Version classiqueVersion mobile

Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el Sur

 | 
Cristian Alister
, 
Ximena Cuadra
, 
Dasten Julián-Vejar
, 
et al.

Segunda parte. Extractivismo: reflexiones situadas

3. Genealogía del extractivismo latinoamericano del siglo XXI y el desarrollo de experiencias de resistencia territorial en la comuna de Pucón

Samuel Paredes et Gabriel Gavilán

Texte intégral

Introducción

1La globalización de la economía capitalista neoliberal se ha impuesto hegemónicamente en los diversos territorios del planeta. La era de la industrialización se ha consolidado y ha instrumentalizado todas las áreas del desarrollo moderno. Es así que la política, la ciencia y el estilo de vida se han volcado al servicio de la mega industria y de los grandes capitales que hay tras ella.

  • 2  Véase Ulrich Beck (1998), “La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad”, p. 41: “Las riquez (...)

2En este contexto globalizado es que los grandes capitales de países desarrollados han logrado crear una industria con avances tecnológicos que permiten la producción de sistemas complejos a gran escala; por otra parte, existen los países con una industrialización tardía y con condiciones sociales desfavorables a los que se les ofrece ser parte del engranaje económico mundial, a través de la exportación de materias primas. Sus líderes y élite política y económica, muchas veces herederas de la oligarquía del siglo XIX, aceptan este rol viendo sus intereses y posición social potenciada y adecuada a esta forma de desarrollo económico, promoviendo y siendo parte de la explotación de los recursos naturales, asegurando el extractivismo y, por ende, la degradación de la naturaleza y el empeoramiento de las condiciones sociales de las personas que viven colindantes a estos megaproyectos, muchas veces de escasos recursos y dentro de la línea de la pobreza2.

3Las consecuencias que trae la alta industrialización global desafían las premisas fundamentales del sistema político y social que se han desarrollado desde Occidente. La simbiosis entre capitalismo y democracia se desvanece y la autonomía de los Estados-nación se encuentra al servicio de los grandes capitales, esto por el avance del pensamiento neoliberal, el cual en su actuar propagandístico se presenta como una ideología liberal clásica, es decir, contra el Estado, en donde este limita la libertad de las personas y es un obstáculo para el libre mercado; sin embargo, lo esencial reside en que el Estado toma un papel preponderante en la acción pública, siendo garante y protector del libre mercado. “La ideología neoliberal es un estatismo de un tipo muy especial, ya que se presenta como una ideología contraria al Estado, cuando es el Estado a quien se moviliza y transforma para universalizar la razón económica”, en una especie de intervencionismo liberal (Guillén, 2019).

  • 3  “El conjunto de futuros posibles abarca una gran variedad de trayectorias. Puede haber un colapso (...)
  • 4  “Destrucción del medio ambiente, en especial de forma intencionada”, revisado en https://dle.rae.e (...)

4En la búsqueda de nuevos recursos que alimenten el modelo de producción capitalista, con las políticas de Estado a su favor, los controladores de los flujos de capital han ido presionando a los poseedores de las riquezas devaluadas en materia prima, para que les permitan a ellos y sus tecnologías, extraerlas y transformarlas en bienes suntuosos que den la apariencia de una mejor calidad de vida. Sin embargo, su supuesto desarrollo conlleva costos insostenibles a escala planetaria y que nos están llevando a un colapso civilizatorio3 y a un ecocidio4.

  • 5  Cien empresas mundiales son las responsables del 70 % de la contaminación.https://www.lanacion.com (...)
  • 6  “10 % más rico de la población mundial, cuyo promedio de huella de carbono alcanza once veces supe (...)

5Por otra parte, la destrucción del mundo se presenta a los ojos de los consumidores como situaciones que ocurren en un más allá que difícilmente les signifique un costo y se disfraza la depredación como algo que ocurre bajo normas y parámetros que permiten su sostenibilidad. De este modo, salvo la contaminación atmosférica que es algo tangible en las ciudades, los habitantes de estas mega urbes piensan que la “transformación” de la materia prima en objetos tecnológicos es un bien de bajo costo y que no implica necesariamente un daño, sino que es producto del devenir histórico de la humanidad. De esto se ha valido la “industria” publicitaria que, a través de triquiñuelas y engaños, ha llevado al ciudadano común y corriente a asumir que la destrucción planetaria es directamente su responsabilidad5 6 y les inunda con campañas al estilo salvemos la tierra, consumiendo productos con un valor más alto por ser supuestamente ecológicos, pero que en nada cambian el modelo productivo que es la real causa de este derrotero que nos lleva a la destrucción, pues “no han sido las contradicciones propias del antagonismo entre la clase neo-obrera y la neo-burguesa, ni las contradicciones entre capital virtual y trabajo difuso, ni tampoco las contradicciones entre la acumulación de pocos y la pauperización de muchos, sino que ha sido una contradicción mucho más fundamental la que ha sentenciado la inviabilidad del capitalismo actual como forma civilizatoria: la naturaleza a través del fenómeno del cambio climático” (Espinosa, 2015: 355).

6También es necesario destacar que las políticas neoliberales de carácter totalizante y globalizador, utilizan como estrategia lo local para, de este modo, evitar la organización inter territorial y así hacer más fácil su instalación pues, aparentemente, son solo lugares aislados y con poblaciones pequeñas las que someten directamente a sus designios; sin embargo, si se revisa el problema del vecino al que le construyen una carretera en el patio y uno avanza 100 km más allá, se da cuenta de que esa carretera está unida a un proyecto extractivo y fue construida para trasladar los minerales extraídos hacia un país “desarrollado” o una fábrica transnacional.

7Con el objetivo de visibilizar las formas en que opera el capitalismo mundial neoliberal y cómo se hace carne en los diversos territorios, el siguiente trabajo monográfico se presenta como una recopilación sobre dichas políticas económicas; utilizando un enfoque deductivo, se inicia la revisión de estas políticas económicas en Latinoamérica y luego se irá acotando cada vez más el área de estudio, centrándose en los efectos que provocan en una nación ocupada (el Wallmapu Mapuche) y luego se revisará cómo las políticas dirigidas a esa zona se transforman en acciones que repercuten directamente en una ciudad y comuna específica (Pucón).

8Para lograr su cometido se hará, a grandes rasgos, una revisión histórica desde el año 2000 a las macro políticas que afectan a América Latina, cómo estas se transforman en políticas locales en el wallmapu territorio del Pueblo Nación Mapuche, actualmente ocupado por los Estados de Chile y Argentina, y luego se expone la experiencia lacustre (Pucón) como respuesta a los diferentes proyectos ligados a las políticas desarrollistas neoliberales, y cómo los habitantes se han autoorganizado para influir en la política local y repeler algunos de estos proyectos, tanto con vías institucionales como acciones fuera de los parámetros establecidos.

IIRSA / COSIPLAN – UNASUR / PROSUR → Mega devastación y saqueo de Latinoamérica y el Caribe

  • 7  Este último aspecto hace referencia principalmente a mejorar redes de internet, para favorecer el (...)

9Desde el año 2000, siguiendo los lineamientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de la Plata (FONPLATA), con el supuesto de potenciar el desarrollo latinoamericano y bajo la excusa de mejorar la calidad de vida de las personas y pueblos, aduciendo un pensamiento acorde al sueño bolivariano, surge la iniciativa para la Integración Regional Sudamericana (IIRSA), cuyo objetivo era ser una plataforma de proyectos viales, energéticos y de infraestructura comunicacional7 para, de este modo, potenciar la integración de los diversos territorios, lo cual en lenguaje neoliberal significa intensificar las posibilidades de explotación de recursos naturales a través de mejorar las condiciones necesarias para la instalación de la mega industria, tales como las vías de traslado de materias primas, centrales de producción energética y vías comunicacionales más expeditas para que el monitoreo territorial pueda ser más eficaz (Jiménez, 2017).

10El año 2011, debido a que la IIRSA es vista como un proyecto extractivista cuyo nombre es asociado con el saqueo de los territorios, esta es absorbida y asumida por el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planificación (COSIPLAN) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que viene a ser una nueva imagen que le permite sortear los obstáculos que representaban sus vínculos con capitales y bancos internacionales, para otorgarle un carácter regionalista, como si fuese un proyecto de modernización impulsado por los países que conforman la región. Sin embargo, solo era una profundización del proyecto inicial, donde los gobiernos se convierten en los garantes de las condiciones que permiten llevar adelante los proyectos y se abre la puerta a nuevas instituciones financieras que complementen la inversión de capitales existentes, principalmente capitales del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Esto con el objetivo de agilizar la integración regional, generar nuevos socios (para restarle hegemonía a Estados Unidos) y construir nuevos destinos comerciales a los recursos naturales que serían explotados (Molina, Cerdas, Jarrín, Torres & Rivasplata, 2015).

11La forma de llevar adelante la “integración regional” ha sido a través de diversos tratados bilaterales y/o multilaterales, que han permitido la creación de zonas de libre circulación de mercancías, que han sido llamados Ejes de Integración de Desarrollo (EID), los cuales han permitido un ordenamiento geoeconómico de los territorios, que no responde a la lógica de los Estados-nación, sino a intereses construidos a partir del libre flujo de mercancías (sobre todo materias primas) que abastezcan a los mercados de los países desarrollados.

12Para esto se realizó una subdivisión del territorio latinoamericano, centrada en procesos productivos más allá de los límites territoriales de los países (ver figura 1), creando una serie de ejes que incluye a uno o más Estados. Estos ejes “de integración y desarrollo” son franjas multinacionales de territorio que incluyen recursos naturales, asentamientos humanos, áreas productivas y servicios logísticos, articulados por infraestructura de transporte, energía y comunicaciones. Están pensados para facilitar el flujo de bienes, servicios, personas e información tanto dentro de esa franja territorial como a los países que las incluyen, y el resto del mundo, por medio de puntos clave como, por ejemplo, puertos marítimos y aéreos (COSIPLAN, 2017).

13Los ejes propuestos fueron diez (ver figura 1) y su énfasis estuvo puesto sobre todo en el desarrollo del sector transporte con un 90 % del total de los proyectos generados, los cuales al año 2017 eran 502 proyectos con una inversión estimada de USD $143.954.000.00 (aproximadamente, un 72 % del total a invertir), que implicó la creación de infraestructura aérea, carretera, ferroviaria, fluvial, marítima, formación de nodos multimodales, que son espacios de confluencia de distintas vías de transporte, mejoramiento y ampliación de pasos fronterizos.

14Por su parte, el sector energía incluyó un 9 % de los proyectos totales, o sea, 54 proyectos que implicaron un 28 % de la inversión estimada, lo cual significó aproximadamente 54.927 millones de dólares, enfocados a la generación e interconexión energética, siendo la mitad de ellos proyectos hidroeléctricos.

15En cuanto al sector de comunicaciones, los proyectos desarrollados solo significaron un 1 % del total, vale decir, seis proyectos, con un costo del 0,01 % de la inversión total, que equivale aproximadamente a 21 millones de dólares. Se trata de “carreteras de fibra óptica” e interconexión de las comunicaciones de las policías. Esta “carretera” se ubica en los ejes Guyana, Hidrovía Paraguay – Paraná, MERCOSUR – Chile, e Interoceánico Central.

16De acuerdo al último informe de COSIPLAN del año 2017, a la fecha habían concluido 153 proyectos, lo que había significado una inversión de USD $48.496.000.000 y mantenían en cartera activa 409 proyectos, que significaban un costo de USD $ 150.405.000.000.

  • 8  Valga decir que esta crítica más que nada obedece a los intereses norteamericanos por acceder a un (...)
  • 9  Ambos sindicados, como neoliberales extremos, han llevado a sus países, durante la crisis del COVI (...)

17El año 2018 hubo un cisma entre los países, pues de acuerdo al parecer de aquellos más neoliberales de la región, en ese momento: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, los acuerdos estaban siendo llevados adelante de un modo que no aseguraba resultados concretos que garantizaran el funcionamiento adecuado de la organización8, lo cual conllevó que estos y otros países (Uruguay y Ecuador, país donde está la Sede de UNASUR) decidieran su salida definitiva del espacio, creando como reemplazo el Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), cuya primera reunión se realizó en Santiago de Chile, siendo sus principales exponentes los presidentes Sebastián Piñera (Chile) e Iván Duque (Colombia)9, quienes en su nueva hoja de ruta han profundizado y ampliado la propuesta de la IIRSA/COSIPLAN, creando cuatro nuevas áreas; dos de ellas se desprenden del antiguo sector de comunicaciones, que deja de tener un interés de construcción de vías de internet, desenmascarando su real intención policíaca, subdividiéndolo en dos áreas sectoriales distintas: defensa y seguridad; y generando dos nuevas áreas: salud y gestión de riesgos de desastres.

  • 10  https://foroprosur.org/

18Es así que el actual plan del PROSUR posee seis áreas temáticas: infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y gestión de riesgos de desastres, los cuales, de acuerdo a la información que entregan en su página web10, buscarían los siguientes objetivos:

  1. Plan sectorial del área temática infraestructura: continuar con la agenda de proyectos para la integración de Sudamérica, desarrollada en la región desde hace dos décadas, y también promover la cooperación e intercambio de experiencias en materia de servicios de infraestructura pues, debido a la crisis climática en el sector, se están experimentando importantes cambios enfocados a la creación de estructuras que favorezcan la mitigación del daño que podrían sufrir las vías por donde se accede y extraen los recursos naturales, permitiéndoles a estas adaptarse a las nuevas condiciones producto del cambio climático, favoreciendo su resiliencia (PROSUR, 2019).
    O sea, se aproxima una profundización del saqueo, que permita principalmente a la infraestructura que da soporte a las maquinarias en las que se trasladan los recursos, continuar con la mega devastación, aun si hay una crisis climática que modifique las características del territorio.

    • 11  Por ejemplo, el fracking, que es una técnica para obtener gas y petróleo del subsuelo, que permite (...)

    Plan sectorial del área temática energía: busca iniciar un nuevo proceso de coordinación e integración energética, que tome en cuenta la mayor conciencia en la sociedad sobre la necesidad de preservar el medio ambiente, mitigando los efectos del cambio climático. Esto es posible gracias a la fuerte reducción de costos de las energías renovables, los avances tecnológicos y buenas prácticas que permiten el desarrollo de nuevas reservas de petróleo y gas11, aumento de electrificación de zonas remotas, mayor eficiencia energética y la necesidad de expandir el acceso a la energía para todos los habitantes de Sudamérica (PROSUR (2), 2019).
    Vale decir, incluir una neo lengua que haga parecer el saqueo como una herramienta para mantener el estilo de vida actual, considerando los intereses que tiene la población común sobre la protección medioambiental, otorgando al capitalismo un rostro “verde” que sirva de pantalla frente al daño ecológico e interconectar zonas aisladas con potencial minero.

    • 12  “En algún momento, esta discusión vamos a tener que darla, pensando en un esquema gradual. La expe (...)

    Plan sectorial del área temática salud: busca que los países emprendan de modo anticipado y con una perspectiva inclusiva, de curso de vida y sociosanitaria, acciones conjuntas en la salud de los adultos mayores, con el fin de lograr personas más tiempo activas y con capacidad productiva, favoreciendo un envejecimiento saludable que fomente y mantenga la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez (Informe Envejecimiento Saludable, OMS, 2015, en PROSUR (3), 2019).
    En resumen, alargar el ciclo de vida productivo de los adultos mayores, esto con el objetivo de mantenerlos por más tiempo como trabajadores, lo cual ya se observa en los intentos por modificar las edades de jubilación, en diversos países
    12.

  2. Plan sectorial del área temática defensa: otorga un gran valor a la cooperación y el diálogo en el ámbito de la defensa. Tiene como norte explorar y desarrollar un servicio de protección de los países suramericanos, creando una base industrial más amplia e integrada en el ámbito regional, potenciando armamento local, en áreas como navegación fluvial, drones, vehículos de combate y equipos de protección individual. Para lograrlo se propone un diagnóstico amplio de las capacidades, intereses y posibilidades de la industria de defensa en la región, mediante el empleo de los recursos disponibles en los Ministerios de Defensa (PROSUR 4, 2019).
    El desarrollo de una mayor potencia armamentista tiene como principal eje la neutralización de los que suelen ser denominados como enemigos internos, asegurando la protección a las maquinarias y empresas encargadas de llevar adelante la destrucción y el saqueo. Por lo mismo, los principales afectados serán los pueblos indígenas y ambientalistas, quienes han frenado la devastación a través del control territorial.

  3. Plan sectorial del área temática seguridad: busca una mayor promoción de la seguridad interior, mediante la ampliación de las capacidades tácticas de las policías y fuerzas armadas similares, en los diversos territorios nacionales y supranacionales, mediante el perfeccionamiento de mecanismos de intercambio de información, uso de tecnología y cooperación, pudiendo lograr instrumentos más efectivos y fiables para tomar acciones frente al tránsito irregular de personas, mercancías y transporte (PROSUR (5), 2019).
    Vale decir, mayor vigilancia de rutas y fronteras, junto a la cooperación internacional de las policías, para poder perseguir más allá de los límites geográficos de los países a quienes sean considerados como enemigos de los Estados miembros.

  4. Plan sectorial del área temática gestión de riesgos de desastres y desarrollo resiliente: promoción e implementación de iniciativas en todos los ámbitos y procesos de la gestión de riesgo de desastres, con énfasis en iniciativas de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento (I + D + i + e) para reducir el riesgo de desastres, en el intercambio de conocimiento y en el fortalecimiento de la resiliencia en América del Sur, pues desde su perspectiva las diversas amenazas a las que se verán expuestos no responden a límites político-administrativos de los países, sino que existen desafíos comunes para la gestión del riesgo de desastres, tales como el monitoreo y alerta de amenazas compartidas, favoreciendo la cogestión del riesgo y apoyo mutuo en los proyectos de inversión, otorgando garantías a la continuidad de servicios que sean considerados fundamentales (PROSUR (6), 2019).
    Con la excusa de proteger a los países frente al cambio climático, se busca potenciar la vigilancia de fronteras y así promover el trabajo mancomunado para mantener grupos que permitan disuadir o directamente impidan la detención de los procesos extractivos y aseguren la continuidad de los flujos de extracción de materias primas.

19De este modo se puede evidenciar que el saqueo en la región goza de buena salud y se encuentra en un proceso de transformación que le asegure incluir territorios que hasta ahora han presentado diversas estrategias de resistencia a la invasión extractivista. En base a los procesos de militarización que vive Latinoamérica, se puede señalar que las principales estrategias para continuar adelante con la destrucción de los ecosistemas son la criminalización de la protesta y la estigmatización del control territorial por parte de los habitantes del lugar, señalando a estos como enemigos internos, para así reprimirlos, encarcelarlos y matarlos.

Efectos de la agenda para el saqueo en Wallmapu → Eje del sur

20Continuando con el análisis y ya centrándonos en la macro región wallmapu (ver figura 2), territorio histórico del Pueblo Nación Mapuche, hoy bajo ocupación de los Estados de Chile y Argentina, se puede señalar que para la estrategia de saqueo planificada por los banqueros señalados en los párrafos precedentes, esta zona ha sido llamada Eje del Sur y abarca en el lado “chileno” las regiones de Biobío, Araucanía, Los lagos y Los Ríos y, por el lado “argentino”, las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, y la porción sur de Buenos Aires (ver figura 3).

21El eje del sur significó, durante la IIRSA/COSIPLAN, una cartera de 47 proyectos, de estos 27 fueron carreteros, 6 ferroviarios, 3 pasos de frontera, 8 marítimos y 3 de interconexión energética. Estos se organizaron en dos grupos, uno dedicado a la extracción y producción de materias primas, tales como hidrocarburos, cobre, soja, explotaciones pesqueras y forestales; y el otro enfocado en el turismo de masas. El primero ocupa casi todo el territorio y tuvo como nombre “Grupo1: Concepción, Bahía Blanca, Puerto San Antonio Este”; y el segundo (que se traslapa con el primero) fue denominado como “Grupo 2: Circuito turístico binacional de la zona de los lagos” (ver figura 3). Cabe señalar que dichos proyectos van asociados a Programas Territoriales de Integración (PTI), que promueven otros proyectos de carácter directamente extractivo, encadenando obras locales de adecuación (infraestructura, logística, desarrollo productivo, educación, etcétera) y emprendimientos extractivos que, si bien no son parte de la plataforma, son posibles gracias a las condiciones que los proyectos generan.

22Consecuentemente, se puede señalar que el Eje del Sur está abriendo camino al extractivismo, que supone el avance de un modelo de desarrollo que inserta violentamente a Wallmapu en relaciones de explotación y dependencia, abriendo un nuevo ciclo de colonización que intensifica las dinámicas de despojo territorial y violencia sistemática sobre el mundo mapuche .

23Un ejemplo que nos permite comprender la complejidad de este proceso, es la relación entre la explotación de hidrocarburos no convencionales en Neuquén, Argentina, y lo que se conoce como el “Corredor Norpatágonico” del Eje del Sur de IIRSA-COSIPLAN. Este corredor es una mejora sustancial a las vías carreteras de ambos países, comenzando en Bahía Blanca y finalizando en Concepción, pasando por Neuquén al lado del yacimiento de arenas para fracking de Vaca Muerta (su principal objetivo es ser una ruta para la exportación de petróleo); junto con esto se asocia a la promoción, por parte de los gobiernos y sectores empresariales de Chile y Argentina, de diversos rubros productores de materia prima para la exportación a través de los puertos “chilenos” rumbo al Asia- Pacífico. En este contexto, entendiendo las condiciones materiales que genera, es que se explican las solicitudes presentadas por empresas privadas para la crianza y cultivo de salmones (ya que el mercado asiático es el principal consumidor del salmón chileno), siembra de frutales exóticos, concesiones mineras, construcción de centrales de producción eléctrica, ya sean eólicas o hídricas, pues esta es la que posibilita la explotación de los diversos yacimientos mineros existentes, capacitaciones a pequeños agricultores, créditos “blandos”, creación de establecimientos educacionales de tipo técnico con enfoque en la explotación de recursos naturales, etcétera (Jiménez, 2017).

Actualización del saqueo: Plan Impulso Araucanía

24Si bien la mayoría de la infraestructura de interconexión en el lado “chileno” del Wallmapu ya se encuentra finalizada, los proyectos extractivos asociados, excepto los relacionados con el turismo y la especulación inmobiliaria, han visto frenadas sus posibilidades de instalación con la celeridad y masividad buscados por los grupos económicos, sobre todo debido a la férrea defensa territorial que realizan las comunidades mapuche y diversos grupos ambientalistas, situación que al parecer ha sido la tónica en los retrasos a la agenda de la IIRSA/COSIPLAN y que ha servido de excusa a los países más cercanos a la política de Estados Unidos para destruir UNASUR y crear el PROSUR, otorgando una mayor hegemonía a la economía “norteamericana” en Latinoamérica, la cual había visto decrecer su influencia, debido a que la mayoría de los capitales que estaban implementando las políticas de integración para el saqueo, provenía de otros países.

25Es así que, luego del quiebre regional entre países y la conformación del PROSUR, surge a nivel del Wallmapu una actualización al saqueo desarrollado en el “Eje del Sur”, en el lado chileno: el denominado Plan Impulso que, en palabras de sus creadores, busca potenciar el desarrollo económico de la región, a través de tres ejes: 1) Agricultura, que implica obras de riego, diversificación de plantaciones frutícolas, acceso a financiamiento y capacitación; 2) Turismo, a través del mejoramiento de la infraestructura existente, y 3) “Energías renovables”, pensadas principalmente como parques eólicos y minicentrales de paso (Gobierno de Chile, 2018). Pero, en la práctica, qué significan esas buenas intenciones: en el caso de la agricultura, se potenciarán plantas exóticas para la exportación, tales como el arándano y el avellano europeo; se destruirán bosques para generar monocultivos; se propiciará aún más la propiedad privada sobre el agua y nuevamente se priorizará este vital elemento a favor de árboles y arbustos por sobre las personas. En cuanto al turismo, el desarrollo de infraestructura se entiende como facilidades para la implementación de proyectos inmobiliarios, con lo cual tiende a haber un empobrecimiento del valor paisajístico, gentrificación y despojo territorial para los habitantes. Y en cuanto a las llamadas energías renovables, estas también generan impactos negativos y no son una respuesta a las necesidades de la gente, sino que se convierten en sendos negocios que vienen a nutrir las necesidades energéticas de los proyectos extractivistas, sobre todo las necesidades de la minería.

Problemática actual de la comuna de Pucón

26En este contexto dibujado por quienes controlan los flujos de capital mundial, la comuna de Pucón, ubicada en el extremo sur oriental de la Región de La Araucanía, en la zona denominada ruta turística Araucanía Lacustre, es una zona que ha sido la punta de lanza del turismo en la región, con una larga tradición abocada al turismo mundial, la que se inicia a principios del siglo XX y continúa hasta la actualidad. Sin embargo, este derrotero no ha sido lineal y en los últimos veinte años ha tenido un desarrollo que, si lo llevamos a la luz de la teoría del “ciclo de vida” de los proyectos turísticos, se encontraría en una transición de la fase de consolidación hacia la fase de estancamiento (Butler, 1980, en Soares, Gandara & Ivars, 2012); sin embargo, a pesar de esto, continúa siendo el principal destino turístico de la Región de La Araucanía (Sernatur, 2016). Por lo mismo, ha sido un punto clave en la instalación del circuito turístico binacional de la ruta de los lagos en el lado chileno, y ha sufrido en carne propia el capitalismo salvaje de los últimos cuarenta años, lo que ha significado una modificación de ser un destino turístico exclusivo a una zona de turismo masivo en la que ha ingresado el empresariado transnacional, junto a la especulación inmobiliaria que ha hecho que sea la ciudad con el mayor crecimiento del país (Hidalgo & Zunino, 2011) (Wojtiuk & Otero, 2020), lo que conlleva una degradación del territorio, debido a la parcelación del suelo, y altos índices de contaminación, llegando a ser declarado el lago Villarrica como saturado (Ministerio del Medio Ambiente, lunes 6 de agosto de 2018). Para un análisis en mayor profundidad, las diversas problemáticas enunciadas previamente serán desglosadas en los siguientes puntos:

    • 13  La industria maderera extrajo maderas nobles, tales como araucaria y raulí, siempre de forma artes (...)
    • 14  De acuerdo a los indicadores económicos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://w (...)

    Turismo: surge al alero de diversos colonos que comienzan a instalarse en la zona, luego de la masacre y usurpación del territorio al pueblo mapuche a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, los cuales brindan servicio de hospedaje a aventureros y personas de los rubros extractivos preponderantes en la comuna, para posteriormente desde 1915 en adelante irse abriendo al turismo relacionado a actividades de pesca recreativa y balneario, aprovechando las prístinas aguas del lago Villarrica (Espinosa, 2016). Pero el principal impulso vendría dado por las políticas de desarrollo turístico estatal implementadas a través de la Empresa de Ferrocarriles del Estado como una estrategia de consolidación de la ocupación chilena del Wallmapu (Flores, 2012). De ahí en adelante, viene un desarrollo turístico de élites, incentivado por la gran diversidad de paisajes, que permitía practicar diferentes actividades, tales como pesca, esquí, termas y uso de playas, ya sea para balneario como para actividades náuticas. Este primer impulso generó la instalación de pequeños hoteles y promovió un volcamiento de la actividad económica de la población hacia el turismo como una de las principales fuentes de ingresos, que le llevó de a poco a irse posicionando por sobre las actividades extractivas madereras y ganaderas13, que fueron pasando a un segundo plano (Espinosa, 2016). Luego, con el mejoramiento del camino que une Villarrica y Pucón en la década de los 70 del siglo pasado, el flujo de turistas fue aumentando de forma progresiva, aunque siempre acorde a la planificación urbana, tanto comunal como intercomunal. Será a fines de los 80 o principios de los 90 que el crecimiento de la industria turística tendrá un desarrollo exponencial.
    A pesar de ser la principal fuente de empleo
    14 y el motor económico de la comuna, los sueldos que brinda esta industria son acotados y cercanos al sueldo mínimo del país. Junto con esto, la oferta turística si bien ha pasado por diversas etapas que se superponen entre sí: turismo aventura, turismo de lujo y turismo étnico, no se puede observar una correlación clara de estos diversos nichos turísticos ni tampoco un especial cuidado por parte de los diversos actores comunales que han tomado las decisiones en el sector (empresarios y gobernantes), quienes de diversas formas han abierto el comercio a la especulación del suelo y han permitido que se genere despojo del territorio y la instalación de migrantes de amenidad, esto con el supuesto objetivo de romper la estacionalidad turística, pero que ha traído como consecuencia una degradación del paisaje y del ecosistema, junto con la gentrificación del territorio y el desplazamiento de los habitantes “originarios”, quienes han visto reducidas sus posibilidades de desarrollo, debido a una mayor competencia por los recursos y bienes con foráneos con un mayor capital, constituyéndose en generaciones prestadoras de servicios a la industria turística con escasas posibilidades de mejora en su calidad de vida.

  • 15  “El término gentrificación (proveniente del inglés gentry, «baja nobleza») se refiere al proceso d (...)

27Inmobiliarias: en los últimos veinte años, ha habido un aumento explosivo de las inversiones denominadas como “turismo inmobiliario”, un nicho de mercado utilizado por la industria inmobiliaria que, a partir de las expectativas y deseos que genera en las personas el habitar lugares considerados paradisíacos, pone a disposición de personas que de otro modo debiesen visitar el lugar, accediendo a través de la oferta turística, la posibilidad de comprar viviendas para ser utilizadas durante sus vacaciones. Este tipo de mercado no es nuevo y ha sido implementado desde los años 60 en algunas zonas de Europa (España, Italia) y América (México) con resultados nefastos ya que, por una parte, ha degradado el valor paisajístico de los lugares, aumentando artificialmente la densidad de las ciudades en los lugares turísticos, y realizando construcciones de carácter estereotipado que poco tienen que ver con el estilo arquitectónico de las zonas en donde se emplazan; también es importante señalar que las modificaciones territoriales y los flujos migratorios suelen destruir y/o transformar aspectos socioculturales propios de la zona, tales como vínculos entre los habitantes, ya que por razones de gentrificación15 estos se ven desplazados a otras zonas que generalmente tienden a ser áreas rurales aledañas, lo cual a su vez constituye un círculo vicioso que favorece la degradación paisajística y el valor de la naturaleza (Mazon & Aledo, 2005).
Esta problemática, que parece un suceso aislado y que responde a las necesidades habitacionales que se van produciendo sobre los territorios turísticos, es en realidad una respuesta de la mega industria inmobiliaria, la cual suele comenzar a fagocitar el territorio, a través de construcciones de segundas viviendas, potenciadas mediante el discurso del turismo inmobiliario, situación que difícilmente puede ser considerada como turismo y responde más bien a ciclos de nueva producción inmobiliaria, como viviendas ofrecidas al mercado turístico extra hotelero; “abrigado por expectativas económico-especulativas (…) que ha supuesto un verdadero despilfarro de las óptimas precondiciones turísticas y de los recursos naturales” (Aledo & Mazón, 1997, en Mazón & Aledo, 2008), siendo un agente catalizador del declive del destino turístico en cuestión. Tal como concluyen Wotjiuk & Otero (2020), la industria inmobiliaria enmascarada en el turismo ha generado efectos regresivos en torno al desarrollo local, debido a la segregación urbana y a la ocupación del hábitat de los lugareños por personas foráneas, ya sean migrantes de amenidad y/o especuladores de servicios turísticos informales quienes, al acaparar la oferta habitacional (gentrificación) y al comprar las viviendas de estos, les obligan a buscar nuevos sitios residenciales en el entorno peri urbano y/o rural de la comuna.

    • 16  El salmón, debido a su ciclo de vida, en que el desove y primer crecimiento se realiza en agua dul (...)

    Mega industria piscícola: desde fines de la década de los noventa del siglo pasado, se fueron instalando en la zona lacustre de la novena región diversas empresas de la industria piscícola, ya que debido al carácter prístino de las aguas se consideró un lugar ideal para el cultivo de salmones en su fase temprana de incubación y desarrollo16 (Quilaqueo & Vega, 2016), lo cual la ha convertido en una zona muy deseada por esta industria; sin embargo, y a pesar de que se vende como una inversión de carácter ecológico sostenible, sus niveles de impacto ecosistémico son altísimos, pues significan una huella de 10.000 veces lo explotado, es decir, por cada metro cuadrado de piscicultura se generan en términos de consumo de recursos y producción de desechos 10.000 metros cuadrados (Folke, 1998, en Buschmann & Pizarro, 2001), cuyo efecto principal es la eutrofización de los cursos de agua, pues por cada 100 toneladas brutas de salmón cosechado se generaron a diario 78 t. de nitrógeno y 9.5 kg. de fósforo.
    Al año 2017 (ver figura 4), en la comuna de Pucón, había diez pisciculturas y en la comuna de Villarrica quince, de las cuales, en conjunto, al menos trece eran centros de producción activos y, por ende, fuentes de contaminación, debido al vertimiento de desechos (heces, antibióticos, entre otros) en la cuenca del lago Villarrica.
    Por otra parte, es importante destacar que, a pesar de la importancia estratégica de esta “industria”, su situación, como se puede observar a partir del estudio realizado por la consultora INGELAND (2017), se halla desregulada y existe una desactualización de los datos oficiales, apareciendo como operativas plantas que llevan más de diez años inactivas constatándose, además, la existencia de plantas “fantasmas”, que no se encontraban registradas en la información oficial (INGELAND, 2017).

  • Deforestación (industria maderera y leña): la comuna de Pucón presenta ecosistemas clasificados como de alta fragilidad, debido a la susceptibilidad de procesos eruptivos, por la presencia de al menos tres macizos volcánicos (Villarrica, Quetrupillán y Lanín). Si bien se puede señalar que, en general, la comuna presenta un índice de vegetación nativa alto (ver fig. 5), de acuerdo a lo que señalan Vergara e Ibarra (2019), existen factores que implican problemas para una calidad de vida adecuada, tales como baja calidad del aire por el uso de leña como calefacción y empobrecimiento del suelo por pérdida de nutrientes.
    Los usos típicos de la madera en la zona son para calefacción y construcción de viviendas; en el primer caso, se utiliza generalmente renoval nativo y en el segundo, salvo la madera de coigüe, se suele usar pino y eucalipto proporcionado por plantaciones forestales. El motivo de esto es que ya la madera nativa casi no existe y solo hay renovales para el uso de la “industria” de la leña, lo que ha significado que Pucón esté considerada dentro de las comunas con peor calidad de aire, situación que puede implicar problemas de fertilidad (Hurtubia, 2019) y que, debido a la deforestación producto de este tipo de prácticas, se ha generado un empobrecimiento del suelo y el paisaje, que viene a disminuir el potencial de resiliencia del sector.

    • 17  A pesar del rechazo nuevamente se encuentra en licitación. https://www.merca-dopublico.cl/Procurem (...)

    Conectividad eje depredatorio (eje del sur): este proceso se halla detenido en dos puntos y por grupos de personas con diversos intereses; en el primer caso, se trata de la conectividad de la comuna por la zona norte del lago Villarrica (ver figura 6) y por el área sur (ver figura 7) (Ministerio de Obras Públicas, 2016). En el primer caso, gracias a algunas comunidades indígenas del sector de Quelhue, quienes se oponen a la construcción, pues señalan que este camino destruirá el estilo de vida del lof (Dirección de Vialidad, 2016)17 y, por otra parte, hay un grupo de migrantes de amenidad que decidieron hacer un cambio en su estilo de vida y se instalaron en las inmediaciones de Pucón y Villarrica, en una zona rural cercana al parque nacional y que ahora ven amenazada su tranquilidad, debido a que se pretende realizar una autopista en dicho sector, la cual tendría como objetivo aparente servir para descongestionar la vía que une Pucón con Freire; sin embargo, al revisar su ubicación resulta complejo comprender su objetivo pues, al menos como está planeada, tendría costos bastante altos para la población, ya que en su recorrido, que son aproximadamente 80 km, posee cinco peajes tipo tag viéndose, por tanto, como un camino más que nada para el transporte de mercancías, ya que solo a las empresas de camiones les resultaría atractiva una ruta cara, pero expedita, para el flujo de recursos que se estarían extrayendo, hasta ahora hidrocarburos de Argentina y salmones de las distintas pisciculturas que hay en los alrededores de la vía (ONG Propuesta ciudadana, s/f).

  • Contaminación crítica → destrucción nicho turístico: actualmente, la principal fuente de contaminación de la cuenca del lago Villarrica, son las pisciculturas, que aportan casi un 50 % de la contaminación total estudiada (Centro de Gestión y Tecnologías del agua UFRO, 2019); sin embargo, es necesario señalar que los aspectos evaluados, a pesar de que permiten que el lago se encuentre declarado saturado según la norma secundaria, aún es una evaluación insuficiente de la contaminación, pues deja de lado aspectos tales como el probable daño que causa al ecosistema el uso de antibióticos para el control de las diversas enfermedades que produce la cría de peces en confinamiento, sobre todo pensando en los altos índices de antibióticos utilizado por la industria chilena (Fundación OCEANA, 2020); de continuar entregando una carga de nutrientes similar a la actual, en menos de cincuenta años podría producir una eutrofización tal que significaría una mega catástrofe ambiental, que podría llevar a la declaración del lago como zona saturada por normativa primaria y con esto la prohibición de su uso como balneario, lo cual desembocaría en la quiebra de la principal “industria” comunal, vale decir, el turismo, produciendo serias repercusiones económicas que no solo redundarían en mayores tasas de desempleo, sino que generaría efectos en cadena, tales como abandono y/o subvaloración de los complejos habitacionales construidos por la “industria” inmobiliaria, tal como ha ocurrido en otras partes del mundo en que un destino turístico ha comenzado un proceso de muerte; por ejemplo, Cancún que, en una década, bajó de 3.000.000 de turistas anuales a menos de 2.000.000, debido a la inseguridad que produce la ciudad y la destrucción paisajística que ha significado la construcción inmobiliaria bajo un modelo neoliberal (Sosa & Cazal, 2015).

Respuesta territorial

28Frente a estas problemáticas actuales y futuras, la comunidad de Pucón ha asumido un rol activo y ha comenzado a empoderarse, exigiendo a quienes detentan el poder que respondan a los intereses de los habitantes del territorio y que resguarden este espacio a las nuevas generaciones, dando respuestas heterogéneas y distintos enfoques paradigmáticos a las problemáticas medioambientales .

29En este conjunción de enfoques se han visto desarrollados procesos colectivos ciudadanos populares, indígenas, legalistas, empresariales, los cuales han tendido a madurar y generar, en algunos casos, nomenclaturas político-sociales-ecológicas, respondiendo a un movimiento social unido por causas puntuales como, por ejemplo, la oposición a la hidroeléctrica Llancalil en el año 2019-2020, o las protestas del año 2018 por el estado de la cuenca del Trancura y, principalmente, en contra del desarrollo inmobiliario, han dado como resultado diferentes posiciones sociopolíticas y variadas estrategias para afrontar los problemas. Estas estrategias han ido variando en los años, dependiendo del contexto y maduración de los procesos.

30Los motivos de que la respuesta territorial, tipo movimiento social, sea la principal herramienta como mecanismo de contraposición a los proyectos neoextractivistas, se deben al modelo de despolitización de los conflictos medioambientales, siendo la ley 19.300 del año 1994 “Bases Medioambientales” la cual crea la CONAMA y el SEIA (Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental) en el intento de modernización del Estado, revierte el conflicto ambiental del sistema público y social, traduciéndose en la pérdida del derecho ciudadano de exigir constitucionalmente vivir en un medio ambiente libre de contaminación, en donde los derechos pasan a ser objetos deseables y no demandables, perdiéndose de este modo la relevancia de la Corte Suprema en el conflicto medioambiental (Campos, Larenas, 2012). La tecnificación a través del SEIA implementa un proceso administrativo que incorpora la participación ciudadana, en donde la ciudadanía presenta alegaciones a los proyectos, dando como resultado la legitimación de aquellas actividades industriales, además que esta participación es planteada en una ciudadanía con poca concienciación ambiental para participar activa y eficazmente de estos procesos (Olivares, 2010). De esta forma, la configuración institucional ambiental no da respuesta a las necesidades territoriales; por su parte, la participación ciudadana es más bien consultiva y no determina la aprobación de los proyectos industriales de algún territorio.

31La forma más eficaz de resolver los conflictos sociopolíticos ambientales, y detener algún tipo de proyecto en la cuenca, ha sido hasta el momento la respuesta ciudadana auto organizada en sus diferentes versiones asociativas, más que alguna forma individual. Así, la efectividad política de los mecanismos no institucionalizados tiene mayor impacto que los de vía institucional en los llamados “diálogos con la autoridad” (Remy, 2005). La categorización y profundización de estos puede variar en los tipos de participación, desde la no participación hasta la participación empoderada que, inclusive, puede ser instrumentalizada, como mencionamos anteriormente, en los mecanismos del SEIA. La funcionalidad de los movimientos locales ha variado desde un punto de poder de denuncia, de certificación, de asignación, de deliberación y de escrutinio popular (Maza, 2010); en el caso de la cuenca, la respuesta a estos conflictos ha logrado diferentes tipos de empoderamiento e impacto en el desarrollo industrial de la zona.

Desarrollo de los movimientos sociales en la comuna de Pucón

32Revisando los últimos diez años de los conflictos medioambientales en Pucón, se logra visualizar que la respuesta a estas problemáticas se ha configurado como un movimiento social dinámico y con diferentes grados de gobernabilidad y estrategias.

33Si bien la historia de la comuna, en lo ambiental, ha sido relativamente activa con agrupaciones diversas que han generado presiones a la institución pública local, algunas veces confiando en las autoridades, el alcance de las medidas tomadas por estas no han sido determinantes para el desarrollo de la comuna, esto por su variabilidad y su enfoque.

34Uno de los principales conflictos ambientales de la cuenca y que ha tomado posicionamientos uniformes por parte de la ciudadanía, han sido los proyectos de centrales de pasada (hidroeléctricas), las cuales se ubican muchas veces en los inicios de los ríos de la cuenca. La gran mayoría de estos conflictos se encuentra en la comuna vecina de Curarrehue. Estos, a pesar del contra posicionamiento de la ciudadanía y, principalmente, de las comunidades indígenas, han sido aprobados por la institucionalidad estatal (Hidro Panqui, 2011; Añihuarraqui, 2012); en algunos casos, proyectos de esta índole se han retirado por la presión y la estrategia planteada desde la organización ciudadana (hidroeléctrica Puesco-Momolluco, 2015) o, en el caso de la hidroeléctrica Llancalil, dos veces retirada por sus representantes, debido a la férrea defensa llevada a cabo por las comunidades y el fuerte compromiso de la ciudadanía con sus ríos; sin embargo, en su último ingreso al SEA y, a pesar de toda la contraparte ciudadana, este fue aprobado por la institución pública.

35En el caso de la central Puesco-Momolluco (2015), se vio una alianza estratégica entre las comunidades indígenas de Curarrehue y Pucón, en donde su herramienta principal fue la intervención de los caminos cuando los ejecutivos de este proyecto se querían reunir con las comunidades indígenas. Esto llevó a un desfase de información por parte de la empresa; además, se puso énfasis en la red eléctrica y su paso por la comuna de Pucón, en donde se concientizó a la población de los problemas que esta podría generar si pasaba por su terreno, cercano a sus hogares; de esta forma, se posicionó desde dos puntos de resistencia al proyecto: por una parte, todos los esfuerzos para que las comunidades colindantes al proyecto estuvieran en contra de este y, por otro lado, informando a las personas por dónde pasarán las torres de alta tensión, llevando a los operadores del proyecto a retirarlo del SEA.

36Para la hidroeléctrica Llancalil, se realizaron dos intentos de la empresa por aprobar el proyecto, el año 2013, en donde no cumple con los requisitos mínimos establecidos por la ley; por lo tanto, el proyecto no es admitido para finales de aquel año; el año 2014 ingresa nuevamente al SEA, en donde el año 2017 es desistido por la empresa gracias a la organización de las comunidades del sector en alianza con empresas turísticas y ciudadanía en general, con una buena gestión de los dirigentes de los sectores directamente afectados. Lo que se genera en esta instancia por parte de la ciudadanía es que estos logran desmembrar las negociaciones de la empresa con las distintas personas y familias en donde el proyecto tendría su afectación inmediata, dando a conocer las cifras económicas ofrecidas por sus operadores, exigiendo que todas las personas obtuvieran cifras similares; de esta forma, encarecen el proyecto, generando un desfase económico considerado por la empresa. Luego de este tropezón reingresan el proyecto el año 2018, teniendo una resolución ambiental positiva para julio del 2019. Las comunidades en conjunto con la sociedad civil y empresas del sector interponen un recurso de reclamación al comité de ministros, el que se resolvió a favor de la ciudadanía en agosto del 2020, lo cual se traduce en que la resolución ambiental vuelve a estar en calificación; además de esto, se interponen cuatro recursos de reclamación al tribunal ambiental por parte de dos comunidades y afectados directos hacia el SEA, dejando en nulidad temporal el proyecto desde septiembre del 2020, mientras dura la investigación. De esta forma, la central hidroeléctrica Llancalil no se ha podido concretar y la alianza entre comunidades mapuche, empresas turísticas y ciudadanía han logrado revertir la situación. Hoy sigue en calificación y detenido por los procesos jurídico-administrativos.

37Otra de las problemáticas principales, según los informes sobre contaminación del lago Mallolafquen (lago Villarrica), son las pisciculturas, ya que aportan un gran porcentaje al estado de saturación. La ciudadanía no ha estado ajena a estos tipos de proyectos, los cuales se instalaron desde fines de los años 90 y principios del siglo XXI. A su poca información a la sociedad civil de la zona, ingresaron con la promesa de generar una fuente laboral diferente a la cuenca; tuvieron que pasar alrededor de quince años para que algunas personas del sector Catripulli se empezaran a cuestionar dichas inversiones en los ríos; en esta zona se concentraban las más grandes empresas de este tipo productivo. Es así que en el año 2012 se inicia el movimiento “no más pisciculturas”, evidenciando un deterioro sustancial en los predios aledaños a las instalaciones de estas. La turbulencia de los ríos que antes eran transparentes, la muerte de ganado, la pérdida de siembras y enfermedades humanas como cáncer, alertaron a un grupo de vecinos, los cuales con ayuda de organizaciones de la sociedad civil lograron posicionar el tema dentro de la comuna. La presión fue tal que las autoridades locales pusieron énfasis en que la institucionalidad regional tomara acciones en el asunto. Fue así que se lograron identificar más de cuarenta pisciculturas, de las cuales doce eran legales; si bien no hubo sanciones inmediatas, dieron plazo de un año para que estas se regularizaran y, una vez cumplido este, quedaron aproximadamente veinte pisciculturas en función. Si bien este movimiento social empezó con fuerza, los ecologistas de entonces encontraron dentro de la institucionalidad política un camino para avanzar en temas medioambientales, lo cual finalmente fue absorbido por el sistema partidario e intereses individuales y la creación de la unión comunal ambiental de Pucón auspiciada por el municipio, lo que significó poco y nada de avance en temáticas medioambientales sobre descontaminación, ya que esta, al ser una extensión del gobierno local, no tuvo la profundidad suficiente para tomar las demandas de la ciudadanía como lo fue “no más pisciculturas”.

38La reactivación del movimiento ambiental en Pucón, principalmente en la ciudad, fue provocada por la inversión inmobiliaria en el sector La Poza, reconocido como humedal, anidación de aves y flora nativa. El año 2018, junto a la declaratoria de lago saturado por el gobierno de Michelle Bachelet, los ciudadanos de Pucón inician un nuevo proceso ambiental, ya con mayor experiencia y con un enfoque territorial de cuenca; logran unir a la sociedad civil con algunos lof tradicionales de la cuenca, dando un nuevo giro, ya que no solo eran las construcciones inmobiliarias con todo lo que conllevan como la deforestación y la destrucción de hábitat natural a la fauna y flora de la zona, sino también ya se entendían los problemas de las pisciculturas y de la ineficacia de la autoridad local para hacer frente a este tipo de problemas. La definición de este tipo de organización y contestación a la problemática se vio en tres ejes: uno social, de presión mediática; político, en generar presión en las tomas de decisiones, y jurídico-administrativo, en torno al sistema de evaluación ambiental, denuncias ambientales en el tribunal ambiental y la incorporación del derecho indígena en los proyectos que implicaban pertinencia a estos, como fue el caso de la carretera Chinay-Coñaripe, pasando por el Parque Nacional Villarrica con más de 400 araucarias en peligro por dicha carretera. Las acciones ciudadanas se movían entre marchas multitudinarias, evidencia de videos depredadores, el caso del Humedal del Delta de Trankura, e incluso la detención de camiones que retiraban ilegalmente arena del río para rellenar un humedal, traduciéndose la retención de estos mientras llegaba la autoridad ambiental para corroborar dicha falta. Así, también, procesos jurídicos como lo es el proyecto Bahía Pucón o el proyecto Pinares II, que fue retirado del sistema de evaluación el año 2020 al no poder contestar las observaciones de la ciudadanía organizada.

39Uno de los grandes desafíos, que no han podido hacer retroceder, ha sido el desarrollo de las pisciculturas. El año 2019 la empresa Los Fiordos, una de las más grandes productoras de alevines de Latinoamérica, propone un proyecto a evaluación de pasar de 340 toneladas de producción a 600 toneladas por año. La sociedad organizada de Pucón y Curarrehue se opuso a tal proyecto, con más de 1.000 observaciones ciudadanas, las cuales fueron objetadas por la institucionalidad estatal, dando luz verde para aquella producción de biomasa.

40Uno de los hitos del movimiento social iniciado el año 2018 es la capacidad de generar alianzas colectivas con distintos grupos, ya sean de Pucón, Villarrica o Curarrehue. Con la declaración del plan de descontaminación del lago, se da inicio al anteproyecto de aquel plan, en donde el movimiento logra integrarse gracias a la osadía de ir a las reuniones exclusivas sobre dicho plan. Esto produjo una constante contrainformación y la generación de puntos de vista ciudadanos en estas reuniones, en donde en un principio está compuesta por pisciculturas, inmobiliarias y sistema de agua y alcantarillado, dejando de lado las demandas civiles. Gracias a la intromisión de las organizaciones ambientales locales es que logran que muchas de las ideas de regularización se tomen en cuenta, teniendo como principal herramienta la conformación de una red de organizaciones y ONG de la cuenca, generando la presión necesaria para modificar tal anteproyecto, el cual aún se encuentra en revisión y en posterior regularización.

A modo de conclusión

41En un intento por generar unas pinceladas del futuro que se vislumbra, se quieren señalar ciertas nociones y preconfiguraciones que surgen a partir del análisis de los datos expuestos en torno al destino que están configurando en este territorio quienes controlan los flujos de capital mundial. Se puede afirmar que su intención es la destrucción de la vida en pos de la obtención de lo que denominan recursos naturales, los cuales una vez obtenidos y luego de pasar por diversos procesos de transformación basados en la explotación (de personas y ecosistemas), permiten como rédito la acumulación de plusvalía y así la generación de nuevos capitales que posibilitarán la continuación de la espiral depredatoria, fagocitante y autodestructiva, que nos está llevando al colapso civilizatorio.

42El destino fijado a todo el territorio denominado eje del sur, tiene como primer paso la construcción de la infraestructura vial que permita la interconexión y favorezca el flujo de la las mercancías; en el caso de la comuna de Pucón, esto se ve reflejado en los diversos proyectos que buscan continuar la construcción de vías que favorezcan y hagan más expedito el traslado de commodities, en este caso, en un principio relacionado a flujos de migrantes y turistas; y en una fase más avanzada de despojo cuando el modelo de desarrollo turístico implementado haya llevado a la muerte el destino turístico, entre otros factores, por la contaminación paisajística creada por la mancha de cemento del llamado “turismo inmobiliario”, el daño irreparable de los cursos de agua generado por la contaminación de la industria piscícola, la sobrepoblación y la deforestación.

43La destrucción de la economía actual llevará a buscar modos de abordar la cesantía y pobreza generada a la población que habita el territorio y así se abrirá el camino a formas más profundas de saqueo (las que de un modo incipiente ya se encontrarían instaladas o en proceso de instalación), vale decir, la industria minera y la generación de energía hidroeléctrica. En Chile existen experiencias respecto a lugares que fueron centros turísticos importantes a nivel nacional, los cuales se han devaluado; ejemplos icónicos de esto son Cartagena y Quintero, el primero convertido en un lugar turístico estacional y el segundo transformado en zona de sacrificio. Creemos que, en el caso de que Pucón muriese como destino turístico debido a la contaminación y eutrofización de su principal recurso, las aguas de la cuenca del lago Villarrica, es probable que la zona dé un vuelco hacia la producción de minerales, debido a las riquezas mineras existentes en sectores aledaños, tal como la mina de Pumacita en el glaciar nevado de Sollipulli, aprovechando la infraestructura de vivienda existente en la comuna, la que probablemente se halle en desuso por el abandono del destino turístico, permitiendo al flujo de trabajadores mineros ser visto como una oportunidad de arriendo de estos espacios y creación de nuevos nichos económicos.

44En base a lo expuesto, en el presente texto, se puede señalar que el neoextractivismo es una política que se desprende de la implementación del neoliberalismo en las regiones del planeta consideradas subdesarrolladas (desde una visión blanca occidental). Este modo de operar busca obtener a un bajo costo las riquezas de dichos países devaluadas en materia prima que, luego en las “potencias económicas”, serán convertidas en tecnologías que serán vendidas a los “tercermundistas”, pero sin que estos puedan acceder a producir este tipo de tecnologías, pues estarán resguardadas por derechos de autor que impiden acceder a estas de forma legal; por lo mismo, el subdesarrollado siempre estará en una condición de desventaja que asegura su situación subordinada al país desarrollado que lo explota.

45En el caso latinoamericano, los banqueros controladores de capitales suramericanos quisieron realizar una maniobra que les permitiera desarrollarse sin tener que contar directamente con el beneplácito de Estados Unidos, surgiendo así la IIRSA, que era una visión de desarrollo capitalista con una óptica latinoamericana y que decía ser una interpretación del sueño bolivariano de la patria grande; sin embargo, eran triquiñuelas para instalar nuevas potencias en el sur (Brasil) y asegurar a sus socios (BRICS) el acceso privilegiado a los recursos del subcontinente. Estas maniobras fueron descubiertas y su carácter extractivo fue develado; por lo mismo, debieron reajustar el plan inicial y la estrategia asumida fue transferir la responsabilidad de llevar adelante el desarrollo de la infraestructura a los gobiernos de los países latinoamericanos y hacerlas pasar como políticas de Estado (estrategia que se mantiene en la actualidad).

46En general, se puede señalar que esta estrategia resultó exitosa; sin embargo, en las zonas con alta presencia indígena y también en las que había grupos ciudadanos ambientalistas, las políticas implementadas tuvieron y tienen mucho rechazo; por lo mismo, se generó una crisis que llevó a que los plazos acordados entre bancos y gobiernos (junto a las oligarquías locales) no se cumplieran; por otra parte, Estados Unidos, preocupado por su pérdida de injerencia en la región (lo cual no significa que ya no tuviera peso geopolítico), intervino para tomar el control en torno al tipo de políticas a implementar para desarrollar este proyecto de empobrecimiento territorial y potenció la fractura de UNASUR, dando paso a PROSUR, conformado por gobiernos y países más cercanos a su visión de política imperialista.

47Con este fin se da una revisión a los objetivos buscados hace veinte años y se hace un ajuste que permita controlar los grupos de personas que se oponen a la implementación de los proyectos extractivistas, por lo que se realza la importancia de la seguridad y defensa en los países miembros del PROSUR, con el objetivo de proteger a la mega industria en los territorios que se muestran hostiles, por medio de la construcción de imaginarios, donde la protesta social es catalogada como terrorismo y, por lo mismo, llevada a un plano de enemigo interno que debe ser aniquilado. Debido a esto, se vislumbra un reajuste en las políticas represivas, que ya se observa en Chile en los intentos del gobierno por desarrollar políticas que criminalicen la protesta y den más facultades a las policías y militares para ejercer acciones represivas en diversos contextos.

48Sin embargo, no solo ha habido un aprendizaje de parte de los grupos empresariales durante estos veinte años de saqueo extractivista, potenciado desde la implementación de la IIRSA, sino que también los habitantes de los territorios han ido creando diversas formas de gobernanza local que conlleva albores de mayor autonomía, que les permiten hacer frente a los intentos de despojo y robo del capitalismo neoliberal, generando políticas de defensa local y nacional contra la avaricia y corrupción estatal, tanto a través de vías institucionales como acciones que surgen desde el poder popular, tales como la protesta espontánea y el boicot.

49Creemos que estas iniciativas van en el camino correcto, pues esta ola de destrucción solo puede ser frenada por quienes habitan el territorio que pretende ser destruido y que será su capacidad creativa y resiliencia para defender la vida, la que permitirá vislumbrar caminos diferentes al colapso civilizatorio al que nos arrojan las políticas asesinas de la biodiversidad. Entonces, se puede decir que frente a la mega industria que saquea y empobrece los territorios para el beneficio a corto plazo de unos pocos, solo queda la auto organización, pues los gobiernos están de acuerdo con esta política y la están tratando de profundizar, usando como estrategia el aniquilamiento de aquellos que se opongan a sus planes por medio de la represión estatal, aun si eso significa el encarcelamiento o el asesinato. Y si bien consideramos que es importante la generación de redes que favorezcan la visibilización de las problemáticas que van ocurriendo en los diversos territorios, lo es aún más el generar organización local que pueda hacer frente a los devoradores de vida que pretenden instalarse, pues son los habitantes del lugar quienes poseen las herramientas necesarias para ir gestando resistencias y transformaciones que impidan el saqueo.

Bibliographie

Bibliografía

Aledo, A. (2002). “Turismo inmobilario y la fagotización de la naturaleza”. IX Congreso de antropología. Barcelona: Simposio recreaciones medioambientales, políticas de desarrollo y turismo. Disponible en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/25877/1/2002_Aledo_Congreso_Barcelona.pdf

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidos.

Beron, M., Di Biase, A., Musaubach M. G. & Páez, F. (2017). “Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el Wall-Mapu. Aportes desde la arqueología pampeana”. Estudios Atacameños, 56: 253-272. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/eatacam/n56/aop0817.pdf

Buschmann, A. & Pizarro, R. (2001). “El costo ambiental de la salmonicultura en Chile”. Análisis de políticas públicas 5. Fundación Terram. Disponible en https://www.terram.cl/descargar/recursos_naturales/salmonicultura/app_-_analisis_de_politicas_publicas/APP-5-El-costo-ambiental-de-la-salmonicultura-en-Chile.pdf

Campos, F. & Larenas, J. (2012). “La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años 90”. Bitácora, 21 (2): 45-56.

Centro de Gestión y Tecnologías del agua UFRO (2019). Análisis y evaluación de medidas de reducción de nutrientes (nitrógeno y fósforo) para incorporar al plan de descontaminación del lago Villarrica. Chile: Ministerio del Medio Ambiente. Disponible en http://catalogador.mma.gob.cl:8080/geonetwork/srv/spa/resources.get?uuid=73c7ced1-2253-4400-ae60-f1937956eec3&fname=Informe_Final_25-04-2019.pdf&access=public

COSIPLAN (2017). “Informe de la cartera de proyectos”. Disponible enhttp://www.iirsa.org/admin_iirsa_web/Uploads/Documents/CARTERA_DIGITAL.pdf

De la Maza, G. (2010). “Conflicto político y diseños institucionales de participación en el caso chileno”. Revista de Sociología, 23: 11-37.

Dirección de Vialidad (2016). Informe Final proceso consulta indígena: Estudio de prefactibilidad construcción conexión vial ribera norte Lago Villarrica Pedregoso – Pucón Región de la Araucanía. Chile: Ministerio de Obras Públicas. Disponible en https://www.mop.cl/asuntosindigenas/Documents/ PEDREGOSO % 20CI % 20-% 20Informe % 20final.pdf

Espinosa, M. (2015). “Cambio climático: las contradicciones del capitalismo contemporáneo en la producción de maíz en México”. Polis, 14 (40): 351-376. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v14n40/art17.pdf

Espinosa, P. (2016). “Segregación socio-espacial en una urbe turística de elite: El caso de Pucón, Chile”. Revista MAD, 34: 155-178. Disponible en https://auroradechile.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/40619/42163

Flores, F. (2014). “Análisis cuantitativo del riesgo de inundación por lahares en el volcán Villarrica: métodos integrados de peligro y vulnerabilidad para la ciudad de Pucón centro sur de Chile”. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131680

Flores, J. (2012). “La Araucanía y la construcción del sur de Chile, 1880- 1950. Turismo y vías de transporte. Scripta Nova, 16 (418): 12-28. Disponible en http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-418/sn-418-12.htm

Fundación OCEANA (2020). Uso de antibióticos en la salmonicultura chilena en 2018. Chile: Fundación OCEANA. Disponible en https://chile.oceana.org/publicaciones/informes/uso-de-antibioticos-en-la-salmonicultura-chilena-en-2018

Gobierno de Chile. (2018). Plan Impulso Araucanía. Disponible en https://planimpulso.cl/wp-content/uploads/2019/12/Plan_impulso_araucania.pdf

Guillén,H.(2019). “Ladeshomogenizacióndeldiscursoneoliberal: delordoliberalismo alemán al ultraliberalismo austro-estadounidense”. Economía UNAM, 16 (47): 140-186. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2019000200140&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Hidalgo, R. & Zunino, H.M. (2011). “Negocios inmobiliarios en centros turísticos de montaña y nuevos modos de vida. El papel de los migrantes de amenidad existenciales en la comuna de Pucón-Chile”. Estudios y perspectivas en turismo, 20 (2): 307-326. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1807/180717607003.pdf

Hurtubia, J. (2019). “Breve examen al cambio climático, contaminación del aire y salud en Chile”. Cuad. Méd. Soc. (Chile), 59 (1): 7-16. Disponible en http://cms.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2019/06/Cuad-M%C3%83%C2%A9d-Soc-Chile-2019-59-1-7-16.pdf

INGELAND (2017). Levantamiento de Información de pisciculturas en Chile y su incorporación a la IDE de la división de acuicultura. Concepción, Chile: Fondo de Investigación Pesquera. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Disponible en http://www.subpesca.cl/fipa/613/arti- cles-96184_informe_final.pdf

Jiménez, E. (2017). “IIRSA-COSIPLAN acechando Wallmapu”. Disponible en https://www.mapuexpress.org/2017/12/11/iirsa-acechando-wallmapu/

Mazon, T. & Aledo A. (2005). “El dilema del turismo residencial: ¿turismo o desarrollo inmobiliario? Turismo residencial y cambio social: nuevas perspectivas teóricas y empíricas”. Universidad de Alicante, 13-30. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/291991391_El_dilema_del_turismo_residencial_turismo_o_desarrollo_inmobiliario

Meadows, D., Randers. J. & Meadows, D. L. (2006). Los límites del crecimiento: 30 años después. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

Ministerio de Medio Ambiente (lunes 6 de agosto de 2018). “Declaración zona saturada por clorofila “A”, transparencia y fósforo disuelto, a la cuenca del lago Villarrica”. Diario Oficial de la República de Chile.

Ministerio de Obras Públicas (2016). “Estudio Construcción conexión vial, ribera norte Lago Villarrica Pedregoso-Pucón, Región de la Araucanía”. Disponible en https://www.repositoriodirplan.cl/hand- le/20.500.12140/25770

Molina, S., Cerdas, G., Jarrín, S., Torres, V. & Rivasplata, F. (2015). “De IIRSA a COSIPLAN: Cambios y continuidades”. Revista informativa de la Coalición regional, 2. La Paz, Bolivia: Disponible en https://www.ambienteysociedad.org.co/wp-content/uploads/2016/01/de_iirsa_a_cosiplan_cambios_y_continuidades_0.pdf

Municipalidad de Pucón (2015). “Alcalde de Pucón preocupado por escasez hídrica en la comuna”. Disponible en https://www.municipali- dadpucon.cl/oldweb/index.php/noticias/1412-2015-02-26-11-47-32

Olivares, A. (2010). “El nuevo marco institucional ambiental en Chile”. Revista Catalana de Dret Ambiental, 1: 1-23.

ONG Propuesta Ciudadana (s/f). “Presentación en power point sobre autopista Freire-Pucón”.

PROSUR (2019). “Propuesta plan sectorial del área temática infraestructura”. Revisado en https://foroprosur.org/wp-content/ uploads/2020/09/INFRAESTRUCTURA-PLAN_SECTO- RIAL_15-01-2020.pdf

PROSUR (2) (2019). “Propuesta plan sectorial del área temática energía”. Revisado en https://foroprosur.org/wp-content/uploads/2020/09/ENERG%C3%8DA-PLAN_SECTORIAL_20-01-2020.pdf

PROSUR (3) (2019). “Propuesta plan sectorial del área temática de salud”. Revisado en https://foroprosur.org/wp-content/uploads/2020/09/SALUD-PLAN_SECTORIAL_15-01-2020.pdf

PROSUR (4) (2019). “Propuesta plan sectorial del área temática defensa”. Revisado en https://foroprosur.org/wp-content/uploads/2020/09/DEFENSA-PLAN_SECTORIAL_09-01-2020.pdf

PROSUR (5) (2019). “Propuesta plan sectorial del área temática seguridad y combate al crimen”. Revisado en https://foroprosur.org/ wp-content/uploads/2020/09/SEGURIDAD-PLAN_SECTO- RIAL_15-01-2020.pdf

PROSUR (6) (2019). “Propuesta plan sectorial del área temática gestión de riesgos de desastres y desarrollo resiliente”. Revisado en https://foroprosur.org/wp-content/uploads/2020/09/GDR-PLAN_SECTORIAL_15-01-2020.pdf

Quilaqueo, J. & Vega, F. (2016). “Instituciones y desarrollo regional: El caso de la industria acuícola en la zona lacustre de la Araucanía”. Revista Encrucijada Americana, 8 (1), 67-92.

Remy, M. I. (2005). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Perú? Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Sarasa, J. (1998). “ ¿Cuencas mineras en crisis versus destinos turísticos?”. Papeles de geografía, 27: 5-14. Disponible en https://revistas.um.es/geo- grafia/article/view/45501/43541

SERNATUR (2016). Destinos turísticos consolidados de Chile: Antecedentes básicos para la gestión turística. Santiago, Chile. Disponible en https://www.sernatur.cl/wp-content/uploads/2018/10/Destinos-Tur%C3%ADsticos-Consolidados-2016-Antecedentes-b%C3%A1sicos-para-la-inversi%C3%B3n.pdf

Soares, J., Gandara, J. & Ivars, J. (2012). “Indicadores para analizar la evolución del ciclo de vida de los destinos turísticos litorales”. Investigaciones Turísticas, 3: 19-38. Disponible en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/23172/1/Investigaciones_Turisticas_03_02.pdf

Sosa, A. & Cazal, A. (2015). “El espacio público en la ciudad de Cancún frente al proyecto turístico”. URBS, 5 (2): 65-80. Disponible en http://www2.ual.es/urbs/index.php/urbs/article/view/cazal_sosa/275

Trivi, N.; Favaro, L. (2019). La masificación turística en Europa: una aproximación desde una economía política del paisaje. XXI Jornadas de Geografía de la UNLP, 9 al 11 de octubre de 2019, Ensenada, Argentina. “Construyendo una geografía crítica y transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública”. En: Actas. Ensenada: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13672/ev.13672.pdf

Vergara, G. & Ibarra, J. T. (2019). “Paisajes en transición: gradientes urbano-rurales y antropización del bosque templado andino del sur de Chile”. Revista de geografía Norte grande, 74: 139-158. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-34022019000300139&script=sci_arttext&tlng=n

Wojtiuk, J. & Otero, A. (2020). “Condominios: Indicadores del cambio post-turismo”. Realidad y Desafíos en Turismo, 18 (1), 53-73. Disponible en http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/condet/article/view/2685/59485

Notes

2  Véase Ulrich Beck (1998), “La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad”, p. 41: “Las riquezas se acumulan arriba, riesgos abajo. Por lo tanto, los riesgos parecen fortalecer y no suprimir la sociedad de clases… Frente a ello, los ricos (en ingresos, en poder, en educación) pueden comprarse la seguridad y la libertad respecto al riesgo. Esta ley de un reparto de los riesgos específicos de clases y, por tanto, de la agudización de los contrastes de clase mediante la concentración de los riesgos en los pobres y débiles estuvo en vigor durante mucho tiempo y sigue estándolo hoy para algunas dimensiones centrales del riesgo”.

3  “El conjunto de futuros posibles abarca una gran variedad de trayectorias. Puede haber un colapso súbito; también es posible que haya una transición suave a la sostenibilidad. Pero los futuros posibles no incluyen un crecimiento indefinido del caudal de producción físico. Esta opción no es posible en un planeta finito” (Meadows, Randers y Meadows, 2006, p. 60).

4  “Destrucción del medio ambiente, en especial de forma intencionada”, revisado en https://dle.rae.es/ecocidio?m=form

5  Cien empresas mundiales son las responsables del 70 % de la contaminación.https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-ranking-de-las-cienempresas-mas-contaminantes-del-mundo-nid2041389/

6  “10 % más rico de la población mundial, cuyo promedio de huella de carbono alcanza once veces superior a la de la mitad más pobre de la población, y es 60 veces superior a la del 10 % más pobre”. https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/1-po- blacion-mas-rica-contaminadoble-que-mitad-mas-pobre_15913

7  Este último aspecto hace referencia principalmente a mejorar redes de internet, para favorecer el compartir información entre países, subentiéndase policías.

8  Valga decir que esta crítica más que nada obedece a los intereses norteamericanos por acceder a un control más directo en las decisiones de inversión de los proyectos, que estaban siendo financiados principalmente por el BRICS, quitándole protagonismo geopolítico.

9  Ambos sindicados, como neoliberales extremos, han llevado a sus países, durante la crisis del COVID-19, a resolver la crisis económica con los dineros de los trabajadores sin tocar el de los mega ricos.

10  https://foroprosur.org/

11  Por ejemplo, el fracking, que es una técnica para obtener gas y petróleo del subsuelo, que permite extraer de este hidrocarburos, consiste en la perforación de un pozo vertical, entubado y encementado que, por lo general, posee más de 2.500 metros de profundidad, al cual se le inyecta agua a alta presión, de modo que supere la resistencia de las capas de roca y abra una fractura en el suelo, la cual va mezclada con productos químicos que favorecen la ampliación de las fracturas en el suelo rocoso y permiten que el gas o petróleo que se encuentra encerrado ahí salga hacia la superficie. Revisado en https://www. bbc.com/news/uk-14432401

12  “En algún momento, esta discusión vamos a tener que darla, pensando en un esquema gradual. La expectativa de vida todos los años crece y los sistemas jubilatorios se van a tener que ir adaptando (…). “En primer lugar, América Latina tiene una transición demográfica con un envejecimiento importante y acelerado. Por otro lado, las mujeres tienen mayores expectativas de vida en promedio, en cualquier parte del mundo. Eso hace que, de una u otra forma, se estén revisando los sistemas de pensiones cualquiera sea el modelo. Es obvio que va a estar en los temas de debate en los próximos años”, señaló a Infobae Alberto Arenas, asesor regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y exministro de Hacienda de Chile. Revisado en https://www.infobae.com/economia/2020/03/07/el-debate-sobre-la-edad-de-retiro-a-que-edad-se-jubilanlos-habitantes-de-los-paises-de-america-latina/

13  La industria maderera extrajo maderas nobles, tales como araucaria y raulí, siempre de forma artesanal y/o semi industrial; en el caso de la industria ganadera, había tráfico de animales, principalmente ovinos, que eran traídos desde Argentina a la zona a través del paso Mamuil Malal (era una práctica extendida que sobrevivía de las prácticas ganaderas mapuche).

14  De acuerdo a los indicadores económicos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://www.bcn.cl/siit/reportescomunales/comunas_v.html?anno=2015&idcom=9115

15  “El término gentrificación (proveniente del inglés gentry, «baja nobleza») se refiere al proceso de transformación de un espacio urbano deteriorado –o en declive– a partir de la preconstrucción –o rehabilitación edificatoria con mayores alturas que las existentes– que provoca un aumento de los alquileres o del coste habitacional en estos espacios. Esto induce a que los residentes tradicionales abandonen el barrio –y se afinquen en espacios más periféricos–, lo que produce que este «nuevo» espacio termine por ser ocupado por clases sociales con mayor capacidad económica que les permita afrontar estos nuevos costes. Este proceso tiene especial relevancia en los últimos años en ciudades con importante potencial turístico y relevancia económica”. Revisado en https://es.wikipedia.org/wiki/Gentrificaci%C3%B3n

16  El salmón, debido a su ciclo de vida, en que el desove y primer crecimiento se realiza en agua dulce, era necesario para su producción industrial replicar el proceso natural a través de la instalación de plantas piscícolas, tanto en las cabeceras de los cursos de agua dulce como en el mar en las jaulas factorías.

17  A pesar del rechazo nuevamente se encuentra en licitación. https://www.merca-dopublico.cl/Procurement/Modules/RFB/DetailsAcquisition.aspx?qs=aaPO8h2s75Qx- 7sOQM7/I+Q

Auteurs

Vicepresidente de la Fundación Raíces de Pucón
La Fundación Raíces de Pucón es una organización sin fines de lucro, que busca proteger la flora y fauna nativa, junto a los cursos de agua de la Cuenca del Toltén. La cual surge como respuesta a las inquietudes de Don Gregorio Gatica, ciudadano de la comuna de Pucón, quien se desempeña como botero, y debido a esto es un gran conocedor de la subcuenca del lago Villarrica, quien en base a su experiencia ha podido evaluar el impacto que ha tenido sobre los ecosistemas acuáticos de la zona, el modelo de desarrollo implementado en la comuna.
Su misión es Proteger, mantener y recuperar a su estado natural los ecosistemas acuáticos de la cuenca del Toltén, vale decir ríos, esteros y lagos desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar; junto con el bosque, sotobosque y flora ribereña, así como también la fauna endémica ya sea terrestre, anfibia y/o acuática. Para así resguardar estos espacios como santuarios naturales que permitan a las generaciones futuras disfrutar de este patrimonio y a la vez mantener un corredor biológico que posibilite a las diversas especies que lo habitan, un territorio seguro para su reproducción, uso y disfrute. Pues considera que la protección de los cuerpos de agua y su entorno aledaño es de vital importancia para la mantención de un mundo ecológicamente sustentable; ya que afirma que, en gran medida, la mantención de estos espacios libres de contaminación permite la subsistencia de todos los diferentes organismos vivientes de un territorio.

Secretario de la Fundación Raíces de Pucón

CC-BY-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search