Desktop versionMobile version

Ciudad Águila, Villa Serpiente

 | 
Louis Panbière

I. Tenochtitlán o el abrazo entre el águila y la serpiente

Full text

1se suele fechar la fundación de la ciudad de México-Te-nochtitlán en 1325, cuando los aztecas decidieron establecerse después de una larga peregrinación que los llevó de la ciudad mítica de Aztlán al lugar designado, en el cual deberían encontrar un águila devorando una serpiente. Hay que decir que el lugar escogido, aunque no fuera ideal para la instalación de una capital según normas prácticas (dos lagunas más o menos salubres), tampoco era desierto ni libre de civilización.

2En un pasado reciente, sociedades con culturas muy desarrolladas como fueron primero Teotihuacán y luego los toltecas de Tula, habían dejado en el valle huellas aún muy frescas. Ahora, varias tribus vivían en las orillas de las lagunas y constituían un foco de civilización no desdeñable. Cuando los aztecas llegaron y decidieron establecerse, debieron parecer a los ojos de los poblados residentes, ya evolucionados, una tribu muy primitiva y salvaje. Nunca habían encontrado en su peregrinación las riquezas y el refinamiento que pudieron ver en ese valle. Su única virtud era su resistencia, su fuerza y su habilidad para la guerra. Por ello, empezaron ofreciéndose como mercenarios a los tepanecas, la tribu más poderosa de todo el litoral lacustre. Se instalaron primero en la colina de Chapultepec, donde empezaron su aprendizaje de sedentarios y de soldados al servicio de un pueblo. Durante la guerra contra la tribu de Culhuacán, fueron vencidos, hechos prisioneros e incluso utilizados en una guerra contra los xochimilcas, otra tribu vecina, a la que aplastaron. Luego traicionaron a los señores de Culhuacán y se instalaron en una isla, la célebre tierra prometida en la cual un águila devoraba una serpiente. Allí fundaron la ciudad de Tenochtitlán.

3Primera comprobación, que será importante para nuestro propósito: la ciudad fue fundada en un lugar donde vivían y sobrevivían culturas ya muy desarrolladas. Desde su origen, pues, la ciudad es plural, tanto desde el punto de vista espacial como temporal. Los aztecas se impusieron, pero la población de la ciudad en el momento de su constitución era ya múltiple y mezclada. Para instalarse en su isla y poder sobrevivir en ella, los aztecas van a tomar de los pueblos vecinos las técnicas y la cultura que puedan serles útiles. Por ejemplo, para alimentarse debieron construir chinampas, especie de jardines flotantes, cuya técnica tomaron de las de Culhuacán. Por otra parte, las estructuras sociales de esa tribu nómada, en forma de clanes, no pudieron funcionar en el sedentarismo. Era necesaria una organización más autoritaria, más estratificada y más centralizada, para la que adoptaron los modelos de los toltecas y de Teotihuacán. Otros ejemplos también podrían demostrar este nacimiento pluricultural.

4En cuanto fueron un poco más poderosos, lo bastante para poder dialogar con las tribus ribereñas, los intercambios se volvieron cada vez más frecuentes tanto en el dominio de las mercancías como en el de las familias. Aunque las guerras fueran frecuentes, al tiempo que se imponían por la fuerza, los aztecas se servían de los sistemas políticos, económicos y sobre todo culturales de sus vecinos, a los que necesitaban para llegar a ser una potencia reconocida.

5Desde entonces, la rápida y formidable expansión del imperio se realizó bajo el signo de la asimilación. Los guerreros se imponían por su fuerza, pero no imponían modelos de comportamiento. Todo lo contrario, sacaban de los países sometidos a tributo los elementos constitutivos de su religión y de su cultura. Ese punto es particularmente revelador e importante: el imperio azteca, cuyo corazón es la ciudad de México-Tenochtitlán, no es un centro que se impone a la periferia destruyendo sus valores, sino un cuerpo que se nutre de los contactos, de las relaciones con las poblaciones y de las culturas con que se encuentra. No hay exclusión, sino asimilación e integración de elementos nuevos.

6Para ilustrar este sistema, que se opone a los procedimientos del mundo antiguo, un autor contemporáneo (A. Bartra) imaginó en una novela escrita en catalán en México, Opoton el vell, que las tropas de Moctezuma, al contrario de las de Cortés, cruzaban el Atlántico y conquistaban España. En vez de destruir las catedrales, los aztecas habrían optado sencillamente por colocar sus dioses sobre los altares católicos, y sin dificultad aumentar su mitología. Este ejemplo es significativo y sin duda conforme a la mentalidad de los señores de Tenochtitlán. Ya se sabe que sus conquistas se realizaban sobre todo por medio de alardes de potencia y por el comercio.

7Así, desde un punto de vista histórico, es importante notar que, desde su fundación, la ciudad de Tenochtitlán no fue un núcleo duro que extendió su autoridad, sus leyes y costumbres, sino un conjunto de hábitos que se fundaban en un principio social común.

8Si el poder se había establecido sobre la base de un mosaico de usos, leyes y técnicas, el sistema ideológico no era por ello menos particular y muy diferente de lo que tenemos costumbre de considerar.

9En efecto, en su perspectiva, la mitología era en Te-nochtitlán totalmente distinta de la que conocían las civilizaciones occidentales. El sistema era, incluso, totalmente opuesto. Para los europeos, y en particular los españoles, la relación con la divinidad era una relación vertical. El impulso hacia la divinidad era un impulso de depuración, en el límite de deshumanización, y el hombre se formaba a imagen de Dios. El recurso a la imagen modelo era ascencional y la realización consistía en librarse del caos, de la materia, para acceder a la pureza de la divinidad.

10No ocurría lo mismo con los aztecas. Basta considerar su manera de vivir y sus producciones artísticas. Allí, el hombre no va hacia Dios, no levanta los ojos hacia un espejo celeste. Atrae a la divinidad a la tierra y la mezcla con la vida. Los españoles querían hacer hombres a la imagen de Dios, los aztecas hacían dioses a la imagen del hombre. Se invierte la polaridad. La vida absorbe a la divinidad. El espejo está abajo, entre los hombres, entre los trabajos y las risas, las alegrías y las penas. Las imágenes de las divinidades no son fijas, eternizadas con aire de majestad o de sufrimiento; luchan, comen, sufren y juegan. El fenómeno es importante, ya que si para los españoles lo que importaba era la semejanza, para los aztecas era la pluralidad la que se expresaba en la comunión. El Dios de los españoles tiende a reducir al individuo a una esencia única: "Ustedes que entran aquí, borren toda diferencia, abandonen toda singularidad". Mientras que la multiplicidad plurivalente de la mitología azteca individualiza a sus miembros para reunirlos mejor: "Ustedes que entran aquí, reconózcanse en sus diferencias, integren sus singularidades". La imagen más notable de esa inversión de perspectivas es, por cierto, el hecho de que los católicos piensan que Dios derramó su sangre por los hombres, mientras que los aztecas creyeron siempre que ellos, los hombres, debían dar su sangre a los dioses. Para ellos, la relación con lo simbólico, con el sistema imaginario encamado en su mitología, era en cierto modo estrecho y visceral. Las relaciones que mantenían con las representaciones míticas eran osmóticas, sus relaciones eran de participación y coexistencia. Esta estructura tendrá evidentemente su importancia en todas las formas de vida y de comportamiento. La cultura es comunión y el signo forma un solo cuerpo con las fuentes de la vida. Los hombres vivían por y para los dioses, cuyo espíritu, cuando no era el dios mismo, se instalaba en cada uno de los elementos naturales que adornaban la vida, de manera que ninguna actividad humana era ajena a la presencia y a la participación de los dioses. En la época prehispánica, se puede decir que toda actividad humana era necesariamente de naturaleza colectiva.

11Pero si había participación colectiva, quedaba excluido concentrar lo múltiple en lo uno. La vida era para el hombre precolombino una totalidad compuesta y podía fácilmente, sin conflicto ni exclusión, percibir y asumir lo múltiple en el seno de lo uno. La organización social, el sistema de representaciones culturales y el ocio (juego y tolerancia) convergen hacia una imagen única y coherente en la cual los diversos aspectos del hombre y de la sociedad pueden sobreponerse. Hay focalización: la multiplicidad de los individuos no se comprime en provecho de un modelo único y a expensas de otros; todas las caras llegan a co-incidir.

12Saber, poder y ocio participan en una misma visión del mundo. El ocio no es diversión, ya que el individuo no tiene necesidad alguna de desviarse para expresarse plenamente. El juego no es escapatoria, liberación: forma parte de un conjunto en el que participa. La expansión sensual, visceral, no es una transgresión como lo será más adelante. Lo notamos claramente en las modalidades de la embriaguez, bebiendo pulque, o de las drogas, consumiendo peyote. Esos fenómenos no son, para ellos, desenfrenos; están ritualizados, y por ello controlados, y no deben rebasar el umbral de una exaltación necesaria.

13La sociedad mexica reconoce el consumo sexual y alcohólico mientras se desarrolle en un marco ritual y comunitario. Sólo hay transgresión cuando se rebasan los límites, lo que demuestra la amalgama de sectores sociales que se controlan uno al otro en vez de excluirse. ¿Será necesario precisar que este control proviene de su interferencia y no de una represión punitiva?

14Los límites que no se deben rebasar en las categorías del poder, del saber y del ocio se fijan naturalmente por las tres componentes coadyuvantes. Cada uno de los elementos de la estructura es el pretil de los otros dos y no hay separación. La multiplicidad es el factor de coherencia de la unidad. Esto puede explicar numerosas ambivalencias que han podido parecer oscuras o incomprensibles a mentalidades europeas. Hay control de la coherencia por una yuxtaposición que evita la expansión en la cual el hombre se aniquila o la represión en la cual se suprime. La relación de fuerzas es dinámica y sus componentes se apoyan uno sobre otro.

15Lo que precede no significa que sea el paraíso. No se trata de la nostalgia de una edad de oro en la cual la felicidad estaría por doquier. Hay que considerar sencillamente que, como el individuo iba en el sentido de una corriente ideológica que lo arrastraba, debía aceptar con más naturalidad los sufrimientos que esta estructura social podía infligirle. No se sentía desgarrado entre sus deseos y la institución. La tensión interior del deseo humano no tropieza con obstáculos que la mutilan; al contrario, permite ser uno mismo entre los demás. Miguel León-Portilla ha escrito muy atinadamente que: "El México antiguo aprendió a conjugar los ideales de un pueblo sumamente socializado con las aspiraciones y los comportamientos del individuo, 'dueño de un rostro y de un corazón'". Entre los dos polos que constituyen las eventuales tensiones de desgarramiento de la personalidad, la persona humana y el sentido social, la cultura del Anáhuac había establecido un equilibrio prudente y armonioso. Por eso sus poetas afirmaron el valor supremo de la persona y de la amistad que acerca las diversas caras y las reúne en lo que llamaron cohuayotl, es decir, la comunidad:

He llegado, oh amigos nuestros,
con collares os ciño,
con plumas de guacamaya os adorno...
Con oro yo pinto,
rodeo a la hermandad...
Con círculo de cantos
a la comunidad yo me entrego...
(Cantares mexicanos, fol. 2r)

16La inserción del hombre y de su dinamismo interno en la estructura social no nace de una formación más o menos represiva, sino de una adhesión y de un reconocimiento. En esa sociedad en la cual las contradicciones internas no restaban nada a la cohesión y a la unidad, los valores en los cuales se apoya el deseo se encontraban en acuerdo con el conjunto de las estructuras sociales, políticas y sobre todo religiosas. Poder, saber y ocio (o diversiones) estaban ligados por actos de pertenencia y no de coacción; tenían un común denominador de simpatía: la misma creencia y las mismas certidumbres en la justificación de los fines y de los medios.

17No se trata, hay que repetirlo, de negar lo que una civilización podía tener de injusto, de cruel, de desigual, sino de subrayar que la multiplicidad de los orígenes o de las eventuales culturas o maneras de vivir estaba dirigida, cimentada por una voluntad común que no separaba sino que, para emplear una expresión que debería ser adecuada por poco que le concedamos su verdadero valor metafórico, "hacía fuego de cualquier leño".

18Desde luego, esta sociedad se encontraba muy estructurada. Las estratificaciones sociales, en muy pocos años, se acentuaron y había una gran diferencia de estatus social, de privilegios, de libertad de acción y diversión entre los nobles cercanos al emperador, los sacerdotes, los comerciantes y los macehuales, que representaban al proletariado. Había también una gran diferencia de trato entre los aztecas y los que perteneciendo a otras tribus vivían en la ciudad. Ni qué decir tiene que las distancias eran considerables entre las diversas capas de la población. Sin embargo, esta separación social, muy claramente marcada en el aspecto de la representación social y de las relaciones de sumisión y de consideración entre los individuos, desaparecía cuando se trataba de fenómenos culturales. Si bien es verdad que el pueblo no podía ni siquiera mirar al soberano ante el cual tenía que prosternarse; si bien es verdad que los comerciantes gozaban de bienestar material y los sacerdotes se contaban aparte con un estatus a veces semidivino, cuando se celebraban las fiestas o las manifestaciones religiosas, o más generalmente culturales, eran para todos y todas las voluntades y los deseos convergían.

19El poder, el saber y el ocio, es decir los poemas (o la música), las oraciones y las leyes, se organizaban alrededor de una unidad y de una forma de comunión. Esas diferentes instancias se unían alrededor de un imaginario colectivo que identificaba a los individuos y los reunía.

20El aglutinante esencial único, por decirlo así, de esta comunión, era naturalmente la religión. Ésta daba un sentido idéntico a todas las manifestaciones y a todos los fenómenos sociales. Los valores culturales más altos y elaborados coincidían con los impulsos más viscerales, el espíritu se unía con los sentimientos, la razón con la pasión, y esta confluencia permitía a las diferentes clases sociales, a pesar de estar separadas, comunicarse por medio de valores idénticos.

  1. El poder era, en la organización urbana, la instancia encargada de poner en marcha, de controlar y de defender esos valores comunes. Lo ejercían los nobles y sobre todo el emperador y su entorno.
  2. El saber, representado por los sacerdotes, daba forma y sobre todo sentido a esos valores.
  3. El aspecto cultural y lúdicro que les otorgaba el conjunto del pueblo, desde el más importante hasta el más insignificante, era la celebración de esos valores y la manifestación de su importancia vital.

21La ideología y todas las manifestaciones artísticas, así como las representaciones fastuosas del poder en las cuales los impulsos lúdicros más entusiastas se reunían hasta ser un enriquecimiento expresivo de la relación con el mundo mitológico. Así, la cultura, las ceremonias y los juegos tienen por único e idéntico sentido el permitir a los dioses seguir viviendo, ya que si mueren será el fin de la humanidad. Todos estos actos sociales son a la vez un acto de fe y un reflejo de defensa, una técnica de supervivencia. Esas manifestaciones reúnen a los hombres y los enaltecen en una vía común. Las relaciones políticas, el arte (las pirámides, la estatuaria, los poemas y la música), el juego (el patolli, especie de juego de la oca, o el juego de pelota) ponen de manifiesto la participación de lo sobrenatural, pero es lo humano lo que los congrega. El impulso vital y la necesidad de codificar para comunicar se reúnen y se completan.

22Todo el mundo es responsable de la marcha del mundo. Todos los actos culturales o de civilización son las manifestaciones de esta responsabilidad. En este caso, la cultura y las diversiones, todas las diferentes formas de celebración, desde las más elaboradas hasta las más desenfrenadas, desde la expresión que eleva el espíritu hasta la que reúne en una misma alegría, todo ello da su unidad a la villa en vez de dividirla; siendo el espacio de esta reunión, es el lugar sagrado de todas las celebraciones, tiene la nobleza de la ciudad: el águila de los altos hechos culturales no le niega a la serpiente sus impulsos viscerales, y están en el mismo plano.

23Consideremos, pues, en primer lugar lo que podría ser calificado, en nuestro vocabulario, de diversión. Es decir, las manifestaciones de una cultura más cercana a los juegos, a la fiesta, a la celebración común en la cual el hombre se exalta al compartir sentimientos comunes.

24Antes que nada, es preciso subrayar que las fiestas y los juegos eran particularmente numerosos en Tenochtitlán, lo cual es normal, ya que como bien sabemos, cuando una ciudad se desarrolla lleva siempre consigo un aumento de disponibilidad de tiempo y a menudo de dinero. En cualquier época y en cualquier lugar, el desarrollo urbano, con el refuerzo de las actividades comerciales y de cierta forma de convivencia, se ofrece a priori como un tiempo de juegos abundantes y variados.

25Si se considera, como escribió M. McLuhan, que "como extensiones del hombre, los juegos son los modelos fieles de cultura", y si englobamos las fiestas en esta definición, esos fenómenos de Tenochtitlán son particularmente significativos. En efecto, las manifestaciones que dominan son, por una parte, los juegos de azar; por la otra, las grandes fiestas rituales religiosas.

26Ahora bien, se ha comprobado que los juegos de azar (y de apuesta) dominan en el seno de las sociedades marcadas por el peso de las prácticas religiosas; en esos juegos, se le concede al vencedor el beneficio de una ayuda sobrenatural o mágica. Dios es todopoderoso y nada sobreviene sin motivo. Sólo la ignorancia humana hace creer en la existencia del azar. Se remite pues a Dios y uno se siente particularmente dichoso de haber sido escogido por Él. Es como una gracia.

27Las otras grandes y frecuentes manifestaciones lúdicras o festivas eran las ceremonias rituales. Ahí también, evidentemente, el lazo con la religión está claro, pero hay que añadir la característica de la violencia y a veces la crueldad, que se relaciona con un entorno político-militar. Las sociedades que deben combatir tienen generalmente juegos que ponen en práctica la valoración del cuerpo y de las hazañas brutales.

28Así queda establecido el lazo entre la pluralidad de las fiestas y de los juegos: se trata siempre de manifestaciones, sea rituales sea de reconocimiento de la presencia de la divinidad en una sociedad guerrera, lo que explica la frecuencia, la suntuosidad, la afición al azar y a la violencia de esas expresiones.

29La fiesta y la ceremonia son por otra parte una necesidad, ya que son indispensables a la vida de los dioses que hay que alimentar. Si no se celebran, el mundo puede detenerse. Tienen, pues, la función más vital. Las más de las veces, su simbolismo es muy claro: los juegos son la prolongación y algo así como la ilustración del ritual religioso.

30Sin querer establecer un catálogo de todas las modalidades de estas manifestaciones, nos bastará considerar brevemente el contenido de esos juegos para comprender su sentido, su alcance, y sobre todo para ver cómo podían implicar a toda la población de la ciudad. En primer lugar, precisemos que las fechas eran importantes y siempre parte de un calendario ritual muy estricto. Las "diversiones" no se improvisaban nunca y tenían que desarrollarse en condiciones temporales y espaciales estrictas cuyo teatro era la ciudad.

31En la Carrera de Painal, que representaba el nacimiento del sol y su lucha contra la luna y las estrellas, los corredores eran sacerdotes que recorrían un circuito preciso, con paradas en las cuales podían sacrificar víctimas. La muchedumbre seguía con pasión y angustia esa carrera en la cual al aspecto deportivo se añadía un suspenso metafísico, como, por otra parte, a la mayoría de los juegos.

32En otras ocasiones, el principio es casi igual, pero se trata más de un combate que de una carrera. Sin embargo, como en todos los casos, el resultado del combate está determinado de antemano, y se toma la sangre destinada a alimentar al sol de las víctimas designadas previamente. El pueblo, espectador atento de esos espectáculos, hace más que divertirse, cumple con un deber asistiendo a esas ceremonias necesarias. Detrás del combate o la carrera, detrás de la sangre, está el impulso del hombre por sostener el mundo nutriendo a los dioses. En la Caza de Mixcóatl, es a menudo el pueblo entero, con la nobleza y los sacerdotes, el que se dirige hacia las colinas para rodear a los animales y matarlos. La participación es general y el entusiasmo colectivo. Las palabras que califican los juegos y las fiestas tienen connotaciones muy reveladoras: designan o bien el apaciguamiento de las tensiones, o bien el remedio a la tristeza, la admiración o el espanto.

33En la Tlahuahuanalitzi, fiesta de las escarificaciones, se celebra a las divinidades agrarias: Tláloc» dios de la lluvia, y sobre todo Xipe Tótec, deidad de la resurrección vegetal. La ceremonia consiste, durante un gran espectáculo, en que guerreros águilas y ocelotes persigan a las víctimas designadas, para rayarles la piel, quitársela y ofrecer su corazón al sol.

34Esas fiestas, muy ritualizadas, se desarrollaban en toda la ciudad y en sus alrededores, y el lugar geométrico era el Templo Mayor; iban acompañadas siempre de música, de colores múltiples, para afectar todos los sentidos, y desde luego de pulque para alegrar los corazones y exaltar los espíritus.

35Pero no todos los juegos eran tan crueles ni la violencia llegaba siempre hasta la muerte y el sacrificio. En el curso de Xócotl Huetzi, en Coyoacán, el juego consistía, como en la cucaña, en subirse a lo más alto de un árbol liso, ayudándose con cuerdas, para buscar allí una figurilla de masa de maíz que representaba un pájaro. El vencedor recibía los honores en el templo. Luego, como a menudo al final de todos los juegos, se fabricaba una enorme serpiente de corteza, que se quemaba en el Templo Mayor.

36En la Escaramuza del Choncháyotl se desarrollaba un gran pugilato entre los jóvenes futuros guerreros y los que se destinaban al sacerdocio. Apaleaban a los vencidos bajo las risas de la muchedumbre que les robaba los vestidos y adornos, y tenían que huir a refugiarse en su casa.

37Algunos de esos juegos colectivos eran más poéticos, como la Carrera de la flor, en la cual equipos de sacerdotes hacían una carrera para llegar a la cima del Templo Mayor y buscar la "flor divina", mientras sus compañeros construían y quemaban al pie del templo una pequeña cabaña de madera a la cual los demás tenían que arrojar la flor.

38Pero los juegos aztecas más conocidos y ciertamente más apreciados o practicados son el ollamaliztli, juego de pelota que se practicaba en un terreno sagrado llamado tlachtli, y el patolli, juego en el cual se tenían que empujar granos de frijol para llegar el primero al centro de una cruz.

39Si el primero de esos juegos es más deportivo y colectivo que el otro, ya que dos equipos debían pasarse una pelota con las nalgas y los codos o hacerla pasar por un aro, los dos ponían en juego grandes cantidades de riquezas. En el juego de pelota, ceremonia a la vez ritual y adivinatoria, los espectadores podían arruinarse apostando todo cuanto poseían, o casi. También en el patolli las apuestas eran cuantiosas. De todas maneras y en todo caso, se puede considerar que las apuestas eran muy frecuentes en todas las fiestas. El sentido religioso inconsciente del juego de azar los estimulaba para alcanzar la gracia de ganar.

40Pero lo más notable de todas estas diversiones, o más bien fiestas y juegos, de los cuales sólo hemos dado aquí algunos ejemplos significativos, es que implicaban y hacían palpitar al conjunto de la población de la ciudad. No se excluía a nadie, nadie se desinteresaba de ello, ya que más allá de la función lúdicra y ceremonial (para la mayoría), representaban una función vital que reunía a todos los habitantes.

41La villa, y esto es muy importante, era el teatro en gran parte sagrado de esas manifestaciones. Esa "dignificación" del espacio urbano en su conjunto, en diferentes momentos del año, representaba y simbolizaba un lugar que pertenecía a todos, donde todo el mundo en cualquier lugar sentía las mismas emociones.

42En lo que se refiere a los fenómenos que se suelen considerar más específicamente culturales, la pluralidad y la convergencia no era menos significativa.

43A pesar de la estricta jerarquía social y del imperialismo azteca, no cabe ninguna duda que los pueblos que venían a reunirse con los primeros habitantes de la capital tenían toda libertad para expresar su música, su poesía y sus realizaciones plásticas. La mejor prueba de esta libertad de expresión cultural es que los artistas más apreciados en la capital fueron siempre los toltecas, que sin embargo no eran más que "colonizados". Un poema del códice matritense nos da testimonio de ello:

En verdad muchos toltecas
eran pintores, escritores de códices, escultores,
trabajaban la madera y la piedra,
construían casas y palacios,
eran artistas de plumería, de cerámica...

44Al lado de los artistas muy apreciados, los sabios, los tlamatani, eran unánimemente estimados y seguidos, ya que eran ellos quienes: "aplica[n] su luz sobre el mundo ./Conoce [n] lo [que está] sobre nosotros/[y], la región de los muertos". Las reflexiones filosóficas acerca del origen del hombre, de su debilidad sobre la tierra y en general de su condición, eran objeto de grandes discusiones, de las cuales se puede pensar que concernían a toda la ciudad y que el conjunto de la población las seguía.

45Pero lo más notable de la coexistencia de diferentes maneras de ver y pensar es sin duda la ambivalencia de los dos tipos de cultura que regían los comportamientos. Los dos personajes más importantes en esos campos fueron Tlacaélel y Nezahualcóyotl. Representaban, por la influencia que tuvieron sobre la vida cultural de la capital, la demostración de la conjunción de dos formas opuestas de sistemas ideológicos. El primero, Tlacaélel, considerado como el promotor y el realizador del gran imperio azteca, fue el defensor de una cultura mística y guerrera, cuyos valores esenciales eran la sumisión a las divinidades y al poder temporal que las representaba, así como la afirmación de un rigor y de una voluntad espartana. De él nos vienen las imágenes del azteca sanguinario, despiadado, cruel y conquistador, soberano de un imperio inmenso.

46La otra figura, o la otra cara de la cultura representada por Nezahualcóyotl, es la imagen del amor de un gusto refinado, de gran sensibilidad expresada en poemas, cantos y obras de arte, la cultura llamada de "flor y canto".

47Si por un lado las ideas de Tlacaélel tenían gran influencia sobre todos, exaltando la grandeza del imperio, el orgullo de ser azteca, el respeto al poder y el terror a los dioses, por otro lado el culto de las bellas artes no estaba, como algunos lo han podido creer, únicamente reservado a una élite refinada. Era practicado y apreciado por todos, como se puede ver en la tradición oral transmitida por los códices. En el momento del nacimiento o de la muerte de los individuos, en ocasiones de bodas o de'acontecimientos importantes, se pronunciaban discursos que exaltaban la belleza de la vida en términos muy poéticos, e invocando al dios Tloque-Nahuaque, amo de lo que está cercano y lejano, "invisible como la noche e impalpable como el viento", recordaban la vanidad de la condición humana.

48Las dos caras más importantes de una misma cultura no eran, pues, coexistencias separadas, sino más bien comuniones alrededor de sistemas diferentes e incluso opuestos. En la vida cotidiana de la ciudad, eso significaba un mismo entusiasmo por los despliegues de fuerza y crueldad divina y por las reuniones más "culturales". Por la noche, los jóvenes de las escuelas del barrio acudían a cantar y bailar en las innumerables salas y patios reservados a este tipo de reuniones. En otras, cantantes y músicos experimentados y profesionales estaban listos para responder al deseo de los habitantes nobles o prósperos. Tenían a mano tambores y flautas, cencerros y sonajas, máscaras y pelucas, vestidos de diferentes provincias para satisfacer todas las peticiones. Durante las comidas festivas, a menudo compartidas y tomadas en común en las terrazas y a orillas de los canales, a los citadinos les gustaba escuchar, comiendo, fumando o saboreando su cacao al terminar la comida, poemas declamados o cantados con acompañamiento de flautas, tambores y teponaztlis.

49Pero aun ahí las actividades culturales reunían a personas de todas clases y de todas calidades, porque precisamente no se trataba de "arte por el arte". La escultura, la pintura, la orfebrería, las artes del mosaico y de la pluma concurrían para expresar las creencias y las tendencias profundas de la época, para marcar los grados de la jerarquía y para rodear las actividades cotidianas de formas tradicionalmente apreciadas. Es así como las dos tendencias citadas se reunían y podían confundirse. La cultura de Tlacaélel se celebraba con las formas poéticas de Neza-hualcóyotl.

50Los artistas y los escribas gozaban así de un respeto hecho de temor y de admiración. A los antiguos mexicanos les gustaban los libros que los escribas pintores redactaban con gran refinamiento. Los objetos más comunes de la vida cotidiana, en todos los peldaños de la sociedad, eran ritualizados y con ello decorados, embellecidos. Como lo escribe Jacques Soustelle: "Desde el más humilde plato de terracota hasta la joya de oro, nada era vulgar, nada demostraba la fabricación apresurada o la simple búsqueda de efecto y de lucro". Los menores gestos de la vida eran acompañados de objetos que eran a la vez ornamento y ofrenda. Los orfebres, lapidarios y plumajeros rivalizaban en arte y en habilidad para trabajar los conjuntos de plumas más resplandecientes, el cristal de roca, el jade, la turquesa y la obsidiana. Los vestidos de los grandes eran un homenaje a los dioses pero también suntuosos tocados, mitras, penachos, abanicos de plumas y de oro. Eran elaborados para el respeto y al mismo tiempo la adoración de un orden divino y social. Todos los gestos de todas las categorías de la población estaban rodeados por un halo de lujo y de belleza.

51Por último, en la medida en que los aztecas se apasionaban por el arte oratorio, es innegable que toda la población podía aprovechar los verdaderos torneos de elocuencia que se desarrollaban muy frecuentemente en público. Ocurría lo mismo con la poesía, ya que uno de los cuatro grandes consejos del gobierno, que se llamaba "Consejo de la música y de las ciencias", tenía como atribución alentar la poesía. Organizaba concursos públicos al final de los cuales el rey entregaba regalos de valor a los galardonados. Los poemas no eran sólo cantados sino "actuados", es decir que se acompañaban de unos ademanes e incluso de una danza que evidentemente constituía un espectáculo y por ello un acontecimiento colectivo y social. Los poetas profesionales al servicio de los grandes hacían representar en el espacio urbano sus obras que cantaban las hazañas de los héroes y la grandeza de las dinastías, pero también el encanto y la tristeza de la vida. En las fiestas, los banquetes y las innumerables ceremonias, jóvenes cubiertos de adornos suntuosos bailaban con cortesanas engalanadas con ricos atavíos. El baile era al mismo tiempo una diversión y un rito, ya que era una manera de "merecer" el favor de los dioses "sirviéndolos y llamándolos con todo el cuerpo". En esas grandes ceremonias, la embriaguez colectiva se apoderaba de la muchedumbre que cantaba y bailaba al pie de las pirámides y para quien cada gesto, cada actitud debía estar conforme a los ritos y a las reglas.

52La cultura, pues, por muy refinada y elaborada que fuera en la ciudad de Tenochtitlán, por más variada y múltiple, no fue jamás un instrumento de segregación social; al contrario, la exaltación fue siempre compartida y común, lo que hacía de la ciudad un espacio cultural plurívoco sin duda, pero ciertamente universal, es decir, para todos.

53Lo que antecede puede hacernos comprender mejor cuál era la naturaleza del entorno urbano. Aunque los documentos (que por supuesto, existieron) que describían el plano de la ciudad y sus principales instalaciones hayan desaparecido, a partir del único plano en amate conservado en fragmentos en el Museo de Antropología de México y de lo que sabemos de la organización social, podemos fácilmente hacernos una idea del paisaje. Sabemos que cada calpulli debía guardar y revisar las "pinturas" que representaban su barrio y la división del mismo entre las familias. Lástima que ningún documento haya llegado hasta nosotros. Sin embargo, incluso después de la destrucción sistemática de los monumentos de Tenochtitlán, podemos pensar que toda la ciudad estaba tachonada de estelas y de frescos sobre los cuales una cultura, incluso plural, era perceptible en cualquier lugar para todo el conjunto de la población. Hace relativamente poco tiempo que el descubrimiento del Templo Mayor, en la plaza central de la actual ciudad de México, nos ha revelado lo que podía ser el grandioso urbanismo de la ciudad situada sobre la laguna. De todas maneras, desde hace tiempo es sabido que los alrededores del centro urbano actual están literalmente "cribados", para usar una expresión de Soustelle, de vestigios de esculturas, de estatuas, de fragmentos de monumentos y bajorrelieves.

54Se puede presumir sin riesgo de equivocarse que todo en la ciudad estaba construido y ordenado con la finalidad de dar una clara impresión de majestad, de grandeza y de belleza. La configuración urbana debía dar el espectáculo, y más que el espectáculo la impresión de la realidad y de la presencia de los dioses entre los ciudadanos. Por otra parte, la admiración de los conquistadores españoles a su llegada da testimonio de su sorpresa ante un paraje maravilloso.

55Integrados en un conjunto que debía significar los mismos objetivos, todos los espacios urbanos debían organizarse en una repartición armoniosa. En el centro de la ciudad, el Templo Mayor, el cual, como su nombre lo indica, era el monumento más importante del rito y del poder. Al lado, el palacio del emperador con sus dependencias. Apenas un poco más lejos, el mercado. Entre estos puntos esenciales, los espacios eran lugares de rito, de fiestas, de cultura y de juegos. La cultura, en su sentido más amplio, constituía la unidad de ese centro. Alrededor, los diferentes barrios, aunque tuviera cada cual su especificidad funcional, reproducían en menor escala el esquema del modelo central. Así, en la gran variedad de los habitantes y de las ocupaciones, una misma estructura formaba un todo perfectamente coherente y comunicativo. El poder era visible por doquier, pero siempre acompañado de espacios de juegos, juegos de pelota o lugares reservados al patolli, templos y monumentos religiosos y por último obras de arte. Todos estos elementos, en sus diferentes funciones, tenían una sola orientación y eran percibidos por todos los ciudadanos con los mismos sentimientos. Esa percepción común era el aglutinante cultural del imperio, factor de un entusiasmo compartido que debemos entender bien si queremos comprender el sentido de la desesperación de los indígenas después de la Conquista.

56Por supuesto, entusiasmo está empleado aquí en su sentido más etimológico, es decir, en el sentido propio de "habitado por los dioses".

57Si no se ve la coherencia, la cohesión de este conjunto urbano, no se puede apreciar el desgarramiento trágico de esos versos que se repitieron después de la llegada de los españoles: "Déjennos pues morir, déjennos pues perecer, ya que desde ahora han muerto nuestros dioses". Puesto que todos los elementos más diversos de la población y de la cotidianidad urbana estaban unidos, regidos y dominados por un sentimiento común que era verdaderamente una "com-prensión", una manera de captar conjuntamente, en un lugar que la hacía presente, una misma visión de la condición humana en la pluralidad de sus manifestaciones.

58Si el espacio urbano estaba destinado a reforzar la convicción de una estructura común a través de las manifestaciones más diferentes del pensamiento, de la ideología y de los impulsos de una sociedad, la organización institucional de la ciudad perseguía los mismos fines y llegaba al mismo resultado. Lo que el paisaje urbano hacía entrar por los ojos en el espectáculo de la ciudad, las instituciones oficiales lo hacían admitir y aceptar por la ley y por las sanciones o las recompensas. Como lo hemos visto antes, las instancias no estaban separadas. El poder temporal estaba unido al poder religioso y al saber que emanaba de él, y las fiestas, como los juegos y la cultura, no eran "desviaciones" para librarse en otro espacio del poder abrumador. Todo era celebración. El emperador presidía los juicios y los edictos, las ceremonias religiosas, las fiestas y los juegos. Los sacerdotes celebraban el culto, de acuerdo con la ideología, y participaban en los juegos rituales con la misma fe. Los comerciantes nutrían con sus riquezas tanto los fastos del poder como los de las ceremonias y de las fiestas, el pueblo mostraba la adhesión de su entusiasmo y de su participación a la globalidad de esa civilización.

59Un bellísimo poema, que M. León-Portilla extrajo de los Cantares mexicanos, es una ilustración perfecta de la reunión de lo que podría parecer una paradoja o una contradicción entre los diferentes aspectos de la cultura de los mexicas: la grandeza y el furor guerrero y el sentido de la belleza y de la poesía unidos con una misma finalidad:

Haciendo círculos de jade está tendida la ciudad,
irradiando rayos de luz cual pluma de quetzal está aquí México:
junto a ella son llevados en barcas los príncipes:
sobre ellos se extiende una florida niebla.

¡Es tu casa, Dador de la vida, reinas tú aquí:
en Anáhuac se oyen tus cantos:
sobre los hombres se extienden!

Aquí están en México los sauces blancos,
aquí las blancas espadañas:
tú, cual garza azul extiendes tus alas volando,
tú las abres y embelleces a tus siervos.

Él revuelve la hoguera,
da su palabra de mando
hacia los cuatro rumbos del universo
¡Hay aurora de guerra en la ciudad!

60Cultura sangrienta y sin duda bárbara, cultura de belleza, de colores y de música se confunden en la llama que da su luz a la ciudad.

61Así, para terminar, considerando la ciudad desde el ángulo de las expresiones culturales, de las fiestas y de los juegos, tratando de darles un sentido, nos damos cuenta de que Tenochtitlán-México era un amplio teatro, abierto a todos, en el cual todos los gestos diarios, todas las actividades y todos los impulsos convergían hacia una sola preocupación que gobernaba las más mínimas manifestaciones de la existencia. En primer lugar, en el espacio de la ciudad se debían hacer presentes los dioses que habían creado el mundo y sus habitantes, darles una realidad en los actos más diversos de cada día, en cada lugar y a cada instante. Se tenía sobre todo que alimentar a ese sol del cual no se sabía, por la noche, si volvería a aparecer al día siguiente, y la responsabilidad de mantener a ese elemento motor del mundo incumbía a cada uno de los habitantes de la ciudad. Dar un sentido particular a todas sus actividades era cuestión de supervivencia para cada ciudadano, desde el más importante hasta el más insignificante. Es como si todos los habitantes de la ciudad estuvieran a bordo de un barco cuyo funcionamiento dependía de la energía de cada uno de los pasajeros. Si uno de ellos se aparta, si no rema, todos naufragarán. En una civilización que siente el movimiento como un elemento vital y que tiene una conciencia aguda de la entropía del mundo, que tiene que compensar con su propia energía, las distancias, pequeñas o grandes, aunque fueran culturales, no podían tolerarse.

62Por eso la ciudad en su nobleza y la villa con la profusión de sus impulsos populosos van juntas y no se pueden disociar. No hay "alta cultura" por un lado y "baja cultura" por el otro. El águila y la serpiente van juntas por el mismo camino. Por eso se respeta el símbolo de la divinidad tol-teca adoptado por los aztecas: Quetzalcóatl, con las plumas del pájaro y la cabeza de la serpiente. Lo alto y lo bajo se reúnen; no pueden excluirse y ni siquiera despreciarse porque de este distanciamiento nacería el abismo de la nada, de la inmovilidad. Los sentimientos más elevados, el gusto más refinado deben tener en cuenta la sangre de las visceras y el valor de los impulsos brutales que la proporcionan. Se materializan, por así decirlo. Los impulsos más brutales son dignificados por su propia finalidad y por el hecho que pueden reunir.

63El lugar del encuentro es el mundo, la ciudad-villa donde el águila viene a devorar a la serpiente. Así, la convivencia, aunque sea cruel y brutal, aunque haga derramar la sangre, es aceptada y vivida por todos.

64Se pueden leer los códigos en todos los escalafones de la jerarquía social, y no hay exclusión, ya que los elementos más diversos se diluyen en una misma creencia y por ello en una misma finalidad. No debe haber problema puesto que hay solución.

65Pero una vez más, y para evitar cualquier interpretación falsa de estos propósitos, no se trata de afirmar que la ciudad haya sido un paraíso en el cual todo el mundo era feliz. Ya hemos dicho bastante del rigor del poder y la crueldad tanto de la ley como de la religión. Sencillamente, hay que entender que la ciudad funcionaba, para bien y para mal, asimilando los impulsos diferentes, dejándolos converger hacia las mismas finalidades, lo que hacía de ella un lugar de cohesión y no un espacio de divisiones.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search