Versione classicaVersione mobile

Ciudad Águila, Villa Serpiente

 | 
Louis Panbière

IV. El águila condena a la serpiente

Testo integrale

1A pesar de las apariencias, los tiempos de la Independencia distaban mucho de representar un acercamiento entre los individuos de la capital o de la nación. En los discursos los políticos empleaban la primera persona del plural, pero los temas se dirigían en realidad a una clase social determinada.

2Las diversiones, e incluso en gran medida la cultura de los habitantes de la ciudad de México, eran a menudo análogas para todos, pero si la gente iba en unión a los juegos y a las ceremonias, las modalidades y el "estilo" de su comportamiento eran completamente distintos, aunque los gustos fueran similares.

3La separación entre las clases se había consumado y no podía sino ampliarse en el curso del siglo xix. La distinción que acabamos de ver de una manera de divertirse o de cultivarse pronto se volverá una distinción cultural e incluso ética. La élite del país, en el transcurso de las luchas de la Reforma y durante el Imperio de Maximiliano, va a alejarse del pueblo y constituir un mundo aparte, sin verdadera comunicación con éste. El campo de las diversiones y de la cultura será el más claro

4Después de las agitadas peripecias de las tres primeras cuartas partes del siglo que dieron lugar a los desórdenes y la corrupción bajo Santa Anna, las disensiones entre conservadores y liberales en los tiempos de la Reforma y la guerra interior durante el Imperio, el gobierno del general Porfirio Díaz, que va a durar de 1876 a 1910, representa el advenimiento de un orden nuevo y sobre todo la construcción de los fundamentos del México moderno.

5Por encima de todo, el general Porfirio Díaz tendrá la obsesión de hacer entrar a México en la modernidad, hacerlo semejante a las grandes naciones europeas por el desarrollo de las técnicas, la "civilización" pero, esta vez, en el campo de la tecnología. Después de la independencia política, era la independencia económica la que convenía afirmar y hacer evidente. El lema más repetido en tiempos del Porfiriato fue "Orden y progreso", y la definición favorita era: "Poca política, mucha administración". Es decir, la preocupación esencial era el desarrollo industrial y agrícola, la constitución de grandes poderes capitalistas privados que pudieran mostrar a Europa y sobre todo a los Estados Unidos que México había alcanzado por fin el nivel de las naciones modernas más notables. Se tendió una red ferroviaria importante, se construyeron puertos y se modernizaron los antiguos, la electricidad se convirtió en la fuente esencial de energía para hacer funcionar a las fábricas y alumbrar a las ciudades, empezando evidentemente por la capital. La industria minera alcanzó niveles sin precedentes: oro, plata, hierro, estaño, cobre y plomo fueron explotados en gran escala, y el petróleo se volvió fuente de recursos exportables. Las grandes haciendas produjeron café, azúcar y tabaco. En su apogeo, el régimen de Díaz equilibraba su presupuesto, tenía excedentes comerciales considerables y credibilidad a los ojos de las potencias extranjeras.

6Para mostrar al mundo que México había entrado en la modernidad, Díaz escogió como escaparate la ciudad de México. En veinte años la población de la capital alcanzó medio millón de habitantes y la superficie ocupada por la ciudad se quintuplicó. Para la élite urbana acomodada, tal fue la edad de oro, comparable a la "Belle époque" de París o a la gran era victoriana de Londres.

7Fue el gran momento del liberalismo, de la técnica y, principalmente, de la apariencia. Había que mostrar que se era moderno y disimular las taras de tal régimen, en particular la miseria del proletariado que se volvió indecente. Las nociones de limpio y de sucio, de decente e indecente fueron muy importantes.

8La capital fue, pues, la principal y casi la única beneficiaría del desarrollo tecnológico, en especial en función de la importancia de la electricidad. No solamente permitió esta última alumbrar las calles y las casas, sino que atrajo a la ciudad de México todas las industrias que necesitaban energía hidráulica. En la década de 1880, el Distrito Federal consumía más de la mitad de la producción eléctrica del país, lo que convertía a la capital en un imán para todas las fábricas. Porfirio Díaz quería que la capital fuera el reflejo de sus concepciones de grandeza y de modernización, ya que resultaba imposible hacer de todo el país un escaparate. Todos los sistemas de transporte convergieron hacia la ciudad, que recibió los privilegios más envidiables, más del 80% de todas las inversiones gubernamentales y de proyectos de infraestructura para la nación: asfalto para las calles, abasto de agua, telégrafos, edificios públicos y escuelas, por no citar sino los más notables. La obra más importante fue, con toda evidencia, el sistema de canales de desagüe de la ciudad, solución del problema más antiguo de la capital. Todas estas obras fueron confiadas a empresas extranjeras, en particular inglesas. La firma S. Pearson, que había construido el túnel bajo el Támesis, emprendió las obras de desagüe. Esta política se encontraba en el origen de un centralismo exagerado que aún hoy es la marca de México, y no es la menor de las paradojas que ese país que se había dado un estatus de federación sea el que revele los efectos más marcados de la centralización.

9Al tiempo que la ciudad se modernizaba, se europeizaba cada vez más, ya que por una parte había que medirse con los países modelos de industrialización, sobre todo Inglaterra, y por la otra había que defenderse del peligro de la expansión norteamericana. Repetiremos esa frase de Porfirio Díaz tan a menudo citada pero tan reveladora de la situación del país: "Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos". La única manera de defenderse era tomar las armas de Europa para no arriesgarse a ser devorado por el poderoso vecino.

10Otra consecuencia de la política de Porfirio Díaz fue la formación de una pirámide social conforme a los deseos del liberalismo que piensa que la riqueza generada desde la cúspide debe al final aprovechar a la base. Sin embargo, la gran diferencia con las pirámides de otros países era que la de México tenía una cima tan reducida y una base tan amplia que el "goteo" era imposible, y se trataba más de un sistema oligárquico que de una nación liberal.

11Por último, otro producto de la historia modificó la existencia y las relaciones entre los mexicanos, principalmente en la capital. Porfirio Díaz había luchado contra Maximiliano, pero su régimen había conservado una de las características más notables del Imperio: la fascinación por la etiqueta y el protocolo. De sobra es conocido el cuidado que ponía Maximiliano en ese aspecto de la vida cotidiana. El régimen de Porfirio Díaz conservó esta necesidad de clasificar los actos y las personas según una estricta escala de valores, remitiéndola a criterios económicos. Eso debía contribuir a fijar categorías de personas y a reforzar las separaciones que habían empezado a establecerse entre los habitantes del país y en especial de la capital.

12El sistema ideológico del Porfiriato no contribuyó a la mejora y a la reducción de las fracturas sociales. Consciente del hecho de que una nación no podía ser considerada independiente si no poseía las tres claves de esa independencia, la política, la economía y la cultura, Porfirio Díaz se aplicó a dar al país un sistema ideológico preciso que debía entrañar un comportamiento cultural. Esta tercera dimensión de la posesión del saber después de la de los poderes institucionales y económicos era indispensable y debía traer consigo una mayor coherencia.

13Como en los otros campos, el general miró hacia Europa para elegir entre todas las doctrinas la que mejor convenía a sus deseos. No pudo caer mejor. Precisamente en Francia las teorías de Auguste Comte, que gozaban del favor de la burguesía y de los adeptos del progreso técnico, le ofrecieron justo lo que buscaba. El positivismo se adaptaba perfectamente a sus ideas dé orden y de progreso, pues México iba a alcanzar el término de la ley de los tres estados al entrar en la era de la ciencia y de la tecnología. Porfirio Díaz envió a París a su ministro de Educación, Gabino Barreda, que regresó con los programas escolares y universitarios del positivismo y todos los fundamentos ideológicos de esta doctrina. Desde entonces se puso en marcha una estructura cultural en las escuelas, universidades y medios intelectuales: el culto a la ciencia y al progreso material; ese saber que daba el poder a la clase social que precisamente poseía los medios y los beneficios de ese progreso.

14A partir de ese momento, el Porfiriato agregó a su poder la dimensión del saber, que permitió dominar y organizar mejor al país. Los intelectuales de la alta burguesía cercanos al presidente fundaron un partido, el de los científicos, que se encargó de la formación de un "pensamiento" nacional al servicio del desarrollo económico y de la afirmación de la doctrina liberal. Así el gobierno poseía todas las claves de la dominación, según los criterios que Alvin Toffler ha puesto de relieve en nuestros días: la fuerza, la riqueza y el saber.

15Sin embargo, el dominio de esos elementos de poder, si bien daba una apariencia de prosperidad y de progreso, de ninguna manera protegía al país de la alienación. Ocurría todo lo contrario. El hecho de que todos los modelos de ese poder político, económico y cultural, proviniesen de fuera, de Europa, sometía el país a una atracción muy poderosa hacia los países modelo, Francia e Inglaterra en particular. Otras "máscaras", según la expresión de Octavio Paz, se añadieron a la identidad mexicana: después de las huellas indígenas y la marca profunda de España, la influencia francesa e inglesa vino a injertarse en la civilización de los habitantes.

16La influencia francesa, en especial la de origen ideológico y cultural, fue la más importante y con mucho la más evidente. El Porfiriato fue marcado muy profundamente por Francia en la lengua y en la cultura de lo cotidiano –desde luego, para los bien provistos–. Empezaron por menospreciar la herencia española, manifestaron su apego al positivismo y al darwinismo social que justificaba la pirámide de los hombres, y toda la cultura, desde los libros y los espectáculos hasta los actos y decorados más insignificantes de la vida cotidiana fueron marcados por la imitación de modelos franceses. Los restaurantes con maestros de cocina franceses (Sylvain Daumont, la Casa Dorada, la fonda Récamier...) tuvieron un éxito enorme; los niños tenían institutrices francesas, y la gente de la "buena" sociedad iba a París a estudiar o hacía frecuentes viajes a esa ciudad.

17Por otro lado, más económica e industrial, la influencia inglesa era también importante. En las capas más altas de la sociedad se hablaba corrientemente el inglés, los jóvenes que querían ser industriales de vanguardia iban a hacer sus estudios a Inglaterra, a Stoneyhurst o a Bel-mont, los hijos vestían con frecuencia uniformes de marino Jack Tar y sus padres mandaban confeccionar sus trajes a los mejores sastres ingleses. Un viajero inglés se sorprendió y emocionó al ver aristócratas mexicanos que llevaban un brazalete negro en señal de duelo por la reina Victoria, mientras jugaban al polo en caballos ingleses, y sus hijos se llamaban Netty, Lily Jack o Alec.

18Esta xenofilia y esta ideología del darwinismo social mal digerido pronto trajo consigo la difusión de comportamientos racistas. El jurista ultrarreaccionario Francisco Bulnes sostenía que cientos de años de malnutrición habían reducido a los indios a una inferioridad intelectual de la cual jamás podrían sobreponerse. El ministro de Finanzas, el importante intelectual del Porfiriato José Yves Limantour, en 1901 terminó un discurso ante el Congreso Científico nacional con esa frase significativa: "Los débiles, los imprevisores, los que no poseen los instrumentos necesarios para el éxito en el proceso de la evolución, deben desaparecer y dejar el lugar a los más fuertes". Desde luego había, sin embargo, algunos intelectuales que no se adherían a esos extremismos teóricos, y al mismo tiempo Justo Sierra, gran educador e historiador de la época, que también desempeñó un papel político, pudo responder en otra ocasión: "¿Cómo pueden hablar de progreso cuando, en este preciso instante, millares de hombres esperan en el fondo de las minas o bajo la tenue luz de las fábricas el momento de destruir los progresos laboriosos de la ciencia y las riquezas que la ciencia ha producido?"

19Pero a fin de cuentas, en esta jerarquía de los valores fundados sobre la economía, la fuerza y un saber extranjero, las diferencias sociales se marcaban cada vez más y ensanchaban los abismos entre los elementos de la población mexicana. El desprecio a los indios y a los mestizos se acentuó. Bulnes pretendió "científicamente" que el indio no producía ni la mitad de cuanto podía producir un europeo. Un economista mexicano estableció incluso una escala, graduada sobre 100, del valor productivo de las razas: los obreros británicos figuraban en la cúspide con 100, luego les seguían los otros europeos, de 60 a 85, 50 a 80 para los "hotentotes", 40 a 70 para los zulúes y 25 a 40 para los mexicanos. Estas fantasías produjeron una xenofilia considerable y en consecuencia una inmigración extranjera, sobre todo europea, ya que la presencia de comunidades extranjeras era fuente de orgullo para los mexicanos.

20Esa oleada de inmigración enriqueció la pluralidad social de la ciudad de México. La población aumentó en el curso del siglo de manera espectacular, y el fenómeno fue especialmente notable en la capital. Los esfuerzos oficiales en favor de la llegada de extranjeros trajeron muchos individuos, no siempre los más deseables. La mayor parte de los extranjeros provenían de los Estados Unidos, España, China e Inglaterra. Eran en su mayoría jóvenes sin experiencia particular y ansiosos de aventuras; una quinta parte de ellos no sabía leer ni escribir y un gran porcentaje ni siquiera hablaba español. Muchos eran también los que solamente estaban de paso esperando la ocasión de ir a instalarse a los Estados Unidos. Si la política económica de Porfirio Díaz tuvo ciertas ventajas, lo cierto es que su política demográfica fue un fracaso total que tuvo graves consecuencias para el porvenir. No se hizo ningún intento ni hubo ningún deseo de verdadera integración, y el flujo de población nueva no vino más que a agregarse al melting pot y a la incomunicación, ya muy grave de por sí.

21Ciertos pensadores mexicanos, de acuerdo con la moda científica de la época, hicieron clasificaciones de la sociedad a partir de las normas más diversas: algunos escogieron la alimentación, otros el vestir. Esta última categoría es particularmente reveladora de la acentuación de las diferencias. Primero tres grandes clases: la que llevaba frac, la que llevaba chaqueta y pantalón, y la tercera que iba en calzones. Esta última estaba dividida en cuatro grupos: los servidores que llevaban pantalones a causa de su oficio; los artesanos y obreros que a veces se vestían un poco como la clase media con pantalones y chaqueta; los obreros agrícolas, de calzón blanco y sombrero de paja, y por fin la gente en harapos: mendigos o malhechores. Según el censo de 1895, la clase alta era poco numerosa, la clase media representaba 8% de la población, y el proletariado era de toda evidencia el más numeroso, pero el que menos podía expresarse. En la ciudad la pluralidad de los orígenes se veía subrayada por la copiosa presencia del proletariado, por las frecuentes manifestaciones de las comunidades extranjeras –que deseaban mostrarse a menudo puesto que eran tan deseadas–, y por fin el deseo de brillar de los ricos que provocaba ostentaciones suntuosas. La multiplicidad no era disimulada; al contrario, era alardeada y proclamada en la ciudad. Los trabajos y las actividades estaban repartidos: los españoles tenían las tiendas de ultramarinos y las panaderías, los alemanes se ocupaban del comercio exterior, los franceses tenían los restaurantes y las tiendas de moda, y los trabajos más viles quedaban reservados para el proletariado mexicano.

22En la capital, la clase media, hasta el punto en que poseía actividades mercantiles o representaba a la burocracia, se hacía también presente. Tenía mala reputación entre la alta sociedad, que la consideraba un gremio de perezosos e intrigantes. El periódico El Tiempo nos hace llegar una descripción muy dura:

Gentes que se levantan tarde, aspiran a ser funcionarios bajo la protección de algún padrino poderoso, llegan muy tarde al trabajo, piden descanso por enfermedad para poder ir a la corrida, se casan muy jóvenes y tienen muchos hijos, gastan más de lo que ganan y piden dinero prestado para pagar sus fiestas y reuniones sociales.

23He aquí la idea que algunos se hacían de la clase social que Porfirio Díaz había querido nombrar "el partido de la paz, del orden y del trabajo". Esas familias vivían en el centro de la ciudad, en mansiones que antes fueron aristocráticas y que dividían en departamentos donde a menudo se apiñaban más de doce familias, alrededor de corredores donde se proveía de agua al conjunto de los habitantes del edificio. No había instalaciones sanitarias y se dejaban delante de las puertas los cubos de inmundicias y porquerías que eran recogidos a la mañana siguiente por empleados municipales. Había en la ciudad unos 30 baños públicos, a los que se acudía sobre todo los fines de semana.

24Sin embargo, era evidente que la clase social que numéricamente dominaba las calles de la capital era el proletariado. La vida urbana se volvía cada vez más difícil para quienes no tenían medios de producir ni de gastar. En los barrios bajos, como la Candelaria, las condiciones sanitarias eran deplorables, la tasa de mortalidad era de 43 por 1000, la mitad de los niños morían antes de alcanzar un año y a pesar de todo el flujo de inmigrantes llegados del campo no cesaba. Altamirano nos presenta un cuadro particularmente terrible de las condiciones de vida en el barrio de la Candelaria, muy cercano al centro de la ciudad, pero evidentemente escondido de las miradas de quienes recorrían las amplias avenidas:

Hemos visto cuadros desgarradores. Un zapatero lisiado que mantiene difícilmente a su mujer y a sus seis hijos, a los cuales no puede vestir. Un albañil cuyos pies están tan hinchados que no puede trabajar y sólo vive de limosna; mujeres y viejas, enfermas y sin recursos, niños tuberculosos y moribundos que, acostados en el suelo, con mirada triste y fija, esperaban a su madre que había ido a vender en la calle algunos productos miserables…

25A unos pasos de allí, a unas diez calles de la plaza central, se ubicaba el Jockey Club, la meca indiscutible de la alta sociedad. El club ocupaba la mansión más opulenta de la capital, un edificio con fachada azul y blanca que había pertenecido a una gran familia de la Colonia. Su patio, decorado con palmeras y flores alrededor de una gran fuente, evocaba la Andalucía. Las habitaciones interiores tenían espejos de suelo a techo. El director del Jockey Club era Manuel Romero Rubio, suegro de Porfirio Díaz, y los miembros se escogían entre los ricos industriales, los políticos y los grandes terratenientes. En los salones se discutían –muy superficialmente– teorías filosóficas y literarias, pero lo esencial de las actividades se concentraba en torno a las mesas de bacará y en el restaurante, donde el champán y la cocina francesa se servían prácticamente a toda hora. Algunos viajeros notaron que parecía que la ambición de Napoleón III se hubiera realizado en México: imponer una civilización francesa hecha de esplendor y refinamiento.

26En suma, sería difícil encontrar una capital en la cual el cosmopolitismo y la pluralidad humana y social fueran tan marcadas como en México durante el Porfiriato. La ciudad se había vuelto un centro cada vez más importante de población, pero a medida que el número de habitantes aumentaba, más profundos eran los abismos entre ellos, y las diferencias eran enormes.

27En ese contexto, las diversiones y la cultura, que son las ocasiones de reunirse y encontrarse o por lo menos de comprenderse, se volvieron al contrario lugares y momentos en que la gente se separaba en actividades específicas de su clase.

28El proletariado, la gente del pueblo, obreros y pequeños artesanos, ya no participaban en las alegrías comunes de antaño, sino en forma muy particular. El día de la fiesta nacional, del "grito", una muchedumbre se emborrachaba con pulque o ron, destruía a veces los jardines públicos y gritaba injurias contra los españoles y el clero, así como vivas a la Virgen de Guadalupe. El sentimiento nacional quedaba lejos, la ocasión no era buena más que para un desahogo estrepitoso. La diferencia era tan grande con la clase de la élite, que pregonaba la ciencia y el progreso por la razón, que el pueblo en cambio veneraba cada vez más las imágenes religiosas y la superstición era más fuerte que nunca. Las modalidades del fervor, desde luego, habían cambiado y las fiestas eran también pretexto de comilonas y embriagueces, pero tras esas manifestaciones de tipo más bien pagano, la religión estaba profundamente presente, como aún hoy. Las fiestas más observadas o celebradas eran (y siguen siéndolo) la de Día de Muertos, cuando la gente va a comer y poner ofrendas sobre las tumbas de los muertos de la familia, preparando magníficos altares cargados de recuerdos del difunto y alimentos para que se restaure. Más adelante en el año, 15 días antes de Navidad y hasta el 24 de diciembre, las posadas eran la ocasión de reuniones entre vecinos y amigos en las cuales se pedía asilo como María y José y una vez dentro de la casa se comía y se festejaba toda la noche.

29De manera general, las fiestas religiosas eran muy celebradas por el pueblo, como si la diversión se refugiara en el sentimiento religioso para alejarse más aún del pragmatismo y del "cientificismo" de las clases dirigentes. Las prácticas eran cada vez más cercanas a la magia y al animismo; se comunicaban con los muertos y con el más allá, y así la gente del pueblo se encontraba en un universo que le era propio, en el cual las otras clases sociales no podían entrar por razón de su ideología.

30Una pasión que siempre tuvo mucha fuerza fue la del juego. Pero ahora era preciso esconderse, ya que el gobierno perseguía a quienes contravenían la prohibición de esta actividad. En los barrios más empobrecidos se improvisaban por unos días casas de juegos y cambiaban luego de ubicación, a veces incluso al fondo de un solar donde la gente llegaba a perder el poco dinero que tenía o que no tenía.

31Pero, sobre todo, las fiestas y los entretenimientos se volvían cada vez más motivo de borracheras, la mayor parte tristes o pendencieras, ya que era el medio más radical de olvidar que no se tenía dinero suficiente para dedicar a ocios cuando era tan difícil alimentarse o resguardarse.

32El pueblo casi no asistía a las corridas que tanto le gustaban en años anteriores. Las plazas eran sin duda muy caras y el fondo simbólico español se esfumó con el curso de los años. En cambio, la clase media se apasionó por la tauromaquia. La afición era tal que no solamente había corridas el domingo sino también entre semana durante la temporada. Muchos periódicos se dedicaron al arte taurino, y violentas polémicas estallaron entre la clase media y las élites que estaban en contra de esas manifestaciones, que calificaban de "bárbaras y salvajes". También allí se establecían separaciones entre los habitantes de una misma ciudad, las cuales se ponían de manifiesto en la manera de divertirse. La clase media se aislaba así en su pasión por la corrida, ya que por un lado el pueblo no tenía los medios de participar y por el otro la clase de los acomodados, orondos de su "civilización", rechazaba este espectáculo por su violencia. De cualquier modo, en la capital el 70% de los impuestos sobre las diversiones provenían de las corridas. Los ocios de la clase media eran también los conciertos del domingo en las plazas públicas, en kioscos donde se tocaban aires de opereta y marchas militares, a veces algunas obras de música clásica. Esos conciertos permitían engalanarse con bellísimos vestidos y encontrarse con amigos tomando helados bajo los árboles.

33Entre los miembros de la alta sociedad, industriales, políticos y terratenientes, los ocios y las diversiones estaban muy alejados de todo eso. Primero, por los lugares. No se mezclaban con la "plebe" y evitaban todo contacto, incluso visual, con la "indecencia" que era para ellos la pobreza. El lugar más frecuentado era desde luego el Jockey Club, donde organizaban sus reuniones, sus bailes y sus banquetes en una atmósfera totalmente europea. Apostaban mucho dinero aunque estuviera prohibido, comían platillos franceses, bebían champán y bailaban valses, bajo lámparas vienesas. A veces organizaban "picnics" y jiras campestres a las haciendas de los alrededores. Para los paseos ya no se acudía a la Alameda, donde había mucha gente de la clase media y sobre todo mendigos y gente del pueblo, cuya suciedad ofendía los ojos y las narices de esos "progresistas".

34Los deportes más practicados y con más seguidores eran el polo, las carreras de caballos y a veces las monterías, según la más pura tradición inglesa y con trajes británicos. Entre los más ricos, la ociosidad engendró rápidamente competencias de ostentación, sobre todo para los herederos y los "hijos de papi". No faltaron tampoco ejemplos de libertinaje, y aún se recuerda el escándalo provocado por un baile de homosexuales travestís en el número 41 de una calle de la capital. Los culpables fueron enviados al sur y el nombre de 41 perduró para designar a los homosexuales en México.

35Como podemos ver, las diversiones de las diferentes clases sociales de la capital reflejan la separación radical entre las gentes y la imposibilidad de comunicación y comprensión. Las ocasiones en que los habitantes de la ciudad se reunían se hicieron cada vez más escasas. Las celebraciones de fiestas nacionales y patrióticas ocurrían al mismo tiempo pero en diferentes lugares, y esas ocasiones en vez de reunir no hacían más que separar de manera más radical. Los paseos por la ciudad, sobre todo en la Alameda, son el ejemplo más notable de esta segregación. La élite no quería codearse con el "esnobismo" de la clase media, y el pueblo de aspecto miserable era perseguido y echado por la policía. La ciudad se volvía el lugar de la separación.

36Si las diversiones, los juegos y placeres, deseos realizados en común, demuestran tal indiferencia, cuando que al contrario debían ser el lugar y el espacio del encuentro y de un imaginario colectivo, el área de la cultura fue durante el Porfiriato el campo donde la separación entre las clases sociales se hizo más profunda. La separación que se produjo entonces ha marcado para mucho tiempo la cultura urbana y vivimos aún los prejuicios y los resultados de esas diferencias. El proletariado, la clase media y la élite capitalista de la sociedad, todas las clases sociales, se enclaustraron herméticamente en su campo cultural, cerrado y hostil a todo cuanto ocurría fuera de él. Identidades particulares y diversas se desarrollaron en el seno de una misma población, y sin que se hable aún de pluralidad, desde entonces no existió "una" cultura, sino "las" culturas en el contexto urbano.

37Al proletariado se le excluyó de las actividades culturales que presentaban espectáculos, en parte por culpa de los precios de taquilla, imposibles de pagar, pero sobre todo porque los espectáculos eran también la ocasión para que los ricos hicieran ostentación de sus galas, y los pobres hubieran desentonado en esa atmósfera pomposa. Por otra parte, el alto grado de analfabetismo no permitía participar en la expresión de una cultura que, como vamos a verlo, no tenía sus raíces en el país. Los únicos espectáculos que gozaron entonces del favor de un público muy popular fueron los de prestidigitación y de magia, que se presentaban a veces bajo grandes carpas. Este fervor popular es muy significativo, ya que está en el polo opuesto del ideal de razón y de técnica científica que animaba a la clase dirigente. Como con la religión, el pueblo por reacción se refugió en los valores más alejados de la alta sociedad. El espectáculo de Irving Bishop, quien se metía naipes por las orejas, quemaba pañuelos y los rehacía, tuvo un gran éxito popular, así como las presentaciones del famoso Frégoli, que dejaron un recuerdo inolvidable.

38El circo también conoció por un momento el favor del pueblo, pero enseguida, por razones económicas, fue sobre todo la clase media la que llenó las carpas instaladas en solares cercanos al centro por el famoso circo Orrín, que presentaba domadores, trapecistas y amazonas, para alegría de burócratas y artesanos acomodados.

39No obstante, junto con la corrida, era el teatro el que gozaba del favor de esta clase social. Se crearon muchas salas, y las obras presentadas eran sobre todo románticas y melodramáticas, muy gustadas por el público de la reciente pequeña burguesía. Se representaron, es cierto, algunas obras del gran repertorio clásico, desde Calderón de la Barca hasta Shakespeare, pero los espectáculos más seguidos y más aplaudidos eran las obras de Alejandro Dumas: La dama de las camelias, El conde de Monte Cristo u obras de dramaturgos franceses, traducidos a toda prisa y cuya huella sería difícil encontrar en nuestros días: Sacre Léonce de Pierre Woolf y Prête moi ta femme, de Maurice Desvallieres, por ejemplo. Ese tipo de teatro que ya anunciaba el boulevard fue dominio exclusivo de la clase media, ya que los pobres no podían tener acceso (y por otra parte ni lo deseaban) y la clase acomodada en el poder despreciaba este tipo de cultura.

40El desarrollo industrial de la prensa permitió igualmente a la clase media beneficiarse de una información y una forma de cultura. Los tres periódicos principales del Por-firiato, La Libertad, El Universal, y El Imparcial, a imagen y semejanza de la prensa estadunidense cuyo modelo era la cadena Hearst, tomaron dimensiones de prensa moderna. Se importaron máquinas indispensables para hacer grandes tiradas: rotativas y linotipos Mergenthaler y desde 1896, 90 000 periódicos al día estuvieron a disposición de los capitalinos. Las ediciones no se agotaban y los periódicos se mantenían sobre todo merced a las subvenciones del Estado, que deseaba controlar ese nuevo tipo de medios de comunicación; la mayor parte de los lectores eran evidentemente de la clase media. Si la industria cultural que representaba la prensa era notable desde el punto de vista técnico, no ocurría lo mismo desde el cultural. Como en los Estados Unidos, los periodistas favorecían el sensacionalismo y los escándalos, en la medida en que ello les permitía mejorar sus ventas. Como en los yellow papers de la cadena Hearst, el "amarillismo" se desarrolló en México en forma de artículos y fotos que daban la preferencia a las emociones fuertes y dejaban de lado la verdadera información y los análisis más profundos de la actualidad. Esta tendencia a buscar y explotar la excitación duraría mucho tiempo y tenemos aún hoy ejemplos de ello. Por lo común, los periódicos de la época dividían su contenido de la manera siguiente (en formatos de tipo estadunidense, es decir, divididos en varias secciones que por sí solas representan un periódico): 30 columnas de anuncios, 10 de cables de agencias extranjeras sin análisis ni comentarios, seis de nota roja recogida en las dependencias de la policía, tres de "sociales", es decir, comentarios y fotos de las fiestas de ciertas familias, bodas, etc., una de economía, tres de publicidad para las grandes industrias, alguna información sobre la agricultura y las sociedades mutualistas.

41Tal era el contenido de la información dada a la clase media. El tipo de teatro que se representaba nos permite ver cómo se iba dibujando el perfil de una forma de cultura que desarrollará tendencias muy específicas a partir de esa fuente.

42Otro tipo de espectáculo conquistó rápidamente el favor de la clase media: las zarzuelas llegadas de España, y de Francia las operetas más conocidas. Pero las españolas tenían el favor del público, como si en el preciso instante en que la sociedad miraba hacia Francia y renegaba de España, la pequeña burguesía tuviera interés en afirmar una pertenencia que la diferenciaba. Esas formas frivolas iban desde el can can hasta operetas más elaboradas pero siempre muy ligeras, y el público se fijaba más en las contorsiones de las guapas cantantes o en sus vestidos sugestivos que en la música o en el tema de la obra. Las más representadas fueron Mamselle Nitouche y La -verbena de la paloma, y las estrellas más célebres, que prefiguraban lo que sería más adelante el show bisness [sic], fueron la joven Esperanza Iris, que fue una "divina mascota" y que incluso cantó en el extranjero, ya que fue de gira por Cuba, y María Conesa, la famosa Gatita blanca que hizo soñar durante muchos años a los hombres de la pequeña burguesía.

43En la cúspide de la pirámide social, los industriales, los terratenientes y la gente con poder estaban muy alejados de esas formas de cultura, aunque echaran un vistazo a los periódicos para ver si se hablaba de su última fiesta o de su fábrica. Sus preocupaciones se inclinaban exclusivamente hacia la cultura europea, en particular la francesa. Hacían frecuentes viajes a París o Londres y deseaban reproducir en México la brillante vida cultural cuyo modelo importaban. Dado que tenían los medios y el poder, fue esa forma la considerada como la Cultura, y fue la admirada por muchos visitantes, aunque solamente representara una ínfima parte del gusto nacional. No obstante, hay que reconocer que merced a esos medios se organizaron estructuras culturales apreciables.

44Los porfiristas sabían que debían contar con lo que Alvin Toffler llama hoy los tres componentes esenciales del poder, es decir, la fuerza, la riqueza y el saber. Se crearon sociedades que dieron conferencias y publicaron una que otra obra científica: el Ateneo Mexicano de Ciencias y Artes, la Academia Nacional de Historia, la Academia Central de Jurisprudencia y la Academia de la Lengua (a propósito de la cual Castillo Nájera afirmaba que era aún más reaccionaria que la española, lo que ya es decir) debían mostrar al mundo que México no estaba atrasado en el camino de la investigación y del progreso en el campo científico.

45Sin embargo, las manifestaciones culturales que interesaban más a la alta sociedad de la época eran aquellas en las que uno podía hacer más ostensible alarde de sus riquezas y de la suntuosidad que daba el dinero. En los teatros de la capital y sobre todo en el magnífico Palacio de las Bellas Artes las temporadas de ópera fueron la vitrina de la alta cultura de la época. El prestigio social se ganaba al estar presente en la ópera. Subvencionados por el gobierno, los organizadores pudieron montar espectáculos que nada tenían que envidiar a los que se presentaban en Europa, y fueron representadas las obras más conocidas: El trovador, Aída, La Traviata, Rigoletto, El barbero de Sevilla, y muchas otras, cantadas por los mejores artistas europeos, como Adelina Patti y Francisco Ta-magno. Lohengrin y Tannhaüser de Wagner obtuvieron un éxito enorme, así como Romeo y Julieta de Gounod. Ser visto en un palco en una representación de la ópera era el símbolo más perfecto del éxito social.

46La música clásica gozaba de la misma afición, y muchos viajeros admiraron el gusto musical de los mexicanos a la vista de los programas de concierto. Las obras más clásicas y más modernas se tocaban ante un público vestido de largo y de frac. Se interpretaron con mucha frecuencia en los teatros y en las salas de conciertos obras de Weber, Beethoven, Rossini, Liszt, Chopin y Mendelssohn. Las grandes familias tenían en su salón un piano de cola, en el cual las jovencitas aporreaban aires europeos. Pero hay que decir que cuando era una orquesta mexicana la que daba el concierto, el público se hacía más escaso, al contrario de los días en que se presentaban intérpretes y directores europeos. El único mexicano que tuvo verdadero éxito fue el violinista y compositor Julián Carrillo, que supo proyectarse también al extranjero.

47Del mismo modo que la ópera y la música, el ballet clásico, puesto de moda algo después, tuvo mucho éxito entre la gente de la alta sociedad. El espectáculo en que la Staccione bailó Coppelia quedó mucho tiempo grabado en la memoria, y las escuelas de baile clásico para las jovencitas de la "buena sociedad" se multiplicaron, con más éxito si el profesor tenía nombre ruso o francés.

48Como vemos, las clases sociales habían adoptado referencias culturales completamente diferentes, incluso opuestas, y que sobre todo se excluían mutuamente. La clase popular, en reacción contra las demás, se limitaba a las canciones de taberna y a las manifestaciones mágico-religiosas. La clase media, como para afirmarse en relación con la élite que se inclinaba hacia el refinamiento francés, aplaudía en la zarzuela como en la corrida o en el teatro melodramático, y por último la élite hacía de México una sucursal de la cultura parisiense. Desde entonces, se esbozaron varios tipos de cultura que prepararon la pluralidad cultural que marcará a la capital en el siglo xx. Estas actitudes sociales están en el origen de las nociones de "baja cultura", "cultura de masas" y "alta cultura"; otros tantos códigos y lenguajes imaginarios que separarán cada vez más a hombres de una misma comunidad.

49Las instituciones de promoción de la cultura fueron creadas y subvencionadas únicamente para ayudar a los elementos más elitistas del saber, dominios en los cuales México podía mostrar al mundo que estaba a la altura de los países más adelantados. El gobierno no se preocupó más que por los museos y las asociaciones académicas que reunían a un puñado de sabios. La cultura no era (y eso durará mucho tiempo) más que el atributo lujoso de quienes poseían ya el poder político y económico. Era el complemento indispensable del progreso tecnológico y del desahogo. Era impensable que alguien se preocupara por la cultura de las clases medias y mucho menos aún por la del proletariado: estos últimos sólo podrían adquirir ese grado de civilización cuando dieran muestras de haber llegado a las cimas de la pirámide social.

50En consecuencia, lo más importante era proteger ese alto grado de civilización y de refinamiento contra la contaminación de la "indecencia", es decir, la barbarie. Para ello se tenía que proceder a la creación de mitos y a una vigilancia selectiva para que desapareciera la imagen de una capital que era hogar de delincuentes, y que la ciudad fuera el reflejo de un grado máximo de cultura. Una de las prioridades del gobierno de Porfirio Díaz fue la formación de un moderno cuerpo de policía para la ciudad. Desde luego, el modelo elegido fue el de la gen-darmeñe francesa, y la policía urbana tomó entonces el nombre de "gendarmería". Como los parisienses, los agentes mexicanos llevaban uniformes azules e iban cubiertos con quepis. Había también agentes secretos del tipo de Javert, y esa fuerza policial dependía del gobernador del Distrito Federal y del ministro del Interior. A fin de evitar en lo posible la corrupción que había sido la llaga de los regímenes anteriores, el tiempo de trabajo de las patrullas se redujo y el sueldo fue poco más o menos como el de la pequeña burocracia. El nivel moral de la policía se elevó un poco, pero no debemos engañarnos. Ciertos viajeros admiraron la policía de la ciudad de México, mas eso se debe al hecho de que los agentes estaban situados en los lugares donde los pobres o los delincuentes podían llegar a molestar la vista y los desplazamientos de los acomodados. En los barrios cercanos al centro que no eran frecuentados por los turistas o por las élites no había ninguna vigilancia, o bien la represión era feroz. Un viajero estadunidense, Flandrau, se dio perfecta cuenta de la función muy superficial de esta policía: "Se puede uno emborrachar a su gusto en una cantina, pero en la calle se debe caminar derecho o será detenido antes de haber recorrido zigzagueando más de diez metros". En realidad, la policía protegía a los ciudadanos" honorables" de la indecencia de la parte más "vil" de la población, pues la decencia era el elemento más característico de la concepción de la cultura de los mexicanos en el poder. La gente que iba vestida de harapos o de calzón blanco de campesino y sombrero de paja tenía prohibida la entrada al centro de la ciudad, que debía dar la imagen de limpieza y lujo. En un texto célebre, Gutiérrez Nájera evoca un paseo en tranvía en el curso del cual los pasajeros van de un centro de ciudad muy moderno a un arrabal miserable que contrasta trágicamente.

51Pero lo que preocupaba más al poder en el campo cultural era la decencia moral. La policía dio encarnizada caza a la gente del pueblo que satisfacía en la calle sus necesidades más elementales, así como a las publicaciones "pornográficas" que a veces cubrían las paredes en los carteles de cigarrillos, presentando mujeres en actitudes lascivas. La mojigatería alcanzó su cúspide en 1903 cuando un decreto del Distrito Federal fijó pena de prisión para quien en la calle "se entregara a discursos y a gestos contrarios a las buenas costumbres". Se decretaron multas en los teatros para quienes fumaran, adoptaran actitudes vulgares y para las artistas que mostraran el cuerpo más allá de lo permitido por la decencia. De hecho, con el pretexto de la salubridad pública y las buenas costumbres, actitud de por sí muy respetable, la "alta cultura" persiguió toda expresión que no respetara esos criterios de distinción, y así condenó las otras expresiones a la clandestinidad o al complejo de inferioridad.

52La represión más brutal fue ejercida contra el alcoholismo. El código penal era particularmente severo para el delito de embriaguez: un mes de cárcel para la persona a quien se detuviera en estado de ebriedad en un lugar público. Si el detenido había causado un escándalo en ese lugar, la pena podía alcanzar un mes más y una multa de cinco a 50 pesos. Un periodista de El Tiempo escribe que era urgente combatir la institución tan mexicana del "san lunes", la "cruda del día siguiente a las fiestas", ya que era un deplorable ejemplo de relajación de las costumbres y de subdesarrollo. En 1903 el gobernador del Distrito Federal, Guillermo Landa y Escandón, reprimió de manera muy estricta la venta de pulque y mandó cerrar los bares de los barrios populares a las seis de la tarde, es decir, a la salida del trabajo, para que los obreros no fueran a gastar su paga.

53De toda evidencia era necesario tomar medidas para la salubridad pública y para la economía de las familias proletarias. Pero habría sido más eficaz atacar las causas que sus efectos. Los obreros y los desempleados no tenían absolutamente ningún entretenimiento, puesto que se les apartaba, por "decencia" o por insuficiencia de medios económicos, de cualquier posible diversión después de su trabajo agotador o de la búsqueda cotidiana del sustento.

54La capital estaba así bien "cuadriculada", y la imagen de una ciudad en expansión, limpia, moderna y culta, era mantenida por las instituciones y por la represión.

55Sin embargo, hay que decirlo, de la cultura llegó la primera oposición que sacudió al régimen de don Porfirio, el primer nubarrón anunciador de la Revolución. Un grupo de jóvenes estudiantes de la universidad, a finales del siglo xix y principios del nuestro, empezó a lanzarse contra el orden porfiriano. Poco satisfechos de los programas de la universidad que seguían muy de cerca las enseñanzas del positivismo, sobre todo desde los tiempos de Gabino Barreda, y olvidaban por completo la cultura humanista de la Antigüedad grecolatina y de la filosofía contemporánea (de Schopenhauer a Nietzsche, de Bou-troux a Bergson), empezaron a rebelarse. Naturalmente, esa rebelión fue ante todo cultural e intelectual, pero esto es precisamente lo significativo. José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Julio Torri, Pedro Henríquez Ureña, Diego Rivera y otros organizaron actividades culturales paralelas a las que ofrecía el poder. Estudiaron a los autores humanistas e idealistas y cuanto escapaba de la cultura tecnológica, dieron conferencias, organizaron exposiciones; en resumen, dejaron oír otra voz. Esas manifestaciones fueron una de las primeras formas de protesta contra el régimen de Porfirio Díaz. Ponían en tela de juicio la cultura del régimen y sobre todo la concepción de la formación intelectual en la ciudad.

56Ese grupo, que se reunió bajo el nombre del Ateneo de la Juventud, se echó incluso a la calle organizando un desfile de protesta cuando el gobierno censuró la revista Azul creada por Gutiérrez Nájera, que exaltaba, contra el pragmatismo científico del gobierno, los valores de la literatura y del arte. No se trataba de dar derecho de ciudadanía a otras formas de cultura de lo que se acostumbraba llamar "alta cultura", pero era una primera protesta contra el rigor científico de los porfiristas. Sus preocupaciones de identidad americana y mexicana empezaron a hacer vacilar el edificio social y sobre todo cultural que el dictador había levantado para consolidar su poder.

57De cualquier manera, durante más de 30 años de régimen porfiriano, las diversiones y la cultura en la capital habían delimitado sectores culturales que se excluían los unos a los otros y constituían otros tantos universos autónomos y herméticos en una ciudad segmentada a principios del siglo xx.

58El paisaje urbano reflejaba a la perfección esas dicotomías, esas diferencias, y sobre todo la manera que tenía el águila de condenar y esconder a la serpiente.

59En los escasos años del Imperio de Maximiliano, imitando las restructuraciones del barón Haussman en París, la ciudad ya había renovado su aspecto espacial. Se habían abierto grandes avenidas (la de la Reforma debía igualar a los Campos Elíseos), el alumbrado y la vialidad se habían mejorado considerablemente. Porfirio Díaz seguía con sus obras para mejorar el aspecto suntuoso de la capital. Como en el caso de la cultura, un "escaparate" de lujo y salubridad cubrió la miseria de los barrios pobres.

60Las obras más importantes y urgentes fueron las grandes transformaciones emprendidas para drenar el agua de lluvias y las aguas negras de la capital. Se puede decir que esta enorme empresa fue la gran obra del gobierno de Porfirio Díaz y también fue simbólicamente la operación más reveladora. Años de trabajo, gran cantidad de mano de obra, la tecnología inglesa más avanzada y un presupuesto enorme fueron consagrados a lo que podríamos llamar la limpieza de los establos de Augías. Dar un aspecto decente a la ciudad, en todos los ámbitos, fue la gran preocupación de la época. Antes, en cuanto llegaban las primeras lluvias el agua no podía irse por los conductos y las acequias quedaban obstruidas por las inmundicias, las calles del centro de México se convertían en ciénagas de agua negra y espesa, que a menudo fermentaba. Ese lodo insalubre no solamente estorbaba la circulación sino que también desprendía un olor fétido, cargado de miasmas. La gente salía con pañuelos impregnados de vinagre que se apretaba contra la nariz. Los comerciantes ponían tablas en las calles para que los clientes pudieran llegar a las tiendas. En la inauguración solemne de las obras en 1900, Porfirio Díaz saludó la empresa como la mayor obra de su gobierno. México estaba limpio, y la limpieza era la más bella imagen del progreso.

61Los hospitales y los mercados también se fregaron para presentar una imagen más aseada de la ciudad. El consejo de Salubridad era, de manera significativa, uno de los departamentos privilegiados del gobierno. Se abrieron grandes avenidas, provistas de alumbrado y decoradas con flores y árboles. Las fachadas de los principales edificios públicos fueron renovadas y se levantaron numerosos monumentos y estatuas a lo largo de las principales arterias: la columna de la Independencia, el monumento a Juárez y el monumento a Cristóbal Colón, obra del escultor francés Cordier, regalado por la riquísima familia Escandón. El correo, palacio de comunicaciones y símbolo del progreso técnico, fue también una de las realizaciones arquitectónicas más logradas. A cada lado del Paseo de la Reforma, la arteria principal, en las anchas aceras, se colocaron numerosas estatuas de los héroes de la patria, sobre el largo eje que conduce del bosque de Chapultepec al Palacio Nacional.

62La clase dirigente de los ricos aristócratas escogió vivir en ricas e inmensas mansiones construidas en estilo francés neoclásico lejos del centro, en el extremo del Paseo de la Reforma, cerca de Chapultepec, cuya vegetación le permitía aislarse de las pestilencias malsanas del centro de la ciudad y del ruido de los barrios populares. A lo largo de todo este eje Chapultepec-Plaza Mayor, México lucía el aspecto de una capital que no tenía nada que envidiar a las más grandes ciudades europeas, con su espaciosa avenida y sus ricos edificios dé despachos que sustituían a las grandes mansiones.

63También se mejoraron sustancialmente los transportes urbanos: desde 1878 hubo 206 coches de alquiler, berlinas, calesas, cupés y victorias. En 1895 un reglamento exigió a los propietarios tener caballos en excelente salud, con el pelo lustrado, y a los cocheros una librea con chaleco y corbata. Debían llevar sus caballos al paso y usar el látigo sólo cuando fuera indispensable. Había también unos tranvías con tracción animal, cuya velocidad estaba igualmente reglamentada. En 1900 fue inaugurada una línea de tranvías eléctricos del centro a Chapultepec. La limpieza de ese medio de locomoción fue vigilada con rigor y los ciudadanos no podían subir si su apariencia no satisfacía las exigencias de la decencia.

64Sin embargo, a un lado y al otro de ese eje central, en el reverso de la medalla por así decirlo, ocurría todo lo contrario. Detrás de una zona de transición ocupada por las casas de la clase media, que eran viejas mansiones más o menos restauradas en las cuales vivían varias familias o casas nuevas compuestas de algunas piezas alrededor de un patio central, empezaba el hacinamiento de los barrios pobres. En el mejor de los casos, estos últimos vivían en casas de vecindad alrededor de patios llenos de polvo, sobre alcantarillas pestilentes, en piezas con suelo de madera carcomida y paredes agrietadas que dejaban pasar una humedad permanente en la época de lluvias. Muchos periodistas denunciaron las lamentables condiciones de higiene de esas casas que daban a las calles y que eran verdaderas pocilgas llenas de basura, agua contaminada y estiércol. Esas calles eran a veces arroyos donde corrían basura y materias fecales, y allí jugaban los niños. Las enfermedades infecciosas eran frecuentes e incluso hubo una epidemia de tifo. Las familias vivían en tal promiscuidad que era imposible aislar a los enfermos, y las epidemias se propagaban a gran velocidad. Altami-rano hizo una descripción particularmente horrible de las condiciones de vida de los habitantes del barrio de la Candelaria:

Al llegar a las calles que están detrás de la Alamedita aparece el horror: el aspecto de las casas, de las calles y de la gente llega a los límites más extremos que pueden alcanzar la miseria y la enfermedad. Casi todas las casas son comunes y contienen centenares de minúsculos cuartos que no tienen más de seis pies cuadrados, y en esos cuartos viven familias de seis a ocho personas. Son verdaderos ataúdes en los cuales los pobres entierran su agonía en espera de la muerte.

65Así, la imagen de la ciudad concuerda del todo con lo que hemos podido ver de las mentalidades expresadas en las diversiones y en la cultura. El escaparate del "orden y progreso", del lujo ostentoso de una categoría de la población, esconde una cara menos brillante de la memoria. La ciudad, comunidad de individuos, se volvió por largo tiempo el lugar de la separación, de la multiplicidad dividida en compartimientos, de la alienación, de la comunicación imposible y sobre todo, lo que es mucho más grave, del desprecio y el resentimiento de los unos para con los otros.

66La característica más notable de la ciudad bajo el Porfiriato es, pues, el establecimiento de una jerarquía social cuyos signos no son solamente simbólicos. Las diferencias son reales y muy tangibles. La pirámide social tiene secciones ajenas las unas a las otras. Arriba, una pequeña parte de los ciudadanos, los que tienen el poder político y económico, calcan el modo de vivir de los modelos europeos, de Francia en particular. La marca de esa influencia está presente en la ciudad y se puede decir que es la más manifiesta. En el centro, la clase media se aisla de los dos extremos, siguiendo los modelos españoles tradicionales y creando las condiciones de existencia de una pequeña burguesía totalmente autónoma en sus gustos y en sus opciones culturales. En lo más bajo de la pirámide, la mayor parte de la población de la capital está exiliada y rechazada a unas condiciones de vida en que el ocio y la cultura son más una escapatoria que la realización de una expresión. Ahí es donde se produce un fenómeno que volveremos a encontrar en el siglo xx, la posibilidad y la gravedad de un "exilio interior" cuya conciencia provocará reacciones culturales particulares.

67Para los dirigentes, el criterio esencial de la sociabilidad urbana es LA DECENCIA, y ese criterio es sin duda excluyeme para una gran parte de la población que no puede lograr las condiciones de esta decencia. El gobierno porfirista está convencido de que para acceder a la dignidad de Estado moderno, hay que "limpiar" la ciudad y el país de los miasmas representados por quienes deslucen la imagen indispensable al estatus de país desarrollado. Los dos componentes esenciales de la estructura son, pues, lo limpio y lo sucio, lo que evidentemente va a reflejarse en los entretenimientos, en la cultura y en el aspecto general de la ciudad. Esa estructura tendrá por otra parte una vida larga. Las nociones de decencia y de indecencia durarán mucho tiempo y marcarán profundamente el campo cultural.

68A partir de ese momento, en México como en el mundo entero empiezan verdaderamente las nociones de "alta" y "baja" cultura y su oposición, que, haciéndolas reaccionar una contra otra, no solamente las aleja, sino que además les hace adoptar actitudes opuestas y hostiles a la permeabilidad. Es en ese momento cuando se produce la exclusión y el término "Cultura" se emplea en singular y con mayúscula. La pluralidad, el mestizaje cultural y la multiplicidad de las matrices en adelante serán consideradas como contaminaciones nocivas, mezclas indecentes de imposible coexistencia.

69La cultura como adorno de la élite, reservada a la clase social que tiene el poder político y económico, la cultura sometida y entregada a todo cuanto es por esencia extranjero, va a adquirir estatus oficial.

70Al final del largo gobierno de Porfirio Díaz, la reacción apasionada e idealista de los jóvenes intelectuales del Ateneo de la Juventud, como antes las críticas de escritores lúcidos y notables, como Altamirano, Gutiérrez Nájera y el grupo de la Revista Moderna, que no escatimaron críticas a la concepción errónea del elitismo porfiriano, fue el testimonio y la toma de conciencia de una crisis en el seno de la ciudad y el inicio de los impulsos que marcarán el siglo xx para romper con las categorías restrictivas de la cultura y recobrar la función de realización y de desenvolvimiento que cada cual debería tener. Evidentemente, en la ciudad es donde esas tensiones y esas crisis serán más notables y más significativas.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search