Version classiqueVersion mobile

Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen I

 | 
Dasten Julián Vejar
, 
Álvaro Galliorio Jorquera

Enfoques contemporáneos del trabajo

Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores1

Maurizio Atzeni

Texte intégral

Introducción

  • 1 El presente artículo es una traducción de M. Campanella del capítulo 2, ‘A Marxist perspective on W (...)

1¿Qué es lo que lleva a los trabajadores a cuestionar regularmente la realidad que los circunda y cómo organizan sus protestas? Responder estas preguntas cruciales siempre ha estado en el centro del pensamiento marxista y los estudios laborales. En esta tradición existen debates fundamentales en torno a la estructura y la acción, y entre condiciones subjetivas y objetivas en las movilizaciones de los trabajadores. Este capítulo se propone aportar al debate teórico en la academia y adentro de la militancia, proponiendo la reconstrucción de una teoría de la acción colectiva de los trabajadores sustentada en cuatro pilares principales: la necesidad de abstenerse de explicaciones basadas sobre la subjetividad y el individualismo, la centralidad de las contradicciones del proceso de trabajo capitalista, la necesidad de desmitificar constantemente el capital, y el redescubrimiento de la solidaridad.

  • 2 Maurizio Atzeni, “Searching for injustice and finding solidarity? A contribution to the mobilisatio (...)
  • 3 John Kelly, Rethinking Industrial Relations: mobilisation, collectivism and long waves, London, LSE (...)

2Con este contexto en mente y basándose en obras anteriores2, el capítulo comienza con una crítica a la teoría de la movilización de Kelly3 por el rol que juega el concepto de injusticia: un concepto subjetivo, individualista, considerado como la base de toda movilización. La siguiente sección retoma el proceso de trabajo capitalista que, al ser contemporáneamente el lugar de valoración del capital y de la cooperación de los trabajadores, crea constantemente contradicciones, con consecuencias en términos de oportunidades y límites a la acción colectiva de los trabajadores. La sección final destaca que es importante reconsiderar que la solidaridad es central desde el punto de vista teórico, ya que es la relación social que refleja la naturaleza colectiva del proceso de trabajo, y es relevante como herramienta de acción, y en la organización de los trabajadores.

La teoría de la movilización: crítica

3Tras una década de investigaciones dominadas por la Gestión de Recursos Humanos (HRM en inglés), bajo cuyo paradigma han sido subsumidos, en el mundo anglosajón, los estudios de las relaciones laborales, y en un contexto de retroceso del trabajo y de las organizaciones sindicales, la publicación en 1998 del libro de John Kelly, Rethinking Industrial Relations: Mobilization, Collectivism and Long Waves, marcó un hito en el campo de las relaciones industriales y de los estudios laborales.

4Para aquellos que abordaron las relaciones industriales en el marco de los estudios etnográficos del trabajo de los años setenta y de la sociología de la acción sindical, la obra de Kelly fue importante por dos razones fundamentales. En primer lugar, ofreció un marco teórico para el estudio de la microdinámica de los conflictos laborales y para entender las olas de movilización y « contramovilización » (represión) desde una perspectiva histórica. En segundo lugar, al ubicar el trabajo en el centro de la escena, basando su análisis sobre la visión marxista de la sociedad y preconizando la entereza del colectivismo en un período de individualismo tan proclamado, efectuó un llamado político para contrarrestar los estudios laborales dominados por la teoría de la Gestión de Recursos Humanos.

5Por su amplia perspectiva y su enfoque crítico, el libro se convirtió, en la última década, en lectura obligatoria para todos aquellos intere sados en el estudio de la organización del trabajo y la acción colectiva, y además se encuentra entre las más citadas referencias marxistas en el ámbito fundamentalmente pluralista de los estudios sobre Gestión de Recursos Humanos.

6El argumento principal de Kelly, plasmado en lo que él denomina “la teoría de la movilización”, establece que la exploración de las relaciones sociales en el trabajo y la explicación y promoción de la acción colectiva pueden realizarse a través del estudio de la interrelación de una serie de categorías analíticas: la injusticia, el liderazgo, la oportunidad y la organización. En el modelo, la reconstrucción de la acción colectiva es el resultado final de un proceso en el que el sentimiento genérico de injusticia de los trabajadores se transforma o se hace explícito por medio de líderes, existentes o naturales, que atribuyen las causas de injusticia al empleador, y que en presencia de una mínima estructura organizativa y de una oportunidad estratégica, instan a los trabajadores a movilizarse.

  • 4 Ralph Darlington, “Leadership and union militancy: the case of the RMT”, paper presented at Interna (...)
  • 5 Gregor Gall, “New technology, the labour process and employment relations in the provincial newspap (...)
  • 6 Johnson Brown, Nancy and Paul Jarley, “Justice and union participation: an extension and test of mo (...)
  • 7 Annette Cox, Sirin Sung, Gail Hebson & Gwen Oliver, “Applying Union Mobilization Theory to Explain (...)

7Cada categoría y el modelo en su totalidad constituyen una herramienta poderosa y un punto de partida para el análisis de las estrategias de organización utilizadas por los trabajadores en situaciones de movilización y de countermobilization. En años recientes, esto ha sido reflejado en una serie de trabajos que utilizaron el modelo de Kelly relacionados con el liderazgo4, la organización de los sindicatos5, la injusticia6 y el género7. Aunque estos investigadores ampliaron y comprobaron empíricamente la teoría, sus conclusiones no cuestionan los supuestos fundamentales de Kelly: que la teoría de la movilización está basada sobre la injusticia y que los líderes son fundamentales a la hora de encuadrar este sentimiento de injusticia en una acción colectiva.

  • 8 Gregor Gall, “What is to be done with organised labour?”, Historical Materialism, 5, 1999, pp. 327- (...)
  • 9 Para una revisión ver Gall, “Debating mobilisation…”, op. cit.
  • 10 El más reciente, Peter Fairbrother, Review of Gall, Gregor (2003). Union organising: Campaigning fo (...)
  • 11 En conexión con mi argumento y de relevancia en este contexto es la cuestión de si la confianza de (...)

8La obra de Kelly ya ha sido criticada de forma acabada8 , desde diferentes perspectivas9 y en diferentes tiempos10. En las páginas siguientes, trataré puntualmente la injusticia, ya que considero que es crucial revelar la subjetividad e individualismo que el concepto esconde, y por consiguiente, clarificar cuán inapropiado es para explicar el fenómeno colectivo11.

  • 12 John Kelly, Rethinking Industrial Relations: mobilisation, collectivism and long waves, London, LSE (...)
  • 13 Kelly, op. cit., p. 126. « debería constituir el asunto intelectual central de las relaciones indus (...)
  • 14 Kelly, op. cit., p. 64. « la injusticia percibida es el origen de la definición colectiva de los in (...)
  • 15 Richard Hyman, Industrial Relations, a Marxist introduction, London, Macmillan, 1975

9A pesar de la formación intelectual de Kelly y su trabajo realizado siguiendo la tradición marxista de las relaciones industriales, presente en toda su teoría de la movilización –que es en sí un buen remedio teórico para cualquier tipo de explicación que pueda estar basada sobre experiencias puramente subjetivas-, la centralidad que le otorga a la injusticia en su teoría ( « the sine qua non of collective action»12 y lo que « should form the core intellectual agenda for industrial relations»13), y en particular, en el encuadre de los intereses de los trabajadores ( « perceived injustice is the origin of workers’ collective definition of interests»14) es contradictoria. Por un lado, queda claro que el conflicto laboral es característico de las relaciones antagónicas que existen entre trabajadores y empleadores en el sistema capitalista, y que debido a esto, surgen dos clases de intereses divergentes y a veces contrapuestos15 . Por otra parte, le asigna importancia teórica a un concepto como el de injusticia que es erróneo por apelar a valores morales y éticos, y por su propia indeterminación.

  • 16 Antonio Gramsci, Quaderni del carcere: note sul Macchiavelli, sulla politica e sullo stato moderno, (...)

10Como expuso Gramsci, “los conceptos de equidad y justicia son puramente formales... en un conflicto, todo juicio moral es absurdo ya que puede estar basado sobre exactamente la misma información existente que el conflicto tiende a modificar”16 . Por consiguiente, « justo » o « injusto » constituyen juicios morales, y como tales, dependen del valor y del significado que cada parte del conflicto les atribuyen. Los conceptos reflejarán creencias, realidades y las relaciones hegemónicas de poder que una sociedad específica posee en una época histórica determinada. Siempre habrá injusticia; la gente siempre se sentirá agraviada, explotada y sin recompensas, pero la forma de injusticia nunca será igual. Es razonable pensar que la gente necesita una motivación para actuar, pero el problema siempre radicará en determinar el contenido emocional de las personas, si es que éste debe ser vinculado con la movilización. El valor moral que posee la injusticia y su subordinación a una ideología hegemónica necesariamente conlleva una definición del concepto en términos no absolutos, sino relativos.

  • 17 Sheila Cohen, Ramparts of resistance, why workers lost their power and how to get it back, London, (...)

11El uso de conceptos basados sobre la moralidad siempre es problemático, especialmente en un sistema como el capitalista, que aparenta estar fundado en la libertad, pero en realidad genera coerción; que ve las relaciones entre empleador y trabajador en términos de derechos y obligaciones mutuas, oscureciendo cómo esta realidad es modificada constantemente por luchas entre poderes desiguales. Pero esta mistificación es tan fuerte que incluso los trabajadores que participan en las luchas son engañados por esta moralidad tan extendida. Como Cohen argumenta, “Clear-eyed awareness of capital as an unscrupulous class enemy is foreign to workers caught up in a passionate struggle in which they see right, and thus ultimately might, on their side. The notion that injustice per se propels workers into struggle is put into question by most of the strike accounts in this book”17.

  • 18 Karl Marx, El Capital. Cap, 4, Siglo XXI Editores, 1976, p. 214, http://www.ucm.es/info/bas/es/marx (...)

12Desde esta perspectiva, una vez que pensamos en la moralidad no cuestionada de las relaciones laborales, los supuestos tomados por sentado (el derecho de la gerencia a dirigir, las justificaciones capitalistas para la eficiencia y la productividad, la repartición de las pérdidas, la concentración de las ganancias y la fuerte presencia de la lógica del mercado) ocupan toda la escena, haciendo que las cuestiones de justicia e injusticia carezcan de sentido. Es realmente aquí en el lugar de trabajo donde aquel cambio en los « dramatis personae » al cual Marx se refirió, finalmente ocurre, y donde el trabajador « avanza con recelo, reluctante, como el que ha llevado al mercado su propio pellejo y no puede esperar sino una cosa: que se lo curtan»18.

  • 19 Barrington Moore, Injustice, the social bases of obedience and revolt, New York, M.E. Sharp, 1978. (...)

13Cabe preguntarse entonces, en un sistema que mistifica con frecuencia, ¿cuántas veces los trabajadores en cualquier parte del mundo han tenido que soportar alguna forma de injusticia? ¿Siempre se han movilizado o debemos pensar, como argumentó Moore, que aceptaban lo inevitable19? ¿Qué conexión existe entre sus sentimientos particulares de injusticia y la movilización colectiva? Sin lugar a dudas, una teoría que quiere explicar el fenómeno colectivo a partir de una base subjetiva y moralista es profundamente errónea.

  • 20 Peter Waterman and Jane Wills, Place, Space and the New labour Internationalism, Oxford, Blackwell, (...)
  • 21 Edmund Heery, “Partnership versus organising: alternative futures for British trade unionism”, Indu (...)
  • 22 Jonathan Ellis, “More than a token gesture: NGOs and trade unions campaigning for a common cause”, (...)
  • 23 Gall, “Debating mobilisation…”, op. cit.

14El problema persiste, y probablemente se afianza, porque precisamente la vida real nos enfrenta frecuentemente con agravios colectivos encuadrados en la injusticia. La injusticia se presenta como el estandarte de los nuevos movimientos sociales y en las perspectivas internacionalistas adentro del movimiento de los trabajadores20 , es considerada funcional para la renovación del sindicalismo desde la perspectiva de la « organización sindical»21 , es un objetivo válido para las campañas conjuntas de las organizaciones no gubernamentales y los sindicatos22, y más en general, es sin dudas un concepto útil para encuadrar los agravios. Es justo pensar que, junto con una movilización, debería haber un movimiento cognitivo, una comunicación y un intercambio de ideas entre los trabajadores, en los que se encuadre la injusticia. Como Gall23 sugiere, los trabajadores deberían sentirse seguros y deberían contar con un contexto favorable a su alrededor para poder actuar. Estos son factores que pueden influir en una movilización, pero no son las condiciones necesarias.

15En la esfera de la propuesta y la organización política, la injusticia mantiene una función catalizadora ya que resume en una única palabra poderosa el enfado de muchos. Es en este sentido un concepto muy útil utilizado por los líderes para unificar a los que expresan descontento. Pero esta perspectiva puede sustituirse fácilmente por otros conceptos basados sobre lo moral que pueden cumplir una función cohesiva similar (por ejemplo, la dignidad, la desigualdad o la justeza) o por el recurso de los líderes a las tradiciones locales de antagonismo laboral y diversidad cultural / oposición al empleador. Por consiguiente, el problema no radica en negar la existencia de la injusticia en el discurso cotidiano de los líderes políticos y sindicales, ni negar que los trabajadores puedan percibir realmente que una situación es injusta, sino en que poner énfasis en la injusticia como la base conceptual de la movilización, según el argumento que hemos desarrollado hasta aquí, es teóricamente erróneo y refuerza la idea de que la acción en el lugar de trabajo sólo se limitaría a una lucha por derechos en vez que a una disputa de clase y poder.

16El oscurecimiento simultáneo de las relaciones entre las clases y el empuje conceptual a la injusticia para constituir la base de la movilización no constituye una teoría general de la acción colectiva, sino un marco conceptual para una acción funcional a la organización sindical de los trabajadores. Aunque la injusticia sea considerada como la « condición sine qua non » de la movilización, los líderes son, en realidad, cruciales: son los encargados de modelar la injusticia, atribuyendo ésta al empleador y convenciendo a los trabajadores para que se organicen y se movilicen.

  • 24 Maurizio Atzeni and Pablo Ghigliani, “Labour process and decision-making in factories under workers (...)

17No puede negarse que la movilización frecuentemente siga esta secuencia, ni que los líderes siempre juegan un rol clave en ella, pero también deberíamos explicar aquellos casos de movilizaciones espontáneas, repentinas, en las cuales no pueden detectarse condiciones preexistentes y en donde los líderes no juegan ningún rol principal. La experiencia reciente de las tomas de fábricas en la Argentina de la postcrisis24 es un buen ejemplo de esta tendencia. Los trabajadores tomaron las fábricas espontáneamente, sin organización ni actividad militante previa, porque no había otras opciones disponibles. Las condiciones estructurales los obligaron a reaccionar, y sorpresivamente para cualquier teoría de vanguardia, lo hicieron sin ningún tipo de preparación consciente, pero si en una forma verdaderamente revolucionaria: desafiando los derechos de la propiedad, produciendo bienes bajo el control de los trabajadores y redistribuyendo el ingreso equitativamente.

18Además, ¿cuántas veces hemos sido testigo de movilizaciones fuera de las vías sindicales o con liderazgos burocráticos que fueron obligados por la base a tomar medidas? ¿Cuántas veces estos tipos de movilizaciones pasan inadvertidas? ¿Cuántas veces los sistemas de relaciones industriales imponen reglas que dividen a los trabajadores y transforman el ejercicio de la acción colectiva en una serie de procedimientos sin fin?

19Una teoría de la acción colectiva según la tradición marxista nunca constituirá una explicación definitiva, a medida que nuevas formas, tiempos y condiciones de acción se reinventarán constantemente, y frecuentemente durante la misma lucha. Pero debería poder identificar las condiciones estructurales que promueven y reprimen la acción de los trabajadores, y así desmitificar todo el sistema de supuestos que gobiernan las relaciones entre el capital y el trabajo. Esto significa que al mismo tiempo se necesita retomar el proceso de trabajo, ya que éste es el lugar donde la oposición y la dependencia entre el trabajo y el capital se reproducen constantemente, y donde los vínculos de solidaridad se establecen.

Un regreso al proceso de trabajo

  • 25 Marx, op. cit., cap. XI, p. 402

20Marx fue claro cuando demostró que la naturaleza particular del trabajo como mercancía (su inseparabilidad del trabajador) impuso un primer obstáculo natural a su libre consumo por parte de los capitalistas. Para beneficiarse al máximo de lo que compraban en el mercado y para asegurarse de que la fuerza de trabajo se transformara en trabajo productivo concreto, los capitalistas debían encontrar métodos para controlar, dirigir y disciplinar a los trabajadores. « Con la cooperación de muchos asalariados, el mando del capital se convierte en el requisito para la ejecución del proceso laboral mismo, en una verdadera condición de producción. Las órdenes del capitalista en el campo de la producción se vuelven, actualmente, tan indispensables como las órdenes del general en el campo de batalla.»25.

21Pero, así como los generales en una guerra necesitan reforzar el control e imponer una disciplina más estricta a las tropas, así es que los capitalistas deben participar en una lucha constante para incrementar la plusvalía generada por los trabajadores en el proceso de producción.

  • 26 Ibid., p. 402

22« El motivo impulsor y el objetivo determinante del proceso capitalista de producción, ante todo, consiste en la mayor autovalorización posible del capital, es decir, en la mayor producción posible de plusvalor y por consiguiente la mayor explotación posible de la fuerza de trabajo por el capitalista»26.

  • 27 Ibid., p. 393

23Asimismo, ya que el trayecto hacia la valoración se completará una vez que el producto de trabajo se venda en el mercado, y ya que gracias a la libre competencia, la ley inmanente de producción capitalista se enfrenta al individuo capitalista como una fuerza de coerción externa a él27; los capitalistas necesitarán organizar la producción y apoderarse de la plusvalía de trabajo de manera que les permita volverse más eficientes y en consecuencia, más rentables que sus competidores.

24Por consiguiente, desde el punto de vista de nuestro empleador, el proceso de trabajo es contemporáneamente un proceso de producción y valoración impulsado por la competencia y como tal, impone sobre él, en primer lugar, la necesidad de encontrar métodos, por medio de la organización del proceso de producción y el control de éste, que le permitan apoderarse de la mayor cantidad posible de trabajo excedente producido por los trabajadores y contenido en las mercancías, y luego transformar este excedente en plusvalía por medio del intercambio en el mercado. Considerando que para la realización total del capital y su posible reproducción es imprescindible tanto la producción como el intercambio, los dos niveles siempre estarán interrelacionados, con consecuencias directas para los trabajadores. Las crisis de rentabilidad generadas en el mercado pueden de hecho solucionarse inmediatamente por los empleadores, mediante la reestructuración de los procesos de producción, ya sea a través de la introducción de nueva tecnología, de la intensificación y la racionalización del tiempo de los trabajadores, o simplemente a través del recorte de los costos de trabajo, es decir, mediante la reducción de salarios, la introducción de la flexibilidad, la utilización de la subcontratación y el traslado de la producción, o con despidos del personal.

25Dado que la naturaleza de la necesidad del capital es la valoración y que la competencia actúa sobre los capitalistas individuales como si fuera una ley inmanente y que ejerce coerción, los intereses de los empleadores, individualmente y como clase, siempre estarán propensos a entrar en conflicto con los de los trabajadores. En realidad, no importa cuán bueno o malo sea el empleador, cuán a mediano o corto plazo sea su expectativa comercial, los trabajadores deberán enfrentarse con un sistema de reglas, control, disciplina y administración del tiempo -en el lugar de producción, y con una estructura que garantice la rentabilidad-, que tarde o temprano se manifestará y ejercerá coerción sobre ellos.

26Esta perspectiva sobre los intereses pone de manifiesto una vez más la interrelación entre la producción y la valoración en el proceso de trabajo capitalista y la necesidad de una visión unificadora. Como Cohen argumenta:

  • 28 Sheila Cohen, “A Labour process to nowhere”, New Left Review, 1: 165, 1987, p. 7. « las cuestiones (...)

« The issues of valorization and exploitation-the structuring of the organization of labour by the objective of valorization, with its accompanying pressure for reduction of socially necessary labour time, and the contradictions centring on exploitation to which this give rise-surface routinely at the point of production as conflicts of interests between workers and management»28.

  • 29 Michael Burawoy, Manufacturing Consent, changes in the labour process under monopoly capitalism, Ch (...)

27Para nuestra comprensión de la movilización de los trabajadores, la naturaleza contradictoria y conflictiva del proceso de trabajo capitalista, como una organización motivada por la valoración, es crucial. Formas de resistencia espontáneas, inesperadas, no organizadas, la movilización repentina de trabajadores que eran leales, y la transformación de tipos de conflicto aparentemente económicos en conflictos políticos, constituyen formas de movilización que pueden explicarse con una mera referencia a la existencia de una estructura que produce constantemente condiciones para el conflicto. La misma estructura que justificó la apariencia histórica de los sindicatos como organizaciones que representan los intereses de los trabajadores, explica la existencia de luchas diarias y rutinarias en el lugar de producción entre los trabajadores y la gerencia. En este último contexto, es posible que los trabajadores hayan sido obligados a aceptar un sistema particular de autoridad y control, y es posible que hayan encontrado modos para acomodarse e incluso cooperar con éste29. Pero no es el control ni la autoridad per se los que generan la resistencia; sino que la motivación constante de rentabilidad de una empresa en un sistema competitivo pone en riesgo a diario la oportunidad de consenso, transformando prácticas de control gerencial previamente aceptadas en una invasión intolerable para los trabajadores.

  • 30 Marx, op. cit., cap. XI, p. 402

« La dirección ejercida por el capitalista no es sólo una función especial derivada de la naturaleza del proceso social de trabajo e inherente a dicho proceso; es, a la vez, función de la explotación de un proceso social de trabajo, y de ahí que esté condicionada por el inevitable antagonismo entre el explotador y la materia prima de su explotación»30

28El potencial de resistencia de los trabajadores, de restructuración de sus intereses, opuestos a los de sus empleadores, puede ubicarse desde una perspectiva teórica en una dinámica de producción - valoración - competencia. Pero esto no garantiza la inmanencia del conflicto en la vida social real, sino lo contrario. Para los trabajadores que viven en una sociedad capitalista, esto no significa simplemente enfrentamientos y conflictos con la necesidad del capital en el lugar de producción, tampoco significa participar en luchas en el lugar de trabajo por las “fronteras de control”, o por la negociación del salario, sino la obligación de vender su propio trabajo en un mercado laboral que los individuos no pueden controlar, y la dependencia de un salario para vivir. Estas condiciones de coerción son naturales, tomadas por sentado, y la explotación (en términos de extracción de la plusvalía) no forma parte del vocabulario cotidiano de los trabajadores. El capital crea una sociedad cuyos pilares parecen ser la libertad y la igualdad. Los trabajadores intercambian su trabajo por un salario promedio, intercambian sus mercancías por mercancías en el mercado. Los capitalistas compran el derecho de consumir el trabajo como mercancía, reúnen a los trabajadores para que trabajen, agregan los medios de producción al proceso de producción y así se apropian “legalmente” de los frutos del trabajo, devolviéndolos al mercado para obtener finalmente las ganancias. Cada mejora en la sociedad se le atribuye entonces al capital; la explotación desaparece, la sociedad depende del capital y los trabajadores dependen del capital hasta el punto en que:

  • 31 Michael Lebowitz, Beyond Capital. Marx’s Political Economy of the Working Class, London, Palgrave, (...)

« workers are not simply dependent upon the state of capital in general for their jobs and thus their ability to satisfy their needs; they are dependent on particular capitals! Precisely because capital exists in the form of many capitals, and those capitals compete against each other to expand, there is a basis for groups of workers to link their ability to satisfy their needs to the success of those particular capitals that employ them. In short, even without talking about the conscious effort of capital to divide, we can say that there exists a basis for the separation of workers in different firms-both inside and between countries»31.

29Nuestro análisis de las condiciones estructurales que promueven la movilización podría detenerse en este punto. Los trabajadores no solamente parecen depender, sino que realmente dependen del capital para sobrevivir y suelen encontrar modos para acomodarse a éste. Además, al depender de capitales particulares que operan en competencia constante, se crean condiciones para una separación y división permanente de los trabajadores. Sin embargo, en diferentes tiempos y lugares, aunque de manera continua, participan en luchas contra el sistema que los está explotando. ¿Por qué? Porque el proceso de trabajo capitalista, un proceso simultáneo de producción y valoración, es intrínsecamente contradictorio. Cuando la necesidad imperiosa de rentabilidad por parte de los capitalistas destruye incluso la ilusión de una relación de intercambio equitativa, aparece la explotación. Cambios en las condiciones laborales cotidianas de los trabajadores (mayor carga horaria, trabajo o peligro), un control gerencial despótico (menor libertad de acción, una definición más estricta de las tareas o separación de los trabajadores), la reducción de los salarios y los despidos, son algunas de las formas en las que esta explotación se manifiesta.

30Pero considerar la movilización de los trabajadores como una simple reacción a la lógica del capital reduciría todos los conflictos a una cuestión de negociación de salarios y consecuentemente, pondría demasiado énfasis en la función económica y la conciencia de los sindicatos. Es verdad que, en la mayoría de los casos, los conflictos encuentran una solución temporal con un acuerdo monetario y los sistemas de relaciones industriales encuentran en la negociación colectiva de los salarios la clave para una transigencia entre el capital y el trabajo. Pero los trabajadores no entran en lucha solamente para una cuestión monetaria sino también para reafirmar su condición de seres humanos.

  • 32 Tony Lane and Kenneth Roberts, Strike at Pilkingtons, London, Collins/Fontana, 1971, p. 228. « Es m (...)

‘It is quite unrealistic to suppose that because a worker works only for money he accordingly shuts off his mind to his daily experiences at the factory. If he treats his labour as a commodity it does not follow that he expects himself, as a person, to be treated as a commodity. Neither does it follow that he will be prepared to put up with anything if the money is right’32

31Es una cuestión de libertad en oposición a control y autoridad, de creatividad individual en oposición a deshumanización provocada por la maquinaria y de existencia de seres humanos totalmente desarrollados en oposición a alienación.

  • 33 Ibid, p. 232. « Los dispositivos tecnológicos y la autoridad necesitan de una obediencia ciega. No (...)

« The arrangements of technology and authority require unthinking obedience. Little wonder then that wildcat strikers sometimes talk as if they have “done something big for the first time in their lives”. Such people are proclaiming their humanity and protesting that their work situation denies it»33

  • 34 Lebowitz, “Beyond capital…”, op. cit.
  • 35 Ibid, p. 204. « Los trabajadores participan en una lucha constante en contra del capital; luchas pa (...)

32Las contradicciones del proceso de trabajo capitalista crean entonces dos series de motivaciones diferentes, aunque convergentes y parcialmente superpuestas, para que los trabajadores participen en las luchas. La primera serie, más evidente, busca reformar las condiciones materiales de los trabajadores dentro del sistema existente. La importancia de estas luchas no debe subestimarse. En primer lugar, como se ha demostrado empíricamente, y siendo la investigación en este libro un ejemplo más de ello, los trabajadores que han pasado por un proceso de lucha y movilización regresan a la vida habitual siendo personas diferentes, más conscientes. En segundo lugar, un conflicto por cuestiones básicas puede volverse más intenso y terminar en problemas más radicales en un contexto de importancia política y social crecientes. En tercer lugar, estas luchas ayudan a formar y establecer nuevas formas de organización de base, y liderazgos con una inclinación más democrática, que promuevan de este modo una participación más militante y activa. La segunda serie de motivaciones se refiere más a lo que Lebowitz34 denomina « la propia necesidad del trabajador de desarrollarse ». En un sistema que crea constantemente nuevas e insatisfechas necesidades para los trabajadores, « workers are engaged in a constant struggle against capital-struggles to reabsorb those alien and independent products of their activity, struggles to find time and energy for themselves, struggle propelled by their own need for development»35.

33De este modo, los trabajadores no son solamente sujetos pasivos de la necesidad de rentabilidad del capital, sino que poseen un rol activo en la transformación del sistema que los explota:

  • 36 Thompson en Harvey, op. cit., p. 115. « Según los historiadores, a ningún trabajador al cual se le (...)

« no worker known to historians ever had surplus value taken out of his hide without finding some way of fighting back (there are plenty of ways of going slow); and paradoxically, by his fighting back the tendencies were diverted and the forms of development were themselves developed in unexpected ways»36 (Thompson, 1978, pp. 345-46, en Harvey, 2006, p. 115).

34Reconsiderar el lado de los trabajadores al explicar la resistencia de éstos al capitalismo tiene consecuencias importantes. En primer lugar, nos aparta de una reconstrucción determinista de la realidad social, directamente interrelacionada con el concepto marxista de praxis. Las actividades prácticas de los trabajadores y las vivencias obtenidas en la lucha por los beneficios materiales son de este modo fundamentales porque a través de estas luchas, cambian sus condiciones y simultáneamente ellos mismos. En segundo lugar, y como corolario de esto, una teoría de la acción colectiva de los trabajadores no puede reducirse a estrategias o a una explicación psicológica y social, sino que debería en primer lugar, revelar y comunicar la verdadera naturaleza de la mistificación del capital. En tercer lugar, hace referencia a los cambios en la tecnología y en la organización del proceso de producción impulsados por la ley de competencia y la presión de los trabajadores. Debido a la dependencia de los trabajadores del capital para su supervivencia, pero también debido a la dependencia del capital de los trabajadores para su rentabilidad, es que la gerencia y los trabajadores alternarán momentos de acuerdo y paz con momentos de resistencia. Esto introduce un elemento dinámico en la comprensión de la resistencia de los trabajadores y en la formación histórica de la clase trabajadora y ayuda a rechazar una visión sindicalista y pesimista con respecto a la posibilidad del cambio social.

35Comenzamos esta sección destacando cómo las contradicciones intrínsecas del proceso de trabajo capitalista generan constantemente explotación, recreando la estructura a partir de la cual surge el conflicto. Pero el proceso de trabajo capitalista, como cualquier otro proceso que constituya una actividad humana creativa, no es sólo el lugar de la explotación per se, sino también el lugar de la cooperación. En realidad, a pesar de la tendencia a la división de los trabajadores, a la segmentación del trabajo y a la separación del trabajo mental del manual, el proceso de producción supone al menos un nivel mínimo de cooperación. Por un lado, esta cooperación sirve para la valoración del capital, y por otro, significa un primer momento de asociación entre los trabajadores, en el que pueden crearse enlaces de solidaridad. Por consiguiente, en la búsqueda de una teoría de la acción colectiva, las relaciones entre la cooperación, la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores deben explorarse con mayor profundidad.

Cooperación, solidaridad y acción colectiva de los trabajadores

  • 37 Marx, op. cit., cap. XI, p. 405
  • 38 Ibid., p. 402

36La cooperación que se desarrolla necesariamente durante el proceso de trabajo capitalista, es intrínsecamente contradictoria. Por una parte, los trabajadores « En cuanto cooperadores, en cuanto miembros de un organismo laborante, ellos mismos no son más que un modo particular de existencia del capital. La fuerza productiva que desarrolla el obrero como obrero social es, por consiguiente, fuerza productiva del capital»37. Pero por otra parte, « Con la masa de los obreros simultáneamente utilizados crece su resistencia y, con ésta, necesariamente, la presión del capital para doblegar esa resistencia»38.

37¿De qué manera los trabajadores, cuya cooperación es una función del capital y cuya supervivencia es dependiente del capital, pueden desarrollar una resistencia a éste? Y en contraste, ¿por qué las estrategias de la gerencia siempre tienden a dividir a los trabajadores y crear competencia entre ellos? La clave de estas respuestas reside en el cambio de conciencia de los trabajadores. A través de la cooperación en el trabajo, el/la trabajador/a individual comienza a desarrollar una conciencia de sí mismo/a no sólo como individuo sino como parte de un grupo que comparte condiciones laborales similares, que exige mejores salarios y protección del trabajo, y cuyos intereses están fundamentalmente en contraposición con los del empleador. El trabajador colectivo, según términos de Marx, ocupa de este modo la escena, a través de la transformación del individualismo subyacente en la relación de intercambio trabajo-salario en naturaleza colectiva del proceso de trabajo.

38Para el trabajador colectivo, mientras que la cooperación en el trabajo es la condición material, creador de un espacio para la comunicación y el intercambio entre los trabajadores, la solidaridad es la relación social que refleja la naturaleza colectiva del proceso de trabajo. Cualquier intento provechoso para explicar la resistencia de los trabajadores, debe tomar entonces como punto de partida la centralidad que la solidaridad posee desde el punto de vista teórico y en el discurso práctico y militante. Hacer énfasis en este punto es incluso más importante en momentos en que las ciencias sociales, así como toda la sociedad, se encuentran invadidas por perspectivas guiadas por el sentido común, por ejemplo, la que considera que un mínimo nivel de solidaridad es la condición básica de cualquier acción colectiva. Como una consecuencia implícita de dar por sentada la solidaridad, la atención de los investigadores ha recaído en la identificación de las precondiciones de la acción colectiva, a partir de las cuales puede surgir la solidaridad. Como resultado, la solidaridad se explica como una función, por ejemplo, de las redes sociales, de un liderazgo poderoso, de la fuerza organizativa del sindicalismo, generalmente confundiéndose la causa con el efecto.

  • 39 Rick Fantasia, Cultures of Solidarity: consciousness, action and contemporary American Workers, Ber (...)

39Deberíamos comenzar invirtiendo el análisis: es porque preexiste una forma de solidaridad que otros fenómenos de organización ocurren. El simple hecho de que el trabajo es una acción colectiva, que implica que los trabajadores realicen una actividad en conjunto, genera un sentido de dependencia mutua y una necesidad de apoyo: una forma de solidaridad en un estadio inicial, o lo que podría llamarse « solidaridad aún no activada ». Esta unidad posee una naturaleza muy práctica, se trata solamente de realizar el trabajo, pero también constituye el primer paso en el reconocimiento: a) de que el empleador tiene poder para ordenar el tiempo y la forma de la ejecución del trabajo: y b) de que quien provee este orden, por su propia naturaleza, se encuentra del otro lado, en oposición, y a pesar de la necesidad de que los trabajadores se acomoden dentro del sistema. Este reconocimiento doble significa a la vez un salto cualitativo en la consciencia de cada uno de los trabajadores, que va transformando gradualmente las identidades individuales en colectivas. Este proceso, que está generado y es presupuesto por la solidaridad, a la vez comprendida en la naturaleza cooperativa y contradictoria del proceso de trabajo capitalista, es fundamental no sólo para la consolidación de la solidaridad en el lugar de trabajo, y de aquellas « culturas de solidaridad » opuestas y espontáneas a las que Fantasía39 (1988) se refiere, sino también para la creación de la base de aquellas formas de compartir colectivas o de democracia dialógica que Offe y Wiesenthal consideran fundamentales para que los trabajadores concilien sus contrapuestos intereses individuales y colectivos.

  • 40 Claus Offe and Helmut Wiesenthal, “Two logics of collective action: theoretical notes on social cla (...)

« The logic of collective action of the relatively powerless differs from that of the relatively powerful in that the former implies a paradox that is absent from the latter- the paradox that interests can only be met to the extent they are partly redefined»40

40Sin el reconocimiento de la solidaridad como el puntapié de la acción colectiva, no podremos comprender la base real del éxito de la actividad sindical, la necesidad de la organización de los trabajadores, los llamados políticos para la unión de los trabajadores, y en contraposición, todos los casos de movilización espontánea más allá de la vía sindical o en lugares de trabajo sin presencia sindical.

41El conflicto y la acción colectiva surgen no sólo en virtud de fuerzas externas sino porque existe un terreno fértil en la forma de solidaridad en su estadio inicial, así como antes mencionada. En este sentido, la identificación de redes sociales, grupo o clase social, las percepciones de injusticia y las acciones de los líderes, a pesar de su importancia en la acción colectiva, no son una condición sine qua non de esta solidaridad. En cambio, deberían entenderse como vehículos para la circulación y la confirmación de ésta, como elementos capaces de activar una forma de solidaridad en un estadio inicial, preexistente.

42Al asumir que la solidaridad es una relación social reflejada en la naturaleza colectiva del proceso de trabajo y, en consecuencia, la base objetiva de la movilización, estamos identificando un mínimo concreto y abstracto pero real para su definición, y podemos observar cómo las relaciones sociales dominantes producen condiciones que alteran y modifican esta experiencia básica y de este modo, la posibilidad de que la solidaridad alcance un segundo nivel de desarrollo, o su forma « activa ».

43Estos supuestos tienen un efecto casi natural sobre los métodos que deberíamos utilizar para la identificación empírica de la solidaridad y para su conceptualización. Lo que aquí propongo es pensar la solidaridad como un concepto que puede percibirse mejor como un proceso dinámico y que debería analizarse « en curso ». No podemos simplemente medir, detectar y buscar precondiciones para la solidaridad. Esto no necesariamente implica la identificación empírica de esta. Pueden existir precondiciones que puedan considerarse como buenos indicadores de alguna forma ya desarrollada de solidaridad (conciencia de clase, luchas previas y organización), pero éstos no garantizan de ningún modo futuras movilizaciones. Por el contrario, podrían surgir movilizaciones a partir de situaciones en las que a simple vista no pudiera detectarse ningún indicador de la solidaridad. Preguntas como cuándo y por qué se desarrolla la solidaridad, o cuáles son las razones o los agentes que hacen posible que ésta se manifieste en forma activa, pueden abordarse sólo a través de un análisis de la solidaridad en los diferentes momentos de su desarrollo.

  • 41 Rick Fantasia, “From class consciousness to culture, action and social organisation”, Annual Review (...)
  • 42 Huw Beynon, Working for Ford, London, Penguin, 1984; Paul Edwards and Hugh Scullion, The Social org (...)
  • 43 Fantasia, “Culture of solidarity…”, op. cit.; Mona Rosendahl, “Conflict and Compliance: class consc (...)
  • 44 Robert Bruno, Steelworkers alley: how class works in Youngstown, New York, ILR Press, 1999; Michael (...)

44Al insistir en la búsqueda de la solidaridad como una realidad estática terminaremos en un círculo vicioso que finge ofrecer signos objetivos, concretos de su existencia (porque sin ella ni siquiera podemos pensar en la acción colectiva) pero que no toma en consideración cómo se ve afectada por condiciones estructurales. La consecuencia implícita de este mecanismo es la consideración de la solidaridad como un concepto casi trascendental, evanescente, que existe pero que es difícil investigar empíricamente (por ejemplo, Fantasia; Portelli41) y que, sin embargo, puede adaptarse fácilmente a una variedad de estudios: proceso de trabajo42, conciencia de clase43 y relatos históricos y culturales de la clase trabajadora44.

  • 45 James Brennan, The Labour wars in Córdoba, 1955/1976. Ideology, work and labour politics in an Arge (...)
  • 46 Mónica Gordillo, Córdoba en los 60’, la experiencia del sindicalismo combativo. Córdoba, Universida (...)
  • 47 Daniel James, Resistance and Integration: Peronism and the Argentinean working class, Cambridge, Ca (...)

45Sin embargo, el exceso de taxonomía que en las ciencias sociales con frecuencia crea los problemas de definición y clasificación mencionados anteriormente, no pareciera afectar a los trabajadores. Una revisión de los conflictos históricos desde la perspectiva de los participantes directos, revela que sus preocupaciones no son acerca del significado y de la existencia de la solidaridad sino de la posibilidad de crearla y consolidarla en presencia de los intentos burocráticos de romperla por parte de los empleadores, la gerencia, los gobiernos y los sindicatos (en Argentina, esto puede encontrarse en los relatos históricos sobre la militancia de los trabajadores en los años setenta y sesenta, en la ciudad de Córdoba en Brennan45 ; Gordillo46 ; James47). Los trabajadores no necesitan buscar una definición o buscar las precondiciones de la solidaridad. Tienen simplemente un encuentro vivo con la solidaridad, un sentimiento de poder cuando ésta se manifiesta e impulsa su acción, o un sentimiento de desilusión y enfado cuando aquella no aparece, y da lugar a divisiones y al individualismo. Así como la explotación capitalista se oculta detrás de la relación salarial, la solidaridad se oculta detrás de la legitimidad del mando del capital en el lugar de trabajo y de la dependencia de los trabajadores de un salario para su supervivencia.

46Esta condición de dependencia ineludible no sólo interfiere con la posibilidad de construir solidaridad, sino que tiende a crear, como ya hemos visto, grupos de trabajadores que se identifican completamente con el capital particular que los emplea y se sienten orgullosos de la calidad de su trabajo.

  • 48 Cohen, “Ramparts of resistance…”, op. cit., p. 194. « La lealtad fundamental al valor de producción (...)

« A fundamental loyalty to the value of production for use rather than exchange, concrete rather than abstract labour, emerges in the bewildered resentment of many workers over their replacement by “unskilled” workers in a strike, or the transfer oftheir jobs abroad, despite what for them is the crucial component of worker knowledge and “quality” of work»48.

47Todos estos problemas hacen que sea demasiado riesgoso establecer cuándo y cómo la solidaridad pasará a tomar la forma “activa”, ya que esto depende de la combinación, en un momento determinado, de las formas de oposición entre trabajo-capital en el lugar de trabajo y en toda la sociedad. Desafortunadamente, no existe todavía una teoría de la acción colectiva suficientemente precisa para predecir el futuro. Lo que podemos hacer es señalar en el mapa los puntos cardinales para el análisis teórico y empírico, y considerar la solidaridad como uno de estos puntos.

48Poner la solidaridad nuevamente en el centro de la escena de nuestra comprensión de la acción colectiva es realizar un aporte para el debate teórico, así como político. El concepto de solidaridad se ha distorsionado por décadas de uso ideológico y retórico. Sin embargo, una vez que encuadramos este concepto dentro de las condiciones estructurales generadas por las relaciones trabajo-capital en el lugar de trabajo y en la abrumadora dominación del capital en la sociedad, estamos ayudando a la desmitificación y refutando supuestos, tomados por sentado, sobre el trabajo y las formas « contemporáneas » de vida. Una vez ubicado en este contexto, el énfasis en la solidaridad puede brindarles a los trabajadores una mayor comprensión de la fuerza potencial que éstos poseen y, a sus organizaciones de base, un sostén más concreto y cotidiano para la acción y el discurso militante.

Conclusiones y consecuencias para el análisis empírico

49El propósito principal de este capítulo ha sido ofrecer una reconstrucción de la acción colectiva de los trabajadores desde una perspectiva marxista. Sin pretender un abordaje exhaustivo y exegético, este capítulo se ha desarrollado utilizando las visiones de Marx sobre la naturaleza del proceso de trabajo capitalista y las verdades ocultas en las concepciones dominantes de trabajo y de economía política. Cuatro supuestos principales, que influyen en toda la reconstrucción de la acción colectiva en este capítulo, derivan de este contexto. En primer lugar, los intentos de ver la acción colectiva como la suma de individuos, y motivada por determinaciones subjetivas de la realidad social, por ejemplo, la asociada a la injusticia, son teóricamente erróneos y engañosos, y no explican la variedad ni la complejidad de las acciones de los trabajadores. La injusticia puede ser una herramienta útil para la organización y la revitalización de los sindicatos, pero está encuadrada dentro de un fetichismo capitalista. En segundo lugar, y como consecuencia de esto, una desmitificación del sistema que gobierna las relaciones trabajo-capital en el lugar de trabajo y en la sociedad es fundamental. En tercer lugar, a través de esta desmitificación es posible descubrir las contradicciones intrínsecas del proceso de trabajo capitalista que generan resistencia y acomodo. En cuarto lugar, una teoría que busca comunicar y consolidar el conocimiento entre los trabajadores y sus organizaciones de base, sobre los límites y las oportunidades de la acción colectiva, una vez que la realidad del proceso de trabajo capitalista es revelada, necesita reconsiderar el papel de la solidaridad y su potencialidad para encuadrar las estrategias organizativas. Los militantes de base más concientizados y los intelectuales que apoyan al movimiento de los trabajadores, deberían buscar constantemente formas que, desmitificando, rompan la reproducción constante del capital. En este sentido, el énfasis en la solidaridad es fundamental, tanto para la teoría como para la práctica organizativa.

50¿Podemos utilizar las reflexiones teóricas desarrolladas en este capítulo para el análisis de casos concretos de movilización de trabajadores? ¿Cómo podemos explicar la complejidad y los múltiples determinantes de las acciones colectivas al poner énfasis precisamente en las contradicciones del proceso de trabajo capitalista y en la solidaridad comprendida en la cooperación de los trabajadores? ¿Cómo podemos explicar el rol de los líderes y las organizaciones, por ejemplo, en la construcción y la consolidación de la movilización de los trabajadores?

51La respuesta a estas preguntas no es simple y supone una toma de decisiones acerca de los métodos y enfoques de investigación. Podemos estar interesados en proponer una teoría para el análisis y para la acción que responda a categorías específicas y sea secuencial, como la propuesta por Kelly en la teoría de la movilización, tomando como base el marco de injusticialiderazgo-acción colectiva. En ésta, se da por sentado que el proceso de trabajo capitalista genera conflicto y que las condiciones necesarias para la movilización de los trabajadores ya están establecidas dentro del sistema. De este modo, la teoría ofrece una serie precisa de condiciones para la acción, que puede ser utilizada y comprobada por los investigadores, y tenida en cuenta por los activistas a la hora de reorientar y reconsiderar sus estrategias. Otro enfoque consiste en ingresar en la complejidad de la dinámica social que produce la movilización de los trabajadores, tomando como punto de partida la reformulación y una nueva proposición de las condiciones que generan constantemente el antagonismo básico entre capital y trabajo.

52Este enfoque, vuelve a utilizar y reformular los conceptos de Marx, y es al mismo tiempo fundamental desde el punto de vista intelectual para desmitificar el sistema de apariencias producidas por el capitalismo, y válido desde el punto de vista metodológico para explicar la complejidad de las acciones colectivas de los trabajadores.

  • 49 Marx, op. cit., cap. I, p. 89

53Empíricamente, la combinación de varios factores diferentes, cada uno importante en sí, puede aportar para la explicación de por qué los trabajadores se han movilizado en un caso específico. De las condiciones socio-políticas externas favorables a la fuerza organizativa interna, de la violación de normas por parte de la gerencia a la estrategia explícita de enfrentamiento por parte de los trabajadores, del liderazgo carismático a los partidos políticos que guían las movilizaciones, de la movilización popular a la guiada por la burocracia, de la movilización bajo el estandarte de la injusticia a la acción en solidaridad con otras organizaciones, de organizaciones planeadas a espontáneas, todos estos son meros ejemplos de algunos de los factores que solos o en combinación con otros, influyen en la decisión de los trabajadores de actuar colectivamente. Pero la importancia de cada factor en casos específicos se perdería si la complejidad implicada en la comprensión de la acción colectiva de los trabajadores no fuera paralela a una comprensión de las condiciones estructurales impuestas por un sistema que genera constantemente « relaciones materiales entre personas y relaciones sociales entre cosas»49. La insistencia a lo largo de todo el capítulo en el proceso de trabajo capitalista como el lugar donde la apariencia y la realidad se crean simultánea y contradictoriamente es fundamental para esta perspectiva.

54Por encima de todo, el enfoque utilizado en esta investigación reconoce la importancia de factores específicos como el liderazgo o la organización, y al mismo tiempo trata de evitar reconstrucciones contingentes y subjetivas de la acción colectiva, partiendo de la definición de las condiciones necesarias que promueven la movilización. Esto es indispensable para definir una teoría general y para la selección de los métodos, ya que promueve un análisis del desarrollo de los procesos sociales que conducen a la movilización. Necesitamos partir de las contradicciones del proceso de trabajo capitalista – de las condiciones estructurales objetivas de la movilización- para observar en el análisis empírico cómo la existencia de la solidaridad está contemporáneamente oculta y cómo es revelada a los trabajadores. La teoría no puede más que señalar una alternativa posible dentro del sistema y la importancia de luchar por ella, con miras a la emancipación de los trabajadores. Después de todo, la praxis sigue siendo el mejor remedio para el determinismo.

55Considerando el enfoque teórico y metodológico propuesto en este capítulo, el resto de este libro se dedicará a la reconstrucción detallada de dos casos diferentes de movilización de trabajadores ocurridos en dos fábricas de automóviles en Córdoba, Argentina, durante 1996-97. El capítulo siguiente contextualizará los casos, observando desde una perspectiva histórica una serie de factores que hayan podido influir en las movilizaciones en los lugares de trabajo en Argentina.

Bibliographie

Bibliografía

ATZENI, M. (2009), Searching for injustice and finding solidarity? A contribution to the mobilisation theory debate. Industrial Relations Journal, 40: 1, 5–16.

ATZENI, MAURIZIO AND PABLO GHIGLIANI, “Labour process and decision-making in factories under workers’ self-management: empirical evidence from Argentina”, Work, Employment and Society, 21: 4, 2007, pp. 653-672.

BEYNON, HUW, Working for Ford, London, Penguin, 1984

BRENNAN, JAMES, The Labour wars in Córdoba, 1955/1976. Ideology, work and labour politics in an Argentine industrial city, London, Harvard University Press, 1994

BROWN JOHNSON, NANCY AND PAUL JARLEY, “Justice and union participation: an extension and test of mobilisation theory”, British Journal of Industrial Relations, 42, 2004, pp. 543-562.

BRUNO, ROBERT, Steelworkers alley: how class works in Youngstown, New York, ILR Press, 1999

BURAWOY, MICHAEL, Manufacturing Consent, changes in the labour process under monopoly capitalism, Chicago, University of Chicago Press, 1979

COHEN, SHEILA,

1987. “A Labour process to nowhere”, New Left Review, 1: 165, available at http://www.newleftreview.org/?view=299.

2006. Ramparts of resistance, why workers lost their power and how to get it back, London, Pluto.

COX, ANNETTE, SIRIN SUNG, GAIL HEBSON & GWEN OLIVER, “Applying Union Mobilization Theory to Explain Gendered Collective Grievances: Two UK Case Studies”, Journal of Industrial Relations, Industrial Relations Society of Australia, 49: 5, 2007, pp. 717–739.

DARLINGTON, RALPH,

2007. “Leadership and union militancy: the case of the RMT”, paper presented at International Industrial Relations Association Conference, 2007, University of Manchester.

2002. “Shop stewards’ leadership, left-wing activism and collective workplace union organisation”, Capital and Class, 76, pp. 95-126.

2001. “Union militancy and left-wing leadership on London Underground”, Industrial Relations Journal, 32, pp. 2-21.

EDWARDS, PAUL AND HUGH SCULLION, The Social organisation of industrial conflict. Oxford: Blackwell. 1982

ELLIS, JONATHAN, “More than a token gesture: NGOs and trade unions campaigning for a common cause”, Development in practice, 14, 2004, pp. 248- 253.

FAIRBROTHER, PETER, Review of Gall, Gregor (2003). Union organising: Campaigning for Trade Unions Recognition, London: Routledge. Capital and Class, 87: 2005, pp. 257-263.

FANTASIA, RICK,

1988. Cultures of Solidarity: consciousness, action and contemporary American Workers, Berkeley, University of California Press

1995. “From class consciousness to culture, action and social organisation”, Annual Review of Sociology, 21, pp. 269-287.

GALL, GREGOR,

1999. “What is to be done with organised labour?”, Historical Materialism, 5, pp. 327-343.

2000a. “Debating mobilisation, class struggle and the left: a response to a replay”, Historical Materialism, 7: 1, pp. 175-180.

2000b. “New technology, the labour process and employment relations in the provincial newspapers industry”, New technology, work and employment, 15: 2, 94- 107.

2003. Union organising: Campaigning for Trade Unions Recognition, London, Routledge.

GHIGLIANI, PABLO, Privatisation and trade unions’ mobilisation: a comparative study on the privatisation of the electricity industry in UK and Argentina. A test for mobilisation theory, Unpublished doctoral thesis, De Montfort University, Leicester, 2006

GORDILLO, MONICA, Córdoba en los 60’, la experiencia del sindicalismo combativo. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 1999

GRAMSCI, ANTONIO, Quaderni del carcere: note sul Macchiavelli, sulla politica e sullo stato moderno, Roma, Editori Riuniti, 1991

GREEN, ANNE-MARIE, JOHN BLACK AND PETER ACKERS, “The union makes us strong? A study of the dynamics of workplace union leadership at two UK manufacturing plants”, British Journal of Industrial Relations, 38, 2000, pp. 75-93.

HANAGAN, MICHAEL, The logic of Solidarity: artisans and industrial workers in three french towns, 1871-1914, Urbana, University of Illinois Press, 1980

HARVEY, DAVID, The limits to Capital, London, Verso, 2006

HEERY, EDMUND, “Partnership versus organising: alternative futures for British trade unionism”, Industrial Relations Journal, 33, 2002, pp. 20-35.

HYMAN, RICHARD, Industrial Relations, a Marxist introduction, London, Macmillan, 1975

KELLY, JOHN AND VIDU BADIGANNAVAR, “Why are some union organizing campaigns more successful than others?”, British Journal of Industrial Relations, 43: 3, 2005, pp. 515-535.

KELLY, JOHN, Rethinking Industrial Relations: mobilisation, collectivism and long waves, London, LSE/Routledge, 1998

JAMES, DANIEL, Resistance and Integration: Peronism and the Argentinean working class, Cambridge, Cambridge University Press, 1988

LANE, TONY AND KENNETH ROBERTS, Strike at Pilkingtons, London, Collins/Fontana, 1971

LEBOWITZ, MICHAEL, “What keeps capitalism going?”, Monthly Review, 56: 2, 2004, available at http://www.monthlyreview.org/0604lebowitz.htm.

LEBOWITZ, MICHAEL, Beyond Capital. Marx’s Political Economy of the Working Class. London, Palgrave, 2003

MARX, KARL, El Capital, Siglo XXI Editores, 1976

METOCHI, MELVINA, “The influence of leadership and member attitudes in understanding the nature of union participation”, British Journal of Industrial Relations, 40, 2002, pp. 87-111.

MOORE, BARRINGTON, Injustice, the social bases of obedience and revolt, New York, M.E. Sharp, 1978

OFFE, CLAUS AND HELMUT WIESENTHAL, “Two logics of collective action: theoretical notes on social class and organisational form”, Political Power and Social Theory, 1, 1980, pp. 67-115.

PORTELLI, ALESSANDRO, The death of Luigi Trastulli and other stories: form and meaning in oral history, Albany, State University of New York Press, 1991

ROSENDAHL, MONA, “Conflict and Compliance: class consciousness among Swedish workers”, Stockholm studies in Social Anthropology, 14, Stockholm University. 1985

SILVER, B. (2003), Forces of labor, workers’ movements and globalization since 1870, Cambridge: Cambridge University Press.

THOMPSON, E. P. (1978), The making of the English working class, London: Penguin books.

WATERMAN, PETER AND JANE WILLS, Place, Space and the New labour Internationalism, Oxford, Blackwell, 2001

Notes

1 El presente artículo es una traducción de M. Campanella del capítulo 2, ‘A Marxist perspective on Workers’ collective action’, del libro de Atzeni, M. (2010) ‘Workplace Conflict, Mobilization and Solidarity in Argentina’, Palgrave: Basingstoke.

2 Maurizio Atzeni, “Searching for injustice and finding solidarity? A contribution to the mobilisation theory debate”, Industrial Relations Journal, 40: 1, 2009, 5–16

3 John Kelly, Rethinking Industrial Relations: mobilisation, collectivism and long waves, London, LSE/Routledge, 1998

4 Ralph Darlington, “Leadership and union militancy: the case of the RMT”, paper presented at International Industrial Relations Association Conference, 2007, University of Manchester; Ralph Darlington, “Shop stewards’ leadership, left-wing activism and collective workplace union organisation”, Capital and Class, 76, pp. 95-126; Ralph Darlington, “Union militancy and left-wing leadership on London Underground”, Industrial Relations Journal, 32, pp. 2-21; Anne-Marie Green, John Black and Peter Ackers, “The union makes us strong? A study of the dynamics of workplace union leadership at two UK manufacturing plants”, British Journal of Industrial Relations, 38, 2000, pp. 75-93; Melvina Metochi, “The influence of leadership and member attitudes in understanding the nature of union participation”, British Journal of Industrial Relations, 40, 2002, pp. 87-111.

5 Gregor Gall, “New technology, the labour process and employment relations in the provincial newspapers industry”, New technology, work and employment, 15: 2, 2000b, 94-107; Gregor Gall, Union organising: Campaigning for Trade Unions Recognition, London, Routledge, 2003; John Kelly and Vidu Badigannavar, “Why are some union organizing campaigns more successful than others?”, British Journal of Industrial Relations, 43: 3, 2005, pp. 515-535.

6 Johnson Brown, Nancy and Paul Jarley, “Justice and union participation: an extension and test of mobilisation theory”, British Journal of Industrial Relations, 42, 2004, pp. 543-562.

7 Annette Cox, Sirin Sung, Gail Hebson & Gwen Oliver, “Applying Union Mobilization Theory to Explain Gendered Collective Grievances: Two UK Case Studies”, Journal of Industrial Relations, Industrial Relations Society of Australia, 49: 5, 2007, pp. 717–739.

8 Gregor Gall, “What is to be done with organised labour?”, Historical Materialism, 5, 1999, pp. 327-343; Gregor Gall, “Debating mobilisation, class struggle and the left: a response to a replay”, Historical Materialism, 7: 1, 2000a, pp. 175-180

9 Para una revisión ver Gall, “Debating mobilisation…”, op. cit.

10 El más reciente, Peter Fairbrother, Review of Gall, Gregor (2003). Union organising: Campaigning for Trade Unions Recognition, London: Routledge. Capital and Class, 87: 2005, pp. 257- 263.

11 En conexión con mi argumento y de relevancia en este contexto es la cuestión de si la confianza de Kelly en las teorías de los movimientos sociales y de los psicólogos sociales, utilizadas en la construcción del nivel micro de su teoría de la movilización, pueda haber representado una deviación epistemológica del genuino marco Marxista de su teoría. Pablo Ghigliani, Privatisation and trade unions’ mobilisation: a comparative study on the privatisation of the electricity industry in UK and Argentina. A test for mobilisation theory, Unpublished doctoral thesis, De Montfort University, Leicester, 2006 se ha centrado en este aspecto, mostrando como la tendencia de los teóricos de los movimientos sociales y de la psicología social de pensar en la acción colectiva como un conjunto de individualidades pueda haber dejado una marca original en la teoría de Kelly, en especial si pensamos al uso que él hace con respeto al concepto de injusticia y por su frecuente referencia, en su texto de 1998, a la construcción de la acción colectiva fundamentalmente como suma de percepciones individuales (Traducción del autor).

12 John Kelly, Rethinking Industrial Relations: mobilisation, collectivism and long waves, London, LSE/Routledge, 1998, p. 27. « el sine qua non de la acción colectiva » [Tr.].

13 Kelly, op. cit., p. 126. « debería constituir el asunto intelectual central de las relaciones industriales » [Tr.].

14 Kelly, op. cit., p. 64. « la injusticia percibida es el origen de la definición colectiva de los intereses de los trabajadores » [Tr.].

15 Richard Hyman, Industrial Relations, a Marxist introduction, London, Macmillan, 1975

16 Antonio Gramsci, Quaderni del carcere: note sul Macchiavelli, sulla politica e sullo stato moderno, Roma, Editori Riuniti, 1991, p. 179. Traducción del autor del libro original

17 Sheila Cohen, Ramparts of resistance, why workers lost their power and how to get it back, London, Pluto, 2006, p. 206. « Una clara conciencia del capital como un enemigo de clase despiadado es ajeno a los trabajadores inmersos en una lucha apasionada en la que ven el bien, y en última instancia el poder de su lado. La idea de que la “injusticia” per se impulsa a los trabajadores a la lucha queda cuestionada en la mayoría de los relatos de huelgas de este libro » [Tr.].

18 Karl Marx, El Capital. Cap, 4, Siglo XXI Editores, 1976, p. 214, http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/capital1/. Todas las citas de El Capital se han extraído de esta versión

19 Barrington Moore, Injustice, the social bases of obedience and revolt, New York, M.E. Sharp, 1978. Las personas son evidentemente disponibles a dar legitimidad a todo lo que sea o parezca ser como inevitable, independientemente que esto sea doloroso. De otra forma el dolor sería intolerable. La conquista de este sentimiento de inevitabilidad es esencial para un desarrollo político efectivo de la violación moral (injusticia). Traducción del autor
‘People are evidently inclined to grant legitimacy to anything that is or seems inevitable no matter how painful it may be. Otherwise the pain might be intolerable. The conquest of this sense of inevitability is essential to the development of politically effective moral outrage (injustice)’ (Moore 1978, p. 459).

20 Peter Waterman and Jane Wills, Place, Space and the New labour Internationalism, Oxford, Blackwell, 2001

21 Edmund Heery, “Partnership versus organising: alternative futures for British trade unionism”, Industrial Relations Journal, 33, 2002, pp. 20-35.

22 Jonathan Ellis, “More than a token gesture: NGOs and trade unions campaigning for a common cause”, Development in practice, 14, 2004, pp. 248-253.

23 Gall, “Debating mobilisation…”, op. cit.

24 Maurizio Atzeni and Pablo Ghigliani, “Labour process and decision-making in factories under workers’ self-management: empirical evidence from Argentina”, Work, Employment and Society, 21: 4, 2007, pp. 653-672.

25 Marx, op. cit., cap. XI, p. 402

26 Ibid., p. 402

27 Ibid., p. 393

28 Sheila Cohen, “A Labour process to nowhere”, New Left Review, 1: 165, 1987, p. 7. « las cuestiones de valoración y explotación; la estructuración de la organización del trabajo por el objetivo de la valoración, con la presión adicional de reducción del tiempo de trabajo socialmente necesario, y las contradicciones centradas en la explotación a la cual esto da lugar, aparecen rutinariamente en el lugar de producción como conflictos de intereses entre los trabajadores y la gerencia » [Tr.].

29 Michael Burawoy, Manufacturing Consent, changes in the labour process under monopoly capitalism, Chicago, University of Chicago Press, 1979. Como David Harvey, The limits to Capital, London, Verso, 2006, p. 118 justamente argumenta, en un contexto como el de la relación laboral que crea una desigualdad estructural en las relaciones de poder entre las dos partes, la natura voluntaria de esta cooperación es cuestionable (traducción del autor).

30 Marx, op. cit., cap. XI, p. 402

31 Michael Lebowitz, Beyond Capital. Marx’s Political Economy of the Working Class, London, Palgrave, 2003, p. 4. « Los trabajadores no sólo dependen del estado del capital en general para trabajar y así poder satisfacer sus necesidades; ¡dependen de capitales particulares! Precisamente porque el capital existe en forma de muchos capitales, y esos capitales compiten entre sí para expandirse, hay una base para que los grupos de trabajadores vinculen su habilidad de poder satisfacer sus necesidades con el éxito de esos capitales particulares que los emplean. En síntesis, incluso sin hablar del esfuerzo consciente del capital para dividir, podemos decir que hay una base para la separación de los trabajadores en diferentes empresas; dentro de los países y entre los países » [Tr.].

32 Tony Lane and Kenneth Roberts, Strike at Pilkingtons, London, Collins/Fontana, 1971, p. 228. « Es muy poco realista suponer que, porque un trabajador sólo trabaja por dinero, se olvida por consiguiente de las vivencias cotidianas en la fábrica. Que trate su trabajo como una mercancía no significa que él espera, como persona, que lo traten como una mercancía. Tampoco significa que esté preparado para tolerar cualquier cosa porque el dinero sea bueno » [Tr.].

33 Ibid, p. 232. « Los dispositivos tecnológicos y la autoridad necesitan de una obediencia ciega. No es de extrañarse que en paros espontáneos (wildcat strikes), los huelguistas a veces hablen “como si hubiesen hecho algo importante por primera vez en sus vidas”. Esta gente proclama su condición humana y reclama que su situación laboral se la niega » [Tr.].

34 Lebowitz, “Beyond capital…”, op. cit.

35 Ibid, p. 204. « Los trabajadores participan en una lucha constante en contra del capital; luchas para reabsorber los productos de su propia actividad, ajenos e independientes; luchas para encontrar tiempo y energía para ellos mismos; luchas impulsadas por su propia necesidad de desarrollo » [Tr.].

36 Thompson en Harvey, op. cit., p. 115. « Según los historiadores, a ningún trabajador al cual se le haya quitado la plusvalía le ha resultado imposible encontrar un modo de lucha en respuesta a esto (existen varias formas de reducir la productividad); y paradójicamente, durante la lucha las tendencias se desviaron y se generaron formas de desarrollo de maneras inesperadas » [Tr.].

37 Marx, op. cit., cap. XI, p. 405

38 Ibid., p. 402

39 Rick Fantasia, Cultures of Solidarity: consciousness, action and contemporary American Workers, Berkeley, University of California Press, 1988

40 Claus Offe and Helmut Wiesenthal, “Two logics of collective action: theoretical notes on social class and organisational form”, Political Power and Social Theory, 1, 1980, pp. 67-115. « La lógica de la acción colectiva de los que relativamente no poseen el poder difiere de la de los que relativamente poseen el poder en que la de los primeros suscita una paradoja que no está presente en la de los últimos: la paradoja de que los intereses sólo pueden alcanzarse en la medida en que éstos estén en parte redefinidos » [Tr.]

41 Rick Fantasia, “From class consciousness to culture, action and social organisation”, Annual Review of Sociology, 21, 1995, pp. 269-287; Alessandro Portelli, The death of Luigi Trastulli and other stories: form and meaning in oral history, Albany, State University of New York Press, 1991.

42 Huw Beynon, Working for Ford, London, Penguin, 1984; Paul Edwards and Hugh Scullion, The Social organisation of industrial conflict, Oxford, Blackwell, 1982.

43 Fantasia, “Culture of solidarity…”, op. cit.; Mona Rosendahl, “Conflict and Compliance: class consciousness among Swedish workers”, Stockholm studies in Social Anthropology, 14, Stockholm University. 1985

44 Robert Bruno, Steelworkers alley: how class works in Youngstown, New York, ILR Press, 1999; Michael Hanagan, The logic of Solidarity: artisans and industrial workers in three french towns, 1871-1914, Urbana, University of Illinois Press, 1980

45 James Brennan, The Labour wars in Córdoba, 1955/1976. Ideology, work and labour politics in an Argentine industrial city, London, Harvard University Press, 1994

46 Mónica Gordillo, Córdoba en los 60’, la experiencia del sindicalismo combativo. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 1999.

47 Daniel James, Resistance and Integration: Peronism and the Argentinean working class, Cambridge, Cambridge University Press, 1988.

48 Cohen, “Ramparts of resistance…”, op. cit., p. 194. « La lealtad fundamental al valor de producción de uso en lugar de intercambio, al trabajo concreto en lugar de abstracto, surge con el resentimiento desconcertante que padecen los trabajadores si en una situación de huelga son reemplazados por personal “no calificado”, o si se trasladan sus trabajos al exterior, a pesar de lo que para ellos es el componente principal del conocimiento del trabajador y de la “calidad” de trabajo » [Tr.].

49 Marx, op. cit., cap. I, p. 89

Auteur

Doctor en Industrial and Business Studies, Warwick Business School, University of Warwick (2005), Magister in Development Studies (Employment and Labour Relations), Institute of Social Studies, The Hague, Netherlands (1999), Magíster in Relaciones Industriales, University of Cagliari, Italy (1998), Licenciado (Laurea) en Derecho laboral, Universidad de Cagliari, Italia (1997). Investigador del CEIL/CONICET y Marie Curie Research Fellow de la Loughborough University, Reino Unido.

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search