Version classiqueVersion mobile

1988 - 1968

 | 
Andrés Estefane
, 
Carolina Olmedo
, 
Luis Thielemann

Introducción

Texte intégral

1La década de 1960 estuvo marcada por la inestabilidad política global. Tanto las revueltas obreras y estudiantiles como las guerras de descolonización son los hechos más notorios dentro de un proceso general de crisis del orden social y económico conformado tras la gran depresión de 1929 y redefinido luego del fin de las guerras mundiales. Sin duda fueron las revueltas de 1968 las que definieron la imagen de esa década, forzando incluso la denominación de “largo 68” como epónimo de la duración e intensidad de la acción de sus movimientos sociales protagónicos. Este “largo 68” se cerró como ciclo histórico durante las dos décadas siguientes con sendas derrotas para los movimientos obreros y mezquinos triunfos particulares para las capas medias. En este periodo, la izquierda se jugó su última posibilidad de articular una revolución de alcance mundial y perdió estrepitosamente. Su derrota en el plano estratégico e ideológico –que signará el cierre del “siglo XX corto”– estuvo marcada por hitos tan extensivos a nivel global como la caída del Muro de Berlín, el fin de la Unión Soviética y la derrota electoral del FSLN en Nicaragua.

2En el contexto del Cono Sur, el año de 1968 también marca un período de crisis general y de ofensivas revolucionarias que se inicia con las revueltas de mediados de la década de 1960 y se cierra con el golpe de Estado en Argentina, en 1976. El ciclo político del “largo 68” estuvo marcado por el ascenso de las clases populares a la centralidad de la política, en el marco de la crisis del modelo desarrollista y la industrialización sustitutiva de importaciones. Esta situación evidenció diversos quiebres en las sociedades americanas. Primero, la apuesta de buena parte del movimiento obrero y de los pobres urbanos y rurales por la transformación total del orden social latinoamericano de la primera mitad del siglo XX, contraviniendo los intereses directos de las clases dominantes. Un papel importante en este proceso lo tuvieron tanto la fractura de las capas medias y del Estado, como la estrategia de dictaduras militares emprendida por las oligarquías de la región a partir de los años setenta. Ese “largo 68” septentrional destaca por la amplia y explícita presencia de la violencia en la política y la cultura, tanto en el ámbito de la izquierda armada como en el de la propia represión estatal, pero también en la masividad radicalizada del apoyo a las alternativas anticapitalistas de gobierno. Del mismo modo, las derrotas sufridas por la izquierda y los sectores sociales tras ella establecieron el final de este ciclo político de ascenso popular, pero en la forma extrema de dictaduras terroristas que –luego de restaurar el orden de clases a sangre y fuego– recién se retiraron al correr de la década de 1980.

3En Chile, el “largo 68” tuvo la forma específica de un ascenso en la movilización obrera, campesina y estudiantil. Se caracterizó por haber sido dirigido abiertamente por la izquierda, también por el protagonismo popular en la política, por la fractura de las clases medias y por la radicalización juvenil. Como época, los años sesenta se definen por la imposición del interés político transformador de las viejas fuerzas populares dotadas de nuevas composiciones sociales, desplegándose a lo largo de todas las instituciones sociales y desbordando sus anteriores límites. El “sesenta y ocho” es el momento de ruptura y desborde: los campesinos y pobladores masifican las tomas, los obreros usan ampliamente la huelga ilegal, los estudiantes y docentes de izquierda se toman las universidades y otras instituciones educacionales, los partidos se radicalizan y producen nuevos y más revolucionarios referentes, las mujeres ingresan en gran número a la primera línea de la política y la intelectualidad. El ascenso encontró su cénit en el trienio de la Unidad Popular y en los distintos fenómenos revolucionarios observados en esos años. Hablamos probablemente del período más densamente político de la historia de Chile. En este sentido, y ante su devenir histórico, la derrota de la Unidad Popular –y con ella del “largo 68”– es una de las más profundas del siglo XX, tanto por los grados de violencia estatal en pos del aniquilamiento de franjas organizadas completas de la izquierda y las clases populares, como por la profundidad de los cambios políticos y económicos consolidados en la larga dictadura cívico-militar iniciada en 1973. El plebiscito de 1988, hito de culminación del periodo autoritario, marca también el cierre del proceso iniciado durante los sesenta al restaurar una democracia “formal”, pero que no obstante expulsa del espacio de la “nueva política” transicional las razones y formas que habían dominado el explosivo proceso de democratización popular experimentado durante el “largo 68”.

*

4En esta clave, los hechos de 1988 –y en general el cierre del “corto siglo XX”– han sido usados de forma política en Chile a modo de consensos transversales. Aquello no es específico de este pasado, sino una forma extendida de procesar la memoria de aquellos períodos cargados de conflictividad, impunidad y latencia de los agravios. En dichos consensos la necesidad de paz social termina por facilitar y premiar los acuerdos narrativos, desplazando e incluso rechazando nuevos estudios del pasado. Pasadas tres décadas, resulta ineludible avanzar hacia una revisión de los hechos de la “transición breve”, específicamente del período que va desde la derrota del “año decisivo” en 1986 hasta el aplastante triunfo electoral de la Concertación en diciembre de 1993.

5La relación entre 1988 y 1968 no es puro voluntarismo académico, fruto de aquellas conexiones que solo tienen sentido en las minorías intelectuales arraigadas a la esfera universitaria, lejos de la experiencia real de los sujetos que vivieron los períodos. La hipótesis que organiza este volumen es que 1988 y 1968 son años que marcan hitos, faros para ubicarse en un período complejo de la historia de Chile. Con 1968 se indica el inicio de un período de crisis y revolución, que devino violencia y restauración constituyente; 1988 es el cierre, momento que instala un orden de sentidos de lo social que eleva su propio presente como hito de origen. El plebiscito de 1988 es el hito con que se marca el inicio de un ciclo de orden político y estabilidad económica, y a la vez, el cierre de su opuesto: la emergencia política y la crisis económica. Los éxitos neoliberales de la década de 1990 y la fortaleza institucional de los años posteriores a la dictadura, asumen como punto de partida dicho plebiscito, momento en que toda la violencia y crisis que precedía fue procesada como “pasado”, mientras que las tendencias de acumulación de capital y de fortalecimiento de una nueva política desideologizada y esterilizada de lucha de clases, fueron inmediatamente rotuladas como único futuro posible. En ese sentido, 1988 no solo se vende como el año que termina el régimen militar, sino que, además, el año que establece el fin del siglo XX, creando el marco para encamisar el pasado de un país demasiado pobre, demasiado politizado.

6En cambio, 1968 expresa la apertura de todas las crisis de las décadas siguientes. No ese año en específico, pues las fuerzas que actuaron en las décadas de 1960 a 1990 estaban ya activas. Más bien, las fuerzas locales tomaron consciencia del despliegue de fuerzas globales de inestabilidad y lucha social, cuando 1968 signó que los largos sesenta eran una década de revolución global, y que no se detendría sino con la violencia de las décadas siguientes. 1968 expresa la última ofensiva roja, multiforme y a la vez con similares objetivos en todo el mundo. La crisis del Estado en Chile, en 1973, es parte protagónica de la crisis general de los pactos de Guerra Fría, y también, en sí, fue la clausura de una trinchera portadora de la promesa mundial de otro orden, más justo y solidario.

7Así, 1988 es el doble opuesto de 1968. Allí donde el hito plebiscitario celebra la estabilidad institucional y un nuevo ciclo de paz capitalista, el hito global de 1968 propugna precisamente la desestabilización de todo orden, de todo poder, con tal de alcanzar una paz solo posible sin capitalismo. Donde la memoria de uno de los hitos conmemora la democracia parlamentaria como forma superior de la política, la de los largos sesenta invita a observar sus límites históricos como mecanismo de paz, bienestar e igualdad social. 1988 pone cierre a 1968 precisamente porque es la fecha en que los vencedores de ese largo conflicto anuncian fulgurantes la disolución de las bases materiales y de sentido político de la última gran ofensiva “roja” global. Decretan, con orgullo nacional, ser el primer capítulo de la tendencia global del “fin de la historia”, anunciando la obsolescencia las formas y objetivos del siglo pasado. El siglo de la lucha humana por los derechos se ve diluido por esa ridícula arrogancia de cada presente de creer ser el primero realmente inteligente, apuntando a todo pasado como el reino de la inocencia. 1988, en el fondo, es el hito de restauración soberbia de la pequeña política, de la administración de las cosas, sostenida en un discurso de madurez y aprendizaje, que anuncia el infierno como destino inevitable para quien abrace la aventura irresponsable de la “gran política”, la de destrucción y producción de un nuevo orden, como aquella signada por 1968.

8Por otra parte, esta relación de sentidos de interpretación histórica de ambos hitos funciona también como defensa del discurso que cierra 1968 en 1988. Así, 1968 se explica como el origen de los “excesos del pasado”, como sostuvo la doxa de la Transición respecto de los hechos previos a 1988. La vocación revolucionaria de la década de 1960 es el contraejemplo de la década de 1990, en que resolver la política con elecciones limitadas a opciones consensuadas se vio como superación de la acción transformadora de masas. Por ende, cualquier otro acceso a la década de 1960 está cerrado por la retórica arrogante del fin de la Guerra Fría global. Salvo contadas excepciones, hasta ahora la historiografía se ha movido en los límites trazados por los discursos liquidadores del siglo pasado, siempre bajo la sombra de la violencia como castigo a la imaginación. Es por ello que un debate sobre la figura de Pinochet y su relación con valores progresistas, como la lucha por la libertad, descuadra todo el escenario intelectual, pues ubica al dictador en el campo que han hecho exclusivo para sí los demócratas. Los límites absolutos entre dictadura y Transición, aparentemente tan claros en la narrativa de las últimas décadas, se desdibujan al contraste con las fuentes históricas. Las leyendas llenas de héroes y demonios que ofrecieron consuelo ante la privación de justicia y verdad, no resisten ese rol más pesado de convertirse en historia. De repente, todas las certezas que sostenían los mapas del pasado tambalean y se hace necesario desmontar 1988 para poder entender 1968 como hito central y explicativo de las fuerzas políticas, culturales y sociales de todo un siglo.

9Es por ello que este libro invierte en su título el orden normal de la periodización. Se llega a la historia de los años sesenta reconstruyendo los mapas dibujados en 1988. El largo 1968 solo es comprensible a cabalidad si se elabora una historia para 1988 libre de la grilla de los consensos. Así, la década de 1960 y los tres primeros años de la siguiente pueden descifrarse como un período de crisis abierta por los subalternos, como resultado de un proceso de acumulación histórica más ancho que las vidas que lo realizaron, pero solo si se mira a 1988 como una liturgia de cierre de dicho proceso y, a la vez, como el hito que abre un nuevo ciclo de paz capitalista en orden social.

*

10En este libro se plantean dos tipos de problemas históricos. En primer término, fue notorio desde los primeros años de la década de 1990 que la periodización con que se explicaba el pasado dejaba muchos vacíos. Desde la ausencia de una fecha de fundación y otra de término de la Transición, hasta la de si la crisis de la democracia comenzó antes o durante el gobierno de Salvador Allende. Por ello se busca poner en cuestión la cronología de la segunda mitad del siglo XX en Chile, relevando los problemas e intentando resolverlos. En segundo término, está el problema de la desaparición de los protagonistas directos, lo que agrava el desconocimiento sobre su época. La ineficacia de las explicaciones normativas se ve acentuada, pues la autoridad que la sostenía era la de la experiencia de los protagonistas más notorios de la historia reciente.

11Este libro recoge seis textos previamente publicados en un reciente dossier de la revista Izquierdas (No. 44, 2018); incorpora también la traducción de un texto del historiador uruguayo Aldo Marchesi publicado originalmente en inglés en 2017; y recopila una serie de columnas publicadas a propósito del cierre de la muestra “Hijos de la Libertad” del Museo Histórico Nacional en mayo de 2018. Estos escritos y estas voces coinciden aquí como expresión de la necesidad de reapropiarnos del pasado con investigaciones y reflexiones que diluyan el efecto de las lecturas normativas con las que se ha domesticado ese período. Pero estos escritos no solo se preguntan por la historia, en el sentido de qué fue lo que aconteció, sino también por la forma en que esa historia ha sido ordenada y periodizada. El debate de 2018 sobre la exposición del Museo de Historia Nacional, y la posterior censura de la muestra, es un claro ejemplo de que ya es tiempo de reconocer la falta de certezas sobre el pasado reciente del país y la región. Las instituciones no pueden ser reprimidas cada vez que elaboren y hagan público un conocimiento histórico incómodo.

12Este libro se presenta en tres partes. La primera aborda la Transición y el plebiscito de 1988; la segunda parte se dedica a los largos años sesenta; y la última se hace cargo del debate en torno al cierre de la muestra en el Museo Histórico Nacional. La primera parte comienza con el escrito de Giorgio Boccardo, sociólogo, sobre el movimiento obrero durante la dictadura, replanteando problemas de continuidad y ruptura tanto con el período anterior a 1973 como con la década de 1990. Le sigue el escrito de Carolina Olmedo, historiadora del arte, quien propone un interesante tránsito de desmontaje de la historia escrita en los años ochenta sobre el arte previo a 1973, ilustrando sus limitaciones y contradicciones con algunos casos de estudio. Cierra la sección el estudio de la historiadora Mariana Perry sobre las tendencias de la renovación socialista que no fueron parte de los grupos vencedores de dicho proceso, analizando sus determinantes y avatares en los años dictatoriales en Chile y en el exilio. En la segunda parte se encuentra el trabajo del historiador Marcelo Casals sobre la evolución política de las capas medias entre la Unidad Popular y los primeros años de la dictadura, explicando sus virajes en función de sus intereses como grupo social. Le sigue el texto de Soledad García, historiadora del arte, quien trabaja sobre la obra del artista Alberto Pérez, las barricadas, que expresaron los sentidos políticos de importantes sectores sociales subalternos, a la vez que proponían una historicidad específica de los mismos. Luego, el texto del historiador uruguayo Aldo Marchesi, quien trata la evolución de la nueva izquierda de la década de 1960 y 1970 en las capitales de tres países del Cono Sur (Montevideo, Buenos Aires y Santiago de Chile). Por último, en esta segunda parte se incluye el escrito del historiador Luis Thielemann sobre la radicalización obrera en la década de 1960 y antes de la llegada de Salvador Allende al gobierno. La tercera y última parte reúne una selección de las columnas de prensa del debate en torno a la muestra “Hijos de la Libertad”, en el que participaron Manuel Gárate, Mauro Basaure, Felipe Mallea y Sigal Meirovich, Daniela Jara, y Luis Thielemann y Andrés Estefane, con un breve texto introductorio de este último.

*

13Algunos alcances al cierre. Primero, queremos destacar la alta presencia de investigadoras en este libro, lo que nos aproxima a un esfuerzo importante en la paridad. Pero ese hecho tiene el contraste de la escasa atención puesta a la evolución histórica del feminismo y los movimientos de mujeres en el período. Dicho vacío nos queda como autocrítica y como desafío para los trabajos que vengan. Ni por cerca es el objetivo de este libro cerrar el tema que lo convoca, sino, por el contrario, abrir nuevas preguntas y cuestiones. En esa línea, la lucha política y social de las mujeres debe ser puesta en crítica en su desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. Este tipo de libros, que buscan revitalizar la política como práctica base para la libertad social, deben hacerse cargo de resistir y revertir las tendencias “naturales” de la sociedad, en pos de convocar las prácticas justas, igualitarias y libertarias para transformar ese mismo orden. En ese sentido, este trabajo busca también reafirmar el rol público del estudio de la historia –rol que no les compete exclusivamente a los historiadores–, y que se encuentra principalmente en la fundamentación de las diversas prácticas políticas. Así, volver a los estudios de procesos complejos e incómodos nos permite proponer una versión de la política más positiva y transformadora. Es decir, reinstalar la idea de que la práctica política no ha sido únicamente un acto conspirativo de grupos de poder, sino también una forma histórica de la abstracción llamada sociedad y del sano debate público de su situación, límites y destinos.

14 Por último, pero no menos importante, agradecemos a quienes hicieron posible este volumen. En primer término, a Manuel Loyola por su apoyo como editor de Izquierdas y de la editorial Ariadna, quien apoyó este trabajo desde un comienzo. Agradecemos también a Aldo Marchesi, a los académicos que intervinieron en el debate sobre el Museo Histórico Nacional, y a los historiadores que formaron parte del dossier “1988-1968” de revista Izquierdas: a todas y todos ellos, gracias por permitirnos reunir en este volumen textos publicados en otros espacios. Esperemos que el resultado contribuya a la discusión sobre las décadas recientes y sea útil para un uso público de la historia.

15Editores.

16Santiago, 2019.

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search