Version classiqueVersion mobile

El ojo del cíclope

 | 
Jaime Massardo

Cinco observaciones sobre globalización

I. Globalización y construcción de conocimientos

Notas a propósito del estado de la investigación social en America Latina

Texte intégral

“El capitalismo no tiene patria, el trabajador está obligado a transformarse en internacional porque en el mundo entero es víctima de la avaricia patronal y de la tiranía del gobierno”
(Luis Emilio Recabarren)

“l’assorbimento delle élites dei gruppi nemiciporta alla decapitazione di questi e al loro annichilimento per un periodo spesso molto lungo”.
(Antonio Gramsci)

1La lectura de diferentes trabajos de investigación en ciencias sociales efectuados en América latina a partir de la década de 1980 muestra la existencia de una considerable mutación con respecto a los diversos paradigmas en los que éstos se venían desarrollando en nuestro continente. Así, los marcos teóricos –explícitos o implícitos–, los sistemas de referencia conceptuales, la lógica de la aprehensión de los problemas propuestos y, en general, la metodología –en el sentido lato de la relación que establece el investigador con su objeto de estudio–, parecen, durante estos últimos veinticinco años, venirse modificando considerablemente en términos de su concepción y de su aplicación, modificando con ello el proceso de construcción del conocimiento de lo social, modificando, a su turno, la calidad de los resultados y modificando también la práctica del oficio de investigador. ¿En qué consisten estas modificaciones? ¿Cómo se producen y a qué lógica obedecen? ¿Qué lugar ocupan y cuál es su dimensión y su peso específico en relación con la historia de la investigación en ciencias sociales en la región? ¿Qué problemas conllevan para el futuro de esta actividad? En el marco del carácter estrictamente exploratorio de estas líneas, nos proponemos avanzar una reflexión que, buscando organizar algunos elementos de respuesta a estas interrogantes, pueda permitirnos despejar el terreno en la identificación de los problemas actuales de la construcción del conocimiento social en América latina, apuntando, al mismo tiempo, tentativamente, la importancia relativa de los distintos aspectos que la conforman.

  • 1 Entre 1978 y 1985 incorporamos algunas de estas observaciones a los programas de nuestro curso de s (...)
  • 2 Cfr., G. Germani, La sociología en América latina: problemas y perspectivas, Buenos Aires, Eudeba, (...)
  • 3 “La mayor parte de estos pensadores no pueden ser considerados como sociólogos, filósofos o histori (...)

2Si examinamos el problema desde una perspectiva histórica –perspectiva que tiene la doble ventaja de, por un lado, darle una dimensión concreta a la mutación de la que hablamos y, por otro, de evitar imaginar la investigación en ciencias sociales anterior a los años 1980 como una suerte de “paraíso perdido”–, surgen, inmediatamente, algunas cuestiones de interpretación y de método que vale la pena señalar.1 La primera de ellas dice relación con la dificultad que encontramos, en la mayor parte de los balances de la investigación social latinoamericana, para establecer una periodización capaz de recoger la complejidad de las tendencias que caracterizan su itinerario y, en particular, para encontrar la determinación de ciertas manifestaciones que no parecen corresponder “lógicamente” al paradigma dominante en el período.2 Así, por ejemplo, los investigadores que no tuvieron la suerte de llegar a tiempo al momento que se concibe como una suerte de “fundación de las ciencias sociales latinoamericanas”, vale decir, el momento de su institucionalización, fueron rápidamente despachados como “pensadores” –lo que, para las ciencias sociales institucionalizadas, léase, auto-legitimadas, debería entenderse, no sabemos por qué, como “no científicos”–, al mismo tiempo que sus trabajos fueron clasificados –despectivamente, por cierto–, como meros “ensayos”,3 como si los investigadores que se ubican en los períodos posteriores a esta “fundación” –o sea, los “científicos”–, ya totalmente descontaminados de la subjetividad del innoble hábito de pensar, se dedicasen solamente al ejercicio de “constatar los “hechos”” y que sus trabajos no tuvieran también el carácter de ensayos.

  • 4 Cfr., T. Bottomore, and R. Nisbet, A History of Sociological Analysis, New York, Bassic Books Inc., (...)
  • 5 El componente teórico del estructural funcionalismo estaba destinado, entre otros objetivos a resta (...)
  • 6 Es interesante de constatar como en los países donde el socialismo de Estado estableció su dominio, (...)

3Una explicación de esta “negación de los orígenes” parece encontrarse en la circunstancia de que los primeros pasos del proceso de institucionalización del conocimiento social en América latina corresponden –lógica y cronológicamente– al ascenso del estructural funcionalismo como paradigma dominante en la investigación social norteamericana y, en particular, en sociología. La metodología propuesta por este enfoque, así como las técnicas que utiliza,4 parecen haber facilitado la circulación de una noción de ciencia social la que, dada la aceptación de la teoría de la cual era portadora, actuaba, a priori, como elemento de legitimación en la producción del conocimiento y percibía, en consecuencia, los trabajos anteriores como “pre-científicos”. Seguramente el valor del estructural funcionalismo como tentativa de reconstrucción de una sociología sistemática,5 pero también el hecho de que su formalización en Estados Unidos se hubiera producido en el momento en que el sistema buscaba conocer algo más de las conductas sociales para prevenir otra crisis como la de 1929, no son ajenos a su ascenso, el que, por lo demás –conviene subrayarlo–, trasciende con mucho América latina, inspirando –o reinspirando– a diversos investigadores de una buena parte del planeta y de los regímenes políticos más diversos.6

  • 7 Cfr., T. Parsons, The Structure of Social Accion, New York, Mc Graw Hill, 1937.
  • 8 Cfr. J. Medina Echavarría, Sociología, teoría y técnica, México, Fondo de cultura económica, 1941
  • 9 Cfr. G. Germani, Teoría e investigación de la sociología empírica, Mimeo, Buenos Aires, 1496. Este (...)
  • 10 Cfr., O. Rodrígues, La teoría del subdesarrollo de la Cepal, México, Siglo veintiuno editores, 1980
  • 11 Cfr., P. Paz y O. Sunkel, El subdesarrolo latinamericano y la teoría del desarrollo, México, Siglo (...)
  • 12 Cfr., C. Julien, L’empire américain, Paris, Grasset, 1968.

4El trabajo de Talcott Parsons, The Structure of Social Action, aparecido en 1937, representa un momento fundante en este proceso.7 Los primeros escritos latinoamericanos inspirados por esta concepción serán publicados poco más tarde por José Medina Echavarría8 y por Gino Germani.9 No obstante, la cabal asimilación del estructural funcionalismo por los cánones de la investigación social latinoamericana se lleva a efecto durante la postguerra, coincidiendo con la fundación de la Comisión económica para América latina, Cepal,10 y la formalización de la llamada teoría del desarrollo, que introduce, de su lado, un conjunto de elementos económicos y algunos modelos matemáticos de inspiración keynesiana.11 El proceso de industrialización a través de la sustitución de importaciones que cobra vida en esos años en países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Uruguay, parece haber generado de este modo su propia demanda de conocimiento. Conviene, sin embargo, no perder de vista aquí que, a partir de la mitad de la década de 1950, este mismo proceso se inserta en el contexto de la reformulación del capitalismo en un mundo que, asegurando el predominio del dólar a través de los acuerdos de Breton Woods, coloca en manos de los Estados Unidos la conducción del sistema en su conjunto, asignándole un papel determinante dentro del mercado mundial al cual América latina está vinculada.12

  • 13 Mattelart recuerda que la expresión de “ subdesarrollo” nació en la Casa blanca a través de un disc (...)

5Los sistemas conceptuales, las premisas metodológicas y hasta la propia dualidad desarrollo / subdesarrollo, pensada como la universalización del movimiento histórico que había precedido la industrialización de los países “ desarrollados” –y no es ocioso insistir aquí que, independientemente de la especificidad que América latina pueda tener para los intereses norteamericanos, este marco referencial adquiere durante el período un carácter planetario– parecen ser ajenos, en lo esencial, al lugar que ocupan los Estados Unidos y a sus necesidades instrumentales en la producción de una determinada concepción del mundo, la que involucra las esferas de la ciencia, de la cultura y de la producción simbólica. Como lo recuerda Armand Mattelart, la noción de “ desarrollo” aparece en el lenguaje de las relaciones internacionales en 1949 –y no es necesario que subrayemos aquí el hecho que haya sido éste, justamente, el momento de la fundación de la Cepal–, para designar su contrario, el “ subdesarrollo”, como la parte de la población del planeta que no tenía acceso al progreso.13 Mediante un subterfugio político / teleológico la ideología del progreso se reconvierte así en la ideología del desarrollo.

  • 14 If socialscience” –escribe Parsons– which I prefer to categorize more generally as that ofacti (...)
  • 15 Cfr., L. A. Coser, The idea of Social Structure: Papers in Honor of Robert K. Merton, New York, Har (...)
  • 16 Cfr., G. Germani, La sociología en América Latina..., cit. Sobre este punto, véase en particular el (...)

6Será en estrecha concomitancia con ésta y con el andamiaje teóricoinstitucional que la acompaña donde la lógica que vehicula implícitamente el estructural funcionalismo, en su permanente tentativa de evacuar la historia –¿manifestación, quizás, del inconsciente colectivo de un pueblo que como el norteamericano posee sólo una historia reciente?–, va a encontrar su mejor expresión. Al inspirarse en los métodos de las ciencias naturales –de acuerdo con Darwin y con las tradiciones organicistas fundadas por H. Spencer y E. Durkheim–,14 el estructural funcionalismo promueve una noción de equilibrio que se apoya en una determinada representación de las funciones –manifiestas o latentes–15 que deberían cumplir los diferentes actores sociales, representación concebida sobre la base del privilegio de algunas de estas mismas funciones dentro de un sistema que transforma todo cuestionamiento a sus fundamentos en disfuncionalidades que, por supuesto, el mismo sistema debe plantearse, siempre, reabsorber, representación que no hace, entonces, en definitiva, sino teorizar la ausencia de conflicto, con las evidentes consecuencias que tal posición conlleva desde el punto de vista de la construcción de una representación democrática de la sociedad. Desde otro lado, al postular la sociología como una disciplina con objeto y métodos propios, separándola de la antropología y de la historiografía –podríamos añadir de la literatura y del arte en general–, el estructural funcionalismo “recorta” la representación de lo social en una serie de estancos incomunicados entre sí –en ciencias autónomas dirán los discípulos bien intencionados–, destruyendo la unidad del objeto de lo social, cuestionando de paso, al afirmar la neutralidad axiológica del investigador,16 la identidad entre filosofía e historia y dejando, en consecuencia, indeterminada la relación entre sujeto y objeto.

  • 17 Cfr., F. Fernández, Ensaio sóbre o metodo de interpretação funcionalista na sociologia, Facultade d (...)
  • 18 Resulta particularmente interesante en la perspectiva de éste trabajo comparar La sociología en Amé (...)
  • 19 Desde el diamat staliniano hasta la recepción de los escritos de Althusser, diversas lecturas han v (...)
  • 20 Cfr., C. Franco, Introducción a Marx y América latina, de José Aricó, Alianza Editorial Mexicana, 1 (...)

7La lógica de construcción del conocimiento que separa metodológicamente el objeto de estudio para dar cuenta de su especificidad, rastrear su movimiento, establecer sus nexos internos y para, finalmente, reincorporarlos como componentes de una totalidad, explicando el movimiento en su conjunto, se ve de esta manera volatilizada en una reproducción de lo social organizada a partir de los distintos universos inconexos que ofrecen las distintas disciplinas –sociología, antropología, ciencia política, psicología social...– y la arbitrariedad de los cortes parciales que éstas ofrecen en la lógica de aprehensión de la vida social –sociología de la salud, de la marginalidad, de los jóvenes, etc. Los trabajos de Florestan Fernandes17 y los ya citados de José Medina Echavarría y Gino Germani18 ilustran perfectamente la adopción en América latina de esta concepción de la ciencia social que será al mismo tiempo, utilizada como parteaguas en los balances mencionados. Conviene recordar que el problema adquiere una complejidad adicional cuando advertimos que la investigación social que se reconocía en el marxismo oficial, vale decir el marxismo-leninismo construido por las necesidades del por el entonces existente Estado soviético o más exactamente por las relaciones entre marxismo y poder, reclama también el apelativo de “ciencia”.19 Cierto es que, a través de la caracterización de América latina como “semicolonia” –que tiene siempre el problema conceptual de todo “semi”–20 y de los postulados de la “lucha por la liberación nacional” apenas matizados por las tesis de la hegemonía del proletariado en la revolución democrático burguesa, el marxismo-leninismo que se incuba en América latina, a pesar de presentarse formalmente como un pensamiento crítico, coincide, en lo fundamental, con la teoría del desarrollo. La investigación ulterior muestra que esta noción de “ciencia”, traducida apresuradamente de la Wissenschaft alemana, proviene de un quid pro quo que la engarza directamente con tradiciones positivistas cuyo análisis supera el marco de estas líneas.

  • 21 En abril de 1967, Felipe Herrera, a la época presidente del Bid, afirmaba que la brecha entre el mu (...)
  • 22 F. H. Cardoso, y E. Faletto, Dependencia y desarrollo en América latina, novena edición, México, Si (...)
  • 23 Cfr., R. M. Marini, Dialéctica de la dependencia, quinta edición, México, Era, 1981; Subdesarrollo (...)
  • 24 Th. Dos Santos, Imperialismo y dependencia, op. cit., p. 305. Esta definición fue formulada por pim (...)

8La significación política de la revolución cubana, el ascenso de la lucha social y el desastre económico que, desde los años 1960, evidencian el fracaso del modelo propiciado por la teoría del desarrollo,21 van a poner sobre el tapete algunos problemas en la construcción del conocimiento que estimularán fuertemente, desde el interior de su propia crisis, la crítica y la superación del paradigma desarrollista.22 Surge así en América latina una de las corrientes de mayor convocatoria y mejor ancladas tanto en la historia de la investigación social como en el imaginario político latinoamericano, conocida, genéricamente, como la teoría de la dependencia.23 Sin llegar a estructurarse como un cuerpo homogéneo, su rasgo común está dado por la crítica a la teoría del desarrollo y la centralidad de la categoría de dependencia que organiza los diferentes trabajos que se reconocen en ese paradigma. Esta última fue definida como “una situación en la que un cierto grupo de países tiene su economía condicionada por el desarrollo y la expansión de otra economía. La relación de interdependencia entre dos o más economías y entre éstas y el comercio mundial asume la forma de dependencia cuando algunos países (los dominantes), pueden autoexpandirse y autoimpulsarse, en tanto que otros (los dependientes), sólo lo pueden hacer como reflejo de esa expansión, que puede actuar positiva o negativamente sobre su desarrollo inmediato”.24

  • 25 Cfr., J. Massardo, “Teoría de la dependencia. Una mirada retrospectiva”, in L’Amérique latine entre (...)
  • 26 Cfr., A. Gunder Frank, “Fonctionalisme et dialéctique”, in L’homme et la société, n° 12, Paris, 196 (...)
  • 27 Programa de la Unidad popular, s. /l, 1970
  • 28 Cfr., O. Fernández, Mariátegui o la experiencia del otro, Lima. Amauta, 1994
  • 29 “Tesis central de la federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia: Tesis de Pulacayo” in (...)
  • 30 Pensamos, entre otros, en Enrique Semo, en René Zavaleta...

9A pesar de las reservas que puedan suscitarnos la noción de reflejo, una aproximación donde lo económico parece tener un peso decisivo y el empleo de una noción de país cuya pertinencia parece fuertemente discutible en América latina,25 lo que parece necesario retener aquí, es que la teoría de la dependencia, al cuestionar los supuestos metodológicos sobre los que se apoyaba la teoría del desarrollo, abre un campo que, poniendo el énfasis en la inserción de las economías latinoamericanas en el mercado mundial y en los efectos políticos y culturales que de esta inserción se desprendían, establece –o reestablece– una perspectiva crítica en la investigación social que se traduce en la ampliación del horizonte de visibilidad del investigador y en la formalización de una distancia que permite percibir América latina en el contexto de la complejidad del capitalismo como sistema dominante.26 En rigor, permite construir el aparato teórico para intentar reproducir conceptualmente una totalidad, retomando con ello un camino de investigación nítidamente diferenciado de la fragmentación propuesta por un cientismo que evidenciará su inutilidad, pocos años después, con el fracaso norteamericano en Viet-Nam. Desde ese ángulo, una buena parte de los trabajos que se reconocen en la teoría de la dependencia muestran la vitalidad de un marxismo que, a partir de la revolución cubana, renueva un compromiso con la praxis o, de otra manera, que busca una producción teórica apoyada en la información que ofrece la historia latinoamericana en su inserción en el capitalismo, representando, al mismo tiempo, una tentativa de superación teórica y política de la caracterización de América latina que prevalecía tanto en el marxismo oficial como en la teoría del desarrollo, y no es ocioso recordar aquí que el programa de la Unidad popular definía a Chile como un país “de desarrollo capitalista atrasado y dependiente”.27 Por supuesto, esto no va tampoco en un sentido único. Baste para ello pensar en el significado de los trabajos de José Carlos Mariátegui,28 o releer las Tesis de Pulacayo29 para percatarse de que, a pesar de la marginalidad a la que la relegó la institucionalización de la investigación social y el paradigma impuesto por el marxismo oficial, existía desde hacía ya tiempo en América latina –incluso en la “prehistoria” de los “pensadores”– una mirada que buscaba nutrirse del movimiento de las contradicciones que generaba la vida social de nuestro continente, mirada en la que hay que incorporar a pensadores latinoamericanos que, sin reconocerse en la teoría de la dependencia y aún polemizando contra tal o cual versión de ésta, participaron en la construcción de una ciencia social crítica...30

  • 31 Cfr., Th. Dos Santos, Socialismo o fascismo: el nuevo carácter de la dependencia y el dilema de Amé (...)
  • 32 “El golpe militar de 1973 vino a cortar bruscamente los estudios sobre el capitalismo contemporáneo (...)

10El destino de la teoría, sin embargo, pareciera tener, casi siempre, algo de tragedia clásica. Alcanzada por los oleajes de la historia, su nave se ve arrojada una y mil veces sobre las escarpadas costas donde moran los dioses del desencuentro, del olvido y de las lecturas soeces. El enfrentamiento entre las clases –en el que un cierto número de investigadores latinoamericanos asistieron como actores y testigos– resolvió el dilema entre “socialismo o fascismo”, que la propia teoría de la dependencia venía planteando con insistencia, en favor del segundo término.31 La secuencia de golpes de Estado y la implantación de regímenes militares en la región, destruyeron o clausuraron innumerables centros de investigación, llevándose, en la violencia de su cometido, las bases materiales donde se desarrollaba el debate.32 Para los investigadores latinoamericanos, Ecuador, Costa Rica, Venezuela, Cuba y esencialmente México se convirtieron en tierra de asilo. Es particularmente en este último donde la teoría de la dependencia formaliza su contribución, separada esta vez, a fuerza de exilio, de su relación con la práctica política directa. Antes que por el genio de sus críticos, la teoría de la dependencia –independientemente de sus propios límites–, parece haber sido barrida, de esta forma, por la fuerza de las armas.

  • 33 Cfr., A. Cueva, “América Latina ante el “fin de la historia””, in El nuevo orden mundial o la conqu (...)
  • 34 Cfr., J. Chonchol, “Globalización y neocolonialismo” in Temas de La Éca, Santiago de Chile, 14 de j (...)

11En una íntima relación, entonces, con un debate que, a fuerza de verse aislado de la lucha social, se volvía cada vez más marginal o, quizás, como consecuencia de la marginalidad de ese mismo debate, América latina va a asistir al debilitamiento político de las fuerzas populares que habían emergido con la crisis de los años sesenta, debilitamiento que no venía sino a profundizar el divorcio entre una serie de procesos políticos donde la huella del capital estaba cada vez más presente y una teoría crítica que perdía, al mismo tiempo, su implantación social. En este cambio en la correlación de fuerzas políticas –o sea, en un proceso que, digámoslo de paso, va de la política a la economía y que, recordémoslo también de paso, se desarrolla tanto en América latina como, en un movimiento que escapa a los límites de este análisis, a escala mundial–33 es donde podemos encontrar el fundamento que abre el camino a un lento pero seguro proceso de liberalización de los movimientos de capitales, los que, subterráneamente, mediante la recomposición de la división internacional del trabajo, gestarán el fenómeno de globalización que orientará los procesos productivos y el mercado mundial y que prefigurará los escenarios económicos actuales.34

12En agosto de 1971, Richard Nixon, testando la nueva correlación de fuerzas que se anunciaba en el horizonte, declara la inconvertibilidad del dólar. En los años siguientes, los gobiernos latinoamericanos salidos de la cadena de putsch de los años setenta imponen, manu militari, la “mano invisible” del fantasma de Adam Smith. Un liberalismo organizado brutalmente desde el aparato de Estado abre así paso a un proceso de desreglamentación, vale decir, de liquidación de los reglamentos que protegían los mercados locales de la entrada de mercancías y de la entrada –y sobre todo del retorno– de capitales en plena euforia expansiva, desreglamentación que, a su turno, facilitará un movimiento planetario de deslocalización de estos mismos capitales, los que, sin las trabas que les habían impuesto los distintos Estados nacionales durante los años sesenta y setenta, podían ahora, sedientos de plusvalía, penetrarlos, comprando el trabajo humano a un precio cada vez más bajo y homogeneizando, de paso, la base técnico-productiva del planeta de acuerdo a la tecnología de los “centros”.

  • 35 Para el análisis del caso mexicano, véase, E. Concheiro, El gran acuerdo, gobierno y empresarios en (...)
  • 36 Cfr., H. Sampaio y L. Klein, “Políticas de ensino superior na America latina: un análse comparada”, (...)
  • 37 “A partir de la década de 1970 –nos dice Alfredo Andrade, analizando el panorama de la investigació (...)
  • 38 “Los apoyos gubernamentales son condicionados a aquellas áreas de conocimiento menos conflictivas y (...)

13La consecuencia “natural” de este proceso se traduce en la gestación de una verdadera ola de privatizaciones que viene a poner fin a la tutela del Estado, tanto sobre las funciones redistributivas que favorecían a los sectores populares –funciones que, para una buena marcha del welfare state requerían de una información pormenorizada de las tendencias y reacciones de la sociedad– como sobre los procesos económicos en su conjunto.35 Los presupuestos que el Estado destinaba de forma directa o indirecta –a través de la subvención a las universidades, por ejemplo–36 a la investigación social se ven considerablemente reducidos, disminuyendo, en consecuencia, el número de centros de investigación,37 los que se ven obligados a buscar recursos en el ámbito privado y a establecer una relación de dependencia financiera en relación con este último.38 Producto de estas modificaciones –y esta es la hipótesis interpretativa que quisiéramos proponer al debate– la construcción del conocimiento social en América latina comienza a responder a una demanda que no se origina en las necesidades internas de una investigación que busca apropiarse de los mecanismos explicativos de las formas de vida social en el continente, sino en la expansión de un mercado estimulado por el proceso de globalización.

  • 39 Los ejemplos son muchos: R. Lechner, “Chile 2000: las sombras del mañana”, in Estudios internaciona (...)
  • 40 Es necesario señalar aquí la potencialidad crítica que emerge de algunos trabajos escritos en la re (...)
  • 41 “Cuando estudiamos comunidades indígenas –escribía hace más de un cuarto de siglo, Rodolfo Stavenha (...)

14Empujada por este proceso, una nueva selección temática en la investigación social hace su aparición en nuestro continente, selección temática que se verifica no sólo en los enunciados de los trabajos presentados sino también en la conceptualización, en la perspectiva de la investigación y en la metodología que estos proponen.39 Calamo currente, dados los límites de esta indagación y –volvemos a insistir en este aspecto–, trabajando sobre una selección de textos que no pretende ser exhaustiva,40 podemos anotar aquí que el paisaje de la investigación social que emerge en América latina durante los últimos quince años muestra que las nociones que, por su propio rango, insertaron el análisis en una perspectiva global, informando sobre la historicidad que les era contingente y relevando al mismo tiempo el modus faciendi de las determinaciones que constituían la legalidad específica del objeto de estudio del que se buscaban dar cuenta –y entre ellas, probablemente, la de dependencia sea la más representativa–, han venido cediendo terreno frente a la aparición de un conjunto de sistemas conceptuales de “baja intensidad”, orientados hacia un universo “microsocial”,41 el que, excluyendo toda reconstrucción histórica –de la cual el objeto de estudio debiera haber sido separado metodológicamente y a la que debía regresar una vez alcanzado el sistema conceptual necesario al análisis para reconstruir una totalidad–, da cuenta de los problemas examinados como si la atomización propuesta por la propia cultura –de la competencia en el mercado de trabajo hasta el rap– hubiera contaminado el análisis y éste, al no poder desembarazarse del ritmo impuesto por la circulación de mercancías no tuviese otra alternativa que reproducir la misma lógica de funcionamiento, tratando al tejido social como un agregado compuesto de microcosmos, autosuficientes, siempre iguales a sí mismos y en los cuales el sistema de decisiones políticas permanece necesariamente al exterior de la praxis de los actores involucrados, los que –siempre para estos mismos análisis– parecen renunciar con ello a toda idea de protagonismo, a cualquier posibilidad de tomar en sus manos su propio destino.

  • 42 No debe perderse de vista aquí que esta es una tendencia permanente del aparataje político del capi (...)
  • 43 Cfr., J. Beverly, y J. Oviedo, The posmodernism debate in Latin America, Duke University Press, 199 (...)
  • 44 Th. Adorno, Dialéctica negativa, Madrid. Taurus ed., 1975 p. 13.
  • 45 Cf., Cepal, Transformación productiva con equidad, Santiago de Chile, 1990.

15La investigación social hace suyo, de esta manera, uno de los rasgos del sistema político que va aparejado a la globalización, el de la profesionalización de la política, vale decir, la concepción de ésta como un asunto de especialistas que administran el poder –de hecho, la sobrevaloración del ritual electoral por el sistema imperante, tan en boga en los medios de comunicación, no es sino otro aspecto del mismo problema– y frente a los cuales la masa de administrados sólo puede actuar en calidad de “electores”.42 Puede anotarse aquí, de paso, que, privilegiando un sistema conceptual fuertemente impregnado de “categorías trascendentales” –y la abundancia de trabajos sobre el tema de la postmodernidad43 o de la identidad así lo muestran (y podríamos recordar aquí con Adorno que “la dialéctica no es sino la conciencia rigurosa de la no identidad”),44 eluden la “zona de conflicto” en la que se generan las contradicciones más visibles de la problemática social latinoamericana. Así, por ejemplo, los trabajos sobre la dependencia han sido reemplazados por otros que se plantean la determinación del problema de la equidad,45 cuyo fundamento –de origen ético o religioso (¿o fundamentalista?)– permanece al exterior del proceso social estudiado, como una suerte de referencia eterna –ahistórica– a la cual la investigación social debería recurrir cada vez que requiriese de un padrón justo para encuadrar el análisis, a veces incomprensiblemente rebelde, de los procesos que examina. Puede verse aquí, entonces, como el rango de una noción de apariencia tan inofensiva –pero al mismo tiempo extraordinariamente flexible y adaptable a la correlación de fuerzas políticas– como aquella de equidad, cumple, sibilinamente –en el caso que comentamos–, la función de ocultar la naturaleza profunda de la globalización, impidiendo a la investigación apropiarse de ésta como lo que es, vale decir, como una nueva etapa en el proceso histórico de la acumulación de capital y manteniéndo, de paso, el análisis en la esfera de la distribución y de una distribución que –no sabemos por qué– debería ser “equitativa”.

  • 46 Para una mirada sobre la reflexión en torno a los problemas de método de los años sesenta, véase, M (...)
  • 47 Una investigadora mexicana escribiendo a propósito del desarrollo reciente de las ciencias sociales (...)
  • 48 La propia Flacso, que –como anotábamos más arriba– representa bastante nitidamente el perfil de la (...)
  • 49 Esta tentativa de apropiación inmediata de la realidad puede verse nítidamente en el terreno de la (...)
  • 50 No sería inútil remitir aquí al trabajo, ya clásico, de Sergio Bagú, Tiempo, realidad social y cono (...)
  • 51 Cfr., M. Löwy, “Los intelectuales latinoamericanos y la crítica social de la modernidad”, in Casa d (...)

16Con todo, donde parece residir el nervio que evidencia con mayor nitidez la subordinación de la investigación social a los ritmos y a las necesidades del mercado es en los criterios metodológicos.46 Exhibiendo el más absoluto desprecio por toda reflexión epistemológica,47 la metodología utilizada por las investigaciones sociales durante los últimos quince años reduce su función a la búsqueda de instrumentos capaces de efectuar una labor de marketing. En ninguna parte como aquí se percibe la necesidad de “fabricar” –y al fin y al cabo estamos tratando con mercaderes y especuladores– una ciencia social confeccionada sobre la base de instrumentos destinados a recolectar información y a tratarla desde una perspectiva cuantitativa.48 La demanda de resultados cifrados, utilizables en el arte de las ventas y las ganancias, viene imponiendo la utilización de variables empíricas que, detrás de la apariencia de una construcción metodológica, disimulan apenas la tentativa de atribuir a los “hechos” una condición de transparencia, lo que, en buen castellano, no significa otra cosa que la reproducción de la ilusión positivista de la aprehensión inmediata de la realidad.49 Justo es decir, sin embargo, que los saltos dados por la técnica en el mismo período que analizamos contribuye a reforzar esta ilusión. La introducción de nuevas modalidades en la práctica de la investigación –como las computadoras, el correo electrónico, Internet...– ha venido dinamizando considerablemente el proceso de la investigación misma, facilitando el acceso a la información, concentrándola y sistematizándola, reduciendo los plazos de entrega de los resultados, poniendo en contacto (a) los diferentes investigadores y creando un campo interactivo de intercambio de experiencias, en rigor imponiendo una nueva concepción de tiempo en la investigación.50 Todo lo cual, no obstante, no reemplaza –ni puede reemplazar– el ejercicio epistemológico que construye conjuntamente teoría y método, y que, por ello, identificando filosofía e historia identifica también sujeto y objeto de conocimiento, identificación –esta última– que introduce inmediatamente en esta indagación el tema del intelectual, empujándonos a incorporar al análisis el problema de aquella mutación que se produce en el papel de los intelectuales y en los intelectuales mismos.51

  • 52 J. Petras, “Los intelectuales y la emancipación de las Américas”, in El nuevo orden mundial y la co (...)
  • 53 Cfr., R. Zavaleta, “Clase y conocimiento”, in Historia y sociedad, n° 7, México, 1975, pp. 3-8.
  • 54 Creo que la teoría social en buena parte ha dejado de ser crítica -afirmaba Franz Hinkelammert en (...)
  • 55 En lo que Adorno llamaba, quizás, apresuradamente, “una estructura social objetiva”. Th. Adorno, “D (...)

17Trabajando sobre la premisa de la neutralidad axiológica del investigador, el criterio que parece unificar a los que James Petras llama jocosamente “los intelectuales institucionales pragmáticos de los años ochenta y noventa”,52 es el olvido de que los investigadores –seres humanos, al fin–, al dar cuenta de los procesos culturales, escriben en la historia, por lo tanto escriben siempre para un conjunto de interlocutores históricamente determinados –porque siempre, escarbando un poco, es posible percibir el príncipe oculto–, y que no basta, entonces, examinar los mundanales y terráqueos problemas en que viven nuestras sociedades intentando describir los procesos sociales como “buen marciano”, porque esa misma descripción, por mucho que se pretenda quirúrgicamente incontaminada, si quiere llevar adelante su cometido, vale decir, si quiere plasmar sensiblemente una forma de apropiación intelectual del mundo, está obligada no solamente a conducir su análisis hasta el límite de su horizonte de visibilidad,53 sino a conducirlo de una manera crítica,54 pura y simplemente porque toda constatación en un mundo donde los procesos sociales portan en sí el sello que les ha impreso la naturaleza contradictoria del sistema55 –hoy organizado bajo la égida de la globalización es, inmediatamente, en un sólo y único acto, crítica.

  • 56 “El “gran intelectual” de los años sesenta y todavía a comienzos de los setenta... ha cedido lugar, (...)

18En esta dirección, podemos escribir aquí que, más allá de su perfil humano y político, lo que caracteriza a “los intelectuales institucionales pragmáticos” es el abandono de la práctica del oficio de investigador ejercido sobre la base de la convicción íntima –convicción que equivale a una suerte de juramento de Hipócrates–, de que el conocimiento de lo social –más que cualquier otra forma de conocimiento– por su propia naturaleza, al ofrecer una mirada sobre los mecanismos a través de los cuales se desarrollan los procesos sociales, forma parte de la aprehensión intelectual del mundo, por lo tanto, de la praxis misma de los actores involucrados, estableciendo de ese modo una conexión vital, con la historia desde la cual escriben.56 Lo que está en juego es, entonces, en definitiva la posibilidad de ejercer el oficio de investigador y, detrás de ello, la posibilidad misma del intelectual.... Sin embargo, para poder acceder, globalización mediante, al “mercado internacional que regula las oportunidades de investigación” del cual nos habla púdicamente José Joaquín Brunner, el “intelectual institucional pragmático” debe abjurar de esta especificidad de su arte, debe renegar de la crítica, debe maldecir cualquier tentativa de construir otra cosa que no sea una “descripción”; en resumen, debe abdicar, y en esta abdicación –asumida o no, poco importa– es donde se puede ver –como en el huevo de la serpiente–, que lo que ha verdaderamente cambiado en estos últimos quince años en la investigación social en América latina es la relación del investigador con su oficio.

  • 57 Sobre la continuidad bajo el actual gobierno del modelo económico y social implementado por Pinoche (...)
  • 58 Cfr., E. Galeano, Las venas abiertas de América Latina, veintiochoava edición, México, Siglo veinti (...)

19Y es justamente en el contexto de ese cambio, en particular, donde conviene señalar que, sea porque la experiencia neoliberal que abrió el camino a la globalización encontró precozmente en Chile el camino allanado por la desarticulación del movimiento sindical bajo la dictadura militar, sea porque la rigurosa continuidad que le ha venido imprimiendo al panorama político el actual gobierno chileno en relación con ese mismo gobierno militar ha asfixiado un debate que hubiera podido nutrir el análisis y la propia investigación,57 sea porque el Estado, administrado por una nueva clase política, ha cooptado y puesto a su servicio –o sea al servicio de la globalización– una élite de intelectuales –cuestión que nos parece más evidente en Chile que en cualquier otro país de América latina–, sea por razones que se nos escapan, lo cierto es que las mutaciones de la investigación social latinoamericana que examinamos en estas líneas encuentran una versión límite en el actual proceso chileno, al extremo que, mutatis mutandis, podría evocarse para ella, como una analogía trágicamente reveladora, la paradoja de las minas de Potosí y Guanajuato, las que, como lo recuerda Eduardo Galeano, siendo lugares donde la riqueza se produjo a manos llenas durante la colonia, una vez pasada ésta, pasaron a convertirse en las zonas más pobres del planeta.58

  • 59 “No es aleatorio –escribe Vania Bambirra– que los primeros intentos de elaboración de las tesis sob (...)
  • 60 Así, a título de ejemplo, Manuel Barrera, director de una de las revistas que analizamos, escribe q (...)

20En efecto, si desde mediados de los años sesenta hasta el golpe de Estado de 1973, Chile, a juicio de la gran mayoría de los investigadores latinoamericanos que allí estuvieron, representó “un ambiente fecundo para el intercambio de ideas” y “un estímulo para el desarrollo de una ciencia social revolucionaria”59 hoy, la élite de “intelectuales institucionales pragmáticos” cooptados por la Concertación no disimulan su excitación ante la eventualidad de que este país –también globalización mediante–, abandone América latina y el “tercer mundo” para aterrizar –siempre vía globalización– entre las naciones del planeta donde la felicidad parece haber sido alcanzada.60 Enterrada de esta forma en Chile toda posibilidad de crítica por una élite política e intelectual que subió al poder negociando con los militares sobre las espaldas de las luchas populares y sobre los cadáveres de los presos políticos desaparecidos, no es posible dejar de subrayar aquí que es justamente allí donde el vínculo entre el desarrollo –y la aceptación– de la globalización y la mutación en las formas de construcción del conocimiento social se nos representa de una manera más nítida...

  • 61 Cfr., F. Fukuyama, “Le fin de l’histoire”, in Commentaire, n° 47, Paris, 1989.
  • 62 L. Oliver, “Revisitando el Estado. Las especificidades actuales del Estado en América latina”, in P (...)

21Íntimamente asociados a estos análisis micro y macrocósmicos de la ciencia social actual, parecen estar presentes dos ideas-fuerza: de un lado, “el fin de la historia” puesta de moda hace no mucho tiempo por un buen discípulo del neoliberalismo61 y de otro, lo que se ha llamado –de una manera por lo demás, particularmente ideologizada–, “el fin de las ideologías”, léase, la aceptación de la ideología oficial o “pensamiento único” impuesta por la globalización.62 Con la fuerza talmúdica de una verdad revelada, una gran idea surge de las instituciones de investigación latinoamericana: “el mundo es como es y toda idea de cambiarlo pertenece al pasado”. Como si el destino de esa misma investigación, condenada a vegetar en un limbo suprahistórico, viviese, cual alegoría de Dürher, un estado de melancolía y tuviera, entonces, que seguir un itinerario obligado de banalidad, eludiendo el tema del conflicto social, arguyendo la “imposibilidad de la certeza”, rehuyendo toda confrontación de ideas como “reminiscencia del pasado”, condenando toda utopía como “ilusión manipuladora”, negando la trabazón íntima entre economía y política, sonrojando de manera beata ante la insinuación de que la investigación social se podría utilizar en beneficio de la propia sociedad y clamando a los cielos cuando sus castos oídos escuchan la palabra crítica...

  • 63 Para Mariátegui, la experiencia colectiva desarrollada por la sociedad incaica representa un point (...)
  • 64 A. Cueva, El desarrollo del capitalismo en América Latina, México, Siglo veintiuno editores, 1977, (...)
  • 65 F. Hinkelammert, “América latina, la visión de los cientistas sociales”, in Nueva sociedad, n° 139. (...)

22Así, insistiendo una vez más en el carácter estrictamente tentativo de estas líneas, sin pretender abarcar el conjunto de las variables presentes en las manifestaciones del proceso que comentamos, entendiendo que entre ellas no existe frontera alguna y que, por el contrario, se interpenetran mutuamente de una forma permanente, aceptando, por supuesto, la posibilidad de que otras exploraciones muestren la emergencia de tendencias diferentes o aún contradictorias con las que venimos examinando, y –sobre todo– buscando no perder de vista los caminos por donde ha venido transitando el conjunto del proceso que examinamos, podemos escribir aquí que, al menos una de las consecuencias del desarrollo del proceso de globalización en América latina, se expresa en una mutación en los objetivos y en los procedimientos que emplea la investigación social latinoamericana, involucrando las categorías de análisis, los temas propuestos, los métodos que éstos desarrollan, los plazos de la investigación, el uso del conocimiento producido y la relación del investigador con su oficio. Entre una y otras, vale decir, entre la globalización y la construcción del conocimiento social existe, sin embargo, –tal como es posible de observar en el caso chileno– una mediación política, una voluntad política de conservación del stato quo que significa, en este caso, el apoyo –abierto o disimulado–, a las formas de dominación que encubren el proceso de globalización. Estamos convencidos, sin embargo, que América latina conserva, entre las fuerzas de su historia, tradiciones que han potenciado y que pueden y deben potenciar aún más su ciencia social y que, así como la comuna indígena representaba para Mariátegui la preservación de ricas tradiciones de un socialismo práctico,63 la especificidad de América latina y de su inserción en el mundo representa una elaboración analítica cuya especificidad está dada ab initio por la ruptura cultural con el positivismo y con las tradiciones que emanan de la Ilustración del siglo XVIII. Esta mirada viene de mucho más lejos y representa una sabiduría acumulada mucho más grande que lo que la moda de los “intelectuales institucionales pragmáticos” –aunque se inserte en la fuerza bestial de la globalización– pueda ofrecer. Prueba de ello es que, a la luz de los efectos desastrosos del neoliberalismo, la “moda” comienza a pasar y, nuevamente una dimensión crítica despunta tanto en la investigación social como en el estado de ánimo de aquellos que reciben el peso de la globalización. Nuestro trabajo de investigadores –“de modestos investigadores de oficio” como decía bien Agustín Cueva–64 pasa hoy por releer esas tradiciones y por volver a proponer una mirada cuya potencialidad abra, junto con otros historiadores y otros cientistas sociales del mundo, la posibilidad de poner nuestro trabajo al servicio de causas más nobles que aquellas que nos propone la globalización... Sin este esfuerzo, nuestros oficios habrán perdido toda dignidad, pura y simplemente porque, como escribe Franz Hinkelammert, “una teoría que no es crítica pierde su razón de ser”65 y porque hoy, como siempre, el conocimiento de lo social será crítico o no será conocimiento...

Notes

1 Entre 1978 y 1985 incorporamos algunas de estas observaciones a los programas de nuestro curso de sociología latinoamericana en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cfr., J. Massardo, Notas para la formulación de un curso de sociología latinoamericana, Mimeo. Fcpys. Unam, 1981.

2 Cfr., G. Germani, La sociología en América latina: problemas y perspectivas, Buenos Aires, Eudeba, 1964; H. Castello, Ciencia social en América latina, Caracas, Universidad central de Venezuela, 1969; M. Kaplán, La investigación latinoamericana de las ciencias sociales, El Colegio de México, 1973; A. Solari, Teoría, acción social y desarrollo, México, Siglo veintiuno editores, 1976; I. Sotelo, Sociología de América latina, Madrid, Tecnos, 1972; J. Osorio, “Los nuevos sociólogos”, in Encuentro XXI, año ii, n° 5, Santiago de Chile, otoño de 1996, pp. 56-75.

3 “La mayor parte de estos pensadores no pueden ser considerados como sociólogos, filósofos o historiadores en un sentido estricto” nos dice Aldo Solari en un texto que se ha vuelto clásico, valorando así el aporte de los “pensadores” en función de las distinciones impuestas por la formalización de las disciplinas que él mismo señala, vale decir, por un criterio exterior al campo de la investigación en cuestión (A. Solari, Teoría, acción social..., cit., p. 22). De su lado, Gino Germani afirma que “dejando de lado el período colonial... puede señalarse una primera fase de pensamiento presociológico”, Cfr. G. Germani, La sociología en América Latina..., cit., p. 18. (cursivas nuestras).

4 Cfr., T. Bottomore, and R. Nisbet, A History of Sociological Analysis, New York, Bassic Books Inc., 1978.

5 El componente teórico del estructural funcionalismo estaba destinado, entre otros objetivos a restaurar una sociología sistemática, una “física social”, postulada por A. Comte (Cours de philosophie positive, 1838) y por Spencer (Principles of sociology, 1876) y ulteriormente por Durkheim (Les règles de la méthode sociologique, 1895) y Pareto (Tratatto di sociologia generale, 1916-1923).

6 Es interesante de constatar como en los países donde el socialismo de Estado estableció su dominio, el “marxismo-leninismo” o el “marxismo como ciencia” cumplió la misma función legitimadora de la teoría que la de la “ciencia social” en Occidente. Cfr., J. Massardo, Investigaciones sobre la historia del marxismo en América latina, Santiago de Chile, Bravo y Allende Editores, 2001.

7 Cfr., T. Parsons, The Structure of Social Accion, New York, Mc Graw Hill, 1937.

8 Cfr. J. Medina Echavarría, Sociología, teoría y técnica, México, Fondo de cultura económica, 1941

9 Cfr. G. Germani, Teoría e investigación de la sociología empírica, Mimeo, Buenos Aires, 1496. Este texto fue reeditado, con ligeras modificaciones con el título de, La sociología científica, apuntes para su fundamentación, Unam, 1962. “La unificación teórica –escribe allí Germani–, encuentra un obstáculo en la naturaleza dinámica y cambiante del objeto de la sociología... Sin embargo, se puede avanzar en este objetivo a través de una sucesiva depuración e integración de las teorías... el mejor ejemplo lo encontramos en el clásico trabajo de Parsons de 1937 y en el reciente intento de fundar sobre su desarrollo y a través de la colaboración de diferentes especialistas una teoría general de la acción, que puede encontrarse en Parsons, T. y Shils, E. A., Toward a General Theory of Action, Harvard University Press, 1952... La sociología hoy -prosigue Germani- corresponde a la incorporación de las orientaciones teóricas y metodológicas que, debido a la mayor actividad en este campo por parte de los sociólogos norteamericanos, se verifica, sobre todo, a través del contacto con producciones científicas originadas en ese país... el rechazo, entonces, a la “sociología norteamericana” responde sólo a una serie de connotaciones políticas y emocionales”. G. Germani, La sociología en América Latina..., cit., pp. 6-7.

10 Cfr., O. Rodrígues, La teoría del subdesarrollo de la Cepal, México, Siglo veintiuno editores, 1980.

11 Cfr., P. Paz y O. Sunkel, El subdesarrolo latinamericano y la teoría del desarrollo, México, Siglo veintiuno, 1971.

12 Cfr., C. Julien, L’empire américain, Paris, Grasset, 1968.

13 Mattelart recuerda que la expresión de “ subdesarrollo” nació en la Casa blanca a través de un discurso del presidente Truman conocido como Punto cuatro, Cfr., A. Mattelart, La communication-monde, histoire des idées et des stratégies, Paris, La Découverte, 1992, p. 176.

14 If socialscience” –escribe Parsons– which I prefer to categorize more generally as that ofaction” was to find a real place in modern cultural development, it had to came terms with this knowledge of the organic world, especially since Darwin”. T. Parsons, Social systems and the evolution of action theory, London, Collier Mac Millan Publischers, 1977.

15 Cfr., L. A. Coser, The idea of Social Structure: Papers in Honor of Robert K. Merton, New York, Harcourt Brace, 1975.

16 Cfr., G. Germani, La sociología en América Latina..., cit. Sobre este punto, véase en particular el capítulo viii: “Notas sobre el problema de la neutralidad valorativa y otras cuestiones de epistemología”.

17 Cfr., F. Fernández, Ensaio sóbre o metodo de interpretação funcionalista na sociologia, Facultade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo, 1953; Apontamentos sôbre os problemas de indução na sociologia, Facultade de Filosofia, Ciências y Letras, Universidade de São Paulo, 1954; Fundamentos empiricos de la explicaçao sociológica, São Paulo, Companhia Editora Nacional, 1959.

18 Resulta particularmente interesante en la perspectiva de éste trabajo comparar La sociología en América Latina..., de Gino Germani con algunos de los trabajos de Robert Merton. Cfr., R. Merton, Social Theory and Social Structure, Glencoe Illinois, The Free Press, 1949.

19 Desde el diamat staliniano hasta la recepción de los escritos de Althusser, diversas lecturas han venido contribuyendo a estimular fuertemente en América latina una comprensión “cientista” de la obra de Marx.

20 Cfr., C. Franco, Introducción a Marx y América latina, de José Aricó, Alianza Editorial Mexicana, 1982.

21 En abril de 1967, Felipe Herrera, a la época presidente del Bid, afirmaba que la brecha entre el mundo desarrollado y el mundo subdesarrollado, en lugar de, como se esperaba, disminuir, se agrandaba Cfr., F. Herrera, “Vialidad de una comunidad latinoamericana”, in Estudios internacionales, n° 1, Santiago de Chile, 1967.

22 F. H. Cardoso, y E. Faletto, Dependencia y desarrollo en América latina, novena edición, México, Siglo veintiuno editores, 1974.

23 Cfr., R. M. Marini, Dialéctica de la dependencia, quinta edición, México, Era, 1981; Subdesarrollo y revolución, décima edición, México, Siglo veintiuno editores, 1980; Th. Dos Santos, Imperialismo y dependencia, México, Era, 1978; V. Bambirra, El capitalismo dependiente latinoamericano, México. Siglo veintiuno editores, 1974.

24 Th. Dos Santos, Imperialismo y dependencia, op. cit., p. 305. Esta definición fue formulada por pimera vez en el contexto del seminario desarrollado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Clacso, en Lima, durante el mes de octubre de 1968 y ha servido de referencia a un buen número de trabajos sobre la dependencia.

25 Cfr., J. Massardo, “Teoría de la dependencia. Una mirada retrospectiva”, in L’Amérique latine entre la dépendence et la libération, Université de Franche-Comté, Besançon, Paris, Les Belles Lettres, 1990, pp. 235-245.

26 Cfr., A. Gunder Frank, “Fonctionalisme et dialéctique”, in L’homme et la société, n° 12, Paris, 1969, pp. 139-149.

27 Programa de la Unidad popular, s. /l, 1970

28 Cfr., O. Fernández, Mariátegui o la experiencia del otro, Lima. Amauta, 1994

29 “Tesis central de la federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia: Tesis de Pulacayo” in El marxismo en América Latina, Antología al cuidado de Michael Löwy, México, Era, 1982, pp. 170-185.

30 Pensamos, entre otros, en Enrique Semo, en René Zavaleta...

31 Cfr., Th. Dos Santos, Socialismo o fascismo: el nuevo carácter de la dependencia y el dilema de América latina, Mimeo, Ceso, Universidad de Chile, s / f.

32 “El golpe militar de 1973 vino a cortar bruscamente los estudios sobre el capitalismo contemporáneo que teníamos en curso -escribe Theotonio Dos Santos, que había llegado a Chile en 1966 y que había contribuído esencialmente al desarrollo del Centro de Estudios Socioeconómicos de la Universidad de Chile-,...A pesar del enorme esfuerzo que representaban los trabajos avanzados en tantos años, los perdimos sin amargura. Era tan grande el drama de aquel pueblo que se convirtió en nuestra segunda patria que cualquier problema personal, aunque tenga el sentido colectivo que tiene la investigación, se hacía y se hace mezquino”, Th., dos Santos Imperialismo y dependencia, cit., p. 14.

33 Cfr., A. Cueva, “América Latina ante el “fin de la historia””, in El nuevo orden mundial o la conquista interminable, segunda edición, Navarra. Txlapanta, 1991, pp. 63-75.

34 Cfr., J. Chonchol, “Globalización y neocolonialismo” in Temas de La Éca, Santiago de Chile, 14 de julio de 1996, pp. 22-23.

35 Para el análisis del caso mexicano, véase, E. Concheiro, El gran acuerdo, gobierno y empresarios en la modernización salinista, México, Era, 1996.

36 Cfr., H. Sampaio y L. Klein, “Políticas de ensino superior na America latina: un análse comparada”, in Revista Brasileira de Ciências Sociales, vol ix, n° 24, São Paulo, 1994, pp. 83-109.

37 “A partir de la década de 1970 –nos dice Alfredo Andrade, analizando el panorama de la investigación en ciencias sociales–, para el caso mexicano tuvo lugar una creación acelerada de centros de investigación... que cuadruplica el volumen de centros creados en un lapso de tiempo que se extiende desde el siglo xix a la década de 1960... La reducción ulterior del volumen de la estructura institucional ha sido el resultado, principalmente, de la restricción presupuestal que ha caracterizado la política económica de período gubernamental 1982-1988”, (Cfr., A. Andrade, “La institucionalización de la investigación en ciencias sociales”, in Revista mexicana de Ciencias políticas y sociales, México, año xxxv, n° 136-137, abril / septiembre de 1989, pp. 63-64). Del mismo autor y sobre el mismo tema puede verse “Trayectoria de las ciencias sociales en América latina”, in Revista mexicana de Ciencias políticas y sociales, año xxxvi, n° 141, México, julio / septiembre de 1990.

38 “Los apoyos gubernamentales son condicionados a aquellas áreas de conocimiento menos conflictivas y menos politizadas –escribe Alfredo Andrade– ...la reorientación de los recursos funciona en gran medida sobre la base de proyectos financiados por un mercado internacional de recursos que determina las posiciones internacionales”, (Cfr., A. Andrade, “Trayectoria de las ciencias sociales...”, cit., p. 98 (cursivas nuestras). La propia Flacso, que participa del proceso que comentamos, analiza el problema en términos bastante precisos: “el acceso a los recursos de financiamiento que hacen posible el desarrollo de proyectos de investigación es el factor más decisivo. En ausencia de flujos nacionales de financiamiento que pudieran sustentar las actividades de investigación desarrolladas por los centros académicos independientes, éstos se ven obligados a competir por recursos internacionales provistos por agencias de variada índole. Se constituye así una suerte de mercado internacional que regula las oportunidades de investigación disponible...”, J. J. Brunner, Las ciencias sociales en Chile: institución, política y mercado en el caso de la sociología, Documento de trabajo, Flacso, Santiago de Chile, diciembre 1986, pp. 32-33 (cursivas nuestras).

39 Los ejemplos son muchos: R. Lechner, “Chile 2000: las sombras del mañana”, in Estudios internacionales, año xxvii, n° 105, enero/marzo de 1994, pp. 3-1; M. Ulloa y M. Vargas, “Políticas jurídicas y necesidades de justicia de los sectores pobres”, in Estudios sociales, n° 83, Santiago de Chile, 1995, pp. 51-98; R. Perina, “La promoción de la democracia en América latina”, in Estudios internacionales, año xxviii, n° 109, enero/marzo de 1993, pp. 58-82; J. Aceves, “Por una mirada múltiple a los nuevos fenómenos sociales”, in Ixtapalapa, año xiii, n° 30, julio/diciembre 1993, pp. 27-40; A. Pirela, “Innovación-producción en Venezuela. Política e instrumentos”, in Perfiles latinoamericanos, año iv, n° 7, diciembre de 1995, pp. 121-147; J. Figueroa, “Apuntes sobre algunas posibilidades de autodeterminación reproductiva en América latina”, in Perfiles latinoamericanos, año iv, n° 6, junio de 1995; M.-F. Prevot, “Las políticas de lucha contra la pobreza en la periferia de Buenos Aires”, in Revista Mexicana de Ciencias Sociales, año lviii, n° 2, Unam, pp. 73-94; F. Durand, “Bases de las estrategias de triangulación en la investigación sociológica”, in Revista de Sociología, n° 9. Universidad de Chile, 1994, pp. 121-128.

40 Es necesario señalar aquí la potencialidad crítica que emerge de algunos trabajos escritos en la región. Véase a título de ejemplo, “Razón utopía y sociedad. Elementos para un Programa de Investigaciones en Ciencias Sociales en América latina”, Cuadernos Utopía y sociedad, n° 1. Ildis, Universidad de Cuenca, 1992; L. A. Cumha, “Reflexões sobre as condicões sociais de produção da sociologia da educaçao. Primeras aproximaçoes”, in Tempo Social, vol iv, n° 1/2, 1994, pp. 169-182; también algunas revistas como, Revista de sociologia, Departamento de Sociologia, Facultade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Universidades de São Paulo, o la Revista de antropologia, Departamento de Antropologia. Facultade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidades de São Paulo, muestra la presencia de un análisis crítico particularmente interesante. F. Jameson, El giro cultural, Buenos Aires, Ediciones Manantial, 1999. Más recientemente, L. Oliver, “Revisitando el Estado. Las especificidades actuales del Estado en América latina”, in Poder y política en América latina (Teresa Castro y Lucio Oliver, coordinadores). México, Unam, 2005, pp. 50-86.

41 “Cuando estudiamos comunidades indígenas –escribía hace más de un cuarto de siglo, Rodolfo Stavenhagen– ...¿cuántas veces hemos analizado los sistemas políticos regionales? Cuando estudiamos comunidades de campesinos ¿cuántas veces hemos prestado atención al sistema de manejo de los mercados nacionales? Cuando describimos a los urbanícolas pobres ¿qué papel atribuimos a la especulación con bienes raíces y a los intereses económicos en el desarrollo de las ciudades? Cuando observamos al migrante rural en el proceso de industrialización ¿hasta qué grado somos concientes del papel y la función de las corporaciones multinacionales en la determinación de los niveles de inversión, tecnología y oportunidades de empleo? Cuando juzgamos los efectos del desarrollo de la comunidad, de los programas de salud o de nutrición a nivel local ¿qué sabemos realmente del proceso político y burocrático estudiado?”, R. Stavenhagen, “¿Cómo descolonizar las ciencias sociales?”, in Sociología y subdesarrollo, sexta edición, México, Nuestro tiempo, 1981 pp. 217-218.

42 No debe perderse de vista aquí que esta es una tendencia permanente del aparataje político del capitalismo. Véase, K. Marx, “La cuestión judía”, in Marx, Escritos de juventud, México. Fce., 1982. pp. 463-490.

43 Cfr., J. Beverly, y J. Oviedo, The posmodernism debate in Latin America, Duke University Press, 1995.

44 Th. Adorno, Dialéctica negativa, Madrid. Taurus ed., 1975 p. 13.

45 Cf., Cepal, Transformación productiva con equidad, Santiago de Chile, 1990.

46 Para una mirada sobre la reflexión en torno a los problemas de método de los años sesenta, véase, M. Limoneiro, Construcción de conocimientos, México, Era, 1975.

47 Una investigadora mexicana escribiendo a propósito del desarrollo reciente de las ciencias sociales latinoamericanas llamaba la atención sobre “la inmensa productividad de los investigadores y la rara reflexión que estos hacen sobre sus trabajos... Un continente que ha vivido cambios económicos, sociales culturales y políticos tan importantes en los últimos veinte años, ocupa a sus científicos mucho más en la constatación de los acontecimientos que en hacer una evaluación crítica del contenido y del sentido de sus investigaciones”, R. Sosa, “Notes sur l’évolution des sciences sociales en Amérique latine (1973-1992)”, in Cahiers du Cral, n° 39, Universidad de Paris VIII, 1993, p. 1.

48 La propia Flacso, que –como anotábamos más arriba– representa bastante nitidamente el perfil de la ciencia social que criticamos, constata este fenómeno: “Desde el punto de vista de la evolución general de la sociología y de las disciplinas conexas –escribe José Joaquín Brunner–, el surgimiento de una estructura institucional paralela ha significado... para el desarrollo de las disciplinas involucradas un fuerte énfasis en los estudios empíricos”, (J. J. Brunner, cit. p. 27 (cursivas nuestras)). Cierto es que el problema involucra otra esfera que parece escapar a Brunner: se trata del estatuto de una teoría de la cual su desarrollo conlleva la empiria o, como dice Adorno “el fondo de la controversia no reside en la alternativa empirismo o no empirismo, sino en la interpretación del empirismo en sí, particularmente en los métodos llamados empíricos”, Th. Adorno, “Du rapport entre la théorie et l’empire en sociologie”, in L’homme et la société, n° 13, Paris, juillet/ septembre 1969, p. 132.

49 Esta tentativa de apropiación inmediata de la realidad puede verse nítidamente en el terreno de la economía, donde el pensamiento neoliberal ha prescindido del problema del valor en cuanto esencia, confundiéndolo con el precio, vale decir con el universo de las apariencias. Véase, J. Cartelier, Exedente y reproducción, la formación de la economía política y clásica, México, Fce, 1981.

50 No sería inútil remitir aquí al trabajo, ya clásico, de Sergio Bagú, Tiempo, realidad social y conocimiento, México, Siglo veintiuno editores, 1971.

51 Cfr., M. Löwy, “Los intelectuales latinoamericanos y la crítica social de la modernidad”, in Casa de las Américas, año xvii, n° 191, abril / junio de 1993, pp. 100-105.

52 J. Petras, “Los intelectuales y la emancipación de las Américas”, in El nuevo orden mundial y la conquista interminable, cit., p. 104; véase, del mismo autor “The Metamorphosis of Latin America’s Intellectuals”, in Latin American perspectives, vol xvii, n° 2, pp. 102-112.

53 Cfr., R. Zavaleta, “Clase y conocimiento”, in Historia y sociedad, n° 7, México, 1975, pp. 3-8.

54 Creo que la teoría social en buena parte ha dejado de ser crítica -afirmaba Franz Hinkelammert en una entrevista reciente-, pero una teoría que no es crítica pierde su razón de ser... y al perder su criticidad las ciencias sociales en América Latina se han concentrado en la aclamación vacía de principios eternos abstractos... ”. F. Hinkelammert, “América latina, la visión de los cientistas sociales”, in Nueva sociedad, n ° 139, Caracas, septiembre / octubre de 1995 (cursivas nuestras).

55 En lo que Adorno llamaba, quizás, apresuradamente, “una estructura social objetiva”. Th. Adorno, “Du raport entre...”, cit. p. 131.

56 “El “gran intelectual” de los años sesenta y todavía a comienzos de los setenta... ha cedido lugar, ahora, al “intelectual específico”, esto es, al que trabaja dentro de una de los centenares de instituciones existentes, sobre un tema particular, manejándose en un universo acotado de teorías específicas de ese tema o de la especialidad o subespecialidad, formando parte de una red de intercomunicación y debates localizada, produciendo resultados para una acumulación especializada y usando las teorías a la mano más como caja de herramientas” que se pueden tomar o dejar que como signo de identidad intelectual o de adscripción a paradigmas, ideología o estilos de investigación”, escriben Alicia Barros y José Joaquín Brunner en un texto que, por otro lado, no hace sino reafirmar su adscripción al campo de los “intelectuales institucionales pragmáticos”. A. Barrios y J. J. Brunner, Inquisición, mercado y filantropía, Flacso, Santiago de Chile, 1987, p. 208.

57 Sobre la continuidad bajo el actual gobierno del modelo económico y social implementado por Pinochet, véase, G. Baudin, “Qui se souvient des crimes de M. Pinochet?”, in Le Monde Diplomatique, Paris, junio de 1992; del mismo autor, “Désespoir indien en Araucanie chilienne”, in Liberation, Paris, 19 de junio de 1996; J. Forton, L’impunité au Chili, Lausanne. Cetim, 1993; J. Massardo, “La démocratie embourbée”, in Libération, Paris, 15 de septiembre de 1993; P. Milos, “Les malaises d’une réussite. Des mouvements sociaux au Chili?”, in Demain, le monde, année xv, n° 2. Bruxelles, 1996, pp. 27-29; J. Petras, “El ‘milagro chileno’”, in Punto Final, Santiago de Chile, abril 1993.

58 Cfr., E. Galeano, Las venas abiertas de América Latina, veintiochoava edición, México, Siglo veintiuno editores, 1980.

59 “No es aleatorio –escribe Vania Bambirra– que los primeros intentos de elaboración de las tesis sobre la dependencia hayan surgido en Brasil, en los primeros años de la década de los sesenta por parte de intelectuales y militantes de la izquierda revolucionaria... Sin embargo, fue sólo en Chile donde estas tesis pudieron ser sistematizadas y elaboradas de manera más definitiva... Las razones que explican este hecho son varias: hacia Chile convergieron, a partir de mediado de los años sesenta, militantes e intelectuales revolucionarios de diversos países donde el movimiento revolucionario había sufrido una derrota momentánea o donde éste acumulaba fuerzas para una nueva ofensiva. Chile se transformó, en aquella época en uno de los más importantes centros de resistencia latinoamericana en la lucha contra las dictaduras. La burguesía chilena podía entonces darse el lujo de permitir que desde su territorio se abominara a los regímenes represivos. Hacia Chile llegaba además la literatura portavoz de las resistencias de los pueblos del continente que reflejaba los reveses, las esperanzas, pero sobre todo la experiencia de luchas que se iba acumulando... Había, pues, una amplia apertura y el estímulo para el desarrollo de una ciencia social revolucionaria... Hay otro factor relevante: en Chile estaba ubicada la sede central de los organismos de las Naciones Unidas, la Cepal y el Ilpes. Paradójicamente, fue del seno de estas instituciones, particularmente de la segunda, que provino buena parte del cuestionamiento de su propia concepción... Chile ofrecía entonces una gran ventaja...”, V. Bambirra, Teoría de la dependencia: una anticrítica, segunda edición, México, Era, 1983 (cursivas nuestras).

60 Así, a título de ejemplo, Manuel Barrera, director de una de las revistas que analizamos, escribe que “Chile posee las bases sociológicas (sic!) para superar el subdesarrollo por la vía del capitalismo (Suponemos que quiso decir “las bases sociales”). M. Barrera “Las reformas económicas neoliberales y la representación de los sectores populares en Chile”, in Estudios sociales, n° 88, Cpu, Santiago de Chile, Trimestre ii, 1996 p. 72 (cursivas nuestras). Enrique Correa, ex director de la Flacso, dice que “el anhelado desarrollo que por largos años han perseguido los pueblos latinoamericanos está hoy en día indisolublemente ligado a la inserción de los países latinoamericanos en el proceso de globalización mundial... Uno de los fenómenos que caracteriza América Latina –prosigue Correa– es el proceso de reforma de los Estados nacionales, de modo de cumplir con sus roles de integración de la sociedad y de fomento de la participación dinámica de los múltiples actores en el intercambio globalizador... ”. E. Correa, “La visión de los cientistas sociales”, in Nueva sociedad, n° 139, Caracas, septiembre / octubre 1995, pp. 90-91 (cursivas nuestras).

61 Cfr., F. Fukuyama, “Le fin de l’histoire”, in Commentaire, n° 47, Paris, 1989.

62 L. Oliver, “Revisitando el Estado. Las especificidades actuales del Estado en América latina”, in Poder y política en América latina (Teresa Castro y Lucio Oliver, coordinadores). México, Unam, 2005, pp. 50-86.

63 Para Mariátegui, la experiencia colectiva desarrollada por la sociedad incaica representa un point d’appui para el proyecto socialista, pues si bien la conquista y la colonización echaron “sobre las ruinas y los residuos de una economía socialista las bases de una economía feudal...” los hábitos comunitarios del socialismo incaico construidos sobre la base económica “de “un modo solidario y orgánico” donde el trabajo se realiza “con el menor desgaste fisiológico y en un ambiente de agradabilidad, emulación y compañerismo...”, constituyen ese “factor incontestable y concreto que da un carácter peculiar a nuestro problema agrario; la supervivencia de la comunidad y de elementos de socialismo práctico en la agricultura y la vida indígena”. (J. C. Mariátegui, Siete ensayos sobre la realidad peruana, México, Era, 1979. p. 48). Para un desarrollo del tema, Cfr., J. Massardo, “La originalidad del pensamiento de José Carlos Mariátegui”, in Anuario Mariateguiano, année v n° 5, Lima, Amauta, 1993, pp. 160-166.

64 A. Cueva, El desarrollo del capitalismo en América Latina, México, Siglo veintiuno editores, 1977, p. 238.

65 F. Hinkelammert, “América latina, la visión de los cientistas sociales”, in Nueva sociedad, n° 139. Caracas, septiembre / octubre de 1995 (cursivas nuestras).

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search