Versión clásicaVersión móvil

El ojo del cíclope

 | 
Jaime Massardo

Cinco observaciones sobre globalización

IV. Cultura y “globalización” durante las ultimas tres decadas de vida política en la sociedad chilena

(O de como los árboles pueden llegar a no dejarnos ver el bosque)

Texto completo

–“‘Yo no hago más que mi trabajo’, dijo el torturador”...

1La reorganización de la sociedad chilena que se inicia con el golpe de Estado de septiembre de 1973 va a conducir, entre múltiples otras manifestaciones, a la destrucción de las tradiciones que habían venido posibilitando el despliegue de diversas expresiones culturales de inspiración comunitaria, tradiciones que impregnaron nuestra vida asociativa participando en un proceso social que, aún con importantes límites, permitió ir construyendo, durante más de diez lustros, estilos relativamente democráticos de convivencia nacional.

2El examen del conjunto de las tendencias que marcan el último cuarto del siglo XX en el escenario latinoamericano y mundial muestra que esta destrucción no tiene de ninguna manera un carácter episódico ni puede entenderse como el producto de una conducta in barbarum atribuible a los rasgos propios del grupo que accede al poder, sino, muy por el contrario, ella se impone como un aspecto esencial del tránsito orgánico, planificado, hacia una nueva fase de acumulación de capital a escala planetaria, la “globalización”, tránsito que se sitúa en la base de la explicación del propio golpe de Estado, y que conduce, entonces, a comprender la intervención militar como un momento del despliegue de estas mismas tendencias.

3La implantación de esta nueva fase de acumulación tanto en nuestro país como en el conjunto del globo no puede representarse, por tanto, como el producto necesario de alguna inmutable ley de la ciencia económica, ni de la pretendida “eficiencia” de los procesos de producción capitalista, ni de la racionalización que ésta conlleva, ni de las economías a escala, ni de algún otra patraña de esa naturaleza con las que se acostumbra a explicar “científica” o “técnicamente” este paso, sino, simplemente, como el resultado de la destrucción de la resistencia que ofrecían a esta misma implantación las formas económico-corporativas, encerradas en la carcasa de lo-nacional, construidas durante décadas por la cultura del movimiento popular, destrucción que en Chile, así como en otros países latinoamericanos, pasaba por el uso de la extrema violencia, entendida ésta desde el punto de vista de las fuerzas políticas ligadas al capital como un procedimiento racional y necesario destinado a asegurar el tránsito desde la fase de acumulación precedente, “disciplinando” la fuerza de trabajo para adaptarla al nuevo escenario liberal y poniendo de rodillas a un movimiento popular que contaba con una larga experiencia en términos de organización.

4La violencia del procedimiento de implantación del nuevo patrón de acumulación no podía sin embargo por si mismo garantizar su continuidad, su permanencia en el largo plazo. Era necesario reemplazar también, conjuntamente, los fundamentos de la representación cotidiana de la vida social y, con ella, de las propias formas en que el sentido común –aquella vieja categoría viquiana– que se había venido instalando en la convivencia nacional desde hacía largas décadas. Las necesidades de desarrollo del capital, (el que en este caso como en todos encuentra su realización en la venta de mercancías y no necesariamente en la represión), requerían de una sociedad funcional a las nuevas pautas económicas, las que debían aparecer, además, para la mayoría de la población como las únicas posibles. Este reemplazo se lleva adelante a través de políticas que buscan trastocar en su nivel más profundo la vida cultural y el imaginario colectivo para instalar en su lugar nuevas formas de representación acordes con las condiciones que, a partir de los años ochenta, realizada en lo fundamental la transición a la nueva fase de acumulación –la única transición cabalmente llevada a cabo hasta ahora en Chile, insistamos–, comienzan a impregnar el devenir cotidiano, replanteando la lógica social del escenario local. La cultura, perdiendo sus raíces comunitarias, cosificándose, reificándose, desahuciando su imbricación con y en la vivencia humana, comenzará a aparecer desde entonces preponderantemente como un proceso definido por el mercado, en rigor –como veremos más adelante–, por la forma oligopólica que éste asume en nuestro país.

La génesis de proceso

5Desde los primeros años del gobierno militar estas políticas van rápidamente remodelando el conjunto de la vida social en su sentido más profundo. El terror suscitado por la represión, el desmantelamiento de las instancias de participación colectiva, el delirio megalómano de los gobernantes, la desconfianza, la cotidianidad asfixiante, la desaparición de los espacios comunes otrora vividos como territorio abierto, la mediocridad presidiendo el absurdo del quehacer rutinario, la desesperanza como horizonte de todo porvenir, generan, de forma semejante a lo que fue la ocupación nazi en Europa, un clima en blanco y negro que, como un film de Frizt Lang, permea aceleradamente el conjunto de la sociedad, instituyendo un conjunto de relaciones de sometimiento social.

6El organismo encargado de llevar adelante estas políticas durante el gobierno militar fue la Dirección nacional de comunicación social, Dinacos, la cual, asumiendo el control de los medios de comunicación, prensa, radio y televisión, hace suya la tarea de legalización y legitimación de esta cultura de sometimiento. Dinacos va a orientar su acción hacia la construcción de una determinada representación de la “identidad nacional”, de la “chilenidad”, objetivo que, a pesar de su aparente oposición con el carácter transnacional propio de la “globalización” y la tendencia a clausurar con ella el ciclo abierto por la Révolution française (en el cual la cultura se representaba al interior de Estados nacionales), bien vistas las cosas, no hace sino apresurar el advenimiento de este mismo mundo “globalizado” por la vía de ampliar la base social de sustentación del grupo que está en la cabeza del Estado, grupo que a través de Dinacos y ayudado sin duda por la perennidad que goza en nuestro país desde la segunda parte del siglo XIX la ideología de la “chilenidad” así como por toda la parafernalia que acompaña las actividades del régimen militar, es percibido por importantes sectores de la población como portador per se de estos “valores patrios” y, por tanto, garantía natural de un feliz arribo a buen puerto.

7Estos mismos sectores de la población van a otorgarle mayores grados de apoyo y de legitimidad a su conducción del país –como se muestra durante la etapa situada entre los años 1978-81– y a contribuir, en definitiva, entonces, el (al) tránsito estratégico que este mismo grupo dirige hacia la nueva fase de acumulación de capital, hacia el mundo “globalizado”, tránsito que se realizará, paradójicamente, a través de una así llamada Doctrina de seguridad nacional.

8Las políticas de culturales de los primeros años del gobierno militar, aún sin ser homogéneas, pueden interpretarse entonces como un esfuerzo de instauración autoritaria, esfuerzo que, a través de la ideología de la “identidad nacional”, de la “chilenidad”, de los “valores patrios”, busca como leitmotiv generar mayores grados de cohesión social en una estructura política que no se apoya más, como hasta septiembre de 1973, en una voluntad popular con importantes elementos de autonomía, propios de un sistema formalmente republicano y democrático, sino que se encuadra en las nuevas pautas excluyentes, que emanan de las características de la nueva fase de acumulación.

  • 2 Cfr., Television, Politics and the Transition to Democracy in Latin America, Edited by Thomas E. Sk (...)
  • 3 Cfr., G. Bachelard, L’Eau et les rêves, Paris: José Corti, 1942

9El instrumento que lleva delante de manera privilegiada este gigantesco proceso de manipulación simbólica y de transfiguración del sentido común prevaleciente en nuestra sociedad es la televisión.2 Por un lado, ésta incorporará a su campo de acción todas las capas sociales, modelando su representación de la vida social, plasmándola a partir de los nuevos referentes y homogeneizando de esta manera los rasgos esenciales de nuestra vida cultural. Por otro, multiplicará el número de seres humanos que reciben una cantidad cada vez mayor de imágenes-símbolos concentradas en una lectura uniforme sobre la sociedad (recordemos aquí, con Gaston Bachelard, que la imagen es inmediatamente símbolo).3 Con esta labor, la televisión desbrozará el camino, “preparará” –con mayor o menor voluntad política o conciencia de ello, poco importa– la incorporación de nuestra sociedad a un mundo donde comienza a prevalecer una cultura “globalizada”, constituyéndose así en la base técnica fundamental sobre la que se apoya la labor cultural tendiente a impulsar el tránsito local hacia en nueva fase de acumulación, paso que va a formalizarse en el terreno jurídico con la Constitución de 1980.

  • 4 Giuseppe Verdi escribe Aída (1870-71), opera que, como indica Edward Said, “incarne l’autorité de l (...)

10En este mismo movimiento, no obstante, puede observarse que, en la medida en que el nuevo escenario comienza a institucionalizarse y a consolidarse, el papel rector de las políticas de “identidad nacional”, de “chilenidad”, que caracterizan los primeros años del régimen militar y que, como anotábamos más arriba, encuentra su mejor momento durante los años 1978-81, comienza a ser desplazado paulatinamente por una dinámica que proviene de las reglas de la propia “globalización”, desplazamiento que va empujando lenta pero inexorablemente, el conjunto de actividades culturales hacia una lógica de mercado donde ya no está en juego la defensa de una forma económico-corporativa de tipo sectorial, ni tampoco de una identidad nacional frente a una cultura de corte imperial capaz de crear une eshétique de la séparation, como aquella que, de acuerdo con el escritor palestino Edward W. Said, inaugura en el terreno musical el estreno de la ópera Aída de Giuseppe Verdi,4 sino de un proceso que se despliega de una forma multipolar, abierta, diseminada, multiforme, que, sin respetar ninguna de las viejas demarcaciones del Estadonación va a precipitar al conjunto de la sociedad hacia el reino de la “globalización”.

  • 5 C. Catalán y G. Sunkel, Consumo cultural en Chile. La élite, lo masivo y lo popular, Documento de t (...)
  • 6 Cfr., G. Sunkel y E. Geoffroy, Concentración económica de los medios de comunicación, Santiago de C (...)

11Este desplazamiento, que comienza a hacerse visible con posterioridad al hito de la Constitución de 1980, se lleva adelante en lo que se refiere al aparato de difusión de imágenes-símbolo a través de la paulatina incorporación de capitales privados por concepto de venta de publicidad, provocando lo que la literatura prevaleciente de estos temas define como “un ensanchamiento significativo del mercado de mensajes de los medios de comunicación”.5 “Durante la fase de institucionalización del régimen en los años 80, la lógica del control político deja de ser la única dinámica que rige la evolución del sistema televisivo –escriben Sunkel y Geoffroy en un estudio reciente sobre los medios de comunicación–, de tal manera que aunque el sector privado fue excluido del acceso de la propiedad de los canales de televisión hasta comienzos de la década del 90... ello no fue obstáculo para que tuviera cierta ingerencia en el desarrollo del medio”.6

12Siguiendo el trabajo de estos mismos autores podemos advertir así que la masa de recursos que moviliza la inversión publicitaria aumenta en nuestro país entre 1975 y 1981, vale decir, en el período de transición de una fase de acumulación a otra, de 7,1 a 221,7 millones de dólares, lo que significa un incremento de 31,2 veces el monto inicial. Dentro del total de esta inversión publicitaria, la publicidad en televisión, que comienza solamente a ser permitida en 1977, pasa, entre este año y 1981, de 26 a 43,2 por 100.

  • 7 Cfr., D. Portales, Utopías en el mercado, (Teoría y práctica de una contribución democrática de la (...)

13Examinando siempre las variaciones de la masa de recursos que moviliza el sistema difusor de imágenes-símbolo por concepto de publicidad pero analizando ahora en conjunto el período del gobierno militar y de la Concertación, puede verificarse que el crecimiento del estos recursos en el campo de la televisión, pasa de 6,63 millones de dólares, en 1978 –un año después que comienza la inversión privada en la televisión–, a 709,26 millones de dólares en 1998, aumentando en veinte años su valor en una proporción de 106 veces.7 Este incremento de los recursos televisivos está destinado de una forma abrumadoramente mayoritaria a las arcas de cuatro canales, a saber, Televisión nacional de Chile, Tvn –que a partir de 1992 debe obtener sus recursos del mercado–, Universidad católica de Chile Televisión, Canal 13, Megavisión y Chilevisión –que utiliza las ondas que otrora fueron del Canal de la Universidad de Chile–, los que captan cerca del 90 por cien de todos los ingresos publicitarios en televisión, mostrando el alto grado de concentración de estos recursos en el funcionamiento de la televisión chilena. Las consecuencias de esta modalidad se expresan a su vez en un alto grado de control de la audiencia televisiva que funciona como un mercado cautivo. En Santiago, Tvn capta un 28,91 por 100 de la sintonía, Canal 13, un 27,34 por 100, Megavisión un 21,61 por 100, y Chilevisión un 12,50 por 100, lo que representa en su conjunto un 90,36 por 100 de la audiencia televisiva en la capital de Chile.

  • 8 Unesco, Informe mundial sobre la cultura, Ediciones Unesco, Fundación Santa María, 1999, pp. 464-46 (...)
  • 9 Ibidem., pp. 362-363.

14El enorme incremento de la inversión publicitaria, su grado de concentración, el control de la audiencia televisiva y el tamaño de ésta, son reveladores de la densidad y del peso específico que va adquiriendo el aparato difusor de imágenes-símbolo en este nuevo escenario cultural dominado por el mercado que, tal como muestran las cifras, va consolidándose durante los últimos años del régimen militar para desplegarse en toda su potencialidad durante el período de la Concertación. Si tomamos en cuenta que, de acuerdo a las estadísticas de la Unesco, el tamaño de la familia chilena es de 4,5 personas por núcleo familiar8 y que para 1995 existían 215 televisores por cada mil habitantes,9 podemos inferir que cada grupo familiar dispone de, al menos, un televisor –tendencia obviamente en aumento–, y que, en consecuencia, más del 90 por 100 de los hogares chilenos reciben mensajes semejantes o con muy escaso rango de variación, elemento que constituye un aspecto esencial de la nueva realidad cultural que preside el proceso que describimos.

El “disciplinamiento cultural”

  • 10 Cfr., A. Huxley, Un mundo feliz, México, Editores mexicanos unidos, 2000.

15El funcionamiento oligopólico de la televisión y de la prensa en Chile del que damos cuenta se traduce social, valórica y culturalmente, en un alto grado de estandarización de los gustos y de los criterios de consumo y, a través de éstos, de homogeneización de las conductas, de las actitudes, de los gestos, que van adquiriendo los receptores de las imágenes-símbolo y los lectores de la prensa, homogeneización que se filtra por las rendijas que deja abierta la desestructuración de los referentes sociales económico-corporativos que se había venido dando los sectores populares así como diversos grupos medios hasta el coup d’Etat de 1973. ¡Ni en sus momentos más radicales Aldous Huxley hubiera podido soñar jamás tanta perfección, un Mundo feliz tan perfectamente logrado!10 El papel que jugaba el disciplinamiento de la fuerza de trabajo logrado a través de los mecanismos represivos de los primeros años del régimen militar viene siendo reemplazado así, paulatinamente, por lo que podríamos llamar el “disciplinamiento de los espíritus”, por el “disciplinamiento cultural”...

16El “peso de la noche” –para utilizar en su sentido más estricto la frase de Diego Portales–, deja paso al imperio de una vasta constelación de imágenes-símbolo que, a través de la televisión así como en forma subalterna a través de otros medios de comunicación, van zapeando el tejido cultural a través del que se venía conformado durante décadas un determinado sentido común, proponiendo en su lugar un nuevo sistema de referencias articulado en torno al mercado oligopolizado, sistema de referencias que ofrece una densidad y una homogeneidad incomparablemente mayores, transformando nuestra sociedad, al igual que la sociedad humana en su conjunto en un tremendous monopoly games...

  • 11 P. Citati, Tolstoi, traducción al castellano de Bárbara Lombarda, Bogotá, Editorial Norma, 1997, p. (...)
  • 12 W. Bemjamin, Paris, capitale du XIX siècle, Paris, Editions du Cerf, 1989, p. 36.
  • 13 E. Bloch, Le principe espérance, Vol. III, Paris, Nrf., Gallimard, 1991, p. 534.
  • 14 E. Hobsbawm, La era de la revolución 1789-1848, Crítica, Grijalbo Mondadori, Buenos Aires, 1997, p. (...)

17Esta vasta constelación de imágenes-símbolo no se agota por supuesto en la relación que construye con el televidente auditor-espectador o el lector, sino que va modelando y multiplicando una concepción estética que participa significativamente en la conformación del nuevo escenario cultural, reforzando en planos diversos y múltiples, más allá del mero consumo, la lógica simbólica sobre la que se apoya la nueva fase de acumulación. Así, la arquitectura emergente, que envuelve tan “naturalmente” el transcurrir de la vida cotidiana entregando un juego de formas sobre el que ésta se desliza, dibuja, a través de sus espacios, de sus líneas rectas, de “ese siniestro monumento a la línea recta levantado por el hombre moderno” del que nos habla Pietro Citati en su biografía de Tolstoi,11 una concepción funcional al nuevo ritmo de tiempo que propone el capital, dibuja nuestro tiempo, mostrando que, como escribía Walter Benjamin, “la construction joue le rôle du subconscient”,12 proponiendo simultáneamente una suerte de soporte material que se ve reforzado por los espacios donde la velocidad que busca alcanzar el “tiempo real” –como las autopistas–, una apropiación del mundo como una infinita suma de tiempos presentes, apropiación que determina la subjetividad colectiva, porque “el eclipse del tiempo interno (y su órgano, el sentido temporal “íntimo”) significa que leemos nuestra subjetividad en las cosas exteriores”, negando con ella la cultura como aspecto esencial de la memoria colectiva, negación que pasará pronto a constituirse en un rasgo central de la política. La música, con el rap, el hip-hop, como reproducción del ritmo de la sociedad, el cine, donde los efectos especiales ocupan el primer plano sustituyendo la labor propiamente artística por el artificio de la técnica, la pintura que evoca al kitsch, y que ilumina con su histriónica estridencia los espacios que va remodelando el capital, porque, como apuntara alguna vez Ernst Bloch, “no se trata solamente del gusto por el kitsch en general; más sospechosa aún es la producción del kitsch humano”,13 y el propio lenguaje –“las palabras son testigos que a menudo hablan más alto que los documentos”, escribe Eric Hobsbawm–,14 actuando como una suma de conectivos elementales, o a través de la lengua inglesa, que juega el papel que otrora le correspondió al latín, no escapan tampoco de esta transmutación. Paisaje dantesco, desintegración, atomización...

  • 15 G. T. Di Lampedusa Il Gattopardo, 6° edizione, Milano, Feltrinelli, 1993, p. 41. Hemos utilizado es (...)
  • 16 Cfr. G. Orwell, La ferme des animaux, Paris, Champ libre, 1981, (falta la página)

18La postdictadura parece entonces traducir en nuestra copia feliz del edén la vieja sentencia de Lampedusa. “Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi”.15 La producción sigue siendo social y la apropiación privada. La voracidad de la plusvalía sigue demostrando ser la mejor organizadora de la productividad (pero no del mejoramiento de la vida). Los “inversores”, seres misteriosos que pueden decidir sobre nuestros destinos, continúan reinando desde la penumbra. Las contradicciones fundamentales del sistema y sus efectos desbastadores sobre los seres humanos que habitamos esta larga y angosta faja siguen planteadas con la misma fuerza... La labor del régimen militar ha concluido, sus ejecutores han vuelto tranquilos a sus hogares, a hacer declaraciones maduras y responsables sobre la necesidad de “mirar al futuro” y de “dar vuelta la página” e incluso a hablar de “la necesaria reconciliación de todos los chilenos”, seguros de que la manipulación y la estupidez sembradas cosecharán necesariamente la confusión, mientras, frente al advenimiento de la nueva era, el capital, con una indisimulada sonrisa de displicencia y con la seguridad de quien mueve las cuerdas detrás de las bambalinas grita gozoso, “le roi est mort, vive le roi!”... Gracias al éxito del consenso dirigido y de la implantación mayoritaria de la cultura funcional al nuevo dios-(mercado)-oligopólio, escuchará su propia voz en la ingenuidad de los bienaventurados, en el eco multitudinario que coreará al unísono, como los carneros de Orwel,16le roi est mort, vive le roi!”... ¡Curiosa transición a la democracia la nuestra!

Notas

2 Cfr., Television, Politics and the Transition to Democracy in Latin America, Edited by Thomas E. Skidmore, Woodrow Wilson Center Press, Washinton, D. C., 1993

3 Cfr., G. Bachelard, L’Eau et les rêves, Paris: José Corti, 1942

4 Giuseppe Verdi escribe Aída (1870-71), opera que, como indica Edward Said, “incarne l’autorité de l’image que l’Europe donne de l’Egypte, à un moment de l’histoire du XIX siècle”. E. W. Saïd, Culture et impérialisme, Paris, Fayard / Le monde diplomatique, 2000, p. 198

5 C. Catalán y G. Sunkel, Consumo cultural en Chile. La élite, lo masivo y lo popular, Documento de trabajo n° 455, Programa Flacso-Santiago de Chile, agosto de 1990, p. 7.

6 Cfr., G. Sunkel y E. Geoffroy, Concentración económica de los medios de comunicación, Santiago de Chile, Lom, 2001, p. 86.

7 Cfr., D. Portales, Utopías en el mercado, (Teoría y práctica de una contribución democrática de la televisión), Santiago de Chile, Producciones del Ornitorrinco, 1994.

8 Unesco, Informe mundial sobre la cultura, Ediciones Unesco, Fundación Santa María, 1999, pp. 464-465.

9 Ibidem., pp. 362-363.

10 Cfr., A. Huxley, Un mundo feliz, México, Editores mexicanos unidos, 2000.

11 P. Citati, Tolstoi, traducción al castellano de Bárbara Lombarda, Bogotá, Editorial Norma, 1997, p. 70.

12 W. Bemjamin, Paris, capitale du XIX siècle, Paris, Editions du Cerf, 1989, p. 36.

13 E. Bloch, Le principe espérance, Vol. III, Paris, Nrf., Gallimard, 1991, p. 534.

14 E. Hobsbawm, La era de la revolución 1789-1848, Crítica, Grijalbo Mondadori, Buenos Aires, 1997, p. 9.

15 G. T. Di Lampedusa Il Gattopardo, 6° edizione, Milano, Feltrinelli, 1993, p. 41. Hemos utilizado esta imagen del gattopardo para nuestro país en J. Massardo, “Chili. La démocratie embourbée”, in Libération, n° 3831, Section Rébonds, Paris, 15 de septiembre de 1993.

16 Cfr. G. Orwell, La ferme des animaux, Paris, Champ libre, 1981, (falta la página)

CC-BY-SA-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-SA 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search