Version classiqueVersion mobile

Tres levantamientos populares

 | 
Jean Meyer

II. Túpac Amaru

¿Cómo interpretar la rebelión panandina de 1780-1783?

Jean Piel

Texte intégral

  • * cemca/ Universidad de París VII.

1Note portant sur l’auteur*

2Cuatro años después de proclamarse la Independencia de los Estados Unidos, nueve años antes de la Revolución Francesa, treinta años antes de la invasión de la península ibérica y de la secuela de movimientos latinoamericanos por la independencia, ¿es posible inscribir a la gigantesca rebelión que sacudió al mundo andino en los virreinatos de Perú y de La Plata (con repercusiones incluso en el de Nueva Granada) como el primer síntoma precursor del ciclo de revoluciones iberoamericanas?

3Consecuencia directa de las reformas borbónicas que afectaron en particular la unidad geopolítica, incólume desde la Conquista del mundo andino, ¿la rebelión llamada de “Túpac Amaru” es acaso el esfuerzo póstumo antiibérico de una sociedad indoandina amenazada a la larga por la extinción? ¿Es pues el primer signo de la búsqueda de una identidad americana independiente? ¿O sólo se trata de un “movimiento social de Antiguo Régimen” característico de los márgenes de la hispanidad más tradicional?

4Para tratar de dar respuesta a estas preguntas intentaremos examinar los siguientes temas:

  • El mito histórico erigido en torno a esta rebelión.
  • Evidencias y dudas que la historiografía de esta rebelión ha sacado a la luz.
  • El papel que juega, desde 1780, el recuerdo de esta rebelión en la definición de las identidades hispanoindígenas e hispanocriollas en el mundo centroandino.

I.- Un mito histórico: la “rebelión de Túpac Amaru”

5Sobre el tema, el mejor libro desde hace mucho tiempo —y hoy sigue siéndolo en muchos aspectos— ha sido aquel editado en 1943 en Buenos Aires por Boleslao Lewin, Túpac Amaru, el rebelde, Ed. “Claridad”. Aumentado y modificado se ha reeditado como mínimo tres veces: en Buenos Aires en 1957 y 1967: y en La Habana en 1972. Para el historiador profesional, la versión de 1957 es quizá la mejor. Es en todo caso, el prototipo de más éxito de lo que se puede llamar la historia “clásica” del personaje y de su movimiento —es decir la acreditación historiográfica del mito de una rebelión que fue principal y definitivamente étnica, mesiánica y que fue puesta en marcha por la voluntad de un jefe carismático que se basó en motivaciones y simbolismos tipicamente indígenas y andinos.

6De acuerdo con esta versión Túpac Amaru había sido un cacique indígena rebelde en contra del orden colonial opresor; también, un teórico de la rebelión antiespañola, por ende un patriota americano antes de que sonara la hora de las independencias finales. Esta orientación —es decir este trabajo sobre el sentido de las palabras— además de por Boleslao Lewin, fue consolidándose por muchos otros historiadores andinos. Éstos lo hacían en forma muy consciente al exaltar el culto histórico de la personalidad del cacique de Tungasuca y por motivos que sin duda consideraron patrióticos. Acerca de lo anterior, enunciar algunos títulos resulta revelador:

De Boleslao Lewin:
1943 y 1957 — Túpac Amaru, el rebelde. Buenos Aires.
1972 — La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la emancipación americana. La Habana. Ediciones de Ciencias Sociales.
1973 — Túpac Amaru: su época, su lucha, su hado (!). Buenos Aires. Ed. Siglo xxi.

De Daniel Valcárcel:
947 — La rebelión de Túpac Amaru, México. Fondo de Cultura Económica.
1957 — “Túpac Amaru, fidelista y precursor in Revista de Indias. LXVIII (241-253). Sevilla.
1972 — (Con Durand Flores). La rebelión de Túpac Amaru in “Colección documentai de la Independencia, tomo II, Vols. 1 a 4. Lima.
1977 — Túpac Amaru, precursor de la Independencia. Lima, unmsm.

7“Rebelde”, “precursor”, por lo tanto “emancipado”...; se ha revestido a Túpac Amaru con sucesivas derivaciones de sentido (¿llegando al grado de convertirse, con Daniel Valcárcel en la vulgata de Sevilla en 1957, en un “fidelista” a la Corona de España concesión muy “criolla” en el lugar y fecha de edición?). El caso es que al final puede entrar honorablemente al panteón de la “emancipación” latinoamericana. Se le podría erigir una estatua de bronce en las plazas públicas y hasta podría aparecer en los manuales de historia de Perú al lado de las de los libertadores San Martin y Bolivar, en realidad criollos, pero originarios de otros sitios (en Perú este largo proceso de reconocimiento histórico culmina hacia 1974 con el General Velasco).

8En esta obra de construcción conmemorativa y patriótica y en los últimos cuarenta años, han sido muchos los que han colocado una piedra. Por ejemplo:

1947 — Cornejo Bouroncle, Jorge — Túpac Amaru, la revolution precursora de la emancipation continental. Universidad del Cuzco.
1972 — Ángeles Caballero, César A. — “El levantamiento tupamarista de 1783” in Actas del Congreso International de Americanistas. Lima.
1973 — Chaves, Julio César — Túpac Amaru. Buenos Aires. Editorial “Asunción”.
Con mayor énfasis en la sugerencia de un Túpac Amaru “teórico de la lucha de la liberación national” de los Andes nos encontramos incluso con:
1974 — Durand Flores, Luis — Independencia e integración en el plan politico de Túpac Amaru. Lima. Editorial “P.L.V.”

9Es comprensible: estas obras con el inmenso mérito de revalorizar un personaje y un movimiento típicamente andinos (en una Sudamérica donde todavía hacia 1930-1950 era de buen tono desconocer cualquier dosis indígena andina en las historias nationales o continentales) son merecedoras de nuestra simpatía, pero también de nuestra desconfianza. Apologética en exceso por reacción contra las historias oficiales criollas, contribuyen a resumir el movimiento de 1780-1783 en su jefe; a su jefe en su hipotético programa político; y finalmente, a convertir a este cacique andino en una especie de “criollo honorífico” que desde 1780 concibió el americanismo adelantándose 20 años a Vizcardo y Guzmán y cuarenta años a San Martin o Bolívar. En resumen, a hacer de él una especie de Lenin andino, capaz de levantar a las masas indígenas, oprimidas y enajenadas por el imperialismo español, tan sólo con la fuerza de su valor y de su genio politico. Este deseo de elevar a héroe a un personaje histórico indígena calcando para él lo que se reserva generalmente para los héroes criollos, pone de manifiesto evidentemente ciertos procedimientos usuales de las historias académicas y oficiales y ofrece por eso mismo otro tanto de garantías científicas. Por esto, se presiente, (aun si hay buena fe y las mejores intenciones patrióticas), una superchería o por lo menos una mistificación.

II. Las otras histografías de la rebelión: evidencias y dudas

10Viene apareciendo, desde hace largo tiempo, otra interpretación sobre el personaje y su movimiento, no sin bases (aunque sólo fuera por el nombre de guerra conscientemente elegido por Gabriel Condorcanqui llamado “Túpac Amaru II”); ésta consiste en caracterizarlos como un renacimiento neoincaico. Algunas referencias sobre esta línea:

1874 — (Anónimo) — The Last Inca Revolt, the Story of Túpac Amaru; London, Sweeting and C°. 3 Vol.
1959 — Rowe, John — Quechua Nationalism in the xviiith Century. Berkeley. California University Press.
1962 — Arguedas, José Maria (dit). — túpac amaru kamaq taytanchisman: hayllitaki (En quechua ”A nuestro padre creador Túpac Amaru: himno canción) Lima. Edit. Salqantay.
1966 — Fischer, Lillian Estrella — The Last Inca Revolt: 1780-1783. Norman. Oklahoma University Press.
1982 — Gisbert de Mesa, Teresa — Iconografia colonial y mitos indígenas. La Paz.

11Túpac Amaru, jefe de un renacimiento “nacional” andino, algo que nos aleja del “precursor” de la independencia criolla! Sin embargo, bajo “el inca”, otros trabajos sugieren la figura de un aristócrata indígena privilegiado luchando por sus prerrogativas dentro de una sociedad muy inspirada en el orden hispánico:

1969 — Vega, Juan José — José Gabriel Túpac Amaru. Lima Edit. “Universo”.
1972 — Pérez de Tudela y Buesco, Juan — “Acerca del significado de Túpac Amaru en la historia política de la monarquía indiana” in Actas del Congreso International de Historia. Lima.
1974 — Díaz Rementería, Carlos J. — “El delito de Lesa Majestad Humana en las Indias: un estudio basado en la sublevación de Túpac Amaru (1780-1781)” in Anuario de Estudios Americanistas. XXXI (229-242) Sevilla.

12Siguiendo los mismos lineamientos, algunos trabajos insisten justamente en las relaciones muy particulares de este “inca mesiánico” con la Iglesia Colonial la que, antes de renegar de él, lo había instruido (con los jesuitas del Cuzco) y lo había cortejado al inicio de su conspiracíon (con la mediación del obispo del Cuzco):

1970 — Pérez Pájaro, María Teresa — Historias del Colegio de Jesuitas del Cuzco. Madrid. Fac. de Filosofía y Letras.
1983 — comité archidiocesano del bicentenario de túpac amaru. Túpac Amaru y la Iglesia: Antologia. Lima. Banco de los Andes.

13No es tampoco de sorprender que en un Perú que pugnó por la reforma agraria de 1956 a 1976, algunos autores hayan deseado catalogar a este personaje de precursor, que exige esta vez no ya la independencia criolla, sino el derecho indígena a la tierra agrícola. Se convierte así en el primer “líder” social del Perú contemporáneo, aquel que proclamó (de acuerdo con los servicios ideológicos del General Velasco): “¡Campesino, el patrón no vivirá más de tu miseria!: Consultar para este caso:

1975 — Macera, Pablo — Retrato de Túpac Amaru. Lima, unmsm.
1979 — Sivirichi Tapia, Atilio — La révolución social de Túpac Amaru. Lima. Edit. “Universo”.

14Es así como llevado a la categoría de héroe y más arriba aún era inevitable que terminara por producirse una reacción en contra del exceso de culto de la personalidad de este gran “líder”. Esto en nombre del papel de las masas en la historia o en nombre de otras “estrellas” del movimiento que no se circunscribió a los límites del Perú actual. En este tenor tenemos:

1953 — Loayza, Francisco A. — “Memorias de Bautista Túpac Amaru: cuarenta años de cautiverio” in Colección de los pequeños grandes libros de historia americana. Lima. 17 vol.
1975 — Grondin Nadon, Marcelo — Túpaj Katari y la rebelión campesina de 1781-1783. Oruro.
1977 — Valencia Vega, Alipio, Julián Túpaj Katari. La Paz. Juventud.
1977 — Valle de Siles, María Eugenia. “Túpaj Katari y la rebelión de 1781: radiografia de un caudillo aymara” in Anuario de Estudios Americanos. XXXIV (633-664). Sevilla.
1979 — Valcárcel, Daniel — La familia del cacique Túpac Amaru. Lima. unmsm.

15Es comprensible; la figura histórica de Túpac Amaru y la de la rebelión panandina que él “dirigió” están terriblemente entintadas con la ideología (en ocasiones variable) de aquellos que escribieron la historia. Así se encuentra historiográficamente desmembrada entre diversas interpretaciones, algunas totalmente contradictorias; de éstas se puede intentar una lista:

  • Precursor (indígena) de la independencia americana (criolla).
  • Cacique indígena muy hispanizado (¿culturalmente mestizo?) enfrascado en la defensa tortuosa de sus privilegios tradicionales; es decir, ¿un defensor del Antiguo Régimen de los Habsburgo ante las reformas de los Borbones?
  • Cacique indígena enfrascado en una guerra civil con otros caciques indígenas, más populistas que él (Túpac Katari) o más hispanizados que él (Pumacahua); en suma, ¿un caudillo de guerra civil andina?
  • Profeta de la restauración neoincaica en los Andes, en favor o en contra de Espana: ¿un precursor de los líderes antioccidentales del Tercer Mundo del siglo xx?
  • Aristócrata indomestizo obligado a radicalizarse por la presión de sus propias masas sublevadas: ¿un precursor de los líderes de los movimientos campesinos del siglo xx?

16Subsisten dos preguntas que habría que aclarar o aun contestar:

  • ¿Qué función desempeña la referencia histórica en esta gran rebelión en el Perú y la Bolivia de hoy?
  • ¿Si se trascienden las divergencias ideológicas entre historiadores del movimiento, se puede concebir una historia “objetiva”?

III.- ¿Hacia una desfuncionalización ideológica de la historia de la rebelión de 1780-1783?

17A la primera pregunta planteada, lo anteriormente expuesto ya respondió parcialmente. En efecto, resulta evidente que la rebelión panandina de 1780-1783 ha sido evocada o censurada de acuerdo con una historia a cargo de la dificil misión de justificar un hecho nacional precario, tanto en Perú como en Bolivia. Por eso mismo, los historiadores centroandinos para abordar el tema casi sólo tuvieron en cuenta si Túpac Amaru y su movimiento eran o no integrables a la nacionalidad.

18Al existir varios modelos nacionales (criollo, hispanista, indigenista, populiste, liberal, neodarwinista, marxista, nacionalista, restringido o universalista) existían también varias respuestas posibles. Así según los periodos de la historia de la nación peruana o boliviana, la “rebelión de Túpac Amaru” fue exaltada u oculta y pudo servir a diversas causas.

19Para los nacionalistas criollos herederos de los fundadores de la República, siempre y cuando se borraran sus aspectos discrepantemente andinos, se convirtió en un medio para afirmar la presencia temprana de una resistencia centroandina ante la Colonia Española, y quizá también en un medio para hacer olvidar que ningún Libertador criollo peruano o boliviano alcanzó la dimensión de San Martín, de Bolívar o de Sucre.

20Para las élites dirigentes criollas traumadas por el desastre de la Guerra del Pacífico, y por ende, presas de la tentación de retornar a la filiación hispánica o de adherirse a las tesis racistas del neodarwinismo, este movimiento demasiado indígena ameritaba olvidarse. Por el contrario, para quienes se oponían a los anteriores, la “traición” de las élites aristocráticas criollas reclamaba un retorno populista a las raíces andinas de la nación, una exaltación indigenista del movimiento de 1780-1783.

21En el siglo xx, para los herederos populistas de estos últimos —apristas, marxistas, indigenistas, nacionalistas progresivas— los avances de la nacionalización en Bolivia y Perú exigían reintegrar la masa andina al pueblonación, por ende reinsertar los momentos culminantes y trágicos de su historia: tanto la rebelión de 1780-1783 como la resistencia indígena ante el invasor durante la Guerra del Pacífico a las rebeliones más recientes contra la difusión del imperialismo en los Andes en el siglo xx.

22Por su situación eminentemente sintomática en la historia de las Repúblicas Centroandinas, hasta ese momento fundadas en la exclusión de la ciudadanía de la mayoría indígena y andina de la población, la rebelión de 1780-1783 sólo podía generar una historiografía profundamente ideológica —por lo menos hasta el momento— en que su líder Túpac Amaru se integró oficialmente (no sin ciertas dudas aún) en el panteón ya no nacionalcriollo sino nacionalpopulista hacia 1974. No fue por casualidad que aproximadamente en la misma época, los “indígenas” dejaron oficialmente de serlo para convertirse en “campesinos” dentro de la Nación, por lo menos asi los Maman los Estados.

23¿Acaso empezamos a ver declinar los tintes ideológicos que marcaron el estudio de la rebelión de 1780-1783? ¿Al fin se abren perspectivas para construir una historia objetiva, sino es que “científica” del movimiento? Así parece ser al leer las publicaciones recientes, eruditas o analíticointerpretativas, que desde hace unos quince años, se han establecido como meta principal ya no prejuzgar sino más bien aprehender y comprender. En primer lugar, veamos publicaciones de documentos en ocasiones inéditos:

1971-1974 — Perú: comisión nacional del sesquicentenario de la independencia Colección documental de la Independencia del Perú. Lima, XXX tomos, 106 vol.
1980-1982 — Perú: comisión nacional del bicentenario de la rebelión de túpac amaruColección documentai del Bicentenario de la Revolución emancipadora de Túpac Amaru. Lima. 5 vol.
1980 — Archivo nacional de Bolivia — Documentación existente en el Archivo Nacional de Bolivia sobre rebeliones indígenas: 1780-1783. La Paz. Centro de Investigación Histórica.
1980 — Comité archidiocesano del bicentenario de Túpac Amaru Túpac Amaru y la Iglesia: Antología. Lima. Banco de los Andes.

24Así como también los nuevos enfoques, problemáticos y metodológicos:

1976 — Flores Galindo, Alberto (edit.) — Túpac Amaru II: Antología. Lima. Retablo de Papel.
1980 — Zudaire Huarte, Eulogio — Análisis de la rebelión de Túpac Amaru en su bicentenario: 1780-1980. Madrid. Benzal.
1980 — Golte, Jurgen — Repartos y rebeliones: Túpac Amaru y las contradicciones de la economía colonial. Lima. I.E.P.
1980 — O’Phelan, Scarlett — El movimiento tupamarista: fases, coyunturas económicas y perfil de la composición social de su dirigencia in “Actas del Coloquio “Túpac Amaru y su tiempo”. Lima/Cuzco.
1983 — Szeminski, Jan — La utopía tupamarista. Lima. Universidad Católica.
1985 — Hidalgo, J. — Indian Society in Arica, Tarapaca and Atacama (1750-1792) and its Response lo the Rebellion of Tupac Amaru. University of London (tesis).
1985 — O’Phelan, Scarlett — Rebellion and Revolts in XVIIlth Century Peru and Upper Peru. Colonia. Bohlau.

25Quizá nos acercamos al momento en que, mejor documentada y mejor llevada metodológicamente hablando, la historia de la rebelión panandina de 1780-1783 va a transferir sus cuestionamientos acerca de los planteamientos ideológicos hacia planteamientos más estrictamente historiográficos. Pero no es asunto fácil. En efecto, la historiografía andinista, al igual que la historiografía internacional, (ni más ni menos) no ha reafirmado aún muy bien sus conceptos para analizar estas grandes rebeliones de masas que hicieron tambalearse, en el siglo xviii y principios del xix, las fronteras agricolasmineras en expansión de la economíamundo “eurocentralista” de Antiguo Régimen (véase F. Braudel e I. Wallerstein) en sociedades aún muy rurales y autocráticas.

26A reserva de una divulgación de trabajos inéditos y recientes (rusos, polacos, húngaros...) todavía sin difundir en nuestros países (latinos, anglo sajones, germánicos), ¿qué sabemos de los nuevos enfoques historiográficos (si existen) de las grandes rebeliones de masas rurales dirigidas entre 1773 y 1848 por Pugachóv, Kosciuzko o Kossuth en condiciones sociales y políticas que no dejan de recordarnos a veces (por lo menos formalmente) aquellas experimentadas por Túpac Amaru o Túpac Katari entre 1780 y 1783?

27Siempre se duda en reconocer si estos enormes movimientos sociales pertenecen a la categoría de “revuelta primitiva” (véase E. Hobsbawm) o a la de “revolución”; de “guerra de castas” o de “guerra popular de liberación” (véase Franz Fanon o Mao Tsé Tung); de los “movimientos populares de Antiguo Régimen” (véase Porschnev, Mounier, Tapié) o de las más contemporánea “lucha de clases”. Cuando a partir de 1969 se retomaron estos problemas, desgraciadamente se hizo una évocación más que una elucidación de ellos. ¿Cómo en estas condiciones reprochar a la historiografía andina el no haber avanzado más que las otras en dichos temas? ¡Sin embargo, avanza; y no hace tan mal papel!

* Véase en particular:
1969-1970 — commission internationale d'histoire des mouvements sociaux. Histoire des mouvements paysans dans le monde de la fin du XVIIe sièclé a nos jours. Nápoles (1969) y Moscú (1970).
1977 — Piel, Jean. Les mouvements paysans au Pérou du XVIIe siéclé a nos jours. Instituto Italiano per la storia dei Movimenti Sociale. Ginebra-Droz.
1985 — universite paris viii. Les mouvements populaires du XVIe au XVIIIe siécles (Colloque). París.

Conclusión provisional

28Al concluir esta presentación quizá demasiado rápida, es posible responder a la pregunta planteada en la introduction: ¿la rebelión panandina de 1780-1783 se inscribe en el ciclo de revoluciones iberoamericanas que liquidan el Antiguo Régimen Colonial?

29SÍ, si se considera que por sus dimensiones sociales y geográfïcas fue, después de la Conquista y antes de las luchas finales de independencia, el único levantamiento generalizado de esta amplitud que conmocionó el orden colonial de Antiguo Régimen en América.

30NO, si se considera que terminó en el aislamiento y en el fracaso y que quizá contribuyó a acelerar las aplicaciones y la sistematización de las reformas borbónicas, por ende la consolidación de un orden colonial renovado en los cuarenta años anteriores a la Independencia de los Andes.

31NO, si se considera que al separar dramáticamente las sociedades andinas entre indígenas y criollos quizá “retrasó” la movilización de los criollos centroandinos y favoreció las revoluciones de independencia.

32SÍ, pero a largo plazo —mucho después de 1830— si se considera que al hacer intervenir con esta fuerza a las masas andinas en la historia para finalmente fracasar politicamente posteriormente, demostró la caducidad de las soluciones políticas “arcaicas” (colonialistas tradicionales o neoincaicas) y dejó intacto en las jóvenes repúblicas criollas centroandinas, en formación después de 1826, el problema (aquí aún más álgido que otras partes) de la dificil integración de la mayoría indígena de la población, al principio excluida del Estado-Nación. Así, se desencadenó una interminable dialéctica etnosocial de bloqueos reciprocos entre indígenas y criollos que sólo pudo resolverse con el tiempo (después de 1960) con un nuevo y trágico enfrentamiento entre dos paradigmas: uno, criollointegracionista, encaminado a la desandinización de los Andes en la nación; el otro, populista conquistador, con miras a la conquista (democrática o violenta) del Estado-Nación por la mayoria del pueblo de origen andino.

Notes

* cemca/ Universidad de París VII.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search