Versión clásicaVersión móvil

Tres levantamientos populares

 | 
Jean Meyer

II. Túpac Amaru

Las rebeliones de Pugachóv y Tupac Amaru: intento de comparación

Serguei Serov

Texto completo

  • * Instituto de Etnología y Antropología, Moscú.

1Note portant sur l’auteur*

2En el caso presente, a pesar de que las dos rebeliones ocurrieron en territorios tan distantes y, presumiblemente, en un ambiente histórico diferente, la idea de comparar algunos momentos en ambas me parece justificable, por lo menos, podría dar una nueva dimensión para el estudio.

3En la dicotomía usada por Magnus Mörner en su esbozo comparativo de la historia colonial tardía del Perú y México (M. Mörner. The Colonial Crisis in Mexico and Peru: Methodological Problems of Comparison.- IberoAmericana. Nordic Journal of Latin American Studies, vol. XVII: 1-2, (págs. 27-43): “distant comparison” (el enfoque en características comunes) y “close comparison” (enfocando las diferencias) prestaré mayor atención a lo primero. Diferencias, entre fenómenos tan distantes y tan complejos, son normales; más sorprendente es, aunque sea en primera aproximación, hallar puntos comunes. Al mismo tiempo, tenemos que recordar que frecuentemente bajo una semejanza formal se encubre una diferencia esencial. Por eso, me limitaré a notar algunas similitudes fenomenológicas en las dos rebeliones y trataré de ver si manifiestan problemas comunes, similitudes formales, semejanzas o meras coincidencias.

4Se ve de antemano que, a mayor nivel de generalización, hallamos más puntos comunes. Por ejemplo, las regiones abrazadas por las dos rebeliones eran periféricas en los imperios español y ruso; ambos imperios estaban en mutación bajo el impacto del absolutismo ilustrado; la composición étnica, social, estamental, de las fuerzas rebeldes y leales era muy heterogénea.

5Dejo a un lado, también, unas formas simbólico-culturales demasiado comunes. Por ejemplo, Alejandro Radíschev (“reo peor que Pugachóv”, según Catalina II) exclamaba en su libro “Viaje de Petersburgo a Moscú” (1790): “Fieras ávidas, sanguijuelas insaciables, ¿que dejamos al campesino? Aire, ¡si, solamente el aire!” Nueve años antes, Diego Túpac Amaru usó la misma figura retórica en su carta al mariscal de las tropas leales del Valle. Pero, si recordemos que Dédalo, tratando de huir de la Creta de Minos, también halló solo el aire libre, tenemos derecho de atribuir esta fórmula a la unidad mental de la humanidad y, aunque parezca interesantísimo, tenemos que dejar a un lado tal fenómeno.

6Tampoco quiero caer en la tentación opuesta, la de describir de las rebeliones peruana y rusa, no solamente por la razón de que los hechos ya están descritos en muchas obras, sino también porque en los actos concretos se expresa con evidencia un fenómeno muy difícil para los historiadores e indispensable para la historia: la espontaneidad.

7El período propio de las rebeliones es breve, sus características son más o menos bien expresadas (dejo a un lado la confrontación de los fines objetivos de las rebeliones y de los fines inmediatos declarados por los participantes), hasta simplificadas. El período previo, durante el cual madura la situación que lleva al estallido, ocupa más tiempo y aunque sea solamente por eso, ofrece más puntos contradictorios.

8Uno de los puntos comunes en ambas rebeliones, de nivel taxonómico bién alto, es que las dos culminaron un período de inestabilidad social que duraba unos decenios. El conflicto entre diferentes grupos sociales así como entre el Estado y la sociedad se expresaba de manera abierta en rebeliones y revueltas, así como en formas latentes de huídas de los campesinos, bandolerismo, tanto en Rusia como en el Perú. En conjunto, existía una “coyuntura de intranquilidad social”, el hábito de desobediencia. En los dos países, las grandes rebeliones fueron precedidas por intentos de resolver las dificultades sociales con la violencia inmediata, en la vida de toda una generación.

9Los motines, alzamientos, rebeliones —la nomenclature es vaga y depende de la opinión personal de investigador— en el Perú ya fueron analizados o, por lo menos, nombrados (véase los libros de Scarlett O’Phelan Godoy). En la historiografía rusa conocemos las invasiones y contiendas constantes (casi cada año) de los bashkires entre 1750 y 1770, las revueltas de los campesinos “adscritos” del Ural y lugares colindadantes en las partes europea y asiática (en este texto hablaré más de los problemas rusos puesto que el lector hispanohabilante puede hallar información sobre el Perú con mayor facilidad). Una vez más estoy de acuerdo con Scarlett O’Phelan quién halla necesario no solamente el estudio de los eventos más famosos sino también de revueltas puramente locales y de poca duración. En este sentido, la historiografía soviética del siglo xviii, parece que esta más adelantada.

10Al mismo tiempo, las grandes rebeliones, especialmente campesinas, se componían de revueltas, lo que podemos ver en el caso de Túpac Amaru, aún más claramente que en el de Pugachóv.

11Tradicionalmente, los alzamientos peruanos más conocidos son urbanos, de tipo diferente que el de Túpac Amaru, y parece que no tenían mucho de común con el último (en la forma que tomó después de ejecución de Arriaga), con la excepción de la costumbre de declararse Incas los jefes de muchas revueltas.

12De la misma manera, las inquietudes populares en la zona que estará abrazada con la rebelión de Pugachóv no se pueden sin arbitrariedad historiográfica considerarse como movimientos precursores.

13Las obras rusas prerrevolucionarias sobre la rebelión de Pugachóv fueron escasas y descriptivas desde Alejandro Pushkin (quién tuvo que cambiar, por orden del zar, el título de su libro de “Historia de Pugachóv” a “Historia del motín de Pugachóv” “el malvado no tiene historia”, declaró Nicolás I) hasta los capítulos correspondientes en las Historias Generales de Rusia, por Serguei Soloviov, Vasili Kliuchevski, y algunos otros. El estudio de la rebelión en gran escala comenzó en el período soviético. Publicación de documentos, estudios locales dieron base para una investigación profunda de los sucesos. Al mismo tiempo, los dogmas del marxismo vulgar predominantes en las ciencias sociales, especialmente en los años 20-60 en la URSS, no permitían un análisis objetivo e independiente. En nuestro caso, esto se ha mostrado en la discusión sobre las fuerzas motrices de la rebelión. Según la teoría, estas debieron ser el campesinado (la “clase” más explotada bajo el régimen “feudal”) y los obreros de las fábricas del Ural. Los dos grupos, evidentemente, tomaron parte en la rebelión. Mas el grado de opresión de los campesinos en la zona no era intolerable, comparado con las regiones centrales u occidentales de Rusia. Aquí predominaba la categoría de llamados campesinos de Estado; y los terratenientes no eran numerosos. Desde los años 1730, por lo menos, los más activos socialmente en esta región no fueron los pobres sino precisamente los campesinos de Estado, que estaban ocupados en el comercio y la industria. El régimen de explotación de los últimos fue menos duro. Por eso, parece justa explicación de la fórmula del Manifiesto de 31 de julio de 1774, por Pugachóv: “os hago leales siervos de nuestra Corona” como declaración de los campesinos que pertenecían a un terrateniente, los de Estado. En la historiografía marxista, para hacer concordar la teoría y la realidad, se realizó un desliz estadístico: los datos auténticos sobre la explotación “feudal”, referentes a Rusia central, se usaron para la situación en el Ural y la Volga. Aún la explicacíon de S. Tjorzhewski (1925) que la rebelión no comenzó en la zona de mayor opresión sino allí donde la población era menos atada por el sistema gubernamental y podía organizarse esa explicación pareció demasiado complicada. En realidad, la opresión era mayor en el centro, pero las guerras campesinas comenzaron en la periferia: porqué este régimen estaba consolidado en el centro, porqué de ordinario, la periferia es un lugar inestable, no estructurado y, por lo mismo, menos controlado, etc.

14Una forma de resistencia campesina fue la de las huídas, precisamente de las regiones centrales, de mayor opresión, a las “ukrainas” (confines). Además de Ukrania, que recibió su nombre como confín sureño de Rusia, había otras “regiones de refugio”. Los cosacos del Don y del Yaík eran descendientes de campesinos rusos fugitivos. En los bosques de la orilla izquierda del Volga hallaron abrigo, después del cisma del siglo xvii, muchos “cristianos viejos”, opuestos a la Iglesia reformada oficial. Muchos pobres del campo y de la ciudad en el siglo xviii movieron “tras la Piedra” (montañas del Ural) hacia Siberia. Una de las sectas recibió el nombre de “beguny” (fugitivos). Según el historiador ruso del siglo pasado A. Schapov los bandoleros rusos presentan un tipo de campesinos y soldados fugitivo; el bandolerismo del siglo xviii, afirma él, fue una venganza cruel y feroz dirigida. en la mayoría de los casos, contra los ricos, terratenientes nobles, superiores... Incluía elementos que formaron la secta de los beguny y la “pugachóvschina”.

15Aunque en esta región de Rusia no se sentía “la segunda servidumbre” (los historiadores soviéticos de los últimos decenios, en general, adoptaron una posición crítica hacia el concepto), hubo un aumento del control estatal, que encontró la resistencia especialmente frente de los cosacos. La penetración del Estado se expresó en liquidación de muchos privilegios y fueros (“vólnosti”) de los cosacos en cuanto a uso de ríos (su ocupación principal era la pesca), campos, bosques; aumento de impuestos. La construcción en los años 17401760 de la Linea Orenburguense de presidios, con guarniciones de tropas regulares, también sirvió para controlar las comunidades libres de los cosacos que recordaban que sus padres habrían huido la servidumbre; más fresca todavía era la memoria de los campesinos fugitivos (precisamente a la mitad del siglo se nota un auge demográfico en la región gracias a la migración de los campesinos fugitivos). Por supuesto, no querían volver a la situación anterior.

16Este aspecto halla su equivalente en el Perú solo en cuanto a la gente libre, vagabundos, bandoleros, forasteros, que formaron la parte más radical en las dos rebeliones. Otro elemento común es el grupo de los obreros y “campesinos adscritos” a fábricas y minas, en Rusia, y los mitayos y la gente de obrajes, en el Perú. Ambos fueron explotados con métodos extraeconómicos, ambos grupos se mostraron los más organizados y tenaces, en cualquier caso, en Ural y el Alto Perú. Pero antes de la rebelión, sus frecuentes protestas estaban dirigidas contra las condiciones de trabajo, los fraudes en el pago, de salarios y otros casos concretos.

17La participación de la gente nativa del Volga, Ural, Siberia y Kazajstán occidentales en la rebelión de Pugachóv está detalladamente investigada (centenares de libros y artículos, especialmente de historiadores locales). Un tema de estudio podría ser la comparación, en un marco etnohistórico, del papel de los naturales del Perú y los inarodsy (los otros, no rusos) en las rebeliones. Tanto en Rusia como en el Perú se trata de sociedades tradicionales. La organización social estaba orientada hacia el jefe étnico: kuraka en el Perú, jan o sultanes, mirzas o biis entre los kazajos y bashkires, lo que no funciona para las comunidades rusas, aunque los cosacos imitaron, entre otras cosas, esta orientación hacia los starshini (mayores), y atamán (jefe militar).

18La división étnica se ve más clara en el caso de Rusia, pues se trata de pueblos de diferentes nombres: bashkires, kazajos, tártaros, kalmuques, mordvá, udmurtos, mescherá, y grupos étnicos menores. En la historiografía tupamarista tradicional no se prestó bastante atención a las diferencias locales, étnicas o subétnicas, denominando las masas rebeldes con el término común de “indios” —con excepción de la división quechuaaymara. Solo recientemente aparecieron estudios interesantes que permiten ver la diversidad de intereses y fines dentro del grupo indígena— que merecería una comparación adecuada con los inarodsi de Rusia. Los últimos no pelearon solo contra los rusos: invasiones y peleas anuales eran algo normal entre diferentes pueblos nativos así como entre clanes del mismo pueblo. Además de divergencias étnicas, podemos notar en el Perú y en la parte del Imperio Ruso que nos interesa la gran heterogeneidad social de los grupos tradicionales. La mayoría de los miembros de comunidades era formada por pobres, dependientes de la gente rica y de los mayores. El estrato superior de la “república de indios” consistía en los caciques y sus ayudantes, gente rica y, fuera de la comunidad, la aristocracia incaica. En las comunidades nómadas o seminómadas de las estepas, la jerarquía de los batiri (“gente fuerte”, otrora jefes militares), bii (jefes de los clanes), tarjanes (libres de tributo), sultanes, se unían bajo el liderazgo del jan. Las Contradicciones sociales en estas sociedades parecen más claras entre los cazadorespastoresguerreros de estepas que entre los agricultorespastores de los Andes (por lo menos, la comparación historiográfica deja esa impresión); en esto el ambiente geográfico debió jugar su papel.

19La oposición a los rusos se agudizó hacia el principio de los años 1770, ya que la administración imperial tomaba las tierras de pastizales para la Linea Orenburgense, para las fábricas y minas, así como para los campesinos trasladados de otras partes de Rusia, a poblar tierras del Departamento de Palacio (posesiones de la familia real) recientemente robadas de los inarodsi. Lo último nos recuerda el mitmac incaico, mas en el Perú del siglo xviii no se practicaba esta forma. Pero, la región de la futura rebelión de Pugachóv no conoció nada semejante al reparto, tan odiado por los indios.

20El gobierno ruso practicaba una política de aculturación en relación con los pueblos nativos. Con la fundación de la ciudad de Orenburgo (1734), se otorgaron ciertos privilegios a los comerciantes y artesanos que vinieron a vivir en la ciudad; se ordenó que cierto número de comerciantes tártaros de Kazán mudasen para Orenburgo. Formaron una villa de 300 casas, y prácticamente monopolizaron el comercio con los pueblos de estepa y Asia Central. La administración y la Iglesia se abstenían de cristianización forzada de los musulmanes o budistas, mas lo que tomaron bautismo fueron declarados libres de tributo para tres años. La suma que no pagaron se cargó en los “endurecidos” que no querían cristianizarse.

21Los nobles y comerciantes entran en la categoría que podemos comparar con el grupo criollo y español en el Perú. Representaban el elemento urbano, burgués o aristócrata en un proceso de aburguesamiento, y administrativo. En los dos casos los personajes de esta categoría que se adhirieron a las rebeliones fueron escasos. La semejanza se expresa también en el hecho de que ambos estaban más afectados por las reformas estatales de aquel tiempo que otros. Las reformas borbónicas crearon una inestabilidad social, especialmente en las capas burguesas. En Rusia, las reformas no fueron realizadas, pero la convocación de la Comisión Codicilar en 1767 habían creado esperanza de reformas. En los dos países se trataba del deseo de ciertos grupos que se destruyesen barreras para su actividad económica. La situación era explosiva porque los criollos (y mestizos) en el Perú, así como los kuptsý (comerciantes) y campesinos ricos ya estaban participando en negocios, pero los Estados, sin prohibirles definidamente esto, privilegiaba a los chapetones, en un caso, y nobles, en otro. Se trataba, entonces, de abolición de esta política. A propósito, en el grupo criollo, así como en el de los kuptsý, se ve la tendencia ambigua de usar el modelo “feudal” y obtener la mano de obra de los siervos para las haciendas o minas y manufacturas. No tenían conciencia de clase y no apreciaban su posición social progresista. Los delegados de la Comisión fueron, en su mayoría, nobles, comerciantes, cosacos, y las discuciones más ardientes fueron dedicadas precisamente a los derechos de comercio. Los kuptsý de las ciudades del Volga estaban especialmente enojados por la concesión dada a los nobles en 1755 que las entregaba el monopolio de la destilación del vodka, lo que tocaba la producción de trigo, entre otras cosas. Uno de los resultados de la suspensión de trabajo de la Comisión Codicilar en 1769 fue el apoyo de la rebelión de Pugachóv por los kuptsý de las ciudades del Volga y por algunos exdelegados de la Comisión.

22En suma, para los campesinos ricos, cosacos, comerciantes en Rusia, y para los comerciantes, mineros, artesanos criollos y mestizos en el Perú la situación parece presentarse el mismo conjunto de insatisfacción y esperanzas, en el Perú, durante realización de las reformas, en Rusia, en espera de estas. En Rusia, la situación rebelde fue creada no tanto por acrecentamiento de explotación “feudal” cuanto por el anhelo de los campesinos de obtener la libertad económica.

23En la rebelión de Túpac Amaru tradicionalmente se distinguen el levantamiento encabezado por el mismo José Gabriel Túpac Amaru y sus parientes, y varias rebeliones y revueltas unidas con el nombre del curaca de Tinta. Muchos de estas estallaron después de la muerte de José Gabriel. A diferencia de la situación peruana, la rebelión de Pugachóv se termina casi al tiempo de la caída del líder; algunas revueltas separadas que siguieron no tuvieron la fuerza adecuada.

24Sería arriesgado ver la rebelión de Pugachóv - por lo menos, la primera fase, desde 17 de Septiembre de 1773 (fecha del primer Manifiesto de Pugachóv) hasta la primavera de 1774, como la continuación del levantamiento de los cosacos del Iaik en 1771-1772. Por lo menos, todos los intentos previos de Pugachóv no tuvieron éxito. En algunos documentos se declara que los cosacos (“nuestros borrachos”) inventaron la leyenda de que Pugachóv era, en realidad, el zar Pedro III; él tenía que sostener la leyenda. El primer Manifiesto, aunque menciona kalmucos y tártaros, está dirigido a los cosacos y contiene promesas de otorgarles el río (Yaík) desde arriba hasta la embocadura; tierra y hierbas; salario, plomo y pólvora, y pan: todo lo que necesitan pescadores, cazadores y jinetes cosacos.

25Los cosacos que se alzaron contra la administración que los privaba de sus fueros, hallaron inmediatamente aliados en los campesinos de Estado que también sufrían de los funcionarios que frenaban su actividad industrial y comerciante. Aquellos fueron la personificación del mal como lo fueron corregidores en el Perú dieciochesco. Los Manifiestos de Pugachóv constantemente mencionan los enemigos principales: los nobles y los jueces. Los pueblos nativos y apoyaron la rebelión casi inmediatamente, por las razones descritas más arriba. Lo primero que hicieron las tropas rebeldes de Pugachóv, fue sitiar la ciudad de Orenburgo, centro administrativo del distrito. El primer movimiento de Túpac Amaru fue en dirección del Cuzco, también centro de control estatal de la zona, sede de odiados funcionarios. En las dos ciudades tenían sus partidarios que hacían propaganda en favor de las rebeliones pero fueron reprimidos. En ambos casos, perdieron tiempo en el sitio, y las tropas leales tomaron la iniciativa. La diferencia es que las batallas de Orenburgo duraron más de medio año, y el asedio del Cuzco solamente dos semanas, pero en ambos casos los rebeldes dieron a las tropas reaies la posibilidad de organizarse.

26Es difícil verificar la política de los dos líderes rebeldes: los levantamientos no duraron mucho, y frecuentemente debemos contentarnos con declaraciones, más abundantes que acciones. Epecialmente en el caso de Túpac Amaru, sus intentos estan formulados muchas veces por otra gente, en interrogatorios, y no sabemos si estos fueron sus planes de él o de ellos. No obstante, hay algunos actos inequívocos. Túpac Amaru declaró que liquidará obrajes, y lo hizo; Pugachóv también liberó a los obreros y campesinos adscritos a las manufacturas y plantas. La diferencia consiste en el hecho de que esas plantas eran metalúrgicas, y los obreros libres siguieron trabajando para hacer cañones y otras armas para el ejército rebelde.

27En el curso de las dos rebeliones se declaró la abolición de impuestos. Después de la toma de la ciudad de Penza, por ejemplo, Pugachóv nombró a los comerciantes y campesinos de esta región “eternamente cosacos”. Debemos recordar que los cosacos no pagaban el censo ni daban reclutas para el ejército. Allí y allá, después de la toma de alguna ciudad o pueblo, destruian toneles (en caso ruso) o botijas (según documentos peruanos) de aguardiente.

28Otro momento similar de ambas rebeliones consistió en la reacción del gobierno. Se comprende que fue hostil; pero esta hostilidad contenía la sospecha de que el motín estaba inspirado por elementos ocultos y más poderosos que el populacho, la chusma, súbditos leales. La primera idea (la de muchos gobiernos en caso semejante) es la que cualquier descontento está inspirado por los poderes extranjeros. La administración española sospechaba a los ingleses, la de San Petersburgo, a los alemanes o austríacos. No hay duda que en nuestros casos las acusaciones no tenían fundamento. Solamente los aristócratas confederados de Polonia trataron de usar una aventura que apareció en Europa (llamada “princesa Taracánova”) y se declaró hija de la emperatriz Elizabet y, por eso, prima hermana de Pugachóv (pseudo Pedro III, hijo de la hermana de Elizabet). Catalina, espantada con la amenaza de unión entre Pugachóv y poderes europeos, con un engaño tomó presa a la “princesa” que murió en 1775, en la prisión de San Petersburgo.

29Otro objeto de sospechas era los estratos más o menos poderosos y más o menos descontentos. En Rusia, la emperatriz temía la traición de los nobles; en el Perú, la administración virreinal no confiaba en los criollos. Lo primero resultó no tener fundamento: el reinado de Catalina II fue el siglo de oro para la nobleza, mientras que las tropas de Pugachóv mataban a cualquier terrateniente u oficial. Los casos de nobles que sirvieron a Pugachóv son muy raros y casi todos ellos lo hicieron al pie de la horca.

30La situación de los criollos parece más complicada. No tengo espacio aqui para analizar todos los lazos que unían a José Gabriel con los criollos del Cuzco y otros centros andinos. Solo presentaré una hipótesis, resultado de mi estudio de la rebelión. Supongo que José Gabriel preparaba, junto con algunos criollos peruanos, un levantamiento cuyos fines correspondían a las esperanzas de elementos “burgueses”. El cacique de Tinta abastecería la fuerza militar, los indios. Empero, después de la matanza de Sangarará, él comprendió que los indios tenían otros intentos y pueden repetir la matanza en el Cuzco. Es por eso que se fue a Lampa y Azángaro, es por eso que en vez de atacar Cuzco, todo el tiempo del sitio bombardeaba de cartas a sus exalidados, sin embargo, los criollos atemorizados ya sabían que las tropas indígenas le obedecerán solo si él mandara lo que ellas querían. Según una expresión de Nicolás Berdiaev, “el caudillo de la muchedumbre se halla en la misma esclavitud que la muchedumbre”. Algo parecido podemos ver en el caso de Pugachóv. Los cosacos lo obedecían solo cuando los propósitos coincidían; amenazaron a Pugachóv, si hiciera algo contrario a los intentos de ellos; mataban a la gente favorecida por Pugachóv pero mal vista por ellos; al fin, capturaron al jefe derrotado y lo entregaron al enemigo.

31Los sacerdotes en el Perú formaron parte del grupo criollo, y también estaban bajo sospecha de alianza con Túpac Amaru. No se trata solamente del famoso caso del obispo Moscoso: Boleslao Lewin (“La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la emancipación americana”, La Habana, 1972, t. I, ps. 414-415) subraya el hecho de la defensa de sacerdotes por José Gabriel, y nota que la causa de muerte de los cinco eclesiásticos en el Alto Perú fue la resistencia a los sublevados. Al contrario, durante la rebelión de Pugachóv, el número de sacerdotes que apoyaron el levantamiento fue muy grande. A primera vista, eso parece extraño, pues Pugachóv declaró su devoción a la “vieja fé”, es decir, al cisma. Parece que en las aldeas y ciudades provincianas las diferencias dogmáticas no se sentían con la misma agudeza que en Moscú y San Petersburgo. Los sacerdotes ortodoxos en su mayoría eran pobres y poco letrados. En las aldeas vivian como campesinos, trabajando para no morir de hambre. La política de la Ilustración, la secularización de los bienes de la Iglesia en 1764 no atraían la simpatía del clero para una emperatriz, que era, además, una alemana rebautizada, y tomó el poder después de destronar a su marido, asesinado después por uno de sus amantes. Podemos decir que los sacerdotes ortodoxos (como ocurrió con otros más de una vez) no iban con Pugachóv sino contra el régimen. En muchas ciudades, especialmente del Volga, que se rendían a los rebeldes, los vecinos organizaban procesiones de obediencia encabezadas por obispos y clero. Después de la derrota de la rebelión, explicaron que lo habrían hecho bajo amenazas. En cualquier caso, fue imposible cumplir con la orden del Sínodo de excomunión de todos los que se adhirieron a la rebelión: cuando lo trataron de realizar en la ciudad de Penza, se vieron obligados a cerrar todos los templos.

32Los historiadores escribieron mucho sobre el carácter “espontaneo” de las rebeliones, especialmente lo notan cuando hace falta explicar el fracaso de alzamiento. En la historiografía soviética temprana (1920-1950) fue un lugar común el contraponer los levantamientos proletarios (exagerando su pureza organizacional) a los campesinos, reprochando a los últimos su falta de consciencia y de organización. Sin embargo, la “espontaneidad”, como lo formuló la historiadora soviética Zelma Yanel (“Fenómeno de espontaneidad y organización rebelde” —en ruso—. “Istoria SSSR”, 1982, No. 5) que es inmanente para los movimientos campesinos no equivale al caos: puede estar organizada y hasta tiende a cierta organización.

33En las dos rebeliones, el modo más fácil de organización resultó ser la imitación de las formas estatales. Los órganos directivos, como es ordinario, se formaron solamente en el curso de acciones militares, y fueron secundarios, derivados de los preexistentes. Scarlett O’Phelan ve en este hecho la explicación de la influencia lograda por los criollos y mestizos al interior del movimiento indígena. Lo mismo podemos suponer en cuanto a los elementos ajenos a los rebeldes, en Rusia. Los escribanos, en cualquier caso, imitaron las fórmulas y estilo de documentos oficiales. El Colegio Militar de Pugachóv, así como la Junta Privada de Túpac Amaru, tomaron las organizaciones correspondientes de Estado como modelos. En uno y en otra hubo “generales” y “coroneles”. Andrés Túpac Amaru prometió a los curacas hacerlos marqueses; Iván Zarubin (Chika), obrero del Ural, jefe de uno de los ejércitos, recibió el nombre de “conde Chernyshov” ayudante de Pedro III.

34El fenómeno de impostura o, en ruso, samozvanstvo” (declaración a sí mismo, literalmente), está presente, en las figuras de José Gabriel Túpac Amaru y Emelián Pugachóv. El jefe de la conspiración peruana actuaba, generalmente, en nombre del rey o visitador Areche. En cuanto podemos juzgar, resistió contra la impostura mayor. Mandó que ahorcasen a los autores del bando de 23 de Diciembre de 1780 que le regalaron el título de Emperador. Pero sus partidarios seguían otorgándole títulos. El curaca Pedro de la Cruz Condori, dirigiéndose en su nombre a la gente de la doctrina de Santiago de Cotaigata (19 de Marzo de 1781) lo llamó “el Rey Inca de este vasto virreinato del Perú”, “el Monarca”. El proceso de José Gabriel contra Betancourt por su derecho a llamarse Inca no parece, en retrospectiva, tan inocente si recordamos que muchos de los jefes de revueltas peruanas tomaron este titulo. Al mismo tiempo, no sabemos de algún intento de Túpac Amaru en cuanto al restablecimiento de Tahuantinsuyo, real o imaginario.

35En Rusia, el samozvanstvo de los rebeldes era tradicional. Durante los Tiempos de los Disturbios a comienzos del siglo xvii aparecieron muchos pretendientes que se declararon Demetrio, hijo de Iván el Terrible. Hubo otros pretendientes, con otros nombres. Stepán Razin, el jefe de la gran rebelión de 1667-1671, mostraba al pueblo un falso patriarca Nicon y un príncipe Alexéi” (hijo ya muerto del zar). Así que Pugachóv, al declararse (o al aceptar la declaración) el emperador Pedro III, actuaba en el marco de la tradición rusa.

36En este breve esbozo, como ya dije en principio, he tratado solamente de atraer la atención sobre coincidencias, semejanzas o puntos comunes en las rebeliones de José Gabriel Túpac Amaru y Emelián Pugachóv. Un análisis comparativo y más profundo de las dos rebeliones sería una tarea para el futuro.

Notas

* Instituto de Etnología y Antropología, Moscú.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search