Version classiqueVersion mobile

De la libertad y la abolición

 | 
Juan Manuel de la Serna

El nuevo orden constitucional y el fin de la abolición de la esclavitud en Córdoba, Veracruz, 1810-1825

Adriana Naveda Chávez-Hita

Texte intégral

1La utilización de africanos esclavizados existió, ahora sabemos, en casi todo el territorio de lo que hoy es México. Desde la llegada de los conquistadores, ésta se extendió con menor o mayor intensidad, según las economías desarrolladas regionalmente y en concordancia con el número de indígenas existentes. En la región central de lo que hoy es Veracruz es decir Xalapa, Orizaba y Córdoba el sistema esclavista estuvo ligado a la producción azucarera; en el puerto de Veracruz se usó al esclavo en el trabajo de estiba y en la construcción del puerto y en las regiones del sur del estado de Veracruz, en el de Campeche y Tabasco en la ganadería, pesca, y también en la elaboración del azúcar, amén de cantidad de oficios que desempeñaban.

2La villa de Córdoba estuvo ligada a la esclavitud y al cimarronaje. Desde su fundación en 1618, las autoridades se comprometieron a defender el camino Real que bajaba de las ciudades del altiplano hacia el puerto de Veracruz de los esclavos cimarrones, que asaltaban a viajeros, viandantes y arrieros con mercancías que entraban a Nueva España o salían hacia Cuba y España. Dentro del sistema esclavista azucarero se creó una constante lucha que dio origen a dos “pueblos de negros libres”. El primero en 1609, “pueblo de negros libres de San Lorenzo de Cerralvo” hoy denominado Yanga en memoria de su líder, y el “pueblo de los morenos de Nuestra Señora de Guadalupe de Amapa”, fundado en 1765 con esclavos huidos de las haciendas de la villa de Córdoba. Éstos fueron los dos únicos espacios reconocidos legalmente por la Corona como pueblos de “negros libres”.

3La villa de Córdoba tiene un extenso historial relacionado con la esclavitud de hombres procedentes de África y sus descendientes. Durante todo el siglo xviii, dos mil congos, carbalíes, matambas, y muchos más crearon riqueza para unas pocas familias de hidalgos cordobeses. Lucharon por su libertad, huyeron y se casaron entre sus iguales o con algunos indios. Sistemáticamente trataron de encontrar la libertad por vía legal; es decir, comprándola y algunas veces recibiéndola de sus dueños. Este trabajo trata del final de la sociedad esclavista cordobesa.

4Al iniciar el siglo xix, las fugas de esclavos y las cartas de libertad, que durante los siglos anteriores se habían prolongado, continuaron hasta el momento en que éstos se incorporan masivamente a la guerra de independencia. En 1812, cuando los esclavos de las haciendas azucareras se levantaron, casi todos en demanda de la libertad, seguramente habían llegado a sus oídos las proclamas abolicionistas que Hidalgo y Morelos lanzaron en 1810, así como las discusiones de las Cortes Extraordinarias que promulgarían la Constitución de Cádiz.

5Esta situación se caracterizó por la desarticulación de las actividades productivas, destrucción de plantíos e instalaciones, por el saqueo de animales y por la falta de brazos. La región cordobesa presentó un cuadro de completo decaimiento económico, del que no logró restablecerse hasta después de 1840. La esclavitud descendía abruptamente en la villa cordobesa, y en toda la Nueva España. Durante tres décadas, de 1800 a 1830, se otorgaron nuevas vías oficiales mediante las cuales los esclavos obtenían la libertad, las que anteriormente no se habían dado. Reseñaremos las formas legales con las que el esclavo obtuvo su libertad en los albores de la Independencia y durante la lucha armada.

6De 1800 a 1811, antes del estallido de la independencia, se vendieron en Córdoba 35 esclavos en un comercio restringido entre hacendados de la villa. Se otorgaron 34 cartas de libertad por testamento; trece casos fueron de hacendados que al morir daban libertad a sus esclavos por amor y buenos servicios, perdiendo el dinero invertido en ellos. En ocho ocasiones el esclavo pagó su libertad, en dos, los familiares del esclavo la pagaron, en cinco casos alguna otra persona pagó la libertad y en seis se les condicionó la libertad a pagarla con su salario a razón de tres pesos por mes.

7Si antes la libertad se otorgaba mayoritariamente por medio de testamentos, en estos años hay más casos en que el esclavo o sus familiares compran su libertad o la de sus hijos, lo que indica una relajación en los tiempos de trabajo del esclavo. Las libertades serán aparte de las otorgadas por el paternalismo del amo, se conseguirán por parte de esclavos y familiares mediante dinero.

  • 1 Archivo Notarial de Córdoba (en adelante anc), 1810.

8Se hace preciso recordar que, en la real cédula de 1789 sobre el mejor trato que debía darse a los esclavos (conocido como el Código Negro), entre otras cosas, se estipula que después de trabajar de sol a sol le queden dos horas al día a éste para que las emplee en su manufactura personal. Con estas disposiciones se intentaba proporcionar un respiro a la vida cotidiana del esclavo. De todas maneras dos horas al día parecerían poco para conseguir el valor de su persona.1 El mero hecho de que esto se produjera nos ilustra en torno a cómo habían cambiado las condiciones de sujeción del esclavo.

9El precio del esclavo fue relativamente barato en comparación con el del siglo anterior. Por ejemplo, doña María Francisca Gallegos, viuda de don Antonio de la Llave, dueña de la hacienda San José del Corral del Señor San Antonio, da la libertad a un esclavo de 30 años en 150 pesos, en 1750, anteriormente el mismo esclavo valdría 350. En esta misma hacienda se dan siete libertades, tres de ellas pagadas por los mismos esclavos, dos por sus parientes y dos por testamento, el hacendado recuperó la inversión en cinco de ellos.

  • 2 Adriana Naveda [ed.], La guerra de Independencia en Córdoba, Veracruz. Narración de. un testigo, Xa (...)
  • 3 anc, 12 de marzo, 1804.

10Un caso que presenta rasgos peculiares es el de un esclavo de oficio purgador y maestro de azúcar de la hacienda San José del Corral, quien se había fugado en 1794. En 1804 pide su libertad entregando su valor en dinero por medio del orizabeño D. Antonio Couto, un rico liberal hermano de don Joaquín, cura que combatió al lado de los insurgentes en Orizaba.2 Este caso es sumamente interesante, el precio es alto para la época, además, había sido un fugitivo por 10 años, lo más obvio hubiera sido que se le castigara y se le negara la libertad como fue frecuente en otros casos. Por otro lado, quien tramita la libertad es hermano de don Ignacio Couto,3 defensor de los esclavos y quien antes de la Independencia abogaba por su abolición. Es, además, uno de los curas que desempeña un papel importante en la participación de los esclavos en el ejército insurgente como veremos más adelante. A este esclavo no sólo le apetecía su libertad, sino que quiso legalizarla a pesar de los años que habían transcurrido desde su fuga.

11También se dieron casos concretos de libertad condicionada. El esclavo pagaba su libertad mediante un salario. Si éste devengaba tres pesos mensuales, al cabo de casi tres años podía obtener su libertad. En otros casos, el esclavo pagó “con su industrial y personal trabajo” su valor.

Esclavos en la guerra de Independencia

  • 4 anc, 9 de marzo, 1801.

12El camino a la libertad por parte de los esclavos fue el de huir a las serranías cercanas, lo que acrecentaba el temor generalizado de los hacendados a un gran alzamiento, evento que para pavor de los “amos” se efectuaría con la llegada de Morelos a la villa. Al comenzar el siglo decimonónico las fugas de los trabajadores esclavos de las haciendas se incrementaron. En 1801 hacendados de Córdoba: Manuel de la Torre, dueño de la hacienda Señor San Joachin; Antonio Zevallos de la de San José de Abajo; Manuel de la Llave de la de don José del Corral; Miguel de Segura Zevallos, de la hacienda de San Miguel; Francisco de Segura Zevallos dueño de Nuestra Señora de la Candelaria (alias) el Potrero, de la de Nuestra Señora de Guadalupe y de la de San Nicolás; y Antonio Díaz de Zevallos dueño de la Hacienda San José de Buena Vista, piden al teniente del Real Tribunal de la Acordada: “localice varias cabezas de negros [de su propiedad] que han hecho fuga de sus propiedades y se encuentran en Xantetelco[...]”.4 Las fugas de esclavos continuaron, fueron una empresa constante que marcó las relaciones cotidianas en las haciendas.

  • 5 Ibid., 1o de abril, 1805.
  • 6 Naveda, op. cit., p. 37.

13Con la condición de que los condujera al palenque donde se encontraban escondidos esclavos huidos, se dio en 1805, libertad a un esclavo de la hacienda de Nuestra Señora de Guadalupe.5 La sospecha de un alzamiento masivo atemorizó a los cordobeses, sin embargo, es hasta 1812 que las demandas de libertad y las proclamas abolicionistas de Hidalgo y Morelos hacen mella en la región; en marzo de 1812 Francisco Severino, seguidor de Morelos, subleva a los esclavos de las haciendas el Potrero y de San José de Abajo; Juan Bautista, mulato, rebela a los de la hacienda de Toluquilla, funda con ellos los alojamientos insurgentes en Chiquihuite y Palma Sola.6 Al parecer los esclavos y libertos siguen un esquema de lucha que anteriormente habían utilizado los cimarrones, que va del alzamiento, fundación de palenques, libertad de facto, para alcanzar una libertad de derecho, al final de la guerra. Para Morelos, las villas de Córdoba y Orizaba representaban un territorio importante para desestabilizar económicamente al gobierno español, ya que ahí se encontraban las cosechas y la fábrica de tabaco.

14Los hacendados cordobeses más que defender al monarca español defienden la propiedad de sus esclavos y de sus haciendas, y se convierten en fieros realistas; para los esclavos la lucha por la independencia no es más que la lucha por su libertad y es por ello que en-grosan las filas insurgentes.

  • 7 Ibid., pp. 50-63.

15En 1813 se sublevan los esclavos de la Hacienda de la Concepción y la Estanzuela, robando ganado; en 1814 los esclavos de la Hacienda de Omealca se sublevan.7 A partir de entonces la lucha se intensifica en los alrededores ocasionando la desarticulación productiva de la región; los hacendados se quejan de sus haciendas demolidas y los cosecheros de la escasez de los tabacos recogidos, ya que los trabajadores del tabaco eran en su mayoría milicianos que integraron el bando realista. Los esclavos de las haciendas San Francisco de Paula (alias) la Pefíuela, San Miguel y Santiago la Concepción, (alias) Palmillas, además de alzarse se llevaron el ganado internándose en la sierra de Zongolica. Estos sucesos nos hacen preguntarnos ¿qué tanto los esclavos habrán aprovechado las revueltas preconizadas en la región para huir definitivamente?, los documentos no lo aclaran, ni lo indican, pero pudo haber sido posible en tal confusión que familias enteras hayan desaparecido de la región, escondiéndose o huyendo. El hecho es que no se sabe a ciencia cierta si los esclavos destruyeron las haciendas y huyeron, o sí se integraron al grupo de los insurgentes.

  • 8 Naveda, op. cit., p. 84.
  • 9 Ibid., p. 38.

16En 1817 cuando los insurgentes se retiran de la región, los esclavos que quedan en las haciendas sufren represalias de los hacendados; matan sanguinariamente a esclavos que permanecieron en las haciendas, les incendian sus casas; violan esclavas, les suspenden el sustento y les vigilan permanentemente.8 Pero los ímpetus de libertad de los esclavos seguían latentes, en 1818 se levantaron 80 esclavos capitaneados por José María Alegre, quemando la Hacienda de la Concepción de la Llave.9

  • 10 anc, 2 de enero, 1817; anc, 2 de enero, 1817.
  • 11 anc, mayo, 1817.
  • 12 anc, 7 de agosto, 1818.
  • 13 anc, 7 de enero, 1818.

17La economía que sustentaba la región cordobesa estaba destruida; haciendas azucareras y ranchos tabaqueros quedaron en completo abandono por falta de trabajadores, don Antonio Jáuregui, factor de la Real Renta de Tabaco, solicita comprador para tres ranchos tabaqueros.10 La Hacienda de San José de las Lagunas (alias) Toxpa, se encuentra “en estado de mayor decadencia e incapacidad de fructíferas por los grandes perjuicios que ha sufrido con la rebelión general del rei-no[...]” y pide préstamo para habilitarla.11 En 1818 Gerardo Hernández vende su hacienda San José de en Medio “con motivo de los nuevos acontecimientos que le hicieron los rebeldes, de forma que fue necesario abandonarla, ya que no puede ponerla al corriente por su mucha escasez”.12 El mismo año están imposibilitadas las Haciendas de Nuestra Señora de Guadalupe y la de San Nicolás.13

  • 14 Enrique Herrera Moreno, El cantón de Córdoba, México, Citlaltépetl, 1978, p. 233.
  • 15 anc, 20 de enero, 1919.
  • 16 Alcabalas, Archivo General de la Nación (en adelante AÍ;.N), vol. 3 16, exp. 40, fs. 411-418, año 1 (...)
  • 17 Naveda, op. cit., p. 43.

18Al decir del historiador Herrera Moreno, en 1819 la región estaba pacificada pero en completo desastre,14 y se emiten continuos poderes para conseguir dinero, así como cartas de obligación y cartas poder para recoger ganados robados. Así las cosa, en 1822 don Ignacio Zevallos dice no poder moler los campos de su Hacienda Ojo de Agua (chica), “por falta de mulada así como por el ínfimo precio del azúcar[...] resultando arruinada la finca y perjudicando en especial a los capitalistas”.15 Pero los campos cultivados de tabaco tampoco se salvaron de la destrucción ni del decaimiento económico. “En el año de 1810 en que tuvo principio la revolución del Reyno y por las resultas de ella en la villa[...]” quedó debiendo a la aduana de Córdoba el receptor del pueblo de San Juan Coscomatepec 864 pesos, que aceptó pagar finalmente en 1818 con tabaco al administrador de la Real Renta de Tabaco, don Miguel José Bellido.16 Otras veces los testimonios son denuncias de robo de tabaco.17 Esta situación que se caracterizó por la destrucción de los plantíos, huida de los trabajadores y saqueo de animales, presentó un cuadro de completo decaimiento económico que no logrará restablecerse hasta 1840.

19El binomio azúcar y tabaco había sufrido una crisis severa, y en un intento por revivir a las agroindustrias, aunado a un auge en el cultivo del café, que protagonizó Latinoamérica y el Caribe, se intensificó la siembra de éste en la región cordobesa, que había empezado a propagarse hacia 1800. Junto al resarcimiento del cultivo del azúcar y del tabaco coexistirán los tres cultivos que generarán la agroindustria cordobesa y que darán fama y riqueza a la región. Una tierra que siempre necesitará mano de obra para cultivar, recolectar y procesar los productos, por ello seguirá siendo una región de emigrantes, no ya de esclavos pero sí de individuos enganchados procedentes de las poblaciones más pobres del país: las zonas indígenas de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

El nuevo orden constitucional y la esclavitud

20En 1808, Napoleón Bonaparte invade España. Madurada la autodeterminación del criollo continental y su oligarquía ansiosa por realizar las aspiraciones de desarrollo, la prisión en Bayona de Fernando VII pone en precariedad la autoridad monárquica en toda Hispanoamérica. Surgen las juntas provinciales y se desencadena la lucha por la independencia. Nueva España no es ajena a esta situación revolucionaria que habrá de comenzar en 1810. Conminada por el avance francés en su territorio y la necesidad de recursos, el Consejo de Regencia convoca a Cortes Extraordinarias, incluso a sus colonias. Numerosos son los diputados mexicanos que asistieron a Cádiz, incluso de Veracruz. El diputado de Tlaxcala, Miguel Guridy y Alcocer junto con Ramos Arizpe en 1810, en las reuniones preparatorias a Cortes, habían propuesto “la abolición del tráfico de esclavos”.

21A mediados de 1811 se propone la abolición progresiva de la esclavitud con indemnización. Influido por la reciente revocación del mercado de negros por Gran Bretaña, el diputado español Agustín Argüelles apoyó la propuesta. Sin embargo, los diputados por la isla de Cuba se opusieron decididamente a tratar un tema que consideraban no imperativo, y amenazaron con suprimir los apoyos financieros si se ponía a discusión en las Cortes Extraordinarias un tema tan peligroso a la estabilidad de su colonia.

22La diferencia de actitudes ante la esclavitud era dada por las características esencialmente económicas en ambos territorios: en la isla de Cuba se desarrollaba vertiginosamente, por aquel entonces, la plantación con mano de obra esclava, mientras que en México era sustancial la disminución de esta fuerza de trabajo, hasta en territorios donde se había empleado durante dos siglos, como en la región de Córdoba. La economía colonial de los siglos xvii y xviii, que descansaba en la mano de obra india y esclava, no experimentó un cambio inmediato con la edición de las constituciones del siglo xix —la de Cádiz en 1812, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y la editada en el estado de Veracruz en 1825.

23La Constitución de Cádiz, motivada por la guerra popular contra el invasor francés en la Península, influida por la Ilustración y la Revolución francesa, llegó a las Antillas en el momento en que comenzó el auge de la producción azucarera y la demanda masiva de bozales, en contraste con otros lugares americanos. En Nueva España, ya había pocos esclavos; la población indígena se recuperaba y contribuía al mayor empleo de mano de obra libre; es decir, que ya casi no se compraban bozales de África. Esta afirmación puede generalizarse, incluso, para las zonas productoras de azúcar: Morelos, Puebla, o centros urbanos: el Bajío y la ciudad de México. Y en Veracruz, a las zonas de Xalapa y Orizaba, sin embargo, las características de la villa de Córdoba fueron diferentes.

  • 18 Adriana Naveda, “Esclavitud en Córdoba: composición y distribución racial, 1788”, en Jomadas de Hom (...)

24A finales del siglo xviii los esclavos superaban en número a los libertos. De un total de 1 878 personas que vivían en las haciendas, 1 264 eran en 1788 de condición esclava.18 En otras colonias americanas como Cuba o Colombia, que pertenecían a la Corona española, o en partes del actual Brasil, el esclavo se organizó en plantaciones de azúcar y de café para ganar en productividad y rendimiento.

  • 19 Juan Correa fue pintor, muíalo, de la ciudad de México. Véase María Elisa Vargas Lugo, Juan Correa, (...)

25La Constitución de 1812 no consideraba la abolición de la esclavitud, sino que daba la categoría de español al liberto; serían españoles los descendientes de africanos que se distinguieran por su talento, buena conducta, amor a la patria, además debían ser hijos legítimos y, entre otras cosas, debían tener capital propio. Cosa difícil entre los afromestizos libres de la Nueva España. ¿Quién en esa sociedad tan estratificada, descendiente de africano podría llenar los requisitos de ciudadano que se otorgaba por excepción? Ni siquiera el hijo reconocido, fruto de la unión de un español encumbrado y una negra, como podría ser el caso del famoso pintor mulato Juan Correa, que no pudo tener carta de ciudadanía por su ascendencia africana, al igual que no se le permitía casarse con una española por el mismo motivo.19

  • 20 Horscht Piertschmann, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España. Un estu (...)

26Estas condiciones resultan bastante severas para los descendientes de africanos, quienes en su mayoría serán hijos ilegítimos fruto, muchas veces, de relaciones forzadas por parte del amo. En las villas y ciudades algunos libertos tenían un oficio calificado, eran sastres, plateros, arrieros, y en las haciendas azucareras los libertos, al igual que los esclavos, tenían puestos importantes en el trapiche como: maestro de azúcar, purgador, punteros. Los libertos quedaban limitados en su condición de “ciudadanos” porque la mayoría era sirviente doméstico, y la Constitución de Cádiz limitaba a los sirvientes para ser ciudadanos. Como ya lo mencionamos, fue común encontrar referencias de pardos libres que no firmaron por no saber, y ésta fue otra restricción para poder participar en las elecciones. Es interesante notar cómo las Juntas Locales Electorales estaban investidas para dudar en el caso de que les pareciera que un individuo no estaba calificado como español.20

27La Constitución de la República Mexicana de 1824 promueve los derechos de libertad civil, igualdad, y propiedad de los ciudadanos, en el caso de la villa es el fin de los privilegios de los hacendados “hijosdalgos”, sinónimo de nobleza En ningún momento se habla de la esclavitud o de una igualdad entre hombres. Se especifica la obligación de la nación a proteger los derechos del hombre y del ciudadano. Ser ciudadano estaba limitado, al igual que el acceso a la ilustración, a unos cuantos, que no pertenecían ni a la masa de indios ni a los descendientes de esclavos, favorecidos supuestamente con la primera Constitución.

28La Constitución veracruzana de 1825, basada en la de Cádiz, afirma “Todos los veracruzanos nacen libres aunque sus padres sean esclavos.” Las limitaciones para ser ciudadano se suavizan, así sólo se les suspenderá —suspender que no perder— la ciudadanía al trabajar en el servicio doméstico, tener conducta notoriamente viciada o por no saber leer y escribir.

29El modelo liberal dio legalmente cabida al discurso esclavista, pero ignoró la presencia de los descendientes de esclavos, es decir, los derechos de los afromestizos. Las primeras tres constituciones no tomarían en cuenta las proclamas y bandos que los independentistas hicieron al respecto. Hidalgo y Morelos abolieron la esclavitud en 1810, el primer bando fue el del cura Hidalgo el 9 de octubre:

Prevengo a todos los dueños de esclavos que luego inmediatamente que llegue a su poder esta superior orden, los pongan en libertad, otorgando las necesarias escrituras de alahorría [...] so pena capital y confiscación de bienes

30El 17 de noviembre Morelos decreta:

  • 21 Rosa Guadalupe Sánchez, La Independencia de México, México, Instituto Mora, 1984, p. 72; Archivo Mu (...)

todos los habitantes no se nombrarán en calidades de indios, ni mulatos ni otras castas sino todas generalmente americanos, no habrá esclavos en lo sucesivo.21

31El 6 de diciembre de ese mismo año Hidalgo decreta:

Que todos los dueños de esclavos deberán darles su libertad dentro del término de 10 días. El 14 de sep-tiembrede 1813 Morelos afirma[...] que la esclavitud se proscriba para siempre, lo mismo la distinción de castas.

32En el Congreso Constituyente de 1824 presidido por Guadalupe Victoria se decreta:

queda para siempre prohibida la esclavitud y todo tráfico de esclavos procedentes de cualquier potencia y bandera quedando libres al pisar tierra.

33Por supuesto, en México el nuevo régimen municipal preconizado por Cádiz encontró resistencia entre sus oligarquías y fue, posiblemente, el toque definitivo para decidirse a buscar la independencia. Un visitante de la ciudad de México describe así esos años:

  • 22 Ibid., p. 139.

En cuanto al régimen municipal que es lo mejor que ofrece la Constitución de las Cortes, podría ser un poco precoz en un país que, en cierto sentido, está menos avanzado en civilización y tiene menos educación política que España. La gran extensión del territorio permite las vejaciones que cometen ciertos alcaldes y regidores, difíciles de evitar. Los alcaldes de los pueblos tienen aún a su disposición el cepo, pena aflictiva por el cual se castiga la insubordinación, o ciertos delitos ligeros. Es fácil imaginar que con frecuencia la pasión y lo arbitrario se aplican en esas correcciones. Sea como sea, la municipalidad de México es un poder que representa el elemento democrático de la capital.22

34Con todo, las fuerzas que definitivamente terminaron por demoler el sistema de explotación esclavista en la región no provinieron de los negros libres y de su ejemplo de resistencia. Al interior mismo de la esfera productiva se habían venido formando condiciones que erosionaron aceleradamente el empleo de la esclavitud como método de trabajo. La emergente fuerza de trabajo libre, producto de las mezclas raciales y del desarrollo global de la economía, suplió a grandes pasos a los esclavos. Éstos se habían insertado en las haciendas sin romper su fórmula productiva para dar el salto hacia el régimen plantacionista. De manera que la esclavitud en Córdoba nunca fue tan onerosa como en la isla de Cuba, a lo largo del siglo xix. La presencia del indio como una mano de obra libre y la protección, mediante el estanco, al fomento del trabajador libre en el cultivo del tabaco aceleró el proceso de liberación del esclavo. La lucha por la Independencia sirvió de colofón para aquellos esclavos y libertos que buscaban su reivindicación social.

35Durante la segunda década del siglo xix llegó a su fin la institución del trabajo esclavo. Esta afirmación es válida en lo esencial para la Nueva España, como para Córdoba en especial. En la zona, además de la lucha insurgente de los esclavos por su libertad, se materializó con fuerza una tendencia perceptible desde décadas atrás, y que consistía en la liberación del trabajo esclavo y su transformación paulatina en trabajo asalariado. La incorporación masiva de los esclavos de Córdoba a la guerra de la independencia fue entonces el último jalón de un proceso, que en lo político jurídico se ponía acorde a transformaciones objetivas en el plano material. Vicente Segura, jefe del cantón de Orizaba al que entonces perteneció Córdoba, señaló en 1826 a esclavos como trabajadores asalariados:

la ley no los ha declarado libres (a los esclavos) pero desde el año de 1812 lo son de hecho y su trabajo se les paga [... ] emigran a otros cantones y cada día se cuentan menos en el de Córdoba.

36Es lógico entonces, que a partir de 1812 se suspenda casi totalmente la venta de esclavos, sólo se vende una esclava en 1816. Ante las revueltas en las haciendas y la inestabilidad del negocio azucarero, difícilmente resultaba una inversión comprar esclavos, por el curso de los acontecimientos éstos acabarían por ser libres y se perdería su valor. En 1812, año de la sublevación, se suspenden las libertades, en el periodo que va de 1813 a 1830 hemos podido registrar en Córdoba el otorgamiento de seis cartas de libertad; una en 1817, en que el esclavo pagó su libertad, una en 1818 y otra en 1819, donde algún familiar pagó su valor, una en 1822, por amor y buenos servicios; y dos en 1827.

37Otro caso que también apoya nuestras suposiciones y que además presenta rasgos muy interesantes es el siguiente: la Junta Cívica de Xalapa distribuyó varias comisiones, una de ellas fue la recolección de dinero para pagar a los dueños de esclavos parte de su valor, así el 15 de septiembre de 1827 se da la libertad a tres esclavas

por celebrarse el día de mañana en esta República y esta villa el aniversario del primer grito de libertad pronunciado en Dolores[...] deseoso este vecindario y tropas que en el residen de marcarlos con hechos que remitan a la posteridad y memoria de tan santo día[...] del dinero recolectado pagarán al dueño de los tres esclavos 400 pesos. El 29 de diciembre, Micaela Josefa Gándara, vecina de Córdoba, tiene dos esclavas de más de 60 años[...] a las que graciosamente ha decidido liberar por precio de 150 pesos que se hallan depositados en la villa de Jalapa[...] y quedaron sobrantes del dinero que se recolectó para manumitir los (esclavos) que le fueron (liberados) el día 16 de septiembre del presente año de 1827.

  • 23 Véase el artículo de Marixa Lasso, “Race War and Nailon in Caribbean Gran Colombia, Cartagena, 18 1 (...)

38La creación de Juntas Cívicas, que las hubo en otros lugares de Latinoamérica, nos revela una forma de asociar la esclavitud con la tiranía de los españoles, y las libertades otorgadas por estas juntas con las virtudes de la incipiente nación. Ciudadanos importantes y prominentes contribuyen liberando a sus esclavos para demostrar su patriotismo. Las libertades que anteriormente se daban como actos de caridad eran en estos tiempos presentados como amor a la nación independiente y al sistema constitucional.23

39Las libertades anteriores, nos muestran cómo los remanentes de la esclavitud son liberados mediante actos en los cuales se mezcla la beneficencia con la efeméride patriótica, siendo que la esclavitud había sido abolida en varias ocasiones. Para 1829, cuando Vicente Guerrero dicta el definitivo decreto de abolición de la esclavitud, podemos afirmar que prácticamente no había esclavos en la zona, al haberse transformado éstos en trabajadores asalariados. Resta por realizar estudios que muestren cómo se dio este cambio, si los mismos esclavos ahora libres permanecieron como trabajadores asalariados en las haciendas o si éstas tuvieron que emplear a otros trabajadores.

  • 24 amc, 1816, hojas sueltas.

40La integración de los descendientes de los originales africanos traídos forzadamente a la región estudiada no fue fácil, su incorporación a la sociedad estamentada y racista encontraba grandes dificultades. Esclavos ya libres o manumitidos, que seguían trabajando en las haciendas como “personas libres”, tuvieron que soportar los remanentes del sistema esclavista asentado en la mentalidad de los amos por al menos dos siglos. Un prejuicio social y racial derivado de una esclavitud que estaba muy reciente. Los cambios políticos sucedidos no variaron radicalmente la ideología de los hacendados, en 1816, se entabla un juicio criminal en contra del capitán de Milicias Corazas don Francisco de la Llave, dueño de la hacienda de San José de Abajo por la muerte de Martín, mulato libre, arriero. El mulato venía llegando de traer cargas a la hacienda cuando el dueño le ordenó “de inmediato presentarse ante él”. Al parecer en opinión del arriero fue más importante llevar a su bestia a pastar y descansar primero, y después presentarse ante su patrón. Ello fue suficiente para que el propietario de la hacienda desenvainara su espada y se la enterrara causándole la muerte. Esto demuestra cómo a pesar de ser una persona libre, era tratado como esclavo, en este caso el patrón se sintió con derecho a quitarle la vida como si fuera un esclavo que desobedecía su mandato.24 El hacendado ve la guerra como una rebelión más de los esclavos, un ataque personal, como un miembro ofendido de la élite donde diariamente se retaba su estatus.

41El proyecto constitucional que eliminaba las castas y, supuestamente con ello, los conflictos raciales, al prometer además la ciudadanización de los habitantes era un proceso que se desarrollaba lentamente. El ejemplo del párrafo anterior, indica, además, cómo en época de conflicto social las reglas de sumisión se desbaratan, el mulato desobedece la orden y el hacendado lo sigue tratando como a un esclavo.

42En la primera mitad del siglo xix, cuando ya estaba abolida la esclavitud y queda prohibido denominar a las personas por su calidad persisten las antiguas prácticas de segregación para designar a las castas. En las denominaciones asentadas en los registros municipales de Córdoba puede apreciarse una muy particular visión que denota una clara discriminación hacia los grupos inferiores. Se inscriben las “clases” de personas, y se asienta la nacionalidad de algunos extranjeros, por ejemplo hay dos franceses, un italiano y dos españoles. Sin embargo, resalta una nueva forma de registrar las composiciones de los tres troncos raciales. A todas las personas ya mestizadas se les denomina “mejicanos”, y a las personas que tienen sus rasgos visiblemente africanos o indígenas, se les llama “indios” o “negros”.

43Es decir que los “mejicanos” eran todas las mezclas, producto de los tres grupos. Españoles criollos, mestizos, castizos, quizá incluían a los mulatos blancos... pero los individuos con fenotipo claramente africano o indígena no se les integró como “mejicanos”. Hago esta aclaración porque la historia narrada en este trabajo no termina aquí, sigue siendo una historia de rechazo y de lucha por la integración social de individuos de ascendencia africana y de los pueblos de indios como grupo. Sin embargo, el último jalón a la institución esclavista se dio en las primeras décadas del siglo xix, por un lado la irrupción de la guerra de Independencia aglutinando a esclavos que vivían en las haciendas, y por el otro, la emisión de la Constitución de Cádiz, vista esta última como un ensayo para legitimar la igualdad entre individuos de diferente fenotipo.

Archivos documentales

Archivo Notarial de Córdoba.

Archivo Municipal de Córdoba.

Archivo General de la Nación (agn) Alcabalas.

Bibliographie

Guedea, Virginia, “El pueblo de México y las elecciones de 1812”, en Democracia mexicana. Economía, política, sociedad, México, Instituto de Investigaciones Legislativas, sep-conacyt, 1994.

Herrera Moreno, Enrique, El cantón de Córdoba, México, Citlal-tépetl. 1978.

Lasso, Marixa, “Race War and Nation in Caribbean Gran Colombia, Cartagena, 1810-1832”, en The American Historical Review, vol 2, sigue 2.

Naveda, Adriana [recopilación y edición], La guerra de Independencia en Córdoba, Veracruz. Narración de un testigo, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2007.

—, “Esclavitud en Córdoba: composición y distribución racial, 1788”, en Jornadas de Homenaje a Gonzalo Aguirre Beltrán, Xalapa, Gobierno del estado de Veracruz, 1988, p. 218.

Piertschmann, Horscht, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España. Un estudio político-administrativo, México, fce, 1996.

Sánchez, Rosa Guadalupe, La Independencia de México, México, Instituto Mora, 1984.

Vargas Lugo, María Elisa, Juan Correa, su vida y su obra, México, unam, 1994.

Notes

1 Archivo Notarial de Córdoba (en adelante anc), 1810.

2 Adriana Naveda [ed.], La guerra de Independencia en Córdoba, Veracruz. Narración de. un testigo, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2007, p. 41.

3 anc, 12 de marzo, 1804.

4 anc, 9 de marzo, 1801.

5 Ibid., 1o de abril, 1805.

6 Naveda, op. cit., p. 37.

7 Ibid., pp. 50-63.

8 Naveda, op. cit., p. 84.

9 Ibid., p. 38.

10 anc, 2 de enero, 1817; anc, 2 de enero, 1817.

11 anc, mayo, 1817.

12 anc, 7 de agosto, 1818.

13 anc, 7 de enero, 1818.

14 Enrique Herrera Moreno, El cantón de Córdoba, México, Citlaltépetl, 1978, p. 233.

15 anc, 20 de enero, 1919.

16 Alcabalas, Archivo General de la Nación (en adelante AÍ;.N), vol. 3 16, exp. 40, fs. 411-418, año 1818.

17 Naveda, op. cit., p. 43.

18 Adriana Naveda, “Esclavitud en Córdoba: composición y distribución racial, 1788”, en Jomadas de Homenaje a Gonzalo Aguirre Beltrán, Xalapa, Gobierno del estado de Veracruz, 1988, p. 218.

19 Juan Correa fue pintor, muíalo, de la ciudad de México. Véase María Elisa Vargas Lugo, Juan Correa, su vida y su obra, México, unam, 1994.

20 Horscht Piertschmann, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España. Un estudio político-administrativo, México, fce, 1996, p. 101; véase Virginia Guedea, “El pueblo de México y las elecciones de 1812”, en Democracia mexicana. Economía, política, sociedad, México, Instituto de Investigaciones Legislativas, sep-conacyt, 1994, p. 125.

21 Rosa Guadalupe Sánchez, La Independencia de México, México, Instituto Mora, 1984, p. 72; Archivo Municipal de Córdoba, (en adelante amc), vol. 56, f. 78.

22 Ibid., p. 139.

23 Véase el artículo de Marixa Lasso, “Race War and Nailon in Caribbean Gran Colombia, Cartagena, 18 10-1832”, en The American Historical Review, vol. 2.

24 amc, 1816, hojas sueltas.

Auteur

Instituto de Investigaciones Históricas Universidad Veracruzana

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search