Desktop versionMobile Version

Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico

 | 
Brigitte Faugère-Kalfon

Presentación. A propósito de las interacciones culturales en el occidente de Mesoamérica

Brigitte Faugère
Übersetzt von Jean Hennequin

Anmerkungen der Redaktion

Note portant sur l’Auteur1

Volltext

1En el transcurso de sus investigaciones todo arqueólogo se ve conducido, de una manera u otra, a abordar el tema de las dinámicas culturales. Tópico que surge en muy distintos niveles de la reflexión arqueológica cuando se intenta comprender las relaciones existentes entre un grupo humano y regiones y otros grupos más o menos lejanos, ya sea que se evoque simplemente una ideología compartida, o la hipótesis de verdaderos flujos migratorios susceptibles de provocar importantes desplazamientos poblacionales. Se trata de un tema al que el arqueólogo se refiere en muy diversos ámbitos y para etapas tan diferentes como el análisis de colecciones cerámicas u otros vestigios materiales, o bien, inversamente, la interpretación de un conjunto de fenómenos y evoluciones en el ámbito supra-rregional. Es pues, un tema muy amplio y, sobre todo, susceptible de abordarse en distintas escalas, como se desprende claramente de la compilación de artículos que constituyen el objeto de la presente publicación.

  • 2 K. V. Flannery, 1968, "Archaeological Systems Theory and Early Mesoamerica" en Betry J. Meggers (ed (...)
  • 3 J. Litvak King, "En torno al problema de la definición de Mesoamérica", Anales de antropología.
  • 4 W. Jiménez Moreno, 1956, Historia antigua de México, México, Sociedad de Alumnos de la Escuela Naci (...)
  • 5 W. C. Bennett, 1948, "The Peruvian Co-Tradition", American Antiquity, 13: 4, Washington, Society fo (...)

2En la arqueología mesoamericana el concepto de movilidad y de dinámica ocupa un sitio particular, ya que se sitúa, para algunos autores (entre otros, Flannery,2 Litvak King,3 Jiménez Moreno4), en la base misma de la definición del área cultural. En cada uno de los modelos que proponen estos autores, y pese a las sensibles divergencias que por supuesto median entre ellos, aquello que define a Mesoamérica es un sistema de relaciones dinámicas entre las distintas regiones y los grupos humanos que las habitan. En el meollo de estas relaciones, los intercambios -en el sentido lato de la palabra- desempeñan obviamente un papel clave. Basado parcialmente en el modelo establecido por Bennett para el área andina en 1948,5 el modelo propuesto por J. Litvak King, en particular, subraya la importancia de los intercambios en la conformación y la evolución de la entidad mesoamericana. Esta última sería un espacio definido por un sistema espacial de intercambios, en el que cada región, además de su dinámica cultural propia, construye con las regiones más o menos lejanas, una red de relaciones de distinta índole y en constante evolución. Es este sistema de intercambios lo que define a Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la Cuenca de México una entidad mesoamericana que abarca un territorio con equilibrios cambiantes, cuyos límites evolucionan a lo largo del tiempo.

  • 6 K. Hirth, 1996, "Political Economy and Archaeology. Perspective on Exchange and Productions", Journ (...)
  • 7 E. M. Schortman y P. Urban, 1987, "Modeling Interregional Interaction in Prehistory" en M. Schiffer (...)
  • 8 E. M. Schortman, 1989, "Interregional Interaction in Prehistory. The Need for a New Perspective", A (...)
  • 9 D. Grove, 1994, "La Isla, Veracruz, 1991. A Preliminary Report with Comments on the Olmec Uplands",(...)
  • 10 C. Renfrew y J. Cherry, 1986, Peer Polity Interaction and Sociopolitical Change, Cambridge, Univers (...)
  • 11 I. Wallerstein, 1974, The Modern World System, I Academic Press, Orlando.
  • 12 R. Blanton R. y G. Feinman, 1984, "The Mesoamerican World System", American Antiquity, vol. 86: 673 (...)
  • 13 B. Price, 1986, "Teotihuacan as World System: Concerning the Applicability of Wallerstein’s Model" (...)
  • 14 R. S. Santley y R. T. Alexander, 1996, "Teotihuacan and Middle Classic Mesoamérica: a Precolumbian (...)
  • 15 J. Whitecotton, 1992, "Culture and Exchange in Postclassic Oaxaca. A World Systems Perspective" en (...)

3Tras un largo periodo durante el cual el estudio de las dinámicas culturales estuvo menos en boga que otros tipos de enfoques que, como la ecología cultural, por ejemplo, favorecían una interpretación de las evoluciones más bien en términos de determinismo tecnoeconómico, este tema ha vuelto a surgir con gran ímpetu en el transcurso de los últimos veinte años. De nueva cuenta, el papel de las interacciones en la evolución de las sociedades es un tema que se aborda con frecuencia, con una toma de conciencia clara por parte de los teóricos, de la necesidad de una renovación metodológica. Específicamente, hemos asistido a una reflexión que ha desembocado en una nueva definición de los conceptos susceptibles de usarse en la arqueología, así como a cierta renovación en los enfoques teóricos (Hirth, 1996, 2001;6 Schortman y Urban, 1987;7 Schortman, 19898). Si bien estos últimos en ocasiones se limitan a retomar teorías más antiguas, como en el caso de aquéllas sobre las áreas complementarias (por ejemplo, Grove, 19949) o acerca de la interacción entre unidades políticas semejantes (por ejemplo, Renfrew y Cherry, 198610), otras veces recurren a modelos nuevos: tal fue el caso, en particular, de la teoría de los "sistemas-mundo", definida en la década de los años setenta a partir de estudios de sociología histórica (Wallerstein, 1974)11 y que, gracias a la variabilidad que existe entre los diferentes tipos de tales sistemas, ha sido retomada con vistas a interpretar la evolución de las organizaciones políticas y económicas de distintas regiones de Mesoamérica (véase, por ejemplo, Blanton y Feinman, 1984;12 Price, 1986;13 Santley y Alexander, 1996;14 Whitecotton, 1992).15

4El tema de las dinámicas culturales ha experimentado un desarrollo particularmente importante dentro de las problemáticas concernientes al Altiplano central, ya sea con relación al fenómeno olmeca durante el Preclásico, al papel de Teotihuacán durante el Clásico, o a los fenómenos de rupturas y migraciones del conjunto del Posclásico. Las relaciones entre el Altiplano central y las demás regiones de Mesoamérica, en particular el occidente y el noroccidente de México, de nueva cuenta han vuelto a ser tema de actualidad. En realidad, los debates pudieron renovarse y ampliarse en particular gracias a los considerables progresos realizados durante estos últimos años por lo que toca al conocimiento de la historia de estas regiones. En efecto, el desarrollo de un número relativamente importante de proyectos arqueológicos ha permitido obtener un conocimiento más completo de los contenidos culturales de las sociedades occidentales y ordenarlos de manera más rigurosa en la escala temporal, aun cuando es preciso reconocer que importantes aspectos de la historia de ciertas regiones hasta la fecha permanecen totalmente desconocidos. El taller organizado en el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) en marzo de 2001 tenía por objeto, no sólo establecer el balance de los trabajos recientes que poco a poco han venido a trastocar numerosas ideas preconcebidas que se tenían anteriormente, sino también poner en contacto directo, por medio de una mesa redonda, a los investigadores que trabajaban en las distintas regiones en cuestión. Los debates que se verificaron en ocasión de este taller, involucraron a cerca de cincuenta investigadores. Aquí presentamos diez artículos basados en las ponencias que se presentaron durante este encuentro, revisados por sus autores a raíz de las discusiones que tuvieron lugar en el marco de las mesas redondas. Estas contribuciones se ordenaron en tres capítulos, correspondientes a las tres grandes divisiones cronológicas que se plantearon en dicho taller: el Preclásico, el Clásico -específicamente, el papel que desempeñó Teotihuacán durante el Clásico temprano- y el Epiclásico, que como se sabe, ocupa un sitio muy particular en estas regiones. Hemos optado por limitar las mesas redondas a estos tres periodos, ya que para abordar la enorme cantidad de datos que corresponden concretamente al Posclásico (y que, además, han sido objeto de publicaciones más numerosas) se habría requerido una organización de mucho mayor envergadura.

5La primera parte, titulada "El Preclásico y la formación de una identidad cultural", consta de cuatro artículos, tres de los cuales tratan de las tres grandes culturas preclásicas del occidente de México (El Opeño, Tumbas de tiro y Chupícuaro), mientras que el cuarto consiste en un enfoque comparativo entre las prácticas funerarias de Chupícuaro y las de un sitio contemporáneo de la cuenca de México, San Buenaventura. En su artículo sobre la cultura de mayor antigüedad en el occidente mexicano, centrada en el sitio de El Opeño, Arturo Oliveros esboza el retrato de una sociedad ya compleja durante el Preclásico temprano-medio, y propone un estudio comparativo entre el material de las tumbas de Michoacán y el material de la cuenca de México, cuya ubicación en la escala cronológica es hoy en día menos clara, en términos generales. Por supuesto, los numerosos datos en torno a la cultura material evocan, en un primer momento, la pericia y las tradiciones artesanales, algunas de las cuales perdurarían en occidente durante varios siglos. Este complejo artesanal constituye el marcador de una fuerte identidad cultural occidental, lo mismo que la especificidad que caracteriza a la concepción del espacio funerario, que corresponde a una manera muy particular de concebir la muerte. Asimismo, este complejo artesanal se identifica como parte del material hallado en las sepulturas de dicha cuenca, el famoso tertium quid cuya importancia durante mucho tiempo se pasó por alto, ante la presencia del material con una iconografía "olmeca". Los estilos decorativos de la cerámica, por ejemplo, denotan contactos o valores simbólicos compartidos. Por otra parte, una lista, tanto de los materiales importados en El Opeño, como de los materiales importados en la cuenca, revela la importancia de los intercambios comerciales. Este flujo comercial habría sido multidireccional, entre el océano Pacífico, el centro de México, el océano Atlántico, quizás las regiones del norte y a mayor distancia todavía hacia el sur. Aunque ciertos objetos viajaron, es evidente que las ideas, los símbolos, se desplazaron de manera más rápida y eficaz. Este último aspecto nos remite al artículo de Lorenza López, acerca de la cultura de las tumbas de tiro.

6La arqueóloga Lorenza López Mestas desarrolla un conjunto de argumentos tendientes a defender la idea según la cual la cultura de las tumbas de tiro compartiría cierto número de valores ideológicos característicos de Mesoamérica, gracias a la mediación de las elites. De manera más precisa, rechaza la concepción, ya antigua, de acuerdo con la cual el occidente habría tenido una organización socioeconómica sencilla y un sistema religioso centrado exclusivamente en torno al culto a los antepasados y al chamanismo, es decir, inscrito dentro de un contexto sin ideología compleja. El simbolismo que aparece en objetos cuyo acceso habría estado específicamente reservado a la elite, siguió las rutas de intercambio, permitiendo a su vez el establecimiento de contactos regulares entre los caciques de distintas regiones. Estas redes de intercambios existían desde épocas remotas (el Preclásico temprano: véase las culturas de El Opeño y Capacha) y se encontraban bien arraigadas en el Preclásico reciente, en el momento en que se desarrolló la cultura de las tumbas de tiro. El papel de la elite consistía entonces en coordinar los intercambios, que se extendían a las materias primas y los objetos de elevado valor simbólico, tales como los artefactos no utilitarios de obsidiana, las conchas (en particular, los Strombus), las piedras verdes o ciertas piezas de cerámica (las figurillas huecas). Se trata, por consiguiente, de un modelo distributivo en el cual el cacique controla y redistribuye los objetos símbolo de estatus. Estos artículos habrían transmitido conceptos pan-mesoamericanos que, a su vez, habrían penetrado el corazón de las comunidades y asegurado una legitimación de los linajes.

7Véronique Darras y la autora de las presentes líneas establecen un balance de las distintas hipótesis que se han emitido, desde los trabajos pioneros de Vaillant en la cuenca de México durante los años de la década de los treinta, acerca de las relaciones que mantenían las poblaciones de Chupícuaro con sus vecinos, en particular con los habitantes del Altiplano central y del occidente de México. Este balance conduce a describir una situación en la que las hipótesis propuestas por los investigadores que han trabajado en la cuenca de México, atribuyen a Chupícuaro un papel mayor en la evolución de los sitios del Preclásico reciente y final que ellos estudian, mientras que los especialistas de Chupícuaro han observado ante todo la tendencia inversa, que consiste en valorar el papel preeminente de sitios tales como Cuicuilco sobre Chupícuaro, en particular para la gestión de los flujos comerciales entre ambas entidades. Sin embargo, es evidente que los datos directos -específicamente aquellos que permiten medir la intensidad de los intercambios- en los que se fundamentan tales hipótesis, pueden parecer nimios, o bien proceden de trabajos demasiado antiguos. Las investigaciones emprendidas desde 1998 en el marco del proyecto Chupícuaro, permiten revisar algunas de estas hipótesis a la luz de los descubrimientos recientes, entre ellos, el problema del surgimiento de la cultura Chupícuaro, que puede abordarse de manera más convincente gracias a estudios estratigráficos que parecen apuntar a un poblamiento rápido, llevado a cabo por poblaciones exógenas. Por otra parte, ciertos datos novedosos acerca de las prácticas funerarias, como el descubrimiento en Chupícuaro de "tumbas de tiro", permiten relacionar claramente estas poblaciones con el occidente de México. Asimismo, las excavaciones han permitido un mejor control cronológico, así como la obtención de los primeros datos en materia arquitectónica, que hasta entonces hacían falta. De esta manera es posible evaluar mejor las evoluciones culturales en el transcurso de los 700 años de duración de la cultura Chupícuaro y proponer distintas etapas para las relaciones con las regiones vecinas -etapas que, para la cuenca de México, se articulan claramente de acuerdo con un antes y un después de la emergencia de Teotihuacán.

8El artículo que proponen los arqueólogos Cybèle David, Diana Platas y Luis Manuel Gamboa, permite un enfoque comparativo directo de las prácticas funerarias de Chupícuaro y las de un sitio del sur de la cuenca de México, San Buenaventura, durante la faseTicomán de esa cuenca (400 a.C.-100 d.C.). En este último sitio se excavaron 94 sepulturas y 70 fueron estudiadas por los autores, mientras que éstos disponen, para Chupícuaro, de publicaciones y de varios estudios sobre las 393 sepulturas del corpus de Porter (1956). Si bien se observan ciertas similitudes, que más bien parecen deberse a la contemporaneidad de ambos conjuntos, la impresión general es la de que prevalecen notables divergencias. Ya sea que se trate de la elección de los sitios sepulcrales más o menos especializados, la disposición de las sepulturas y la posición del cuerpo en el momento del depósito, o de los tratos particulares reservados a ciertas partes del cuerpo (entierro de cráneos aislados, mutilaciones dentarias), el entierro o no de perros, al parecer cada región disponía de su propio acervo cultural, aunque por supuesto no están excluidos ciertos contactos indirectos.

9A fin de cuentas se perfila claramente, para el Preclásico en su conjunto, la originalidad y la especificidad de una gran esfera occidental de Mesoamérica. El Opeño, la cultura de las tumbas de tiro, Chupícuaro -a los que podríamos agregar Capacha, aunque no contamos aquí con alguna contribución que se refiera directamente a este sitio- comparten numerosos valores, entre los que destaca su manera de tratar a los muertos y de percibir el inframundo. Pese a las diferencias cronológicas, a veces considerables, se observan recurrencias en la naturaleza y la morfología de las ofrendas, en las tecnologías cerámicas, lo cual parece apuntar a la existencia de un parentesco, no sólo en el ámbito ideológico, sino también de ciertas habilidades artesanales. Se trata de una identidad marcada, profundamente arraigada en la historia. Los símbolos generados y transmitidos dentro de esta entidad cultural se hallan claramente identificados, y llama la atención el que esta esfera occidental, situada en una perspectiva ampliada de la Mesoamérica de aquella época, manifieste una evidente autonomía. En efecto, una de sus características más sobresalientes es la casi total ausencia de objetos con símbolos ligados a la ideología olmeca, que domina gran parte de la Mesoamérica oriental. Ciertas características de estas dos grandes esferas culturales están reunidas, durante el Preclásico temprano y medio, en la cuenca de México, en sitios tales como Tlatilco o Tlapacoya. Más tarde, Cuicuilco, en particular, atestigua la persistencia de estrechas relaciones entre el occidente y la cuenca de México; de suerte que la cuenca pudo constituir -lo mismo quizá que otros sectores que aún hace falta definir, tales como el estado de Morelos, el valle del Balsas o ciertas porciones de la costa del Pacífico- un área de convergencia y permeabilidad entre ambas tradiciones. Por tanto, a pesar de un funcionamiento que puede parecer relativamente hermético desde el Preclásico temprano hasta el inicio de nuestra era, aproximadamente, es palpable que ambas esferas pertenecen sin duda a un mismo conjunto pan- mesoamericano, dentro de una concepción cercana a la definición que sostiene Litvak King. Esta división cultural del espacio mesoamericano experimentaría una notable evolución con el surgimiento de Teotihuacán en el Altiplano central. Sin embargo, no por ello desaparece la especificidad de la esfera occidental, ya que la mayor parte de las manifestaciones culturales del periodo clásico, como son, por ejemplo, los Guachimontones de la cultura Teuchitlán -para ceñirnos al ámbito arquitectónico- o la sobrerrepresentación de los patios hundidos en el Bajío, procede directamente del sustrato preclásico local.

10La segunda parte, titulada "Teotihuacán y el centro-norte", examina detalladamente las evoluciones ligadas a la influencia de la Gran Urbe durante el Clásico temprano, así como las posibles relaciones que ésta mantenía con sus vecinos occidentales. Los dos artículos publicados tratan prácticamente el mismo tema y recurren a datos muy similares; empero, lo que los distingue es que el primero considera los hechos directamente desde la perspectiva de Teotihuacán, mientras que el segundo analiza la situación tal como ésta se observa desde el Bajío y el norte de Michoacán. Se trata, por consiguiente, de una visión cruzada, que no sólo es ilustrativa del desfase que en ocasiones existe en la percepción de los hechos arqueológicos, sino también rica de enseñanzas acerca de una forma de coherencia de la interpretación, posibilitada por la confrontación de estas percepciones.

11Gracias a su amplia experiencia en las excavaciones en Teotihuacán, los arqueólogos Julie Gazzola y Sergio Gómez reunieron en su artículo un conjunto de datos muy completo acerca de los elementos occidentales presentes en ese lugar. Estos elementos se hallan dispersos, tanto en la literatura arqueológica, como, geográficamente, dentro de la ciudad. No obstante, Gómez tuvo la oportunidad de explorar un conjunto residencial de excepcional importancia para el tema, la estructura 19, dentro de la cual la arquitectura, la cerámica, las costumbres funerarias y los propios restos óseos humanos revelan influencias occidentales. En realidad, es probable que ciertas poblaciones procedentes del occidente se hayan establecido, entre 150 y 350 d.C., en Teotihuacán, donde habrían convivido con otros grupos de foráneos, en particular con oaxaqueños. Es posible que estos forasteros se hayan dedicado al comercio, a la vez que fungían como intermediarios políticos entre Teotihuacán y sus ciudades de origen, puesto que la vida de la ciudad requería un importante abastecimiento de materias primas. La tesis de los autores consiste en subrayar la importancia, para Teotihuacán, de las riquezas, sobre todo minerales, procedentes del norte de Michoacán: diatomitas, cuarzo, cinabrio, sal, pigmentos de diversas clases eran particularmente necesarios. Asimismo, el interés mercantil que Michoacán representaba para Teotihuacán, y sus implicaciones en el ámbito de las relaciones políticas, podría ilustrarse con la redistribución de ciertos productos. Por ejemplo, se observa un notable descenso en la explotación de las minas de obsidiana de Ucareo, en el mismo momento en que la obsidiana verde de Teotihuacán llega a asociarse claramente con el estatus de la elite michoacana. De esta manera, ciertos sitios de Michoacán habrían desempeñado el papel de intermediarios de la influencia comercial y política de Teotihuacán, gracias a los estrechos contactos que entablaban entre las elites locales y las poblaciones hermanas asentadas en la Gran Urbe.

12La percepción que de estos hechos se tiene desde el Bajío y el norte de Michoacán, es a la vez complementaria y diferente. Los arqueólogos Agapi Filini y Efraín Cárdenas extienden el campo de investigación hacia el conjunto del centro-norte y, al mismo tiempo, amplían notablemente el marco cronológico considerado. Dentro de este vasto conjunto geográfico se distinguen dos sectores que optaron por estrategias distintas, e incluso opuestas, para enfrentar la hegemonía de Teotihuacán. Apoyándose en la herencia cultural de Chupícuaro, el Bajío desarrollaría sus propias características culturales en un ambiente casi autárquico. En esta región, la presencia de elementos teotihuacanos resulta excepcional. En cambio, estas poblaciones más bien habrían desarrollado una red de relaciones con Jalisco, el sur de Zacatecas, e incluso quizás el estado de Oaxaca. Inversamente, la región de Cuitzeo, al norte del estado de Michoacán, cuyo papel clave quedó subrayado claramente en el artículo anterior, muestra notables evidencias de influencia teotihuacana. Esta región estaba, sin duda alguna, relacionada con la dinámica comercial procedente de Teotihuacán, que desembocó en una forma de homogeneidad cultural. Los objetos transportados por medio de estas actividades son de excelente calidad y portadores de prestigio; los autores de este artículo coinciden con los del anterior en subrayar el papel de los miembros de las elites en el establecimiento de relaciones privilegiadas entre ambas regiones.

13La confrontación de estas dos visiones arroja un resultado relativamente coherente. La influencia directa de Teotihuacán, en el momento de su apogeo se habría limitado a una región relativamente reducida, el norte de Michoacán, y dentro de este sector, sólo algunos sitios cuidadosamente seleccionados habrían fungido como centros de redistribución de objetos de prestigio, con la autoridad de los caciques locales. Estos últimos habrían establecido lazos comerciales, y quizá también de parentesco o políticos, con grupos asentados en Teotihuacán, los cuales se habrían encargado de abastecer la ciudad de materias primas indispensables. Ahí, estos grupos de origen occidental convivían con otras poblaciones foráneas, entre las que suele citarse con mayor frecuencia a las oaxaqueñas. Pero resulta que los paralelismos arquitectónicos establecidos para la tradición cultural del Bajío, dentro de la cual los vestigios teotihuacanos, recordémoslo, están notablemente ausentes, evocan a los zapotecos del estado de Oaxaca. He aquí un elemento destinado, probablemente, a alimentar las próximas investigaciones.

14Finalmente, la tercera parte del presente volumen, titulada "Regionalismos, interacciones y migraciones en el Epiclásico", propone al lector varias interpretaciones basadas en distintas regiones que, de manera complementaria, coadyuvan a una mejor comprensión de esta fase cronológica de fundamental importancia para la historia del noroeste, del occidente y de la cuenca de México. Para abrir el debate, iniciamos esta tercera parte con un artículo de Peter Jiménez Betts, quien propone un nuevo modelo de estructuración y funcionamiento del noroccidente tras la caída de Teotihuacán. El periodo 600-650 d.C. representa para él una etapa clave de fundamental importancia: mientras que la Gran Urbe inicia un brusco proceso de decadencia, comienza un apogeo cultural para todas las regiones situadas al occidente del Altiplano central. El Epiclásico presencia el desarrollo de varias esferas regionales que establecerían entre sí múltiples intercambios, conformando, en palabras del autor, un "sistema mundial mesoamericano multicéntrico". Estos intercambios provocaron una emulación que favoreció de igual manera a cada una de las entidades regionales, al afirmarse cada una de ellas dentro de una red de interacciones múltiples. En este marco, la penetración coyotlatelca en la cuenca de México ya no debería concebirse como una intrusión de grupos hostiles, sino como la manifestación de la incorporación de la cuenca al sistema mundial noroccidental. La cuenca de México se habría convertido en el punto de encuentro de las esferas de interacción en escala de toda Mesoamérica al formar parte, simultáneamente, de los dos sistemas mundiales dominantes de la época, uno noroccidental y otro meridional.

15Los dos artículos siguientes se dedican al estudio de dos de las esferas de interacciones regionales anteriormente mencionadas: la primera centrada en torno a la cuenca de Sayula, la segunda alrededor del sitio de Nogales, en el suroeste de Guanajuato. Los arqueólogos Catherine Liot, Susana Ramírez, Javier Reveles y Carmen Melgarejo aprovechan el conocimiento que poseen sobre la cuenca de Sayula, en el estado de Jalisco, para elaborar un cuadro de la dinámica económica panregional durante la fase de apogeo, la fase Sayula (550-1 100 d.C.). Las inmediaciones de la laguna de Sayula presentan características particulares, ligadas al medio ambiente, con la existencia de un ecosistema variado, que brinda toda una gama de riquezas naturales susceptibles de alimentar un sistema de intercambio. Se trata, en primera instancia, de la sal que, de acuerdo con los autores, fue producida en cantidades considerables; pero también se han localizado talleres especializados en el trabajo de la concha procedente del Pacífico, así como áreas para la talla de la obsidiana. Ciertos sitios a todas luces se destinaban a actividades artesanales especializadas, mientras que otros poseían estructuras probablemente concebidas para almacenar alimentos. El patrón de asentamiento revela que una elite bien organizada controlaba la producción de la sal, lo mismo que las demás actividades artesanales especializadas, y que esta elite desempeñaba un papel clave en la organización de los intercambios. Por otra parte, esta región se sitúa geográficamente en un nudo entre distintos corredores que comunican el norte con el sur, el este con el oeste. Un inventario de los materiales alóctonos, en particular cerámicos, permite dibujar las distintas esferas y subesferas con las que la región mantenía interacciones. Si bien los sistemas de intercambio abarcaban, por supuesto, en primera instancia a los sectores vecinos de los estados de Jalisco y Colima, estos intercambios también fueron particularmente intensos con la región del noreste y -a través del Bajío y en menor medida- con el Altiplano central.

16En el estado de Guanajuato, los sitios del cerro Barajas, que han sido objeto de recientes excavaciones, también permiten proponer la existencia de distintas esferas de interacción para esta región del Bajío. Gérald Migeon y Grégory Pereira retoman básicamente los tipos cerámicos de las fases Nogales (400-450 a 550-600 d.C.) y Barajas (600-650 a 900-950 d.C.), para mostrar que, a partir de una cultura bien arraigada en el nivel local, distintas esferas de interacción podrían haberse sucedido en el transcurso del tiempo. La fase Nogales estaría relacionada con la esfera del Bajío, con la presencia de numerosos tipos cerámicos resultantes de evoluciones locales y del norte de Michoacán, en tanto que la fase Barajas revela claramente una cultura material (en el ámbito de la cerámica y la arquitectura, en particular) ligada a la esfera noreste, de la que forma parte, entre otras, la cultura Chalchihuites. En resumidas cuentas, los contactos establecidos concernían en su mayoría a Michoacán, al Bajío, al norte y al occidente, mientras que, en el estado actual de los trabajos, es preciso reconocer que las influencias entre la región y el Altiplano central parecen haber sido inexistentes.

17Por último, el artículo que cierra este volumen está consagrado a consideraciones más generales que abarcan al conjunto de las regiones consideradas, e incluso más allá, y se extienden hasta el Postclásico, abriendo así las perspectivas temporales abordadas en el taller. Raúl Valadez y los biólogos Bernardo Rodríguez y Alicia Blanco evocan la existencia, no sólo de influencias culturales, sino también de posibles desplazamientos de grupos humanos entre el Clásico y el Posclásico, fundamentándose en la fauna doméstica y, para ser más precisos, en la evolución de la distribución y el uso, por parte de las poblaciones locales, del guajolote y de distintas variedades de perros. A partir de un enfoque a la vez arqueozoológico, iconográfico y etnohistórico, defienden la idea según la cual habrían existido vínculos ideológicos entre Oasisamérica y el centro de México desde el Epiclásico, como podría indicarlo la evolución del uso y del simbolismo del guajolote. Asimismo, la función simbólica del perro durante el Posclásico, en la cuenca de México, debería buscarse en las regiones occidentales. Por otra parte, los autores emiten la hipótesis de verdaderos desplazamientos poblacionales para explicar la difusión del xoloitzcuintle desde el occidente hasta el centro de México -en particular hasta Tula- y, posteriormente, hacia la región maya. De esta manera, si bien las relaciones entre el centro y el noroccidente de México pueden percibirse a partir de la fauna doméstica desde la caída de Teotihuacán, con el surgimiento de Tula habrían ocurrido evoluciones de gran importancia en la naturaleza de estos contactos.

18Para concluir, debe observarse que, pese a la diferencia de los enfoques, cierta tendencia se desprende de la lectura de esta compilación de artículos. Los contactos entre las entidades consideradas existieron desde el Preclásico temprano, fungiendo la cuenca de México como articulación entre un amplio sector occidental claramente definido en el plano cultural, y el resto de Mesoamérica. En efecto, al volver a leer las líneas anteriores se impone la hipótesis de que el esquema que plantea la existencia en Mesoamérica de dos grandes tradiciones culturales, o de dos sistemas-mundo, uno occidental y otro oriental, mismos que se habrían conformado desde el Preclásico, podría haber per durado, aunque adoptando una forma fluctuante, por lo menos hasta finales del Epiclásico. Dentro de este marco temporal se habrían producido constantes cambios y ajustes, no sólo como resultado de los respectivos desarrollos de las esferas y subesferas regionales, sino también de los fenómenos de adaptación más o menos forzada y diferenciada según los sectores, debido a la emergencia y, posteriormente, al colapso de Teotihuacán.

19Parece razonable considerar que las regiones más orientales se vieron probablemente afectadas en mayor grado por estos fenómenos que los sectores más alejados. Por otra parte, los lazos directos entre la Gran Urbe y la esfera occidental parecen haber sido muy limitados, excepto en el caso de ciertos sitios del norte de Michoacán, que habrían entablado relaciones comerciales y quizá políticas por medio de las elites en contacto. Varios artículos subrayan el papel que desempeñaron los dirigentes en la organización de las relaciones comerciales, así como el sitio preponderante que ocupaban dentro de estos intercambios las materias primas. Por supuesto, es evidente que existía, dentro de la entidad occidental, una multitud de situaciones distintas y que la profundidad cronológica considerada no hace sino reforzar las posibles evoluciones. Resta mucho por hacer para tratar de comprender toda la complejidad de las dinámicas culturales entre estas regiones. ¿Cómo olvidar, por ejemplo, que el marco cronológico, que constituye el eje en el que se fundamentan todas las interpretaciones posibles, adolece todavía de enormes lagunas, que no se sabe prácticamente nada sobre el Preclásico medio del occidente, y que la secuencia de la cuenca de México, a pesar de ser ésta una región relativamente reducida en el espacio y de haber sido objeto de un intenso trabajo desde hace tantos años, todavía está sujeta a tantas aproximaciones e incertidumbres? A fin de cuentas, este taller no hizo sino esbozar la magnitud, pero al mismo tiempo el interés, de las investigaciones que en un futuro deberán realizarse.

Anmerkungen

1 Universidad de París 1, UMR 8096 del CNRS.

2 K. V. Flannery, 1968, "Archaeological Systems Theory and Early Mesoamerica" en Betry J. Meggers (ed.) Anthropological Archaeology in the Americas, Washington, Anthropological Society of Washington, pp. 67-87.

3 J. Litvak King, "En torno al problema de la definición de Mesoamérica", Anales de antropología.

4 W. Jiménez Moreno, 1956, Historia antigua de México, México, Sociedad de Alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

5 W. C. Bennett, 1948, "The Peruvian Co-Tradition", American Antiquity, 13: 4, Washington, Society for American Archaeology.

6 K. Hirth, 1996, "Political Economy and Archaeology. Perspective on Exchange and Productions", Journal of Archaeological Research, vol. 4, pp. 203-239. "El Intercambio" en L. Manzanilla y L. López Luján (eds.), Historia antigua de México, México, Porrúa/UNAM/INAH/, vol. 3, pp. 97-143, México, 2001.

7 E. M. Schortman y P. Urban, 1987, "Modeling Interregional Interaction in Prehistory" en M. Schiffer (ed.), Advances in Archaeology Method and Theory, Academic Press, pp. 37-95.

8 E. M. Schortman, 1989, "Interregional Interaction in Prehistory. The Need for a New Perspective", American Antiquity 54 (1), pp. 52-65.

9 D. Grove, 1994, "La Isla, Veracruz, 1991. A Preliminary Report with Comments on the Olmec Uplands", Ancient Mesoamerica, vol. 5: 223-230.

10 C. Renfrew y J. Cherry, 1986, Peer Polity Interaction and Sociopolitical Change, Cambridge, University Press.

11 I. Wallerstein, 1974, The Modern World System, I Academic Press, Orlando.

12 R. Blanton R. y G. Feinman, 1984, "The Mesoamerican World System", American Antiquity, vol. 86: 673-682.

13 B. Price, 1986, "Teotihuacan as World System: Concerning the Applicability of Wallerstein’s Model" en Medina, A López Austin y M. C. Serra Puche (eds.), Origen y formación del Estado en Mesoamérica, HA, 169-1994, México.

14 R. S. Santley y R. T. Alexander, 1996, "Teotihuacan and Middle Classic Mesoamérica: a Precolumbian World System?" en A.G. Mastache, J. R. Parsons, R Santley y M. C. Serra Puche (coords.), Arqueología Mesoamericana, Homenaje a W. T. Sanders, México, INAH, pp. 173-194.

15 J. Whitecotton, 1992, "Culture and Exchange in Postclassic Oaxaca. A World Systems Perspective" en Schortman y P. Urban (eds.), Resources, Power and Interregional Interaction, Nueva York, pp. 51-74.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search