Desktop versionMobile version

La Trinchera Letrada

 | 
Germán Alburquerque F.

Primera parte: Los intelectuales latinoamericanos y la Unión Soviética

IV. La sovietización de la cultura cubana en la década de los setenta

Full text

1El liderazgo que desde la Revolución de 1959 ejercieron los intelectuales cubanos sobre una gran mayoría de la intelectualidad latinoamericana experimentaría un cambio notable hacia finales de los sesenta. El año 1968 se va a erigir como el inicio de una ruptura irreparable entre los intelectuales latinoamericanos, que en adelante se dividirían entre seguidores y ex seguidores de Cuba. El cambio se explica por varios factores, siendo uno de los centrales la Unión Soviética y las distintas posiciones y reacciones que ésta generaba entre los intelectuales.

2En 1968 las tropas soviéticas y del Pacto de Varsovia ingresaron en territorio checoslovaco suprimiendo la llamada Primavera de Praga, movimiento inspirado en una concepción más liberal del socialismo que suscitó un entusiasta apoyo en Occidente y en particular entre sus intelectuales. Pero para sorpresa de muchos Fidel Castro no censuró la intervención soviética, echando por tierra las expectativas de un buen número de intelectuales que percibían en el Comandante y en Cuba una actitud de mayor independencia respecto a la potencia rusa. Pese a que desde temprano La Habana entabló con la URSS una alianza, la cual se reforzó tras la crisis de los misiles en 1962, Castro proyectó cierta imagen de autonomía respecto a Moscú. En el plano intelectual y cultural reinaba la misma sensación, aunque en este caso lo que se rehuía eran los lineamientos que los soviéticos habían instruido para la creación artística.

  • 98 Ver Claudia Gilman, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en Am (...)
  • 99 Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano. Barcelon (...)
  • 100 Ambrosio Fornet, “El Quinquenio Gris: revisitando el término”, Casa de las Américas, (La Habana), (...)

3En realidad, la cultura en Cuba durante la década del sesenta no fue una taza de leche. Al contrario, se enfrentaron grupos con distintas interpretaciones de cómo debía desenvolverse la creación intelectual en la Cuba revolucionaria, lo cual se relacionó directamente con las posturas comunistas y las influencias soviéticas. La amenaza del dirigismo cultural al estilo soviético y de la imposición del realismo socialista estuvo presente desde los albores de la década, cuando se nombró a comunistas en cargos culturales como la rectoría de la Universidad (Juan Marinello) o la dirección del Consejo Nacional de Cultura (Edith García Buchaca).98 Por un lado, entonces, los escritores comunistas –o el Intelectual Comunista Revolucionario, según la tipología de Rafael Rojas– propugnaban el canon soviético de cultura. Frente a ellos, los escritores revolucionarios no comunistas –o Intelectual Nacionalista Revolucionario– renegaban del realismo socialista y pretendían consolidar la libertad creativa de los primeros dos años de la Revolución.99 La generación joven de la escritura cubana se identificó con ésta última tendencia –incluyendo a algunos que más tarde abjurarían de la Revolución, como Heberto Padilla, Carlos Franqui y Guillermo Cabrera Infante. Ambrosio Fornet, un poco a nombre de esta generación, recuerda: “El realismo socialista –la literatura como pedagogía y hagiografía, orientada metodológicamente hacia la creación de ‘héroes positivos’ y la estratégica ausencia de conflictos antagónicos ‘en el seno del pueblo’– producía en nosotros, mis amigos pequeñoburgueses y yo, la misma reacción de quien se encuentra una mosca en el vaso de leche”.100

4En los años setenta el equilibrio entre los dos grupos anteriores se romperá para pasar a ser hegemónico el estilo soviético de cultura. Y así como la crisis checoslovaca marcó el fin de la supuesta autonomía política de Cuba, fue el caso del poeta Heberto Padilla en 1971 lo que confirmó las sospechas acerca de la adopción del molde cultural soviético. Desde 1968 Padilla había ingresado en una dinámica de roces, provocaciones y hostigamientos con organismos oficiales cubanos –desde la Unión de Escritores hasta la propia policía– que concluyó con su detención y autocrítica pública, vicisitudes interpretadas en el extranjero como la transposición en suelo caribeño de los recordados operativos soviéticos contra escritores que tanto impacto habían causado. Fornet lo ve así:

  • 101 Fornet, “El Quinquenio…”, op. cit., 12.

Si tuviera que resumir en dos palabras lo ocurrido, diría que en el 71 se quebró, en detrimento nuestro, el relativo equilibrio que nos había favorecido hasta entonces y, con él, el consenso en que se había basado la política cultural. Era una clara situación de antes y después: a una etapa en la que todo se consultaba y discutía –aunque no siempre se llegara a acuerdos entre las partes–, siguió la de los ucases: una política cultural imponiéndose por decreto y otra complementaria, de exclusiones y marginaciones, convirtiendo el campo intelectual en un páramo (por lo menos para los portadores del virus del diversionismo ideológico y para los jóvenes proclives a la extravagancia, es decir, aficionados a las melenas, los Beatles y los pantalones ajustados, así como a los Evangelios y los escapularios).101

5Las cosas no volverían a ser las mismas para los intelectuales cubanos… ni tampoco para los extranjeros. Los europeos que se habían abanderizado con Cuba se distanciaron muy a su pesar –de Sartre para abajo–, y buena parte de los latinoamericanos siguieron el mismo camino. Claro que otros reforzaron sus lazos tanto con la Revolución como con los intelectuales cubanos. Fidel no tuvo empacho en cortar con los escritores aliados que otrora le habían proporcionado una propaganda más efectiva que la de cualquier embajada. En el nuevo escenario los intelectuales cubanos ya no estarán tan pendientes de Latinoamérica y el Tercer Mundo y se acercarán a la cultura soviética.

  • 102 Rafael Rojas ve en esto de quinquenio un eufemismo, porque a su parecer el control policial de la (...)
  • 103 Ambrosio Fornet, “Casa de las Américas: entre la revolución y la utopía”, en Saúl Sosnowski (edito (...)
  • 104 Fornet, “El Quinquenio…”, op. cit., 11.

6La sovietización de la cultura cubana no pasó desapercibida a los ojos de sus intelectuales. Retrospectivamente, Ambrosio Fornet bautizó como “Quinquenio gris” el lapso entre 1971 y 1976, aludiendo a la pobre creatividad resultante de las cortapisas que el poder político impuso a sus artistas.102 Fue la adopción de “modelos económicos y esquemas ideológicos soviéticos” lo que desencadenó una etapa de estancamiento y desconfianza que quebró la tan celebrada alianza entre las vanguardias política y artística de la década anterior.103 De manera más precisa, Fornet identifica el quinquenio con lo que llama el “pavonato”, o la dirección del Consejo Nacional de Cultura por parte de Luis Pavón Tamayo, que supuso el desplazamiento del grupo de intelectuales revolucionarios no comunistas: “El pavonato fue eso, justamente: un intento de disputarles el poder, o mejor dicho, de despojar del poder a aquellos grupos que hasta entonces habían impuesto su predominio en el campo de la cultura y que por lo visto no eran, salvo excepciones, ‘políticamente confiables’. Únicamente se salvaron –aunque con facultades bastante reducidas– los que pertenecían a instituciones autónomas encabezadas por figuras prestigiosas, como los casos de la Casa de las Américas y el ICAIC”.104

  • 105 Citado por Jorge Castañeda, La utopía desarmada. Intrigas, dilemas y promesas de la izquierda en A (...)

7Por su parte, Lisandro Otero, uno de los intelectuales cubanos más “duros” y acusado en alguna ocasión de “comisario” cultural, y que sin embargo en los últimos años ha militado en la rebeldía, expresó que en los setenta y, aun más, en los ochenta, el nivel cultural descendió de la mano de los “modelos tradicionales” importados: “En la Revolución hubo toda una vertiente de frescura, espontaneidad y originalidad que desapareció cuando comenzamos a aprobar modelos cada vez más soviéticos de comportamiento, desde los pañuelos rojos hasta la planificación centralizada”.105

  • 106 Entrevista de Sergio Marras a Roberto Fernández Retamar (1991), en Sergio Marras, América Latina. (...)

8Roberto Fernández Retamar, aludiendo a Fornet, sugiere que “quizás no fue tan quinquenio, algunos piensan que fue más, lo que no hubo duda es que hubo allí una osificación”. Observa que con la muerte del Che Guevara se inicia un proceso que empuja a Cuba hacia la Unión Soviética. Con el fin del Che se acabó el proyecto revolucionario de América Latina, y como Cuba estaba mal avenida con los partidos de izquierda tradicionales del continente y tenía la puerta de Estados Unidos cerrada, no tuvo otra alternativa que acercarse al CAME, Comunidad de Ayuda Mutua Económica, con lo cual la originalidad y frescura de los comienzos de la Revolución se vieron progresivamente constreñidos. Con algo de culpa confiesa –hacia 1991– que “como una manera de sobrevivir, nos integramos más de lo que era prudente a ese socialismo real con las consecuencias dramáticas que estamos viviendo ahora”. Establece otro hito en 1976 con la creación del Ministerio de Cultura, que supone el fin de la etapa más dura de la osificación ideológica.106

  • 107 Casa de las Américas, (La Habana), 69, noviembre-diciembre 1971, 226.

9Es por tanto en el arte donde el giro hacia la Unión Soviética se manifestó en una forma más inmediata. En este país de escritores inmortales se vivió desde el estalinismo la instalación de un paradigma estético que instruía la creación de obras de arte dirigidas eminentemente al pueblo, que además retrataran realidades edificantes y que estuvieran en consonancia ideológica con el marxismo-leninismo. Quedaba vetado así cualquier arranque abstracto o surrealista, vertientes artísticas que Estados Unidos se esmeró en fomentar como una forma de ilustrar la libertad creadora que se sugería inexistente detrás de la Cortina de Hierro. No es de extrañar que Nicolás Guillén, un comunista de toda la vida, anticipara en el V Congreso de Escritores Soviéticos (Moscú, junio-julio de 1971) lo que sería la norma tiempo después en Cuba. De acuerdo con los postulados que la URSS había implantado, el poeta cubano expresaba: “No concibo (…) que un escritor de nuestros días, sobre todo si pertenece a un pueblo subdesarrollado y rebelde, viva de espaldas a esa lucha, entregado a puros juegos de imaginación, a verbalismos intrascendentes, a ociosas policromías, a entretenidos crucigramas, a oscuridades deliberadas, que corresponden precisamente, y son gratas, a los propios imperialistas que nos explotan asfixiándonos”.107 El deber es, en consecuencia, realizar obras transparentes con un mensaje directo y que retraten, en las sociedades aún no liberadas, las problemáticas sociales más urgentes con el fin de despertar los ímpetus de rebeldía. No hay lugar aquí para juegos, verbalismos, policromías o crucigramas que solo responden a caprichos artísticos.

  • 108 “Sobre la cultura artística y literaria. Tesis”, Casa de las Américas, (La Habana), 99, noviembre- (...)
  • 109 Ibid., 13. Ambrosio Fornet destaca que, aunque en el documento no se menciona la fórmula “realismo (...)

10Lo que Guillén pretendía en 1971 se vería plasmado años más tarde con motivo del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, en diciembre de 1975. “Sobre la cultura artística y literaria. Tesis” es el título que el documento merece según la revista que lo publica, Casa de las Américas. El texto constituye una verdadera matriz de lo que debe ser el arte en Cuba. El principio rector estipula que la creación artística debe contribuir a la liberación social e individual y a la formación de un hombre nuevo para una sociedad nueva, objetivos que coinciden con los del socialismo y el comunismo. Por consiguiente la Revolución rechazará toda obra que sirva de instrumento para la difusión o legitimación de posiciones ideológicas adversas al socialismo.108 Si ya en 1961 Fidel Castro en sus famosas “Palabras a los intelectuales” había advertido: “dentro de la revolución, todo; contra la revolución, nada”, ahora se pretende regular mediante instrucciones precisas qué está adentro y qué está afuera, aunque finalmente la decisión de lo que es o no favorable a la revolución siempre dependerá de un criterio arbitrario, que en este caso parece querer monopolizar el Partido Comunista, que no por nada es el guardián ideológico de la Revolución y el representante fidedigno de la voz del pueblo. Bajo ese prisma se entiende todo el peso de la siguiente síntesis: “La creación artística y literaria debe reflejar la problemática de la vida social e individual y las tensiones inherentes al proceso. Al tratar tales conflictos lo hace desde las posiciones de clase del proletariado, con su firmeza y claridad ideológica, con su enérgica y total intransigencia frente a las manifestaciones de la ideología del pasado y con su defensa de los intereses del pueblo”.109

  • 110 “Sobre la cultura artística y literaria. Tesis”, op. cit., 7.
  • 111 Ibid., 8.

11El documento también se hace cargo de los desafíos que la cultura cubana debe emprender si quiere de verdad responder a los compromisos que la situación política le demanda. Porque Cuba no solo se ha abocado a la gran tarea de recuperar la identidad tanto tiempo cautiva por el colonialismo, ya sea hispano o “yanqui”, y de hacer extensiva la cultura a toda la población –eliminando el analfabetismo, de partida–, sino que ha comprendido que la cultura no es patrimonio de una sola nación y que siempre precisará abrirse al mundo. El texto declara: “Nuestra cultura se esfuerza en expresar las más puras tradiciones nacionales, la voluntad internacionalista del proletariado y el sentido universal de la cultura, ajeno a un falso universalismo, que desprecia los valores auténticos en la creación de cada pueblo”.110 La vocación internacionalista y fundamentalmente latinoamericanista que con orgullo detenta Cuba, le obliga a inspirarse en la Unión Soviética si quiere construir una comunidad cultural que integre a los países de América Latina con tanto éxito como los rusos han hecho con sus repúblicas. La experiencia soviética es el mejor ejemplo al haber logrado el “establecimiento de un estado de pueblos fraternales que asegura y promueve el desarrollo de las culturas nacionales”.111 Si a ello le sumamos el reconocimiento a los grandes avances culturales que se le atribuyen a la Unión Soviética y a los países socialistas no extraña para nada que una de las resoluciones del Congreso recomendara la intensificación de los lazos culturales entre Cuba y dichos estados.

  • 112 Por ejemplo, La Gaceta de Cuba dedicó una entrega especial de literatura soviética como homenaje a (...)
  • 113 Evidentemente, no solo a la literatura cubana se dirigió el programa editorial soviético, aunque s (...)

12En verdad, esta recomendación estaba un tanto de más, por el simple hecho de que desde los setenta tempranos, las actividades de colaboración intelectual y cultural se habían incrementado notoriamente. Entre Cuba y la Unión Soviética se firmaron, con regularidad, convenios de colaboración mutua desde los sesenta, pero fue en los setenta que las actividades de intercambio se hicieron más periódicas y difundidas. En el área de la ciencia, la investigación, la técnica y la educación superior se registraron diversos contactos; se hicieron frecuentes las presentaciones de artistas o muestras cubanas en la URSS y viceversa; las revistas literarias cubanas dedicaron números especiales a las literaturas socialistas;112 la traducción y edición de literatura cubana en la Unión Soviética alcanzó grandes dimensiones;113 se publicitó y comentó –por ejemplo, en Casa de las Américas– la circulación de revistas latinoamericanistas en el bloque soviético, como América Latina; abundaron eventos como las “Semana de la Amistad” o “Jornadas de Cultura” que convocaban a ambas partes, etc. Por cierto, tanta agitación respondía a una voluntad recíproca de acercamiento, vale decir que no fue resorte solo de los intelectuales cubanos, al contrario, en buena parte se debió a una política originada en suelo soviético donde, por lo demás, se contaba con los recursos materiales para implementarla.

  • 114 Ver Carlos Alberto Montaner, Cuba: claves para una conciencia en crisis. Madrid, Playor, 1983, 32.
  • 115 Casa de las Américas, (La Habana), 102, mayo junio 1977, 113ss.

13Aunque la URSS fuera con creces la metrópoli cultural a la que se dirigían los cubanos, siempre se insistió en la conveniencia de dialogar con las demás naciones socialistas de Europa del Este y de hecho se pusieron en práctica no pocas iniciativas. Sin embargo, no deja de ser curioso que el país con el cual más se cultivó la amistad cultural fuera Bulgaria. En los años sesenta, para empezar, se detecta una particular corriente migratoria de jóvenes búlgaros becados en Cuba y viceversa.114 El intercambio literario será con todo el más usual, tanto por la difusión de la obra de escritores búlgaros como por el despliegue de las letras latinoamericanas en Sofía y sus alrededores. Casa de las Américas publica en 1977 una nota de Venko Kanev titulada “La literatura hispanoamericana en Bulgaria: un nuevo contacto cultural”, en la que el autor resalta la valiosa labor de los organismos literarios cubanos que ha hecho posible el intercambio cultural a través de ediciones y visitas mutuas de escritores y críticos. También agradece la fluida circulación en Bulgaria de las revistas cubanas Casa de las Américas, Unión, La Gaceta de Cuba y El Caimán Barbudo, que mantienen tan bien informado al lector búlgaro acerca de América Latina.115

  • 116 El Consejo Nacional de Cultura es el organismo predecesor del Ministerio de Cultura, creado en 197 (...)
  • 117 Casa de las Américas, (La Habana), 76, enero-febrero 1973, 158.
  • 118 Ibid., 158.

14Pero, ¿qué tan natural podía resultar para un cubano descubrirse rodeado de eslavos, de textos eslavos, de arte eslavo? ¿Qué tan natural podía ser ver pasar por la calle al ministro de cultura soviético que además presidía la comisión intergubernamental cubano-soviética para la colaboración cultural? Poco, en verdad, por eso la necesidad de justificar una alianza artificial y hacer aparecer como hermanas culturas tan dispares. Por eso buscar y subrayar los puntos en común, el pasado, presente y futuro en común. Cuando en 1972 se inauguró la Primera –nótese, primera– Jornada de la Cultura Soviética en Cuba, que celebraba el quincuagésimo quinto aniversario de la Revolución Rusa, en presencia de la ministra de cultura de la URSS y de Fidel Castro, Luis Pavón, presidente del Consejo Nacional de Cultura,116 enfatizó que culturas revolucionarias, como las de la URSS y Cuba, conforman un mismo haz, el de los pueblos libres, que comparten principios básicos. La soviética es así una cultura hermana que “está por el bien del hombre, que conserva el patrimonio de la humanidad y lo desarrolla”, y que es obra “de ese inmenso y heroico pueblo que da su solidaridad internacional a los pueblos que luchan y construyen, cuya existencia, según señalara Fidel en el centenario de Lenin, ‘es un privilegio de los pueblos que luchan contra el imperialismo.’”117 La comunidad cultural se funda en coincidencias históricas: revolución, liberación, lucha antiimperialista, pueblos constructores, protección y desarrollo de la humanidad. Para Pavón la cultura cubana por principio se vinculará en lo venidero con las culturas socialistas de Asia, África y Europa Oriental, y comprometerá su respaldo a todas las que se declaren antiimperialistas, anticolonialistas, emancipadoras del hombre y de la sociedad.118

  • 119 Casa de las Américas, (La Habana), 106, enero-febrero 1978, 58.

15Años más tarde, cuando se festeje el sexagésimo aniversario de la Revolución de Octubre, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) emitirá una resolución donde se pronunciará en un tono similar, aunque estableciendo un parentesco más directo, no ya entre culturas, sino entre intelectuales: “Reiteramos nuestra admiración y respeto por los extraordinarios logros del hermano pueblo soviético y nuestra identificación solidaria con sus escritores y artistas, fieles al legado de Lenin, firmes puntales de la cultura soviética”.119 Es interesante el intento de igualarse con los escritores soviéticos al juzgarlos fieles al legado de Lenin, lo cual significaba que se sentían con tanto derecho como ellos para evaluar quién es leal o no a ese legado.

16Así pues, la sovietización de la cultura cubana se verificará hacia la década del setenta como una determinada manera de conducir la creación artística, como una marcada tendencia a establecer vínculos culturales con la Unión Soviética y, en menor medida, con los demás países de Europa del Este, y como una voluntad de acercamiento entre las culturas encaminada a establecer una suerte de comunidad cultural mediante un discurso que enfatizaba las similitudes históricas, morales, políticas, culturales y sociales.

1. Confrontación

17En el escenario de la Guerra Fría el discurso de los intelectuales latinoamericanos pocas veces utilizó una retórica tan confrontacional como la de los cubanos por esta época. Hay que consignar, sí, que difícilmente se plantea el apoyo a la Unión Soviética en términos bélicos o militares, y que tampoco se utiliza de forma abierta la categoría “Guerra Fría”; por el contrario, el discurso se desvive por la paz entre los pueblos y da por sentado que la Unión Soviética es el principal promotor del pacifismo en el mundo, posicionándola en las antípodas del agresivo Estados Unidos. Es por medio de la reflexión acerca de las culturas y de los valores culturales que se canaliza el ánimo combativo y el abanderamiento con la causa soviética, remarcándose el contraste que en el plano cultural representan ambas potencias. Por otra parte, si, como vimos, se presencia un esfuerzo concreto de los intelectuales cubanos por hermanar las culturas basándose en los principios históricos y morales que las unen, también se manifiesta un segundo mecanismo para afianzar la fraternidad: la cerrada oposición a la cultura del enemigo común.

  • 120 “Sobre la cultura artística y literaria. Tesis”, op. cit., 8.
  • 121 Casa de las Américas, (La Habana), 90, mayo-junio 1975, 145.
  • 122 Ibid., 145.

18Existía plena conciencia de los alcances que la diferenciación entre la cultura soviética y la norteamericana comportaba, como lo refrendan estas palabras del documento suscrito por el I Congreso del PC de Cuba: “En la actualidad asistimos a la confrontación ideológica mundial de la cultura humanista del socialismo con las expresiones enajenantes de la cultura del capitalismo y el imperialismo”.120 En la lucha se le asignan a las “fuerzas culturales socialistas” un papel cada vez mayor, lo que equivale a decir que Cuba también tiene participación dada su calidad de aliado natural de las repúblicas que lideran la cruzada. Nicolás Guillén es otra vez muy lúcido al interpretar en esos términos la situación del momento cuando en el XII Encuentro de Dirigentes de Uniones de Escritores de Países Socialistas efectuado en La Habana durante febrero de 1975 –y ante delegados de Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Mongolia, Polonia, Alemania Democrática, Vietnam y la URSS– exhorta a “conversar; conversar para comprendernos; comprendernos para llegar a un entendimiento universal frente a un enemigo común”.121 En seguida se atreve a usar un acento amenazante para augurar que “el monstruo está ya herido; no ha muerto, pero de esa herida morirá”.122

  • 123 Casa de las Américas, (La Habana), 76, enero-febrero 1973, 158.

19De que se libra una contienda colectiva y solidaria contra la “alienante y decadente cultura made in USA”, para decirlo en palabras de Guillén, no caben dudas, no solo porque es el mismo rival, sino porque éste emplea las mismas estrategias: “La cultura imperialista destruye la vida material y espiritual en Vietnam, Laos y Cambodia, en cuanto pueblo que quiere su libertad y su independencia, e intenta penetrar ideológicamente a los países libres, neocolonizarlos, a la vez que trata de corromper al propio pueblo norteamericano con sus aberraciones embrutecedoras”.123

20Esto último supone que la solidaridad no es solo con países y gobiernos, sino también con los pueblos que son víctima de idénticos atropellos.

  • 124 Armando Hart, “La cultura en la confrontación ideológica”, América Latina, (Moscú), 4, 1977, 53ss.
  • 125 Casa de las Américas, (La Habana), 101, marzo-abril 1977, 8.

21El ministro de cultura de Cuba, Armando Hart, miembro de la jerarquía del PC cubano, publicó en la revista moscovita América Latina un artículo llamado gráficamente “La cultura en la confrontación ideológica”. En él se explaya sobre los aspectos donde las culturas soviética y norteamericana se distancian con nitidez. Para Hart el capitalismo es simplemente contrario al arte, pues apenas lo tolera en función de sus intereses. Es por eso que las sociedades burguesas y desarrolladas ven decaer su progreso y riqueza cultural, y aun observan con aflicción el avance ideológico de los países socialistas, ante lo cual han debido recurrir a lo que llama desideologización y diversionismo ideológico. Porque en definitiva la pugna se da entre la ideología científica del proletariado y el neocolonialismo cultural con el que Estados Unidos pretende penetrar en las sociedades subyugadas. Hart interpreta la lucha cultural en términos eminentemente ideológicos, y en ese terreno la supremacía soviética es evidente, sobre todo por el postulado que intenta propagar por el mundo: la coexistencia pacífica de los pueblos.124 En otra ocasión el mismo Hart lleva al terreno propiamente cultural –no tanto ideológico– la tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética al rebelarse contra las acusaciones que el capitalismo deja caer sobre la obra cultural soviética, retrucando con dos argumentos de peso: la concordia de las distintas repúblicas y el progreso científico y tecnológico: “¿Cómo admitir en silencio que en los países capitalistas se calumnie a la Unión Soviética en el terreno cultural, cuando ese país ha logrado articular con exquisito cuidado la cultura de numerosas nacionalidades, y ha logrado, a la vez, cohesionarlas, para colocarlas en la vanguardia del movimiento científico, técnico y cultural contemporáneo?”125

22Es que, tal como hace Hart, los intelectuales cubanos durante los años setenta adoptan una apasionada e irrestricta defensa de la Unión Soviética, en especial ante los ataques supuestamente infundados con que arrecian sus opositores. Intentan reafirmar que aquellos aspectos soviéticos más criticados no solo son falsos sino que constituyen algunas de sus más notables fortalezas y, al mismo tiempo, remarcan que en los países imperialistas esos aspectos, censurados con hipocresía, se exhiben como graves síntomas de decadencia.

  • 126 Casa de las Américas, (La Habana), 103, julio-agosto 1977, 169. La declaración es firmada por cuatr (...)

23Uno de los temas que aflora con mayor asiduidad y cuyo cuestionamiento causa una gran irritación entre los cubanos, es el de los derechos humanos, presuntamente violados en la Unión Soviética y en sus satélites de Europa del Este. La respuesta insular ante tales acusaciones, que en todo caso no son explicitadas, parte por la constatación del valor histórico de la Revolución Rusa, que estriba en la pionera liberación de un pueblo hasta entonces cautivo de la enajenación social y de la opresión política. El vital acontecimiento de 1917 echó a andar toda una perspectiva de creación, justicia, dignidad y seguridad a los pueblos de las repúblicas soviéticas, vale decir que supuso la implantación más genuina de los derechos humanos. Sobre esa base se justifica la indignación ante la “canallesca campaña antisoviética orquestada por el imperialismo y sus amanuenses” que a través de los medios de comunicación masivos, junto con difamar a la URSS, intentan distraer la atención de la crisis que el capitalismo experimenta y que se vislumbra en el paro forzoso, la inflación, la explotación, la desigualdad, la corrupción, la persecución política, la discriminación racial y el terror fascista. Así lo expresa la declaración de celebración de los sesenta años de la Revolución Rusa que redacta la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, concluyendo que esos indicios de crisis no pueden ser sino la expresión más fehaciente de que el verdadero atropello a los derechos humanos se practica al interior del imperialismo.126

  • 127 Casa de las Américas, (La Habana), 106, enero-febrero 1978, 64.

24La conculcación de derechos humanos, democracia y libertad individual es el argumento que esgrime el capitalismo para calumniar de manera constante a una Unión Soviética corrompida por la dictadura del proletariado, por ello, indica el ministro de cultura cubano Armando Hart, los intelectuales deben estar siempre alerta para desnudar la falsedad de dicho discurso, confiando siempre que solo el marxismo leninismo entraña la representación de las masas obreras y campesinas guiándolas a la práctica plena de la democracia, los derechos humanos y la libertad.127

  • 128 Ibid., 41.

25Muy explícito se muestra Nicolás Guillén cuando compara abiertamente las políticas internacionales de las potencias en pugna. La ocasión en que se pronuncia es significativa: el II Congreso de la UNEAC, en 1978; el primer congreso se realizó en 1961 y fue un acto fundacional donde se fijaron las directrices a seguir por la intelectualidad cubana, en las que el propio Fidel Castro influyó de forma decisiva. Sería interesante preguntarse por qué razón se convocó un segundo congreso, siendo razonable pensar que obedeció a la necesidad de una reorientación clara ante un momento de confusión. En el discurso de apertura, Guillén brinda un reconocimiento a la vital cooperación de la Unión Soviética, del Partido Comunista soviético y del mundo socialista en general, una ayuda internacionalista y desinteresada sin la cual la Isla no habría alcanzado la victoria en el terreno militar, económico y técnico (en ese orden). La antítesis de tal solidaridad Guillén la endilga a Estados Unidos: “¡Cuánta diferencia no existe entre un gobierno que, como el de Estados Unidos, presta con usura y cobra con la policía, y el del gran país que lejos de abolir nuestra independencia y libertad, nos facilita los medios para consolidarlas, enriqueciendo con sus recursos propios nuestro propio esfuerzo!”128

2. Confrontación y distensión

26Al pensar en la sovietización de la cultura cubana surgen interrogantes acerca de las causas que la promueven y acerca de su relación con procesos económicos, políticos y sociales. Porque lo primero que hay que sentar es que la sovietización no se da solo en lo artístico e intelectual, sino también en lo político, económico, militar, etc.; por consiguiente, las causas que definen los cambios culturales que se aprecian en los años setenta deben comprenderse como parte de un proceso mayor que involucraba políticas estatales tanto de Cuba como de la URSS y que se enfocaban a una mayor colaboración. Los lazos de dependencia que la Isla tejió con los soviéticos se profundizan en los setenta, propiciando así un creciente intercambio cultural. Pero sostengo que ésta es una explicación insuficiente pues factores culturales internos inciden fuertemente en la sovietización del clima intelectual cubano, recuperando de esa manera una cierta autonomía del campo intelectual. Es más, tal autonomía adquiere mayor consistencia si se observa la cultura cubana en relación con el devenir de la Guerra Fría, que por estos años transitaba por lo que se llamó “distensión”, período en que aflojó el pulseo entre Estados Unidos y Unión Soviética.

27Si la tensión bajaba entre ambas potencias, sería natural esperar que el interés soviético en Latinoamérica se debilitara, en tanto ya no suponía tanta urgencia disputarle a EE.UU. el predominio en este continente. Por lo mismo, los contactos culturales no tendrían por qué aumentar. Claro está que nada es tan mecánico como para que los hechos se hubieran desenvuelto de ese modo, al contrario, por la misma época la intervención de Estados Unidos en la política latinoamericana llegaba a su cenit propiciando y sosteniendo dictaduras militares especialmente en el Cono Sur, con lo cual se desmentiría de inmediato una supuesta distensión en suelo americano que –como decía recién– no se condecía con la notoria aproximación soviética a la cultura cubana. Lo anterior sugiere varias lecturas alternativas: 1ª) que la sovietización de la cultura cubana obedeció a factores culturales locales –que luego detallaré– y que por ello no se correspondió con la distensión de la Guerra Fría; 2ª) que esa distensión no fue tal en América Latina y que, en consecuencia, la Unión Soviética intentó fortalecer sus posiciones en Cuba como respuesta a la avanzada de EE.UU. en la política latinoamericana; 3ª) que la Unión Soviética decidió profundizar los lazos culturales con Cuba por una simple política de solidaridad, bajo la convicción de que ello acarrearía para ambos Estados un enriquecimiento recíproco en las áreas artística y científica; por cierto, el esfuerzo fue bipartito, es decir que contó con la aprobación y colaboración del régimen cubano; 4ª) la sovietización también puede concebirse como la culminación de un proceso que desde inicios de los sesenta buscó progresivamente el fortalecimiento de una alianza integral –política, económica, militar, cultural– entre ambos países.

28Aunque para explicar el fenómeno las alternativas recién expuestas no son excluyentes y por tanto cada una ofrece elementos que coadyuvan a la comprensión, mi impresión es que son los factores locales –cubanos y latinoamericanos– y no los foráneos –inherentes a la Unión Soviética y a la dinámica de la Guerra Fría– los que ejercen mayor gravitación.

  • 129 El Partido Comunista de Cuba solo se denominó así desde 1965. Existía, desde antes de la Revolució (...)

29Por una parte, hay que aquilatar el rol que con el paso del tiempo fue adquiriendo en Cuba el Partido Comunista cubano, el cual en la primera hora de la Revolución no asomó en primera fila, pero que al poco tiempo recibió un importante reconocimiento desde que Fidel Castro declaró el carácter socialista de la Revolución Cubana, hacia 1961.129 El hecho generó y, simultáneamente, se vio vivificado por la creciente cercanía de la Unión Soviética, que se enraizaba en una coincidencia ideológica que luego se tornó económica, política, cultural y militar. Lo cierto es que la fraternidad entre Cuba y la URSS recibió un espaldarazo luego de esa declaración de principios, una fraternidad que tomaría ribetes dramáticos con la crisis de los misiles en 1962, que terminó por sellar una alianza que, aún con vaivenes, se prolongó por largo tiempo, hasta la mismísima desaparición de la URSS. Como es sabido, el vínculo que el Partido Comunista de la Unión Soviética tejía con los partidos homónimos alrededor del mundo era lo bastante estrecho como para condicionar, si no determinar, la conducta política de tales colectividades; si además, como en Cuba, el PC nacional estaba en el poder, la injerencia se filtraba hasta las propias políticas gubernamentales. Con todo, en un régimen personalista como el cubano, es difícil que Fidel Castro se haya dejado manejar por insinuaciones moscovitas y de hecho, hasta 1968, preservó una notable independencia. A raíz de eso la extrañeza que generó el beneplácito con que Fidel reaccionó ante Praga 68, una actitud que denunciaba una creciente fidelidad –valga la redundancia– a los dictados del Kremlin.

30La influencia del PCUS en los partidos comunistas del orbe no atañó exclusivamente a las luchas políticas o a las políticas de gobierno sino que involucró también de manera especial a los intelectuales pertenecientes a dichos partidos, un fenómeno que data de los primeros años de la Unión Soviética y de su PC, por lo cual no es ninguna novedad esta suerte de tutela que, hacia los años setenta, afectó a los intelectuales cubanos. Y quien mejor representa este lazo determinante entre Moscú y los intelectuales comunistas es otra vez Nicolás Guillén, personaje que mucho antes del triunfo revolucionario en su país se paseaba por el mundo asistiendo a casi todos los congresos que convocaban a sus camaradas y colegas de profesión, haciéndose asiduo, por ejemplo, a los Congresos de Escritores Soviéticos. Hay más: Guillén fue el primer presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba –entidad creada en los albores de la Revolución–, cargo que ocuparía por más de dos décadas y desde el cual promovió una comunicación fluida con los intelectuales de los Estados situados más allá de la Cortina de Hierro. Es más que legítimo colegir que a medida que el Partido Comunista cubano se adjudicaba espacios de poder, el influjo del Partido Comunista soviético aumentaba en la dirección revolucionaria, lo cual también se reproducía en la vida cultural, todavía más si se atiende que una de sus personalidades más ejecutivas era el acérrimo e inveterado comunista Nicolás Guillén.

31Los intelectuales cubanos fijaron su mirada en la Unión Soviética no solo por el rol de los partidos comunistas, como hemos advertido, también porque en alguna medida se sintieron, si no solos, menos acompañados por sus pares latinoamericanos y de otras partes del mundo, quienes se distanciaron por distintas razones de la Revolución Cubana, verdadero credo que en los años sesenta interpeló a una gran mayoría. Un hito al respecto lo marca la intervención en Praga, pero el Caso Padilla es con claridad el principal detonante de la diáspora que caracterizó al campo intelectual de los años setenta.

32Fue sobre todo entre los europeos que cundió la decepción ante los sucesos de Checoslovaquia, pero la ruptura definitiva no llegó ahí sino años más tarde, cuando estalló el Caso Padilla: la detención y posterior autocrítica del poeta que supuso el inicio del control riguroso del Estado cubano sobre la creación artística y la adopción del estilo soviético de dirección cultural. Es 1971 el año que señala la defección de importantes grupos intelectuales europeos y latinoamericanos con quienes se interrumpe un diálogo que le había reportado grandes dividendos a la Cuba revolucionaria, limitándose de paso el contingente con que se relacionaban los intelectuales de la Isla. En concreto, a partir de 1971 los intelectuales cubanos reducen el número de sus amistades y se ven en la necesidad de buscar nuevos interlocutores que cumplieran con las expectativas de Fidel Castro, luego que éste proclamara la prescindencia de sus ex socios, los intelectuales burgueses de Occidente. Ante el nuevo escenario, qué mejor que consagrarse al fructífero intercambio con aquel país que tanto tenía que enseñar en el plano cultural como era la Unión Soviética.

33He mencionado las dictaduras militares que se instalaron en América Latina alrededor de 1970 y que supusieron sobre todo para los países del Cono Sur –Brasil, Argentina, Chile, Uruguay– consecuencias graves en el ámbito de la cultura. Algunoa intelectuales fueron asesinados y exiliados otros en gran cantidad, sin contar los exonerados de las universidades y los que sufrieron la clausura de los centros de estudio e investigación en que trabajaban. Diversos efectos provocó la situación en el campo intelectual del continente. Por lo pronto, la libre circulación que practicaban por los países de América Latina y del resto del mundo fue duramente restringida, con lo cual se dificultaron los encuentros y congresos que tanto los habían aglutinado. Hay que consignar que, por contrapartida, los intelectuales exiliados se radicaron en una cantidad circunscrita de países, favoreciendo el diálogo entre ellos y con las comunidades culturales locales. También se desarrollaron esfuerzos solidarios que intentaban sobre todo llamar la atención de la opinión pública internacional denunciando los crímenes y atropellos a los derechos humanos y así sensibilizar a aquellos países que algún grado de presión podían ejercer sobre los gobiernos militares y sobre las organizaciones internacionales. Como es lógico, Cuba fue una de las plataformas más utilizadas por los intelectuales en el exilio, y de hecho se convirtió en uno de los refugios preferidos por los exiliados.

34Las dictaduras, en definitiva, inhibieron los ánimos revolucionarios e internacionalistas que unificaban a la intelectualidad latinoamericana, y de paso las preocupaciones nacionales se tornaron prioritarias. Lo que decayó entonces fue el latinoamericanismo, ante lo cual se despejaba la vía para dialogar con otras sociedades, que en el caso cubano fueron las socialistas, en especial la soviética. Hay que relevar también que Cuba se vio impedida de ejecutar y fortalecer los convenios culturales que implementaban el intercambio recíproco con varios países latinoamericanos que, en manos de gobiernos militares, lo que menos querían era conservar lazos de cooperación con el régimen castrista. Más allá de México, Venezuela o más tarde Nicaragua, países con los que el intercambio se sostuvo, los cubanos encontraron en la URSS y sus satélites una gran vertiente de enriquecimiento y un espacio donde sus artistas pudieron dar a conocer e internacionalizar su obra, entre otras regalías.

35Una consideración más acerca de los exiliados y su trascendencia para nuestro tema guarda relación con su militancia política, pues en buena cantidad pertenecían a los partidos comunistas de los países bajo dictaduras. Los intelectuales comunistas una vez en el exilio decidieron en muchos casos radicarse en los países socialistas de Europa oriental y en la propia Unión Soviética por una cuestión de afinidad ideológica y por la generosidad con que eran recibidos. Pensemos por ejemplo en los escritores chilenos Volodia Teitelboim y José Miguel Varas, que viviendo en Moscú establecieron comunicación con los pueblos bajo yugo dictatorial, siendo emblemático el programa radial “Escucha Chile” que el primero transmitía por Radio Moscú. Se incrementó así el diálogo entre Latinoamérica y la cultura y los intelectuales de los países socialistas, sirviendo los intelectuales de puente para que sociedades como la cubana se entendieran mejor con dichas culturas. Fue en definitiva un modo de acercamiento de la cultura soviética y socialista a América Latina, dentro de la cual Cuba se convirtió en el principal beneficiado.

36Por todo lo señalado creo comprobar que fueron los factores locales, vale decir, cubanos y latinoamericanos, los que revistieron mayor incidencia a la hora de explicar la sovietización de la cultura cubana. Sostengo que en este fenómeno pesaron más acontecimientos y procesos como el avance del PC cubano, la ruptura a raíz del caso Padilla, la marea de dictaduras militares y la acción de los exiliados, que las políticas desplegadas por la Unión Soviética en el continente latinoamericano.

37De cualquier modo es un deber inquirir por los objetivos que motivaron a los soviéticos a acercarse a la cultura cubana. Más allá del siempre fructífero intercambio y de la bienintencionada solidaridad dispensada por la URSS a la Isla, la ofensiva pudo ajustarse a la intención de propagar un discurso prosoviético hacia Latinoamérica utilizando el suelo cubano como plataforma. Serían así los intelectuales cubanos los encargados de mediatizar el mensaje que desde Moscú se quería hacer llegar a los pueblos de América Latina y de ese modo esquivar las reticencias que habría generado un discurso frontalmente emanado desde la URSS y elaborado por la intelectualidad soviética. La mediación también habría operado en otra dirección en tanto se hacía hablar a los cubanos en representación de los soviéticos, o sea, se colocaban en boca de los caribeños las palabras que reproducían el conflicto de la Guerra Fría, haciéndoles ejercer, podría decirse, el trabajo sucio. Los soviéticos no se ensuciaban las manos denigrando y agrediendo a los Estados Unidos: dejaban esa tarea a los cubanos, bajo el entendido que sería de esa manera un discurso más confiable, verosímil e indeleble para el público latinoamericano.

Notes

98 Ver Claudia Gilman, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003, 191. Gilman agrega que García Buchaca aconsejaba a los críticos destruir la literatura de los servidores del imperialismo y ser amistosos y constructivos con los escritores revolucionarios.

99 Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano. Barcelona, Anagrama, 2006, 173-4. Entre los primeros, aparte de Marinello, Rojas ubica a Carlos Rafael Rodríguez, Mirta Aguirre, José Antonio Portuondo y Nicolás Guillén. Entre los segundos incluye a Carlos Franqui, Haydée Santamaría, Alfredo Guevara y Armando Hart. Un tercer tipo, el Intelectual Republicano o Democrático, en funciones en los cincuenta, desaparece en los sesenta. Su mejor representante, Jorge Mañach, se exilia después de la Revolución.

100 Ambrosio Fornet, “El Quinquenio Gris: revisitando el término”, Casa de las Américas, (La Habana), 246, enero-marzo 2007, 6. Siguiendo a Rojas, forman parte de este grupo Antón Arrufat, Edmundo Desnoes, Roberto Fernández Retamar, Lisandro Otero y Pablo Armando Fernández, amén de Fornet. Rojas, op. cit, 174.

101 Fornet, “El Quinquenio…”, op. cit., 12.

102 Rafael Rojas ve en esto de quinquenio un eufemismo, porque a su parecer el control policial de la vida intelectual se prolongó hasta 1992, aunque sin ser tan rígido como el soviético (Rojas, op. cit., 450). El propio Fornet reconoce que los escritores más perjudicados hablan de Decenio Negro (“El Quinquenio…”, op. cit., 15).

103 Ambrosio Fornet, “Casa de las Américas: entre la revolución y la utopía”, en Saúl Sosnowski (editor), La cultura de un siglo: América Latina en sus revistas. Buenos Aires, Alianza, 1999, 422.

104 Fornet, “El Quinquenio…”, op. cit., 11.

105 Citado por Jorge Castañeda, La utopía desarmada. Intrigas, dilemas y promesas de la izquierda en América Latina. Buenos Aires, Ariel, 1993, 204. Otero agrega que la institución Casa de las Américas, mientras estuvo dirigida por Haydée Santamaría, mantuvo cierta autonomía y marginalidad respecto de las políticas oficiales (p.222).

106 Entrevista de Sergio Marras a Roberto Fernández Retamar (1991), en Sergio Marras, América Latina. Marca registrada. Barcelona, Ediciones B-Andrés Bello, 1992, 329.

107 Casa de las Américas, (La Habana), 69, noviembre-diciembre 1971, 226.

108 “Sobre la cultura artística y literaria. Tesis”, Casa de las Américas, (La Habana), 99, noviembre-diciembre 1976, 5.

109 Ibid., 13. Ambrosio Fornet destaca que, aunque en el documento no se menciona la fórmula “realismo socialista”, su espíritu subyace de modo decisivo al texto: “Numerosos pasajes reflejan la convicción de que es la ideología la que rige todo el proceso de producción y valoración de la obra de arte. Especialmente significativo es el pasaje en que se habla de ‘el nexo del arte socialista con la realidad’ y ‘la cualidad del reflejo vivo y dinámico de que hablara Lenin’ (en contraste con un realismo estático, propio de la copia fotográfica)” (Fornet, “El quinquenio gris…”, op. cit., 14).

110 “Sobre la cultura artística y literaria. Tesis”, op. cit., 7.

111 Ibid., 8.

112 Por ejemplo, La Gaceta de Cuba dedicó una entrega especial de literatura soviética como homenaje al 55° aniversario de la URSS, en 1973; lo mismo hizo la revista Unión, que antes había preparado antologías de literatura rumana, húngara, polaca, búlgara y vietnamita.

113 Evidentemente, no solo a la literatura cubana se dirigió el programa editorial soviético, aunque sí fue la más favorecida. Según datos de la Cámara del Libro soviética, hacia 1972 habían salido 3.830.000 ejemplares de literatura cubana, con 92 títulos y en 16 idiomas; le seguía Brasil (3.678.000 ejemplares, 11 idiomas) y Argentina (2.582.000 ejemplares). Los autores más publicados eran Horacio Quiroga, Jorge Amado y Pablo Neruda, y entre los cubanos, José Soler Puig, un narrador de militancia comunista que superaba a Nicolás Guillén y a José Martí (Casa de las Américas, (La Habana), 74, septiembre-octubre 1972, 184-185).

114 Ver Carlos Alberto Montaner, Cuba: claves para una conciencia en crisis. Madrid, Playor, 1983, 32.

115 Casa de las Américas, (La Habana), 102, mayo junio 1977, 113ss.

116 El Consejo Nacional de Cultura es el organismo predecesor del Ministerio de Cultura, creado en 1976 bajo la dirección de Armando Hart.

117 Casa de las Américas, (La Habana), 76, enero-febrero 1973, 158.

118 Ibid., 158.

119 Casa de las Américas, (La Habana), 106, enero-febrero 1978, 58.

120 “Sobre la cultura artística y literaria. Tesis”, op. cit., 8.

121 Casa de las Américas, (La Habana), 90, mayo-junio 1975, 145.

122 Ibid., 145.

123 Casa de las Américas, (La Habana), 76, enero-febrero 1973, 158.

124 Armando Hart, “La cultura en la confrontación ideológica”, América Latina, (Moscú), 4, 1977, 53ss.

125 Casa de las Américas, (La Habana), 101, marzo-abril 1977, 8.

126 Casa de las Américas, (La Habana), 103, julio-agosto 1977, 169. La declaración es firmada por cuatrocientos trabajadores de la cultura, entre los que se distinguen Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Roberto Fernández Retamar y Eliseo Diego

127 Casa de las Américas, (La Habana), 106, enero-febrero 1978, 64.

128 Ibid., 41.

129 El Partido Comunista de Cuba solo se denominó así desde 1965. Existía, desde antes de la Revolución, con el nombre de Partido Socialista Popular.

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search