Version classiqueVersion mobile

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

 | 
Annamária Lammel
, 
Marina Goloubinoff
, 
Esther Katz

Cuarta parte. Deterioro ambiental y riesgo climático

Riesgos y desastres ¿climáticos o sociales?, en la historia de la cuenca de México

Virginia García Acosta

Texte intégral

  • 1 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), México, D. E (mai (...)

1Note portant sur l’auteur1

EL ESTUDIO DEL RIESGO Y DE LOS DESASTRES

2La insatisfacción generada por los modelos explicativos dominantes para el estudio del riesgo y de los desastres constituyó, a partir de la década de los ochenta del siglo pasado, uno de los principales detonadores para iniciar esfuerzos sistemáticos y continuados destinados a ofrecer nuevas alternativas teóricas y metodológicas en ese campo de estudio. Lo anterior fue posible a partir de un conocimiento profundo y directo de la realidad social en la que históricamente se han presentado eventos que pueden calificarse de desastrosos.

3Como parte de este ejercicio, intelectual y comprometido, y con un énfasis en la perspectiva histórica relacionada con lo que poco a poco se fue delineando como el estudio de la construcción social del riesgo a desastre, durante los últimos 20 años desarrollamos varias investigaciones sobre lo que en términos genéricos denominamos desastres y riesgos en la historia de México. La atención se ha centrado en aquellos asociados en particular con amenazas naturales, dentro de dos vertientes, por un lado el estudio histórico de los sismos y, por otro lado, el estudio de los que caracterizamos como desastres agrícolas en perspectiva histórica. En ambos casos, y con el apoyo de diversas instituciones y organismos tanto nacionales como extranjeros, así como con la participación de decenas de becarios y estudiantes, se ha construido una plataforma fáctica que ha constituido la base de una gran cantidad de productos analíticos. Dicha plataforma está conformada por dos grandes catálogos. El primero, referido a los sismos, cubre desde la época prehispánica hasta 1913 (García Acosta y Suárez Reynoso, 1996), mientras que aquel relativo a sequías, inundaciones, granizadas, nevadas, heladas y, en suma, de eventos de origen hidrometeorológico o hidroatmosférico, si bien se inicia también en la época prehispánica, cubre hasta 1900 (García Acosta, Pérez Zevallos y Molina, 2003; Escobar, 2004).

4Ambos incluyen la totalidad de información textual obtenida a partir de una abundante cantidad de fuentes consultadas a lo largo del territorio nacional en una gran diversidad de archivos, bibliotecas y hemerotecas nacionales y del extranjero. En ellos fue posible documentar la época prehispánica gracias a la existencia en México de manuscritos pictográficos prehispánicos y coloniales tempranos, así como crónicas y documentos de archivo de los primeros años coloniales que dan cuenta de lo ocurrido antes de la invasión española. Para el resto del periodo colonial fueron los archivos la fuente básica de donde literalmente bebimos para obtener datos de carácter primario. También los pocos periódicos que circularon en el México virreinal ofrecieron una fuente importante de información. A ello cabe agregar el legado de los cronistas, de los diaristas y de los viajeros extranjeros que proporcionaron información básica. El siglo xix, además de la documentación proveniente de archivos diversos, se vio particularmente favorecido por la aparición de fuentes hemerográíicas que, poco a poco, se volvieron continuas y, para nuestra fortuna, cotidianas y de alcance nacional.

5Esta información ha estado sujeta a diversos análisis que han permitido poco a poco saciar nuestras apetencias, a la vez que avanzar en la construcción de teorías y metodologías que permitan entender lo que, desde la perspectiva social y cultural, ha ocurrido cuando se han presentado amenazas naturales asociadas con una vulnerabilidad creciente. Los diversos estudios hasta ahora realizados demuestran que, ya sea ligados con amenazas de origen natural o con cualquier otro tipo de detonador, los desastres han estado siempre asociados con el cambio cultural. La construcción o deconstrucción de la cultura, el cambio o la continuidad cultural, la adaptación o desadaptación asociada con la construcción del riesgo y con los desastres como resultantes de procesos, son temas que han ocupado nuestras reflexiones como antropólogos e historiadores (García Acosta, 2002 y 2004; Oliver-Smith, 2002).

6Algunas de las conclusiones derivadas de estos ejercicios muestran la necesidad de distinguir claramente, como punto de partida inevitable, entre fenómenos naturales o amenazas por un lado, y riesgo o desastre por otro. El riesgo y los desastres son producto de procesos derivados de condiciones críticas preexistentes, en las cuales se presentan determinadas amenazas. La magnitud de las vulnerabilidades sociales, culturales y económicas acumuladas, asociadas con la presencia de una amenaza severa, es lo que da como resultado desastres reales. Los desastres, así, se convierten en procesos en sí mismos y, como tales, son sujetos ineludibles de ser estudiados desde una perspectiva histórica.

7Resulta así explicable que al analizar este tipo de desastres, rechacemos de entrada la noción de “desastre natural”, por considerarla errática y equívoca. La evidencia empírica ha demostrado que el riesgo y el desastre, aún asociados con amenazas de origen natural, constituyen procesos multidi-mensionales, multifactoriales, resultantes de la asociación entre dichas amenazas y determinadas condiciones de vulnerabilidad físicas, socioeconómicas, culturales y políticas (Oliver-Smith, 2002; Wilches-Chaux, 1993). Estas condiciones se han agudizado a una velocidad comparativamente mayor a aquella con la que se han incrementado en frecuencia y magnitud las amenazas climáticas; con el paso del tiempo las comunidades, las sociedades, los países han estado expuestos de manera creciente al riesgo a partir de la acumulación de vulnerabilidades (Lavell, 1998; Maskrey, 1998).

8Hasta hace pocos años, incluso dentro de los análisis llevados a cabo por los científicos sociales, había permanecido la visión que consideraba que los desastres eran producto exclusivo o casi exclusivo de la presencia de amenazas naturales. Desarrollada particularmente a partir de la segunda mitad de los ochenta, pero con fuerza en América Latina desde los noventa, se encuentra la denominada durante algunos años “visión alternativa” en este tipo de investigaciones. Resulta innegable que ha constituido un parteaguas que ofrece una visión distinta del riesgo y el desastre. Es la sociedad, en ocasiones más que la naturaleza misma, la responsable de la exposición a los agentes geofísicos peligrosos, de manera que el desastre depende en gran medida del orden social, de sus relaciones cotidianas con el medio, y de condiciones históricas acumuladas que le dan forma (Hewitt, 1997; Lavell, 1998; Maskrey, 1993 y 1998). Es así que se ha identificado a esta corriente como “enfoque de la vulnerabilidad” (Hewitt, 1997), dado el énfasis que ésta juega en los procesos de desastre.

9La vulnerabilidad y el riesgo son, y siempre han sido el resultado de un incremento de las desigualdades sociales y económicas en el contexto local, regional, nacional e internacional. Incluye diversos niveles que, en conjunto, conforman lo que se ha denominado vulnerabilidad global (Wilches-Chaux, 1993). Un incremento en los desastres de hecho significa un incremento en las vulnerabilidades de las sociedades. En este sentido es que cobra importancia el concepto de vulnerabilidad diferencial, pues reconoce que no todos los grupos sociales están igualmente expuestos a los riesgos. De la misma manera, no todos los grupos sociales cuentan con los mismos elementos para enfrentar las emergencias. Factores sociales, económicos y culturales, la pertenencia a un determinado grupo o etnia, el género, la edad e incluso el status, son, con frecuencia, factores determinantes que demuestran no sólo la utilidad, sino incluso la necesidad de hablar de vulnerabilidad diferencial y de introducirla como concepto central en los análisis sobre desastres (Hewitt, 1997; Blaikie et al, 1996; Torry, 1978).

10El análisis diacrónico y comparativo realizado a partir de registros etnográficos, obtenidos ya sea de manera directa con trabajo de campo o indirecta a través de documentos y fuentes escritas diversas, resulta fundamental. Justamente la información vertida en los dos grandes catálogos mencionados al principio de este ensayo relativos a sismos y desastres agrícolas, permite llevar a cabo este tipo de análisis. Se caracteriza por ser, en primer lugar diacrónico, es decir, concebido en la larga duración, sin por ello desdeñar la mirada sincrónica que permite hacer altos en el camino, y en segundo lugar por ofrecer una visión comparativa, ya sea de un mismo espacio con temporalidades distintas, o bien tomando una misma temporalidad pero con una espacialidad diíerenciada.

11¿Qué ejemplos podemos dar de todo lo anterior?

12Partiendo del análisis específico de los que hemos denominado desastres agrícolas, daremos algunos ejemplos que permitan ilustrar los conceptos antes mencionados partiendo de ejemplos diacrónicos y comparativos asociados en particular con inundaciones en el valle y en la ciudad de México. Se trata de amenazas que han estado presentes en México a todo lo largo de su historia, cuyo estudio sistemático da cuenta de que no ha sido la precipitación pluvial excesiva la responsable única o directa de la ocurrencia de desastres.

13Los desastres, como procesos, han sido producto de la acumulación de riesgos y vulnerabilidades, relacionados con, y derivados del, tipo de sociedad y economía que se fue desarrollando al paso del tiempo; no resultan de la presencia cada vez mayor en frecuencia y magnitud de amenazas de origen natural.

EL CASO DE LAS INUNDACIONES EN LA CUENCA DE MÉXICO

14México-Tenochtitlan fue fundada en el centro de los antiguos lagos que ocupaban la cuenca de México, una cuenca cerrada, rodeada de montañas. Es en buena parte esta ubicación la responsable de los riesgos a que se ha visto expuesta la cambiante sociedad que la ha poblado, pero también a esta ubicación obedece buena parte de sus logros y de sus alcances.

15La búsqueda de sitios que brinden ciertos beneficios y seguridades ha sido una constante en la historia de los asentamientos humanos, al menos de aquellos que han tenido la oportunidad de elegir un determinado lugar para establecerse de manera permanente. Una isla ubicada al centro de la cuenca de México, además de ofrecer la señal descrita por su dios Huitzi-lopochtli respecto al paraje donde debía erigirse la capital de lo que sería el imperio tenochca, constituyó un emplazamiento estratégico en términos territoriales y políticos. Lo era también en términos de abasto de productos y recursos básicos, particularmente agua dulce en abundancia. Eran éstos, y no otros, los riesgos que había que calcular y prever.

16Otro tipo de riesgos estaban previstos por sus leyendas y mitos, derivados de sus concepciones cosmogónicas dentro de las cuales aquella relativa al origen del hombre era una de las principales. Según estas concepciones, desde el origen del universo la humanidad había pasado por diferentes eras o edades, cada una representada por distintos soles que los dioses, en su intento por crear y recrear el universo, habían originado. A su vez, cada una de las eras había sucumbido a causa de alguna catástrofe. Los cuatro soles eran:

  • “Sol de agua”, que fue destruido por un diluvio el día cuatro agua, a causa de lo cual los hombres murieron ahogados.
  • “Sol de tigre”, destruido por feroces tigres el día cuatro tigre; los hombres fueron así devorados.
  • “Sol de viento”, destruido a su vez por fuertes vientos el día cuatro viento, en cuya ocasión los hombres fueron arrojados a los montes por los torbellinos y así murieron.
  • “Sol de lluvias”, destruido el día cuatro lluvia por incendios, lluvias de fuego, lava, piedras y arena (Anales de Cuauhtitlan, 1885).

17Cuando la cuarta era llegó a su fin, se llevó a cabo la creación del quinto Sol, el “Sol de los movimientos”. Según estas concepciones es en esta era en la cual aún nos encontramos. De acuerdo con la cosmogonía nahua, el fin de este quinto Sol ocurrirá a causa de terremotos que destruirán el mundo, es por ello que se le ha llamado “Sol de movimientos”.

18De estas concepciones deriva la preocupación de gran parte de los habitantes del México prehispánico por registrar estos eventos, y gracias a ello es que contamos con registros prehispánicos y coloniales tempranos sobre sismos, o bien sobre otro tipo de amenazas como diluvios, nevadas, granizadas, plagas, etcétera.

  • 2 Varios de estos trabajos se fundamentaron en la obra de Karl Wittlogel (1966), entre los caíales p (...)

19El estudio diacrónico y comparativo de las inundaciones ocurridas a lo largo de la historia mexicana ha aportado elementos importantes para reforzar algunas de nuestras hipótesis. Entre los científicos sociales que se han ocupado de ellas se encuentran particularmente los arqueólogos, los etnohistoriadores y los antropólogos, quienes en general han dedicado su atención a aquellas ocurridas en la cuenca de México. Este interés derivó de los análisis que se llevaron a cabo hace algunas décadas sobre el papel de las sociedades hidráulicas y el desarrollo del denominado despotismo oriental, como un modo de producción específico que parecía haberse manifestado en Mesoamérica prehispánica. De ahí la preocupación por estudiar en particular las magnas obras hidráulicas que se construyeron en esa área de la cual derivaron importantes trabajos publicados en la década de los setenta.2

20Nos remontamos a la época prehispánica y a la cuenca de México. La particular ubicación de México-Tenochtitlan al centro de esta cuenca hizo que, desde muy pronto, sufriera inundaciones. Por cierto, no siempre como resultado de precipitaciones pluviales superiores a las que normalmente ocurrían y ocurren en esa área, como veremos más adelante.

  • 3 Un ejemplo de ello es la tesis de licenciatura elaborada por Leticia González Álvarez (2004) la cu (...)
  • 4 Los textos que a continuación aparezcan entrecomillados, a menos que se especifique lo contrario, (...)

21Los registros del catálogo sobre desastres agrícolas previamente mencionado dan cuenta de que antes de la invasión española se presentaron varias inundaciones en la ciudad. Para documentarlas con mayor detalle es aún necesario llevar a cabo trabajo multidisciplinario, contando con la participación de especialistas en diversas disciplinas, comparando y complementando los registros obtenidos a partir de diferentes fuentes.3 Por el momento esa información reporta, como la más antigua registrada, la inundación del año 1385, año 10 casa en la cuenta nahua, que proviene de una lámina del Códice Mexicano en la cual se representa “una choza rodeada por agua” (Códice Mexicano, 1952).4 Años más tarde, en 1446, “la ciudad de Tenochtitlan se inundó a tal modo que ninguna de sus calles quedó en seco”; los gobernantes de Tenochtitlan, Texcoco, Tlacopan, Culhuacán y Tenayuca “juntos, con sus obreros, hicieron la albarrada vieja de más de tres leguas de largo […] y con esto quedó entonces la ciudad algo reparada.” Sin duda el contar con un profundo conocimiento de la topografía del lago, así como de sus características ambientales, aunado a una serie de evidencias acerca de la existencia de buzos entrenados en la construcción, limpieza y mantenimiento de estas obras (Carballal y Flores, 1997: 92), permitió atenuar los efectos de estas amenazas. En particular, la construcción de las albarradas de Netzahualcóyotl y de Ahuízotl, obras monumentales para el control hidráulico, respondieron precisamente a grandes inundaciones ocurridas en la ciudad (Carballal y Flores, 1997: 87-88).

  • 5 Entre estas fuentes se encuentran las siguientes: Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, y los códices Me (...)

22Las inundaciones que se presentaron durante los siguientes años en la ciudad de México, no siempre fueron producto de las denominadas “lluvias torrenciales”. Por ejemplo, la de 1498-1499 se debió, según varias fuentes originales,5 “a la 'intemperancia' del gobernante, quien trató de abastecer de agua potable a Tenochtitlan a través de un acueducto, que llevaba desde Huitzilopochco el agua del manantial del acuecuéxcatl” (Carballal y Flores, 1997: 88).

23En la época colonial algunas inundaciones fueron particularmente violentas, en buena parte debido a haberse abandonado el mantenimiento del sistema de obras de control hidráulico. En su estudio sobre las inundaciones en México, elaborado en el siglo xix, el historiador José Fernando Ramírez afirmaba que:

Los nuevos señores de México que no conocían prácticamente los peligros y estragos de las inundaciones descuidaron enteramente sus antiguos reparos, lo que unido a las destrucciones que se habían hecho en las obras hidráulicas durante la guerra y asedio de la ciudad, se encontró absolutamente desprevenida […] [Ramírez, 1976: 47].

24La cita anterior se refiere al año de 1555, cuando se provocó la que se ha identificado como la primera gran inundación de la época colonial. Los especialistas incluso califican a ésta como “la más importante inundación del periodo colonial”, durante la cual el agua alcanzó los dos metros de altura, se derrumbaron casas y provocó la emigración de población que, en algunos casos, lo hizo en forma definitiva. Al parecer los albarradones estaban prácticamente inutilizados. Se emprendieron algunas obras que probablemente fueron efectivas durante algún tiempo, hasta que “al concluir el gobierno de don Marín Enríquez” la inundación de 1580 hizo pensar de nuevo en fortificar las albarradas, levantar calzadas, limpiar los ríos y, particularmente, iniciar el desagüe de la ciudad y del valle de México. Sin embargo, de nuevo ocurrió que “habiendo cesado las lluvias […] y el agua vuelto a su nivel, no se volvió a parlar de este proyecto” (Ramírez, 1976: 49) que había sido impulsado por el mismo virrey Enríquez de Almanza que “no se puso en ejecución sino después de muchos años”.

25La inundación de 1604 trajo de nuevo el tema e “hizo pensar seriamente en las monumentales obras de desagüe [que pronto] quedaron aplazadas por no poderse desembolsar su costo, limitándose el virrey a hacer algunas reparaciones en las albarradas construidas por sus antecesores”. En efecto, el virrey marqués de Montesclaros “con la asistencia de fray Juan de Torquemada y otras personas inteligentes, hizo las calzadas de Guadalupe y San Cristóbal, reforzó la de San Antonio y fabricó las compuertas de Mexicaltzinco”. Fue precisamente en esta ocasión que, como ocurrió en otras latitudes (Musset, 1996), “se planteó la posibilidad de trasladar la ciudad a un sitio más elevado como Tacubaya, Mixcoac o Tacuba”, lo cual nunca sucedió. Tres años más tarde “fue nombrado, por segunda vez, undécimo virrey de este reino, el excelentísimo señor don Luis de Velasco [quien] hizo su entrada pública en esta ciudad el día 2 de julio […] y el mismo se inundó”. Fue una “inundación tan violenta y pujante que […] en una gran parte [de la ciudad] sólo en canoas se podía andar” lo cual demostró una vez más que “habían sido inútiles los diques hechos” con anterioridad.

26Esta historia continua de lluvias excesivas y falta de prevención que aunadas al deterioro ambiental y al crecimiento de la ciudad, esto es a la continua construcción social de riesgos (García Acosta, 2005), provocaron desastres de gran envergadura que alcanzarían un punto culminante con la terrible inundación que, iniciada en 1629, mantuvo a la ciudad anegada durante cinco largos años. El mismo Henrico Martínez, ingeniero, hidrólogo y cosmógraío, que muriera en 1632 dejando a la ciudad inundada, hizo las siguientes afirmaciones, mismas que compartiría el barón de Humboldt dos siglos después:

la deforestación, el pastoreo excesivo, la expansión de la agricultura y el cultivo profundo habían erosionado el terreno y las lluvias arrastraban la tierra hasta el lago, azolvándolo […] elevando el nivel del agua y provocando las inundaciones que culminaron en el desastre de 1629 [Boyer, 1975: 145 y 11].

27La memorable inundación de 1629, a pesar de no representar un desastre propiamente “agrícola”, está profusamente documentada en el ya mencionado catálogo sobre desastres agrícolas. Fernando Ramírez, a quien nos referimos antes, le dedicó una buena parte de su trabajo sobre las inundaciones en la ciudad de México y, además, fue cuidadosamente analizada por Richard Boyer en su libro que constituye un magnífico trabajo que hemos caracterizado como “estudio tipo” sobre desastres históricos. Boyer no se limitó a estudiar el fenómeno natural, la amenaza misma, es decir, las lluvias excesivas que mantuvieron anegada a la ciudad de México por años, sino que presenta y analiza minuciosamente el contexto social, económico, cultural y político en el que se presentaron, tanto antes como después de ocurrir la inundación y muestra de qué manera se trató de un desastre construido, pues las condiciones de vulnerabilidad existentes fueron las que, de hecho, lo provocaron. La posterior reconstrucción de la ciudad, como él mismo señala, duraría una generación entera (Boyer, 1975: 11).

28Como afirmara Vetancourt en su Theatro Mexicano “fue considerable la ruina, así de las casas que se cayeron, como de la hacienda que se perdió en las bodegas, por haber sido de noche y repentina”, pero particularmente porque las “contiendas y aún intrigas que habían convertido el desagüe [de la ciudad] en negocio de partido y de Estado” (Ramírez, 1976: 115); decisiones absurdas, como las del virrey marqués de Galves de “romper todos los diques y calzadas y tapar el desagüe, para que las aguas […] se reunieran en el lago de Tezcoco” (Ramírez, 1976: 116); los conflictos que al respecto del desagüe tuvieron por años el virrey en funciones y el Ayuntamiento de la ciudad, que provocó que desde 1623 el desagüe no funcionara bien (Boyer, 1975: 26), fueron factores que, aunados a la deforestación y consecuente erosión ya apuntada por Henrico Martínez, provocaron que las aguas cubrieran las partes bajas de la ciudad, derrumbando las chozas de los indios que, incapaces de resistir, se deshicieron en el agua. Los vecinos españoles, por su parte, pudieron refugiarse en los pisos altos y, en algunos casos, se trasladaron a la ciudad de Puebla, pues “de 20 000 familias españolas que aquí estaban avecindadas, apenas quedaban 400”. Se salvaron de inundarse la Plaza Mayor, la Catedral, el Palacio, Santa Teresa la Antigua, la Plazuela del Volador y Santiago de Tlatelolco “por tener más altura que las calles”, por las demás “fue preciso andar en barcas”. Para ello:

El remedio que se tomó fue hacer en las calles calzadillas de tierra […] junto a las casas, de una vara de ancho y una cuarta, más altas que el nivel del agua, costeadas por los dueños de las fincas, y a cada tres cuadras un puente de madera con arte para poder alzarlos y dar paso a las canoas que transitaban por la ciudad, con lo que vino a quedar toda navegable […] y la gente andaba en canoa por toda la ciudad en sus negocios.

29También en esta ocasión se planteó, sin llegarse a concretar, el traslado de la ciudad de México a algún “sitio más elevado como Tacubaya, Mixcoac o Tacuba”; incluso se menciona que “la corte de España tenía ya orden de que se abandonase la capital y se construyese otra entre Tacuba y Tacubaya, a niveles más altos que jamás habían alcanzado los lagos antes de la Conquista”. Una de las razones esgrimidas fueron los altos costos, pues “habiéndose hecho el avalúo, se encontró con que solamente los edificios valían más de 40 millones de pesos”. Así, la ciudad se quedó en su sitio y se inundaría muchas veces más.

30Considerando, como lo siguen haciendo amplios sectores en nuestra época, que estos episodios son castigos divinos, el arzobispo Francisco Manzo de Zúñiga encabezó una procesión de alrededor de 200 canoas para llevar a la virgen de Guadalupe de su santuario en el Tepeyac “después de más de 100 años de haber sido allí trasladada de la capilla del cerrito por el Ilmo. Sr. Pérez de la Arna” y depositarla en la catedral de México. A la par, y dado que en las partes anegadas de la ciudad se “clausuraron los templos, la misa se decía en balcones y azoteas, asistiendo a ella los consternados fieles [provenientes de] distancia considerable”.

31Vino después la escasez y consecuente carestía de alimentos básicos, sobre todo del maíz. A ello se sumó, como en otras ocasiones, la presencia de serias epidemias que hicieron los mayores estragos entre la población de escasos recursos, causando “numerosas víctimas entre los indios y la clase pobre de la población mixta”. La relación inundación-hambre-epidemia se mantuvo constante en la mayoría de los eventos que sucedieron al de “la gran inundación”: si en la inundación de 1604 se presentaron epidemias de sarampión y diarrea en Chalco, con motivo de la ocurrida en 1648 se presentó una “peste de fiebre amarilla y vómito negro”; registros similares aparecen incluso en el siglo xix identificados como “daños ocasionados por las enfermedades malignas que se están desarrollando a consecuencia de los miasmas pestilenciales que exhala la atmósfera” al lormarse “pantanos insalubres cuyas emanaciones pestilentes están ya produciendo calenturas perniciosas”, según dio a conocer el periódico El Siglo Diez y Nueve en sus ediciones del 11 de septiembre de 1848 y del 20 de junio de 1869 (Escobar Ohmstede, 2004).

32La inundación de 1629, durante muchos años considerada como la peor inundación que ha sufrido la ciudad de México, fue incluso recordada en su primer centenario en un número de las Cacetas de México publicado precisamente el mes de septiembre de 1729, señalando que “El 21 hizo 100 años que amaneció anegada esta ciudad: calamidad de las mayores que ha padecido, aún desde el tiempo de su gentilidad”. Se calcula que murieron alrededor de 30 000 indígenas “que perecieron a causa de éstos [los derrumbes] y del hambre o ahogadas”. A los que quedaron con vida, como había sucedido en ocasiones anteriores, les esperaba el rigor de las obras de reconstrucción (Boyer, 1975: 26-29) y las del desagüe de la ciudad. Esto último fue evidente en 1646, cuando temiendo una inundación, el virrey Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra y uno de los más reconocidos en cuanto a la atención que puso a estos asuntos, llevó a cabo “medidas precautorias” tales como ampliar la calzada de San Cristóbal, limpiar las acequias y, en general, trabajar en las obras del desagüe de la ciudad; para ello “mil indios trabajaron en la referida limpieza de acequias por 64 días continuos”.

33Durante el resto del siglo xvii se registraron un poco más de una decena de inundaciones en la capital virreinal, y a lo largo del xviii cerca de una veintena. La información es bastante similar. Por lo que toca a las causas, generalmente se trató de la presencia de fuertes lluvias aunadas con una falta de prevención, provocando el “derrumbe de un canal de desagüe” (1644), que se “reventó la compuerta de Chapultepec” (1703), por no haber “zanjas para desaguar” (1715), por la “rotura del puente de vertederos del real desagüe” (1724), por llevar a cabo obras que obstaculizaban el funcionamiento del desagüe (1812), etcétera.

34Las respuestas de las autoridades, por lo general, consistían en incentivar temporalmente las obras del desagüe y los trabajos asociados con la prevención de inundaciones para, posteriormente, turnar su atención y la inversión de recursos correspondientes a otros asuntos más coyunturales.

35Las respuestas de la sociedad civil se concentraban, mayoritariamente, en asuntos de índole religiosa, igualmente coyunturales. Por ejemplo en 1679 “subió el agua hasta el convento de la Merced y estuvo en peligro el de las monjas de la Encarnación. El pueblo acudió a Santo Domingo para pedir fuese sacada en procesión la imagen de la virgen del Rosario”. En ocasiones estas súplicas parecen haber sido escuchadas, según rezan algunos testimonios, como en el caso de la inundación de 1734 en Chalma, provocada por el desplome de un cerro que impidió por largo tiempo que el río siguiera su curso, con la consiguiente inundación y peligro del santuario allí ubicado; la “comunidad de religiosos agustinos que guardaban aquel santuario imploraban consternados la divina misericordia y sus oraciones fueron oídas, pues el día 25 [de junio] vino una grande y copiosa avenida, cuya violenta fuerza abrió paso a la corriente, arrimando a los lados los grandes peñascos que la estorbaban”.

36La inundación ocurrida en 1691, que estuvo asociada con lluvias intensas pero particularmente con una granizada que cayera la noche del 9 de junio, provocó profundos estragos en los sembradíos de maíz del valle de México. La escasez y alza del precio de este producto de consumo básico de la población no se hicieron esperar. En otras ocasiones hemos asociado estos elementos con el levantamiento popular ocurrido sólo un año después, en 1692 (García Acosta, 1989: 45), pero cuando lo hicimos no teníamos noticia de su asociación con esta inundación que, ahora constatamos, estuvo directamente ligada con el incremento de precios.

CONCLUSIÓN: ¿LOS DESASTRES SON Y HAN SIDO SÓLO NATURALES?

37Los ejemplos en la historia de la cuenca, al igual que en otras regiones de lo que hoy constituye la nación mexicana, son múltiples y complejos. Basten los mencionados para ilustrar algunas de las afirmaciones expresadas en la primera parte de este ensayo y que, en suma, se refieren a que los desastres son producto de procesos derivados de condiciones críticas preexistentes, en las cuales se presentan determinadas amenazas, procesos que, como tales, son sujetos ineludibles de ser estudiados desde una perspectiva histórica.

  • 6 Una multiplicidad de ejemplos apareció en García Acosta, 1996 y 1997.

38Casos como los descritos permiten aseverar, una vez más, que los desastres que en estos ejemplos se asocian directamente con el clima, no son ni han sido históricamente naturales. De ello dan cuenta algunas lecciones de la historia relacionadas con otros riesgos que, aunque parezcan de absoluta actualidad, han sido generados históricamente a lo largo de años, de décadas, de siglos.6 Como tal podríamos mencionar la degradación ambiental, la destrucción de cuencas, el cambio en las prácticas agrícolas, la contaminación de acuíferos, la concentración urbana que, con el paso del tiempo, se han asociado de manera cada vez más creciente con la ocurrencia de procesos desastrosos en toda América Latina. Los ejemplos podrían multiplicarse y mostrar cientos, miles de casos que obligan a reconsiderar los esquemas prefigurados que las instituciones, las universidades, los organismos locales, nacionales e internacionales han desarrollado históricamente para entender y atender el riesgo a desastre.

39Las lecciones aprendidas de la historia constituyen así una muestra fehaciente de que la construcción social del riesgo, asociada con la presencia de amenazas de origen natural, ha sido parte de un proceso acumulativo que ha provocado que se hayan desatado cada vez más y mayores procesos desastrosos en América Latina. De hecho, los desastres no son problemas no resueltos del desarrollo, como varios especialistas han afirmado (Cuny, 1983; Wijkman y Timberlake, 1986), sino problemas exacerbados por el desarrollo, por las formas de crecimiento económico impuestas, por las formas de acumulación adoptadas, por los patrones de asentamiento y de ocupación territorial que ese desarrollo ha impuesto particularmente en los países que ocupan la porción sur del planeta.

40¿Habrá quienes aún insistan en que los desastres son y han sido naturales?

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Anales de Cuauhtitlán
1885 Noticias históricas de México y sus contornos, en D. José Fernando Ramírez (comp.), Faustino Galicia Chimalpopoca, Gumersindo Mendoza y Felipe Sánchez Solís (trads.), Anales del Museo Nacional, México.

Blaikie, Piers, Terry Cannon, Ian Davis Y Ben Wisner
1996 Vulnerabilidad: el entorno social, político y económico de los desastres, La red-itdg, Tercer Mundo Editores, Bogotá.

Boyer, Richard Everett
1975 La gran inundación. Vida y sociedad en la ciudad de México (1629-1638), sep (Sepsetentas, núm. 218), México.

Garballal Staedtler, Margarita Y María Flores Hernández
1997 “Tecnología de prevención de inundaciones en la cuenca de México durante el horizonte posclásico”, en Virginia García Acosta, Historia y desastres en América Latina, vol. II, La red-ciesas, Lima, pp. 77-99.

Códice Aubin
1981 Geschichte der Aztekeh. Codex Aubin und vermandte dokumente, en Gerdt Kustscher y Welter Lehmann, Mann Verlag (eds.), Berlín.

Códice Mexicano (Codex Mexicanus)
1952 Bibliothéque Nationale de Paris, núm. 23-24, Societé des Américanistes, 611 láms., París.

Cuny, Frederick C.
1983 Disasters and Development, Oxford University Press, Oxford.

Escobar Ohmstede, Antonio
2004 Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, vol. II, ciesas/fce, México, pp. 1822-1900.

García Agosta, Virginia
2002 “Historical Disaster Research”, en Susanna Hoffman y Anthony Oliver-Smith (eds.), Catastrophe & Culture. The Anthropology of Disaster, School of American Research Press-James Currey Ltd., Santa Fe-Oxford, pp. 49-66.
2004 “La perspectiva histórica en la antropología del riesgo y el desastre. Acercamientos metodológicos”, Relaciones, XXV (97), “Religiosidad y desastres”, pp. 123-142.
2005 “El riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos”, Desacatos. Revista de Antropología Social, núm, 19, “Vulnerabilidad social, riesgo y desastres”, pp. 11-24.

García Acosta, Virginia (coord.)
1989 Las panaderías, sus dueños y trabajadores. Ciudad de México, siglo xviii, ciesas, México. 1996 y 1997 Historia y desastres en América Latina, ciesas-La red-itdg, Lima-Bogotá.

García Acosta, Virginia y Gerardo Suárez Reynoso
1996 Los sismos en la historia de México, vol. I, fce/ciesas/unam, México.

García Acosta, Virginia, Juan Manuel Perez Zevallos y América Molina del Villar
2003 Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, vol. I, Época prehispánica-1822, ciesas/fce, México.

González Álvarez, Leticia
2004 “El Niño Perdido en la historia de México. Búsqueda desde una perspectiva multidisciplinaria”, tesis de Licenciatura en Arqueología, enah, México.

(en prensa) “El Niño Perdido en la historia de México. Propuesta cronológica de su presencia en los siglos xvi a xix”, en V. García Acosta, Historia y desastres en América Latina, ciesas-La red, México.

Hewitt, Kenneth
1997 Regions of Risk. A Geographical Introduction to Disasters, Addison Wesley Longman, Londres.

Ixtlilxóchitl, Fernando de Alva
1975 Obras históricas, Edmundo O'Gorman (ed.), 3a ed., 2 vols., iih-unam (Serie de historiadores y cronistas de Indias), México.

Lavell, Allan
1998 “Un encuentro con la verdad: los desastres en América Latina durante 1998”, Anuario social y político de América Latina y el Caribe, flacso, San José, Costa Rica, pp. 164-172.

Maskrey, Andrew
1998 “Parte primera”, Navegando entre brumas. La aplicación de los sistemas de información geográfica al análisis de riesgo en América Latina, La red, Lima.

Maskrey, Andrew (comp.)
1993 Los desastres no son naturales, La red, Lima.

Musset, Alain
1996 “Mudarse o desaparecer. Traslado de ciudades hispanoamericanas y desastres. Siglos xvi-xviii”, en V. García Acosta (coord.), Historia y desastres en América Latina, vol. I.

Oliver-Smith, Anthony
2002 “Theorizing Disasters. Nature, Power, and Culture?”, en S. M. Hoffman y A. Oliver-Smith (eds.), Catastrophe and Culture. The Anthropology of Disaster, School of American Research-James Currey Ltd., Santa Fe-Oxford, pp. 23-47.

Palerm, Ángel
1972 Agricultura y sociedad en Mesoamérica, SEP (Sepsetentas, num. 55), México.
1973 Obras hidráulicas prehispánicas en el sistema lacustre del valle de México, cisinah/sep/inah, México.
1998 Antropología y marxismo, 2a ed., prólogo de Eric R. Wolf, ciesas, México.

Palerm, Ángel y Eric Wolf
1972 Agricultura y civilización en Mesoamérica, sep (Sepsetentas, núm. 32), México.

Ramírez, José Fernando
1976 Memoria acerca de las obras e inundaciones en la ciudad de México, cisinah/sep/inah, México.

Tony, William
1978 “Natural Disasters, Social Structure and Change in Traditional Societies” Journal of Asian and African Studies, XIII (3), pp. 167-183.

Wijkman, Anders y Lloyd Timberlake
1986 Natural Disasters. Acts of Cod or Acts of Man?, International Institute for Environment and Development, Earthscan, Londres.

Wilches-Chaux, Gustavo
1993 “La vulnerabilidad global”, en Andrew Maskrey (ed.), Los desastres no son naturales, La red, Bogotá, pp. 9-50.

Wittfogel, Karl A.
1966 Despotismo oriental. Estudio comparativo del poder totalitario, Ediciones Guadarrama, Madrid.

Notes

1 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), México, D. E (mailto:vgarciaa@ciesas.edu.mx).

2 Varios de estos trabajos se fundamentaron en la obra de Karl Wittlogel (1966), entre los caíales podemos citar los del recordado antropólogo Ángel Palerm (1972, 1973; Palerm y Wolf, 1972), y su obra última, reeeditada en 1998.

3 Un ejemplo de ello es la tesis de licenciatura elaborada por Leticia González Álvarez (2004) la cual, desde una óptica multidisciplinaria, propone una cronología de la presencia del fenómeno de El Niño en la historia de México, una síntesis de la cual esperamos pronto ver publicada (González, en preparación).

4 Los textos que a continuación aparezcan entrecomillados, a menos que se especifique lo contrario, provienen de García Acosta, et al., 2003.

5 Entre estas fuentes se encuentran las siguientes: Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, y los códices Mexicano y Aubin.

6 Una multiplicidad de ejemplos apareció en García Acosta, 1996 y 1997.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search