Version classiqueVersion mobile

Debates intelectuales

 | 
Javier Pinedo

X. Una metáfora de país: un debate sobre la modernización y la discusión en torno a la presencia de Chile en el pabellón Sevilla 1992

Texte intégral

Introducción

  • 313 En las reformas a la Constitución del 80, plebiscitadas el 29 de junio de 1989, se rebajó el perio (...)

1Desde un punto de vista histórico, el gobierno militar fue derrotado en las urnas en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 con el triunfo de la opción "No", lo que le impidió prolongarse por 16 años más (dos periodos de 8 años cada uno, si hubiera ganado la opción "Sí"). Por haber vencido la otra alternativa, el gobierno militar se extendía hasta el 11 de marzo de 1990 y estaba obligado a llamar a elecciones presidenciales, las que se realizaron el 14 de diciembre de 1989. En éstas se impuso el candidato de la oposición, Patricio Aylwin con el 55,2%, y asumió el 11 de marzo de 1990 Sin embargo, aunque los presidentes en Chile habían tradicionalmente gobernado por seis años, para este primer gobierno democrático se puso una duración de 4 años, dando como razones el que se trataba de un gobierno de "transición"313. La transición del gobierno militar (el más largo, duro y transformador de estructuras económicas que haya conocido el país en su época republicana), a uno democrático, constituido por importantes partidos de centro y de izquierda (Democracia Cristiana, Partido Socialista, Partido por la Democracia), así como por otros de menor tamaño, en un amplio conglomerado encabezado por Patricio Aylwin.

  • 314 Véase, Patricio Aylwin, La transición chilena. Discursos escogidos. Marzo 1990 - 1992, Santiago., (...)

2El concepto de "transición", que supone un estado intermedio o el paso de una situación a otra, tiene fechas más amplias que las del gobierno de Aylwin (1990-1994)314. Para un amplio sector del país, la transición había comenzado con anterioridad, en el "diálogo" que se estableció después de marzo de 1989 entre el gobierno militar (Carlos Cáceres su Ministro del Interior) y la oposición encabezada por Patricio Aylwin.

  • 315 Algunos señalan que la "transición a la democracia" es un proceso largo que se viene realizando de (...)

3En relación a su término, tampoco corresponde el fin del gobierno Aylwin, y no está claro, ni aún en la actualidad, cuando concluya en términos políticos. Dos acontecimientos (entre otros menores) hicieron flexibilizar la fecha de su término. El acuartelamiento de los militares, (el "boinazo"), acontecido a mediados de 1993, producto de su malestar por las conclusiones del "Informe Rettig" que dio a conocer, los casos de violaciones a los Derechos Humanos acontecidos durante aquel gobierno. Igualmente atentó contra la autonomía del poder civil, las permanentes declaraciones del Comandante del Ejército, General Pinochet, para referirse a conflictivos temas políticos más allá del silencio y obediencia que debía al gobierno en una democracia plena. El caso más difícil que debió afrontar la "transición" fue el juicio y detención del General Contreras, antiguo Director de la DINA, quien fue condenado a siete años de prisión por el atentado y muerte del ex canciller Orlando Letelier ocurrido en Washington en 1976. La condena, después de diecisiete años de juicio, se dio a conocer en junio de 1995 y una serie de acontecimientos realizados para impedir su encarcelamiento, mostraron las conflictivas relaciones entre el gobierno y los militares, e hizo pensar a muchos que la "transición" sólo concluiría en 1997 cuando se cumpliera el plazo de remover a los Comandantes de las FFAA y Carabineros por el Presidente Frei. Sólo entonces, se pensó, se habría logrado el "fin de la transición" y la "plena recuperación de la democracia"315.

  • 316 Talvez el problema trascienda los límites de esta época y se manifieste a lo largo del siglo XX o (...)

4Durante este periodo, y otros inmediatamente anteriores, surgieron una serie de debates político-culturales en los que se expresaron las posiciones de amplios actores sobre un tema básico del momento: la discusión entre modernidad e identidad316. Los debates tienen que ver con el rol de los intelectuales en una sociedad liberal, con el papel o fin de las ideologías opositoras a ese proyecto liberal, el análisis y definición del concepto de "postmodernidad", la renovación del mundo político, la economización de la vida cotidiana, etc. Muchos de los argumentos utilizados en estos debates se expresaron en las diversas posiciones expuestas en la discusión que exponemos aquí: el de la participación de Chile en Sevilla.

La presencia de Chile en la Feria Internacional de Sevilla

  • 317 La "transición" no tenía por qué ser fácil ni exitosa: el panorama de los países vecinos así lo es (...)
  • 318 Ese es justamente el título de un libro de Alejandro Foxley, Chile y su futuro. Un país posible, S (...)

5Hacia mediados de 1991, Chile vivía un estado de ánimo que se puede caracterizar como positivo. La transición del gobierno militar al democrático se desarrollaba con éxito y según lo previsto. Se mantenían los índices económicos heredados de los uniformados y al mismo tiempo (aunque con prudencia) se avanzaba en resolver oscuros aspectos relativos a las violaciones a los Derechos Humanos. En general se instalaba en el país la democracia política en el Congreso, las municipalidades, y otras instancias estatales317. En este contexto, fue surgiendo una imagen del país como moderno y confiable. Un país posible318. Chile se miraba a sí mismo con optimismo, como si después de divisiones, conflictos o éxitos parciales, podía ahora presentarse como un país en el amplio sentido de la palabra: en lo cultural, político y sobre todo en lo tradicionalmente más difícil, el desarrollo económico. En este contexto, Chile decidió participar con un pabellón individual y de alto costo, en la Feria Internacional de Sevilla que se realizaría al año siguiente.

  • 319 La permanente presencia del tema de la identidad, en el sentido de saber cómo somos, cómo nos vemo (...)

6Ante tal panorama, un grupo de académicos iniciaron la publicación de una serie de artículos en periódicos, en defensa de un Chile menos preocupado del éxito económico y la inserción internacional. Un Chile más cercano a lo popular, a la cultura local y al cultivo de la identidad nacional. Otro grupo, en cambio, adhirió a la modernización y al derecho del país por lograr un reconocimiento en el ámbito internacional. El debate entre ambos, como se ve, se realizó en torno a una cierta imagen del país319. Para unos, Chile era un país "frío", eficaz y confiable, seguro para invertir. Un país con ingenieros y técnicos solventes, con industrias y tecnología de avanzada, con medios de transporte eficaces y con un personal humano de calidad internacional.

7El otro grupo consideraba esta imagen como parcialmente falsa o exagerada. Este sector observaba un país que no lograba resolver sus problemas, debido a sus ineficientes instituciones, sobre todo por un sistema educacional incompleto y una anticuada formación profesional. Es decir, unos vieron lo que querían ser, y otros lo que una parte importante del país era todavía. Para unos, el fin de la historia había llegado para todos los pueblos y Chile debía incorporarse a los vencedores; para los otros aún quedaba mucho por resolver. La amplitud y extensión del debate permitió que participaran en él, representantes de distintas profesiones: sociólogos, economistas, ingenieros, hombres de cultura, diseñadores, literatos, etc. quienes discutieron en torno al tamaño y forma que debía adquirir la modernidad en Chile.

  • 320 Fernando Léniz, comisario de Chile ante la Exposición Universal de Sevilla. La Época, 1 septiembre (...)
  • 321 Material para la Feria. Citado en "Chile, modernidad helada" Apsi, No 394, agosto 1991. El pabelló (...)

8Bernardo Subercaseaux inició el debate con el artículo "Chile: ¿un país moderno?", publicado en La Época el 1 de septiembre de 1991. Se refiere a los publicistas a quienes se encargó: "relanzar la marca de Chile" y "reposicionar al país" en la comunidad internacional como un país eficiente, confiable y moderno". Subercaseaux visualiza el pabellón de Sevilla reproduciendo lo expuesto por Fernando Léniz, uno de los organizadores del pabellón: "La idea es que Chile se vea como un país moderno. Aquí no hay problemas étnicos, no tenemos una gran traición precolombina. Chile es básicamente un país nuevo. No nos interesa impactar al europeo con la imagen de un país exótico (...) porque no lo somos. En el pabellón tendremos personas de excelente presencia, bilingües, bien vestidas y esto no por esnobismo. Es simplemente la necesidad de que nos vean iguales a ellos"320. Y en otra publicación se señala: "Chile se siente capaz y lo demuestra. Compite y gana. Estudia y hace nuevas y sorprendentes proposiciones. Crece. Este es el nuevo país. Un país moderno con posibilidades ilimitadas"321.

9Este proyecto, que no satisface a Subercaseaux e incluso en ocasiones le molesta, lo sintetiza en tres ideas-fuerza que se intenta vender: "Chile país diferente", "Chile país ganador", "Chile país moderno". En relación al primero rechaza el intento de aislar Chile del resto de América latina con la cual mantiene más semejanzas que diferencias, sólo para satisfacer "la imaginación europea al modo de ser latinoamericano: el tropicalismo, la informalidad y lo premoderno". Ser rechaza por otro lado, el intento de acercar a Chile con países como Taiwán o Corea del Sur con los cuales el gobierno militar había intentado fortalecer los lazos comerciales, debido a sus mayor competencia económica que los propios vecinos: "Paul Johnson (...) muy apreciado en estos círculos (del gobierno militar), avalando el aislamiento de Chile del resto de los países de la región, decía: "Si se meten dos enfermos en una misma cama, la condición de ambos, lejos de mejorar, empeora".

10Subercaseaux, en todo caso, no se opone a la modernización del país, pero postula que ésta debe considerar la "dimensión cultural", es decir su propio espesor cultural, así como el lugar en el que está inserto, su identidad y diversidad cultural. En este plano, aun cuando sus opiniones son rescatables, sobre todo en lo referente al rechazo de una humanidad "transnacionalizada y homogénea", en ocasiones parecen utópicas. Pedir una modernidad para Chile (o para cualquier país) que se ajuste sólo a sí mismo y a cada uno de los sectores culturales, "como un guante a los dedos de la mano" parece una elegante manera de oponerse, por imposible requisito, a la modernización del país.

11En relación al segundo tema (un país ganador) que corresponde más bien a un tono o una actitud, lo rechaza por representar una visión parcial que asocia el éxito a la llegada al país de cadenas de tiendas norteamericanas, manteniendo todavía una economía frágil y dependiente. Por último, en relación a que Chile sea un país moderno, Subercaseaux señala que esa imagen se traduce sólo en términos de "eficiencia y desarrollo económico". Para él, en cambio, la "modernización es un medio para enriquecer la calidad de vida, concluyendo que la verdadera modernización supone un verdadero espesor y "heterogeneidad cultural" así como la autonomía de la sociedad civil y política. Por lo anterior, estamos en el comienzo de alcanzar la modernidad, razón por la cual la imagen del país propuesta en Sevilla es parcial y limitada.

12A la semana siguiente (8 de septiembre de 1991) se publicó la respuesta a las "críticas ideas" de Bernardo Subercaseaux, por parte del director artístico del pabellón chileno en Sevilla, Guillermo Tejeda, el que expone una nueva concepción del quehacer artístico, criticando a su vez a aquellos que se opusieron a la realización del pabellón, como sujetos prisioneros de las antiguas concepciones del quehacer cultural, lo que se destaca en el título de su artículo: "Hielos mentales en la cultura chilena".

13Ante la pregunta de si Chile es un país moderno señala que la modernidad recorre "como un fluido" el planeta extendiéndose por todos los rincones, a través de la tecnología y la cultura. Tejeda defiende el Pabellón Chileno en Sevilla como una muestra de innovación: "Un pabellón de madera de pino que, cual arca de Noé chilota, alberga a una gran instalación de hielo antártico y a un gran mercado de los méritos de Chile. Unos exteriores de metal representando un jardín chileno de pasto gigante una fuente de soda en el interior, un umbral de figuras y rincones urbanos pintados por Enrique Zamudio, películas hechas por cineastas nacionales, animación callejera a cargo de Andrés Pérez, son algunas de las características de esta propuesta global que de alguna manera nos parece una de las propuestas significativas de la modernidad cultural chilena, si es que esta modernidad existe".

14La idea global, en su opinión, consiste en mostrar una parte del bagaje cultural del país, y superar el "estereotipo que de lo chileno se tiene en el exterior, un estereotipo que nos condena a una imagen sudaca, penosa, lejana, polvorienta, infecciosa, revolucionaria, contrarrevolucionaria y confusa".

15Además, el pabellón se presenta como un ejemplo de "la nueva institucionalidad", ya que ha sido el gobierno en conjunto con la empresa privada, han decidido apostar a estar en la feria de Sevilla. Destaca la labor del gobierno, y su relación con el desarrollo de la creatividad, en oposición a la conflictiva relación que tuvo el gobierno militar con los intelectuales y artistas. Por otro lado, Tejeda destaca la labor de la empresa privada, superando igual que en el caso anterior, las antiguas relaciones negativas y sospechas que tradicionalmente existieron entre el sector empresarial y los artistas. Aun cuando muchos creadores e intelectuales (como el caso de Subercaseaux) señalaban que esta nueva relación era imposible, esta es una prueba de que importantes concepciones del país estaban cambiando de manera profunda en amplios sectores de la ciudadanía.

16En la propuesta de Tejeda se intenta el surgimiento de un país confiado en sí mismo, vencedor de sus propios temores, y con la capacidad de haber superado un pasado tenebroso pero coherente, con un cierto intento de alcanzar la modernidad y el desarrollo.

17Lo que Tejeda (y su equipo) intentaba era superar la posición de Chile como un país aislado, lejano, dependiente, frustrado: "La modernidad implica en parte importante el abandono territorial de la periferia como zona predilecta de la cultura". Igualmente, novedosa resulta el nuevo lugar que le asigna al intelectual y al artista: "La historia reciente de nuestro país puso a los artistas en situación de reserva moral, en permanente interdicción o exilio interior y exterior, y en un persistente aire de conflicto con el poder". Su intento es superar (es decir, no negar, pero tampoco eternizar) el lugar del intelectual dentro de la sociedad como un lugar de conflicto. Lo que se intenta, más bien, es obligarlo a dar un paso en adelante y vencer también con las leyes del marketing y la venta.

18El tema era más que espinudo, pues existe en Chile una larga tradición de un tipo de intelectual como un ser que se autoasigna un lugar social no contaminado, desde el cual puede decidir sobre los demás, o reservar para sí espacios de libertad individual que niega para otros. Es un tema muy amplio que supera este trabajo pero que sin duda sus implicancias estaban presentes en las partes en conflicto.

19Por cierto, el proyecto del pabellón de Chile en Sevilla imaginado por Guillermo Tejeda no está libre de supuestos o de concepciones del país que podía molestar a algunos. Por ejemplo, intentaron recuperar y presentar ciertos símbolos de lo que podríamos llamar: el eterno Chile de la clase media, expresado a través de conocidos elementos cotidianos ("la marraqueta que con su aroma y su forma atraviesa todos los grupos sociales. La manguera del antejardín con la señora o el caballero regando. Condorito exigiendo una explicación. Las aventuras y desventuras de Colo Colo. La miel de palma. La hora del té"), así como su proyecto y concepción del futuro: "un país joven, con cicatrices que ha superado y está superando los traumas de una infancia difícil (..) Un país que sabe ventilar sus problemas en casa y no necesita testigos mundiales para sus terapias sociales".

20Otro aspecto que destaca es la relación de Chile con América latina y que era central en el debate iniciado por Subercaseaux: "Lo que no nos agradaba era lo de sudacas. El sudaca es la encarnación de lo confuso visto desde Europa, es aquel estereotipo indiferenciado que nos condena a la periferia del mundo abandonar el estereotipo sudamericano que no es lo mismo que abandonar Sudamérica". Y luego agrega aclarando: "No queremos ser confundidos con nuestros vecinos, lo que no tiene nada que ver con el afecto que les tengamos". Hay en Tejeda un intento diferenciador, que opta por lo singular más que por una identidad continental previa: "Sólo en la medida en que seamos percibidos como lo que somos, vamos a poder relacionarnos bien con los demás." En un claro intento por imaginar y proponer a Chile como un país que no calza con el prototipo tropical: "Así es que el hielo nos venía muy bien. Nuestros papagayos y palmeras tropicales son insostenibles, la guayabera nos sienta mal, el merengue y el cha-cha-cha chilenos, no tienen el sabor de los genuinos tropicales".

21En este sentido es que se evitó incluir el mapa de América latina por ser un símbolo que se asocia a "pueblos oprimidos y seres concientizados", que sin embargo la historia reciente no ha hecho suya. Se critica el latinoamericanismo, por constituir, más un discurso, que una voluntad de acciones concretas: "Si el discurso latinoamericanista no ha dado frutos políticos, no ha dado frutos revolucionarios, si no ha entregado datos culturales de relevancia, es quizás hora de re-examinarlo con algo más de seriedad".

22Se rechaza igualmente la falta de sentido empresarial de los artistas chilenos, los que terminaban en la "periferia marginal": "becas, concursos, exposiciones simbólicas, manifiestos, conformaban un estilo en el que se palpaba la decisión de ausentarse de las decisiones del poder salvo por la vía crítica". Esta concepción, en su opinión, ha terminado, pues ahora dominan los cruces y encuentros de diversos sectores sociales: "el arte busca el mercado, la cultura busca a la televisión; la empresa a la cultura artistas y publicitarios se unen para trabajar con políticos o sicólogos".

23Lo que se critica, en fin, en el artículo de Guillermo Tejeda es el "arquetipo del intelectual o artista socialmente comprometido que se acuñó en los años 60 (...) Nació así el llamado arte comprometido. Obsesionado por el todo, nuestros artistas se veían éticamente obligados a hacer asomar en cada una de sus obras todos los sufrimientos del pueblo (...) todas las contradicciones sociales del momento, toda injusticia, todo malestar posible".

24Y en una alusión casi directa al artículo de Subercaseaux señala: "es preciso no perder de vista lo que es una exposición universal: un acontecimiento festivo, internacional, (...) en donde los países compiten por sacar musculatura y hacer sus respectivas ofertas de futuro. No es una exposición universal el sitio para que el país haga una profunda autoevaluación crítica: para eso están las instituciones del país". Por último, termina con una reflexión en torno al tema de la ética. Haciendo una velada alusión a ciertas ideas de Paul Johnson, señala que "el patrimonio ético que sin duda se corporizó en los intelectuales ya no es privativo de ellos", lo cual no significa, sin embargo, que estemos en un mundo despiadado, sin ley ni moral alguna como no sea la del mercado". "Sigue habiendo buenos y malos, pero no podemos creer que los pintores sean buenos y los empresarios malos; que los poetas sean buenos y los publicitarios malos; que el espíritu selecto deba escuchar las radios de música clásica y no encender jamás la tele". Y en una última referencia a Subercaseaux (a quien veladamente incluye entre los "estrictos"), señala: "Quizás para nosotros la ética no esté amarrada a las sinfonías sino más bien a la tolerancia. A ser y dejar ser, a aceptar que nadie es capaz de tener toda la verdad artística o toda la pureza cultural. A no pedirle a cada propuesta cultural que se haga cargo de todos los problemas que están por resolver..."

25Un par de semanas más tarde terció en el debate, Manuel Espinoza Orellana, con un artículo: "El ser nacional en Sevilla 92", publicado el 29 de septiembre de 1991, en el que se acerca a aquellos que rechazan la propuesta en torno al iceberg. Los argumentos resultan conocidos. Chile pertenece a América latina con la que comparte un pasado común. El 40% de la población chilena está catalogada como pobres, lo que desmiente cualquier posibilidad de pretender una modernidad plenamente alcanzada. Por cierto, aunque acepta que no hay alternativas ideológicas al modelo vigente, se muestra crítico del sistema neoliberal: "La política de libre mercado no es una panacea y lo que concita hoy un devoto entusiasmo puede, a corto plazo, dispersarse en un derrumbe estruendoso". Reclamando que la realidad social del país devela una condición de modernidad fallida: "Un país en desarrollo no puede exhibir lacras como cinco millones de habitantes en condiciones de miseria, un servicio de salud en condiciones tan precarias y un sistema de educación que recién se reorganiza, y sobre esta base, un movimiento cultural sostenido por minorías..."

26La segunda parte de su artículo consiste en ofrecer algunas soluciones de cómo se debió organizar el Pabellón de Sevilla, en la que ofrece una imagen de país que podemos definir como: pobre pero digno, honrado pero aburrido, chato, hermano de todos, eternamente fracasado, más lleno de conflictos que de futuro. En sus argumentos, hay referencias textuales a Guillermo Tejeda a quien cita críticamente. Lo que es nuevo, sin embargo, son las referencias a la desideologización, a la sociedad de masas, al consumismo, a la aparición de realidades sociales múltiples que marcan heterogéneamente a la sociedad chilena, señalando así que aún dentro de los más apegados al pasado, algo nuevo estaba sucediendo.

27Posteriormente, Ana Pizarro, en "Todos los Chile: Chile", publicado el 13 de octubre de 1991 intenta conciliar las posiciones en debate, recurriendo a conceptos conocidos: se trata del conflicto entre identidad y modernidad. Ana Pizarro establece una serie de consideraciones metodológicas y generales que no corresponde reproducir aquí, en torno al lugar y la forma de la construcción de la cultura y del papel del intelectual durante la época republicana en Chile, pero en lo medular su posición consiste en aceptar lo bueno de las dos prepuestas, celebrando de paso el que se produzcan debates culturales en Chile después de los años del silencio militar.

28Coincide con Guillermo Tejeda en destacar la importancia de la participación de Chile en el Pabellón de Sevilla con algo original, como lo fue la Torre Eiffel en su tiempo. Pero sobre todo está de acuerdo con Bernardo Subercaseax, en que es necesario aumentar el "espesor" cultural del país, así como pluralizar el campo de la cultura por medio de debates críticos, que contribuyan a superar la idea de un país (superficialmente) moderno: "La imagen de país moderno, productivo, competitivo en el mercado, tal vez nos ayude a vender, pero no responde a lo que somos. Es una realidad parcial. En este sentido los planteamientos de Bernardo Subercaseaux me parecen exactos, al poner en tela de juicio el discurso de país moderno". Por ciertos sus críticas apuntan de nuevo al "mercado" y la excesiva economización de una sociedad que deja fuera la preocupación por los problemas culturales. Coincide igualmente con Subercaseaux en la pertenencia de Chile al mundo latinoamericano, con el que mantenemos semejanzas de sociedades "fractales" (Gruzinski), en las que la homogeneidad es parcial: "La modernización no ha operado en general por sustituciones sino por adosamiento, ruptura, superposiciones parciales". Lo que marca el carácter de nuestra modernidad como "periférica", en la que la mezcla de símbolos de tradición distinta, conviven en un mismo mundo. Chile es múltiple y plural y por tanto la imagen que se intente proyectar de él deberá aceptar sus diversos rostros. Lo anterior explica el título de su artículo "Todos los Chile: Chile", que hace alusión a los relatos de Julio Cortázar, en el que lo múltiple y variado ("Todos los fuegos, el fuego") estaba a la base de su visión de mundo. "Aún no hemos logrado dar ese salto que significa no renunciar a la modernidad, algo que difícilmente alguien quisiera hacer - sin renunciar a nosotros mismos". Es decir, seguir el camino que ni más ni menos inauguró la literatura latinoamericana en la que el conflicto identidad/modernidad fue superado con imaginación y creatividad.

  • 322 Revista que se menciona como uno de los logros de los profesionales chilenos: se vende y ha sido c (...)

29Posteriormente participó en el debate Hernán Garfias, director de la exitosa revista Diseño322, con el artículo: "A propósito de Chile en Sevilla", publicado en La Época el domingo 20 de octubre de 1991, en el que afirma que la presencia de Chile en Sevilla 92 representa la formulación de un país inserto en la modernidad. Esto se debía, en su opinión, a las políticas económicas del gobierno de Aylwin que supo manejar eficientemente el sistema económico heredado de los militares. Es decir, la unión exitosa del pasado inmediato con la actualidad: un país con una historia continua, sin quiebres.

30Los creadores del pabellón chileno en Sevilla lograron, en su opinión, plasmar una idea que concretizaba la proyección de la nueva imagen que se ofrecía de Chile: un país que crece eficientemente y que poco a poco ha ido transformando sus estructuras para alcanzar la modernización, junto a "una nueva conciencia nacional de su capacidad y su talento". El objetivo final era superar la traumática etapa anterior en función de asumir los nuevos desafíos e instalarse con firmeza en el próximo milenio, en el concierto internacional.

31Las características del pabellón de Chile en Sevilla responden, agrega, a esta nueva identidad: tiene una gran estructura y amplio lugar interior donde destaca con fuerza el "iceberg" que, a pesar de sus detractores, corresponde a una imagen publicitaria creadora que no se detiene en la búsqueda de nuevos espacios imaginativos. Por último, Garfias, en un ánimo reconciliador, señala que no hay que cometer el error de los países que priorizan el mercado por sobre la identidad cultural.

32Bernardo Subercaseaux participó en el debate con un nuevo artículo, "Al Calor del Iceberg", publicado en La Época del 3 de noviembre de 1991, en el que cuestiona otra vez el concepto de modernidad implicado en el pabellón chileno de Sevilla, ya que allí se propone una imagen (equivocada) del país que olvida el lado humano y cultural que en muchos sentidos dista de ser moderno.

33Subercaseaux aduce que la categoría con la que se quiere enfrentar la presencia chilena en Sevilla es cuestionable, pues el objeto con el que se está tratando no es un producto comercial, y en la medida que "el discurso triunfalista de una nación moderna (que en realidad está en vías de serlo) ceda el paso a un discurso más sobrio, que preste atención no sólo a la dimensión mercantil, sino también a la dimensión cultural y humana de ese perfil, se estará aproximando a la imagen del producto". La modernidad no es una cuestión de estilos, sino de significado, por tanto, lo que hay que hacer es darle contenido al concepto relacionándolo con el proyecto de país y para esto se deben abordar por lo menos tres componentes básicos: expansión económica, desarrollo autónomo de las diferentes áreas del quehacer nacional y una democratización que incorpore a todos los habitantes a una mejor calidad de vida. En definitiva: colocar a la persona humana al centro del proyecto moderno. Por lo tanto, en opinión de Subercaseaux, todavía queda mucho por hacer.

34Una semana más tarde, el domingo 10 de noviembre de 1991, La Época publica una larga entrevista al cientista político de FLACSO, Norbert Lechner y al sociólogo Juan Enrique Vega, titulada "En el mercado de las ideas está el desafío de la modernidad para América Latina", indirectamente relacionada con el tema y por cierto más cercana a las posiciones de Subercaseaux. Los especialistas exponen sobre la génesis del problema que vive la región el que se relaciona con los dos desafíos de lo moderno para América Latina: la modernidad que engloba el campo de las ideas y la modernización que abarca el campo de la economía, cuestiones que no siempre van juntas. En el hecho de que siendo América latina un producto de la modernidad, no ha logrado alcanzar plenamente la modernización. Para Lechner el proceso de modernización es global y planetario, en cambio, la modernidad queda encerrada en instituciones fundamentalmente nacionales. Para Vega el advenimiento de lo moderno en América se realiza a través de España, la que tiene una visión diferente al mundo anglosajón, que estaba poseído de una suerte de vanguardia de la modernidad.

35Lechner explica que tras la "colonización" y por la confluencia de sus culturas fue difícil para América constituirse como una unidad. Sus divisiones entre indígenas, criollos y españoles influyeron en la no integración y esto se ve aún más claro en la época actual ya que la modernización acentúa las diferencias. Para Vega lo anterior explica el por qué América Latina no se puede consolidar en forma hegemónica como lo hizo EE.UU. La historia de la región es de una permanente inestabilidad que sólo se soluciona por la vía de la emergencia y en la aparición de caudillos que se suceden con rapidez.

36El problema radica en cómo integrar al mundo a nuestra sociedad, cuando hay una parte de ella que ni siquiera está integrada a la sociedad. Como señala Lechner, si no se logra en la democracia la integración de todos los ciudadanos en la sociedad, siempre estará el peligro de las dictaduras.

  • 323 En esta perspectiva se puede desprender que estamos frente a una sociología que retoma los temas y (...)

37Como conclusión, ambos están de acuerdo en que la única forma de insertarnos es construyendo mundos integrados dentro de nuestras sociedades. El proceso central de América Latina es articular la diversidad para integrarla al mundo, concluye Vega323.

38La única referencia de El Mercurio al tema es un breve artículo de Jennyfer Salvo Cofman, publicado el 15 diciembre 1991: "Un iceberg para Sevilla: Por la magia del realismo". Es un artículo que celebra la hazaña de un grupo de chilenos de ir hasta la Antártida a recoger bloques de hielo para armar una escultura de 60 toneladas. No hay nada crítico en el artículo, sino que aplaude la original idea, la que “ya tiene un éxito garantizado: el público. Pero es más que una estrategia vendedora. Es una aventura poética”.

39En una segunda lectura se puede desprender la expresión de las buenas relaciones entre los oficiales de la armada a cargo del carguero Galvarino y el grupo de civiles (incluidos algunos artistas) durante el viaje: "Entre Juan Carlos (Castillo, el escultor) y el capitán se formó un diálogo entre dos creadores..." Este diálogo entre artistas y militares puede ser visto como una opción que el periódico estaba intentando fomentar.

40El domingo 29 de diciembre de 1991, La Época, publica "La marca de la chilenidad", donde Bernardo Subercaseaux analiza varias interrogantes sobre qué somos los chilenos y hacia dónde vamos, a raíz de la conmemoración de los quinientos años y la participación de Chile en la feria de Sevilla.

41Parte definiendo la cultura como algo cambiante, una suma de interpretaciones y sentidos, proceso de inclusiones y exclusiones que se ha ido perfilando a lo largo de la historia. La cultura chilena se inscribe en la cultura liberal, la que, junto a la conservadora, fue adquiriendo hegemonía en la sociedad chilena dominando todo el espectro de la historia republicana chilena.

42El itinerario liberal arrastra un pecado original que redunda en un marcado nacionalismo, puesto que el momento fundacional surge por oposición a lo español y la adhesión a otras formas europeas, encontrándose en la paradoja de fundar una cultura propia a partir de elementos foráneos. Ello representa que lo "chileno" surge como una abstracción para los intelectuales, antes de tener una existencia real.

43Subercaseaux incorpora el concepto de " Déficit de Espesor Cultural" para referirse a esta "marca de fábrica" que rige la sociedad chilena, en cuanto a que la hegemonía liberal ha negado ese "espesor" ya que, por ejemplo, el progreso equivalió en el siglo pasado a desespañolizarse y a secularizar la sociedad, lo que significa que los parámetros culturales sólo se encontraban en la parte de la sociedad "urbano ilustrada". A ello se suma la pobreza de aportes "demográfico culturales" o de distinto origen étnico. Esto explica que las ideas se constituyan en la fuerza dinámica de una cultura que lleva a una identidad "blanda y gris", a una ética del disimulo y al intento por pasar inadvertido.

44Para Subercaseaux, el marco en que se inserta el debate de Sevilla se sintetiza en el hecho que durante las dos últimas décadas se ha ido corroborando la idea de que la "cultura chilena durante el siglo XX ha sido en gran medida un subproducto de la práctica social y política". Más que celebrar la modernización del país o su inserción en los centros internacionales, la tarea pendiente, en su opinión, consiste en resolver los problemas culturales internos producto del desequilibrio económico y político, de una modernidad dispareja.

45El artículo de Subercaseaux fue respondido por Manuel Espinoza Orellana el 12 de enero de 1992, en "Una chilenidad sin marca". Espinoza, en un estilo más bien confuso y aceptando permanentes prejuicios sobre Chile como país pobre, menor y marginal, pasa examen a la historia del país, concluyendo que aquí no ha habido cultura porque "se ha aceptado pasivamente los elementos extraños a su identidad". Espinoza retrata un Chile no sólo no moderno, sino completamente ajeno a esa cultura. Un país poblado por seres tristes, nostálgicos, huraños y ásperos. Seres sombríos, que cultivan un triste feísmo, sarcásticos y caricaturescos. Un pueblo sin identidad propia como no sea la que las minorías europeizantes le impuso desde la colonización.

46Retomando el tema de Sevilla, Jorge Guzmán Iturra publica en La Época, el domingo 26 de abril de 1992, "De París a Sevilla". Se refiere a un artículo publicado por la Revista de la Exposición Universal de París sobre la muestra internacional que se realizó en esa ciudad el año 1889. Allí, en un último apartado, se nombra a Chile destacando la arquitectura de su pabellón y su prosperidad como país.

47Guzmán recuerda cómo en esa época, ya Chile asistía a una exposición de esta magnitud, producto del desarrollo económico alcanzado por las exportaciones del salitre, cobre y trigo, lo que le permitía gastar millones en participar con un pabellón que los cronistas definieron "como Palacio proyectado y construido en Francia para luego traerlo a Santiago", y presentando un producto ingenioso: "el papel de embalaje de fibras de palma chilena".

48Ese momento se transforma en un hito paradigmático para el autor a partir del cual señala que durante el siglo XX, Chile tuvo profundos cambios en su economía y política, lo que demostró que el destino de los chilenos no era diferente a la de otros países latinoamericanos, sino que éste comprendía vicisitudes y etapas de dolor, tanto para el pueblo como para el desarrollo del Estado, cuestión que ha fortalecido al país y ha logrado que las experiencias sean asimiladas para renacer e instalarse hoy en Sevilla, permitiendo demostrar que Chile ha crecido y que surge como una nación moderna que "acepta los retos del mundo". Guzmán Iturra adopta, como se ve, una perspectiva a favor de la modernización, del desarrollo y de la presencia de Chile en los escenarios internacionales, no viendo en esa política nada pernicioso para el país.

  • 324 Hay dos textos fundamentales en el trasfondo del tema: Diferencias latinoamericanas, de Jorge Guzm (...)

49Una variante interesante del tema tratado, es la entrevista ("Todos quieren ser blancos") realizada a la antropóloga Sonia Montecino y publicada en La Epoca, el domingo 27 de junio de 1993, a propósito de la publicación de su libro: Madres y Huachos. La autora reactualiza algunas tesis de Octavio Paz, en torno a "la bastardía que conforma la palabra huacho" usada como metáfora de la constitución de nuestros pueblos: la mezcla entre la indígena y el español, de la cual surge un mestizo ilegítimo fruto del no matrimonio. Este mestizo ocupará las capas más bajas de la sociedad, viviendo con un estigma que trata de olvidar, lo que promueve el proceso de "blanqueo" o de ocultamiento de su origen. Blanqueo que busca acercarlo a lo extranjero y en especial a Europa. Aquí está, en su opinión, la base de nuestra cultura324.

50Sonia Montecinos insiste en que la Conquista marcó la sociedad latinoamericana con el mestizaje, una de cuyas consecuencias es el ocultamiento que se expresa en los chilenos, en actuar de una manera cuando se piensa de otra. Los modelos económicos que aspiran a la modernidad han desconocido esta realidad cultural mestiza.

51Señala que la sociedad latinoamericana es permeable a sociedades como la estadounidense debido a que el sistema de libre mercado y el consumismo socializan sin trascendencia, negando elementos marginales como el mestizo, el huacho y la mujer.

52Estas formas mestizas se enfrentan a un discurso público homogéneo, que busca un falso consenso, equivalencias y olvidos. Chile, en la obra de Sonia Montecino, es presentado como un lugar poco propicio para que se exprese este componente mestizo, pues la demanda cultural es netamente europea, es decir blanca. Hay que dejar de lado los estereotipos y las universalizaciones para comenzar a saber lo que somos, concluye. A Chile (país mestizo) no le corresponde "blanquearse" ni intentar sobresalir en ningún escenario internacional.

53Es una postura cuyo objetivo es reconocerse como lo no blanco y, por tanto, perteneciente a una cultura distinta, auténticamente aislada, que no tiene lugar ni en Sevilla, ni junto a un Iceberg.

54Como se puede ver en el debate sobre la participación de Chile en Sevilla finalmente se enfrentaron visiones del país más profundas de lo que podría parecer: creencias más que ideas, relativas a la identidad nacional y al modo cómo se debía hacer cultura, economía, política. Para unos, todos los esfuerzos por acercarnos a Europa eran pocos, pues de allí venimos cultural o racialmente. Otros, en cambio, echaban de menos en el pabellón chileno en Sevilla más presencia indígena y mestiza, más rostros cercanos al de la madre oculta. Esta última postura, que tiene algo de romántica admiración por el ser social perdedor, no reconocido e injustamente despreciado, pero que oculta en su rostro oscuro el alma de un país, y que había llevado a la autoinmolación y el sacrificio de los años sesenta; en los noventa se presenta con un lenguaje distinto más acorde con la semántica del presente (transgresión, ethos, posmodernidad, cultura materna, etc.), pero sobre todo es una postura más cultural, en el sentido de no asociarla, como en los 60, con partidos políticos. Esta reflexión, ahora, se mantiene en un ámbito propio, autónomo a la política, tal vez más escéptica, sin esperar cambios inmediatos, como no sea la pura denuncia de la exigencia de una mayor presencia en el ámbito cultural.

55El debate anterior se relacionó con la polémica surgida en torno a la participación de Chile en la Feria Internacional de Sevilla de 1992, y que dio origen a una serie de reflexiones (en periódicos) en torno a qué tipo de modernidad se deseaba para el país, y si ésta era inevitable.

Notes

313 En las reformas a la Constitución del 80, plebiscitadas el 29 de junio de 1989, se rebajó el periodo presidencial a 4 años.

314 Véase, Patricio Aylwin, La transición chilena. Discursos escogidos. Marzo 1990 - 1992, Santiago., Ed. Andrés Bello, 1992

315 Algunos señalan que la "transición a la democracia" es un proceso largo que se viene realizando desde los años 20, en el sentido de una progresiva democratización del país que terminará con el fin del autoritarismo, la secularización, el desarrollo político y económico, etc. Ver, Alfredo Jocelyn-Holt, "Veo bastante lejano el fin de la transición", en Qué Pasa, Santiago, 24 de junio de 1995.

316 Talvez el problema trascienda los límites de esta época y se manifieste a lo largo del siglo XX o aún de toda la historia del país: resolver el tamaño y la forma de la modernización que se deba aplicar en Chile. En el caso del periodo que tratamos, el gobierno militar se había jugado fuertemente por la modernización económica (expresada en políticas de exportaciones e inversiones extranjeras, detención de la inflación, aumento del ingreso per cápita, etc.) En líneas generales, el gobierno de Aylwin propuso un proyecto de país en el que se continuaba lo anterior, pero abriendo canales de participación a grupos sociales resistidos durante el gobierno militar

317 La "transición" no tenía por qué ser fácil ni exitosa: el panorama de los países vecinos así lo estaba mostrando. Argentina lo había logrado en lo político con Alfonsín, pero en lo económico se había constituido en un rotundo fracaso llegando a niveles de inflación incontrolables. Los casos peores fueron los de Brasil y Perú, en los que junto al fracaso económico floreció una corrupción que tiñó negativamente las nuevas democracias.

318 Ese es justamente el título de un libro de Alejandro Foxley, Chile y su futuro. Un país posible, Santiago, Cieplan, 1987. En esta misma línea se inscriben los siguientes textos: Eugenio Tironi, Es posible reducir la pobreza en Chile, Santiago, Zig-Zag, 1988; Rafael Aldunate, El mundo en Chile, Santiago, Zig-Zag, 1992; Andrés Benítez, Chile al ataque, Santiago., Zig-Zag, 1992, etc.

319 La permanente presencia del tema de la identidad, en el sentido de saber cómo somos, cómo nos vemos y nos ven, probaba para algunos la existencia de aspectos básicos no resueltos de la nacionalidad.

320 Fernando Léniz, comisario de Chile ante la Exposición Universal de Sevilla. La Época, 1 septiembre 1990

321 Material para la Feria. Citado en "Chile, modernidad helada" Apsi, No 394, agosto 1991. El pabellón chileno junto con mostrar un resumen de la historia de Chile en sus aspectos histórico, político y cultural, incluía una gran novedad publicitaria: un colosal bloque de hielo extraído de la Antártida y conservado en medio del calor de Andalucía. Con ese símbolo, los organizadores querían aludir a Chile como un país eficiente, frío y moderno.

322 Revista que se menciona como uno de los logros de los profesionales chilenos: se vende y ha sido celebrada en países tradicionalmente fuertes en esa área (Italia, España) y ha obtenido premios en ciudades en las que el diseño es importante (Barcelona, Milán, etc.)

323 En esta perspectiva se puede desprender que estamos frente a una sociología que retoma los temas y planteamientos propios de la ensayística latinoamericana. Nelly Richard observa algo similar en La insubordinación de los signos, Stgo., Cuarto propio, 1994; y José J. Brunner había expuesto ideas semejantes en El caso de la sociología en Chile, Stgo., Flacso, 1988

324 Hay dos textos fundamentales en el trasfondo del tema: Diferencias latinoamericanas, de Jorge Guzmán (1984), y Cultura y modernización en América latina, de Pedro Morandé (1984). Sin embargo, por haber sido ambos publicados en fechas diferentes a las que abarca este trabajo, se ha preferido no incorporarlos en esta ocasión.

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search