Version classiqueVersion mobile

La Trinchera Letrada

 | 
Germán Alburquerque F.

Introducción

Note de l’auteur

Este libro corresponde a una versión condensada de mi tesis para optar al grado de doctor en historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulada La trinchera letrada. Ideas, acción y poder del intelectual latinoamericano en la Guerra Fría (Santiago, 2009). En la realización de esta tesis conté con el apoyo de CONICYT y de la Vicerrectoría Adjunta de Investigación y Doctorado de la misma universidad.

Texte intégral

  • 1 La otra vertiente predominante es la que analiza a los intelectuales en tanto estamento social. Los (...)
  • 2 Tradicionalmente se ha situado el nacimiento del “intelectual” como consecuencia del caso Dreyfus, (...)

1Investigar la participación de los escritores y artistas latinoamericanos en la Guerra Fría supone adentrarse en un tema largamente discutido: la relación entre los intelectuales y la política. Esta relación constituye acaso el problema que más ha preocupado a los estudiosos del intelectual en tanto objeto, no solo de la historia, sino también de otras disciplinas.1 Pareciera incluso que la misma aparición del concepto, del sustantivo “intelectual”, nació para evidenciar el vínculo con la política de un conjunto de individuos que hasta entonces eran denominados “hombres de letras” o escritores a secas. Fue cuando este grupo se manifestó de manera explícita y directa sobre una cuestión eminentemente política que se hizo necesario una nueva categoría para nombrarlos.2 Desde entonces los intelectuales vivificaron una relación oscilante con la política, el Estado y con un concepto cuyo uso indiscriminado ha generado cierta deformación: el poder.

  • 3 En esta investigación se hace uso de una noción más bien general del concepto de poder. Sobre el po (...)

2Pero ¿de qué clase de poder estamos hablando? Parece que es demasiada inmediata la asociación que solemos hacer entre poder y política, como si los agentes que detentan el poder político fueran los monopolizadores del poder en todas sus formas. A partir de esta desviación se ha tendido a pensar al intelectual como un ente por esencia al margen del poder o vaciado de poder, y que en consecuencia se ha acercado a la política en pos de obtener ese poder que le ha sido negado. Se ha fijado luego una relación tributaria y asimétrica, en la cual los intelectuales aparecen siempre en función del poder político, verificando un vínculo más vertical que horizontal, donde los intelectuales asumen de raíz una posición de inferioridad. Pues bien, en este ensayo se sostiene que los intelectuales poseen un poder intrínseco e inenajenable, un poder específico de naturaleza singular, que entra en contacto con otros poderes y con los actores que detentan esos poderes. Y aunque el poder de los intelectuales sea quizás menos evidente, al menos a corto plazo, que el poder político o el poder económico, considerar al intelectual como dueño de tal poder supone desde ya una concepción distinta y una superación del esquema típico que lo coloca por debajo de los poderes restantes, lo cual permite entender más acabadamente porqué el poder político llega incluso a temer a los intelectuales.3

3Al mismo tiempo, la acción de los intelectuales ha sido siempre examinada bajo sospecha. El intelectual es en el mundo moderno un sujeto sospechado, y es que a partir de cómo el intelectual se ha planteado ante el Estado, o ante el poder político, se han derivado exigencias morales en virtud de una cierta ética del intelectual, un deber ser asociado a la independencia y a la libertad crítica, amenazadas por diversos elementos corruptivos, como el dinero o la fama. Así, se han identificado las ansias de poder político de los intelectuales como una de las tentaciones que con mayor efectividad han socavado su integridad moral. El problema es que a la hora de explicar la conducta de los intelectuales se indaga en sus conveniencias, en sus intereses, en sus afanes de ascenso social, etc., pero no en sus valores espirituales. Es decir: al intelectual se le ha exigido que actúe en consecuencia con los principios que profesa, pero dichos principios o valores no inciden, finalmente, en sus decisiones y tomas de posición, las que, a partir de la sospecha, tienden a ser explicadas en función de cálculos políticos o económicos o de deseos de fama, prestigio y consagración.

4Lo que proponemos, en consecuencia, es una concepción del intelectual como sujeto portador de un poder específico, que lo dota de un estatus que lo habilita para dialogar con otros entes, también en posesión de poderes determinados; y también, a la par, se trata de considerar la dimensión ética, valórica y espontánea como clave de explicación de los comportamientos intelectuales.

  • 4 En mi estudio figuran, junto a quienes responden al perfil señalado –artistas, escritores, ensayist (...)

5Entenderemos entonces por intelectual aquel individuo perteneciente al ámbito de la ciencia, del arte, del pensamiento o de la cultura que se dedica a pensar, comprender y explicar la sociedad en que vive, debiendo transmitir el resultado de su reflexión a un público determinado. Esta transmisión, o los procedimientos que la permiten, implican desde ya una acción pública; luego, sería redundante hablar de intelectual público, pues por definición el intelectual posee connotación pública. Según este criterio, un novelista, por ejemplo, que no desarrolla actividades públicas o que solo se manifiesta sobre materias estrictamente literarias no será catalogado como intelectual. Lo mismo rige para el sociólogo o el biólogo que ejerce su profesión de espaldas a la sociedad y sin dialogar con el resto de la comunidad académica, restringiendo su labor a un espacio profesional cerrado. En nuestro caso interesa un sector de la intelectualidad del continente, el compuesto por escritores, artistas, ensayistas y críticos que desempeñaron una conducta pública, que realizaron actividades de cara a la sociedad, que se manifestaron a través de la palabra, que fueron reconocidos como intelectuales por la opinión pública y que tuvieron acceso a medios de divulgación de alcance relativamente masivos. El grupo de intelectuales seleccionados nos ofrece un acceso privilegiado al problema del poder del intelectual y al de su relación con los actores del poder político. Es sobre este conjunto que se cruzaron, durante el periodo, distintos intereses, emplazamientos, intentos de cooptación o de neutralización, todo con una resonancia pública mucho mayor a la que tenían los intelectuales del ámbito académico y científico.4 Es importante aclarar que las ideas y los discursos de los intelectuales considerados se recogerán de su producción de no-ficción, de sus ensayos, artículos, cartas y entrevistas, en consecuencia no se estudia la producción de ficción de poetas y novelistas, ni tampoco pinturas ni esculturas ni piezas musicales ni películas argumentales, que muy bien pueden expresar un sentido alusivo a la Guerra Fría.

  • 5 François Dosse prefiere hablar de una concepción sustancialista del intelectual, que lo comprende c (...)
  • 6 Geiger, Aufgaben und Stellung der Intelligenz in der Gesellshaft, citado por Norberto Bobbio, La du (...)
  • 7 Lewis Coser, Hombres de ideas. El punto de vista de un sociólogo. México, FCE, 1980 (inglés, 1965).

6Para modelar una definición de intelectual se han seguido dos vías fundamentales, la social y la política. La primera lo concibe como un estamento profesional o administrativo y se preocupa por su eventual constitución como cuerpo social; la segunda lo entiende como la elite pensante de una sociedad e indaga en sus relaciones con la política y el poder.5 Este tópico, que es el que nos interesa, se ha tornado predominante en la práctica, y aunque no debiesen desatenderse otras facetas, debe reconocerse que esta reflexión ha puesto en tensión la figura del intelectual entregando los debates más polémicos. En el fondo, los intelectuales, por un lado, y el poder político –o los políticos–, por otro, representan una dualidad homóloga a la existente entre los que piensan y los que actúan, o entre la razón y la voluntad, o entre quienes se orientan por principios y valores universales y los que se guían por la utilidad de los fines. A partir de estas contraposiciones se han elaborado tipologías que intentan precisar las relaciones posibles entre la intelectualidad y el poder político. Theodor Geiger (1949) señala cuatro actitudes del intelectual hacia el poder: a) prioridad del espíritu sobre el poder; b) sometimiento del espíritu al poder; c) mediación entre espíritu y poder; y d) crítica del poder.6 Lewis Coser (1965), en tanto, construye una tipología semejante compuesta también por cuatro categorías: intelectuales integrando el poder; intelectuales influyendo o tratando de influir en los políticos; intelectuales legitimando el poder establecido o por establecerse; intelectuales críticos y rebeldes que combaten constantemente el poder.7

7Siguiendo con la relación con el poder, quien realiza una conceptualización muy acorde con nuestra perspectiva es Norberto Bobbio (1993):

  • 8 Bobbio, op. cit., 17. En otro momento, Bobbio afirma: “Como, a través de sus obras, los intelectual (...)

En toda sociedad, junto al poder económico y al poder político, ha existido siempre el poder ideológico, que no se ejerce sobre los cuerpos como el poder político, nunca disociable del poder militar, ni sobre la posesión de bienes materiales, de los que se dispone para vivir y sobrevivir, como el poder económico, sino que se ejerce sobre las mentes a través de la producción y la transmisión de ideas, de símbolos, de visiones de mundo y de enseñanzas prácticas, mediante el uso de la palabra (…) Toda sociedad tiene sus detentadores del poder ideológico, cuya función cambia con la sociedad y con la época, al ser cambiantes las wrelaciones, bien de oposición, bien de alianza, respecto a los otros poderes. Hay sociedades en que el poder ideológico es monopolio de una casta y otras en las que los centros de irradiación del poder ideológico son muchos, y compiten también entre sí. Así sucede, por otra parte, con los otros dos poderes.8

  • 9 Pierre Bourdieu, Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona, Anagrama (...)

8Ahora bien, el escenario donde se enfrentan y circulan los productos culturales y sus generadores, es decir, los intelectuales, así como las instituciones en que éstos se organizan –redes, revistas, editoriales, universidades— y los soportes o medios a través de los cuáles se comunican, es lo que concebimos como campo intelectual o campo cultural. Dentro del campo cultural se detectarán las tendencias, climas, sensibilidades, coincidencias y divergencias que los intelectuales crean o reproducen, y que oponen para sentar hegemonías o predominios. Hasta ahora se ha estudiado el campo cultural de sociedades nacionales en épocas dadas, como lo hace Pierre Bourdieu con la Francia del siglo XIX.9 Lo que se postula aquí es entender lo que sucede en el campo cultural latinoamericano y hasta mundial, en el contexto de la Guerra Fría.

9En estas páginas se reconstruye, comprende y analiza la participación en la Guerra Fría de un sector de la intelectualidad latinoamericana, compuesta por los escritores –en sentido amplio: narradores, poetas, dramaturgos, ensayistas– y artistas, aunque también por críticos, cientistas socales y filósofos que circularon en el mismo campo cultural. De este modo se pretende aprehender las interrelaciones que se verifican entre los distintos poderes que circulan o actúan en la sociedad internacional. El propósito central será pues demostrar que, durante la Guerra Fría, los escritores y artistas de América Latina se convirtieron en un actor múltiple que entró en diálogo y en interacción con los otros actores que dieron vida a dicho conflicto, impulsando y haciendo circular en el espacio global su poder, el cual, a su vez, entró en relación con el poder de los otros actores. El caso particular de los escritores entraña un valor especial que lo distingue del resto de los intelectuales, cual es la presencia en la opinión pública y en los medios de comunicación; muchos de ellos, además, gozaban de alta popularidad, por lo cual podían influir de manera más directa sobre los pueblos del continente.

10En cuanto agentes y creadores de ideas, imágenes y representaciones, los intelectuales pudieron favorecer o perjudicar a cada uno de los bloques en pugna; al mismo tiempo, la figura del intelectual, su presencia, sus posicionamientos, pudo servir de apoyo –o censura– a determinada causa. Para las potencias, los intelectuales se convirtieron en objetos de deseo y de rechazo: querían contar con ellos tanto como silenciarlos o borrarlos de la escena si es que les eran hostiles. Los intelectuales se propusieron, por su propia cuenta en la mayoría de los casos, hacer oír su voz y actuar porque las circunstancias así lo exigían. Se desplegaron en la medida de sus posibilidades para interferir en el curso de los hechos y realizaron esfuerzos conscientes por conseguirlo, involucrándose activamente en un escenario mundial en ebullición.

  • 10 Fred Halliday atribuye su uso a Don Juan Manuel (1282-1348), el autor español de El conde Lucanor ( (...)
  • 11 La aplicación del concepto Guerra Fría al conflicto bipolar se dio por primera vez el año 1947, en (...)

11Si delimitamos y caracterizamos este período que nos ocupa, lo primero que cabe destacar es la singularidad de la Guerra Fría. No es que sea inédita ni que carezca de antecedentes, de hecho, ya en el siglo XIV, al menos, se usó la expresión para referirse en la península ibérica al estado natural de guerra entre cristianos y musulmanes.10 Y así puede extenderse su significado a muchos otros conflictos de la historia de la humanidad, y quizá también a aquellos periodos catalogados como “paz armada”, un concepto que sin duda se le aproxima. Pero, al margen de tales vinculaciones, es claro que la Guerra Fría de la que hablamos posee una fisonomía única.11 De partida, es excepcional por su larga duración, sobre todo para una época en que las guerras a duras penas superan el decenio, llegando algunas a prolongarse solo por días. La Guerra Fría, como ha sido subrayado por los historiadores, fue además una guerra más mundial que las propias guerras mundiales. Por ella fueron afectadas naciones de los cinco continentes, y es que en realidad fue muy difícil escapar de una guerra que se infiltró –a veces de forma invisible– en el devenir de cada una de las sociedades del mundo, incluso en aquellas que practicaron una perfecta neutralidad (la cual no era posible, en cualquier caso). La Guerra Fría fue una guerra universal no solo por su alcance global, sino también porque se libró con todas las armas imaginables: todo valía en su juego, todo contaba, nada se resignaba al azar.

  • 12 Ronald Powaski, La guerra fría: Estados Unidos y la Unión Soviética, 1917-1991. Barcelona, Critica, (...)

12Para algunos la Guerra Fría comienza en el preciso instante que la Segunda Guerra Mundial termina. 1945 se impone así como hito inicial, convención a la que hemos adherido en este trabajo. Para otros, en cambio, parte mucho más atrás, nada menos que en 1917. Es lo que plantea Ronald Powaski, entre otros, para quien la hostilidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética se materializa ese año (aunque incluso se remonta más atrás).12 Este punto de vista quiere remarcar que el origen de la Guerra Fría radica en una rivalidad histórica que tarde o temprano iba a estallar y que se fundaba en la incompatibilidad de dos sistemas ideológicos de aspiraciones universales y, por tanto, excluyentes. Respecto al fin de la Guerra Fría existe mayor consenso pues pocos discuten que entre 1989 y 1991 se escenificó el último acto de la soterrada conflagración. Claro que es más delicado establecer un año preciso de término. En 1989 cae el Muro de Berlín y se desintegra el bloque del Este. En 1990 se reunifica Alemania y en 1991 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas deja formalmente de existir. En nuestro caso hemos utilizado el año 1990 atendiendo la practicidad de una cifra redonda, aun aceptando la validez de las otras dos alternativas. Una lectura más excéntrica propone el año 1997, por firmarse entonces el tratado entre la OTAN y Rusia que liquidó los últimos rastros de confrontación entre ambas.

13Es claro que una primera etapa de la Guerra Fría, sus diez años iniciales, comportó una tensión elevada y una relación de franca hostilidad entre las superpotencias que tuvo en la Guerra de Corea (1950-1953) su expresión más grave. Entre 1955 y 1969 se desenvolvió un periodo variable, con pasajes de concordia y otros de riesgo extremo, como la crisis de los misiles del año 1962. Es también muy aceptado que la década del setenta trae consigo aires de Distensión o Detente, y, aunque no existe acuerdo sobre su extensión, sí es evidente que dio paso a una era de renovada confrontación en los tempranos años ochenta, tiempo en que la exacerbación de la disputa para nada hacía presumir una salida próxima y pacífica. Con Gorbachov, la perestroika y la glasnost, por un lado, y la disposición norteamericana a sellar convenios de desarme, por otro, quedó en evidencia que la Guerra Fría caminaba inexorable a su liquidación, la que se concretaría al finalizar la década.

  • 13 Powaski, op. cit., 9.
  • 14 Julio Aróstegui, Cristian Buchrucker y Jorge Saborido (directores), El mundo contemporáneo: histori (...)
  • 15 Enrique Da Cal, Ángel Duarte y Francisco Veiga, La paz simulada. Una historia de la Guerra Fría, 19 (...)

14Al momento de definir y caracterizar la Guerra Fría se ha destacado unánimemente la heterogeneidad de los medios de lucha. Según Powaski, en la pugna por la influencia mundial que fue la Guerra Fría las superpotencias emplearon los más diversos métodos: creación de alianzas, prestación de ayuda militar y económica a los estados que eran clientes suyos o aspiraban a serlo, masiva y costosa carrera armamentista, campañas de propaganda, espionaje, guerra de guerrillas, lucha contra la subversión y hasta asesinatos políticos.13 Ferraris subraya que la Guerra Fría revistió distintas facetas –ideológica, propagandística, diplomática, económica– y contempló diversas operaciones –formación de bloques militares, espionaje, carrera armamentista.14 Da Cal, Duarte y Veiga conciben la Guerra Fría como un fenómeno total que indujo “transformaciones económicas, tendencias culturales y avances científicos a lo largo y ancho del planeta”.15

15Es sobre este “telón de fondo” que se insertarán los movimientos de los intelectuales. Dentro de ello, una operación que puede arrojar interesantes dividendos será la comparación entre los ciclos y vaivenes de la Guerra Fría política y el acontecer del campo intelectual latinoamericano. La mayor o menor coincidencia entre ambas dimensiones, luego, sugerirá la mayor o menor autonomía del campo cultural en relación al proceso global bipolar.

  • 16 La Guerra Fría ha dejado de ser considerada solo como el conflicto bipolar entre Estados Unidos y l (...)
  • 17 Entre los enfoques nacionales destacan: José Joaquín Brunner y Ángel Flisfisch, Los intelectuales y (...)
  • 18 Entre los estudios continentales se cuentan obras que se aplican francamente al tema, como: María E (...)
  • 19 Esto sin duda se encadena con el hecho de que América Latina por vez primera se convierte en un áre (...)

16Así, la Guerra Fría en tanto proceso global,16 alcanzó de manera ineludible a los intelectuales latinoamericanos. Podría decirse que hasta entonces el intelectual había sido observado solo al interior de fronteras nacionales,17 o a lo más continentales,18 de suerte que la Guerra Fría fue un momento que permitió a nuestros intelectuales ampliar su radio de acción, para insertarlos en el escenario mundial, constatando que, como nunca antes, se hicieron plenamente cosmopolitas, ciudadanos del mundo.19

17Así, durante la segunda mitad del siglo XX, se constituye un verdadero campo cultural latinoamericano: sus escritores se pasean por diferentes países, las editoriales publican a autores de la región, revistas de temática continental traspasan las fronteras nacionales, premios y concursos exaltan lo latinoamericano. De la consolidación de este campo se deriva además una opinión pública a escala continental, en la cual la voz de los intelectuales se siente con fuerza. El público, que ha crecido exponencialmente, sobre todo por la extensión de la matrícula universitaria, se entera de los problemas que aquejan a los países vecinos y es influido por lo que dicen y escriben los intelectuales.

18En este plano, la transformación más trascendente que opera con la Guerra Fría, es la globalización del intelectual latinoamericano. En paralelo al proceso de conformación del campo cultural continental, o sea, de la latinoamericanización de los intelectuales, se desenvuelve el proceso de mundialización, en virtud del cual los intelectuales salen al mundo, lo descubren, lo visitan materialmente, se relacionan con sus pares, con los pueblos y con las autoridades de países que hasta entonces habían permanecido remotos, dando vida a un campo cultural mundial. Ya no es solo Europa Occidental y Estados Unidos el destino de nuestros escritores y artistas, es también Europa Oriental y la Unión Soviética, es también África, China, la India y el sudeste asiático. El intelectual latinoamericano participa de una vida cultural mucho más amplia, publica (es traducido) en otros idiomas, obtiene premios, integra organismos, dicta conferencias y recitales, todo con una intensidad inédita. Se podrá objetar que quizás sin Guerra Fría esta mundialización se habría producido igual, de partida por el desarrollo de los medios de transporte y comunicación que sin duda facilitaron el fenómeno; pero, sin Guerra Fría, la Unión Soviética no habría impulsado el Consejo Mundial de la Paz, China no habría cursado invitaciones a escritores de renombre, Vietnam no hubiera llamado tanto la atención, Estados Unidos no habría financiado revistas y congresos... Por supuesto que en el proceso intervienen otros factores, pero en estas líneas sostendremos que la Guerra Fría es vital en la conformación de este mega campo intelectual.

19Por cierto, las ideas de los intelectuales de América Latina respecto a la Guerra Fría no conforman un conjunto homogéneo, sino que se diseminan para articular una serie de discursos sin fronteras rígidas, que se distinguen tanto por su contenido como por su “registro” o modo de decir las cosas. El análisis crítico del lenguaje empleado por los intelectuales podrá sugerir el grado de originalidad y autenticidad de las ideas; por lo pronto, difícilmente se hallarán discursos u opiniones demasiado elaborados; por el contrario, lo que se observa a grandes rasgos es una tendencia a recoger y reiterar lo que dicen las cúpulas políticas, los partidos, los poderes establecidos y las ciencias sociales. El aporte del escritor-artista sería más bien haber dotado de una presentación atractiva y elocuente las ideas algo áridas que salían de boca de políticos y cientistas sociales. Sería entonces la vulgarización –en el sentido no peyorativo de la palabra– de los conceptos una de las funciones que le cupo a los intelectuales, entendiendo además que los escritores y artistas que nos ocupan en el presente ensayo tenían una comunicación fluida con el gran público. También se operaría una simplificación del lenguaje, con el fin de hacerlo más accesible, lo que en muchos casos pudo degenerar en una presentación maniquea de la realidad, en la cual buenos y malos asumían sus roles sin matices.

  • 20 El concepto de propaganda no posee per se una connotación peyorativa. La propaganda es legítima y a (...)

20En este sentido se torna crucial la pregunta por el destinatario del mensaje de los intelectuales, que explicaría la diferencia frente al discurso de los cientistas sociales. Porque mientras éstos, que podemos llamar intelectuales científicos o académicos, dirigen la palabra fundamentalmente a sus pares; aquéllos, llamémosles intelectuales artistas (o del ámbito artístico-cultural), se dirigen a un público más amplio. Consignemos además que entre éstos se situaban narradores que tras el fenómeno literario del boom habían adquirido una fama hasta entonces reservada solo a las personalidades del espectáculo y del deporte. Es probable que en alguna medida el intelectual del que nos ocupamos creara o transmitiera ideas en lo medular pensadas para agradar a sus lectores o público cautivo, incurriendo así en prácticas demagógicas o populistas. El lenguaje debía ser más simple, en consecuencia, pero hay que advertir también que los escritores y artistas no tenían la preparación ni los argumentos para confeccionar un discurso más profundo y denso, como el que sí podían producir los cientistas sociales. Por lo mismo, el discurso se volvía en ocasiones retórico, ya que intentaba persuadir apelando a una prosa efectista que generara impacto en el lector o auditor. Así se sucederán imágenes dramáticas, sentimentales y hasta catastróficas, empleadas para emocionar primero y convencer después. Al mismo tiempo la representación que los intelectuales se hacen de la realidad tiende a ser impresionista pues, más que un análisis riguroso y documentado, lo que refleja son las impresiones subjetivas e inmediatas que los hechos les suscitan. En algunos casos, los más extremos, se puede incluso calificar de simple propaganda las imágenes que los intelectuales proyectan. Esta labor propagandística fue puesta en práctica para enaltecer o condenar determinados sistemas políticos, gobiernos, pueblos, corporaciones o ideologías.20

21Sin embargo, en el terreno propio de los intelectuales, el de la cultura, es decir cuando se dirigían a sus pares, sí es posible apreciar un nivel más elevado de discurso, sobre todo al enfocar el problema de la cultura y su misión en los procesos de liberación nacional y de lucha contra el imperialismo, y en la determinación de la importancia de los fenómenos culturales al interior de la Guerra Fría. Debe recalcarse, además, que los intelectuales latinoamericanos se dieron a la tarea de dotar de espesor cultural el discurso tercermundista, originalmente resultado de la reflexión de economistas, sociólogos y políticos. La determinación de una identidad común para los tan heterogéneos pueblos miembros del Tercer Mundo contó pues con un aporte substancial de la intelectualidad latinoamericana.

22Heterogéneas y complejas fueron entonces las prácticas con que los intelectuales participaron en la Guerra Fría, así como las funciones que desempeñaron. Mas, extremando el análisis hacia una comprensión profunda de su acción, surge la interrogante acerca de qué, en definitiva, determinó sus comportamientos, cuáles fueron sus motivaciones últimas. En este sentido partiremos de la impresión de que la mayor parte de la intelectualidad del continente guió su conducta según cierto sentido del deber, según imperativos éticos. Los intelectuales se arrogaron una responsabilidad que no podían dejar de honrar. Entendían que no podían fallarle a los pueblos del continente. Y como la hora lo exigía, no podían guardar silencio: había que decir con claridad de qué lado estaba el bien y de qué lado estaba el mal, lo que por supuesto era distinto para cada intelectual. Este compromiso, contraído de forma unilateral por los propios intelectuales (aunque la sociedad siempre ha demandado de los intelectuales una cierta misión), fue el que condicionó y muchas veces determinó cada una de sus posiciones y pronunciamientos. Sin duda que no es el único factor, y por cierto no todos los intelectuales siguieron este modelo. El idealismo de algunos devino interés en otros, pero pareciera que estos últimos fueron notoria minoría. Ahora bien, puede ser efectivo que este código de conducta haya respondido a un exceso de romanticismo, que pecando de inocencia los intelectuales sobredimensionaran su influjo en el público, o que hayan sido leales a un pueblo que no esperaba ni pedía nada de ellos. Pero esto sería entrar en otra clase de especulaciones. Lo que interesa aquí es sentar que dicho compromiso constituyó la raíz de su comportamiento, por más que éste no entrañase la gravedad que aparentemente ellos le atribuían.

23En síntesis, la Guerra Fría supuso para los intelectuales de América Latina un escenario inédito que los conminó a intervenir, como nunca antes, en un conflicto de talla mundial. Todo un desafío para un grupo de escritores, artistas, ensayistas y críticos que se vio llamado a cumplir un rol activo en un conflicto bélico que se libraba con armas “no convencionales”: ideas, discursos, propaganda. Esta es la historia de cómo esos intelectuales se constituyeron en un actor que participó en la Guerra Fría, relacionándose con otros actores preferentemente de origen estatal, y poniendo en ejercicio su propio poder, el poder específico de los intelectuales. La historia de cómo se comprometieron con causas, emblemas e ideologías, poniendo en juego su nombre y honorabilidad. La historia de cómo se dejaron guiar casi siempre por principios éticos y por la responsabilidad con que asumían la representación de los pueblos del continente y aún del Tercer Mundo. La historia de cómo defendieron –en su gran mayoría– la autonomía del campo intelectual respecto de las fuerzas políticas. De cómo elaboraron imágenes y reflexiones con las que representaron la Guerra Fría al público latinoamericano, determinaron el papel de la cultura en dicho proceso, y dotaron de identidad a los pueblos tercermundistas.

Notes

1 La otra vertiente predominante es la que analiza a los intelectuales en tanto estamento social. Los clásicos estudios de Gramsci, Weber y Mannheim se inscriben en esta tendencia.

2 Tradicionalmente se ha situado el nacimiento del “intelectual” como consecuencia del caso Dreyfus, en Francia, hacia fines del siglo XIX, cuando Émile Zola y otros importantes escritores se opusieron a la injusta condena de aquel militar judío. Un tanto anterior sería la “intelligentsia”, concepto que en la Rusia zarista se aplicó, también, a un grupo de escritores en rebeldía política.

3 En esta investigación se hace uso de una noción más bien general del concepto de poder. Sobre el poder se ha desarrollado, como es sabido, una extensa línea de elaboración teórica. Pero, de la misma manera que utilizamos conceptos como política y cultura sin necesariamente realizar una definición acabada de tales términos, se emplerá “poder” en el sentido que le otorgamos en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, de todos modos, parece pertinente entregar una definición básica. Así, se entenderá poder como la capacidad de un individuo, de un conjunto de individuos, de una institución o de un ente abstracto (Estado), para imponer la propia voluntad sobre la de otros individuos o instituciones. Lo importante es aclarar que dicho dominio se ejerce en distintos campos y a través de distintos recursos. Luego, en el campo político, económico, social, cultural o religioso, se impondrán poderes específicos –aunque pueden estar en manos de una misma autoridad– que dispondrán de recursos también específicos para ejercerlos y conservarlos, como la fuerza, el dinero, los discursos (el saber), el prestigio, etc.

4 En mi estudio figuran, junto a quienes responden al perfil señalado –artistas, escritores, ensayistas y críticos–, intelectuales provenientes de las ciencias sociales y humanas que se insertaron en el mismo ambiente cultural de los primeros, compartiendo espacios de circulación tanto reales como virtuales: congresos, revistas, redes, declaraciones, viajes. Se pueden mencionar en este conjunto a intelectuales como Manuel Maldonado Denis, Germán Arciniegas, Eduardo Galeano, Augusto Salazar Bondy, Jesús Silva Herzog, Héctor Agosti, Leopoldo Zea y Arturo Ardao, entre otros.

5 François Dosse prefiere hablar de una concepción sustancialista del intelectual, que lo comprende como grupo social que cumple una determinada función en la división del trabajo; y una concepción nominalista, que lo analiza según su compromiso en luchas políticas e ideológicas y que se constituye como una elite creativa al interior de la sociedad (François Dosse, La marcha de las ideas: historia de los intelectuales, historia intelectual. Valencia, Universitat de València, 2007, 19)

6 Geiger, Aufgaben und Stellung der Intelligenz in der Gesellshaft, citado por Norberto Bobbio, La duda y la elección. Intelectuales y poder en la sociedad contemporánea. Barcelona, Paidós, 1998 (italiano, 1993), 106.

7 Lewis Coser, Hombres de ideas. El punto de vista de un sociólogo. México, FCE, 1980 (inglés, 1965).

8 Bobbio, op. cit., 17. En otro momento, Bobbio afirma: “Como, a través de sus obras, los intelectuales también ejercen un poder, si bien mediante la persuasión antes que por coacción, (…) la relación entre intelectuales y poder se puede configurar perfectamente como relación entre dos formas distintas de poder: usando términos conocidos y para mostrar una vez más la antigüedad y continuidad del problema, entre poder espiritual y poder temporal” (Bobbio, ibid, 106).

9 Pierre Bourdieu, Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona, Anagrama, 1995 (francés, 1992).

10 Fred Halliday atribuye su uso a Don Juan Manuel (1282-1348), el autor español de El conde Lucanor (Fred Halliday, The Making of the Second Cold War. Londres, Verso, 1986; citado por Carlos Domínguez, “Entre Escila, Caribdis y sus respectivos Lestrigones: América Latina y el Caribe frente a la Segunda Guerra Fría (1979-1989)”, http://www.caei.com.ar/es/programas/historia/h3.pdf, 3).

11 La aplicación del concepto Guerra Fría al conflicto bipolar se dio por primera vez el año 1947, en un discurso del senador norteamericano Barnard Baruch preparado por el periodista Herbert B. Swope. Ese mismo año, Walter Lippmann, otro periodista, tituló La Guerra Fría una compilación de sus artículos, popularizando la expresión.

12 Ronald Powaski, La guerra fría: Estados Unidos y la Unión Soviética, 1917-1991. Barcelona, Critica, 2000.

13 Powaski, op. cit., 9.

14 Julio Aróstegui, Cristian Buchrucker y Jorge Saborido (directores), El mundo contemporáneo: historia y problemas. Buenos Aires-Barcelona, Biblos-Crítica, 2001, 522. El capítulo dedicado a la Guerra Fría fue escrito por Carolina Ferraris.

15 Enrique Da Cal, Ángel Duarte y Francisco Veiga, La paz simulada. Una historia de la Guerra Fría, 1941-1991. Madrid, Alianza, 1997, 9.

16 La Guerra Fría ha dejado de ser considerada solo como el conflicto bipolar entre Estados Unidos y la Unión Soviética y sus ramificaciones. También puede leerse la historia del periodo –en todas las latitudes– como una internalización profunda de la lógica y la retórica de la Guerra Fría en cada una de las sociedades. La Guerra Fría, así mirada, se filtró, podría decirse, en la vida cotidiana, en la mentalidad, en la cultura política. Era una forma de entender la realidad y de proyectar el futuro. Es pues válido hablar de la Guerra Fría como una época, no solo como el conflicto entre las dos potencias y sus bloques. Ver Odd Arne Westad (ed.), Reviewing the Cold War. Approaches, Interpretations, Theory. London, Frank Cass, 2000.

17 Entre los enfoques nacionales destacan: José Joaquín Brunner y Ángel Flisfisch, Los intelectuales y las instituciones de la cultura. Santiago, FLACSO, 1983; Roderic Ai Camp, Los intelectuales y el estado en el México del siglo XX. México, FCE, 1988 (inglés, 1985); Gabriel Careaga, Los intelectuales y la política en México. México, Extemporáneos, 1971; James D. Cockcroft, Precursores intelectuales de la Revolución Mexicana (1910-1913). México, Siglo XXI, 1985 (inglés, 1968); José Deustua y José Luis Rénique, Intelectuales, indigenismo y descentralismo en el Perú 1897-1931. Cuzco, Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”, 1984; Hernán Godoy Urzúa, El oficio de las letras. Estudio sociológico de la vida literaria. Santiago, Editorial Universitaria, 1970; Sergio Miceli, Intelectuais e classe dirigente no Brasil: 1920-1945. Sao Paulo, Difel, 1979; Daniel Pecaut, Os intelectuais e a política no Brasil. Entre o povo e a nacao. Sao Paulo, Ática, 1990 (francés, 1989); Jeffrey Puryear, Thinking politics: intellectuals and democracy in Chile, 1973-1988. Baltimore y Londres, The Johns Hopkins University Press, 1994; Norberto Rodríguez Bustamante (editor), Los intelectuales argentinos y su sociedad. Buenos Aires, Libera, 1967; Xavier Rodríguez Ledesma, Escritores y poder. La dualidad republicana en México, 1968-1994. México, UPN, 2000; Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano. Barcelona, Anagrama, 2006; Silvia Sigal, Intelectuales y poder en la década del sesenta. Buenos Aires, Puntosur, 1991; Oscar Terán, Nuestros años sesentas: la formación de la nueva izquierda intelectual en la Argentina 1956-1966. Buenos Aires, Puntosur, 1991; Jorge A. Warley, Vida cultural e intelectuales en la década de 1930. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1985. El siguiente caso es especial por abocarse a tres países: Nicola Miller, “The anxiety of ambivalence: intellectuals and the state in twentieth-century. Argentina, Chile and Mexico”, en M. Plotkin y R. González Leandri (eds.), Localismo y globalización. Aportes para una historia de los intelectuales en Iberoamérica. Madrid, CSIC, 2000.

18 Entre los estudios continentales se cuentan obras que se aplican francamente al tema, como: María Eugenia Mudrovcic, Mundo Nuevo. Cultura y Guerra Fría en la década del 60. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1997; y Jean Franco, Decadencia y caída de la ciudad letrada. La literatura latinoamericana durante la Guerra Fría. Barcelona, Debate, 2003 (inglés, 2002). También el artículo de Carmen de Sierra, “Intelectuales y universitarios uruguayos frente a la ‘Guerra Fría’ y a la ‘tercera posición’”, en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, (Buenos Aires), 16, VIII, 1998. Y los siguientes ensayos: María Susana Arrosa Soares (coord.), Os intelectuais nos processos politicos da América Latina. Rio Grande do Sul, Ed. da Universidade, 1985 (contiene estudios nacionales); Gloria Cucullú, “El estereotipo del ‘intelectual latinoamericano’. Su relación con los cambios económicos y sociales”, en Juan F. Marsal, (editor), El intelectual latinoamericano. Un simposio sobre sociología de los intelectuales. Buenos Aires, Editorial del Instituto, 1970; Claudia Gilman, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003; Hernán Godoy U., “La sociología del intelectual en América Latina”, en Juan F. Marsal (editor), El intelectual latinoamericano, op. cit.; Martín Hopenhayn, “Los intelectuales latinoamericanos vistos por sus (im) pares”, en Estudios Públicos, (Santiago), Otoño, 2001; Álvaro Mendoza Diez, La revolución de los profesionales e intelectuales en Latinoamérica. México, UNAM, 1962; Carlos Monsiváis, “De los intelectuales en América Latina”, en América Latina Hoy, (Salamanca), 47, 2007; James Petras, “The Metamorphosis of Latin America’s Intellectuals”, en Latin American Perspectives, 2, Vol. 17, primavera 1990; Ángel Rama, La ciudad letrada. Hanover, Ediciones del Norte, 1984; Glaucio A. D. Soares, “Los intelectuales y la política”, en Lipset, S.M., y Solari, Aldo (comp.). Elites y desarrollo en América Latina. Buenos Aires, Paidos, 1967; Carlos Torres, “Entre Ariel y Calibán: intelectuales críticos y poder”, en 40 aniversario de FLACSO 1957-1997. Buenos Aires, FLACSO, 1997; y Fernando Uricoechea, Intelectuales y desarrollo en América Latina. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1969.

19 Esto sin duda se encadena con el hecho de que América Latina por vez primera se convierte en un área importante del sistema político internacional, un fenómeno en buena medida impulsado por la propia Guerra Fría.

20 El concepto de propaganda no posee per se una connotación peyorativa. La propaganda es legítima y a ella han recurrido confesiones políticas y religiosas de todo signo y época. Sin embargo, para un intelectual hacer propaganda no es motivo de orgullo y parece difícil hallar uno que reconozca contento hacer una labor propagandística. La razón probablemente sea la asociación inmediata entre propaganda y una serie de prácticas algo reñidas con la ética, partiendo por la manipulación de la información. Domenach ha enumerado un conjunto de reglas de la propaganda y de la contrapropaganda. Entre las primeras ubica: regla de simplificación y del enemigo único; regla de exageración y de desfiguración; regla de orquestación; regla de transfusión; regla de unanimidad y contagio. Y entre las segundas: analizar los temas del adversario; atacar los puntos débiles; no atacar nunca de frente; atacar y desprestigiar al adversario; poner la propaganda del adversario en contradicción con los hechos; ridiculizar al adversario (Jean Marie Domenach, La propaganda política (Barcelona, Edicions 62, 1963), citado por Olga Glondys, Reivindicación de la Independencia Intelectual en la primera época de Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura: I (marzo-mayo de 1953) - XXVII (noviembre-diciembre de 1957). Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 2007, 78).

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search