Version classiqueVersion mobile

Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el Sur

 | 
Cristian Alister
, 
Ximena Cuadra
, 
Dasten Julián-Vejar
, 
et al.

Primera parte. Contexto e introducción del libro

1. Extractivismos. Una presentación

Alister Cristian, Cuadra Ximena, Julián Dasten, Pantel Blaise et Ponce Camila

Texte intégral

1A partir del año 2016, desde la Universidad Católica de Temuco, con el apoyo de un proyecto de investigación financiado por la DAAD, a través de la Universidad Friedrich Schiller de Jena, se organizaron las Jornadas de Neo-extractivismo e Interculturalidad que abordaron el fenómeno del neo-extractivismo y su vínculo con las relaciones y desafíos de interculturalidad desde el sur. Estas actividades se desarrollaron de manera constante, hasta llegar a su tercera versión, las cuales tuvieron lugar en un contexto inédito del país durante los días 17 y 18 de octubre del año 2019, donde se convocaron a múltiples actores gracias a la articulación tanto del mundo académico como de distintas organizaciones sociales y territoriales de la región de La Araucanía. En este sentido, las jornadas fueron una iniciativa coordinada por distintas instancias: por una parte, las carreras de sociología, ciencia política y antropología de la Universidad Católica de Temuco; el Grupo de Estudios del Trabajo del Sur-GETSur; el Núcleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales-NEII; el proyecto Fondecyt Iniciación 11170930 y, por último, la Red de Defensa de los Territorios-RDT Araucanía, que ha hecho posible la articulación con organizaciones sociales y territoriales de la región. Dicha alianza ha sido precisamente estratégica para el desarrollo de estas jornadas, permitiendo intercambios y diálogos enriquecedores entre estudios académicos sobre el extractivismo en los territorios del sur, y experiencia de resistencias o de luchas frente a un modelo considerado como neocolonizador. Uno de los principales objetivos de esta asociación, que tuvo éxito dada la importante participación de expositores y de asistentes de varias disciplinas, era poder abrir el espacio universitario y romper cierta asimetría de poder en relación a la producción del conocimiento en torno al extractivismo en Chile. No ha sido una tarea fácil ni tampoco exenta de diferencias para poder articular mesas académicas en un formato clásico de seminario universitario, además de sesiones de presentaciones y diálogos con actores sociales y territoriales locales que han abordado desde su propia experiencia de resistencia la manera donde viven y se enfrentan al modelo extractivo.

2A raíz de la experiencia desarrollada durante estos dos días, los convocantes y organizadores de estas jornadas decidieron proponer la publicación de un libro común que pudiera rescatar los trabajos presentados, los estudios debatidos y las experiencias compartidas. Para ello, el Comité Editorial propuso generar una metodología de redacción que permitiera combinar una variedad de textos y de escritos, provenientes tanto del mundo académico como de dirigentes y organizaciones locales. Pensamos que se justifica plenamente el carácter híbrido de esta publicación y de los textos reunidos, incluyendo formatos académicos, poemas, ensayos, dibujos, fotografías y entrevistas. Lo anterior puede ser considerado como el reflejo de la voluntad de hacer dialogar miradas y experiencias múltiples frente al extractivismo, con la idea de superar la dicotomía de los saberes académicos versus los saberes populares.

3Este libro se enmarca en la voluntad de alimentar un diálogo interdisciplinar entre múltiples esferas sociales, culturales y territoriales en relación al extractivismo, su estudio y vivencia. El libro se constituye en un instrumento que expresa un entrelazamiento entre actores, redes y realidades territoriales que dan forma a la riqueza y a la diversidad de los territorios amenazados actualmente por el extractivismo. Permitiendo una reflexión sobre el presente y el futuro del modelo de desarrollo actual, la presente publicación integra diversos tipos de textos y escritos para construir un material a la vez de información y de análisis, pero también como material de divulgación sobre las múltiples dimensiones y facetas del extractivismo en el sur. La idea consiste en poder hacer coexistir múltiples lenguajes y formas de interpretación de la realidad que den cuenta de los diversos sentidos de experiencia local frente al extractivismo. El objetivo metodológico tiene que ver con el propósito de buscar una conexión con actores diversos de manera de aportar elementos para el debate público sobre el actual modelo de desarrollo extractivo. Es de considerar que la publicación de un libro de esta naturaleza intenta generar un testimonio que pueda dar materialidad a los procesos de diálogo desarrollados durante las jornadas, con la voluntad de mantener una experiencia en el tiempo como forma de posible continuidad.

4Por otra parte, es de señalar que en el marco del proyecto Fondecyt Iniciación 11170930 se invitó al investigador uruguayo Eduardo Gudynas, quien tiene una larga trayectoria trabajando sobre las problemáticas del extractivismo, los derechos de la naturaleza y las alternativas para el desarrollo en el continente. El objetivo de esta iniciativa buscaba generar diálogos con la realización de foros sobre las movilizaciones contra el extractivismo y el cambio climático en la Universidad Católica Silva Henríquez en Santiago, y luego en las III Jornadas sobre Neo-extractivismo e Interculturalidad en la Universidad Católica de Temuco. También nos interesaba generar diálogos entre investigadores como Eduardo Gudynas con las comunidades locales donde se desarrolló el encuentro. Nuestro objetivo con este libro no es únicamente desarrollar un texto para el espacio académico, sino crear un insumo comunicativo, reflexivo e informativo para las organizaciones comunitarias de la región, de Chile y Latinoamérica, que se encuentran enfrentando el modelo extractivo.

5Por lo tanto, no fue casual que en este mismo contexto en que se terminaban las Jornadas, el 18 de octubre del 2019 se iniciara el estallido social en Santiago. Después de estar dos días intensamente hablando de un modelo que ahoga a las comunidades y no les permite desarrollarse libremente, unas horas más tarde las calles pondrían en movimiento un profundo cuestionamiento al modelo neoliberal chileno, abriendo una crisis del sistema político y de su gobierno. Es con este telón de fondo que estas jornadas cobraron vida, y en las cuales se funda el carácter y testimonio de este libro. El trabajo aquí expresado tributa y se hace eco de esta revuelta popular y de las transformaciones que atravesamos social, cultural, económica y políticamente.

6A continuación, se presenta la estructura general del libro, sus secciones y los textos recopilados para tal publicación. Este libro se compone de siete capítulos: El primero, a modo de introducción, además de contar con la presentación general del libro, contiene un artículo de Eduardo Gudynas denominado “Los extractivismos sudamericanos hoy. Permanencias y cambios entre el estallido social y la pandemia”. El texto aborda un acercamiento a los principales elementos, conceptos y reflexiones que se han entrecruzado en la discusión respecto a la persistencia del extractivismo y las maneras de comprender el desarrollo a partir del escenario abierto por el estallido social en Chile y la pandemia del COVID-19.

7Luego, en la segunda sección del libro, la cual se titula “Extractivismo: reflexiones situadas”, nos adentramos en experiencias y manifestaciones del extractivismo que ponen a diversos territorios en diálogo con dinámicas globales de acumulación y reproducción del capitalismo. En el primer aporte nos encontramos con la Declaración de la Agrupación Cultural Huitral Mapu, la cual lleva por título “Compensación – mitigación – reparación, conceptos usados para legalizar el extractivismo”, en donde se desarrolla una exploración crítica hacia los marcos de institucionalización y normalización del extractivismo.

8A continuación, contamos con el texto titulado “Extractivismo en Chile: tres claves para comprender la lógica de aglomeración de los proyectos industriales y proponer alternativas de resistencia”, el cual ha sido preparado por Fernando Campos, Iván Ojeda y Paula Ponce. En este trabajo se plantea la aglomeración como una estrategia de intervención de los territorios, lo cual a la vez incide en la promoción, emergencia y articulación de alternativas de resistencia de parte de diversos actores sociales.

9En esta misma dirección, el aporte presentado por la Fundación Raíces de Pucón, el cual se titula “El extractivismo como política de destrucción de la vida, el caso de la comuna de Pucón”, nos remite a un marco global y regional de expansión del extractivismo. Aquí se detallan proyectos transnacionales y cadenas de acumulación que son puestos en relación localmente con el caso de la comuna de Pucón. Corresponde a un trabajo de análisis y aplicación práctica de la dinámica extractiva, generando diversos acercamientos a la geopolítica de una cadena global de despojos.

10A continuación, Segundo Antares nos presenta algunos fragmentos para introducirnos a recorrer y transitar algunos de los lugares y fracturas que quedan expuestos ante la violencia y crudeza de una sociedad extractiva, especialmente observando la rebelión popular de octubre de 2019, y la toma de la municipalidad en la comuna Curacautín el primero de agosto de 2020. Es una radiografía realizada en fuga, pensada en una serie de intersecciones y esquirlas que quedan para la reflexión del/a lector/a.

11Por último, Luis Espinoza nos presenta su texto “Para una lectura a las zonas de sacrificio desde las zonas del no-ser”, en donde interpela la producción política de territorios orientados a la degradación de sus ecosistemas y de las poblaciones que les habitan. Este trabajo nos provee de un completo análisis y síntesis de una serie de consecuencias y prácticas asociadas al extractivismo, especialmente en sus efectos territoriales. El autor moviliza una forma de interrogar e interpelar al poder por la práctica de zonificación del sacrificio como parte de una política de Estado.

12 El viento es la bandera. Las sombras que resisten bajo el sol flamean como alas abiertas. Esta frase del texto “Siete veces decimos no”, de Lucía Mellado, permite dar inicio a la sección de este libro denominada “Movimientos sociales y extractivismos “. Puesto que las luchas aunque pudieran parecer distintas por la variedad de demandas o de territorios, en cada una de ellas hay elementos que persisten y que son comunes, en el caso de este libro la dimensión central refiere a la tierra. Lo menciona Mellado en su texto también: la tierra es nuestra madre, por lo tanto resulta fundamental testimoniar su defensa en los distintos territorios. Esta sección integra diferentes investigaciones, con multiplicidad de metodologías, abordajes teóricos y casos, pero en todas ellas se trata de experiencias en las cuales las comunidades buscan cuestionar el modelo y generar una transformación social de distinto tipo.

13En primer lugar, este apartado contiene dos textos sobre el conflicto del llamado “mayo chilote del año 2016”, donde las mareas rojas paralizaron al archipiélago. Los textos que aquí se presentan son bastante complementarios, puesto que tienen miradas y perspectivas teóricas diferentes. El primero de ellos, denominado “El mayo chilote de 2016: inflexión histórica de potencia soberana y descolonizadora”, elaborado por Eduardo Mondaca, analiza el proceso desde una mirada histórica, sociopolítica y descolonial desde sus actores, argumentando que se trata de una inflexión histórica que inaugura una nueva intersubjetividad y ciclo político insular. Mientras que el segundo capítulo de Felipe Cárcamo y Camila Ponce, llamado “El movimiento #ChiloéTaPrivao: el poder de las movilizaciones contra el extractivismo en el archipiélago de Chiloé”, mediante entrevistas en profundidad a diversos activistas, busca comprender las acciones colectivas tanto del movimiento actual como del precedente, sus repertorios y comprender las movilizaciones en el territorio, como también las propuestas post extractivas que emergen al alero de las manifestaciones para pensar otro tipo de sociedad.

14Luego, el texto denominado “Transformando las ausencias en presencias: el mapeo como práctica en la investigación-acción para visibilizar las actividades extractivas y sus impactos en la Región de Los Ríos”, de Richard Troncoso, Claudia Dauré, Carla Marchant y Yerko Monje-Hernández, tiene como objetivo discutir sobre el extractivismo, el rol del mapeo y la cartografía de conflictos territoriales y la coproducción de conocimiento con las distintas comunidades y actores de estos conflictos. A continuación, el texto “Politizando la gestión de residuos. La experiencia de la participación ciudadana en la oposición al proyecto de incineración Planta WTE Araucanía”, realizado por Ximena Cuadra, Blaise Pantel y Alejandra Parra, busca analizar la politización y movilizaciones por parte de actores locales y organizaciones sociales que cuestionan la gestión de residuos y critican el proyecto de incineración de la planta WTE (Waste to Energy), Araucanía. Las comunidades locales se oponen a esta iniciativa por los impactos negativos que generarían en el territorio, sobre todo por el método de incineración que ha sido fuertemente criticado en la ciudad de Temuco y de Lautaro. El texto se desarrolla a partir de una investigación-acción participativa, donde los autores son militantes del colectivo Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA). Finalmente, el aporte de Mauricio García denominado “De la disposición a la gobernanza de bienes comunes. Experiencias de defensa territorial de comunidades Lafkenche y Pewenche en el Wallmapu”, es un texto que busca reflexionar sobre la relación entre extractivismo, pueblos originarios y movimientos sociales a partir de conceptos centrales que refieren a los bienes comunes y derechos de propiedad. Esta investigación se realiza a partir de los casos de comunidades del Wallmapu: la Pewenche de Quinquén, de Lonquimay y de la Asociación de Comunidades Lafkenche Purra lof inchin taiñen lafken de Tirúa.

15El cuarto capítulo se denomina “Territorios de extractivismo”. Desde distintas dimensiones geográficas, sociales, culturales, históricas y económicas, se presentan trabajos que nos trasladan a diversos territorios del extractivismo. Por territorio comprendemos la conjunción de los aspectos materiales e inmateriales que constituyen el espacio habitado y significado. En efecto, aquí hemos reunido una multiplicidad de miradas que nos permite percibir paisajes culturales y ambientales que se han ido construyendo y transformando en torno a las materialidades e instituciones sociales y políticas, así como respecto de las ruinas, infraestructuras y obras de las empresas. También, estos territorios del extractivismo se forjan desde las tensiones sociopolíticas que disputan decisiones, significados, riesgos e intereses. El primero de estos trabajos es escrito desde Chubut, Argentina, donde la expansión petrolera está generando una crisis hídrica inminente. Jorge Spíndola cuestiona el imaginario del desierto patagónico como espacio inhabitado, problematizando las formas de vida que allí coexisten, las humanas y no humanas, las materiales e inmateriales, los símbolos y la memoria. A continuación, un territorio minero, también en Argentina, es la ciudad de Puerto San Julián en la Meseta Central Santacruceña. Ante la idea de que las zonas afectadas por la minería son receptoras de grandes inversiones de parte de las empresas, Larry Andrade y María Aguilar analizan la experiencia de la minera Cerro Vanguardia de Anglo Gold Ashanti. La empresa junto a la institucionalidad local diseñaron una Agencia de Desarrollo Local basada en estrategias de responsabilidad empresarial que se ha interesado en generar empleos de largo plazo; sin embargo, los autores cuestionan que esto sea sostenible en el largo plazo, una vez que la empresa se retire de las explotaciones.

16El punto de vista de la historia económica es abordado en el análisis de la explotación yerbatera de carácter extractivista en Alto Paraná desde fines del siglo XIX, por Alberto Daniel Alcaraz. El autor propone que los arrendamientos exclusivos que favorecieron a la empresa Matte Larangeira fueron claves para su expansión. La frontera de Paraguay, Brasil y Argentina se configuró como “un gran espacio vacío” propio de los Estados centralistas de principios de siglo XX, lo que le permitió a esta empresa desarrollar una serie de estrategias jurídicas y comerciales para monopolizar la actividad yerbatera. Así, este trabajo contribuye a pensar la articulación entre los Estados emergentes en América Latina o el Abya Yala y los procesos de desposesión y consolidación de los diversos sectores extractivos, así como de la lógica extractivista.

17Otra forma de reflexionar el extractivismo como configurador de territorio es en términos de las relaciones urbano-rurales. Este enfoque se propone en el trabajo de María Eugenia Isidro, quien debate la noción de agrociudad, interesada por los sentidos que se construyen en torno al sistema agrario vigente en Río Cuarto, una ciudad mediana de Argentina. Allí la disputa gira en torno a la construcción del espacio que producen los sujetos que hacen parte de los agronegocios, el cual es contestado por la Asamblea Río Cuarto sin Agrotóxicos, un movimiento social que propone la erradicación de los agrotóxicos y un modelo de transición agroecológica. Entonces, además de las controversias, la autora analiza las propuestas que plantean nuevos modelos de construir la vida en la ciudad. Finalizamos esta sección con un poema que nos evoca las vivencias de la ciudad como territorio asociado al extractivismo. La ciudad es una trampa es un trabajo de Roxana Miranda Rupailaf, que nos transporta a los recovecos oscuros y dolientes que cada ciudad construye y, por cierto, a las ciudades asociadas al extractivismo forestal, o minero, o salmonero. La ciudad de Roxana puede ser cualquier ciudad desigual del mundo.

18La relación entre extractivismo y los pueblos indígenas ha sido una fuente de tensión entre las políticas neoliberales en las últimas décadas en Latinoamérica y las resistencias de los pueblos a la protección de sus territorios. El quinto capítulo, denominado “Interculturalidad y extractivismo”, nos lleva a comprender, desde un punto de vista de los relatos situados, cómo los pueblos indígenas reinterpretan sus territorios fuera de los códigos asociados a conceptos exógenos como desarrollo, progreso y extractivismo. En este apartado, los autores nos proponen nuevas miradas para conocer las relaciones interculturales y la importancia del conocimiento situado para, de alguna forma, plantear un diálogo (o no-diálogo) entre las visiones nacionales sobre el desarrollo y sus formas coloniales y perspectivas territoriales desde los pueblos indígenas. Este apartado se introduce con una entrevista a la longko Clementina Lepío, que nos da una introducción a la interpretación de la naturaleza por parte de los pueblos indígenas, ayudándonos a comprender, desde su conocimiento situado, cómo se relaciona su pueblo huilliche con su territorio y las amenazas a las cuales está expuesto. Luego, Nicolás Pareja nos plantea, desde su trabajo de investigación, la relación entre colonialismo y la construcción de las identidades productivas en los territorios de la Región de La Araucanía en Chile y cómo estos intereses productivos se enfrentan a los procesos de resistencia indígena. Esta relación entre los procesos de resistencia de los pueblos indígenas y la protección de sus territorios se ve expresada en la entrevista realizada por Selvin Torres a un líder maya y ex preso político, donde nos relatan la resistencia por parte de los pueblos indígenas guatemaltecos a la construcción de una central hidroeléctrica que afectaba directamente a sitios espirituales en su territorio en Guatemala.

19Luego, Katalina Agurto nos relata su investigación sobre la relación que existe entre los conocimientos medicinales ancestrales del pueblo mapuche con las políticas de salud intercultural desarrolladas por el Estado, destacando la vulnerabilidad ante la cual el pueblo mapuche está expuesto dentro de la política sanitaria en contexto de pandemia. El siguiente aporte, por parte de Rafael Urretabizkaya, nos cuenta, desde una visión lírica de la naturaleza, la resistencia del territorio y la obstinación de los neoliberales para comprender las tierras patagónicas. Luego, desde un trabajo situado, Cristian Antümilla y María Torres nos presentan la construcción de un relato ontológico-político mapuche asociado a las reivindicaciones territoriales cercanas al parque nacional Villarrica, donde nos llevan a plantearnos una mirada distinta de comprender el territorio desde la significación cultural para los pueblos indígenas.

20En una línea pedagógica que releva la vinculación entre el aprendizaje de niñxs y el mundo de la investigación, presentamos la experiencia de la “Academia de Geni@s del Futuro” de la escuela Patricio Chávez Soto de la comuna de Curacautín. Aquí se narran algunas de las experiencias, opiniones, aprendizajes y reflexiones desarrolladas por un grupo de estudiantes ante el proyecto Geoparque Kultralkura, el cual es apoyado y financiado por la Unesco en reconocimiento del patrimonio geológico de la zona. Se pusieron en relación algunos procesos que se viven en la localidad, así como las percepciones de la comunidad respecto a este proyecto y sus potenciales efectos en el territorio.

21Finalmente, cerramos el apartado con el trabajo propuesto por el colectivo Chilluweke, que nos plantea una declaración para comprender una reflexión situada en los territorios indígenas del Wallmapu y cómo ser conscientes de la (s) distancia (s) epistémica (s) para entender el territorio frente a la impronta extractivista.

22 El penúltimo y sexto capítulo que compone esta publicación se titula “Extractivismo y sector forestal”, invitando a explorar los impactos multidimensionales del modelo forestal en el sur del país y en comunidades locales. El primer aporte, de la Agrupación Cultural Huitral Mapu, abre un himno poético sobre la necesidad de proteger la vida que acompaña los “Ríos Libres”, como el río Cautín, recordando que somos parte de una naturaleza ancestral y no dueña de ella, con la tarea de protegerla para las generaciones del presente y del futuro. El modelo extractivo en el sur de Chile está íntimamente relacionado con el desarrollo de la industria forestal, que si bien tiene una larga historia en un país maderero, tuvo un vuelco en los años 70 y la dictadura militar, favoreciendo consorcios industriales que hoy dominan la producción forestal del país. En este sentido, el segundo aporte, de Hernán Cuevas y Gunther Grosser, ilustra cómo las dos principales empresas forestales del país, Arauco y CMPC, han desarrollado durante estas dos últimas décadas una estrategia comunicacional para enfrentar un clima social cada vez más hostil hacia su economía e instalar un discurso sobre la responsabilidad social empresarial con las virtudes del desarrollo sustentable. A través de un análisis riguroso de textos y documentos institucionales, los autores llegan a la conclusión de que las empresas forestales han desarrollado un discurso en torno a la sustentabilidad para dar prioridad a la adquisición de certificaciones internacionales y dar garantías de regulación institucional, bajo una visión débil y funcional del ambientalismo. Lo anterior con el propósito de servir sus propios intereses bajo una lógica discursiva que permita legitimar un modelo de negocio con el lema de la “sustentabilización”, operacionalizando una concepción ideológica del desarrollo para superar las tensiones derivadas de los impactos socio-ambientales del sector forestal.

23El tercer texto, de Camilo Godoy Pichón, se interesa por el análisis de la autonomía de las organizaciones sociales y mapuche frente a la expansión forestal en la Provincia de Arauco, considerando las articulaciones que estas desarrollan entre sí y con otros actores. Además, explora la importancia de las emociones que suscita la acción política en el desarrollo de la vida organizativa. El autor destaca que la rabia, el malestar y el miedo fueron las emociones más frecuentemente encontradas entre las y los líderes locales contactados durante la investigación, lo que vincula a la falta de autonomía de las organizaciones y el desarrollo de relaciones clientelares entre las empresas forestales y la comunidad local.

24El cuarto aporte, de Mariano Féliz, se alimenta también de una rabia y malestar por constatar que el modelo capitalista global y extractivo actual conduce cada vez más a la destrucción del planeta y, por tanto, pone en riesgo la misma sostenibilidad de la vida y de la humanidad. La pandemia ha demostrado los límites de este modelo de desarrollo; por eso el autor apunta al poder de la organización popular como acción de transformación radical y colectiva frente a la crisis actual. El quinto texto, de Stefan Schmalz, Cristian Alister, Jakob Graf, Dasten Julián y Johanna Sittel, analiza en una primera parte la acumulación capitalista del sector forestal en territorio mapuche, la desposesión territorial que ha significado producto de una expansión periférica y colonial de la industria que ha reproducido una segregación laboral con el enriquecimiento de unas pocas familias y el empobrecimiento de comunidades mapuche. En una segunda parte, en base a una investigación cualitativa, los autores desarrollan la idea de que la industria forestal ha generado diversas formas de desigualdades multidimensionales en el sur del país. En este sentido, plantean que las tres caras del extractivismo, es decir, la acumulación por desposesión, la acumulación periférica y los límites ecológicos de la acumulación, están provocando tres formas de desigualdades que inciden en el conflicto actual, que son la marginación social, la privación cultural y la desigualdad ecológica.

25El sexto y último texto del apartado referido al extractivismo forestal, es un aporte de Noelia Figueroa, quien aborda el impacto de la industria forestal en el sur de Chile, pero desde un enfoque situado, es decir, en una posición enraizada según la experiencia de trabajos de investigación anteriores que le han permitido profundizar las consecuencias del modelo forestal en las comunidades locales. En un texto que juega con la escritura académica y la posición situada de la autora, el ensayo aborda la tensión en la relación que las empresas forestales sostienen con las comunidades mapuche y los mecanismos o arreglos institucionales que desde distintas instancias públicas y privadas se han gestionado para superar dichas tensiones. Lo anterior en referencia a que las empresas forestales han utilizado los procesos de certificación internacional con el propósito de invisibilizar los impactos reales de sus actividades, en particular los daños ambientales en materia hídrica, las consecuencias sobre la salud de las personas y la relación existente entre los incendios forestales y el modelo extractivo.

26Por último, el séptimo capítulo se denomina “Alternativas y propuestas ante el extractivismo”. Ana Epulef Panguilef, cocinera mapuche de Curarrehue, es entrevistada por Ange Cayumán, periodista del lof Cancura. “ ¿Cómo mi hijo no va a saber cómo crecen las plantas?” es una pregunta que se hace a sí misma Ana Epulef, como cuestionamiento a las imposiciones epistémicas que la sociedad chilena ha movilizado en el territorio mapuche. En respuesta, Ange Cayumán sintetiza las propuestas y acciones organizativas y comunitarias de las que Ana hace parte como un “saber relacionarse con el territorio como forma de enfrentar al extractivismo”. Así, en este diálogo se exploran trayectorias de vida y experiencias de una mujer que es referente en los debates sobre economía, cocina y patrimonio bio-cultural alimentario mapuche.

27La problemática del agua es la temática que aborda el texto siguiente de Fernanda Villarroel, a la luz de una experiencia comunitaria en una localidad de Chiloé. La privatización de este recurso a través del Código de Aguas ha llevado a una profunda crisis estructural en torno a la gestión del recurso hídrico, en desmedro de las poblaciones locales. Es a través de una gestión comunitaria del agua como la experiencia que aborda la autora, en un constante proceso participativo y horizontal con los actores locales, que se abre a las condiciones para generar una mejor gobernanza colectiva y territorial de este bien común, teniendo como horizonte los principios del llamado “Buen Vivir”.

28Finalmente, Héctor White, Yohana Coñuecar y Astrid Mandel presentan la experiencia de la Asociación de comunidades Mapunewenche de Hualaihue en la aplicación del “Plan de Revitalización Cultural 2018-2020, bajo la Línea de Patrimonio Cultural Mapuche Williche”, iniciativa de memoria y puesta en valor del patrimonio inmaterial de las estructuras de la vida costera: los corrales de pesca, conchales y foraos. La salmonicultura que se expandió en esta zona desde los años ochenta afectó de sobremanera las prácticas de la pesca artesanal, debido a la merma de la diversidad de especies que ocasionó esta actividad. A pesar de ello, la iniciativa realizada permitió dar cuenta de la vigencia de los diversos conocimientos y prácticas que existen entre las familias del borde costero, permitiendo la vida económica, social y cultural.

Perspectivas y desafíos desde la experiencia

29La iniciativa que se expresa hoy en este libro fue producto de un camino de lento andar. Varios años de encuentros, procesos de articulación académica, social y activista, así como apertura a distintos formatos y lenguajes. Además, esta iniciativa se cruzó con tiempos que convocan a mayor reflexividad, primero el resurgimiento de la movilización social en las calles, luego el período de la pandemia y, finalmente, la transformación de las bases constitucionales de Chile. Este escenario sigue estando en curso y nos evoca una serie de interrogantes sobre el presente y el futuro.

30De una parte, el extractivismo como práctica económica y modelo de desarrollo no se ha detenido pese a las crisis sociales, políticas y económicas. ¿Cuáles han sido los factores que han permitido enfrentar estos contextos de crisis en las distintas realidades de América Latina? Por otra parte, en Chile parecen existir nuevos consensos respecto a las crisis ambientales. Durante el reciente período de elección de los miembros de la Convención Constituyente, una variedad de sectores políticos expresó y manifestó un discurso sobre la necesidad de garantizar el derecho humano al agua. Lo mismo respecto a los impactos ambientales de las energías basadas en el carbón, y la necesidad de enfrentar el cambio climático. Considerando los elementos expresados en este libro respecto a las consecuencias, efectos y actores del extractivismo, parece ser importante interrogarnos ¿cuál será el lugar que ocupará la crítica al extractivismo en el debate constituyente? ¿Qué transformaciones en términos de las bases neoliberales de la sociedad chilena podemos esperar para los próximos años, considerando la fuerza de estas demandas expresadas en la movilización social? ¿Cuáles son las respuestas que se propondrán a las diversas crisis ambientales que evidentemente se confrontan con diversas industrias extractivas? Como equipo de preparación de trabajo, esperamos que las realidades, experiencias, debates y críticas que abordan los escritos que compila este libro puedan contribuir a la reflexividad, a abrir miradas para este momento en que testimoniamos atisbos de transformaciones sociales y políticas que interpelan al extractivismo, y en que todas y todos nos vemos interpelados a ser actores sociales.

31Por cierto, un desafío concreto es avanzar y profundizar en las articulaciones entre la academia y los sectores movilizados de la sociedad. Superar la comprensión de lo social como mero objeto de investigación, así como potenciar el valor político del conocimiento colectivo y público, las cuales son perspectivas en las que tenemos que seguir trabajando conjuntamente, deconstruyendo y rebelándonos ante los formatos de la academia neoliberal que, por cierto, tanto nos limita. ¿Cuáles son los acuerdos que requerimos para avanzar en alianzas entre la academia, la ciudadanía y los movimientos sociales? ¿Qué nuevas prácticas de investigación y acción debemos implementar desde la universidad y desde los movimientos sociales? ¿Cuáles son las preguntas clave para los asuntos de la ética del trabajo colaborativo? Además, resituar el extractivismo y sus lógicas no es un mero asunto económico y de las políticas de Estado; es también un giro cultural, de paradigma sobre el desarrollo.

32Por lo tanto, este horizonte le presenta otro tipo de desafío a la academia y a las articulaciones que nos propongamos, pues implica comprender el conocimiento desde su deber público y su cualidad colectiva, y para ello es necesario contestar las lógicas extractivistas de la academia. Al equipo editorial de este libro nos queda la tarea de seguir comunicando ideas y poniendo en debate las preguntas que surgen de este ejercicio, asumiéndonos en tanto actores sociales situados en trayectorias críticas a los impactos del extractivismo.

Auteurs

Candidato a Doctor en Estudios Interculturales en la Universidad Católica de Temuco, Sociólogo de la Universidad de La Frontera de Temuco e Ingeniero Informático de la Universidad Mayor de Chile. Se ha especializado en estudios sociales de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sociología del trabajo, pueblos indígenas y sociología del desarrollo. Ha desarrollado trabajos académicos publicados en revistas indexadas sobre sociología del trabajo y estudios bibliométricos y extractivismo. Actualmente, se encuentra investigando las relaciones interculturales que ocurren en las consultas indígenas y su relación con el capitalismo extractivo. Miembro del Grupo de Estudios del Trabajo desde el Sur (GETSUR), Asistente de investigación en distintos proyectos FONDECYT y becario de doctorado nacional en la Agencia Nacional de Investigación y desarrollo (ANID).

Ximena Cuadra Montoya. Socióloga, doctorante en Ciencia Política con especialización sub-disciplinar en sociología política, Universidad de Quebec en Montreal. También posee los grados de Máster en Sociología (Universidad de Barcelona) y de Máster en Ciencia Política (Universidad de Quebec en Montreal). Ha sido becaria de la Fundación Ford, del Programa Becas Chile, de los Fondos de Investigación de Quebec (FRQ) y del Instituto de Relaciones Internacionales de Montreal (IEIM). Su investigación se interesa en el análisis de la política del reconocimiento, la politización y los antagonismos sociales expresados en los conflictos hidroeléctricos en territorio mapuche, Wallmapu en Chile durante la posdictadura. Además, participa de la Red de Acción por los Derechos Ambientales, RADA, organización dedicada al acompañamiento de comunidades locales, a la incidencia y la promoción de la justicia ambiental en la región de la Araucanía.

Dr. en Sociología por la Friedrich Schiller Universität de Jena (Alemania). Académico e Investigador del Instituto de Historia y Ciencias Sociales. Universidad Austral de Chile. Investigador del Grupo de estudios del trabajo desde el Sur (GETSUR). Investigador adjunto de Society, Work & Politic Institute (SWOP) de la Universidad Wittwatersrand (Johannesburgo, Sudáfrica). Investigador Principal del Proyecto FONDECYT Regular No 1200990. Precariedades del trabajo en la Macrozona sur de Chile: Intersecciones, territorios y resistencias en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía (2020 – 2023) Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, Chile. (2016 – 2019). Investigador Proyecto DAAD: “Cambio transnacional, desigualdad social, intercambio cultural y manifestaciones estéticas: el ejemplo de la Patagonia” (2015 – 2021). Líneas de investigación: Metodologías, Estudios del Trabajo; Precariedad y precarización (trabajo, social y vida); (Neo) Extractivismo; Sur Global.

Profesor Asistente; Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública; Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; Universidad Católica de Temuco. Sociólogo. DEA (Magíster) en Estudios Latinoamericanos, Maestría y Licenciatura en Sociología, Universidad Toulouse Jean-Jaurès (le-Mirail), Francia. Durante estas dos últimas décadas, ha trabajado en particular temas relacionados a los movimientos sociales, indígenas y mapuche en Chile, sus estrategias políticas a nivel territorial y a escala internacional. Lo anterior considerando los múltiples repertorios de acción pública que desarrollan los actores locales con el propósito de incidir y generar transformaciones en las políticas públicas. Se destaca su trabajo en la ONG Observatorio Ciudadano durante la década del 2000 donde asesoró a comunidades mapuche frente a proyectos extractivos, participando en el diseño de estrategias de incidencia a nivel local e internacional. Miembro fundador de la RADA en 2006 (Red de Acción por los Derechos Ambientales), ingresa a la Universidad Católica de Temuco en el año 2009. Actualmente desarrolla investigación aplicada en relación con algunas problemáticas socioambientales, en particular la cuestión de la gestión de residuos domiciliarios en la región de La Araucanía y la educación ambiental en función de los impactos de los vertederos en comunidades locales; También en relación con la economía social y la gestión de canal alternativo de comercialización comunitaria a nivel local. Sus líneas de investigación abarcan la sociología política y de las relaciones interétnicas e interculturales; la cuestión de la globalización, de los derechos humanos y de los pueblos indígenas; la sociología de la acción pública, de las organizaciones y de los movimientos sociales; la sociología ambiental.

Doctora en Sociología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris (EHESS) en el Centre d’Études Sociologiques et Politiques Raymond Aron (CESPRA). Es investigadora asociada del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez y postdoctorante del Centro de Medio y Cercano Oriente (CNMS) de la Philipps Universität de Marburg y del proyecto Extractivism.de. También es parte del comité directivo del Research Committee RC47 “Social Classes and Social Movements” del International Sociological Association (ISA) y del Grupo de trabajo de Infancia y Juventudes de CLACSO. Es investigadora responsable del Fondecyt Iniciación 11170930 “Jóvenes en un mundo globalizado: subjetividades y construcción de sí mismos de los jóvenes líderes chilenos alter-activistas en las movilizaciones post 2011”. Sus líneas de investigación refieren a las juventudes, los movimientos sociales, las subjetividades políticas y el extractivismo.

CC-BY-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search