Version classiqueVersion mobile

Los espacios públicos en Iberoamérica

 | 
François-Xavier Guerra

Tercera parte. Formar el público moderno

La patria en representación. una escena y sus públicos: Santa Fe de Bogotá, 1810-1828

Georges Lomné

Texte intégral

  • 1 Abreviaturas empleadas en este artículo: agi: Archivo General de Indias (Sevilla); blaa: Biblioteca (...)
  • 2 En Quito, se lee el Sermón contra el luxo y la profanidad en los vestidos y adornos de la mugeres C (...)

1En 1779, en uno de los primeros folletos que salieron a la luz en Santa Fe, José Luis Bravo apuntó en unos cuantos versos las seducciones a las cuales deberá evitar de sucumbir un gentilhombre.1 Siendo la vista y el oído maestros de ilusión, procurará hacer caso omiso del rumor y huir del teatro y de la opera como de la peste. Sólo a los recintos sagrados acudirá con frecuencia, mientras que en tribunales y consejos no entrará sino por necesidad. Tal desprecio calculado al artificio, al lujo y honores es un tópico que los folletos peninsulares propagaban por los Andes en esas postrimerías del siglo xviii.2 De la Gaieté, obra aparentemente jocunda de Louis Antoine de Caraccioli, también se leyó en Santa Fe. Larga meditación en la cual el marqués denunciaba las fiestas solemnes, tan contrarias al espíritu de libertad, en beneficio de las tertulias y de las manifestaciones espontáneas de la sociabilidad:

  • 3 bnc, Pineda, 26, La Alegría, por el Marqués Caracciolo. Traducida de Francés en Castellano por D. F (...)

[...] pues nadie ignora, que no hai cosa mas triste que la etiqueta y el orgullo. De aqui es, que aquellos hombres solemnes que no conocen otra existencia que la representacion, son mucho mas castigados de su vanidad y soberanía, que aquellos mismos á quienes ellos humillan.3

  • 4 Nos valemos aquí del modelo propuesto por Jürgen Habermas, en L’espace public. Archéologie de la pu (...)
  • 5 La Recopilación de Leyes de Indias fijó los principios generales del conjunto de las ceremonias: cf (...)
  • 6 Michèle Fogel, Les cérémonies de l’information dans la France du xvie au xviiie siècle, Fayard, Par (...)
  • 7 Diccionario de Autoridades (1726), Gredos, Madrid, ed. facsímil, t. iii, 1990, p. 421.
  • 8 El cuerpo desmembrado de Galán fue expuesto a la vergüenza pública. Luego, se proclamó un bando de (...)
  • 9 El profesor François-Xavier Guerra ha hecho hincapié en esta idea durante el seminario que dedicó a (...)

2La circulación de tales impresos se verifica en medio de una “Esfera pública estructurada por la representación”.4 Santa Fe es Corte, con etiqueta copiada de la de Lima. Su Plaza Mayor está erigida en el escenario principal de un teatro de piedra, donde se publican las leyes y provisiones reales y donde periódicamente se monta el espectáculo de la unanimidad monárquica.5 El virrey es quien organiza este “hacer-saber”6 dirigido al público, es decir, al “común del Pueblo ó Ciudad” según la definición más corriente a la sazón.7 El virrey “hace saber” para que el público obedezca, como sucede en marzo de 1782, tras el suplicio de Galán, para poner término a la rebelión de los Comuneros.8 Pero también “hace saber” para que el público admire, como asimismo ocurre en diciembre de 1789, durante las fiestas de entronización de Carlos IV. En uno y otro caso obra una lógica del “hacer créer”, que, más que a cualquier otro, aventaja al recurso visual. Pasa lo mismo en ocasión de la jura de obediencia a Fernando VII en septiembre de 1808. Por lo tanto, no deja de causar cierta sorpresa la repentina eclosión en 1809 de una “esfera de comunicación” en ruptura con la lógica inmutable de una “esfera de publicación” unívoca. La circulación de los contados libros mencionados antes no basta para explicar semejante fenómeno. Lo que sí estructuró la opinión pública naciente, fue un debate: el que se levantó en torno al porvenir de la monarquía.9

3Derribada ya la autoridad, forzoso fue rendirse a la evidencia de que el “espíritu público”, cuyo advenimiento se había proclamado, quedaba por edificar dentro del pueblo. Pues no hay república sin pedagogía del ciudadano. Ahora bien, el aprendizaje de la virtud suele revestir distintas modalidades definitorias, quizá, de otros tantos públicos. ¿Acaso haya quien esté seguro de que el público de las tertulias y el de las gacetas patrióticas coinciden en todo o en parte con el de los catecismos políticos o, más aún, con el de las fiestas y teatro callejero? Ahí es donde el estudio de las ceremonias y de los espectáculos tendientes a modelar el espíritu público ofrece particular interés al permitirnos vislumbrar las contradicciones propias del entrelazamiento de una esfera de modernas élites con una “esfera pública plebeya” cuya progresiva aparición en cuanto actor político constituye el hecho relevante de la historia de Bogotá entre 1810 y 1849. De esos juegos prohibidos entre “opinión pública” y “opinión popular” intentaremos tratar aquí, dentro del marco reducido de un momento de la Independencia, el que pone fin a la tentativa de asesinato del Libertador en 1828. Mostraremos primero cómo la opinión pública procuró conciliarse la opinión popular, desde julio de 1810 hasta enero de 1812, utilizando los recursos de la mecánica del Antiguo Régimen. Insistiremos después en los cambios, tanto en el sentido como en el aparato, que se imprimieron a las fiestas y espectáculos públicos entre 1812 y 1815, con miras a conformar a Bogotá con la mística revolucionaria de la “ciudad de guerraö”. Por fin, debatiremos el advenimiento de una liturgia propiamente boli-variana entre 1819 y 1828, proceso que, al término de este breve recorrido, nos llevará a sentar el postulado de una multiplicación creciente de públicos, portadora de antagonismos irreductibles que desatarán no pocos conflictos en el periodo posterior.

SALE A LA ESCENA LA OPINIÓN PUBLICA

  • 10 agi, Santa Fe, 745: “Relación de lo acaecido en la Capital de Santafé desde el memorable 20 de juli (...)
  • 11 José Antonio de Caldas, “Historia de nuestra revolución”, Diario político de Santafé de Bogotá, núm (...)
  • 12 José Manuel Restrepo, Historia de la Revolución de Colombia (París, 1827), reed. Bolsilibros Bedout (...)
  • 13 Memorias sobre los orígenes de la Independencia nacional, por el presbítero José Antonio de Torres (...)
  • 14 La comparación no carece de interés, pues la casa de Llorente cerraba una esquina de la Plaza Mayor (...)
  • 15 José María Caballero, Diario de la patria boba, 5a ed., Editorial Incunables, 1986, p. 70.

4Sale a la escena la opinión pública moderna, en Santafé, el día 20 de julio de 1810. Aquel día, el negociante José González Llorente, de origen gaditano, se negó a prestar un florero adornado con las armas de Castilla y León al regidor encargado del “refresco” previsto en obsequio al comisario regio Antonio Villavivencio, de inminente llegada a la ciudad. Según parece, consideró Llórente que “tal sujeto”10 no merecía tanto homenaje y soltó “una expresión poco decorosa”11 para los criollos. Razones estas que escandalizaron a Francisco Morales, el cual al embestir contra el mercader lo hirió. La riña se volvió entonces motín callejero y llegó a ser la “chispa” que prendió fuego a una opinión pública en su punto de madurez ya. Ésta es, por lo menos, la versión que se afanaron por fijar los primeros chantres del suceso: Manuel del Socorro Rodríguez y José Antonio Caldas. Así le resultó fácil a José Manuel Restrepo colocar bajo el sello de “la casualidad y de las circunstancias”12 una rebelión que las fuentes de inspiración monárquica, en primer lugar Llorente, se empeñaban en presentar como premeditada. Hasta sugiere José Antonio de Torres la idea de una “farsa” elaborada de antemano “por imitar más supersticiosamente la revolución francesa”,13 farsa en la cual, según dice, Llorente fue el Réveillon de los Patriotas conjurados, y la Calle Real, su faubourg Saint-Antoine.14 Sea lo que fuere, quedaba abierta la caja de Pandora de la opinión popular y es de suponer que, para sus intérpretes, tuviese la libertad sabor harto amargo al comprobar dos días después que: “El pueblo ignorante con cualesquiera arenga que decían en el balcón los de la junta u otros, todo se volvía una confusión, porque unos decían: ¡Muera! Otros: ¡Viva!”15

  • 16 José María Caballero, Diario, p. 71.
  • 17 José María Caballero, Diario, p. 79.
  • 18 Diario político de Santafé de Bogotá, núm. 6, 11 de octubre de 1810, en El periodismo en la Nueva G (...)
  • 19 Suplemento al Diario político de Santafé de Bogotá, núm. 17, octubre de 1810, en Elperiodismo en la (...)
  • 20 bnc, Vergara, 7 (1), Discurso pronunciado por D. Lino de Pombo O’ Donnell en el Colegio Mayor del R (...)

5A la mañana siguiente ya había colocado la Junta en ese mismo balcón el retrato de Fernando VII, y ello por la obvia razón de que para este “pueblo inmenso, enérgico y activo” en palabras de Caldas, las imágenes, sin duda, importaban más que las palabras. El retrato del rey legitimó el bando que se pregonó aquel día. Se exhortaba al pueblo a no expresarse en adelante más que por la vía del síndico procurador general. Desde entonces, a todo oponente se le declaraba “reo de lesa patria”.16 Así, resultaba amordazada la palabra a la par que la esfera pública tradicional, regida por la representación, veía prolongadas, por necesidad, sus prerrogativas. Pero todavía faltaba por dar con la viva imagen capaz de grabar en lo más hondo de los corazones la causa de la insurrección. No tardó en presentarse la ocasión. El día 5 de septiembre de 1810 se leyó públicamente la carta que describía “las crueldades ejecutadas en Quito por los españoles y zambos de Lima, el día 2 de agosto”.17 El Diario político de Santafé llamó luego a la venganza. Pero a “la venganza pública, la venganza de la autoridad, no la venganza de un simple particular”.18 La justicia debía sobreponerse a las pasiones desatadas. Se tributaron honras solemnes a las víctimas de Quito el 22 de octubre siguiente. Miguel de Pombo utilizó el procedimiento retórico de la imago agente en el texto que redactó en aquella circunstancia: la descripción, sumamente cruda, del cuerpo de las víctimas, apuntaba a suscitar el pavor del público para fustigar mejor la “tiranía española” y glorificar un martirologio americano.19 El recuerdo de las víctimas de Quito debió de surtir un efecto realmente activo, a juzgar por el hecho de que el geógrafo y matemático Lino de Pombo quiso asociarlo otra vez, ocho meses más tarde, a la conmemoración del primer aniversario del 20 de julio, en un discurso que pronunció ante los estudiantes del Colegio Mayor del Rosario. Se realizó en aquella ocasión una “lámina” alegórica en la que se mostraba a América “con todos sus atributos” coronando el busto del marqués de Selva Alegre a la sombra del árbol de la libertad. Un genio alado, con las armas de Quito en las manos, dominaba la escena, en tanto que yacían a los pies de América “cadenas y grillos rotos, como símbolo de la libertad que acá-va de conseguir la Patria”.20

6La “imagen viva” y la “alegoría” no van dirigidas al mismo público. La coexistencia de estos dos soportes es característica de una “esfera pública estructurada por la representación”, en la que los grupos sociales se diferencian y al propio tiempo se jerarquizan. El dispositivo tradicional cumplió perfectamente con su nueva función de legitimación hasta comienzos de 1812. La “Junta suprema” y luego, desde febrero de 1811, la “Junta provincial” sustituyeron al virrey y a los oidores en las ceremonias religiosas donde éstos solían figurar. Y por más que introdujera una verdadera simplificación en la ordenación de los cuerpos, el bando de publicación de la Constitución, en mayo de 1811, todavía utilizaba todos los recursos de la máquina del Antiguo Régimen. Francisco José de Caldas, en el almanaque que publicó a fines de 1811, marca bien los límites de la ruptura:

  • 21 bnc, Pineda, 38 (1), Almanaque de las Provincias Unidas del N.R. de Granada para el año bisiesto de (...)

El ceremonial está conforme à nuestra Constitucion y al último reglamento del Poder Legislativo, quien ha desterrado las voces humilladoras de Besamanos que supo inventar el despotismo para degradar la dignidad del hombre, y hollar la magestad de los pueblos. Se han sostituido á estas las de Asistencia, Corte, para indicar las funciones religiosas y políticas de las Corporaciones públicas.21

7Ni las honras que se tributaron a Antonio Nariño entre el 24 de diciembre de 1811 y el 5 de enero de 1812, con motivo de su elección a la Presidencia, ni la entrada triunfal del general Baraya, el día 10 del mismo mes, desdijeron del ritual y boato de los virreyes. No obstante, la preponderancia del elemento militar en estas ceremonias es indicio de que, más allá de las apariencias, un cambio de sentido había afectado el entorno. Santa Fe, igual que París en 1789, se convirtió rápidamente en ville de guerre y el patriotismo apareció de hecho como la matriz ideal para el proyecto de virtud republicana. En cierto modo, las milicias son un público inédito de actores-espectadores que enturbia la distinción que, en la esfera tradicional, suele establecerse entre esas dos categorías. Este público, relativamente homogéneo, en el que impera la transparencia, poco a poco irá excluyendo a cuantos se sitúen fuera de su jurisdicción.

LA DRAMATURGIA DE UNA “CIUDAD DE GUERRA”

  • 22 Copiador de Órdenes del regimiento de Milicias de Infantería de Santafé (1810-1814), edición de Osw (...)
  • 23 José María Caballero, Diario, p. 102.
  • 24 Gonzalo Hernández de Alba, Los árboles de la Libertad, Planeta, Bogotá, 1989, pp. 115-147.
  • 25 José María Caballero, Diario, p. 137.
  • 26 José María Caballero, Diario, p. 154.

8Tras la jubilosa efervescencia que provocó en Bogotá el anuncio de la Independencia de Caracas en septiembre de 1811, fueron las milicias, con excepción del regimiento provincial, las que autorizaron la sustitución, al mando del joven estado de Cundinamarca, de Jorge Tadeo Lozano por Antonio Nariño. Éste les correspondió bien el favor, pues resolvió que cada domingo, por turno y en su presencia, los cuerpos de tropas alardearan en la Plaza Mayor.22 A este público de hombres armados que todavía en el verano de 1811 mantenía con cariño en sus banderas la insignia monárquica de Castilla y León, el jefe del Ejecutivo va a proponer ya un arsenal simbólico ajustado al cambio político que está decidido a cumplir. Primero, la figura de la libertad, en enero de 1812, que se exhibe en la Plaza Mayor con artificio: mediante una cuerda, se escapaba de un castillo efímero preso de las llamas para restituirse al balcón del Palacio de Gobierno.23 Después, el árbol de la libertad, del cual se plantaron dos ejemplares durante la primavera de 1813.24 El retrato de la libertad, por fin, que se saca en procesión el día 5 de julio de 1813 con motivo de la declaración por el Colegio electoral de “el total desconocimiento y separación absoluta de la nación española y de su rey Fernando VII”.25 Desde entonces la exigencia de la “guerra a muerte” incita poco a poco a preferir los símbolos a las alegorías. Bogotá está entregada a una verdadera guerra de los signos: se inicia una sistemática damnatio memoriae de los símbolos monárquicos como respuesta al primer atentado cometido de noche contra el árbol de la libertad, el día 18 de julio de 1813. El universo simbólico bogotano se llena entonces con abundancia del gorro frigio y la bandera del arco iris. Es significativo que, en enero de 1814, los estudiantes del Colegio Mayor de San Bartolomé respondieran al desfile de las milicias haciendo de sus “becas” otros tantos gorros frigios con que tocarse y desplegando en la cruz de la galería una bandera tricolor.26 A la alegre anarquía del principio había ido sucediendo la partitura ordenada de una opinión dirigida, en la que el signo eficaz, envuelto en las efusiones del júbilo, vencía a la palabra.

9La unanimidad era norma insoslayable, que se conseguía en el crisol de las milicias. Al gremio de los cómicos que buscaba modo de eximirse del servicio militar en el regimiento de Milicias de Infantería, Nariño había contestado con acerbidad, en mayo de 1813, que

  • 27 Copiador de Órdenes, fol. 97, recto, en Revista de las Fuerzas Armadas, p. 231.

no siendo de menor condición los cómicos que los zapateros, sastres, carpinteros y demás menestrales de que en la mayor parte está compuesto el cuerpo de Milicias a propuesta del mismo Coronel que representa, no se halla la razón porque solo quiere que eximan de esta regla general los cómicos, pues aunque están vigentes las ordenanzas, es en todo lo que no se opone a nuestra actual constitución, como sucede en este caso por el artículo 5o del Título de los derechos del hombre.27

  • 28 Sobre los “Comédiens commandants”, véase Jacques Hérissay, Le monde des théâtres pendant la Révolut (...)
  • 29 Copiador de Órdenes, fol. 34, recto, orden del 8 de junio de 1811, en Revista de las Fuerzas Armada (...)
  • 30 Mona Ozouf, La Fête Révolutionnaire 1789-1799, Gallimard, París, reed. 1981, pp. 246-249.

10A buen seguro de que esta decisión entrañaba mucho más que la simple negativa de perpetuar el tradicional apartamiento de una casta inferior. Quizá haya comprendido Nariño el papel que podían desempeñar los cómicos en punto en entusiasmar a los hombres. Es lícito suponer que el ejemplo de los “Comédiens commandants” (los “Cómicos comandantes”) de 1789 no le era desconocido.28 Ahora bien, entre los seis cómicos incriminados figuraban cuatro “cabos” y dos “sargentos”, y según parece, algunos de ellos no sintieron reparo en salir a la escena del Coliseo de uniforme y con las insignias de sus cuerpos.29 ¿Acaso quiso también manifestar Nariño que todo ciudadano estaba llamado en adelante a ser actor y que el mundo del artificio y de las máquinas se oponía a la transparencia del heroísmo republicano? Las obras de Mona Ozouf han aclarado cumplidamente lo ambiguas que son las relaciones entre la fiesta revolucionaria y el teatro.30 Francamente hostil en un principio a la ficción teatral, la Revolución francesa acabó aviniéndose a los juegos escénicos. Bien es verdad que a ello la impulsaba su afición a la alegoría.

  • 31 Caballero, Diario, p. 182. Esta comedia tal vez utilizó el tema de Hernán Cortés, que, en su Poétic (...)
  • 32 Jacques Hérissay, op. cit., pp. 137-138.
  • 33 Véase Charles Mazouer, “Les tragédies romaines de Voltaire”, en Dix-Huitième siècle, num. 18, PUF, (...)
  • 34 Gaceta de Caracas, núm. 382, 6 de diciembre de 1811, p. 4. Así se tomaba distancia con respecto al (...)
  • 35 Gaceta de Caracas, núm. 55, 4 de abril de 1814, p. 238.

11En Bogotá, fueron las tropas del Congreso las que llevaron a cabo esta transformación durante 1815. Encabezándolas Bolívar, en son de vencedor hizo su entrada en la ciudad tras un sitio y un asalto cuyas exacciones contribuyeron a echar los cimientos de su leyenda negra. Luego, fue introduciendo un estilo y un lenguaje nuevos. El estilo era el de un ejército profesional, esencialmente compuesto de llaneros venezolanos, más preocupado por cualquiera de sus muertos que por las conveniencias de un vecindario con el cual mantenía la escasa comunicación que se concede a los vencidos. El lenguaje se refería a una patria dilatada hasta los extremos de América, sin limitarse ya al reducido término de una ciudad-Estado. La temática de las obras teatrales que se representaron con motivo del aniversario del 20 de julio ilustra muy bien esta doble distancia, pues ninguna de ellas remitía a la gesta bogotana que, sin embargo, daba ocasión a tal conmemoración. La primera, de difícil identificación, era una “gran comedia de la conquista”.31 La “comedia de Julio César”, que menciona a continuación Caballero, es muy verosímil que sea La mort de Jules César, de Voltaire, obra ampliamente utilizada por los revolucionarios, incluso en versiones expurgadas, durante el periodo del Terror.32 El repertorio francés exaltaba la virtud de los antiguos, confiriéndole una acusada connotación republicana: piénsese, entre otras obras, en Brutus o en Rome sauvée, de Voltaire,33 en Caïus Gracchus, de André Chénier, o en Mucius Scaevola. Era el espejo ideal de los criollos independentistas, más particularmente de los de Caracas que, desde un principio, se mostraron deseosos de significar que el teatro era “un exercicio honroso, que lexos de ser incompatible con la virtud, es la escuela de ella misma”.34 Por fin, para clausurar las festividades, se dio el Monólogo de Ri-caurte. El héroe de san Mateo proporcionaba la figura ideal de un americano capaz de igualar aquellos “virtuosos romanos vencedores del Universo”.35 No dejó, sin embargo, aquel compatriota de parecerle muy lejano a José María Caballero, quien no sin humor se burla del valor que tuvo para sacrificarse prendiendo fuego a un barril de pólvora. La ciudad se las había con un imaginario importado, extraño al genio de la opinión, y probablemente demasiado alegórico en estimación de la plebe. Es fácil que tal hecho haya favorecido el deseo, mitigado en verdad, de un retorno a la monarquía, que de todas formas se hizo efectivo por la suerte de las armas 10 meses después.

LA LITURGIA BOLIVARIANA DE LA UNANIMIDAD

  • 36 Bolívar, “Al Señor Editor de The Royal Gazette” (28 de septiembre de 1815), en Escritos del Liberta (...)

12La ciudad no reanudó con la república antes del 10 de agosto de 1819 a raíz de la batalla de Boyacá. Y siendo necesario marcar simbólicamente aquel nuevo enlace del Libertador con la ciudad, se decidió la orquestación de una entrada digna de las virreinales, lo cual se logró desviando hacia ese fin los preparativos para las honras fúnebres a Isabel de Braganza, que Sámano, en su fuga, había dejado inconclusos. Todo el dispositivo se centró en una doble consagración: la de la nación y la del Libertador. Con un despliegue sin precedentes de la bandera del arco iris se quiso dar a entender que ya irrumpía la luz para quienes habían pasado “al través de los siglos como los ciegos por entre los colores: se hallaban sobre el teatro de la acción pero sus ojos estaban vendados”.36 Con todo, los siete arcos de triunfo que ilustraban esta metáfora de la ruptura no dejaban de jalonar un recorrido inalterado en varios lustros: desde San Diego hasta San Agustín pasando por la Calle Real calificada ya de Nacional, luego formando curva, por la calle del convento de Santa Clara, desde San Agustín hasta la Plaza Mayor. Allí se alzaba un estrado cubierto con un dosel, especie de teatro dentro del teatro, espectáculo para el verbo que “hace créer”:

  • 37 Gazeta extraordinaria de Bogotá, 17 de octubre de 1819.

Tomó la voz: el mismo entusiasmo se la hacía tan penetrante que se le oía desde todos los ángulos de la Plaza. Sería imposible repetir esas expresiones vehementes y llenas de fuego con que arengo al pueblo [...] El General Bolívar contestaba en particular a cada uno con tanta propiedad, dulzura y elocuencia, que causaba asombro à los espectadores su mucha facilidad en producirse, y à cada paso eran enternecidos por sus patéticos discursos.37

13Bolívar a estas alturas está “en representación”. No está simplemente “representado” como podían serlo los monarcas peninsulares en sus retratos y en sus virreyes. Arenga a la plebe reunida, luego contesta a las alabanzas que al final del discurso le han dirigido los representantes de la autoridad civil; subsisten en el crisol de la unanimidad dos públicos, aun cuando al prosista de la Gazeta le parece acertado concluir: “Aquí verdaderamente ninguno era un mero expecta-dor; cada Ciudadano, cada madre de familias, cada individuo, amante de su país, tenía una parte activa en esta escena; todos eran principales interesados”.

  • 38 38 Véase Georges Lomné, “Las ciudades de la Nueva Granada: teatro y objeto de los conflictos de la (...)
  • 39 José Manuel Groot, Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada, Casa Editorial de M. Rivas & Cía (...)
  • 40 Ibid., t. iv, p. 177.
  • 41 José Caicedo Rojas, Recuerdos y apuntamientos o Cartas misceláneas, Imp. de Antonio M. Silvestre, B (...)
  • 42 José Caicedo Rojas, Ibid., p. 156. En sus Reminiscencias de Santafé y Bogotá (1893), José María Cor (...)
  • 43 Condorcet, “Mémoire sur l’instruction commune pour les hommes” (1792), en Cinq mémoires sur l’instr (...)
  • 44 José Caicedo Rojas, Recuerdos, pp. 153-154.

14En los años sucesivos se afianza un folklore de la república, de cuya dinámica tenemos poco más o menos conocimiento. La conmemoración militar de la victoria de Boyacá, cada 7 de agosto, tiende a eclipsar paulatinamente la del 20 de julio.38 En aquella fecha, las representaciones teatrales se ven a menudo confinadas en el recinto del Coliseo. Así, en agosto de 1820 se representa en él la tragedia de Voltaire Alzire ou les Américains,39 meditación sobre el sentido de la religión, que tiene por escenario el Perú del siglo xvi. Al año siguiente, le llegó la vez al Othello, de Shakespeare. José Manuel Groot subraya que en aquellos años las representaciones obedecían únicamente a un imperativo de “puro patriotismo”, horror de todo espíritu de lucro, y que el grupo de los actores fuesen o no profesionales “no tenía más madre que la patria ni más padre que á Bolívar”.40 La sociedad que concurre a estos espectáculos en lugar cubierto difiere, claro es, de la sociedad, más plebeya, del teatro al aire libre. Por 1825, existían en Bogotá tres teatros callejeros, “teatros a medio hilvanar”, en los que lo único que se representaba eran “caricaturas de drama”.41 En el estrado del de la Gallera vieja un grupo de artesanos ejecutó en 1826 una representación de la obra patriótica de José María Domínguez Roche, La Pola. El incidente a que dio lugar ha pasado a la posteridad merced al gracejo de José Caicedo Rojas, quien relata cómo, oponiéndose los espectadores con gran tumulto a que llevaran a supliciar a la heroína, uno de los actores se vio precisado a satisfacerles proclamando: “Señores, no se puede fusilar á la Pola porque el público se opone”.42 El cotejo entre ambas clases de funciones arroja clara luz sobre el matiz que introducía Condor-cet entre los “espectáculos verdaderamente populares [...] piezas sencillas en las que cabrían más acciones que palabras, más cuadros que análisis”, género que aspiraba ver triunfar, y el género de la “tragedia complicada llena de máximas ingeniosas” que juzgaba desaconsejable durante las fiestas públicas.43 Las tragedias de Voltaire, gracias a las cuales “una nación había aprendido a pensar”, quedaban así reservadas para una esfera pública restringida. En Bogotá, además del ya mencionado Coliseo, estas obras cumplían debidamente con su prístino papel de pièces de collège. Pero a veces, en el ámbito de los patios de los dos Colegios mayores, de San Bartolomé y del Rosario, ocurre que el teatro se transforme en “gran teatro del Mundo”. José Caicedo Rojas cuenta que se había planteado asesinar al Libertador durante una representación de Oreste en el antiguo colegio jesuítico de San Bartolomé.44 Perniciosa deriva de la libertad —que se dejaba cada año a los escolares de los dos Colegios mayores— de organizarse en repúblicas opuestas —bartolina y tomística— y de practicar durante cada mes de diciembre una “guerra galana”, con funciones teatrales rivales, con objeto de atraer a los miembros eminentes de la élite directiva.

  • 45 bnc, Quijano 426 (1), Catecismo o instrucción popular por el C. Dr. Juan Fernández de Sotomayor Cur (...)
  • 46 bnc, Vergara, 337, Catecismo político. Arreglado a la Constitución de la República de Colombia, de (...)
  • 47 Muchas veces se repetirán los dos últimos versos: “¿Es Bolívar un Dios? O si es un hombre/Respetad, (...)
  • 48 Coronel J. P. Hamilton, Travels through the interior provinces of Columbia, J. Murray, Londres, 182 (...)
  • 49 Véase Fernando de la Vega, Evolución de la lírica en Colombia en el siglo xix, Instituto Caro y Cue (...)
  • 50 Véase Carlos José Reyes Posada, “El teatro colombiano en el siglo xix”, en BHA, núm. 748, Bogotá, 1 (...)

15El Libertador había consagrado efectivamente la palabra en el centro mismo del dispositivo de la fiesta. Ahora, ya no se concebía el contagio republicano sino a través del poder que se confería al conjuro mágico de las declamaciones públicas, las del catecismo político del cura Juan Fernández de Sotomayor, reeditado ya en 1820, que preconizaba un catolicismo que “no conoce ni la esclavitud ni las cadenas”,45 o al de José Grau, directamente copiado de los modelos franceses y reeditado en Bogotá en 1822 para uso de los colegios.46 Las de los numerosos himnos, odas y canciones nacionales cuya relación exhaustiva todavía está por hacerse. Las de los brindis republicanos que se produjeron en los banquetes. El brindis patriótico, en forma de soneto, que Francisco de Urquinoa pronunció en el palacio presidencial con motivo de las fiestas de agosto de 1821, sigue siendo una pieza de antología en la materia.47 El coronel Hamilton, partícipe, tres años más tarde, en un banquete organizado por el general Santander, parece muy impresionado por la elocuencia de que se hace gala en tal ocasión.48 Al imperio de las palabras replicaron los adversarios de Bolívar con la seducción de unos versos escogidos con esmero. Luis Vargas Tejada hacía circular por las tertulias su Monólogo de Catón en Útica, que, con palabras encubiertas, sugería la denuncia del cesarismo de Bolívar.49 En otro monólogo posterior, La Madre de Pausanias, la analogía recaía en el soberano lacedemonio.50 A principios de 1828, Tejada había compuesto Las Convulsiones, sainete donde el menosprecio de la ciudad redundaba en beneficio de la aldea y donde, en filigrana, por boca del médico Cirilo se traslucían unos ataques contra Bolívar y el aparato de su gloria:

Ahora es conversación propia de estrados,
la que antes era sólo de soldados.
[...]

  • 51 “Las convulsiones, Sainete”, en Teatro colombiano, siglo xix, selección y notas de Carlos Nicolás H (...)

Aceite, una cuchara, un papel sucio,
por ahí tendrá el monólogo de Lucio.
Un poco de alcanfor para un ungüento.51

  • 52 bnc, Pineda, 29 (11), Monólogo de Lucio, por F. F. R., Imp. de Salazar, Bogotá, 1826, p.13.

16Aunque redactado ya en 1821, el Monólogo de Lucio, que se pone aquí en ridículo, llevaba poco tiempo publicado en Bogotá. El propósito del autor al escribirlo fue condenar la tiranía de las pasiones y propiciar la emancipación de los ciudadanos con respecto a la monarquía. A Lucio, el protagonista, le incumbía sublimar en amor a la patria la desesperación producida en él por la huida de Laura, el ser amado que se había ido para siempre jamás. Echando mano a la espada, exclamaba en medio del soliloquio: “Huyamos de una muerte vergonzosa, y volemos á abrasar la gloria rindiendo la vida en el campo del honor. El valor es hijo del sufrimiento, y este sin duda es un rasgo el más grande de heroicidad”.52 Al final Lucio, tirando al suelo el retrato de Laura, exhortaba al público a combatir la tiranía. Cabe suponer que Tejada, más allá de toda crítica formal, intentaría al denunciar este texto hacer mofa de cuantos se utilizaban durante los actos cívicos oficiales en pro de la gloria bolivariana. Tejada, como celoso discípulo de Santander, rehúsa que, adquirida la independencia, se elogie la libertad de los antiguos. A su modo de ver, ya había llegado el momento de otra libertad, la de los modernos.

DE LOS ANTIGUOS A LOS MODERNOS: LA FRAGMENTACIÓN DEL PÚBLICO

17Al término de este breve reconocimiento de la dramaturgia republicana, es posible destacar en ella una dinámica. La puesta en escena de la opinión pública ha utilizado hasta enero de 1812 los resortes de la máquina barroca. En medio de la confusión de los discursos, ocupa la imagen un lugar preeminente y sus modalidades, “imagen viva” o “alegoría” siguen jerarquizando dos públicos distintos. El advenimiento al poder de Nariño marca una ruptura: introduce en Bogotá el registro de la “fiesta revolucionaria” con su séquito de signos y su pasión por la unanimidad. Las milicias son entonces el crisol de un público moderno con el cual la “ciudad de guerra” aspira a identificarse. La opinión está ya dirigida y los símbolos, por más que sean accesibles a la mayoría, van ganando terreno a las alegorías. La irrupción de las tropas del Congreso en 1815 acaba con el entusiasmo e introduce un público exógeno: el ejército profesional extraño, el de los “Carracos” (gente de Caracas), cuyo imaginario cívico se funda por completo en el heroísmo americano. En 1819, la ciudad reanuda su entusiasmo. Tras el cruel mimodrama de la pacificación de Sámano, Bolívar sabe encarnar de maravilla “el verbo que hace créer”. Se instaura una nueva liturgia, que la gente acepta mientras dura la guerra contra la monarquía española. Pero, después de la victoria de Ayacucho, parte de la élite liberal entiende que las manifestaciones públicas del patriotismo ya no tienen más función que el culto personal al Libertador. La fragmentación de la “esfera pública” de las élites estalla en plena luz, en 1828, con la tentativa de asesinato contra el Libertador.

  • 53 bnc, Pineda, 22 (2), El Montalvan, por Tomás de Montalvan y Fonseca (seudo), Imp. de Don Bruno Espi (...)

18Se imponen varias conclusiones: el planteamiento empírico lleva a considerar una pluralidad de públicos, sea en el seno mismo del grupo de las élites, sea fuera de él. Los diferentes actores de la opinión pública moderna procuraron constantemente concillarse con uno u otro agente de la opinión popular, o sea, del tan temido “clamor público” del Antiguo Régimen. Fiestas públicas y teatro patriótico contribuyeron a tales entrelazamientos, pues constituyen un espacio, al igual que las cofradías y las chicherías, donde se articulan la esfera pública de las élites y la “esfera pública plebeya”, lo cual es tanto más importante cuanto que el uso público del impreso no tiene aquí el mismo impacto que en Europa. Un panfleto satírico, con fecha de febrero de 1812, dirigido contra La Bagatela, de Antonio Nariño, da razón indirectamente del fenómeno.53 Fray Diego Padilla describe en él con mucha sagacidad esos sainetes espontáneos en los cuales unos particulares inventan la opinión a la puerta de las tiendas de la Calle Real. Un “Tiendero”, colocado en el umbral de su comercio, discute con un “Señorito” sobre la oportunidad de romper con la península. Los argumentos del primero, favorable a la desaparición de la monarquía, los califica inmediatamente de “Logicadas de tienda” un anciano que pasaba por la calle. Al señorito, que a su vez acusa al tiendero de ser un “charlatán de chichería”, éste le replica que los papeles públicos “solo pueden alucinar á los simples, y atolondrados, que no entran en las tiendas de chichería”. En la segunda parte del panfleto, el autor se regodea dando la palabra al populacho de mercaderes de la Plaza Mayor. Unos personajes estereotipados ponen en coplas los “papeles públicos”, que repetidamente descubren las flaquezas del joven gobierno: “el que debil se confiesa aspira á que le hagan fuerza”, concluye un revendedor. Más allá de la intención explícita de fray Diego Padilla —es decir pagar con la misma moneda a Nariño, ese “político de Palacio y de Gavinete” que en el número 30 de La Bagatela llamaba “políticos de tienda” a quienes no alcanzaban las sutilezas de su Gaceta—, esa sátira hace manifiesta una desconfianza de la plebe hacia lo escrito, que las mismas gacetas trataban de achacar al increíble desgobierno de la opinión, derivado de la multiplicación de lo impreso.

19Todo ello permite comprender cómo, en marzo de 1820, al anunciarse la instauración por el gobierno de una rigurosa censura de la prensa, podía José Manuel Restrepo consignar en su Diario estas breves palabras:

  • 54 José Manuel Restrepo, Diario político y militar (1858), t. I, reed. de la Imp. Nacional, Bogotá, 19 (...)

Este acontecimiento es digno de la historia. El se consideró necesario por la ignorancia de los pueblos. La primera vez nos perdieron las ideas demasiado liberales; ahora es conveniente conducir primero a los pueblos a la independencia y después a la libertad, dos cosas muy diferentes y que confundimos en la época del federalismo.54

20Ahora bien, el autor de esas pocas líneas iba a desempeñar, durante siete años y medio, las funciones de secretario del Interior del Libertador. Iba a ser, de facto, el gran organizador del ritual bolivariano.

21En 1828, lograda la Independencia, faltaba todavía impulsar la realización de la libertad. La patria había dejado de “estar en representación” y la escena bogotana se veía invadida por unos públicos de pretensiones irreconciliables. El telón se alzaba sobre el espectáculo de la guerra civil.

Notes

1 Abreviaturas empleadas en este artículo: agi: Archivo General de Indias (Sevilla); blaa: Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá); bnce Biblioteca Nacional de Colombia (Bogotá); bbce: Biblioteca del Banco Central del Ecuador (Quito).

bnc. Pineda, 19(1), Consejos político-morales de un Padre a su Hijo sacados de la Escriptura Sagrada y Varios Autores Místicos, Profanos. Escribíalos D. J. R. B. Natural de la Ciudad de San Lúcar de Barrameda, Santa Fe, Imp. Real de D. Antonio Espinosa de los Monteros, 1779, 16 pp.

2 En Quito, se lee el Sermón contra el luxo y la profanidad en los vestidos y adornos de la mugeres Christianas, Imp. de Benito Cano, Madrid, 1787, 57 pp., predicado seis años antes en Málaga por don Lucas Campoo y Otazu, BBCE, Fondo Jijón y Caamaño. En Santafé, se le prefiere la Conversación política sobre el luxo, daños que causa al Estado, modo que ha tenido de entronizarse, y Medios de ataxarle, Imp. de D. Joseph Doblado, Madrid, 1786, prólogo tras el que vienen 32 pp. de D. Joseph Isidro Cavaza, bnc, Quijano, 36 (1). Antonio Nariño poseía en 1794 las Cartas sobre los efectos perniciosos del Luxo de Manuel Romero del Álamo.

3 bnc, Pineda, 26, La Alegría, por el Marqués Caracciolo. Traducida de Francés en Castellano por D. Francisco Mariano Nipho, quarta impresión, en Madrid, por Miguel Escribano, 1787, p. 263. El original con fecha de 1762, precedía 10 años a su famoso Voyage de la Raison en Europe. Este pedagogo de la nobleza, apasionado por el estudio de las costumbres de su tiempo, fue leído, según parece, en Santa Fe: no menos de seis de sus obras figuraban en la biblioteca que confiscaron a Antonio Nariño en agosto de 1794.

4 Nos valemos aquí del modelo propuesto por Jürgen Habermas, en L’espace public. Archéologie de la publicité comme dimension constitutive de la société bourgeoise, Payot, Paris, 1996, pp. 17-25.

5 La Recopilación de Leyes de Indias fijó los principios generales del conjunto de las ceremonias: cf. “De las precedencias y ceremonias”, libro ii, título xv, y la ley xxiiii del libro II, título n sobre la publicación de las “Leyes y provisiones”. Con todo, lo que conviene tomar en cuenta es la sedimentación de ¡as cédulas reales dirigidas específicamente a cada cuerpo urbano. Las reglamentaciones introducidas por Carlos III y Carlos IV son marcadas por una sobriedad de nuevo cuño expresiva del deseo de romper tanto con la munificencia barroca como con la práctica popular de mascaradas y toros. Según el inventario de los “Haveres de los Vireyes”, que en 1819 extendió de memoria la esposa de Antonio Amar y Borbón, en las ceremonias solemnes el aparato que se permitía lucir no pasaba de dos carrozas, libreas de gala para dos cocheros y 10 caballos de parada escasos. Cf. blaa, manuscrito 112, doc. 37.

6 Michèle Fogel, Les cérémonies de l’information dans la France du xvie au xviiie siècle, Fayard, Paris, 1989, pp. 411-429.

7 Diccionario de Autoridades (1726), Gredos, Madrid, ed. facsímil, t. iii, 1990, p. 421.

8 El cuerpo desmembrado de Galán fue expuesto a la vergüenza pública. Luego, se proclamó un bando de restablecimiento del orden público. El escribano Joseph de Roxas consigna como sigue su cumplida ejecución: “Certifico que oy día de la fecha (8 de marzo de 1782) se publicó por las Calles publicas, y acostumbradas de ésta capital el Vando, que antecéde, á son de caxas, y usanza de Guerra”, en blaa, manuscrito 149.

9 El profesor François-Xavier Guerra ha hecho hincapié en esta idea durante el seminario que dedicó a “La formation des Espaces publics en Amérique latine (xixe siècle)” (Universidad de París I-Sorbona, 1995-1997).

10 agi, Santa Fe, 745: “Relación de lo acaecido en la Capital de Santafé desde el memorable 20 de julio hasta el día de la fecha”, en Carmen Pumar Martínez (comp.), “Diario de un criollo anónimo sobre el 20 de julio de 1810”, Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núms. 13-14, unc, Bogotá, 1985-1986, pp. 299-317.

11 José Antonio de Caldas, “Historia de nuestra revolución”, Diario político de Santafé de Bogotá, núm. 29, 29 de agosto de 1810, en Luis Martínez Delgado y Sergio Elias Ortiz, El periodismo en la Nueva Granada, 1810-1811, Kelly, Bogotá, 1960, p. 41.

12 José Manuel Restrepo, Historia de la Revolución de Colombia (París, 1827), reed. Bolsilibros Bedout, Medellín, 1969,t.1, p. 136.

13 Memorias sobre los orígenes de la Independencia nacional, por el presbítero José Antonio de Torres y Peña, cap. x: “Sucesos de la revolución de Santafé”, 1814, reed. por Guillermo Hernández de Alba, Kelly, Bogotá, 1960, pp. 115-125.

14 La comparación no carece de interés, pues la casa de Llorente cerraba una esquina de la Plaza Mayor, a la entrada de la calle de más tráfago, y estaba situada frente a la cárcel y al palacio provisional del virrey. En cuanto a la de Réveillon, estaba ubicada a la entrada del barrio de los artesanos, en frente de La Bastille. El comerciante en papelería francés había sido víctima de palabras que le habían imputado, y la vindicta popular se había ensañado en él, para castigar su afecto hacia los símbolos monárquicos, quemando su efigie con el cordón negro que, según decían, se le iba a conceder. El suceso venía descrito en el cap. vii del tomo primero de l’Histoire de la Révolution de 1789, de François Marie de Kervesau (Clavelin, París, 1790). El virrey Ezpeleta había adquirido los primeros tomos de la obra, de donde en 1794 confesó Nariño que había sacado, para traducirla, La Déclaration des Droits de l’Homme (tomo III). Así pues, esos pocos volúmenes tuvieron difusión en un círculo muy restringido.

15 José María Caballero, Diario de la patria boba, 5a ed., Editorial Incunables, 1986, p. 70.

16 José María Caballero, Diario, p. 71.

17 José María Caballero, Diario, p. 79.

18 Diario político de Santafé de Bogotá, núm. 6, 11 de octubre de 1810, en El periodismo en la Nueva Granada, p. 63.

19 Suplemento al Diario político de Santafé de Bogotá, núm. 17, octubre de 1810, en Elperiodismo en la Nueva Granada, pp. 140-143.

20 bnc, Vergara, 7 (1), Discurso pronunciado por D. Lino de Pombo O’ Donnell en el Colegio Mayor del Rosario de Santafé, dedicando varias tesis de Geografía Astronómica y Descriptiva al Marqués de Selva Alegre, y demás patriotas que emprendieron la libertad de Quito en 10 de agosto de 1809, en la Imp. Patriótica, por D. Nicolás Calvo y Quixano, Santafé de Bogotá, capital de Cundinamarca, el 16 de julio de 1811, p. 20.

21 bnc, Pineda, 38 (1), Almanaque de las Provincias Unidas del N.R. de Granada para el año bisiesto de 1812, Tercero de nuestra libertad. Calculado por Don Francisco Josefde Caldas y Tenorio, Director del Observatorio astronómico de Santafé de Bogotá [...] Imp. Patriótica de D. Nicolás Calvo, en Santafé año de 1811. p. 8.

22 Copiador de Órdenes del regimiento de Milicias de Infantería de Santafé (1810-1814), edición de Oswaldo Díaz Díaz, Revista de las Fuerzas Armadas, Bogotá, 1963, p. 169.

23 José María Caballero, Diario, p. 102.

24 Gonzalo Hernández de Alba, Los árboles de la Libertad, Planeta, Bogotá, 1989, pp. 115-147.

25 José María Caballero, Diario, p. 137.

26 José María Caballero, Diario, p. 154.

27 Copiador de Órdenes, fol. 97, recto, en Revista de las Fuerzas Armadas, p. 231.

28 Sobre los “Comédiens commandants”, véase Jacques Hérissay, Le monde des théâtres pendant la Révolution, 1789-1800, Librairie académique Perrin, Paris, 1922, pp. 25-46. Habiendo estado unos meses en París en 1796, Nariño tenía de la Revolución un conocimiento algo más que libresco.

29 Copiador de Órdenes, fol. 34, recto, orden del 8 de junio de 1811, en Revista de las Fuerzas Armadas, p. 144.

30 Mona Ozouf, La Fête Révolutionnaire 1789-1799, Gallimard, París, reed. 1981, pp. 246-249.

31 Caballero, Diario, p. 182. Esta comedia tal vez utilizó el tema de Hernán Cortés, que, en su Poética (1737, lib. il, cap. x), Luzán invitaba ya a utilizar para fines teatrales, al igual que el del Cid o del rey don Jaime. A no ser que se tratase de una de las primeras representaciones de Alzire ou les Américains, de Voltaire.

32 Jacques Hérissay, op. cit., pp. 137-138.

33 Véase Charles Mazouer, “Les tragédies romaines de Voltaire”, en Dix-Huitième siècle, num. 18, PUF, Paris, 1986, pp. 359-373.

34 Gaceta de Caracas, núm. 382, 6 de diciembre de 1811, p. 4. Así se tomaba distancia con respecto al repertorio español, el cual, condenando también la tiranía, no tenía otro fin sino preservar mejor a la monarquía, según lo patentiza la mejor tragedia de la época, El Numa, de Juan Ignacio González del Castillo (Madrid, 1799).

35 Gaceta de Caracas, núm. 55, 4 de abril de 1814, p. 238.

36 Bolívar, “Al Señor Editor de The Royal Gazette” (28 de septiembre de 1815), en Escritos del Libertador, Sociedad Bolivariana de Venezuela, Caracas, vol. 8, 1972, p. 250.

37 Gazeta extraordinaria de Bogotá, 17 de octubre de 1819.

38 38 Véase Georges Lomné, “Las ciudades de la Nueva Granada: teatro y objeto de los conflictos de la memoria política, 1810-1830”, en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, núm. 21, 1993, pp. 114-135.

39 José Manuel Groot, Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada, Casa Editorial de M. Rivas & Cía, 2a ed., 1893, t. iv, p. 108.

40 Ibid., t. iv, p. 177.

41 José Caicedo Rojas, Recuerdos y apuntamientos o Cartas misceláneas, Imp. de Antonio M. Silvestre, Bogotá, 1891, p. 155.

42 José Caicedo Rojas, Ibid., p. 156. En sus Reminiscencias de Santafé y Bogotá (1893), José María Cordovez Moure precisa que el público había amenazado con apedrear a los actores que hacían de verdugos españoles o con pegar fuego a la techumbre de paja del teatro, por lo cual los actores habían modificado ei desenlace de la obra en boca de Sámano, quien conmutaba la pena de muerte de la heroína “por la de destierro a los Llanos”, en reed., Gerardo Rivas Editor, 1997, p. 55.

43 Condorcet, “Mémoire sur l’instruction commune pour les hommes” (1792), en Cinq mémoires sur l’instruction publique, Flammarion, Paris, 1994, p. 214.

44 José Caicedo Rojas, Recuerdos, pp. 153-154.

45 bnc, Quijano 426 (1), Catecismo o instrucción popular por el C. Dr. Juan Fernández de Sotomayor Cura Rector y Vicario Juez Eclesiástico de la valerosa ciudad de Mompox, Imp. del Gobierno, Cartagena de Indias, 1814; reed., Bogotá, 1820.

46 bnc, Vergara, 337, Catecismo político. Arreglado a la Constitución de la República de Colombia, de 30 de Agosto de 1821. Para el uso de las Escuelas de Primeras Letras del Departamento del Orinoco. Dispuesto por el licenciado José Grau asesor de la intendencia del mismo departamento, y dedicado a la juventud cumanesa. Año de 1822. Impreso por orden del Supremo Gobierno para el uso de las Escuelas de Colombia, Imp. de la República, por Nicomedes Lora, Bogotá, 1824, 56 (2) pp.

47 Muchas veces se repetirán los dos últimos versos: “¿Es Bolívar un Dios? O si es un hombre/Respetad, tiempo, tan augusto nombre”, en José Manuel Groot, Historia eclesiástica, t. iv, pp. 176-177.

48 Coronel J. P. Hamilton, Travels through the interior provinces of Columbia, J. Murray, Londres, 1827, t.1, p. 185: “The creoles have a happy knack of expressing a great deal in few words in their toasts, and their language is in general elegant and appropriate. I was really surprised to hear whith what freedom and self-confidence these gentlemen spoke their sentiments”. [Los criollos tienen un gran acierto de expresar mucho en pocas palabras en sus brindis, y su lenguaje es en general elegante y apropiado. Yo estaba realmente sorprendido de oír con qué libertad y confianza en sí mismos estos hombres expresaban sus sentimientos.]

49 Véase Fernando de la Vega, Evolución de la lírica en Colombia en el siglo xix, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1981, p. 54.

50 Véase Carlos José Reyes Posada, “El teatro colombiano en el siglo xix”, en BHA, núm. 748, Bogotá, 1985, p. 50.

51 “Las convulsiones, Sainete”, en Teatro colombiano, siglo xix, selección y notas de Carlos Nicolás Hernández, Tres Culturas Editores, Bogotá, 1989, pp. 48 y 50.

52 bnc, Pineda, 29 (11), Monólogo de Lucio, por F. F. R., Imp. de Salazar, Bogotá, 1826, p.13.

53 bnc, Pineda, 22 (2), El Montalvan, por Tomás de Montalvan y Fonseca (seudo), Imp. de Don Bruno Espinosa, Santa Fe de Bogotá, 8 de febrero de 1812, 20 pp.

54 José Manuel Restrepo, Diario político y militar (1858), t. I, reed. de la Imp. Nacional, Bogotá, 1954, p. 49.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search