamericana.

36Es este tercer bloque el que nos revela otra de las posibilidades del sistema mundial capitalista: la vinculación económica, política y cultural entre las periferias, así como el potencial que guardan cada uno de los análisis enunciados respecto al proceso de Continentalización-Regionali-zación-Mundialización.

37Los procesos de cooperación e integración periféricos son, por una parte, la alternativa a la exclusión económica de territorios que no se puedan integrar beneficiosamente al sistema mundial y representan una oportunidad para el acercamiento comercial entre economías iguales o de dimensiones similares, de tal forma que éstas puedan aprovechar la tendencia liberalizadora del comercio que los centros exigen a todas las regiones periféricas, las piensen tomar en cuenta como parte de sus proyectos o no.

38Por otra parte, las vinculaciones económicas y políticas periféricas pueden jugar el papel de escalones dentro del sistema mundial. La nueva regionalización periférica puede derivar hacia una reorganización de la tradicional regionalización centro-periferia y, de esta nueva conformación, se puede avanzar hacia mejores condiciones de negociación para la periferia. Una nueva correlación de fuerzas entre el Centro y la periferia implica que haya nuevos balances o equilibrios entre ellos, los cuales le darían otro carácter a la continentalización y quizás, aunque de modo mucho más difícil, a la mundialización.

39Uno de los factores más significativos que trae consigo el acercamiento interno de la periferia no sólo se refiere al ámbito económico, sino a las esferas de lo político y de lo cultural, aspectos representativos de la innovación lograda por nuestra región en los campos político-diplomático y de integración cultural. Este aporte permite oponer el nuevo paradigma de cooperación como un contrapeso importante a lo que de hegemonía tiene el sistema mundial. Es éste uno de los rubros en donde ALyC tiene mucho que dar, como uno de los principales compromisos de nuestra región, que exige una actitud consecuente con el discurso de la independencia, el respeto a la soberanía y la justicia social.

40La Cuarta Parte, “La Subregionalización en América Latina y el Caribe”, está dedicada al estudio de cada uno de los tratados subregionales y del conjunto de los acuerdos bilaterales. Seis trabajos se encargan de este cometido. Socorro Ramírez aborda el estudio del Grupo de los Tres interrogando la naturaleza de éste en relación con los términos de proyecto neopanamericano o proyecto neobolivariano. En los orígenes de este grupo se descubre la precariedad de los intercambios comerciales y los escasos vínculos políticos y diplomáticos intergubernamentales, lo cual será superado cuando los tres países descubren que comparten intereses comunes: la pertenencia a la Cuenca del Caribe y la cooperación con los países centroamericanos y caribeños, así como la inserción exitosa en el TLCAN (NAFTA por sus siglas en inglés). La evolución del G-3 es descrita en tres etapas: En la primera etapa (1989-1991) se pasa de la con-certación política a la discusión sobre el libre comercio. En la segunda etapa (1991-1994) se inician las negociaciones y se fija la fecha para el comienzo de la formación de la zona de libre comercio. En la tercera etapa (1994-2004) se firma el Acuerdo y se fija una perspectiva de diez años para su concreción. El G-3 es un modelo híbrido de regionalización, pues es depositario de un componente horizontal de inspiración neobolivariana y de otro componente vertical de inspiración neopanamericana.

41Alfredo Guerra-Borges se ocupa del proceso de integración centroamericana, el que se institucionalizó con base en tres convenios fundamentales: el Tratado Multilateral de Libre Comercio e Integración Económica (1958), el Convenio de Equiparación de Gravámenes a la Importación (1959) y el Tratado General de Integración Económica (1960). Estos convenios definían como objetivo central la creación de una Unión Aduanera, objetivo que fue alcanzado plenamente. En consecuencia, se piensa que la integración económica constituye un auténtico acontecimiento histórico, porque se creó un grado importante de interdependencia entre los países y Centroamérica fue incorporada a la modernización. Aunque la crisis de los años ochenta provocó el deterioro del esquema de integración, esta situación ha sido superada en los años noventa con la introducción de algunas modificaciones al esquema original de integración, netamente un nuevo arancel externo común, el Sistema de Integración Centroamericana y un protocolo al Tratado General de Integración. En la actualidad, este proceso de integración tiene dos tareas importantes por delante: la consolidación de su proceso de integración y la negociación de su participación en los nuevos esquemas de integración.

42Lourdes Regueiro analiza la experiencia más reciente de subregiona-lización en ALyC, la Asociación de Estados del Caribe. Respecto de esta asociación se resaltan sus rasgos más importantes: la cantidad de países miembros (25), la variedad de esquemas de integración, la extensión territorial, la importante población, la accidentada geografía, los variados niveles de desarrollo, etc. En esta Asociación, los esquemas de integración que participan no tienen los mismos intereses; sólo es prioritaria para la CARICOM, el principal promotor interesado en elevar su capacidad de negociación frente a EE.UU.; además, los socios participan según el concepto de “multilateralismo modular”, es decir, todos comparten la mesa al mismo tiempo, pero los criterios de cada uno pueden variar de acuerdo con las situaciones concretas. También se anota que la AEC obedece más a una perspectiva de integración hemisférica que a una de integración regional.

43Lucas Pacheco hace una evaluación de la integración andina en cuatro etapas: La primera (1969-80) sobresale por el avance alentador del proceso de integración. La segunda (1981-84) se caracteriza por la profunda crisis del proceso. La tercera (1985-1989) sobresale por la introducción de reformas llamadas “realistas” que permitieron salvar el esquema de integración. La cuarta (años noventa) es conocida por la dina-mización de la integración subregional en el campo comercial, habiéndose logrado consolidar la zona de libre comercio. En este trabajo se esboza un esquema de integración por niveles para los países andinos: Primer nivel, la integración socioeconómica y cultural a nivel nacional. Segundo nivel, la integración intrasubregional fundada en un tipo de desarrollo autocentrado. Tercer nivel, la integración regional latinoamericana. Además, con dicho esquema se toma distancia de la vía panamericana de integración continental.

44Jorge A. Rosales se aboca al estudio del MERCOSUR, esquema de integración que valora como el más exitoso de la actualidad y el segundo de América en importancia. Este esquema ha evolucionado hasta conformar una unión aduanera imperfecta, la que a la vez deberá funcionar plenamente a inicios del año 2000. Tal logro se debe al cumplimiento de las metas iniciales acordadas en el Tratado de Asunción, es decir, la concreción y superación de una zona de libre comercio. Además, en tal logro se considera importante el rol jugado por los medios, principios, órganos administrativos y sistema de solución de controversias del esquema de integración. También se resalta el fuerte consenso social con el que cuenta este tratado, lo que le proporciona una buena legitimidad. Debido a las perspectivas exitosas de su desenvolvimiento, el Mercosur ha cobrado mucha importancia en el proceso de integración regional, para el proceso de integración continental, e igualmente para otras regiones del mundo (la UE, por ejemplo).

45José G. Vargas cierra esta parte abordando el tema de los acuerdos bilaterales. Si bien es cierto que el énfasis está puesto en la perspectiva mexicana, se analiza el rol de estos tratados como el nivel inferior de los procesos de integración regional o subregional. Ellos, en varios casos, marcaron el inicio de procesos de integración más importantes, en otros posibilitaron dar el paso hacia el multilateralismo, o también permitieron reforzar procesos de integración regional o subregional ya en curso. México es uno de los países que practica fuertemente el bilateralismo en ALyC, pero no solamente él, también lo hacen otros países hermanos, por ello la región latinoamericana y caribeña ha visto robustecida su integración, tanto regional como subregional. Pero existe el peligro de que el bilateralismo vaya en el sentido contrario o devenga un obstáculo para el multilateralismo.

46El análisis específico de los proyectos de vinculación regional intralatinoamericana nos provee la parte práctica del comentario hecho en el tercer bloque respecto de las posibilidades económicas, políticas y culturales de las uniones de cooperación periféricas. La tendencia a permanecer, robustecer e incluso multiplicar los organismos coordinadores de intercambios comerciales entre las naciones latinoamericanas es una señal no sólo de lo viable que puede ser el ejercicio de negocios entre miembros de nuestro subcontinente, sino también la posibilidad y capacidad que se tiene de formar espacios jurisdiccionales comunes en lo que se refiere a los problemas de reglas propias para el control del comercio.

47Este nivel de subregionalización de los procesos latinoamericanos de integración, al que se refiere la cuarta parte, expresa nítidamente dos contenidos centrales del libro aquí introducido: la virtualidad y la utopía. Dos potencialidades latentes con las que nuestro subcontinente se enfrenta.

48Virtualidad, por una parte, ya que los esfuerzos de integración emprendidos por nuestros países han fructificado en mejores condiciones comerciales, de coordinación y de complementariedad entre las economías respectivas, cuyos logros son manifiestos, como bien lo ilustra el caso del MERCOSUR, pero cuyas perspectivas están abiertas hacia nuevas formas de continentalización que deberán tomar en cuenta los logros de cada esquema subregional.

49Utopía, por otra parte, puesto que las proposiciones de cooperación y de reforzar nuestras identidades culturales, que están encerradas en los esquemas de integración subregional, potencian un acercamiento de carácter extra-económico entre nuestros países, al proponerse nuevas relaciones democráticas horizontales que acorten la distancia entre el centro y sus periferias.

50La Quinta Parte se refiere a las “Perspectivas del Estado-Nación en la Región”. Lucio Oliver analiza la situación del Estado frente a la reestructuración del capitalismo mundial. La tesis central de su trabajo plantea que la reestructuración del capitalismo mundial apuntala la conformación de un sistema económico fundado en un proceso productivo mundial que provoca la crisis del Estado-Nación. Éste, por lo tanto, se ve obligado a reformarse para adecuarse a las exigencias de la nueva situación mundial. La reforma del Estado ha versado sobre: la modificación de las relaciones de propiedad y la organización de las actividades económicas, la supresión del papel motor del Estado en la economía, el otorgamiento de mayor autonomía al Poder Ejecutivo, la introducción de mecanismos de concertación corporativos, la revitalización de las instituciones del parlamentarismo liberal, etc. En consecuencia, el Estado ha mermado su fortaleza, autonomía, soberanía e independencia política; ha reducido su tamaño y abierto sus fronteras. Este Estado neoliberal se caracteriza por ser gendarme y transnacionalizado.

51Rodrigo Montoya expone la problemática relación entre Estado-Nación y Grupos Étnicos. Sostiene que los Estados nacionales se formaron sin los indígenas y contra ellos; por lo tanto, la exclusión del indígena fue el principio básico de constitución no sólo del Estado colonial (siglo xvi), sino también del Estado-Nación (siglo xix). Esta situación de exclusión está siendo cuestionada por los mismos indígenas a lo largo y ancho de toda América Latina. Los indígenas han surgido como nuevos actores políticos, sus reivindicaciones de territorio, lengua, cultura, respeto y dignidad son todas nuevas. Estas reivindicaciones son la base de los derechos colectivos de los pueblos indios y se sintetizan en el derecho a la diferencia que, en términos políticos, se plasma en la ciudadanía étnica. En consecuencia, el Estado-Nación en Latinoamérica tiene una razón endógena de peso para transformarse.

52Esta quinta parte nos permite además desarrollar las siguientes reflexiones en torno a la crisis que sufre actualmente el Estado-Nación en ALyC (Rocha, 1994).

53Ubicado históricamente como el actor por excelencia de la escala mundial, el Estado-Nación pierde mucha de su cohesión territorial, de su cohesión política y de su jurisdicción legal a manos de actores como los que nos mencionan Oliver y Montoya. Estos actores podrían ser clasificados como transnacionales, supranacionales y hegemónicos.

54Son considerados como actores transnacionales principalmente las empresas multinacionales del gran capital, así como también una serie de organismos sociales conformados de forma plurinacional y generalmente no gubernamental con fines diversos como la etnia, la ecología, el género y el trabajo. Los actores transnacionales son capaces de influenciar cultural y económicamente a la sociedad y a la producción.

55Por su parte, los actores supranacionales son aquéllos que a través de una vinculación política, es decir, de consensos internacionales, tienen la posibilidad jurídica de hacer leyes y recomendaciones a los Estados-Nación dirigidas a la reglamentación del ordenamiento militar regional, el intercambio comercial, la defensa de los derechos humanos, el cuidado de la ecología, el derecho al desarrollo, etc. La máxima referencia a estos actores de consenso en ALyC es la Organización de Estados Americanos (OEA).

56Finalmente, los actores hegemónicos son los Estados centrales detentadores del poder mundial, de los cuales se deriva la capacidad de coerción militar e ideológica del mundo, es decir, la capacidad de alinear a las naciones periféricas según sus intereses, a proyectos de tipo planetario. Los Estados hegemónicos no detentan su poder formalmente a través de la vinculación política abierta, como actores supranacionales, aunque participan en esta actuación defendiendo el supuesto de que todas las naciones son libres y soberanas. Sin embargo, la detentación práctica del poder la ejecutan poniendo en función instrumentos de presión económica, militar y política, que son capaces de tranformar la organización de los Estados que se encuentran en su periferia.

57La composición del nuevo sistema mundial capitalista supone la actuación de cada uno de los actores anteriores y nos informa de un mundo complejo al cual nos es necesario estudiar y entender hoy más que nunca (Ianni, 1996; Ferrer, 1996).

58Un comentario final a este libro, estimulado por el conjunto de los trabajos que se presentan, nos permite plantear brevemente un hecho inherente a las perspectivas presentadas sobre el nuevo momento en que vivimos. Nos referimos a una idea novedosa que se mueve en el interior de los tres procesos “macro” del nuevo sistema capitalista en formación y que tiene como corolario la crisis del Estado-Nación: las relaciones que se dan entre la gran escala global y las escalas locales subnacionales (Bosier, 1996). Dicha relación define completamente los pisos mayor y menor que la construcción planetaria del sistema capitalista abarca, impacta y entreteje. Las manifestaciones más características de la realidad de este nuevo dilema son las siguientes: por un lado se encuentra la conexión que guarda la economía-mundo con la economía local subnacional, sobre todo en lo que se refiere al mercado internacional, mundial, continental o regional supranacional, respecto de los mercados locales; de tal forma que, cuando decimos que una nación se integra o vincula con otra o con un conjunto de ellas, sean éstas centrales o periféricas, lo que decimos en realidad es que varias de las regiones nacionales se integran con regiones extranacionales, pertenecientes a otros Estados.

59Por otro lado, la segunda manifestación característica de esta dinámica es que la conexión espacial va transformando simultáneamente las escalas superiores e inferiores, influyendo en la reestructuración productiva de localidades o regiones en función de modificaciones a su territorio, formando los espacios de la mundialización, la continentalización o la regionalización supranacional.

60También como parte de estas interacciones a todos los niveles de organización territorial, notamos el interés cada vez mayor de los individuos por saber lo que sucede en el mundo para entender mejor su entorno inmediato. Esto como resultado de la fuerza adquirida por las telecomunicaciones mundiales, a lo que se le atribuye la nueva idea social según la cual los individuos perciben que lo que sucede en el plano mundial transforma realmente su estilo de vida y el entorno inmediato de su cotidianidad (Shaff, 1993).

61No obstante todo lo que esta reflexión final nos podría dar para discutir, gracias a la estimulación generada por los trabajos de este libro, quedará reservado a su lectura sistemática. Por lo pronto creemos que se incluyen en este texto respuestas claves a las principales interrogantes que plantean para ALyC las tres grandes dinámicas formativas del nuevo sistema mundial capitalista. Estas respuestas consisten en: el fortalecimiento de las dinámicas de integración subregional, la renovación de la dinámica de integración regional, la discusión sobre la dinámica de integración continental, el establecimiento de vínculos con otras regiones del mundo y la búsqueda de la mejor inserción posible en el sistema mundial en formación.

62En resumen, América Latina y Caribe, como región, está procesando sus respectivas respuestas a cada una de las megatendencias (la mundialización, la continentalización y la regionalización supranacional) que impulsan la construcción del nuevo sistema mundial.

63Este libro es así un esbozo de las perspectivas que América Latina y el Caribe tienen de cara al mundo del siglo xxi.

Bibliography

Bibliografía

Attali, Jacques (1990). Milenio, Edit. Planeta Mexicana S.A. de C.V., Colección Seix Barral, México 1992.

Bosier, Sergio (1996). ”Política regional en una era de globalización, ¿Hace sentido en América Latina?”, documento preparado para el Seminario Internacional Política Regional Numa Era de Globali-zacao, organizado por el IPEA y la Fundación K Adenauer, Brasilia. (1996), Modernidad y Territorio, Cuadernos ILPES, Santiago de Chile.

Cadena, Jorge (1992). ”El Tratado de libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá y su impacto en América Latina, en Quinto Encuentro, Integración Latinoamericana: 500, Colección Ciencias Sociales, Edit. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 1992.

Estay, Jaime (1992). ”Realidad y retos de la Integración Económica Latinoamericana: elementos para un balance crítico”, en Quinto Encuentro, Integración Latinoamericana: 500, Colección Ciencias Sociales, Edit. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 1992.

Ferrer, Aldo (1996). Historia de la globalización. Orígenes del orden económico mundial, Edit. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1996.

Heilbroner, Robert, L. (1989). Naturaleza y Lógica del Capitalismo, Edit. Siglo xxi, México, 1989.

lanni, Octavio (1996). Teorías de la Globalización, Colección el Mundo del Siglo xxi, Edit. UNAM, Siglo xxi Editores, México, 1996.

Lodge, George, C. (1996). Administrando la Globalización en la Era de la Interdependencia, Edit. Panorama Editorial, S.A. de C.V., México, 1996.

Preciado, Jaime (1993). ”Globalización: las nuevas condiciones de la nación y la cultura”, Entrevista a Guillermo de la Peña, en Revista Universidad de Guadalajara Globalización Futuro del Estado Nacional y Descentralización, Edit. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México.

Preciado, Jaime; Estay, Jaime; Saxe, John (1997) América Latina en la postguerra fría, tendencias y alternativas, Edit. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 1997.

Rocha, Alberto (1994). ”Aproximaciones a la Crisis-Catástrofe de la Modernidad Política, lo político y el ocaso del Estado-nación”, en la Revista Estudios Sobre las Culturas Contemporáneas Volumen VI, Centro Universitario de Investigaciones Sociales, Universidad de Colima, México, 1994.

Sschaff, Adam (1993). Mi Siglo xx, Colección Politeia, Edit. Sistema, Madrid, 1993.

Taylor, Peter (1994). Geografía política. Economía-mundo, Estado-Nación y localidad, Edit. Trama, Madrid, España.

Tomassini, Luciano (1989). Teoría y práctica de la Política Internacional, Edit. Universidad Católica de Chile, Vicerrectoría Académica, Comisión Editorial, Santiago de Chile, 1989.

Varela, Hilda (1994). ”Aproximación teórica para el análisis de América del Norte a partir del nivel sistémi-co”, en La Nueva Relación de México con América del Norte, Edit. UNAM, México, 1994.

Wallerstein, Immanuel (1995). Después del Liberalismo, Colección el Mundo del Siglo xxi, Edit. UNAM, Siglo xxi Editores, México, 1996.

Endnotes

* Profesor investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara.

** Profesor investigador del Centro Universitario de Investigaciones Sociales, Universidad de Colima.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search